11.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3643

UDocBA convoca a un paro: miércoles 9 y jueves 10

0

El Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires, reunido en la sede central de UDOCBA en La Plata, resolvió convocar al paro de actividades el para el miércoles 9 y el jueves 10 de octubre.
BAZZETTA8
1) Urgente reapertura de paritarias con un aumento de emergencia, ante el deterioro evidente del salario docente por efectos de la inflación.
2) Pago inmediato de salarios adeudados.
3) Condiciones  de trabajo apropiadas para todos los docentes bonaerenses, víctimas cada vez en mayor grado de situaciones de violencia laboral, las cuales deben ser garantizadas por el Estado Provincial. Este reclamo fue entregado en forma de petitorio al Gobernador Daniel Scioli el pasado 23 de septiembre.
4) Mejoras en el funcionamiento del IOMA: mejor calidad y plena cobertura en las prestaciones, inmediatez en los reintegros, y entrega de medicamentos e insumos en tiempo y forma, entre otras cuestiones.
SECRETARIO DE UDOCBA
El Secretario de UDocBA 9 de Julio, José Luis Bazzetta señaló las jornadas se protestas se realizarán como pedido a «un aumento salarial de emergencia, porque la inflación devoró los aumentos que nos dieron a principios de año».
«A eso le sumamos que hay muchos compañeros a los que se les debe su sueldo desde hace varios meses. Es grave lo que está pasando en la Provincia de Buenos Aires: de 250 mil docentes, hay 30 mil que no cobran sus sueldos como corresponde» indicó Bazzetta.
Además, el representante local gremial se refirió a los inconvenientes en la obra social como así también la situación de violencia laboral o maltratos psicológicos que sufren los docentes. «Como gremio defendemos los derechos de los trabajadores docentes y luchamos por la dignidad», comentó.

ACCIONES SOLIDARIAS

UDocBA, además de referirse a acciones gremiales en defensa de los trabajadores, lleva adelante acciones solidarias realizando contribuciones a la comunidad de 9 de Julio. En la jornada de hoy se procedió a la entrega de material didáctico para alumnos no videntes de la Escuela Especial, «nos pareció muy positivo poder ayudar y eso nos gratifica el alma».
En otras de las acciones, UDocBA se suma a la ayuda de una familia proveniente de San Luis con muchas necesidades para colaborar. Les hace falta ropa, alimentos, colchones, cama y al respecto sostuvo Bazetta que «nos pareció positivo ayudar a una familia amiga de una afiliada. Quienes quieran sumarse pueden acercarse a calle Frondizi (ex Entre Ríos) 1229 con distintos elementos porque esta familia necesita mucho».

Brillante lanzamiento de la XXXII edición de Octubre Coral

0

El Salón Blanco del Palacio Municipal fue ámbito, en la noche del pasado sábado, del lanzamiento de la XXXII edición de Octubre Coral, que en forma ininterrumpida el Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio» lleva adelante anualmente, en esta ocasión en adhesión a los festejos del Sesquicentenario de la fundación de 9 de Julio.

CoroOctubreCoral,13s

Por este motivo, y para dar espacio a los distintos festejos alusivos a los 150 años de la ciudad, la programación estará comprendida en las jornadas del pasado sábado 5 y el venidero sábado 12 de octubre.

Participaron del concierto el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella; el secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios; el Secretario de Urbanismo y Vivienda, Arq. Eduardo Moscato y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Rodolfo Menéndez.

En esta primera velada se contó con las presencias del Coro Polifónico Ciudad de 9 de Julio, que interpretó un repertorio breve; en tanto que posteriormente se presentó el Coro Municipal de General Arenales, con la dirección de Guillermo Arroyos y Orfeo Madrigal de la ciudad de Junín, con la dirección de Luis Giagante, quienes deleitaron ampliamente a la concurrencia.

En oportunidad de la velada, dirigiéndose a la asistencia, el Intendente Battistella expresó su agradecimiento hacia el Coro Polifónico “por redoblar esfuerzos todos los años para llevar adelante ininterrumpidamente esta realización cultural”.

En tanto, cabe recordar que el próximo sábado 12, el Coro Polifónico local realizará una presentación más extensa, acompañado por Coral “Voces de Agua”, dirigido por Guillermo Maíz y “Clave Justa”, dirigido por Diego Lenger, de las ciudades de Buenos Aires y La Plata, respectivamente.

Se inauguraron las reformas en el campo de Golf del Club Atlético

0

golf corte de cintasUna jornada muy importante se vivió el sábado en el campo de Golf del Club Atlético, con la inauguración de las reformas que se hicieron en el Club House, que queda ahora con un salón moderno, amplio y con la vista única que le dan los ventanales al campo de juego. Además se inauguró un local de venta de artículos de golf y en el exterior, el Minigolf, un patio de banderas, que le da otra imagen distinta al predio y una serie de mejoras de  jardinería y edilicias.

Galeria de fotos

[slideshow]
Gran cantidad de golfistas y familiares colmaron el salón, luego del corte de cintas, que estuvo a cargo del presidente de la Sub comisión, Marcelo Re, del presidente del Club, Federico Raineri y del Intendente, Walter Battistella, quienes se dirigieron a los presentes, destacando el valor de las reformas y los dos primeros, por su parte, aludieron al próximo comienzo de las obras para la construcción de dos canchas de Hockey, en el sector contiguo al Club House. Una numerosa concurrencia de dirigentes y jugadoras de este deporte estuvo presente, celebraron el anuncio y también estuvo presente la mayoría de los directivos del Club. Además, se refirieron a Pepe Silvestre, uno de los promotores de la compra del predio que también estuvo invitado.
Finalmente se entregaron los premios del Torneo que se acababa de realizar, culminando la fiesta con un bien servido lunch a todos los presentes, en un acto que marca el comienzo de una nueva etapa para el Golf del Club Atlético.

Amistoso del seleccionado mayor

0

El plantel de UROBA tuvo su primer examen ante el conjunto de URBA Desarrollo, y pese a caer por 32-14 tuvo una muy buena producción, de cara al Torneo Argentino UAR 2013.

Tras varios entrenamientos en el ámbito de UROBA y otros tantos en Bs.As. (siempre en las instalaciones del club Centro Naval), el entrenador Daniel Poet tuvo la chance de ver en acción a sus dirigidos, que cayeron con el equipo de Grupo III y IV de la Unión Porteña, aunque dejaron una muy positiva imagen de cara a todo lo que se viene.

El Seleccionado Mayor de UROBA se juntó pasadas las 11:00am en Monte Grande Rugby Club, y media hora después del mediodía comenzó el match ante URBA Desarrollo. Se jugaron tres tiempos de 30 minutos cada uno, y el Head Coach fue realizando los cambios para que los 26 jugadores presentes tengan su oportunidad dentro del excelente campo de juego del club anfitrión.

En la primera parte, los locales tuvieron la iniciativa, pero no eran claros para lastimar y UROBA defendía cada pelota más con destrezas individuales que con orden defensivo. Con el correr de los minutos, el XV inicial que dispuso el rosarino, fue corrigiendo algunos errores tácticos y de posicionamiento, pero le costaba obtener pelotas limpias para atacar con los dos win, siempre dispuestos a disparar hacia adelante. Funcionó bien el scrum, aunque aún no alcanzaba para reordenarse con posesión.

Las Águilas fueron soltando de a poco a sus tres cuartos, y promediando la mitad llegaría la primera conquista, en manos del apertura Estanislao Salas, y luego convertido por el medio scrum Ignacio Brancatto. El equipo de UROBA nunca se desesperó, intentó jugar y aguantó hasta el final con esa diferencia adversa de 0-7.

En la segunda media hora de juego se vio tal vez la mejor versión del Seleccionado Mayor, y donde el equipo se animó y pudo atacar con mayor prolijidad y con control de la ovalada. Tras una detención por la lesión del pilar Adrián Di Donato, UROBA jugó por casi ocho minutos dentro de la línea de cinco de URBA, y pudo demostrar que, ordenado, lastimaba con el pack de forwards, que empujó muy bien y corrigió algunos desacoples del período anterior. Y tanto jugar cerca del ingoal tuvo su fruto, porque finalmente la pelota le cayó al win Ignacio Recki, quien corrió hacia adelante y vio justo el apoyo en Matías Knudsen, para que el hombre de GEBA se corte y apoye el primer try, en una gran tarde personal.

Con el match empatado en siete, el Seleccionado Mayor continuó de la misma forma y acorraló por unos minutos más a su rival. Otra vez apareció el win de GEBA para que sorprenda con su velocidad y provoque un penal a favor, dentro de las veintidós de las Águilas. Inteligente y rápido, el medio scrum Juan Ignacio Moraguez (Banco Nación), jugó rápido con Daniel “Chicha” Almeira (Bragado), para que el pilar se filtre entre cuatro rivales, se arrastre y con el brazo estirado apoye un nuevo try para pasar al frente.

Con el score 14-7, la remontada del anfitrión no se hizo esperar y en una contra feroz, aprovechando el gran despliegue de los backs, José Baume descontó. Los de camiseta azul no aflojaron el ritmo y mostraron su poderío ofensivo, logrando vulnerar por tercera vez en el ingoal de UROBA a través de un maul, donde Mariano Filomena festejó el try.

El cierre de la segunda parte se guardó para el final el repertorio de las Águilas, que tuvieron dos nuevas conquistas a cargo de Facundo Cilano José Baume (el segundo en cuenta personal), para ir al descanso 27-14 arriba.

La tercera y última parte fue mucho más trabada que las primeras, donde los dos equipos empezaron a mostrar signos de un cansancio y agotamiento lógico, pese a las variantes de ambos, que rotaron a los 25 jugadores que presentaron. El equipo de Daniel Poet buscó jugar prolijo y mejorar todavía algunas cuestiones de formación y posicionamiento, con buenos y malos resultados. No hubo buenas obtenciones a partir del line, por eso no abundaron las pelotas limpias, pero defensivamente todos los jugadores tackleraron mucho para bloquear las vías de ataque de URBA.

Solo hubo puntos casi en el cierre del partido, y fue para decorar la victoria de la Unión de Buenos Aires a través de Ignacio Brancatto, poniendo la definitiva cifra de 32-14 para el local.

Pese a la derrota, fue un auspicioso comienzo de temporada para el Seleccionado Mayor de UROBA, que ha dejado una gran imagen en este primer amistoso y tendrá mucho para dar en el Torneo Argentino de Uniones 2013 de la UAR. Claro que deberá entrenar y corregir muchas cosas el conjunto de Poet, desde la comunicación dentro del campo de juego, hasta poder imponer un plan de juego definido y entrenado. Pero no cabe dudas que lo que se refiere a la actitud, a tacklear y a buscar siempre ir para adelante, este equipo ha cumplido, y no será un rival fácil de vencer en el mes de noviembre.

FORMACIONES

URBA DESARROLLO (32): 1 Adrián Di Donato, 2 Jhonatan Carrocio, 3 Mario Perdomo, 4 Juan Macetti, 5 Nelson Sánchez, 6 Martín Usandizaga, 7 Federico Buioli (c), 8 Patricio Santo, Ignacio Brancatto, 10 Estanislao Salas, 11 Bruno Trípodi, 12 Catriel Pedernera, 13 Benjamín Daviron, 14 José Baume, 15 Federico Rodríguez.

Ingresaron: 16 Mariano Filomena, 17 Fabio Provenzano, 18 Marco Trasierra, 19 Matías Pintos, 20 Salvador Nicosia, 21 Martín Ilarragorri, 22 Martín Eaton, 23 Joaquín Fajardo, 24 Francisco Infante, 25 Facundo Cilano y 26 Francisco Di Salvo.

Entrenadores: Pablo Di Nisio y Carlos Villalba.

UROBA (14): 1 Marcos Díaz, 2 Alejandro Cabeza, 3 Nicolás Meccia, 4 Roque Ramos, 5 Santiago Serres, 6 Enzo Ocampo, 7 Jon Fernández, 8 Matías Sellart, 9 Juan Ignacio Moraguez, 10 Juan Manuel Marsiletti, 11 Matías Knudsen, 12 Federico Mazzochi, 13 Agustín Maino, 14 Ignacio Recki, 15 Ernesto Ljubetic.

Ingresaron: 16 Gino Leopardo, 17 Daniel Almeira, 18 Federico Duhalde, 19 Juan José Díaz Rodríguez, 20 Marcos Ibáñez, 21 Sebastián Bentrovato, 22 Luciano Aragonés, 23 Juan Rouge, 24 Maximiliano Juárez, 25 Bruno Noe y 26 Mariano Videla.

Entrenadores: Daniel Poet y Juan Satragno. PF: Martín Porrás.

SÍNTESIS

PT: 18´ Try de Estanislao Salas convertido por Ignacio Brancatto (URBA).

Resultado parcial: URBA 7-0 UROBA.

ST: 9´ y 12´ Try de Matías Knudsen y Daniel Almeira, convertidos por Ignacio Recki (UROBA), 19´ 22´ 25´ y 29´ Try de José Baume (2), Mariano Filomena y Facundo Cilano, sin convertir ninguno (URBA).

Resultado parcial: URBA 27-14 UROBA.

TT: 25´ Try de Ignacio Brancatto (URBA).

Resultado final: URBA 32-14 UROBA.

Kick Off: 12:30h.

Referee: Leonardo Cavallini.

Cancha: Monte Grande Rugby Club

Crédito fotos: FFS.

Prueba atlética de 8 kms en chacabuco

0

En la mañana de este pasado domingo se corrió la Maratón Ciudad de Chacabuco competitiva de 8K y otra participativa de 3K. La prueba fue organizada por la Municipalidad de Chacabuco y contó con la presencia de cerca de 150 atletas de alto nivel, que con un día soleado y agradable temperatura le dieron brillo y atracción a la ciudad.

atletismo8
Mientras que las generales fueron ganadas por Juan Toledo de Rosario y Andrea Barzagui de Rojas, nuestros atletas se destacaron ocupando varios podios en diferentes categorías:

3Km
HECTOR ANÍBAL LESCANO 2° puesto gral.
ALEJANDRO LESCANO 8°

8Km
Cat. Damas más de 40
STELLA MARIS AMADO 2°
STELLA MELO 5°

Cat. Caballeros 50-54
DANIEL TORRES 1°
DANIEL TORRENS 3°
CARLOS ROSSI 4°

Cat. 45-49
GERMÁN ÁVILA 1°

Cat. 35-39
GUILLERMO TOLEDO 3°
MARCELO LESCANO 4°
CLAUDIO LESCANO 5°

Cat. 30-34
ALEJANDRO SAGAZ 8°

Cat. 20-29
MARCOS ORTA DIAZ 6°
ALEJANDRO ARCE 16°

El atractivo está en la Rural

0

MARATON5La Expo 116º de la Sociedad Rural invita a recorrer la muestra y disfrutar de los atractivos. Este domingo se realizará la expo canina, el desfile de modas con elección de la Reina, la Tarde del Folklore, y el Gato Peters con su show «Monologato», cerrando a las 19 horas.

El viernes se llevó a cabo la Maratón ganada por Marcos Barroca (caballeros) y Stella Maris Amado (damas) con 35 participantes. Al cierre de la edición tenía lugar el almuerzo y el acto inaugural.

Exposición 116º: la Escuela Técnica Nº 2, presente con sus innovaciones

0

TECNICA-TRICICLOSYMONOPATINLa Escuela de Educación Técnica Nº 2 siempre está presente en la Exposición Rural. La muestra 116º no es la excepción y en el stand externo (sobre el sector que da a Av. Avellaneda) puede apreciarse el resultado de distintos proyectos pedagógicos.

Alumnos y docentes, entre otros logros exhiben el generador de energía «Eolo 500», los triciclos para derrapes (drift trikes), y monopatín a motor (los rodados circulando por el sector externo de la muestra, una envasadora de dulces y jaleas, el proyecto de reciclado reutilizando los envases tetra brik, reciclando elementos de computación para hacer borradores, aceites para fabricar jabones, entre otros proyectos.

Entregaron 259 netbooks en la Escuela Nº 8

0

ESCUELA8-ENTREGACon la presencia de la Directora Ejecutiva del Programa Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez, el Presidente del OCABA Dr. Horacio Delgado (candidato a concejal), el senador y candidato a renovar su banca Patricio García, este jueves en horas de la tarde se llevó a cabo el acto de entrega de 259 neetbooks en la Escuela Nº 8 de «Ciudad Nueva», en 9 de Julio.

Además se dieron a la cita el jefe Regional Bonaerense III de ANSeS, Walter Larrea, la senadora Elida Villa, el diputado Darío Golía, los intendentes de Los Toldos Juan Carlos Bartoletti, de Alberti, Marta Médici y de Bragado Aldo San Pedro. Finalmente, por las condiciones climáticas adversas no viajó el candidato a diputado Martín Insaurralde. Del orden local asistieron la Inspectora Jefe Distrital de Educación Iris Estelrich, autoridades educativas, siendo recibidos por la directora Liliana Parma, y docentes de la Escuela Nº 8, concejales del FpV K, el Director local de ANSeS Dr. Mauro Esteban, entre otros.
En primer término se procedió a la exhibición de un video realizado por alumnos del establecimiento escolar. La Directora Ejecutiva del Programa de ANSeS señaló que era un placer participar de la entrega de computadoras. Recordó Silvina Gvirtz que en 2010 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciaba que se iban a distribuir 3 millones de netbooks entre todos los alumnos, en aquel entonces «el sueño parecía lejano» y había quienes manifestaban «esto no va a suceder nunca». Sin embargo la Directora del Programa, anunció con «alegría y orgullo» que no sólo «hemos cumplido con aquel mandato presidencial de entregar 3 millones de netbooks sino que en breve estaremos llegando a los 3 millones y medio de computadoras».
«Cada chico de la escuela secundaria que recibe su netbook es un paso más hacia la igualdad de oportunidades» señaló Silvina Gvirtz quien destacó el hecho que una estudiante de la Escuela Secundaria Nº 8 recibía la computadora con su bebé.
Destacó la Directora de Conectar Igualdad que se trataba de un modelo de educación «inclusiva» y «de calidad» en un programa que -impuslado desde ANSeS- abarca los niveles secundario y especial, destacando el esfuerzo de los docentes. Les pidió a los alumnos que cuiden y utilicen esta herramienta tecnológica para estudiar, como así también que les enseñen a sus padres, tíos y abuelos.
El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Julián Domínguez destacó la participación de la comunidad docente por su rol de psicólogo y de madre que absorve los problemas de la comunidad educativa. Recordó que su momento se hablaba a la educación como el motor del desarollo y «nada se hacía». Señaló que hace diez años el recordado ex Presidente Néstor Kirchner concurrió a Entre Ríos para solucionar un problema en el área educativa, citó como ejemplo que se destina el 6,7 del PBI a Educación.
También trajo a la memoria Domínguez que la actual Escuela Nº 8, anteriormente denominada 12 y 56, fue una de las 700 escuelas que se anunciaron en su momento para construir en el marco de un programa nacional. «Parecía imposible construir con 700 escuelas y estamos próximos en esta década a construir 2000 escuelas», indicó el Presidente de la Cámara.
En ese sentido el dirigente de Chacabuco, sostuvo que el Programa «Conectar Igualdad» permite «el acceso a las computadoras de aquellos que no pueden tenerla y es por eso que hacemos un acto de justicia».
Señaló que con la construcción de los nuevos colegios comenzaron a marcar «el valor de la inclusión en la Argentina, en un camino por mejorar la propuesta educativa y vincular la educación a la producción».
Reflexionó Julián Dóminguez señalando que «estamos cerca de las elecciones y uno elige el país en el cual uno quiere vivir. La educación es un valor de comportamiento ciudadano» sostuvo Domínguez muy contento de participar del acto en 9 de Julio apoyando a Horacio Delgado y su trabajo.
Al término del acto el Dr. Horacio Delgado rescató que la entrega constituyó un paso importante, «cumpliendo con el objetivo de concretar algo que cada estudiante quiere tener: la neetbook como una herramienta de trabajo, igualando oportunidades que es hacia donde apunta el programa. La presencia de Silvina Gvirtz y de los diputados que nos acompañan, nos dan la certeza que cuando hacemos las gestiones podemos concretar lo poco que falta para 9 de Julio: 3 a 4 escuelas con este anhelo de los nuevejulienses».

Convocan a extras para participar en cortometraje en 9 de Julio

0

cineLa joven nuevejuliense Paulina Castagnino se encuentra trabajando en la producción de un cortometraje, cuyo rodaje se efectuará este fin de semana en la ciudad de 9 de Julio. Paulina viajará con un grupo alumnos de la Universidad de Buenos Aires de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido y un equipo de actores y técnicos especializados (productores, camarógrafos, sonidistas, efectos especiales, escenógrafos, dirección, asistentes de dirección, eléctricos, etc). Por este motivo se está invitando para el día sábado 5 de Octubre, a las 16.30 horas, en el Teatro Rossini, a todo aquel que quiera participar como extra en dicha película y como así también a los interesados en presenciar el clima de rodaje.

“Estamos -explica Paulina- en el anteúltimo año de la carrera y este es el trabajo final de una de las materias más importante de la carrera. La locación es el Teatro Rossini, aprovecho a agradecerle a la Asociación Cultural Nuevejuliense (en especial a Carlos Alejandro Raitzin) quienes nos están abriendo las puertas de par en par para poder cumplir nuestro proyecto”.
Este cortometraje de ficción se desarrolla dentro de una obra de teatral. Para esta producción se cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Nueve de Julio, Asociación Cultural Nuevejuliense, Rumbo y Arauz, Horacio Filoni, Ignacio Soccodato, Gustavo Maineri , El Yeti Eventos, a los organizadores del Festival Audiovisual 9 de Julio, AlaNorte Cine Digital (Bs As), Tauro Digital Sound (dirección y post producción de sonido de Metegol, entre otras grandes producciones del cine nacional e internacional)
“Como nuevejuliense me siento orgullosa de la carrera que elegí y de poder realizar este proyecto en mi ciudad e invitar a MI gente a ser parte de este díficil y maravilloso sueño que comparto con mis compañeros Cristian Berruezo , Mia Peña-Vásquez, Matias Ferretti, Alan Damián Borodovsky, Pau Petit, Giselle Guillermé. ¡Desde ya muchas gracias todos!», escribe
Paulina en la convocatoria dirigida a todos quienes deseen participar como extras en este cortometraje.

Jaqueca actuará en vivo en Quiroga

0

jaqueca2El próximo sábado 5 de octubre, a partir de las 22 horas, en las instalaciones del Club Atlético Quiroga, ofrecerá un concierto en vivo el reconocido conjunto “Jaqueca”.

La interesante movida artística tiene la denominación de “Cultura Violeta» y se aguarda la actuación de varios artistas locales y el Ballet de Lucia Disavia.