10.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 3660

El Dr. Horacio Delgado recorrió French y se reunió con el Centro de Jubilados

0

delgado3-2El Centro de jubilados de French recibió importante aporte monetario, para las reparaciones de su sede, que tiempo atrás sufrió un incendio que destruyó sus instalaciones.

El mismo día en que el Centro de Jubilados y Pensionados de French cumplía 26 años de vida recibió la visita del Dr. Horacio Delgado acompañado de los Concejales Dr. Alberto Capriroli, Noelia Gatti y Maria Elena Defunchio, la secretaria del Bloque, el coordinador del Plan de Desarrollo Productivo, Gabriel Castiglioni.
En esta oportunidad, fueron recibidos por el Presidente Alberto Bonello, el Secretario Luis Piñeiro y demás integrantes de la comisión Directiva.
Durante la reunión Horacio Delgado, en representación del Diputado Nacional Julián Dominguez hizo entrega de un subsidio por $ 10.000, pesos el que fuera gestionado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, para ser destinado a las refacciones de la sede, que se están llevando adelante con mucho esfuerzo de los vecinos y en especial de sus integrantes, tras el incendio que padeciera hace aproximadamente un año atrás.
Luego de la entrega del Aporte económico y tras el agradecimiento, recorrieron las instalaciones acompañados de todos sus integrantes, quienes mostraron el avance de las obras y explicaron la forma en que están prestando los servicios, en forma precaria, por la situación actual.
En necesario recordar que la sede se incendió producto de un cortocircuito eléctrico, quemándose toda la tirantería, chapas, muebles, puertas, ventanas, sillas, televisores y demás elementos. Quedó la mitad del edificio en ruinas, lo que generó tristeza en sus integrantes y toda la comunidad Frenchera, que luchan día a día por mejorarlo.

Hay preocupación por la sequía

0

MERCANTE3Tal como lo viene anticipando «EL 9 DE JULIO» en los distintos informes con estadísticas de lluvias, las precipitaciones escasas se transfomaron en sequía. En ocho meses sólo se registraron 400 mm de lluvias en la Ciudad, mientras que en todo 2012 cayeron alrededor de 1.600 mm (año de inundaciones).

Defensa Civil acaba de dar conocer un informe que indica que “la ausencia de lluvias ya se convirtió en un problema grave en el centro y oeste de la Región Pampeana. No se registran lluvias importantes desde hace meses y este mapa del Servicio Meteorológico Nacional notó una gran área de sequía. Mientras, el este de la región tiene porcentajes más adecuados pero no como debería ser para el mes de agosto.
Según especialistas, desde septiembre empezaría una serie de eventos de inestabilidad pudiendo mejorar la situación”.

Se reunió en 9 de Julio el plenario regional de CTA

0

image descriptionEn el ámbito de la Central de Trabajadores CTA de la Provincia de Buenos Aires en la jornada de hoy se realizó en 9 de Julio una importante reunión regional en la Peña «Antonio Roma» de Boca Juniors.

Elisabet Gorosito se mostró muy conforme, junto a los demás integrantes de SUTEBA 9 de Julio, recibiendo a las delegaciones se refirió al espacio de discusión.
Roberto Baradel Secretario General de CTA señaló que por la mañana se trabajó en el marco de la promoción social, con iniciativas de los docentes y por la tarde el plenario de la Confederación.
«Consideramos que era más rico realizar reuniones regionales en cada uno de los lugares porque se podían explayar para abordar la problemática, las necesidades y las opiniones de los representantes de los distritos», explicó Baradel.
«La de 9 de Julio es la sexta reunión que hacemos, faltan dos más y después vamos a recibir todas las inquietudes, haciendo una síntesis y van a salir las iniciativas a llevar adelante», indicó Baradel.
El Secretario de la CTA señaló que en la Provincia se busca que «el Gobernador busque un decreto que estblezca una equiparación con la decisión que se tomó a nivel nacional con respecto a asignaciones familiares, que no haya topes y se cobre el máximo para los trabajadores estatales».
«Necesitamos que se equiparen los decretos, porque hoy cobrarían todos los docentes y casi todos los trabajadores estatales la asignación. En el caso de los docentes hoy más del 50 % de los docentes no cobra un solo peso en la Provincia» sostuvo el dirigente sindical Roberto Baradel.
También hizo mención Baradel al problema del IOMA, que es general para todos los trabajadores estatales. «Debe funcionar bien el IOMA y hoy tenemos cortes de servicio, demoras en las prestaciones, y cobros indebidos. Reclamamos que se agilicen las auditorías y las extiendan porque los más desprotegidos son los trabajadores del interior», comentó Baradel.
Señaló que en el tema de los presentismos pidió más médicos para brindar un servicio que prevenga las enfermedadeds profesionales con controles a domicilio, evitando concurrir al consultorio con sus hijos.
Baradel cuestionó el problema de las cargas y descentralización de altas y bajas en los docentes de todos los distritos para que puedan cobrar en tiempo y forma.
Daniel Pérez Guillén, Secretario Adjunto de CTA Provincia, señaló que están en agenda el funcionamiento de los movimientos sociales, las cooperativas y los municipales, en el marco de una ley marco de paritarias. Pidió una profunda discusión tributaria, en relación a la distribución de la riqueza «más justa».

¿Cuál es la perspectiva climática para la campaña 2013 / 2014

0

image descriptionLa incógnita se dará a conocer este jueves 5 en Sociedad Rural con una charla que dará la licenciada Stella Carballo.

Continuando con el ciclo de Charlas de la 116° Expo Rural de 9 de Julio, este jueves 5 de septiembre, en el “Salón 11 de Marzo”, a las 19:30hs. con la organización de Sociedad Rural e INTA 9 de Julio, la licenciada Stella Carballo del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, brindará cual es la perspectiva agro climática para la campaña 2013 / 2014.

Es de destacar que año a año, se espera de manera unánime los conceptos sobre el clima futuro, por parte de la especialista. Si bien ya se conocen aspectos que se presenta un año neutro, hay factores que los hombres y mujeres de la producción deben estar atentos, ya que habrá eventos climáticos, en especial durante la primavera y el verano.
Como adelanto, según indicó el Ing. Héctor Carta de INTA 9 de Julio y quien coordina la visita de Carballo, será un inicio de campaña sin abundancia de agua, explicó.
Por su parte Nicolás Capriroli, reseñó que es muy importante la visita de Stella Carballo a nuestro distrito, ya que a partir de sus dichos como productores basaremos nuestra estrategia de siembra, informo el directivo de la rural.
Otro aspecto al cual Carballo dará curso en la charla de este jueves 5, es el clima en los países del norte y en Sudamérica, en especial Estados Unidos y Brasil.
Desde la organización de la charla informaron que la misma es de libre acceso y al finalizar se compartirá un refrigerio.
Prensa Soc. Rural 9 de Julio.

Indignación de vecinos: vandalismo en Naón

0

capilla naonEsta mañana en comunicación con Radio FM Amanecer, el vecino de Carlos María Naón, Néstor Gómez, se refería con dolor a actos de vandalismo en la localidad: «ayer a la mañana encontré en la plaza uno de los bancos rotos, dado vuelta. Luego me entero a través de una nota de Miriam Maccagnani de facebook donde da cuenta que autores ignorados han entrado en la Capilla, tirando todo y rompiendo un cuadro del Sagrado Corazón, anduvieron con las imágenes ¿con qué fin lo hacen? Este grupo hace mucho sacrificio para mantenerla en condiciones, la Capilla es de todos, es por eso que debemos cuidarla y por sobre todas las cosas respetarla, lo único que nos queda por decir es que reflexionen antes de actuar, necesitamos gente que construya y no que destruya».
Otros hechos
También la vecina Olga Acosta, comentó que sufrió daños en su domicilio de Naón, como la rotura de una reja y otros desmanes.

Famosas imponen los ‘grills’ dentales, una moda peligrosa para la salud bucal

0

carta26Rihanna, Madonna y Katy Perry lucen joyas y fundas metálicas en sus dientes. Los especialistas dicen que estos accesorios puede dañar las encías y modificar la mordida.

La sonrisa al natural ya fue. Ahora es moda la dentadura “decorada” entre las famosas de Hollywood. Los últimos accesorios dentales incluyen joyas, fundas doradas, objetos en metal y hasta letras de brillantes. Se agrupan bajo el nombre de “grills” dentales y suelen ser piezas metálicas que se incrustan entre los dientes. Las cantantes Madonna, Katy Perry, Rihanna, Beyoncé y Miley Cyrus son algunas de las estrellas que adoptaron la tendencia.
El problema de esta moda impactante es que daña. “Dista mucho del concepto de cuidado dental. Estos productos están alterando la morfología dentaria”, advirtió Ana Blanco, odontóloga y miembro del Círculo Argentino de Odontología. La experta describió a los grills como “estructuras agresivas para los dientes, las encías y el tejido de soporte, ya que impiden el correcto cepillado, acción básica para el cuidado de los dientes, además de atrapar placa bacteriana que es causal de caries”. Además, los tejidos blandos o mucosas bucales también se ven expuestas al daño por el roce de estos accesorios metálicos, que pueden producir lesiones como úlceras o estomatitis (inflamación).
En general, la mayoría de los adornos bucales se quita sin problemas. “Lo más grave es lo definitivo porque daña la mordida, aparte de que debe de ser muy molesto”, explicó Marcelo Carta, odontólogo especialista en implantes y miembro de la Academia Internacional de Implantología y Periodoncia. Desconocer de qué material están hechos los accesorios también implica un riesgo. Según la Asociación Dental Americana, aquellos que no están compuestos de metales preciosos pueden provocar irritaciones en la boca y alergias.
Riesgo. Esta no es la primera ni será, probablemente, la última moda dental peligrosa. Carta mencionó otras tendencias riesgosas: las lenguas bífidas. Los jóvenes se cortan la lengua por el medio, como los reptiles, lo cual les provocaba problemas fonéticos e infecciones. Los piercings linguales tampoco son inocuos: “Empujan los dientes como la ortodoncia y hasta pueden romperlos por el roce constante”, advirtió el experto. “Todas las modas que alteran la morfología o la función de algún componente de la cavidad bucal, traen consecuencias no deseadas. Nuestra boca no está preparada para recibir agresiones”, aclaró Blanco.
Otra de las tendencias actuales es blanquearse la dentadura mediante tratamientos químicos que son potencialmente dañinos. Carta afirmó que la demanda es muy alta, sobre todo por parte de las mujeres jóvenes. El especialista hizo un testeo entre 600 de sus pacientes y comprobó que el blanqueamiento daba escasos resultados a largo plazo y que degradaba y sensibilizaba el esmalte dental. “El producto, peróxido de hidrógeno, es muy agresivo y el blanqueo dura a lo sumo un año, así que hay que repetirlo. Con cada aplicación, el esmalte se perjudica cada vez más y los poros van tiñendo de amarillo a los dientes, así que se forma un círculo vicioso”, describió.
De acuerdo con un documento elaborado en 2007 por la división de salud y protección del consumidor de la Comisión Europea, el peróxido de hidrógeno “puede estimular ligeramente el crecimiento o la multiplicación de las células cancerosas”. El informe advirtió acerca de este efecto, sobre todo en personas fumadoras, candidatas a tratamientos blanqueadores, en quienes el riesgo de cáncer se ve aumentado. “Debemos educar a los jóvenes y no tan jóvenes que gustan de estas modas a respetar su boca y su cuerpo, ya que puede pagar muy caro el seguir estas corrientes”, concluyó Blanco.(Diario Perfil del domingo 1º de septiembre)

Continúa la actividad de los Juegos BA 2013

0

juegosEl pasado sábado 30 de agosto, en el salón del Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio, continuó desarrollándose la Etapa Local de los Juegos BA 2013 en las disciplinas de Chin Chon, Truco, Escoba de 15 y Mus.

La jornada se extendió hasta las 18 hs., acompañándose la misma con una cantina con ricos choripanes, empanadas, pasteles y café.
La Subsecretaría del área, Trabajadora Social, Franca Lombardo, estuvo presente en la jornada visitando a los participantes y deseándoles suerte en las próximas presentaciones.
Los resultados fueron los siguientes:

CHIN – CHON:
1º María del Carmen Hernández
2º Juan Bonello
3º Ana Montani
4º Domingo Ingratti

ESCOBA DE 15:
1º Benjamin Farias – Rúben Spina
2º Orlando Chevasco – Alberto Miraglia
3º Santiago Brangeri – Reimundo Rivero

TRUCO:
1º Ruben Bonoldi – Juan Rossini
2º Pedro Secreto – Norma Cattaini
3º Mario Casafú – Raúl Impinnisi
4º Oreste Oldani – Tomás Paz

DISCIPLINA MUS:
1º Antonio Impinnisi – Ricardo Barucco
2º Juan Suárez – Jorge Lombardo
3º Rubén Morán – Francisco Castagnino

El Colegio San Agustín vivió un «momento único»

0

SONY DSCEn un emotivo acto central realizado el viernes por la mañana Colegio San Agustín celebró el cincuentenario de la presencia Marianista en 9 de Julio. La comunidad educativa, autoridades políticas y educativas y demás invitados vivieron una emotiva ceremonia realizada en el Salón de Usos Múltiples, que se vistió de gala para la ocasión.

La Banda Juvenil Municipal le aportó su música en el Himno, «Aurora» y las canciones apropiadas de acuerdo a cada ocasión. Se asociaron delegaciones de distintos establecimientos educativos.
Tal como lo expresó su Director el Colegio José Groesman vive un momento «único», con el compromiso de renovar el esfuerzo. En el marco de los festejos se lleva a cabo el Congreso Pedagógico Marianista y mañana culminarán los festejos con una cena.

PLACAS RECORDATORIAS
En el hall central autoridades del colegio descubrieron tres placas: una de ellas con el nombre de marianistas fallecidos que han estado en 9 de Julio: Fermín Fernández, Angel Rojo (fundadores), Agustín Calzada, Carlos Ruiz, José Luis Fernández Franco, Pablo Sánchez Poli- dura, Modesto Andrés, Juan Manuel Sierra, Luis Manidabeittía.
En el SUM se descubrió la placa que recuerda el nombre de Hno Calixto Menoyo y en el Salón de los Espejos otra placa con el nombre del Padre Alfonso Gil. La bendición religiosa de las placas estuvo a cargo del Padre Manuel Prieto.

IZAMIENTO
Uno de los momentos emotivos fue el izamiento de banderas con un egresado de la primera promoción en 1966 (Jorge Francisco Urso), un egresado de 6º año 2013 del nivel secundario (Martín Bravi Constantino), un egresado de 6º año 2013 del nivel primario (Manuel Romero), y un egresado del nivel inicial 2013 (Dante Gougy).

ENTREGA DE PRESENTES
La Asociación Española de Socorros Mutuos hizo entrega de un cuadro de la fachada original del Colegio. El Rector del Colegio Marianista de Caballito Marcos Romero y el Representante Legal del Instituto Nuestra Señora de Fátima Gustavo Sán- chez hicieron entrega de respectivos presentes.

PALABRAS DEL RECTOR
El Rector del Colegio José Manuel Groesman señaló en relación al Cincuen- tenario del Colegio San Agustín que «hay momentos únicos en la vida, y éste es uno de ellos», recordando que hace dos años comenzó la proyección del acontecimiento.
Groesman agradeció la presencia Marianista en 9 de Julio, que «con aciertos y errores, buscó, busca y buscará hacer el bien, en un clima de familia, con memoria agradecida».
Señaló que el momento permite «mirar hacia atrás y permite visualizar rostros de religiosos y laicos que desplegaron con pasión la tarea de educar y han cimentado con sus ideas, sus acciones y sus palabras, este colegio desde su raíz profunda que proyectó a la Ciudad, a la Provincia, al país y al mundo con 2235 alumnos y dentro de unos meses 54 alumnos más (6º año)».
Groesman destacó la labor de quienes pasaron por la institución desde cada lugar y rescató el sentido de la solidaridad. Reflexionó acerca del Cincuentenario que es propicio para preguntarse «¿qué colegio queremos?» y una respuesta que nace de «la conjunción del ayer con el hoy» y una proyeccción a futuro, «continuando encarnando el proyecto educativo pastoral (PEP)».
«Queremos un colegio Marianista que siga respirando un espíritu de familia abierfta, amplia, adaptada a los tiempos, sin prejuicios de clase ni procedencia» indicó el Rector en pos de un colegio marianista solidario abierto a la comunidad.
También hicieron uso de la palabra el Superior Regional de la Compañía de María, Andrés Toccalini, la Asesora Docente del Nivel Inicial de DIPREGEP Cristina Muñoz y el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella.

RECONOCONIMIENTOS
En el acto se aprovechó la ocasión para la entrega de presentes, a modo de reconocimiento, a ex docentes y ex directivos que pasaron por dicha institución.

El jueves se realizará el VI remate de «La Cassina»

0

image descriptionA través de la empresa «Yeumen» Soluciones Agropecuarias de 9 de Julio, el próximo jueves 5 de septiembre -desde las 14 horas- tendrá lugar el VI Remate Anual de Estancias y Cabaña «La Cassina» en la Sociedad Rural. Será el martillero Juan J. Enrico.

En representación de «Yeumen», Leonardo Jaconis adelantó que si bien no tenía confirmada la cantidad exacta de animales que saldrán a la venta, porque se están haciendo los loteos, «habrá alrededor de 100 a 120 toros y 60 vaqui- llonas».
En cuanto a las razas de los animales, Jaconis sostuvo que «en su mayoría son Aberdeen Angus (negros y colorados), 3 puros controlados y 15 Hereford». Al refererirse a las condiciones de venta, el representante de Yeumen confirmó que «serán las mismas de siempre: 90 días libres, 90 días con el 2 % y en 6 cuotas. Las tarjetas tendrán 180 días libres sin interés».
Leonardo Jaconis comentó que «nos van a acompañar quienes están con nosotros año tras año. Quienes han probado los toros de «La Cassina» han obtenido buenos resultados. Tenemos una buena mercadería para ofrecer y este año va a ser igual en relación a las ediciones anteriores».
Al ser consultado por las expectativas y el panorama de los últimos remates, el entrevistado señaló a «EL 9 DE JULIO» que «arrancamos en junio con remates muy tranquilos en cuanto a precio e interés; aunque hace 20 días se empezaron a afirmar los valores con más interés: los precios empezaron a mejorar. Llegamos hoy con un promedio de 14 a 15 mil pesos por los toros. Hay interés y y necesidad en los toros».
Por último, Leonardo Ja- conis invitó a todos los interesados a acercarse a las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio para asistir al remate, previo almuerzo.
«Los esperamos a los clientes y amigos que siempre nos acompañan». Los interesados pueden realizar consultas al 02317 432776 o e mail a leo [email protected]

Jornada sobre Cadena de custodia en la Investigación Criminal

0

Cadena de custodiaEl sábado 7 de septiembre, a las 9 horas, se llevará a cabo en la Universidad del Este de La Plata la jornada sobre la Cadena de custodia en la Investigación Criminal a cargo de la Dra. Nora Sotelo y el Lic. Javier Pachamé.

Encuadrada en el análisis de la Ciencia Forense, se abordarán conceptos del conocimiento científico dedicados a incrementar la eficacia de la investigación mediante el hallazgo, reconocimiento, análisis e interpretación de los indicios relativos a los diversos hechos y a la identidad de sus autores.
De este modo, se abordará la temática desde los rastros, indicios y evidencia; la preservación de los indicios; el proyecto de ley sobre el Protocolo de procedimientos Cadena de Custodia y sus fases, entre otros.
El encuentro está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de Medicina, Bioquímica, Odontología, Antropología, Psicología, Psiquiatría, Radiología, Abogacía, Peritos y personal de las fuerzas de seguridad, y otras disciplinas afines a la temática
Quienes deseen obtener más información pueden acceder a la misma en www.ude.edu.ar. Para participar de la jornada, podrán inscribirse a través del mail info@ude. edu.ar o telefónicamente a través del (0221) 483-3777.
La entrada es gratuita.