16.1 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3707

Positiva evaluación del Congreso de Historia de los Pueblos

0
Foto: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.
Foto: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

Los días jueves y viernes últimos, en esta ciudad, tuvo lugar el  XIVº Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, organizado por el Archivo Histórico de la Provincia “Doctor Ricardo Levene”. Más de 150 historiadores, desde académicos hasta historiadores locales, se dieron cita para ofrecer sus comunicaciones acerca de temáticas vinculadas con la historia provincial, reunidos en diferentes comisiones.

La dinámica de cada una de las comisiones fue muy interesante, puesto de tras la exposición realizada por el autor o los autores de la ponencia, el coordinador tomaba nota de algunas ideas que luego serían incluidas en las actas de las deliberaciones a modo de conclusión. Seguidamente el mismo realizaba una valoración de la misma para luego abrir una rueda de preguntas.
Fueron presentadas un total de 135 ponencias, las cuales serán publicadas por la entidad organizadora en un CD, tal como lo viene realizando con los trabajos presentados en los últimos Congresos.
Entre los historiadores de prestigio que se dieron cita en esta ciudad, en ambos días, puede citarse al doctor Fernando Enrique Barba, miembro de número de la Academia Nacional de la Historia; catedrático de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata y director del Instituto de Historia Argentina de la misma Facultad y ex director del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. También se encontraba presente el profesor Claudio Panella, ex director del Archivo Histórico de la Provincia, quien fuera reemplazado tiempo atrás por el actual director Guillermo Clarke.

PRESENCIA DE LOS ALUMNOS
Un momento muy grato dentro del Congreso se vivió en la jornada de ayer con la presentaron de las ponencias de los alumnos de establecimientos de esta ciudad. En efecto, los alumnos de la Escuela Nº 27 «Sargento Cabral», sobre «Las raíces de nuestra escuela»; de la Escuela Nº 3 «Juan Bautista Alberdi», acerca de «Cultura de los pueblos tehuelches y mapuches» y de la Escuela Normal nº 7 de 9 de Julio titulados «Comunicación con identidad» y «El museo va a la escuela». Asimismo, dos expositoras también se refirieron al trabajo de investigación realizado por los alumnos de Secundaria de Crotto, sobre la Fundación de su Pueblo.
Los integrantes de la mesa ejecutiva del Congreso valoraron muy positivamente la presencia de niños y adolescentes en el Congreso.

Un vecino perdió la vida

0

Ayer después del medio día (12,40 hs.) en la esquina de Avda.Antonio Aita y Freyre se produjo un accidente de tránsito entre una bicicleta conducida por Enrique Bridi, y un automóvil Peugeot al mando de la vecina de Dudignac Eliana del Valle Serafini.

Como consecuencia del accidente, Bridi fallece en el Hospital local en la madrugada de hoy.
El hecho fue caratulado primeramente «Lesiones culposas» y recaratulado «Homicidio Culposo».
Una vez más se lamenta la muerte de un vecino como consecuencia de la problemática del tránsito en 9 de Julio.

CARBAP se reunió con Gustavo Posse

0

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- Horacio Salaverri, encabezó, días pasados,  la visita realizada al Intendente de San Isidro Dr. Gustavo Posse, acompañado de la Vicepresidente de la entidad Norma Urruty, presidentes de Asociaciones y Sociedades Rurales adheridas a CARBAP-CRA de Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverri, presidente de CARBAP y Gustavo Posse , Intendente de San Isidro Alfredo Rodes, Jorge Arocena, Gustavo Posse, Horacio Salaverri y Marcelino Pereyra Iraola el Director Ejecutivo Alfredo Rodes y el Gerente de la entidad Gustavo Evangelista.

En el marco de encuentros que la entidad viene sosteniendo con referentes políticos para transmitirles las diversas necesidades del sector, la delegación de CARBAP, integrada por Fernando Boracchia –Exaltación de la Cruz-, Marcelino Pereyra Iraola-Florentino Ameghino- Jorge Arocena –General Pico, La Pampa- y Manuel Domínguez –Coronel Pringles- se analizo la situación productiva de la provincia, se plantearon los principales problemas que atraviesa hoy el sector agropecuario y en ese sentido el intendente Posse aseveró que el frente político que él integra incluirá en sus programas las necesidades del sector.

Entre los principales problemas que marco el presidente de CARBAP se encuentra el excesivo revalúo inmobiliario rural realizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la fuerte presión fiscal sobre el productor y el paradójico sistema de recaudación provincial que en gran parte es transferida al gobierno nacional.

Salaverri cuestionó también el fuerte intervencionismo estatal que tiene hoy el sistema de comercialización de los productos agropecuarios y se refirió con preocupación al escenario institucional nacional y el avance sobre la justicia independiente.

“El sector productivo principal del país es el agropecuario. Por eso el frente político en el cual vamos a participar va a llevar la posición de las asociaciones y sociedades rurales al Congreso de la Nación y a la legislatura de la Provincia de Buenos Aires”, afirmó Gustavo Posse.

CARBAP se refirió al proyecto de reforma judicial

0

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP- expresa su profunda preocupación ante los proyectos en tratamiento en el Congreso Nacional destinados a reformar el sistema judicial.

El conjunto de leyes enviadas por el Ejecutivo Nacional al Congreso promueve una clara desinstitucionalizacion del país que pone en riesgo la indispensable y necesaria división de poderes que consagra nuestra Carta Magna.

La reforma de la composición del Consejo de la Magistratura, anula la intención y finalidad de la reforma constitucional de 1994 que instituyó ese órgano, que era contar con una institución estatal de control de nombramientos y remociones de jueces, que fuera “independiente del poder político”.

La elección popular de los Consejeros que tienen el poder de nombrar y remover a los magistrados, incluidos los Jueces que se postulen para representar a los magistrados, integrando listas electivas en las boletas partidarias, lleva a la directa consecuencia que los futuros jueces a designar por el Consejo, deberán también ser del gusto del Partido que obtenga la mayor cantidad de votos, postergando el requisito de idoneidad que consagra el artículo 16 de la Constitución Nacional y degradando la jerarquía de la función judicial, pues aquel que aspire a ingresar, deberá asegurarle al partido político dominante, su sometimiento, resignando su dignidad y convirtiendo en letra muerta las garantías constitucionales.

La reducción de la mayoría necesaria para destituir a un juez, siendo suficiente la simple mitad más uno de los votos, reduce las garantías de una destitución sólidamente aprobada por el Consejo, generando una mayor inestabilidad para los magistrados como así también es claramente discriminatoria la condición exigible a los profesionales aspirantes de ser graduados de universidades publicas , violando el principio de igualdad y contradiciendo a toda la legislación y demás normativa que autoriza la obtención de títulos de grado habilitantes de diversos institutos sin distinción.

Si a ello agregamos la intención de establecer restricciones a las “medidas cautelares”, que son las protecciones durante el proceso para que no se lesione definitivamente un derecho antes de conocerse la decisión judicial definitiva, equivale a eliminar la defensa plena de los derechos de los individuos frente al Estado, ya que, las sentencias, aunque sean favorables, siempre serán tardías respecto de las lesiones ya sufridas durante el plazo del juicio.

Es por eso que alertamos a la ciudadanía, sobre el grave peligro que conlleva esta reforma que transformara nuestro sistema democrático, republicano y federal en populista, colectivista, autoritario y estatizante, sin necesidad de reformar la Constitución Nacional, otorgando a una persona o a un partido político la suma del poder público y la posibilidad de someter a su voluntad la vida, el honor o la fortuna de los argentinos, como lo prohíbe expresamente el art 29 de la Constitución Nacional y violando el Pacto de San José de Costa Rica (sobre derechos humanos, que desde 1994 tiene jerarquía constitucional para nosotros) el que obliga a nuestros Estados (el Nacional y los Provinciales) a garantizar al máximo la protección de las personas para acceder a la Justicia y preservar sus derechos durante los procesos.

El espacio de De Narváez pide una justicia «más rápida y efectiva»

0

La Diputada Nacional Natalia Gambaro (Frente Peronista) estuvo presente en 9 de Julio acompañada por la referente de la Cuarta Sección Electoral Silvina Vaccarezza y recibida por los concejales Hugo Gailach y Raúl Barbato del Bloque Unión Celeste y Blanco, todos ellos del espacio que encabeza Francisco De Narváez.

En el Hotel “Vía Veneto”, ubicado en la avenida Mitre Nº 2604, tuvo lugar una conferencia de prensa ayer por la tarde. Gailach se refirió al trabajo en conjunto que se realiza desde Nación, Provincia y a nivel local agradeciendo el trabajo del espacio.
La Diputada Dra. Natalia Gambaro se refirió a la Reforma de la Justicia afirmando que «mucho no se está reformando ni mejorando la justicia. Se eligió una frase muy grandilocuente de democratización y en realidad ninguno de los seis proyectos aspira a mejorar lo que es la relación del servicio de justicia de los ciudadanos».
En ese sentido Gambaro señaló que el reclamo desde la sociedad hoy pasa por «una justicia más rápida y efectiva» porque actualmente en general «no se solucionan los conflictos y hay dudas de parcialidad porque muchas de las decisiones de los jueces se toman de espaldas a la ciudadanía».
«No se ha tratado el juicio por jurado: es lo más democrático que los ciudanos decidan acerca de la condena o no del acusado de un delito, proyectos que tengan que ver con la mediación o simplificación de los procedimientos que son viejos, largos y engorrosos», reflexionó Gambaro.
Insistiendo con el eje de su postura, la legisladora sostuvo que «detrás de esta máscara de democratización lo que se quiere es influenciar sobre los jueces para que sus decisiones estén acordes a la manera de pensar y de actuar del gobierno de turno».
Se lamentó Gambaro en que faltó discusión previa de distintos sectores de la comunidad y debate en el recinto para lograr un proyecto superador. «Para seguir con el vamos por todo atropellaron no sólo a los legisladores sino a la ciudadanía», indicó.
Gambaro considera que el modelo alternativo tendría que apuntar «a la modernización y a la simplificación de los procedimientos. La Justicia argentina hoy es lenta y la respuesta no llega cuando el ciudadano la necesita. Cualquiera que pasó una vez por el sistema de justicia haría todo lo posible por no volver a pasar por eso. Hay que girar la óptica del Poder Judicial hacia la solución del conflicto. Se necesita modificar la legislación, garantizar los recursos y capacitar los recursos humanos».
En cuanto a la división de los poderes, en este contexto actual la diputada Gambaro sostuvo que «se está avanzando hacia que exista un único poder. El Poder Ejecutivo tiene absoluta influencia sobre el poder legislativo y con esta reforma del Consejo de la Magistratura vamos a tener jueces que dependan del humor del gobierno de turno».

9 de Julio: un detenido por abuso sexual agravado por dos hechos en Concurso Real con Abuso Sexual Simple

0

Se trata de una persona de 27 años de edad y ddo. en este medio. El hecho había sido denunciado en el mes de Octubre del año pasado y resultaron victimas del mismo dos menores de edad, familiares del imputado.

A raíz de una denuncia penal radicada en la Ayudantía Fiscal local en el mes de Octubre del año próximo pasado, por la progenitora de dos menores de edad, la cual daba cuenta que las niña habían sido abusadas sexualmente por un tío; en la tarde del día jueves 18 cte., personal policial de la Estación Comunal y dando cumplimiento a directivas impartidas por el Sr. Juez de Garantías Nº 3 Dr. Eugenio Lisciotto del Depto. Judicial de Mercedes; procedió a la detención de un ciudadano, de 27 años de edad y ddo. en este medio, por resultar probable autor penalmente responsable del hecho investigado, quedando el mismo a disposición de la UFI Nº 6 – Mercedes, imputado del delito de ABUSO SEXUAL CALIFICADO POR ACCESO CARNAL – DOS HECHOS – Y ABUSO SEXUAL SIMPLE EN CONCURSO REAL.

TRAS UN
ALLANAMIENTO POR HURTO Y
DEFRAUDACION
FUE DETENIDA
UNA MUJER
Días atrás había denunciado la ciudadana LAURA GIULIODORO, dda. en este medio, que autores ignorados sin violencia le habían sustraído de su vivienda una billetera de su propiedad conteniendo dinero en efectivo, varias tarjetas de crédito y/o debito y otros elementos personales. Iniciada la investigación pertinente por parte de personal policial del Gabinete de Prevención juntamente con el Sr. Ayudante Fiscal, se pudo establecer que con algunas de las tarjetas sustraídas y mediante ardid y/o engaño, se habían realizado compras en comercios de este medio y también de la ciudad de Junín. Por tal motivo, profundizando la pesquisa, en el día de la fecha y en horas de la tarde personal policial junto al Dr. Marcelo Gomez – Ayudante Fiscal -, y en cumplimiento a orden de allanamiento y detención emanada por el Juzgado de Garantías Nº 3 Deptal., irrumpieron en un domicilio sito en calle Almafuerte al 800 de esta localidad, logrando la detención de una persona del sexo femenino y mayor de edad, por resultar imputada de los hechos. Así también se procedió el secuestro de importantes elementos probatorios para la investigación, entre ellos una Pc. Notbook, adquirida con la tarjeta sustraída. Consecuentemente se instruye IPP caratulada HURTO SIMPLE EN CONCURSO REAL CON DEFRAUDACCION REITERADA MEDIANTE EL USO DE TARJETA DE CREDITO SUSTRAIDA, con instrucción de la UFI Nº 7 – Deptal..-
Es de hacer constar, al igual que el detenido por ABUSO SEXUAL, que por el momento se reserva la identidad de ambos imputados, atento a hallarse las respectivas I.P.P. en plena etapa investigativa.

El 18A repercutió en 9 de Julio

0

El reclamo de un sector de la ciudadanía se hizo sentir en todo el país, en contra de la reforma judicial que impulsa el Gobierno Nacional. En el caso de 9 de Julio no fue la excepción y mucha gente salió con las cacerolas, banderas y otros elementos.

Los manifestantes se concentraron en la intersección de Avenida Vedia y Mitre y dieron dos vueltas alrededor de la Plaza Belgrano, con cánticos y distintas expresiones en una modalidad pacífica sin inconvenientes. Los manifestantes ocupaban las dos manos de la calzada de una columna que por momentos superaba una cuadra.
Si bien no se conocen cifras oficiales de la presencia de público, se estima que aproximadamente unas mil personas salieron a manifestar.
La bandera Argentina y otra bandera con la expresión «Democracia o Diktadura» encabezaron la movilización. Si bien la mayoría de los ciudadanos que participaron (de todas las edades) no tienen participación política, también se hicieron presentes dirigentes de distintos partidos de la oposición. Al igual que en el resto del país, en 9 de Julio esta vez la presencia más numerosa en relación a las marchas del 13S y 8N.

El aumento de sueldos salió por decreto

0

El Intendente Municipal Dr. Walter Batisttella aumentó los sueldos de los trabajadores por decreto luego de los intentos del Gobierno en el Concejo Deliberante donde no se había llegado a un acuerdo entre los distintos sectores políticos. El anuncio lo hizo ayer en conferencia de prensa.

El Intendente comentó al respecto que “a pesar de que se envió un pedido de prórroga en el HCD, para colocar el proyecto de Presupuesto de 2013, que fue aprobado por este Concejo Deliberante y en fecha de noviembre de 2012 se mandó el Presupuesto 2013 que fue rechazado en su totalidad el día 5 de enero de este año».
«Debido a la situación económica que está atravesando nuestro país, las dificultades que la misma va trayendo como consecuencia de la inflación imperante, los reclamos de los Sindicatos con respecto al aumento salarial, hemos tomado la decisión de retirar el proyecto de Ordenanza de Presupuesto, no darle tratamiento, y así otorgar el aumento de salario a empleados municipales a través de un Decreto” agregó.

DECRETO Nº 566
AUMENTO DE SUELDOS Y BONIFICACIONES DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
9 de Julio, 18 de abril 2013.
VISTO: el Expediente Nº 4082-746-2013, Aumento de Sueldos Empleados Municipales y el pedido del señor Intendente Municipal.
CONSIDERANDO: Que en tiempo y forma legal el D.E. solicitó al H.C.D. prórroga para el envío del proyecto de Ordenanza Complementaria del Presupuesto de Gasto y Cálculo de Recursos del Ejercicio 2013, prórroga que fue aprobada por el Cuerpo Deliberativo.
Que el día 30 de noviembre de 2012 el D.E. envío al H.C.D. dicho proyecto.
Que el mismo fue tratado en la sesión del día 4 de enero de 2013 y cuarto intermedio del día 7 de enero de 2013, siendo rechazado por mayoría del Cuerpo Deliberativo.
Que tal como prevé la Ley Orgánica de las Municipalidades en su artículo 116, con fecha 8 de enero de 2013 el D.E. dictó el Decreto Nº 81 prorrogando la Ordenanza Complementaria del Presupuesto de Gasto y Cálculo de Recursos del Ejercicio 2012.
Que, dando cumplimiento a lo prescripto en el citado artículo de la Ley Orgánica de las Municipalidades, con fecha 19 de marzo de 2013 el D.E. volvió a enviar al H.C.D. el mencionado proyecto.
Que en la sesión del H.C.D. de fecha 27 de marzo de 2013, el proyecto no fue tratado sino que fue remitido para su tratamiento en Comisión.
Que en la sesión del día 12 de abril tampoco fue tratado por el Cuerpo Deliberativo.
Que la no aprobación del Presupuesto por parte del H.C.D. postergó el aumento de sueldo de los empleados municipales.
Que no obstante ello y a los fines de actualizar la pauta salarial, el D.E. llevó a cabo reuniones con los Sindicatos que representan a los trabajadores municipales en el marco de la Comisión Tripartita para arribar a un acuerdo al respecto.
Que en la última de dichas reuniones llevada a cabo el día 17 de abril del corriente año, hubo acuerdo por parte de los Sindicatos respecto a los porcentajes
de aumentos de los salarios así como también a las fechas a partir de las cuales dichos porcentajes se harían efectivos a lo largo del presente ejercicio. No habiendo acuerdo respecto al porcentaje de las bonificaciones que serían incorporadas al sueldo básico.

PORCENTAJE
El aumento se traduce en 10% en abril, un 5% en julio y el restante 5% en septiembre

Convocatoria de integrantes de la Sociedad de Fomento y el Delegado Municipal de El Provincial

0

Siendo de público conocimiento el estado actual del acceso a El Provincial, es intención de la Sociedad de Fomento y el Delegado Municipal, invitar a la comunidad en general a reunirnos el próximo sábado a las 14.30 hs. en el arco de entrada al pueblo para unirnos en el reclamo de su pronta reparación.

En el lugar se pondrá a disposición el petitorio que actualmente está circulando para que quienes no hayan firmado aún puedan hacerlo. El mismo será enviado a las autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Invitamos también a las autoridades y medios que quieran acercarse.
Comisión Directiva de la Sociedad de Fomento y Delegado Municipal Roque A.Gagliano.

Fuerte impacto en Yrigoyen y Garmendia

0

De milagro no hubo que lamentar víctimas, en un accidente con características muy particulares que ocurrió en las primeras horas de la tarde de hoy.

El hecho se produjo en la intersección de la calle Hipólito Yrigoyen y Avenida Garmendia.
Colisionaron un Fiat Duna y un VW Voyage. Debido al fuerte impacto el Voyage terminó encima de la vereda.
Este último vehículo impactó contra un paredón de una vivienda y los daños materiales fueron de consideración. Felizmente no hubo que lamentar víctimas.
Se vivió un momento de nerviosismo en el lugar. Con el ruido los vecinos salieron de sus casas para observar qué había ocurrido.
Intervino la Policía realizando la tarea correspondiente en este tipo de casos, hasta que se pudo despejar la cinta asfáltica.
Vecinas del barrio comentaban que el saldo podría haber arrojado otro resultado teniendo en cuenta que a pocos metros del lugar en otras ocasiones suele haber niños jugando.