7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3854

El legislador Rubén Darío Golía entrego Subsidios y banderas Argentina y Bonaerense a dos establecimientos educativos en Chacabuco

0

El legislador Dr. Rubén Darío Golía,  visitó, recorrió las instalaciones y le entregó a la Asociación Cooperadora un subsidio de $2000, que fue recibido por la Directora del establecimiento acompañada por representantes de la cooperadora del Jardín de Infantes 903, ubicado en calle Reconquista y Dr. Fernández de Chacabuco.

El legislador, mas tarde recibió en su despacho en la Unidad Básica “Eva Perón”, a la Directora de la Escuela N° 19, María Fabiana Gioia y a Susana Graciela Palmieri y Mónica Varela, integrantes de la Cooperadora quienes recibieron también un subsidio por el mismo importe. Además, recibieron ambos establecimientos banderas de flameo Argentina y Bonaerense.

El Sub 17 se hizo fuerte en Chascomús

0

El Seleccionado Sub 17 de la Liga Nuevvejuliense de Fútbol empató 1 a 1 con Chacabuco el sábado en calidad de visitante y de este modo accedió a la final de la Federación del Este. Su rival será Tandil (el sábado 24 a las 20 horas), primero de visitante y luego en nuestra ciudad. El ganador clasificará para el Nacional a disputarse en Misiones.

Sin dudas que es muy meritorio lo realizado por la Selección nuevejuliense que una semana atrás había dado un paso muy importante y después supo ampliar la diferencia en el global con el tanto de Canevari, y con el gol de Chascomús terminó la serie 3 a 1 con dos de diferencias igual que como empezó.
La delegación nuevejuliense llegó con poco margen antes del inicio del partido, en un largo viaje, minutos antes de las 16, cuando en encuentro estaba pautado para las 16 y 30 y comenzó después de lo previsto.
El conjunto dirigido por Ruben Crosa jugó con la tranquilidad del triunfo logrado en casa y la responsabilidad fue para Chascomús, equipo que venía con una excelente campaña invicto hasta la derrota una semana antes en el Abel Del Fabro.
El equipo de 9 de Julio cumplió con una muy buena tarea en general, aunque tuvo puntos altos fueroin Prestifilipo, Urquiza, Carrizo y Vázquez como así la participación ofensiva de Canevari.
El conjunto de Crosa fue compacto, sólido y no le dio muchas opciones a un Chascomús al que le costó encontrarle la vuelta al partido y no le resultó fácil llegar hasta el arco de Yamil Acís.
En cuanto a las llegadas del conjunto de Chasco mús, un remate de Mirande al primer palo y un tiro libre del propio capitán -que Rivas no alcanzó a cambiarle la trayectoria en el camino- fueron bien resueltos por el arquero.
Es así que 9 de Julio, como visitante al estar arriba en el resultado global manejó los tiempos. No se conformó con tener a Chascomús lejos de su arco sino que intentó responder de contra poniendo en dudas a la defensa rival.
En la primera, Mogaburu solo en el área elevó increíblemente el remate. En la segunda en cambio, devolvió al medio del área un pelota pasada al segundo palo y Canevari metió un frentazo para poner el 1-0 del partido y el 3-0 del global a los 5′ del complemento.
Chascomús reaccionó con el tanto de Canevari que luego se fue expulsado (por un golpe a Mirande), aprovechando la superioridad numérica del equipo que iba en desventaja, ayudó también.
Recién entonces Acís fue exigido. En la más clara un remate de Rivas pegó en el travesaño y en la continuidad de la jugada otra vez se salvó de milagro el arco rival. Hasta que tras un córner, pasada la media hora llegó el empate que Chascomús merecía. Después que la pelota quedó boyando en el área Bordachar, clavó un puntazo arriba para reverdecer las ilusiones “celestes” a doce minutos del final.
Pero aunque el local buscó, no encontró la manera de quebrar a un rival que a esa altura jugaba con el apuro contrario y el reloj como aliados. Y así el empate se transformó en cosa juzgada, pare resolver la suerte de unos y otros en el torneo.

20 manzanas sufrieron un corte de energía el sábado por la noche

0

Un corte de luz sufrió parte de la Ciudad de 9 de Julio. La falta de suministro se produjo cerca de la hora 23, y fue como consecuencia de un rayo que sacó de fase al alimentador Nº 7.

Un equipo de trabajo de la CEyS, -sector guardia- trabajó en el lugar para restablecer el fluído eléctrico a todo el sector, el que se restableció pasada la una de la madrugada.
Dado que el trabajo fue ante la emergencia; se aguarda que en las próximas horas, se programe un corte por parte de la prestadora del servicio para hacer los trabajos necesarios para su normal y habitual funcionamiento.
CONSECUENCIAS DE LA TORMENTA ELECTRICA
Una vez más, como consecuencia de las fuertes descargas eléctricas que se produjeron durante el sábado y parte de la madrugada del domingo, muchos artefactos eléctricos se vieron dañados.

La Niña y French empataron en un entretenido encuentro

0

El pasado sábado por el Torneo Interligas donde son protagonistas equipos de Carlos Casares, Los Toldos y 9 de Julio, en cancha de Libertad donde hizo las veces de local el equipo de La Niña, el Tricolor recibió la visita de French en un partido que terminó igualado 1 a 1.

El equipo del «Gallego» Asenjo con una baja importante Guidi, mostraba en sus filas dos nueva caras, «Maxi» Zalazar y Emanuel Miraglia dos «Laguneros». Mientras que La Niña incorporó como refuerzo la presencia del dudignaquense Andrés Goya.
Un comienzo a toda orquesta del equipo Albinegro que en los primeros minutos llenó de situaciones el área de La Niña, al minuto un centro de Aguerrido encontró el pie derecho de Zalazar que remató desviado.
A los 3´ fue Troyano quien quedó cara a cara con Miglierina, el «1» ganó y mandó la pelota al corner. A los 5´ Esteban Martín recibió por el centro del ataque, giró y sacó un violento remate que dio en el travesaño, picó, y salió. La jugada dejó muchas dudas, daba la impresión de haber ingresado.
A los 7′, Demársico y Joglar sacaron de la línea un remate que llevaba destino de gol. También fue peligroso un tiro libre de Zalazar que quedó en las manos de Matías Miglerina y un cabezazo de Gatica que corrió el mismo destino. Era todo de French que creaba situaciones ante un equipo niñense que no lograba hacer pie.
Pero en la primera que tuvo el equipo de Juan Zega, casi convierte fue cuando Matias Canario ganó por derecha mandó el centro y Goya sólo con todo el arco a su disposición la mandó inexplicablemente al lado del palo.
La movilidad y habilidad de Matías Canario por todo el frente de ataque preocupaba y fue así que a los 20´ el mismo Matías Canario es fauleado en el área por Juan Fava penal que el mismo Canario cambió por gol luego de que Oscar Godoy arquero albinegro detuviera a medias el remate, el rebote fue aprovechado por el mismo Canario para poner al Tricolor arriba en el marcador 1 a 0.
En ese encontes era njusto el resultado porque French era el que más había buscado el arco rival. Volvió el Albinegro al ataque, sin suerte intentó Zalazar, tambien Nicolás Martín, pero las mas claras la tuvieron. Aguerrido el remate con olor a gol fue sacado en la línea por Braian Arauz, un remate abajo de Braian Rodriguez que Matías Miglierina en espectacular intervención con su mano derecha sacó al corner y un remate de Lucas Bonello que el arquero tricolor tapó convirtiendose en la figura del partido.
Para el complemento y bajo la lluvia, a los 5´ La Niña pudo haber haber convertido. Goya dominó el balón y metió una pelota habilitando la entrada de Canario que luego de eludir al arquero solo frente al arco no pudo definir.
A los 9′, bajo una lluvia torrencial, un cabezazo de Gatica fue sacado en la línea por Demársico y un remate de Braian Rodriguez se fue besando el palo. En el otro arco un remate de Goya se desvió en Eduardo Godoy y se perdió por la línea final.
A los 20´, el árbitro Julio Marquez suspendió el encuentro momentaneamente por la tormenta eléctrica. Luego de reanudado el encuentro y tras varios intentos sin suerte para el Albinegro, una atropellada del «Corto» Martín por la izquierda del ataque ganó a pura guapeza y sacó un remate que se metió entre el arquero y el primer palo para poner justicia en el marcador 1 a 1.
Ya sobre el final del encuentro algunos intentos esporádicos de ambos equipos sin suerte y las expulsiones de Gatica en French y Canario en La Niña. En síntesis un partido que por lo realizado en la primera parte French hubiera merecido llevarse algo más. Aceptable arbitraje de Julio Marquez.

Naón sorprendió a Viamonte

0

El sábado en el inicio del Interligas para los equipos nuevejulienses el Club Atlético Naón le ganó 2 a 1 como local a Viamonte. El partido se disputó en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez debido a una suspensión de la cancha del CAN.

El equipo de Naón clasificó a este certamen por haber ganado el Torneo de Ascenso 2012, aunque sin embargo en el inicio de este torneo pudo apreciarse una formación con muchos cambios en relación al conjunto que logró el certamen de la B nuevejuliense. Sin los delanteros Maximiliano Gómez, ni Ignacio Laccarra y sin varios de los refuerzos toldenses que jugaron el equipo que había sido dirigido por Andreoni.
Del lado de Viamonte, entre los más conocidos las presencias de Di Gangi, Gómez, Molina y Quiroga para un equipo que no se le pareció mucho al Decano de otras temporadas. Mas allá de la derrota a Viamonte siempre hay que darle crédito, especialmente en la revancha le tocará ser local.
El encuentro comenzó con poco ritmo y sin muchas sorpresas a la hora de proponer juego. Parecía Viamonte el que tenía un poco más la iniciativa del encuentro en un encuentro que arrancó con condiciones normales y después el viento y la lluvia fueron factores que se hicieron presentes.
En la primera mitad parecía que el encuentro podía abrirse de pelota parada. Así fue. El tiro libre de Jonthan Pereyra venciendo a Darío Lombardo para poner en ventaja a Viamonte 1 a 0 en el minuto 44.
En el inicio del complemento Naón intentó lograr la igualdad con un cabezazo de Adrián Cutó. Mientras tanto Viamonte tenía intenciones de buscar la segunda conquista que le diera mayor tranquilidad y dispuso de un par de ocasiones como para lograrlo.
Un tiro libre de Adrián Cutó a los 18′ inquietó al arquero Daniel López. A los 18′ Caberta buscando a Invernoz que remató, la pelota dio en el travesaño y Gonzalo Díaz la cabeceó al gol cuando se disputaban 22′ estableciendo el 1 a 1.
En ocho minutos Naón lograría dar vuelta la historia, que hasta ese momento parecía algo imposible. Emanuel Mozún de cabeza en el minuto 30′ estableció el 2 a 1 que resultaría definitivo.
Sobre el final del juego, en el minuto 45′ el arquero Lombardo se lesionó con uno de los caños del arco y fue reemplazado por el volante Marcos Greco (había agotado los tres cambios).
De este modo, Naón dio otra nota bajando al campeón toldense Viamonte. El viernes Alsina
le había ganado al campeón casarense Agropecuario y el sábado Smith dio cuenta del campeón nuevejuliense San Martín.

NAON 2 – VIAMONTE 1
ESTADIO: Antonio Crosa, de Agustín Alvarez.
ARBITRO: Gustavo Niz.
NAON: Darío Lombardo, Adrián Cutó, Pablo Acosta, Gabriel Marinelli, Marcos Grecco, Emanuel Mozún, Joaquín Invernoz, Jorge Espigare, Gonzalo Díaz, Hernán Caberta, Nicolás López Osornio. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Ruben Fonticelli, Jonathan Josserme, Juan Pablo Petrillo, Horacio Yaffaldano. DT: Mauricio Piombo.
VIAMONTE: Daniel López, Gustavo Di Gangi, Fernando Sola, Jonathan Pereyra, Nelson Gómez, Cristian Molina, Nicolás Castillo, Claudio Calcagno, Sebastián Picciarillo, Emanuel Bonamino, Pablo Quiroga. SUPLENTES: Julián Guastelli, Roberto Sánchez, Carlos A. Biz, Diego Herrera, Juan José Molina. DT: Julio César Correas.
GOLES: Díaz y Mozún (N); Pereyra (V).

Ignacio Palacios asumió en la mesa de conducción

0

El pasado sábado 10 de noviembre, luego de años de acefalía, se realizó en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata el Primer Congreso Provincial de la Juventud Radical de la Provincia de Buenos Aires. El mismo fue encabezado por Federico Tucat, Presidente de la JR Provincia de Buenos Aires; Nelson Travaglia, Secretario General; Lucas Olabarriaga, Presidente del Congreso y conto con la presencia del Presidente del Comité Provincia Alejandro Armendariz, el Presidente del Bloque de Diputados de la UCR, Ricardo Jano y el Presidente de la Juventud Radical Nacional, Lucio Lapeña.

Durante el trascurso del Congreso, donde asistieron más de 400 jóvenes de todas las secciones electorales se voto por unanimidad la reforma del estatuto, se impulso un trabajo profundo en todas las ciudades y pueblos, reafirmando la militancia desde los barrios, trabajando en conjunto con cada uno de los vecinos de la Provincia de Buenos Aires.
LA JUVENTUD
RADICAL DEL DISTRITO DE 9 DE JULIO
La juventud radical del distrito de 9 de Julio estuvo representada por los congresales Pablo Brizzi y Gisela Guiotto, quienes estuvieron acompañados por el Secretario de Asuntos Legislativos de la Junta Ejecutiva de la Provincia, Dr. Ignacio Palacios, y varios jóvenes integrantes de Generación R que se movilizaron a la capital provincial con motivo del evento. GENERACION R

Hechos policiales del fin de semana

0

Esta mañana el Subcomisario Sergio Páez, dio detalles de las actuaciones realizadas durante el fin de semana.

Accidente de tránsito protagonizado por cuatro menores
En la madrugada del domingo, cuatro menores a bordo de un automóvil VW Gol, colisionaron un árbol en la calle Santa Fe entre Mitre y San Martín. Como resultado de esta colisión resulta lesionada una menor con fractura de un miembro inferior siendo trasladada al Hospital donde quedó hospitalizada, los demás ocupantes resultaron con lesiones de carácter leve. Se instruye carátula «Lesiones Culpo- sas» con la intervención de la Fiscalía de turno del Departamento Judicial Mercedes. y el imputado resulta ser un menor de 17 años con licencia habilitante y toda la documentación pertinente.

Se incautaron 10 motocicletas
Durante el fin de semana personal policial conjuntamente con Personal de Tránsito incautaron 10 motocicletas por no estar en condiciones de transi- tabilidad. Fueron identificadas personas, sin novedad hasta el momento.

Colocación de Cámaras de Seguridad
Con respecto a la colocación de las cámaras de seguridad, el Subcomisa- rio Sergio Páez explicó: «Esta es un trámite avanzado que está realizando el Municipio conjuntamente con la Subse- cretaría de Seguridad. Y es un trabajo que realizarán en forma conjunta Policía y Municipio».

Causales del fallecimiento de José Riola
Ante la consulta realizada sobre en qué situación se encuentra la investigación por el fallecimiento del ciudadano José Riola respondió «La causa se encuentra en la Ayudantía Fiscal, se está investigando en principio caratulada «Lesiones Culposas» y se está tratando de establecer la responsabilidad de un eventual conductor. Existe una denuncia realizada por parte de la hija del fallecido en la Comisaría local», expresó Páez.

«La Mañana de Bravo» arribó a los 1500 programas

0

En el día de hoy, el programa «La Mañana de Bravo» que se emite de lunes a viernes de 9 a 13 hs. arribó a los 1500 programas. En esta ocasión los integrantes de la emisora dieron a conocer un agradecimiento, cuyas palabras transcribimos:

«En estos 1500 programas queremos decirles que estamos muy felices de celebrarlo, que el día a día es gracias a nuestros oyentes y distinguidos clientes que hace años nos acompañan, al Diario «EL 9 DE JULIO», que en cada medio que nos desempeñamos siempre estuvieron presentes, sin retaceo alguno. A la comunidad de todo el partido, instituciones y a quienes desfilaron y a los que llegarán en el futuro para el lógico recambio. Un recuerdo muy especial para quien durante mucho tiempo fue nuestro movilero Jorge Omar Cabrera, que no está entre nosotros, pero que dejó su huella.
A las autoridades que acompañaron nuestro sueño sin pedir nada a cambio. Hacemos una radio para todos, y le ponemos día a día lo mejor de cada uno que integramos este programa y el resto, «por eso hacía falta»..para andar este camino la familia es el puntal de tantos sueños. Gracias a todos».

UDOCBA confirmó total adhesión al paro convocado por la CGT liderada por Hugo Moyano

0

Los fundamentos de adhesión:
-Eliminación del Impuesto a las Ganancias
-Asignaciones Familiares Universales
-82% para los Jubilados
-Negociaciones Salariales

JUEVES 22 Y VIERNES 23
En el plenario de Secretarios Generales de la organización, en la sede de la CGT, se resolvió:
1.Acompañar las medidas de acción directa previstas para esta semana, en el marco de la continuidad del plan de lucha docente que vienen desarrollando por salario y condiciones de trabajo dignos.
2.Realizar, el jueves 22 de noviembre (en 9 d eJulio asamblea en la sede de Entre Ríos 1229), Asambleas en los distritos, para discutir la elaboración de una medida de fuerza por tiempo indeterminado, dada la inclaudicable vocación de unidad en la acción que rige las resoluciones de los afiliados a UDOCBA.
3.Llevar a cabo, el viernes 23 de noviembre, una jornada de lucha, movilizándose en cada uno de los distritos de la provincia, para manifestarse y exponer a la comunidad educativa y a la sociedad toda, la grave situación por la que atraviesa la educación de la provincia de Buenos Aires.

EN 9 DE JULIO MOVILIZACIÓN Y HOMENAJE
En 9 de Julio el paro y la movilización se realizará a las 10 hs. en Plaza Belgrano por reclamos Docentes y un homenaje a quien recientemente desapareciera físicamente la docente Margarita Saurí.

Esteban Iraeta y Felipe Améndola se consagraron campeones

0

Este domingo el Turismo Promocional llevó adelante su 9ª y penúltima fecha de la temporada, en el circuito Nº2 del autódromo municipal de la ciudad de 9 de Julio, de 3.450 mts. de extensión, y coronó campeones en dos de las tres divisionales: Felipe Améndola en la Clase 1 y Esteban Iraeta en la 3.

Clase 1: Definió Felipe
El piloto de Bolívar, Felipe Améndola, mostró desde la clasificación su intención de definir el torneo en esta fecha, marcando el mejor tiempo. Su rival en el torneo, José Delgavio, quedó en el segundo lugar, mientras que Emiliano Porcado ocupó el tercer puesto. Lamentablemente, no pudo estar presente el piloto con pole en la categoría, Rubén Lasa, que sufrió la rotura de Ford en las pruebas libres del días sábado y no pudo repararlo.
La serie única fue dominada a voluntad por Améndola, que aventajó a Delgavio por más de 9 segundo al cabo de 6 giros. Emiliano Porcado arribó en el tercer lugar, Rafael Vanina fue cuarto, mientras que no clasificaron Carlos Nanton y Cristian Durante.
En la final se pudo ver un trámite de carrera similar al de la serie. Améndola tomó decididamente la punta de la competencia y no la abandonó hasta el final. Lo propio hizo José Delgavio con el segundo lugar. La lucha de la carrera de dio por el último escalón del podio entre Emiliano Porcado, Carlos Nanton y Rafael Vanina, que los seguía un poco más retrasado pero con la posibilidad de sorprenderlos si se equivocaban.
Finalmente, Felipe Améndola se llevó la victoria y los puntos necesarios para consagrarse campeón. Segundo y sub campeón fue José Delgavio, tercero Emiliano Porcaro, que le ganó la porfía a Carlos Nanton, que arribó cuarto. Rafael Vanina completó el clasificador en el quinto lugar.
Clase 3: Iraeta campeón
Tras el abandono en la fecha anterior, Darío Fazio llegaba a este compromiso con la necesidad de descontar puntos sobre Esteban Iraeta. Y la mañana empezaba de la mejor manera, porque se quedaba con la pole. Relegando al representante de French por 635 milésimas. El resto quedaba a más de dos segundos.
Fazio se impuso con comodidad en la serie única. El multiplecampeón completó las seis vueltas con una ventaja de más de 10 segundos sobre Esteban Iraeta. Jorge Correa le ganó la pelea por el tercer lugar a Emiliano Lolla, mientras que Santiago Meli quedó en el quinto lugar.
En la competencia final, Fazio hizo rápidamente diferencia con el resto del pelotón, pero en el tercer giro problemas en el motor lo obligaron a dejar la competencia, quedando libre el camino para Esteban Iraeta.
El representante de French consiguió una importante ventaja sobre su escolta, Jorge Correa. Lamentablemente, “Yeti” sufrió un problema eléctrico cuando recorría los últimos metros de la competencia.
Osvaldo Carassai heredó el segundo lugar y recibió la bandera de cuadro en ese lugar pero a la hora de llegar a la técnica, el piloto resignó su lugar al negarse a desarmar su unidad. Esta alternativa le permitió a Santiago Meli escalar al segundo escalón del podio, mientras que Emiliano Lolla completó el podio, redondeando un gran trabajo.
La victoria sumada al abandono de Darío Fazio, le permitió a Esteban Iraeta coronarse campeón en su primera temporada como piloto.
Clase 2: Ganó Panet, definen Campos y Benedetti
Con más de veinte autos en pistas, la Clase 2 mostraba una clasificación con los cuatro postulantes al título en los seis primeros lugares. Nicolás Ruiz se quedó con el mejor tiempo, seguido por Juan Reinoso y Nicolás Boufflet, que no estaban en la definición.
El cuarto lugar era para Guillermo Benedetti, quinto se ubicaba Marcelo Baztarrica, todos encerrados en 6 décimas, mientras que en el sexto lugar se clasificaba el líder del campeonato, Fabián Campos, a más de un segundo del quinto.
En la primera serie Nicolás Boufflet aprovechó una escaramuza detrás suyo para escaparse del resto del pelotón y lograr una de las victorias más cómoda que ha entregado la divisional. Felix López arribó segundo y Marcelo Baztarrica fue tercero. En esta batería abandonan Nicolás Ruiz y comenzaba a despedirse de la pelea por el título.
La segunda serie fue un anticipo de lo que depararía la competencia final. Cinco máquinas finalizaron la misma encerradas en poco más de un segundo, donde cualquiera podría haber sido el triunfador.
Guillermo Benedetti fue el ganador de la batería, escoltado por Fabián Campos, Lautaro Panet, Juan Reynoso y Nahuel Sánchez. Este resultado le permitía al nuevejuliense descontar un punto respecto del oriundo de Bolívar. Así, la competencia final comenzaría con 10 unidades de diferencia.
La competencia final fue las mejores que entregó la divisional en lo que va de la temporada. Por momento el lote de punto lo integraron siete autos que se intercambiaron posiciones en incontables oportunidades sin que mediara toque alguno.
Con el transcurrir de los giros el pelotón se fue reduciendo, hasta culminar con seis autos cuando ingresaban a los dos últimos giros.
Eduardo Clérico, que marchaba en el cuarto lugar, perdió el control de su unidad cuando ingresaba a la primera curva y Marcelo Baztarrica no pudo esquivarlo. Este incidente motivó el abandono de Clérico y el retrazo de Baztarrica.
Fabián Campos cruzó la línea de meta en primer lugar, seguido por Lautaro Panet, Guillermo Benedetti y Nicolás Pablo, pero el piloto de Bolívar fue llamado por el comisario deportivo y, luego de escuchar su descargo, fue recargado con 4 décimas, cayendo en el clasificador hasta el tercer lugar.
Con esta alternativa, Lautaro Panet se quedó con su tercer triunfo de la temporada. Guillermo Benedetti fue segundo y quedó a solamente 8 puntos de Fabián Campos, que fue el tercero.
Completaron los diez primeros lugares Nicolás Pablo, Nicolás Boufflet, Lautaro Castilla, Juan Reynoso, Marcelo Baztarrica, Juan Pablo Tardieu y Nicolás Ruiz.