10.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3698

Eduardo Moscato encabeza la lista local del FPCyS

0

listaucr3En la tarde de ayer, en el Comité local de la Unión Cívica Radical, en el marco de un acto partidario que fue acompañado por un numeroso conjunto de asistentes, fue presentada la Lista Nº 28 «Todos por 9 de Julio» del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS ). La misma participará de las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas del próximo 11 de agosto.

La conformación de la lista, que reúne a militantes de las más variadas edades, es la siguiente:

* Precanditatos a concejales titulares: Eduardo Moscato, Mariano Pereda, Teresita Matta, Luis Secreto, Cecilia Fusari, Maria Silvina Yaconis, Jorge Horacio Delamano, Pamela Martin y Ariel Menéndez.
* Precanditatos a concejales suplentes: Alejandra Susana Spinacci, Lorena Fabiano, José Ignacio Pizarro, Maria Soledad Diguardo, Jorge Aniasi y Eduardo Byrne.
* Precandidatos a consejeros escolares titulares: Nancy Bergé, Laura Byrne y Raúl Andrés Pastori.
* Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Pablo Curia, Elizabeth Anzolín y Adriana Cambas.
El intendente municipal, doctor Walter Battistella, quien se encontraba presente, encabezando el acto, manifestó su satisfacción al poder presentar esta lista y ponerla a disposición del electorado del Partido de 9 de Julio. Al mismo tiempo aclaró que, a excepción de Jorge Aniasi, ninguno de los candidatos a concejales han ocupado antes ese cargo. «Esto demuestra realmente la vocación de la gente joven, el empuje y las ganas de trabajar, para poder brindar esta renovación que todos esperamos en la política», enfatizó.
«En la medida -añadió- en que estos jóvenes ocupan esos espacios, toman para sí la responsabilidad. Esto se gana con muchas horas de esfuerzo y empuje; para esto hay que poner muchas ganas y estar todos los días sumando horas. Muchos de los integrantes de esta lista han sido funcionarios municipales, han estado comprometidos con esta gestión y están consustanciados en la militancia, para proyectar un 9 de Julio con vistas al 2015, para volver a ser gobierno y profundizar este cambio que tenemos en marcha».
«Sabemos que trabajando fuerte y con respeto, vamos logrando los objetivos. Este es un esfuerzo grande y depende de todos nosotros alcanzar a cumplir los objetivos», sostuvo el jefe comunal, quien también aspiró a lograr -así lo formuló- «una provincia de Buenos Aires que tenga los colores distintos, para dejar de tener los gobiernos que desde hace años no vienen sometiendo».
Eduardo Moscato, tras exteriorizar su emoción por encontrar, entre los presentes, a muchos amigos de su padre, el recordado dirigente radical Norman Moscato, se refirió a la importancia de la candidatura, considerando que « la responsabilidad asumida es muy importante».
«Hace cuatro años -refirió el precandidato-, cuando me convocaron para formar parte de la gestión del intendente Battistella, como subsecretario de Urbanismo, si bien conocía su trayectoria no así su persona. A través de todos estos años, que vengo trabajando junto a él, encontré a un ser maravilloso, con una capacidad de trabajo admirable y una sencillez fantástica. Esos valores, fueron los que lo llevaron a ser reelegido por el voto popular como intendente de 9 de Julio, luchando solo contra un gobierno provincial y un gobierno nacional opositores».
«Esta gestión se caracteriza por tener muchos valores. En más de una oportunidad Walter nos ha dicho, en reuniones de gabinete, que los políticos somos quienes debemos ponernos al servicio de la gente y no servirnos de la política. Esos valores, acompañados al legado que me ha dejado mi padre, de honestidad, de comprensión, de un estar con la gente, hacen que junto al resto de los candidatos que conforman la lista, podamos trabajar en forma honesta desde el Concejo Deliberante, para alcanzar un 9 de Julio mejor para todos», concluyó Moscato.
El precandidato a concejal, en segundo término, Mariano Pereda, luego de presentarse ante el auditorio, recordó que de sus padres, referentes del radicalismo local, aprendió «el trabajo en equipo, el compromiso, la dedicación y el respeto hacia todos, quienes piensan como uno y quienes piensan diferente».
«Los valores que mis padres me enseñaron siguen siendo tan vigentes como antes. Por eso es que integro esta lista, estoy con Walter Battistella y considero que esos valores son los que identifican a este grupo y son los que vamos a llevar al Concejo Deliberante», dijo Pereda.
A su turno, Teresita Matta, al dirigirse a los asistentes, recordó a su padre, quien le inculcó el ideario del radicalismo y, al mismo tiempo, habló de su candidatura como concejal para acompañar la gestión municipal y «seguir avanzando, creciendo, mejorando la calidad de vida de todos los nueve- julienses».
«Desde que asumí -expresó Matta, entre otros términos- el cargo de consejera escolar que actualmente desempeño estoy comprometida defendiendo las banderas del radicalismo, con el fortalecimiento de la escuela pública. Con ese mismo nivel de compromiso y responsabilidad asumo en momento esta nueva convocatoria que me hace la Unión Cívica Radical para acompañar la gestión del doctor Battistella desde una concejalía».
Nancy Bergé, por su parte, luego de manifestar su satisfacción por conformar la nómina de precandidatos a consejeros escolares, se comprometió públicamente a «trabajar en el Consejo Escolar como lo ha venido haciendo la Unión Cívica Radical hasta el momento».

Labandeyra concejal por el “Peronismo de la Unidad”

0

labandeira24La agrupación “Peronismo de la Unidad” que adhiere a la candidatura de Sergio Massa como primer candidato a Diputado Nacional, cuya sede está ubicada en la avenida Mitre Nº 1463 dio a conocer su lista de precandidatos:

Concejales
Ricardo Manuel Labandeyra
Ruben Adolfo Silva
Stella Maris Sanchez
Leandro Javier Carro
Laura Marcela Eberle
Claudia Valeria Polotto
German Jorge Contreras
Raul Alfredo Villalba
Adriana Karina Besada

Suplentes
Roberto Ismael Rodriguez
Sergio Miguel Barrera
Marina Marzolini
Juan Manuel Ledesma
Hector Jorge Citro
Maria del Carmen Bafun- do

Consejeros Escolares
Nestor Daniel Secreto
Viviana Vanesa Eberle
Susana Elida Matorra

Suplentes
Bienvenido Marcos Gon-
zalez
Maria Estela Buceta
Maria Virginia Appella

Inicio del Curso «Organización de Eventos» en el Centro Profesional Nº 401

0

SAMSUNG DIGIMAX A403El Centro de Formación Profesional Nº 401 con sede en la Ciudad de 9 de Julio (U.P.C.N.) el día 2 de julio de 2013 procedió a la apertura del curso “Práctico en Organización de Eventos” en las instalaciones de la Escuela Normal Superior.

El mismo tiene una duración de cuatro meses y medios y es la continuidad del curso “Auxiliar en Protocolo y Ceremonial” dictado hasta la semana anterior en el mismo lugar. Ambos a cargo de la profesora Espindola Verónica de la Ciudad de Pehuajó.

El Centro de Formación Profesional Nº 401, tiene su dirección en la calle Corrientes 968 en donde se pueden hacer consultas y presentar inquietudes para futuros cursos.

Otra gran labor de Héctor Benítez y su hijo Francisco

0

atletismo en uruguayEn Concepcion del Uruguay se llevó a cabo la “Maratón y Caminata 230° Aniversario de Concepción del Uruguay y 203° de la Prefectura Naval Argentina” en un circuito de 8 Kilómetros.

Héctor Benitez, vecino de 9 de Julio, se ubicó 4° en la general y 1° en su cate- goria, con un tiempo de 29:15.
Su hijo Francisco Benítez, de solo 12 años, se ubicó 45 en la general y 1°primero en su categoria de menores de 16, cubriendo el trazado de 8 kilómetros en 34minutos y 57 segundos.

Comenzó la inscripción en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2

0

Se ha puesto en marcha la inscripción para los Cursos gratuitos de Formación Profesional en la Escuela de Educación Técnica Nº2 hasta el día 26 de julio. El horario del dictado de los mismos será de lunes a viernes de 19.30 a 21.30 hs. Se entregarán certificados oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Objetivos
Fortalecer en nuestra región el concepto de la importancia de la formación y capacitación contínua, en el ámbito social, cultural y tecnológico. Insertar en las generacoines jóvenes el sentido de permanencia a una comunidad vinculada al desarrollo local y territorial a traves del fortalecimiento del empleo.

Ofrecer a la totalidad de los miembros de la comunidad, servicios difícilmente localizables en la región.
Desarrollar actividades tendientes a la capacitación y reentrenamiento de personal en funcionón de la demanda local y regional.
Facilitar servicios de asesoramiento en materia tecnológica o de gestión de la innovación que mejoren la productividad de las empresas. y del nuevo empresario emprendedor.
Facilitar servicios de asesoramiento en conceptos del negocio, como administración, costos, negociación. Alentar actividades micro emprendedoras llevando adelante acciones orientadas al asesoramiento técnico y al acompañamiento en el desarrollo y producción de determinados productos (metodología de incubadora). Difundir la estrategia de renovación tecnológica colaborando en la actualización técnica de los operarios de empresas y su especialización en nuevas tecnologías. Generar un espacio de excelencia y referencia en la investigación, el desarrollo y la innovación. Activar la capacitación en diseño asistido mediante PC, mejora de productos, análisis de la cadena productiva, desarrollo de nuevos productos, mejora en la gestión de diseño.

Para mayor información haga click aquí:

difusion cursos fp MTEYSS

Aniversario de Escuela Nº 6 de Norumbega

0

CENA DE NORUMBEGALa Comisión del Centenario , la asociación cooperadora y personal docente dela EEP 6 ,ARTURO YEOMANS de la localidad de Norumbega, quieren agradecer a todos los que hicieron posible la realización de la hermosa cena que tuvo lugar el 29 de junio en el salón de la capilla Sagrado Corazón, donde nos pudimos encontrar con ex alumnos ex docentes y compartir un excelente momento.

Un agradecimiento especial a : Tito Casanovas , que organizó y nos ayudó en todo el menú, al «Negrito» Ciani que asó, realizó el puré todo muy rico. a nuestra querida Tota Ranzatto siempre al lado nuestro , a los mozos, que en forma desinteresada y a muchos sin conocerlos se brindaron con absoluta entrega, a CEPRIL, por los tablones y sillas, a la linda gente de Norumbega, y no nos queremos olvidar de nadie por eso decimos a todos los que de una forma u otra estuvieron muchas gracias, con gente como esta se puede pensar en educación con mayúscula

[Anticipo] Un incendio causó inconvenientes

0

INCENDIOTAPA3En horas de la tarde de ayer un incendio de pastos naturales en un terreno ubicado en Avenida Urquiza y Heredia, generó inconvenientes.

Una cortina de humo impedía la visibilidad de quienes transitaban por el lugar, con mayor peligro por el accionar del viento. La eficaz tarea de Bomberos normalizó la situación.

* Encuentre más noticias de actualidad local en la edición de esta tarde de Diario EL 9 DE JULIO.

El jueves 4 charla sobre manejo en la aplicación de fitosanitarios

0

leivaEl encuentro será a las 19,30hs. y disertara el Ing. Agr. Pedro Daniel Leiva, con amplios conocimientos en el uso de fitosanitarios.
Sociedad Rural de 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio e INTA 9 de Julio desarrollaran este próximo jueves 4 a las 19,30hs. en el Salón “11 de Marzo” un encuentro de capacitación e información para productores, contratistas, ingenieros agrónomos, agronomías y público en general, enfocado en el manejo de productos fitosanitarios y la deriva en su aplicación.

Sera el Ing. Pedro Daniel Leiva de la Experimental INTA Pergamino quien tendrá a su cargo, dejar conceptos y evacuar consultas del público.
Leiva tiene coordina en la Estación Experimental todo lo referido a las cuestiones de aplicación y manejo de “agroquímicos”.
Al respecto ha elaborado un informe técnico en el cual se plantean aspectos que colaboran para que los episodios de deriva sean atenuados.
El reciente y cuidado trabajo indica que la creciente utilización de plaguicidas alcanza cifras muy significativas, 250 millones de lt-kg/año que se distribuyen en una superficie cultivable de 30 millones de hectáreas, con el atenuante de estar conformado mayoritariamente por un herbicida de baja toxicidad utilizado en siembra directa.
En este sentido el Ing. Leiva planteara siete aspectos importantes para su manejo, y que se deben tener en cuenta para cumplir con buenas prácticas agrícolas en la aplicación.
Desde Sociedad Rural e INTA coincidieron que contar con este tipo de profesionales con autoridad para plasmar sobre el uso de herbicidas y plaguicidas, traerá claridad y tranquilidad para los interesados.
Cabe destacar que ambas entidades cada año abordan la temática, invitando a reconocidos profesionales en la ingeniería agrónoma, en especial desde el INTA quienes sus trabajos son altamente reconocidos y aprobados. Prensa Soc. Rural 9 de Julio

Peligro en calle Schweitzer: autos se caen en un zanjón

0

schweitzer2La calle Albert Schweitzer (continuación de Entre Ríos) representa un riesgo para quienes transitan por ese lugar, especialmente en horas de la noche, teniendo en cuenta que en una de las márgenes se extiende un zanjón.

En reiteradas oportunidades se han presentado inconvenientes. Semanas atrás se cayó un automóvil en el mencionado zanjón, en calle Schweitzer entre Belgrano y Martín Fierro y estuvo durante varios días hasta que fue retirado.
Sin dudas que se trata de una calle muy transitada, que es elegida como alternativa al Acceso Almirante Brown, y es por eso que se requiere de una respuesta aunque sea parcial hasta que llegue la solución definitiva.
Mientras tanto se recomienda a los automovilistas circular con mucha precaución, especialmente de noche. Con la oscuridad, el peligro es mayor.

La Lista Nº 2 del Frente para la Victoria dio a conocer sus precandidatos

0

listadelgado2En la tarde de ayer, en el marco de una conferencia de prensa, fue dada a conocer la Lista Nº 2 de precandidatos concejales y consejeros escolares del Frente para la Victoria, con vistas a las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas que se realizarán el 11 de agosto. Esta lista fue oficializada por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y está conformada así:

* Precandidatos a concejales titulares: Horacio Guillermo Delgado, Edgardo Martín Banchero, Mariana Rosa Pianetti, Miguel Angel Buldain, Federico Manuel Navarro, Ofelia Marcela Castro, Diego Omar Videla, Fabián Jáuregui Lorda y Margarita Lourdes López.
* Precandidatos a concejales suplentes: Aldana Andrada, Mauro Ezequiel Esteban, Graciela Anzorena, Fabricio Omar Bollini, Marcelina Meza, Lorena Carrara.
* Precandidatos consejeros escolares titulares: Carlos Eduardo Brangeri, Luis Ariel Martínez y Magalí Olivares.
* Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Carolina Inés Banchero, Pablo Luis Rodríguez y Yanina Vanesa Anunziata.

En ocasión de la presentación de esta lista, el doctor Horacio Delgado, principal referente de la misma, explicó que «todos los precandidatos están consus- tanciados e identificados con el proyecto nacional que impulsa la industria, el desarrollo local, generando igualdad de oportunidades para todos los argentinos, asegurando una década ganada después de tantos traspiés».
«Con todos -añadió- los hombres y mujeres que nos acompañan en la lista queremos trabajar en el Concejo Deliberante codo a codo con nuestra comunidad. Queremos cambiar la modalidad de trabajo del Concejo; porque la mayoría de los problemas que 9 de Julio tiene, algunos de ellos graves, se pueden resolver deliberando, analizando y debatiendo, en ese ámbito propicio».
«Nosotros venimos trabajando decididamente en la temática del desarrollo productivo, desde la Fundación Trascendiendo, desde hace más de cinco años. Ahora queremos profundizar este trabajo, porque estamos convencidos que el desarrollo de nuestros pueblos se debe impulsar desde abajo», dijo.
Delgado destacó la importancia de «dotar el Concejo Deliberante de hombres y mujeres capaces y preparados, para trabajar en proyectos que tiendan a mejorar la calidad de vida de los vecinos».
«He pasado -expresó- por diferentes funciones, comenzando como delegado comunal de mi pueblo, luego como concejal, presidente del Concejo Deliberante, intendente municipal, diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y funcionario provincial; por ello puedo decir, al día de hoy, que los problemas que tenemos en 9 de Julio se resuelven en el orden local. Habiendo trabajado como legislador, muchas de las necesidades que tiene este distrito no se resuelven en el ámbito provincial, sino a nivel local».
Para el precandidato en primer lugar, es necesario «agregarle valor a los productos de la producción que existen en esta zona, generando trabajo y empleo; para que en los próximos años 9 de Julio vuelva a ser lo que fue en décadas pasadas».
«Así como a nivel nacional debemos decidir qué tipo de país queremos para los próximos treinta o cuarenta años; también a nivel local debemos escoger qué tipo de Partido queremos tener en las próximas décadas, pensando en que debemos tener un distrito inclusivo, donde los jóvenes tengan oportunidades», sostuvo.
En el mismo sentido, Horacio Delgado recordó que, «entre los problemas que afectan a la ciudad se encuentra el descontrol en el tránsito».
«Día a día -subrayó- abrimos los diarios para enterarnos de los accidentes que se producen, los cuales a veces se llevan vidas o dejan a personas gravemente heridas. Estamos convencidos que los accidentes de tránsito se pueden evitar, y para eso es menester realizar un trabajo ordenado, una planificación estratégica, fijando objetivos y trabajando con las autoridades locales actuales».
«Fomentar la educación y el trabajo, vinculando la educación con la producción», fue otro de las instancias que detalló el precandidato quien, al mismo tiempo, bregó por «dejar de lado las mezquindades políticas de algunos sectores que pretenden subsistir en el tiempo». «Nosotros no venimos a colarnos de ninguna lista para sacar determinado caudal de votos, para estar cuatro años en el Concejo Deliberante, como ocurre con determinados representantes que poco es lo que le dejan a la ciudad. Queremos aportar, queremos trabajar y hacerlo en conjunto», concluyó.
A su turno, Martín Banchero, consideró que «desde el Concejo Deliberante se puede dar un salto de calidad muy grande para 9 de Julio».
«La figura de Horacio Delgado puede darle este salto al Concejo, volcando su experiencia lograda partir de los distintos cargos que ha ocupado, lo que ha venido haciendo y lo que sigue siendo en el campo de la producción y en otros ámbitos. Convertir toda esta experiencia en un aporte, para pensar esta ciudad como algo integral, con sus pueblos, con sus localidades, dentro de la región», manifestó Banchero, entre otros términos.
Margarita López, del Partido Socialista, una de las fuerzas que integra esta lista, puso el acento en la filiación de de los candidatos con el proyecto del Gobierno nacional.