spot_img
spot_img
15 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3713

Campaña benéfica: cuando la Solidaridad tiene rostro joven

0

En la tarde del sábado último, tuvo lugar una Campaña Solidaria realizada juntamente por el Club Leo «Tres Lagunas» y el Club de Leones de 9 de Julio. La misma, consistió en una colecta de alimentos no perecederos, objetos de higiene, agua envasada, leche y otros productos, destinados a los damnificados de la ciudad de La Plata.

Leos, Leones y Damas Leonas se instalaron en la puerta de diez supermercados de esta ciudad, por espacio de cuatro horas y media. La comunidad respondió abiertamente a esta importante iniciativa permitiendo que esta cruzada solidaria al alcance el éxito esperado.
Las donaciones efectuadas permitieron llenar de manera completa el tráiler de un camión que, en la tarde de hoy, lo llevó de manera inmediata a La Plata. Un Club de Leones de la ciudad afectada es el encargado de recepcionar las donaciones enviadas por la comunidad de 9 de Julio y derivarlas enseguida a los damnificados.
Esta actividad lograda gracias al aporte generoso de los nuevejuliense, se suma a otros dos importantes aportes que el Club de Leones, de manera institucional, realiza para con los damnificados de La Plata y para el centro universitario nuevejuliense (C.U.N.).
Los Leones que conforman la Selva de 9 de Julio trabajaron en conjunto con los integrantes del Club Leo: Trinidad Fernandez (vicepresidenta), Julia Raineri (secretaria), Esteban Forlono, Federico Arredondo, Ivan Luberriaga, Gabriel Santini, Valentina Peralta, Abigail Bustos, Lucia Mangioni, Milagros Zapatielo, Delfina Zapatielo, Renata Miraglia, Celina Cabrer (tesorera), Florencia Rojas, Paulina Castellanos, Sofia Terpolile Buonano (presidenta) y Laureana Bottini; los Pre Leos Sofia Giles, Rocio Dallochio y Martina Blemon y otros jovenes invitados especialmente.
Es importante destacar, en el marco de esta obra de servicio, el rostro joven de la solidaridad, plasmado en la presencia de los integrantes del Club Leo de 9 de Julio, quienes realizaron una labor notable. Desde el momento en que se efectuó la colecta en la tarde del sábado, durante la laboriosa tarea de clasificar las donaciones, que se realizó en la mañana del domingo; como hasta las horas de la tarde en que se cargó el camión que transportó las mismas a La Plata, los Leos trabajaron intensamente. Esto refleja la presencia de una adolescencia activa, con la mirada puesta en la necesidad de su comunidad y abierta a ayudar a sus semejantes.

AGRADECIMIENTO DEL CLUB DE LEONES A LA COMUNIDAD
El Club de Leones de 9 de Julio y el Club Leo “Tres Lagunas” hace público su más sincero agradecimiento a la comunidad toda de 9 de Julio que, de manera generosa, colaboró con la Campaña Solidaria realizada en la tarde del sábado último en supermercados de esta ciudad, para los damnificados de la ciudad de La Plata.
De manera especial hacemos extensiva nuestra gratitud a Arnando Appella e hijos (Supermercados Todo y Tuti), Supermercado “Impacto”, Supermercado “Pincen” I y II, Supermercado Fausto y señor Cabrer; Leos y Leones que participaron; madres de los Leos; Daniel Dizeo y el chofer que condujo el camión que trasladó las donaciones; Jorge Schinetti (Librería “Tupac”) y Loreta Banchero, por la colaboración brindada en esta cruzada solidaria.
¡Muchas gracias!

Secuestraron drogas y armas

0

La Policía realizó un amplio operativo con múltiples allanamientos en la ciudad de 9 de Julio que arrojó un saldo de ocho personas aprehendididas, el secuestro de drogas y armas.

En el informe de prensa de la Policía se indicó que el accionar se hizo dando cumplimiento a órdenes de registro con facultad de allanamientos y secuestros ordenados por el Juez de Garantías Nº 1 a cargo del Dr. Marcelo Romero del Departamento Judicial de Mercedes.
Se debe a una causa en IPP caratulada como Infracción a la Ley 23737 con varias personas imputadas, con intervención de la Ayudantía Especializada en Estupefacientes y Drogas Ilícitas del Departamento Judicial de Mercedes y personal policial de la Comisaría de 9 de Julio que tuvo a su cargo las tareas investigativas.
Los allanamientos se efectuaron con personal de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, a cargo del Comisario Fernando Martínez, contando con la colaboración del Grupo de Apoyo Departamental Pehuajó, personal de Drogas Ilícitas del Departamento Judicial de Mercedes, supervisados por el Agente Fiscal Dr. Casarini y Ayudante Fiscal Dr. Courtade, ambos del Dto Judicial de Mercedes.
Resultaron aprehendidos ocho ciudadanos a los cuales se les secuestraron sustancias compatibles con clorhidrato de cocaína, cannavuis sativa (marihuana), plantas completas, armas de fuego, telefonía celular y demás elementos necesarios para la comercialización.
Al respecto se instruyen actuaciones de la IPP correspondiente, aguardando las disposiciones judiciales respecto a las situaciones procesales de cada uno de los aprehendidos.
.

Una nueva etapa en la recuperación de Alan Castro

0

El joven nuevejuliense Alan Castro (21), víctima de un accidente de tránsito, se encuentra en una nueva etapa de su recuperación a 50 días del accidente ocurrido el 16 de febrero de 2013 en Schweitzer y Belgrano de 9 de Julio.El fin de semana anterior Alan ya había viajado a 9 de Julio, en la semana volvió a Junín donde actualmente hace la mayor parte de la rehabilitación y este fin de semana regresó a nuestra ciudad. Esta mañana el joven inició el trabajo en el Gimnasio Carpe Diem.

Junto al Profe Fernando Rodríguez y el Kinesiólogo Luis Rusconi (propietario de Carpe Diem) Alan Castro realizó distintos trabajos con movimientos livianos recuperando la motricidad.
Luis Rusconi conoce a Alan desde que este integraba el equipo de futbol del Sub 17 y se ofreció de corazón y desinteresada- mente a ayudarlo en su rehabilitación.
En el primer día en el Gimnasio de 9 de Julio no solo encontró un muy buen lugar donde hacer su rehabilitación, sino la contención y el afecto de los profes que acompañan en este momento tan necesario para salir adelante.
LOS PASOS DE ALAN
Después del accidente ocurrido en febrero, Alan fue derivado de urgencia a la Clínica «La Pequeña Familia» de Junín. En el mes de marzo Alan recibió el alta de la Pequeña Familia y continuó su tratamiento en Clínica de Rehabilitación Junín.
El tratamiento en su salud requiere de la atención en diversas áreas: clínica, neurológica, física, psicológica, entre otros aspectos.
Marcela Castro, su madre, está con Alan desde el primer día dándole todo el amor y apoyo posible que puede ofrecerle desde su lugar.
Amigos, y vecinos de la ciudad de 9 de Julio aportaron su granito de arena para que Alan cada día pueda sentirse un poco mejor en una recuperación que requiere de muchos cuidados y contención.
Es el deseo de «EL 9 DE JULIO» como el de la comunidad que este joven nuevejuliense pueda sentirse mejor cada día.

Cerdeira y Giuliodoro: «no vamos a ser cómplices de las malas políticas de este gobierno»

0

El relación al mensaje del Intendente Battistella en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante los concejales Dr. Eduardo Cerdeira y José María Giuliodoro formularon un análisis del discurso, criticando la gestión de Gobierno.

EDUARDO CERDEIRA
«El discurso fue pobre pero real, porque fue pobre la gestión del año 2012 de este gobierno» fue la frase que sintetizó Cerdeira quien sostuvo que «por un lado el Gobierno pide diálogo y por otro se muestra tal como es para adentro en la relación con los bloques opositores».
«El Intendente sale a pedir consenso y nuestro bloque siempre estuvo dispuesto a trabajar en pos de los ciudadanos de 9 de Julio. Siempre pusimos el hombro cuando el oficialismo nos convocó a darle una mano en diferentes proyectos como la ordenanza de Fiestas Privadas y el Boletín Oficial», aclaró Cerdeira.
«Nos llama la atención que el Intendente diga que no quiere sólo críticas, sino proyectos y soluciones. Nosotros le hemos dado muestras de eso: le hemos dado soluciones porque dos de las ordenanzas más importantes que se sancionaron fueron autoría de este bloque como la Clausura del Basural y la creación del Instituto de Formación de Agentes de Tránsito», indicó Cerdeira en cuanto al aporte de soluciones.
Sostuvo Cerdeira que «estos consensos se terminan cuando uno empieza a indicar las cosas que ve mal. Este es un gobierno que no le gusta que le digan que hace las cosas mal: ahí se termina el consenso. Nos parece curioso que el intendente pida consenso. El consenso está para decir las cosas buenas y también para marcar las cosas que están mal».
«No nos olvidemos que Battistella es el Intendente y tiene toda la responsabilidad sobre sus hombros. El pone y saca los funcionarios; él se tiene que hacer cargo de las cosas que están mal», indicó Cerdeira.
En cuanto a asumir las responsabilidades, consideró el concejal del FPV que «ante un problema el Intendente siempre descarga la responsabilidad en los otros». Ejemplificó diciendo que cuando Battistella «habló que tiene pocos recursos le echó la culpa a la Presidenta, dijo que la seguridad es responsabilidad del Gobernador y cuando habla del tránsito, y no tiene a quien echar la culpa, dice que la gente compró muchos autos y que no sabe manejar. Battistella se tiene que hacer cargo de algo y no siempre echarle la culpa a un tercero: parece que no tuviera responsabilidades».
Cerdeira explicó que el Bloque FpV primero habla de un tema en cuestión en forma privada para luego hacerlo públicamente. «Hay dos casos clave. Uno de ellos el problema del Hogar de Ancianos: lo denunciamos y se nos contestó con un operativo de prensa. El Intendente reconoció en el discurso que estaba des- pintado y fue terminado de pintar por la Cooperadora. Decíamos que no había control y la Secretaria de Salud presentó una denuncia: ahora vemos que se suplanta el Director», consideró.
Aprovechó la ocasión para recordar la situación de la seguridad y la preocupación manifestada a las autoridades. «Nos decían que estábamos equivocados y que había disminuido el delito. Demostramos que el delito había crecido y que Martínez tuvo que pedir ayuda a la Departamental».

JOSE MARIA GIULIODORO
El Concejal José María Giuliodoro coincidió que ha sido un discurso «muy pobre, real e hipócrita», cuestionando que en un relato de la gestión de gobierno se hizo mención al recambio de luminarias en el Palacio Municipal o el corte de césped en espacios públicos. «Eso demuestra la pobreza de la gestión».
«Nos da mucha tristeza esta situación porque 9 de Julio se viene estancando en los últimos años. El próximo Intendente no sólo va a encontrar un municipio quebrado sino un 9 de Julio muy estancado», señaló Giuliodoro.
«El Intendente tiene una cualidad que es la de victimizarse: siempre lo ha hecho y le ha dado resultado. Es una persona muy autoritaria y miente porque nuestro bloque ha trabajado con proyectos de ordenanzas muy interesantes para la Ciudad», remarcó.
El Concejal del FpV señaló que «más que como concejal, como vecino me da vergüenza del discurso del Intendente. Es un discurso pobre y real porque es lo que hizo».
«Cuando el Intendente habla de los planes de salud son nacionales y provinciales. Entonces cuando él dice que Provincia y Nación no le dan nada, está mintiendo», afirmó Giuliodoro. El edil del Frente para la Victoria además recordó que desde su espacio político se hizo una propuesta para dar terrenos en la construcción de viviendas para trabajadores de «Luz y Fuerza».
«El Intendente sólo tenía que aprobar el pedido. Se solicitó un terreno en El Provincial y el de La Trocha. El proyecto estuvo cajoneado hace dos años y medio nos contestaron que no había terreno. Resulta que primero salió lo de El Provincial y después lo de La Trocha: en lo personal no le creo», reconoció.
Giuliodoro está convencido que al Intendente «la victimización le da resultado hasta ahora, de ahora en más no. Lo que pasó el otro día con el discurso fue vergonzoso y una falta de respeto a los concejales que trabajan».
En otro pasaje de sus declaraciones a EL 9 DE JULIO Giuliodoro consideró que «si nosotros estuviéramos en un país de primer mundo, muchos funcionarios de Battistella estarían presos o aportando datos en la Justicia de un montón de cosas».
CONCLUSIONES
A modo de conclusión, Cerdeira sostuvo que «este es un gobierno autista, soberbio, incapaz, ineficiente y ponganle los adjetivos calificativos de cualquier gestión mala».
«Nos tira la responsabilidad que lo que pasa en 9 de Julio es por falta de diálogo o de consenso. Nosotros estamos dispuestos a consensuar políticas que sean buenas para 9 de Julio y que tengan que ver con el crecimiento y el desarrollo. No vamos a ser cómplices de las malas políticas de este gobierno», advirtió Cerdeira.

Taxistas se suman al monitoreo de precios de la Defensoría y la Cámara de Comercio

0

El reiterado incremento de precios de productos esenciales para transitar las difíciles horas que les toca vivir a miles de habitantes del Gran La Plata que sufrieron los efectos de la inundación, motivó al Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, y al presidente de la Unión de Propietarios de Autos Taxis, Marcelo Santomassimo, a desplegar un operativo de monitoreo de la situación a los barrios más afectados de los tres partidos conmovidos por el fenómeno meteorológico.

Como se sabe, la Defensoría ya venía trabajando en la materia junto a la Cámara de Comercio e Industria de La Plata. Y ahora se suma la UPAT, lo que permitirá ampliar el área de monitoreo a los barrios más castigados por la inundación, tanto en La Plata como en Berisso y Ensenada.

La intervención de la Defensoría responde a las denuncias que numerosos ciudadanos realizaron apenas bajaron las aguas y comenzó la etapa de atender las necesidades básicas de las miles de personas que resultaron damnificadas por el temporal.

Entre los reclamos figuran las subas en los precios del agua, velas, pañales, lavandina y cloro. En ese marco, con la intención de proteger los derechos de los consumidores, la Defensoría y la Cámara de Comercio a través de su presidente, Juan Carlos Piancazzo, y ahora la UPAT, convinieron ejecutar acciones tendientes a evitar aumentos arbitrarias.

Santomassimo señaló que la iniciativa de UPAT se inscribe en la responsabilidad social que las instituciones deben tener frente a episodios tan dramáticos como el que están viviendo los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.

Piancazzo, oportunamente, había dicho que «la gran mayoría de los comerciantes y empresarios demostró una profunda solidaridad y compromiso para ayudar a la ciudadanía platense afectada por la inundación», pero admitió que «hay una pequeña minoría que mancha la imagen del resto».

En ese sentido, la Defensoría dispuso de personal que recorrerá diferentes puntos de la ciudad para verificar que no se registren aumentos injustificados, además de ofrecer las líneas 439-4014/38/39 para que los ciudadanos tengan un puente de comunicación abierto para denunciar eventuales incrementos.

«Apelamos a la sensibilidad del empresariado para evitar estas situaciones. Hoy más que nunca hay que defender a las personas, para que puedan sortear sin más inconvenientes la tragedia que les toca vivir», concluyó Bonicatto

Barroso: «queríamos escuchar cómo se van a implementar las políticas a futuro»

0

El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella el miércoles pronunció su discurso en la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Desde la oposición se formularon cuestionamientos. El Concejal del Pro Mariano Barroso analizó el mensaje y se refirió a las políticas del Gobierno Municipal.

«Se esperaba otro tipo de discurso del Intendente Municipal, aunque no nos sorprende porque es un discurso que viene realizando año tras año. En el discurso el Intendente narró área por área y secretaría por Secretaría qué es lo desarrollado en el año 2012», señaló el Concejal Barroso.
El edil del Bloque del Pro sostuvo que lo que se esperaba del Intendente era que diga «cómo va a implementar las políticas que anunció en campaña y de qué manera se están logrando».
Aclaró Barroso que lo que se dijo en el mensaje es similar a la Rendición de Cuentas que se va a tratar próximamente en el Concejo Deliberante. «Tomamos nota de lo que dijo en el discurso de lo que se hizo en el 2012 para contrastarlo con la Rendición», explicó.
Recordó Barroso que después del último triunfo electoral de 2011, en el año 2012 se esperaban señales del Gobierno en relación a una transformación o crecimiento de 9 de Julio y eso no ocurrió.
«Esperábamos que nos diga el Intendente de qué manera se iban a implementar las políticas prometidas en campaña pero no fue así. No sabemos si está bien o mal, nosotros hubiéramos actuado de otra manera», explicó Barroso.
Aclaró el Concejal que estuvieron de acuerdo en el pedido del Gobierno por una mayor coparticipación, mayor autonomía y un trabajo mancomunado de todos los partidos políticos. «Eso es algo que tratamos de hacer día a día», sostuvo en relación a un trabajo mancomunado.
Asimismo, Barroso consideró que en un año electoral como en el 2013 pueden aparecer las mezquindades políticas y recomendó que lo ideal será «abstraerse y trabajar para el bien de la comunidad».
Barroso tiene mandato hasta diciembre de este año y se comprometió a olvidarse de la labor partidaria, trabajando para el bien de la comunidad acompañando proyectos que sean importantes.
«El discurso nos dejó sabor a poco. Nos hubiera gustado ver cuáles son las políticas a implementar ante problemas como seguridad. Si bien sabemos que es una problemática nacional y provincial, nos tenemos que hacer cargo de nuestras debilidades», reflexionó Barroso sobre el rol del Gobierno Municipal.
El Concejal del Pro reconoció que 9 de Julio perdió la seguridad de años atrás y señaló que se tenía que hacer el esfuerzo por recuperar esa tranqulidad de los nuevejulienses.
Entre otros temas de Estado, con problemáticas sin solución, además de la seguridad, se refirió al tránsito y al basural.
«Faltaron anuncios importantes porque a este Gobierno le quedan tres años de gestión. Se esperaba que anuncie la implementación de políticas sobre determinados temas pensando en el futuro, no en el pasado. El Intendente tiene que hablar del futuro y no del pasado», sostuvo el Contador Mariano Barroso.
«Independientemente de que estemos de acuerdo o no, esperábamos que el Intendente nos hablara de cuáles son los grandes objetivos», sostuvo Barroso.
EL PRO Y SU LOCAL
En un pasaje del informe, el Intendente se refirió al pago de servicio de Internet al local del PRO. Aclaró Barroso que dicho espacio político decidió dejar de utilizar la oficina que tenía asignada por la Municipalidad, para ocupar un local alquilado a cargo del PRO en Avenida Mitre.
«Dejamos las oficinas que ocupábamos para que las pueda utilizar el Departamento Ejecutivo. No hacemos más uso del alquiler que nos pagaba el Concejo para ocupar nuestro local partidario. También nos hacemos cargo de la luz y pedimos una colaboración para el servicio de Internet. PRO es el único partido que autofinancia su propia oficina legislativa y el pago de la luz», aclaró Barroso.

Moos: «preocupado porque no sé qué se va a hacer en el futuro»

0

El Concejal de Convocatoria Nuevejuliense Luis Moos reconoció que el mensaje del Intendente le dejó «un sabor bastante extraño entre lo que hubiera querido escuchar y lo que pude escuchar».

«Para mí el mensaje fue un raconto o el resumen de una gestión 2012 con detalles que no comparto y estoy preocupado porque no sé qué se va a hacer en el futuro nuevejuliense en el 2013», manifestó al mismo tiempo.
Luis Moos señaló «me hubiera gustado escuchar anuncios como que hay tierras para vecinos de 9 de Julio o que se hagan gestiones para solucionar otros problemas graves, trabajando codo a codo con el tema de la seguridad».
El Concejal Luis Moos aprovechó la ocasión para referirse al problema de la salud de 9 de Julio, «¿qué vamos a hacer? ¿vamos a estar dispuestos siempre a un monopolio?».
«Todo eso me hubiera gustado escuchar».
«El mensaje fue un resumen de una gestión muy pobre, y me hubiera encantado escuchar muchísimas cosas de lo que no se habla», insistió Moos.
El Concejal de Convocatoria Nuevejuliense indicó que «parece que hablar de ciertos temas es una utopía y no debería ser así. Debería ser posible. Parece que hablar de esas cosas que espera 9 de Julio es una utopía».
En relación al llamado al diálogo que hizo el Intendente, sostuvo el entrevistado que para determinados temas de Estado es necesario un trabajo en conjunto.
«Después del mensaje he hablado con varias personas. Creo que nos tenemos que sentar quienes tenemos responsabilidades políticas, dirigentes de instituciones beneméritas para intentar hacer un aporte», propuso Moos.
A modo de ejemplo citó la problemática que existe con la energía eléctrica, «es un tema que lo vemos y tenemos que preguntarnos ¿qué hacemos? ¿qué podemos aportar humildemente?».
«Esas son las cosas que debemos cambiar. También tenemos que pensar en un plan hídrico para el Partido de 9 de Julio que tiene una producción agrícola ganadera excepcional», señaló como otro de los temas que tendrían que estar en agenda permanente.
Siguiendo con esa línea de análisis consideró que «las cuestiones de estado están mucho más allá de las ideologías y, sobre todo, de las mezquindades. Durante este último tiempo se ha visto que cada uno intenta tirar para su lado. Todos tendríamos que tener el objetivo hacia el bienestar de la gente
Consideró Moos que «no hay que rasgarse las vestiduras en las campañas políticas diciendo que se trabaja para la gente como ocurre en años electorales. No me canso de repetir la frase que dice ‘No creo en los que dicen que me quieren, demostr´smelo. Hay mucho más para demostrar que para hablar’.
En relación a la convocatoria al diálogo que pidió el Intendente en su mensaje y las verdaderas intenciones que eso se concrete en la realidad por parte del Gobierno, Moos sostuvo que «quisiera que eso no fuera una simple frase».
«La experiencia personal indica en que lo hemos planteado en diversas oportunidades, porque tengo conocimientos en determinados temas, aportando ideas para encontrar soluciones. En muchos casos no escuchan. Lo peor que le puede pasar a uno es no escuchar. Alguien decía que cuando Dios creó al hombre lo hizo con dos oídos y una boca, para escuchar mucho más de lo que se habla», concluyó Moos.

9 de Julio también se hizo presente

0

Desde la Municipalidad de 9 de Julio se han enviados, en los últimos días, dos camiones con acoplado a la ciudad de La Plata transportando las donaciones realizadas por los vecinos. En efecto, ser logró reunir una importante cantidad de elementos de todo tipo, incluyendo alimento no perecedero, ropa de abrigo y colchones.

La comunidad respondió de manera muy favorable a esta campaña solidaria.

C.U.N.: los chicos ya disponen de provisiones en ambas casas

0

El presidente a cargo del Centro Universitario Nuevejuliense, por medio del espacio institucional en una red social, manifestó «palabras de agradecimientos a toda la comunidad nuevejuliense que se movilizó ante este lamentable momento». Asimismo, expresó el orgullo de todos los beca- dos por los gestos solidarios de la sociedad de 9 de Julio.

LAS PROVISIONES
Por otra parte, se ha comunicado que, «los chicos de 9 de Julio que fueron afectados por el temporal y deben pasar por las casas del C.U.N., entre hoy y mañana».
«También -añade el comunicado- vamos a recep- cionar y entregar alimentos, agua y demás que nos envía la Municipalidad. Mañana ya tendremos más provisiones así nosotros también colaboraremos con los afectados».
Las direcciones de las sedes del C.U.N. están en Calle 37 N° 565 y en Calle 10 N° 85.

Francisco donó u$s 50 mil para los damnificados de La Plata

0

El Santo Padre puso a disposición de la arquidiócesis de La Plata la suma de U$S 50.000 para que sean destinados a la ayuda de emergencia a las víctimas de las inundaciones en la capital bonaerense y su zona de influencia.

El pontífice realizó este gesto solidario con sus hermanos argentinos a través del Pontificio Consejo “Cor Unum”, una institución fundada por el papa Pablo VI en 1971 con el fin de colaborar en la promoción humana y cristiana y dedicada “a favorecer la fraternidad humana y la Caridad de Cristo”, según indica el Vaticano.

La noticia fue dada a conocer a AICA por medio de la Nunciatura Apostólica en la Argentina. El representante papal, monseñor Emil Paul Tscherrig, estimó que Francisco “quiso expresar de esta manera concreta su cercanía espiritual a todos los que sufren y a los que generosamente están prestando ayuda y apoyo”.

Desde la arquidiócesis de La Plata, que comprende al municipio homónimo y los partidos de Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio, indicaron que Francisco «está siendo informado permanentemente sobre la evolución de los hechos».

El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, regresará de Roma el domingo 14 de abril, luego de asistir a la reunión anual de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL). Durante su estadía en la Ciudad Eterna, el prelado mantuvo un cordial encuentro con el Santo Padre.

Fuente: AICA.