spot_img
spot_img
14.4 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3711

Abel Albino, prestigioso científico argentino, disertará en 9 de Julio

0

El viernes 19 de abril, a partir de las 21 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, disertará el doctor Abel Albino, reconocido científico argentino, fundador y presidente de la Fundación CONIN (Cooperativa para la Nutrición Infantil). En esta oportunidad su conferencia versará sobre un tema trascendental: «Desnutrición: el mal oculto».

Esta interesante actividad, organizada por el Rotary Club de 9 de Julio se enmarca dentro de los festejos por el 75º aniversario de la fundación de la institución y por el Sesquicentenario de la ciudad de 9 de Julio.
Teniendo en cuenta el prestigio del doctor Albino en la comunidad científica internacional se pueden advertir la envergadura de esta propuesta. La comunidad podrá escuchar en vivo al destacado profesional, exponiendo acerca de un tema del cual es especialista.

TRAYECTORIA
El Dr. Abel Albino nació en el año 1946 en Buenos Aires, Argentina.
En el año 1972 se graduó con el título de médico en la Universidad de Tucumán. Al año siguiente viajó a la República de Chile, para especializarse en pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackena; ahí tuvo el honor de conocer al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, donde se contactó por primera vez con la problemática de la desnutrición infantil.
En el año 1987 se doctoró en medicina en la Universidad Nacional de Cuyo.
Después de un tiempo, en el año 1992, se trasladó a España para estudiar Biología Molecular en la Universidad de Navarra. Le produjo profunda tristeza ver la brecha entre Europa y la Argentina; países tan pequeños y poderosos, frente al nuestro que, siendo infinitamente más rico, se encuentra tan empobrecido.
Una tarde, encontró un diario tirado, el cual contenía una entrevista a la Madre Teresa de Calcuta, en la que le preguntaban qué era para ella la paz. La reflexión le encantó. Supo que tenía que servir, lo que le faltaba saber era a quién y cómo. Al día siguiente decidió abandonar España, pues se dio cuenta que estaba haciendo una especialidad del futuro, cuando en realidad es hijo de un país que no tiene solucionado su pasado.
En mayo de 1992 regresó a Europa con grandes posibilidades de que lo contratasen. En esa oportunidad escuchó al Papa Juan Pablo Segundo, que pedía servir a los más pobres.
De regreso a Mendoza organizó un congreso, en el que invitó al Prof. Dr. Fernando Mönckeberg, quien disertó sobre la única debilidad mental que se puede prevenir y revertir, la única creada por el hombre, la debilidad mental del desnutrido.
Así, junto a un gran número de colaboradores, el 4 de septiembre del 1993 creó en Mendoza Argentina la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil).
“Tenemos que terminar con la eterna guerra del hombre contra el hombre, e iniciar todos juntos la única guerra que vale la pena, la única en que todos ganan, la guerra del hombre contra el hambre”, ha afirmado el doctor Albino en cierta oportunidad.
Gracias al empeño y a la labor desarrollada en CONIN se recibieron numerosas distinciones, entre las que se destacan: Fellow ASHOKA. Estados Unidos. 1994 – Premio “HIPOCRATES año 2000”. Honorable Academia Nacional de Medicina. Buenos Aires. Octubre 2000- Ternado al premio mundial “World of Children of Hanna Neil”, patrocinado por Kellogg’s. En el Rubro “Cuidado Infantil” que reconoce a quien haya contribuido en forma significativa a la salud y bienestar de los niños, entre 170 países. Columbus, Ohio, EEUU. Agosto 2002.
Condecoración “Hanna Neil”. Columbus, Ohio, EE.UU. Noviembre 2002. – Premio “Juntos Educar”. Arzobispado de Buenos Aires, Vicaría Episcopal de Educación. Abril 2005. – Premio “Nutrición 2003-2005”. Universidad de Las Palmas de la Gran Canaria. España. Enero 2006. – “Premio Internacional a la trayectoria profesional en el campo de la Nutrición Infantil”. Primer Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública. Comité de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Barcelona, España. Septiembre 2006. – Premio “Líder Humanitario Latinoamericano del Año”. Revista de Negocios Latin Trade, postulado por Ashoka Internacional. Miami, EE.UU. Octubre 2007. – Nombrado por la Legislatura Provincial “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Mendoza”. Noviembre 2007. – Mención honorífica por la “Labor Destacada de CONIN” en la persona del Dr. Abel Albino. Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Capital de la Ciudad de Mendoza. Noviembre 2007.
Premio “Humanitarian Prize”. Ivy Foundation. EE.UU. Enero 2008. – Premio “World Wide Grant”. MDRT Foundation. EE. UU. Abril 2008. – Premio “Homenaje en vida a figuras nacionales” con la impresión de 1.000.000 de obleas postales. Grupo Andreani. Buenos Aires. Agosto 2008. – Premio en la categoría “Desarrollo Social”. Fundación KONEX. Buenos Aires. Septiembre 2008. – Premio “Modelo de Hombre”. Asociación Síndrome de Down República Argentina (ASDRA). Buenos Aires. Octubre 2008. – Distinción “Servir es mi ocupación”. Rotary Club Los Cerros. Mendoza. Octubre 2008.

Accidente entre motociclista y peatón

0

Los accidentes de tránsito se suceden día a día de manera constante y en más de una oportunidad se producen de la manera más sorprendente.

Esta mañana un hombre iba a cruzar la calle en Av. Urquiza y Libertad cuando circulaba una señora en moto. Concurrieron dos ambulancias para la asistencia de las personas. Fuentes policiales señalaron que las consecuencias para los accidentados no fueron mayores.

Se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de Jesús Blanco

0

Han transcurrido cinco años desde su partida y, para muchos, el tiempo parece no haber pasado, Incluso, hay a quienes aún les cuesta comprender, hacerse a la idea de que Jesús Abel Blanco, “Don Jesús” para muchos, ya no está físicamente.

Es que, más allá de los ideales políticos que cada uno abrace, la figura de Blanco es señera; y resulta difícil entender un 9 de Julio sin Blanco.
Un hombre que abrazó su destino. En un largo camino, a través de una firme vocación de servicio y con la mirada puesta en las necesidades de su gente, tuvo la capacidad de ver más allá de las apariencia; de hallar lo verdadero en la profundidad de cada persona y de hacerse uno más entre todos.
Tuvo, ese hombre, la genialidad de quien conduce con acierto y, sobre todo, mantuvo siempre su oído y sus brazos al servicio de los más necesitados.
Jesús Abel Blanco, había nacido en 9 de Julio, el 20 de agosto de 1926, en un edificio de Tucumán y Santiago del Estero. Fueron sus padres, Tito Blanco, natural de Oviedo, en Asturias, y Manuela Nieto, de Andavías, en Zamora; es decir, ambos españoles.
A partir de 1952, se incorporó a la Usina Eléctrica Popular «Mariano Moreno». En esta, ya venía desarrollando tareas provisorias desde agosto del año anterior… En marzo de 1990, después de 45 años de aportes, al régimen previsional, dejaba la cooperativa para acogerse a los beneficios de la jubilación.
En 1968 fue elegido subsecretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza (FATLYF); y, un año después, presidente de la comisión provisoria de la Central Interamericana de Trabajadores de Luz y Fuerza (CITLYF). En razón de su actividad sindical, sintió el impulso para realizar sus estudios secundarios. En 1968, recibió el título de Perito Mercantil, en la Escuela Nacional de Comercio, después de rendir sesenta y tres asignaturas, en forma libre.
En 1969, ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, principiando la carrera de abogacía y procuración, también con la modalidad de alumno libre. Estos estudios debió suspenderlos, en 1973, con ocasión de haber sido electo intendente municipal de 9 de Julio.

EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Y DELIBERATIVAS EN 9 DE JULIO
CINCO VECES ELEGIDO INTENDENTE
El 18 de marzo de 1962, fue elegido intendente municipal del partido de 9 de Julio. Al ser derrocado el gobierno del doctor Frondizi, los actos electorales fueron anulados. En consecuencia, Blanco no pudo asumir la jefatura comunal, para la cual había sido elegido.
Hacia 1963, fue nuevamente candidato. Esta vez, el peronismo fue proscrito, razón que le obligó a quedar fuera de los comicios.
Transcurridos dos años, se le confirió una banca en el Concejo Deliberante local, para el período que debía concluir en 1969. Pero, en 1966, el golpe militar del general Ongania, puso fin a las instituciones democráticas.
En 1973, Blanco, resultó electo intendente municipal. Aunque su mandato debía concluir en 1977, el 24 de marzo de 1976, terminó con el advenimiento del llamado «Proceso de Reorganización Nacional».
En 1991, el voto popular volvió a llamarlo para el ejercicio de la intendencia municipal. A esta, siguieron dos nuevas reelecciones, para los ciclos de 1995-1999 y 1999-2003.
Aún cuando podía pensar en el merecido descanso, cuando ya había pasado los ochenta años, continuó con la mirada puesta en el bienestar de su pueblo. En octubre de 2007 volvió a postularse para el cargo de intendente municipal.
Aún retirado en su hogar continuaba atendiendo las necesidades de muchos nuevejulienses que llamaban a su puerta. Siempre tenía tiempo, sea cual fuere la hora del día, para prestar su ayuda a quienes se lo solicitara.

DOS VECES DIPUTADO NACIONAL
En 1985 fue elegido diputado nacional, mandato que debió finalizar en 1989. En este sentido, integró las comisiones de Energía, Presupuesto y Hacienda, Familia, Mujer y Minoridad, ejerciendo la vicepresidencia de la de Comunicaciones.
Cabe señalar que, en 1994, ocasión de la reforma de la Carta Magna, Jesús Blanco fue elegido convencional constituyente.
Después de obtener licencia a su cargo de intendente.
Entre 2001 y 2005 volvió a ocupar una banca en la legislatura nacional, como diputado.

SU RECUERDO
La historia de la vida política de 9 de Julio, especialmente en las últimas cuatro décadas ha tenido a Jesús Blanco como uno de sus protagonistas más destacados. Habrá, en el futuro, de estudiarse y escribirse la historia de estas décadas y, el nombre de Blanco estará allí, presente.
Jesús Blanco ya es parte de la historia, sus obras son el más encumbrado legado que un hombre puede dejar a sus conciudadanos. Y Blanco dejó un mensaje, una huella, una luz para el futuro.

Estudian los daños causados en la residencia del C.U.N.

0

Ayer, la licenciada Sandra Sueldo, en nombre de los medios de prensa de 9 de Julio, visitó la sede del Centro Universitario Nuevejuliense (C.U.N.) de calle 10 N° 85, la cual fue seriamente afectada por el temporal que abatió a la ciudad de La Plata.

Tal como lo explicó Sandra, «el motivo de la concurrencia no solo fue acercarnos a los becados, sino también para mostrarle a la comunidad que lo enviado desde la Colecta de Caritas – que organizamos todos los medios de comunicación de 9 de Julio – ha llegado».
En la oportunidad, la periodista mantuvo una entrevista con el presidente del C.U.N., Lucas Charra, quien anticipó que, «los arquitectos de 9 de Julio están evaluando las pérdidas causadas por el temporal, elaborando un informe técnico al respecto».
«La gente -añadió- está colaborando mucho. Queremos agradecer todo lo que la comunidad de 9 de Julio nos ha donado, desde colchones, alimentos, ropa, agua» .
De acuerdo a lo informado por Charra, «cuando se produjo el temporal tres de los becados le pusieron el pecho a la situación, se quedaron toda la noche y pudieron rescatar algo de ropa y colchones, subiéndolos a un altillo».
«Las pérdidas son grandes», en la Casa de Calle 10, reconoció Charra.
En la actualidad en la sede de Calle 37 se suman más de cuarenta becados que deben alojarse allí hasta que la Casa de Calle 10 pueda ser ocupada, presumiblemente en la jornada de hoy y mañana. La vivienda ya cuenta con electricidad.
El C.U.N., asimismo, está ayudando a otros estudiantes nuevejuliense que viven en La Plata y fueron también afectados por el temporal.
Los arquitectos Martín Marigo y Martín Banchero recorrieron las instalaciones para efectuar el reconocimiento de los trabajos de refacciones que deberán realizarse en la sede de Calle 10.
Entre los becados que viven en la Casa se cuenta a Hernando Ceregido, quien estudia Educación Física; Gonzalo Bertón, estudia Ingenieria Electrónica; Federico Losada, estudia Sociologia; Mauricio Alonso, estudia Arquitectura; Micael Galdos, estudia Ingeniería en Computación; Emiliano Benavidez, estudia Contaduría; Ariel Picotto, estudia Abogacía; Gabriel Arcadia, estudia Medicina; Máximo Casalli, estudia Arquitectura; Gonzalo Nicora, estudia Ingeniería en Agronomía; Lautaro Galmez, estudia Teatro; Sofia Barragan, estudia Bioquímica; Yessica Piris, estudia Psicología; Andrea Maccaroni, estudia Medicina; Fiorella Mancini Perez, estudia Geología; Elena Radiccio- tti, estudia Licenciatura en Música; Jenifer Rami- rez, estudia Mecánica Dental; Anabella Cerdá, estudia Diseño de Interiores y María V. Frutos, estudia Psicopedagogía.

La Juventud del GEN se reunió en 9 de Julio

0

El pasado domingo, en la Casa del GEN de 9 de Julio se desarrolló una importante reunión seccional de la Juventud del GEN. Participaron representantes de distintos distritos, entre ellos, 9 de Julio, Rivadavia, Alberti, Chacabuco, Carlos Casares, Chivilcoy y Trenque Lauquen. El objetivo principal fue elegir las nuevas autoridades seccionales de la Juventud y debatir sobre el rol de la misma dentro del Partido y con respecto al conjunto de la sociedad.

Con respecto a la elección de autoridades, a nivel seccional resultaron electos:
Secretario General: Enrique Chilano (Chacabuco)
Secretaria Adjunta: Josefina Milani (Rivadavia)
Secretaria de Finanzas: María Antonia Udoy (Chivilcoy)
Congresal Seccional titular: Ignacio Cifre (Rivadavia)
Congresal Seccional suplente: Eugenia Alarcón (Trenque Lauquen)
Congresal Provincial titular: Germán Tonello (Alberti)
Congresal Provincial suplente: Eugenia Leiva (Carlos Casares)
Delegados al Plenario Provincial de la JGEN
Mercedes Caldentey (Carlos Casares)
Joaquín Lopumo (Bragado)
Agustina Martín (Trenque Lauquen)
Los jóvenes aprovecharon el espacio de encuentro para diagramar actividades para los próximos meses, entre las cuales podemos resaltar que se llevará adelante una jornada de sensibilización del voto joven en nuestra ciudad, oportunidad en la cual se efectuará una amplia convocatoria a jóvenes nuevejulienses.

Se produjo un accidente en una esquina peligrosa

0

Esta mañana se produjo un accidente en una esquina peligrosa como el cruce de Avenidas Mitre y Agustín Alvarez. La colisión se produjo entre un Chevrolet Agile que circulaba por Mitre y una pick up que transitaba por Agustín Alvarez.

Después del choque entre los rodados que circulaban, fue impactado un auto que se encontraba estacionado.
De acuerdo a las informaciones extraoficiales, no hubo que lamentar consecuencias personales.
El semáforo ubicado sobre Av. Mitre presentaba inconvenientes. La luz roja no se encendía y generaba confusión en los automovilistas que debían continuar su recorrido hacia el centro de la ciudad.
Sin dudas que la problemática de los semáforos merece una solución definitiva, debiéndose reemplazar el sistema que ha quedado obsoleto después de muchos años de utilización y sin ser reemplazados por artefactos modernos ante las exigencias actuales.

La CEyS procedió al sorteo mensual de dos órdenes de compra

0

Esta mañana y ante Escribano Público, se realizó el sorteo de dos órdenes de compra en la CEyS Hogar entre los asociados que abonaron sus facturas de luz y gas correspondientes a consumos de febrero de 2013 con vencimiento en el mes de marzo de 2013.

Para realizar el sorteo se utilizó el sistema infor- mático de la CEyS, que fue programado para extraer al azar a los asociados. Una vez seleccionados por el sistema, personal de la Cooperativa comprobó la fecha de pago y que los favorecidos no registren deudas anteriores. En esta ocasión resultaron favorecidos Mirta Susana Marini (socia 21529) domiciliada en Hipólito Yrigoyen Nº 1837 y Roberto E. Boggero (socio 5561) con domicilio en Robbio Nº 712. En el mes de mayo de 2013, se realizará un nuevo sorteo en el que se tendrán en cuenta las facturas que se distribuyeron a principios de este mes.

El Centro de Yoga «Sadhana» con dos interesantes propuestas

0

Durante esta semana, y a lo largo del próximo fin de semana, Centro de Yoga «Sadhana» se encuentra brindando a la comunidad dos propuestas interesantes: lectura de aura y un Curso Intensivo de Milagros, los cuales estarán a cargo de Martín Kornitz. Para el caso de los primeros, las sesiones para lectura de aura, que se están realizando desde ayer hasta el próximo jueves, ya han sido completado los turnos disponibles; no obstante, queda abierta la posibilidad, para todos quienes lo deseen, para participar del Curso de Milagros, que se llevará a cabo este fin de semana (12, 13 y 14 de Abril de 2013).

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Martín Kornitz explicó que «la lectura de aura es una técnica, una herramienta a través la cual, el espíritu de la persona se comunica con ella a través del lector».
«Se trata -añadió- de una técnica muy profunda, muy intensa. Existen diferentes tipos de lectura de aura, en este caso, para quienes la realizan por primera vez se utiliza la técnica clásica, en la cual se van viendo los chacras, para conocer qué información existen en cada uno de ellos, liberando energía que están almacenadas en nuestro aura, que no nos pertenecen, que pudimos haber asumido de nuestros padres haciendo que los comportemos de determinada manera, y que no son parte de nuestra herencia natural. Se trabaja liberando esas energías, trayéndolas a la conciencia y soltándolas».
De acuerdo a lo referido por el entrevistado, con esta técnica de lectura de aura «hay la posibilidad, también, de ver una vida pasada, no por el hecho de saber lo que fuimos en ella, sino para utilizar esa información para destrabar energéticamente algún aspecto en el presente, para continuar evolucionando en el aquí y ahora, con la experiencia de la vida pasada».

UN CURSO DE MILAGROS
Concerniente al Curso de Milagros intensivo, mañana, a partir de las 20:30 horas se realizará un encuentro previo, a modo introductorio, en la sede del Centro «Sadhana», en la calle Chacabuco Nº 845. Esta sesión tendrá una duración aproximada de dos horas. El Curso propiamente dicho se llevará a cabo los días viernes, de 18 a 21 horas; sábado y domingo, de 10 a 19 horas, con un intermedio para el almuerzo.
Si bien, la obligada brevedad del espacio periodístico nos impide poder desplazarnos en profundidad acerca de esta temática, Martín Kornitz nos permitió conocer algunos aspectos de este Curso. Al respecto, comentó que «el mismo se encuentra volcado un libro que fue recibido por una mujer, atea y psicóloga, en los Estados Unidos; ella empezó a escuchar una voz que se identificó como Jesús».
«De Jesús -agregó- recibió este Curso. Lo primero que ella pensó es que estaba enloqueciendo, porque siendo psicóloga y atea no podía comprender lo que estaba ocurriendo. Entonces consultó a un colega quien, en primer lugar, le propuso analizar ese texto que estaban dictando. Durante siete años estuvieron estudiando el texto y, a partir de entonces, fue armado este Curso».
Según Kornitz, « este curso práctico está fuera del espacio y del tiempo; proviene de una mente íntegra e iluminada como es la de Jesus o como cada uno quiera llamarlo».
«El Curso de Milagros -dijo- busca, a través del entrenamiento mental, sistemático, deshacer toda ilusión, todos aquellos aspectos que nos hacen bien, de una manera práctica; para poder experimentar la iluminación, que no es un cambio, sino un reconocimiento. Todos somos seres iluminados y debemos buscar la forma de permanecer en ese estado de iluminación, si así lo deseamos; mantener un estado de felicidad, de paz, independientemente de todo lo que sucede afuera. Ese estado no depende de ningún acontecimiento, de ninguna relación».
En efecto, tal como lo enfatizó, « este curso no pretende enseñar el significado del amor; pero procura despejar los obstáculos que impiden experimentar la presencia del amor, que es una herencia natural».
En la misma línea, informó que «al curso lo conforma un marco teórico o, lo más importante, es que está formado por una serie de ejercicios, un ejercicio para cada día del año, para entrenar la mente y deshacer toda la ilusión, permitiendo que la herencia natural, la verdad de lo que la persona es emerja naturalmente».
Desde su propia experiencia, habló de los muchos casos de sanación que ha podido observar en los distintos Cursos de Milagros, sanaciones de diferentes tipos.
«El Curso de Milagros es una experiencia espiritual universal, con la que vamos a estar trabajando fuera del tiempo y sanando en un nivel verdadero», subrayó, entre otros términos.
Durante la realización del curso intensivo acompañarán a Martín varios maestros que vendrán, esos días, desde la ciudad de Buenos Aires, especialmente para acompañar a quienes realizan el curso.

DONDE INFORMARSE
Para quienes deseen obtener mayores informaciones acerca de la realización del curso de milagros pueden dirigirse al Centro de Yoga «Sadhana» (Chaca buco Nº 845), o comunicarse telefónicamente a los números de celular 15-419473 (Claudia) o 15-449738 (Marcos).

Se acerca la realización del Festival «Claf Lafquen»

0

Para los días 13 y 14 de abril está prevista la realización del Festival Nacional «Claf Lafquen», organizado por la Escuela de Danzas Nativas y Folklore de esta ciudad que dirige la profesora Selva Martínez de Aranda.

En este importante ocasión, cuando se está en plena organización, Selva Martínez de Aranda dialogó con
EL 9 DE JULIO recordando algunos aspectos de la rica historia de este espectáculo que ya es un clásico cultural de los nuevejulienses.
Tal como lo indicó la entrevistada, «se trata de 22 años de trayectoria, llevados con mucho cariño, con el trabajo de mucha gente y de las autoridades municipales que siempre estuvieron».
«Cuando -añadió- realizamos el primer Festival, el entonces intendente municipal Rodolfo Menéndez nos acompañó junto a su esposa. Asimismo, tuvimos a Cristina Cingolani, a Henry Aznar y a Jorge Fava como miembros del jurado y a los hermanos Castillo quienes organizaron el primer Festival, el 14 de agosto de 1990«.
Selva recordó que, en aquella edición de 1990, fue elegida la primera reina, Alfonsina Fernández, quien en esa ocasión coincidentemente cumplía años.
A lo largo de los años fueron locutores de este evento, los señores Di Nesta, Mascheroni, Menéndez, Cabrera y José Roggero; siendo los actuales conductores, Marta Campelli y Santiago Hernández.

EN EL MES DEL ABORIGEN
Selva Martínez de Aranda subrayó que, el Festival tiene como objetivo «promover la cultura aborigen, la leyenda de esta ciudad y el folklore argentino en toda su variedad». En el mismo sentido, indicó que «como el 19 de abril se conmemora el Día del Aborígen ha quedado establecido este mes para su realización».

AGRADECIMIENTO A LA COMUNIDAD
Selva, por otra parte, expresó «un agradecimiento especial a toda la comunidad, a las casas comerciales, a todos los medios de comunicación y a los intendentes que se sucedieron: don Jesús A. Blanco, Oscar Ormae- chea, Martín Callegaro, Horacio Delgado y Walter Battistella, quienes en su momento nos ayudaron».

SU GRATITUD HACIA JESUS A. BLANCO
De manera particular, la directora de la Escuela de Danzas Nativas enfatizó su reconocimiento especial hacia Jesús Blanco.
«De don Jesús Blanco -dijo- quiero referirme de manera especial, porque él fue elegido padrino de este Festival. Su ayuda personal para los gastos de traslado de las comunidades aborígenes y de otros artistas, siempre estuvo presente. No eran fondos del Municipio sino de su propio peculio»
«Blanco -agregó- siempre estuvo en medio del público en cada Festival, sin buscar un lugar preferencial; siempre estuvo cerca, instando a proseguir con la realización del Festival y, cabe recordarlo, pidió que siempre se lo realice en la Plaza «General Belgrano», porque en caso de que lloviera o hiciera frío, se podría continuar en el Salón Blanco, ubicando a los artesanos en las galerías del Palacio Municipal». Por ello, desde 1998 el Festival se lleva a cabo en la Plaza «General Belgrano».

EL PROGRAMA
En la nueva edición del Festival, Selva cuenta con la colaboración de Néstor Alonso, José Puebla y el Grupo «Generaciones», junto a la comisión directiva de la Escuela de Danzas Nativas. Para este año ha sido previsto el siguiente programa:

DIA 13 DE ABRIL
– 10 horas: Inauguración. Presentación de artesanos tobas, wichis, coyas y de esta ciudad. También se expondrá un stand con la obra solidaria realizada por Alberto Vadillo.
– 20 horas: Disertación sobre cultura aborigen.
– 21 horas: Actuaciones de Sofía Guimarey, Compañía Parejas Argentinas, en tango y milonga; Pablo Conde de Dolores, en malambo norteño; Adolfo Ruiz y Grupo «Tierra Adentro».
DIA 14 DE ABRIL
– 10 horas: Expo artesanal.
– 20 horas: Disertación a cargo a Roberto Castro sobre cultura originaria.
– 21 horas: Actuación de «Los Bailarines del Alma» de Morea; Ismael Díaz y Manuel Colazo, Ballet Municipal y Grupo «Generaciones».

Hasta el 10 de abril se reciben donaciones en Cáritas

0

Como es de conocimiento público, Cáritas 9 de Julio, conjuntamente con los medios de comunicación de esta ciudad, están llevando adelante para los 19 becados de la Casa del Centro Universitario Nuevejuliese (CUN) de calle 10 Nº 85-33 y 34 de La Plata.

Los mismos fueron afectados luego de las inclemencias azotadas en dicha zona. Cabe destacar que los estudiantes debieron autoevacuarse, perdiendo todos los moviliarios y electrodomésticos, ya que el agua llegó a sobrepasar el metro y medio de altura, afectando la vivienda en su totalidad.
Por ello, deberán reacondi- cionarla para su regreso. Necesitaran pintura, electrodomésticos – computa- doras , lavarropa semiauto- mático, secarropa, freezer, heladera, cocina, placares, mesa, escritorios, sillas, vajillas y ollas, entre otros. También agua mineral y alimentos no perecederos.
Si bien la comunidad ya viene colaborando favorablemente, es importante recordar que sigue siendo necesaria la ayuda. Por ello, las dichas donaciones son recepcionadas hasta el próximo 10 de abril, en la sede de Cáritas 9 de Julio, sita en Av. Vedia 555- de 10 a 12 hs y de 15 a 17 hs.
Asimismo, se ha habilitado en dicha institución una alcancía para recibir aportes en efectivo. Ante cualquier consulta, las mismas pueden radicarse a Federico Canevari 02317- 15509547 o Francisco Montorsi 0221 15 6682321.