-4.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3807

Frustran un intento de robo

0

En las primeras horas de ayer se frustró un intento de robo en la empresa agropecuaria «La Madrugada» ubicada en Ruta Nº 5 km 262, a escasos metros de la Rotonda del Acceso «Pte Perón».

El resultado positivo fue posible en base al sistema de seguridad privado (sereno y alarma), en forma conjunta con el personal policial que impidieron que se cometiera el ilícito.

En Ciudad Nueva: el problema de cada lluvia

0

El problema no es nuevo aunque la solución parece dada vez más lejana. Desde hace varios años que los vecinos de los denominados barrios de «Ciudad Nueva», ubicados entre las vías del ferro carril y la Ruta Nº 5, tienen el mismo problema de cada lluvia.

El barro y los charcos resultan una serie de obstáculos difíciles de sortear en el sector de la línea de la vereda, a ambos márgenes del Acceso Almirante Brown.
Si bien es cierto que la mayoría se moviliza en motos, bicicletas o automóviles, un sector importante que camina por los barrios Y sufren esta problemática.
Si bien es cierto que la solución definitiva sería un plan de obras de desagües con un costo elevado, que llevaría mucho tiempo realizar, al menos podrían realizarse trabajos paliativos para brindar condiciones dignas a los vecinos.

El martes 29 de enero comenzará la pretemporada del Cla Lauquen Rugby Club

0

El Cla Lauquen Rugby y el Club Atlético 9 de Julio, dio a conocer un informe en el que trata el comienzo de las actividades institucionales y deportivas del año 2013.

De cara a la competencia que se llevará a cabo durante el año en curso, se informa que a partir del martes 29/01 comenzará la pre-temporada de entrenamientos para el plantel superior y los juveniles. La razón principal de este prematuro arranque se debe a que en marzo el club hará una gira por Uruguay enfrentando a equipos de la ciudad de Montevideo. Este evento implica tomar seriamente las actividades, como siempre se ha hecho, pero esta vez anticipadamente. Oportunamente informaremos sobre dicha gira pero hoy nos compete e interesa que se difunda el comienzo de los entrenamientos.
Para ello se invita a todos los interesados en jugar y a los ya experimentados a acercarse al club.
La cita es a partir del 29/01, todos los martes y jueves a las 21:00 hs y los sábados a las 19:00 hs en la cancha de rugby del Club Atlético 9 de Julio.
Las actividades físicas serán dictadas y supervisadas por el Prof. Nac. de Educación Física José I. Ramirez y todo lo que tenga que ver con «destrezas y manejo de pelota» serán dirigidas por el staff técnico de Cla Lauquen Rugby.
En lo que respecta a los infantiles, UROBA (Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires) no ha informado sobre las actividades de estas categorías ya que históricamente los mismos empiezan a mediados de abril con sus partidos, por lo que oportunamente se informará sobre el comienzo de la escuelita para ellos.
TOCATAS
Se recuerda que continúan las «Tocatas en la plaza», los miércoles de Enero a partir de las 20:30 hs frente a la Municipalidad.
En febrero seguirá esa modalidad de juego pero no se puede confirmar si se llevarán a cabo el mismo miércoles o volverá los domingos como se hacia originalmente ya que estamos supeditados a que la Secretaria de Deportes confirme si voley, fútbol y rugby, se seguirá practicando sobre calle Libertad frente al palacio de gobierno municipal como se hace ahora o solo es una actividad del mes en curso.
INVITACION
Se invita a todos a acercarse y conocer este deporte, la actividad del Cla Lauquen y quien lo desee esperando para sumarse al equipo.
La cita esta hecha, nuestra voluntad esta puesta, solo faltan tus ganas: «VENI, VOS PODES.»

Departamento Prensa – Sub-comisión Rugby
Cla Lauquen Rugby – Club Atlético 9 de Julio

«No somos cómplices de una administración que no favorece el bien común»

0

Un buen gobierno exige a los vecinos el menor nivel de sacrificio económico, para ofrecer logros concretos y duraderos, que atiendan en forma eficaz y eficiente las demandas sociales.

No es el caso de la gestión Batistella, que volvió a elevar en un promedio del 30 %, los tributos municipales. Así, la presión fiscal acumula desde 2006, casi 400% de incrementos. No se incluye el triplicado valor impuesto a las infracciones a la ley de tránsito, mecanismo usado para engordar la caja, y no para prevenir conductas que mitiguen y corrijan causas del mortal caos vehicular.
En relación a tamaña exigencia a la que somete a la comunidad, el gobierno local no ofrece mejores servicios, ni más inversiones ni mejor cobertura de las demandas vecinales. La contabilidad oficial certifica que los fondos públicos contribuyen escasamente, a mejorar la calidad de vida de los nuevejulienses.
Nuestro bloque votó en contra de la suba de los principales gravámenes que forman el 90 % de ingresos propios, a saber: Servicios Urbanos, Red Vial, Plagas, los emitidos junto al recibo de energía eléctrica, (alumbrado, financiamiento de obras y extensión red de gas), Contribución para Desagües pluviales, Derecho para obtener el carnet de conducir, etc.

Rechazamos la voracidad fiscal impuesta por el Intendente Batistella:
1. porque obliga a pagar una mayor proporción de sus escasos ingresos, a los vecinos que menos capacidad de pago poseen: pobres y marginados, pensionados y jubilados, amas de casas y asalariados, pequeños comerciantes, industriales y productores rurales.
2. porque la recaudación es distribuida sin equidad y sin equilibrio, en un gasto público que:
2. 1. prioriza los salarios de la maquinaria electoral creada con una duplicada burocracia y con insólita y numerosa incorporación de familiares, afiliados y aliados, que elevó el plantel desde 645 a 1050 en seis años.
2. 2. posterga el salario real del personal de carrera
2. 3. triplica el número de horas extras
2. 4. sostiene una millonaria estructura para ocultar la verdad y engañar la buen fe vecinal
2. 5. cubre quebrantos de la irregular municipalización del
servicio de higiene urbana
2. 6. no ofrece más ni mejores servicios
2. 7. destina pobres porcentajes a inversión pública y a equipamiento comunitario,
2. 8. minimiza fondos destinados a atender derechos vulnerados.
2 9. favorecer intereses individuales y sectoriales, antes que los del bien común
2.10. paga muchas ineficacias y caras ineficiencias

Bloque de Concejales FpV – K
G. Rodriguez – A. Capriroli –
N. Gatti – M. Defunchio

Nueva marcha pidiendo justicia por Sandra Villalba

0

El  viernes 18 a partir de las 20 hs. desde Plaza Belgrano y convocada por familiares y amigos se realizará una nueva marcha pidiendo justicia por Sandra Villalba: «NO AL ARRESTO DOMICILIARIO Y PRONTA FECHA PARA EL JUICIO».

Se convoca a la comunidad a acompañar la marcha.

Se realizó la apertura de sobres para la licitación de la Planta de abatimiento de arsénico

0

ABSA informa que, como parte de las acciones previstas para la optimización del servicio de agua de 9 de Julio, se realizó la apertura de sobres para la licitación de la Planta de Abatimiento de Arsénico, que tendrá una capacidad de producción de 400 metros cúbicos de agua por hora y cuyo plazo estimado de ejecución es de un año.

En el marco de dicha licitación fueron presentadas dos propuestas: una elaborada por la empresa Tecma; y otra, por las asociadas Mako y Bioingepro. Ambos proyectos quedarán sujetos a la evaluación del área de ingeniería y a la apertura de los sobres con el importe de la obra.
La nueva planta estará situada en el predio de Heredia y vías del ferrocarril, espacio donde se construyó también una cisterna de reserva con capacidad de 750 metros cúbicos.
Esta obra se suma a una planta de ósmosis inversa y ensachetadora, ambas presentadas en agosto del año pasado y que permiten producir y envasar 2.000 litros de agua potable por hora para su distribución entre los vecinos de aquellos sectores de la localidad donde pudiera llegar a detectarse que el agua de red se encuentra fuera de los parámetros exigidos en la normativa vigente.

Se realizó una nueva fecha del Torneo de Burako 2013

0

El martes pasado en la Asociación de Tejo, se disputó una nueva fecha del Torneo de Burako 2013, en partidos muy disputados y con diferentes resultados se van acercando a la finalización de la ronda clasificatoria donde el ganador de cada zona, disputara las semifinales, quedando 4 ganadores enfrentándose Zona “A” vs. “B” y Zona “C” vs. “D” y posteriormente por el 1º y 2º puesto y los perdedores por el 3º y 4º puesto.

Al finalizar cada encuentro los abuelos comparten un choripan gracias a la organización de la Asociación de Tejo, momento propicio para que los participantes y amigos comente los diferentes partidos.
Los jugadores de Voley continúan sumándose a la propuesta de los martes y la mesa de Ping Pong hace mover a los jugadores.
En la muestra fotográfica se aprecia a los participantes y los asadores Rubén Domine y Eriberto González.
EL JUEVES 24
NUEVA VISITA A MOREA
Dentro de las actividades programadas para las localidades, el próximo jueves 24, se realizará el segundo encuentro de Adultos Mayores junto al Centro de Jubilados de Morea, en la pileta de dicha localidad. Están invitados a dicho encuentro los centros de jubilados de la zona como Patricios, Dudignac, El Provincial y 12 de Octubre, junto a planta urbana, el Hogar de Ancianos y la Asociación de Tejo. La actividad comenzará a las 9 hs extendiéndose hasta las 18,30. Los interesados en participar deben concurrir a las oficinas para la correspondiente inscripción en Av. Vedia Nº 445.

Se dice…

0

– QUE para este domingo está previsto el inicio de las ya tradicionales Peatonales a cielo abierto.
– QUE, las mismas se vienen realizado desde el año 2004, de manera ininterrumpida.
– QUE a lo largo de estos nueve años, se verificaron algunos cambios: al principio, solamente la Mitre, luego Libertad y luego, Libertad y La Rioja, incluyendo algunas noches un escenario montado en Mitre y Libertad.
– QUE se trata de un evento muy esperado por la comunidad, pues marca de una forma muy singular las noches de domingo del verano nuevejuliense.
– QUE sería importante que se le brinde la posibilidad de participar de la Peatonal a todos los artistas nuevejulienses, de todas las manifestaciones (canto, música instrumental y conjuntos musicales, circo, danza, teatro, payasos y recreación, juegos y peloteros para los más chiquitos, etc).
– QUE la Peatonal debe ser una fiesta para todos y, cada año, debe ir ampliando y mejorando su propuesta.
– QUE la comunidad está tomando conciencia sobre la importancia de colaborar con la recolección diferenciada de residuos.
– QUE este procedimiento selectivo, que es sumamente sencillo, redunda en beneficio de todos.

Se disputó el Torneo Zonal de Natación en el Club Atlético 9 de Julio

0

Con una brillante jornada se desarrolló el sábado pasado en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio, el primer certamen Zonal de Natación de esta temporada, con mucho público presenciando las pruebas, con participantes de los cinco clubes invitados: Estudiantes de Pehuajó, Huracán y CEF de C. Casares, Libertad y Atlético de nuestra ciudad y con una magnífica organización conducida por la Profesora Leticia Arruiz muy bien acompañada por Diego Fabiano y todos los Profesores que están trabajando en la Escuela de Natación del Club.

Estos son los resultados de los nadadores de la entidad organizadora, con una destacada actuación, habiendo obtenido nada menos que 12 primeros puestos.

33m Libre
Mini mujeres: 4°Genoveva Dizeo 28”23, 5°Clara Felipe 28”33, 12°Macarena Fabiano 32”53
Mini varones: 5°Eugenio Bossio 29”90, 6° Leandro Moscato 30”11
Infantiles Mujeres: 1°Valentina Bossio 24”22, 3°Angela Beraza 24”49, 4° Valentina Rusconi 25”00, 7° Catalina Gentile 25”33, 8° Rocio Aramburu 25”37, 10° Sara Alvarez 25”90, 12° Melina Aramburu 26”87, 13° Camila Videla 27”17, 14° Lucia Ferrere 28°00.
Infantiles Varones: 1° Joaquin Herrera 22”45, 8° Franco Moscato 26”49, 11° Mateo Giuliodoro 38°29.
Menores mujeres: 3° Trinidad Rillo Rama 23”43,6° Lucia Merlo 24”20, 7° Julia Raineri 25”35, 8° Juana Beraza 25”43, 9° Emilia Moscato 25°74, 14° Lucia Casanovas 29”47
Menores Varones: 2° Lucas Martino, 21°12, 3° Joaquin Felipe 21”48, 7° Patricio Herrera 22°33, 10° Salvador Lockey 24”37.
Cadetes Mujeres: 5° Trinidad Rillo Rama 23”02, 8° Maria Deagustini 27”66
Cadetes varones: 4° Lucas Martino 21”33, 8° Guido Gomez 23”33.
Juveniles Varones: 5° Guido Gomez 21”57

33m Pecho
Mini mujeres: 5° Clara Felipe 41”07
Mini varones: 1° Eugenio Bossio 37”15
Infantiles mujeres: 1° Melina Aramburu 31”99, 2° Rocio Aramburu 32”03, 4°Angela Beraza 34”32, 7° Catalina Gentile 34”52, 8° Julia Barroso 35”73, 10° Camila Videla 36”17.
Infantiles varones: 1° Franco Moscato 32”10, 5° Mateo Giuliodoro 38”45, 8° Lucas Moroz 46”87.
Menores mujeres: 1° Juana Beraza 28”43, 3° Trinidad Rillo Rama 28”83, 3° Lucia Merlo 28”83, 7° Lucia Casanovas 33”81.
Menores varones: 2° Valentin Dizeo 28”57, 3° Joaquin Felipe 31”58, 4° Salvador Lockey 31”82, 7° Pedro Apro 33”20.
Cadetes Mujeres: 4° Pilar Felipe 30”03
Cadetes varones: 4° Valentin Dizeo 29”61, 6° Pedro Apro 32”45
Juveniles mujeres: 3° Pilar Felipe 30”83.

33m Mariposa
Infantiles mujeres: 1° Angela Beraza 30”23
Infantiles varones: 1° Joaquin Felipe 26”60, 4° Lucas Martino 35”35
Menores mujeres: 3° Florencia Barroso 29”54, 6° Julia Raineri 32”70
Menores varones: 3° Guido Gomez 28”93
Cadetes varones: 4° Guido Gomez 29”60

33m Espalda
Mini varones: 4° Leandro Moscato 39”91
Infantiles mujeres: 1° Valentina Bossio 29”08, 3° Sara Alvarez 32”45, 6° Rocio Aramburu 34”18
Menores mujeres: 7° Florencia Barroso 34”29
Menores varones: 1°Joaquin Felipe 27”15, 4° Valentin Dizeo 30”95

Cadetes mujeres: 5° Maria Deagustini 32”32
Juveniles mujeres: 3° Maria Deagustini 34”81

Posta 4x33m Libre
Mini varones: 2° Fabiano, Felipe, Dizeo, Bossio 2,14”
Infantiles mujeres: 1° Aramburu, Beraza, Bossio, Alvarez 1,42”17, 4° Aramburu, Barroso, Ferrere, Martino 2,02”
Infantiles varones: 2° Videla, Herrera, Moscato, Bossio 1,51”46
Menores mujeres: 2° Barroso, Rillo, Raineri, Gentile 1,41”49, 4° Moscato, Casanovas, Beraza, Merlo 1,50”00
Menores varones: 3° Felipe, Lockey, Martino, Herrera 1,32”00
Cadetes mujeres: 3° Felipe, Martino, Beraza, Deagustini 1,56”79
Cadetes varones: 3° Gomez, Lockey, Martino, Herrera 1,36”14
Juveniles mujeres: 3° Casanovas, Deagustini,Aramburu,Bossio 1,54”00
Juveniles varones: 3° Gomez, Herera, Dizeo, Apro 1, 41”26

Posta 4×33 4 estilos mixta
Mini: 3° Dizeo, Felipe, Bossio, Moscato 2,40”29
Infantiles: 1° Moscato, Alvarez, Videla,Beraza 2,07”79, 4° Aramburu, Gentile, Herrera, Rusconi 2,12”00

No permitirán el ingreso al Balneario Municipal Laguna de Gómez de motociclistas sin casco

0

Nuevas normas de control para el ingreso y egreso de los vehículos al Parque Natural Laguna de Gómez fueron dadas a conocer ayer a través de la Agencia Municipal de Seguridad Vial. Los motociclistas no podrán ingresar sin casco y sin patente que identifique a la moto. Por otra parte, se realizarán controles de alcoholemia al regreso de la laguna.

El Director de la Agencia de Seguridad Vial, Daniel Kelly, señaló que «nosotros estamos trabajando los fines de semana, sobre todo los domingos, en el camino al Parque Natural Laguna de Gómez y en el ingreso al balneario tratando de reducir de alguna manera la velocidad. También le sumamos que todos los vehículos de menor porte que quieran ingresar al balneario deben hacerlo con el casco colocado ya sea conductor o acompañante, como medida de seguridad y porque es norma. Hoy por hoy lo que estamos haciendo es tratar de hacerle entender a la gente que los que no lleven casco no ingresarán. Ahora vamos a sumar otras medidas, como ser el hecho de que los vehículos estén debidamente identificados, con la documentación correspondiente y con las chapas patentes colocadas. Así que invitamos a las motos a que pongan la chapa patente porque sin ella tampoco ingresarán. Otra medida de prevención es que realizaremos controles de alcoholemia cuando se egresa de la laguna para evitar el tema del alcoholismo en la circulación entre la laguna y el cruce».
«Queremos que la gente que concurra a la laguna lo haga de manera correcta. Para los que circulan en motos les pediremos el casco y la patente. También el tema de la velocidad, ya que es algo esencial el tema de prevención de accidentes y lo estamos tratando de moderar, ya que por tramos sino hay presencia de los agentes de seguridad vial puede haber maniobras que no se correspondan con la manera correcta de circular. Pero en general creo que hasta ahora los fines de semana, donde hay mayor concurrencia, no hemos tenido accidentes de transito graves, ojalá no los tengamos».