11.7 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3739

El PRO presentó sus pre candidatos

0

image descriptionEste martes 9 de julio el PRO presentó la lista de precandidatos a concejales y consejeros escolares que participan dentro del Frente Renovador de Sergio Massa, en las elecciones primarias del 11 de agosto. El acto tuvo lugar en el local partidario de Av. Mitre Nº 1124, entre Vedia y Mitre, ante una nutrida concurrencia de gente que estuvo presente en la jornada.

En primer término el referente local Dr. Mauricio Vivani tomó la palabra para agradecer el apoyo y acompañamiento recibido en la labor que viene desarrollando el PRO en los últimos años.
«Desde 2007 venimos integrando el PRO de 9 de Julio y tenemos como meta seguir transformando la realidad de 9 de Julio desde el lugar que nos toque», afirmó el ex concejal Mauricio Vivani.
Vivani destacó la labor de los integrantes del PRO a quienes les ha tocado desempeñarse en cargos públicos. «Estamos orgullosos de la nueva forma de hacer política y creemos que como la gente viene consolidando este espacio como tercera fuerza, que en alguna oportunidad como en 2009 hemos llegado al triunfo, podemos llegar a trabajar desde ahora para el 2015 dentro del espacio nuevo del Frente Renovador, para ser una alternativa seria de poder y gobernar 9 de Julio», sostuvo Vivani.
Por su parte el pre candidato Contador Mariano Barroso le agradeció a quienes integran la lista por «el honor y el privilegio que me han otorgado una vez más para representarlos en esta campaña política, en esta nueva elección legislativa».
«Sin el sacrificio y el compromiso ciudadano de toda la gente que nos acompaña sería imposible para mí como para todos nosotros emprender esta aventura política para presentarnos en esta campaña», indicó Barroso.
El pre candidato agradeció por el apoyo. «Este espacio político nació con conceptos fundamentales que hemos tratado de llevar año tras año y que son pilares fundamentales para la función pública: respeto, trabajo, integridad, sentido común», indicó Barroso.
Recordó el actual concejal del Pro que desde dicho espacio político se acompañaron todos aquellos proyectos que venían del Poder Ejecutivo y que se consideraban importantes y «es lo que queremos seguir haciendo».
Aclaró además que no se acompañaron aquellas iniciativas que se consideraban que no eran correctas o eran equivocadas, «siempre desde el lugar del Concejo Deliberante que es el lugar que ocupamos y queremos seguir ocupando siempre de la misma manera: con respeto, con diálogo y con fundamentos».
Barroso aprovechó la ocasión para explicar que cuando el PRO no acompañó proyectos o ideas del Gobierno Municipal siempre ofreció «una alternativa distinta y superadora a la opción que se presentaba. Eso es lo que más nos diferencia».
«Tenemos un único objetivo que es el bien de la comunidad y para eso queremos seguir trabajando» sostuvo Barroso en pos de llevar la unidad en el marco de la diversidad del Concejo Deliberante.
«Tenemos un gran sueño: que 9 de Julio sea un lugar cada día más lindo y un lugar mejor para vivir y desarrollarnos como familia y como sociedad. Esta gran convicción que tenemos todos nosotros la queremos llevar al Concejo Deliberante», afirmó.
Barroso se comprometió a ofrecer no sólo la juventud, el trabajo, la capacidad y el conocimiento logrado en este proceso de trabajo, sino «queremos devolverle a la comunidad tantas cosas que nos ha dado a nosotros».
Barroso prefirió no hablarle ni al peronista, ni al radical, ni al independiente «sólamente le quiero hablar al vecino de todos los días. Los problemas de 9 de Julio no se solucionan con ideologías políticas», sino «con muchísimo trabajo, buena voluntad, y sentido común».

PRE CANDIDATOS A CONCEJALES (TITULARES): Mariano Barroso, Paolo Barbieri, Valeria Sendoya, María José Gentile, Enrique «Ricky» Merlo, Mirta Vallejos, Ignacio Mato, Juan Bautista De Miguel, Laura Marinelli.
PRE CANDIDATOS A CONCEJALES (SUPLENTES: Marcelo Bosch, Marcelo Vivani, María Soledad Coñequir, Rodolfo García, Cristian Rodolfo Villa, Irmelinda Teresa Auza.
PRE CANDIDATOS A CONSEJEROS ESCOLARES (TITULARES): Marisa Poratti, Clara Schwarz, Juan Antonio Vidal Núñez.
PRE CANDIDATOS CONSEJEROS ESCOLARES (SUPLENTES): Liliana Peraita, Alicia Libertino, Osvaldo Alberto Scasso.

Muy buen desempeño de la Escuela de Ajedrez «Héctor Decio Rossetto»

0

ajedrez10El domingo 08 de Julio, se cumplió la 6ta fecha de la 14 edición del Gran Prix infantil Provincial de Ajedrez 2013, en la localidad de Saladillo. El torneo del juego ciencia se realizó desde las 10 en el salón San Cayetano, organizado por la Escuela Municipal de Saladillo, con el apoyo de la Municipalidad de esa ciudad, disputándose la sexta etapa del Gran Prix de la Provincia de Buenos Aires 2013, denominada “Campeonato 150 años de la ciudad de Saladillo”.

El evento, convocó a 170 jugadores provenientes de las localidades de Ameghino, Azul, Bolívar, Bragado, Capital Federal, Daireaux, Gral. Lamadrid, Henderson, Junín, Las Flores, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría, Pehuajó, Saladillo, Tandil, Sierras Bayas
El torneo se dividió en seis categorías: Sub.8, Sub.10, Sub12, Sub15, Sub.18 y Mayores jugándose la menor por sistema suizo a 9 rondas y el resto a 7 rondas con un tiempo de reflexión de 20 minutos por jugador en las categorías sub. 15 en adelante.
En un torneo de muy alto nivel, nuestra ciudad representada por la Escuela «Héctor Decio Rossetto», cumplió una muy buena actuación con los siguientes resultados:
Categoría Sub.8, 9 rondas. Participaron 22 niños.1er Puesto: Cruz Tomás de Gral. Lamadrid con 7 Puntos, Martínez Alex de 9 de julio, obtuvo 6 ½ puntos y Trofeo, Lautaro Martínez, también de nuestra ciudad obtuvo 4 1/2Puntos.
Categoría Sub.10 7 Rondas. Participaron 37 niños.1er Puesto: Heredia Valentín de 9 de Julio con 6 1/2 puntos.
Categoría Sub.12. 7 Rondas. Participaron 37 niños. 1er Puesto: Rillo Manuel de Lincoln con 6 ½ puntos, Brance Augusto de 9 de julio obtuvo 4 puntos, y Petroccaro Racco Ian de 9 de Julio, debutante absoluto, 2 Puntos.
Categoría Sub.15. 7 Rondas. Participaron 21 niños.1er Puesto: Leto Enzo de Junín con 6 puntos, Valentín Gaspari de 9 de Julio obtuvo 2 1/2 puntos.
Categoría Sub.18, 7 Rondas:.Participaron 18 Jóvenes.1er puesto: Villegas Franco de Junin con 5 puntos, 9 de Julio no llevó participante en esta categoría.
Categoría Mayores:7 Rondas: participaron 35 ajedrecistas:1er Puesto: Pereyra Horacio de Gral. Lamadrid, con 6 puntos. Mussanti Diego de 9 de Julio, 5 ½, Oscar Falcinelli, 9 de Julio, 4 puntos, Vergara Agustín 9 de Julio, 3 puntos.
Categoría Senior: 7 Rondas.(incluidos con mayores y Sub.18. 1er Puesto, Pellegrini Arturo, Henderson, 3 Puntos, Martino Jorge de 9 de Julio, 2 Puntos
La Escuela de Ajedrez «Héctor Decio Rossetto», agradece profundamente la participación de los jugadores Diego Mussanti MF, Oscar Falcinelli y Agustín Vergara, de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez, quienes la representaron brillantemente en la jornada de Saladillo.
La próxima ronda, 7ma del torneo, se jugará en nuestra ciudad el día 28/07/2013, en las instalaciones de la Escuela Nº 1 Bernardino Rivadavia, adhiriendo al 150º Aniversario de 9 de Julio, y llevando el nombre del GMI Héctor Decio Rossetto.

Destacadas actuaciónes de Marcos Orta Díaz y Alejandro Sagaz

0

orta-diazEn horas de la tarde de este pasado martes en el marco de los festejos patrios,se disputó en la vecina ciudad la «Maraton 130 años Ciudad de Pehuajó».

A la prueba se dieron cita un excelente número de atletas a pesar de las inclemencias del tiempo, que provocaron que la competencia se tornara muy dificil debido a las condiciones del terreno.
La prueba tuvo su punto de partida y llegada en el Municipio local y la misma tuvo una extensión de 8400 metros.
Los nuevejulienses Marcos Orta Diaz y Alejandro Sagaz dieron su presente en en este evento logrando destacadas actuaciones:
Marcos Orta Diaz obtuvo el 6to. puesto en la categoría de 25 a 29 años siendo 23º en la general sobre un total de 150 atletas,logrando además ser el mejor exponente nuevejuliense en la general de 8400 metros
Alejandro Sagaz obtuvo el 3º puesto en la categoria especial,sobre una distancia de 4200 metros.
Marcos Orta Diaz agradece a sus sponsor por acompañarlo en cada competencia: Automóvil Club Argentino (Julio Francisco Heredia, y Alejandro Heredia), y Grupo Asegurador La Segunda (Juan Carlos Banfi E Hijo).

Se jugó la tercera fecha de Cuarta División

0

CUARTAFRENCHEl pasado fin de semana se jugó la Tercera fecha del campeonato de Cuarta División de la Liga Nuevejuliense de Futbol. Naón sigue siendo el puntero del certamen con 9 unidades y su rival el domingo va a ser el escolta Atl. 9 de Julio.

Se desarrollaron los actos oficiales por el Día de la Independencia

0

acto 9 de julioEl martes,la Municipalidad conjuntamente con la Jefatura Distrital, desarrolló los actos conmemorativos del 197º aniversario de la Declaración de la Independencia. Los mismos se iniciaron a las 9,30 con la recepción de invitados en el despacho oficial del Municipio, a la vez que se sirvió un chocolate a las Escuelas invitadas en el Salón de las Américas.

A las 10, tuvo lugar oficio del Tedéum en las Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán” y a las 10,30 dio comienzo el desarrollo del acto oficial en el Salón Blanco del Palacio Municipal, en razón de las malas condiciones climáticas que se presentaban.
Encabezó la ceremonia el intendente municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, a quien acompañaron funcionarios del Gabinete, concejales, autoridades religiosas, educativas y representantes de instituciones intermedias.
Tras los actos protocolares y la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, dejaron sus conceptos la Inspectora de Educación Secundaria, Claudia Apella y el intendente municipal, Walter Battistella.

Proyecto Interinstitucional Taller Protegido- E.E.Nº 2

0

OLYMPUS DIGITAL CAMERALa semana pasada un grupo de alumnos de 6° año de la E.E.S.T. N°2, entregó al Taller Protegido «Nacimos Para Ti» el cepillo de limpieza número 5.000. Específicamente se le provee dos de los componentes del cepillo con el cual los chicos, luego de armarlos, los comercializan con el objetivo de generar ingresos para la Cooperadora de la mencionada institución.

Este proyecto Interinstitucional ya cumplió 13 años y, en esta oportunidad, alumnos de la Escuela Técnica y el del Taller Protegido compartieron una mañana de convivencia realizando actividades recreativas y laborales.Quedó de manifiesto una vez más, la organización, el compromiso y la capacidad de trabajo que tienen los chicos del taller y además dieron cátedra de integración .
Un agradecimiento especial a todos los chicos, a las profesionales Celeste Lucero, María Márquez, Lina Daneri y a toda la Asociación Cooperadora de Taller Protegido que permanentemente colabora para que proyectos como estos puedan seguir adelante.

El Club Leo de 9 de Julio obtuvo importantes premios

0

leo10En la jornada de ayer, en la localidad de La Florida, Partido de Quilmes, tuvo lugar el cambio de autoridades del Distrito Leo «O» 5, que se encuentra conformado por veinte clubes en parte del territorio de la Provincia de Buenos Aires. El Club Leo «Tres Lagunas» de 9 de Julio forma parte de este Distrito.

En el acto realizado ayer, ante la presencia de autoridades distritales del los Clubes de Leones y de los Clubes Leo, así como también representantes de los distritos múltiples de Argentina y de Uruguay, el hasta entonces presidente del Distrito Leo, Carlos Schawaller entregó el mando a su sucesor, Joaquín Aucapiña, perteneciente al Club Leo «Los Kilmes». Asimismo, Joaquín presentó a los funcionarios que durante el período fiscal 2013-2014 lo acompañarán en su gestión.
En la primera parte del encuentro, realizado en el marco de un almuerzo de camaradería, el Leo Carlos Schawaller entregó los premios a los Clubes Leo, correspondiente a su período. El Club Leo «Tres Lagunas» de 9 de Julio recibió tres: «Club Leo 100 X 100», «Secretaría 100 X 100» y «Tesorería 100 X 100». La importancia de esta distinción radica en que, el Club Leo local, fundado hace poco más de siete meses, ha cumplimentado convenientemente todas las instancias administrativas requeridas para el funcionamiento de estas instituciones; además, como se recordará, en los últimos meses ha cometido algunas obras de servicio significativas, entre las que pueden mencionarse la colecta de papitas plásticas para el Hospital Garraham y la colecta de alimentos para los damnificados con las inundaciones en la ciudad de La Plata, entre otras.
Entre las delegaciones asistentes al acto realizado en Quilmes, la de 9 de Julio fue una de las más numerosas.
Cabe señalar que los clubes Leo son la obra de servicio más importante patrocinada por los clubes de Leones. En efecto, la refundación del Club Leo de 9 de Julio es, sin lugar a dudas, la obra más importante realizada por el Club de Leones de 9 de Julio durante el período fiscal 2012-2013.
Los Clubes Leo son un programa juvenil de la Asociación Internacional de Clubes de Leones. Tienen por objeto servir a las personas necesitadas, con especial énfasis y enfoque en los niños, y así como otros clubes alrededor del mundo dedican sus esfuerzos a diversos sectores no privilegiados, todos y cada uno de ellos comparten la misma visión y pasión por el servicio.
Cada vez que, el Club Leo de 9 de Julio realizan una actividad de servicio, se observa en cada uno de sus integrantes, Leos y Preleos, un compromiso con la labor que los congrega. El Leoismo ofrece a los jóvenes la posibilidad de formarse en el liderazgo; pero, sobre todo, el espacio para poner en práctica los valores de la solidaridad, el compañerismo y la amistad.

Homilía pronunciada por el Obispo Monseñor Martín de Elizalde en la celebración de acción de gracias por el aniversario de la Declaración de la Independencia

0

El-obispo-diocesano-presidió-el-Te-deumCelebramos un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, en San Miguel de Tucumán, el 9 de julio de 1816, cuando faltan apenas tres años para la recurrencia bicentenaria de este acontecimiento fundamental. La declaración de la Independencia sella la voluntad de un pueblo que, buscando la libertad, quiso encontrar su verdadero destino. Y este destino no podía ser hallado sino en la justicia y en el bien común. Ese gesto valiente, inspirado por nuestros próceres en un contexto difícil como era el fin de una época histórica, la caída de un orden autoritario y paternalista, la irrupción de nuevas ideas sobre el hombre y la sociedad, no podía ser una mera expresión de deseos, un acto de arrojo sin consecuencias duraderas. Era una propuesta para los años y los siglos por venir, y la idea de la independencia encerraba y prometía concretar la posibilidad de su realización.

La independencia no era un proyecto bélico ni un diseño de poder, solamente, aunque requiriera el compromiso esforzado de los hijos de la Patria, y prometía años de guerra y penurias. Era una invitación a establecer un sistema de vida que garantizara los derechos de todos, asegurara la igualdad de oportunidades y la justicia, permitiera el progreso y el bienestar, con una legislación sabia y un régimen político preocupado por el bien común. Esa iniciativa recogía la experiencia de los últimos años, tan críticos para el mundo entero y en especial para nuestra América – y le daba esa fuerte característica de unidad, tan propia de los primeros años de libertad en todo el continente, y abrevaba en las fuentes de una tradición, como la española, fuertemente marcada por la fe cristiana.
En este nuevo aniversario, y frente a un bicentenario ya próximo, ¿cómo estamos? Sin duda, hay muchas carencias, metas inalcanzadas, proyectos inconclusos y propuestas incompletas, pero es bueno que, reunidos aquí, en la casa de Dios, sepamos agradecer sus beneficios y, comprometiéndonos con honestidad y verdad, nos planteemos una doble reflexión. ¿Comprendemos el alcance de la Independencia y la responsabilidad que ella nos confiere? ¿Estamos abiertos a la trascendencia divina, a la presencia de Dios, quien nos envía su luz para conocer y comprender, para actuar con el debido acierto, con justificada esperanza de lograr las metas que debemos buscar?
Ser una Nación implica una gran responsabilidad: no es un acto del pasado, cuyas consecuencias nosotros debemos asumir, sino un compromiso que nuestros padres asumieron por nosotros y que nos sigue obligando. La responsabilidad de ser Nación no se ejerce con las soluciones y las recetas ocasionales, sino que impone una mirada que apunta más allá de nuestro tiempo y de nuestras circunstancias, que nos invita a proyectar para todos y para mucho tiempo, que nos recuerda una perspectiva amplísima, no de algunas posibilidades, de ciertos reclamos, sino también proveer a las necesidades no expresadas, a los reclamos no formulados todavía, a los grandes propósitos que fueron imaginados por nuestros padres y que constituyen la esencia de la construcción, siempre en proceso, de una Nación libre, justa, independiente. Pensamos en la pobreza, en la desigualdad injusta, a lo que se pretende responder con la propuesta incompleta y parcial, el rebajamiento a las exigencias más elementales y los ofrecimientos demagógicos.
Acaba de publicarse la carta encíclica del Papa Francisco, que con el título Lumen fidei, La luz de la fe, ha dado a conocer en este momento tan importante del mundo. Para nosotros, argentinos, la palabra del Pontífice Romano tiene una especial significación., y debemos estar abiertos a una escucha atenta, inteligente. Los invito, pues, a leerla con atención, para que ella nos ayude en la tarea de construir la Patria.
Esta fe, anunciada por la Iglesia de Cristo y que el mismo Señor ha confiado a sus discípulos, es la clave para la comprensión cabal de nuestro destino. En efecto, dice el Papa, “la luz de la razón autónoma no logra iluminar suficientemente el futuro; al final, éste queda en la oscuridad, y deja al hombre con el miedo a lo desconocido” (3). Las limitaciones de los hombres, pero también sus pecados, nos apartan del camino justo y sabio, porque el mal obrar, las ambiciones desmedidas y los intereses materiales son siempre egoístas, parciales, discriminatorios. Pero ¿quién podrá recordarnos lo que es preciso tener en cuenta, lo que debemos hacer? ¿Dónde encontrar la justicia y el bien que garanticen la convivencia pacífica, la construcción ordenada y eficiente de un régimen social, con la adecuada participación de todos? La revelación cristiana, el ejemplo de Jesucristo y sus enseñanzas, están a nuestro alcance para ilustrarnos, pero también para confortarnos en los tiempos difíciles, para renovar nuestro entusiasmo a veces desfalleciente, para devolvernos a las actitudes que nunca hubiéramos debido abandonar.
Esta revelación nos habla al corazón y a la mente, y recibida como fe que ilumina el sendero, mantiene su arraigo en el pasado, “memoria fundante”, la llama el Papa, y responde a las más entrañables aspiraciones del hombre, al mismo tiempo que señala un futuro, “nos devela vastos horizontes y nos lleva más allá de nuestro yo aislado, hacia la más amplia comunión” (4). Esta propuesta se puede aplicar también al modo de ser Nación, implantada en los más nobles principios humanos, que son inspirados por Dios, siempre, quien los hace presentes en la misma naturaleza del hombre y en toda sociedad. Nos falta todavía encontrarla y realizarla entre nosotros, porque no podemos ejercer en paz una convivencia respetuosa y justa, porque los responsables políticos no atienden a las necesidades que el pueblo denuncia: el alivio de la pobreza, la distribución justa de los bienes, la custodia de la vida de los ciudadanos, amenazada por la inseguridad, la violencia y la irresponsabilidad, las carencias de la salud pública y de la educación; más profundamente aún podemos señalar los atentados contra la vida naciente, la fragilización de los vínculos familiares, la irresponsabilidad en el ámbito de la reproducción y la genética humanas, la desvalorización de la moral.
La Independencia, proclamada hace casi doscientos años, es aún incompleta, y seguirá siéndolo si no se concreta la aplicación justa y sincera de aquellos principios que la inspiraron. A los ciudadanos, a todos nosotros, nos corresponde reclamar que así sea, pero también esforzarnos por ir dando los pasos en nuestras actividades, en nuestros ambientes, para poder introducir y afirmar esa nueva conciencia que necesita el país. Pidamos a Dios que los gobernantes y los gobernados, en unidad responsable y operante, sepamos encontrar la manera de conseguir tales fines.

Accidente en Ruta Nº 5: un auto fue a parar a la cuneta

0

ACCIDENTE10-07El lunes alrededor de las 19 horas se produjo un accidente de tránsito en Ruta Nacional Nº 5 a la altura del Kilómetro 271,800 entre un automóvil Peugeot gris dominio FZS 887, conducido por Guillermo Banega, oriundo de Carlos Casares y una moto Corven con carrito enganchado en la que viajaban Sandra Ledesma y su hijo Brian, ambos de Carlos Casares.

El conductor del vehículo al querer esquivar a la moto (iba sin luces) fue a parar a la cuneta. Felizmente ninguno sufrió lesiones. Intervinieron en el hecho personal de bomberos de 9 de Julio, de la Policía y de emergencias médicas CLySA.

* Encuentre más noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Dudignac sorprendió a Atlético 9 de Julio

0

goya8En el adelantado del sábado, Dudignac se hizo fuerte en el Estadio Dr. Alberto Sampietro y terminó goleando al Subcam- peón 2012 Atlético 9 de Julio.
El equipo dudignaquense no venía bien. Empezó perdiendo de local con French y tuvo una mejoría cuando sacó un empate de visitante con Agustín Alvarez. Del otro lado, Atlético 9 de Julio comenzó el certamen perdiendo con Once Tigres y después venció a Quiroga.

De movida Dudignac se mostró mejor que su rival. A los 7′ lo madrugó con una pelota en profundidad de Alejandro Gerez para el delantero de Bolívar Mateo Solana quien batió a Romero:1 a 0.
Mientras Atlético 9 de Julio intentaba ir a buscar el empate, el conjunto de Alejandro Masón lo esparaba bien parado. El segundo tanto llegaría en el minuto 23.
Le cometieron una falta en el área a Federico Ber- thelot y el encargado de ejecutarlo fue Andrés Go- ya. El remate del volante local fue rechazado a me- dias por el arquero Miglie- rina, pero el rebote fue a- provechado por el mismo Goya que puso el 2 a 0.
Sobre el final de la primera etapa Ignacio Pastor marcó el descuento (1-2) para Atlético 9 de Julio, quedando a un gol del empate más allá que Dudignac era el que hacía mejor las cosas.
El complemento siguió igual, un partido entretenido de ida y vuelta. Atlético 9 de Julio quería llegar a la igualdad, mientras que Dudignac quería más.
Los arqueros tenían trabajo. A los 15′ salvó Miglierina (de buena actuación) y a los 20′ Romero evitaba el tercer tanto.
En el minuto 40 se juntaron los más desequilibrantes en los locales. Berthelot y Goya aparecieron en la jugada previa y Solana marcó el 3 a 1, el segundo de su cuenta personal.
En tiempo de descuento decoró el resultado Federico Berthelot en una contra, con mucho espacio para decretar el 4 a 1 final para Dudignac.