7.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 3624

Funcionario de Junín defendió la polémica tasa a la carga de combustibles

0

juninEl Secretario General de la Municipalidad de Junín, Javier Gabrielli, recordó que a partir de ayer esa comuna bonaerense cobra una tasa de hasta 15 centavos por litro de combustible que los automovilistas carguen en estaciones del distrito, y aseguró que si prospera un freno judicial solicitado por el kirchnerismo “prácticamente no habrá obra pública en Junín”.

En declaraciones al portal Infonoroeste, Gabrielli señaló que “el canon comenzó cobrarse hoy en las estaciones de servicio de la ciudad de Junín y su recaudación beneficiará a los habitantes de Junín, que van a percibir anualmente cómo el dinero recaudado por este canon se va a traducir en obras fundamentales como pavimento, cordón cuneta, desagües y cloacas”.
Sobre los amparos judiciales presentados por el kirchnerismo, el funcionario local indicó que “la presentación judicial solamente ampara a los cinco concejales del Frente para la Victoria y a las estaciones de servicio presentadas”, pero sostuvo que “si se diera el caso de que por alguna extraña razón esta tasa no se pudiera cobrar, durante el año 2014 no habrá prácticamente obra pública en Junín”.
“Hemos tomado una medida responsable. Porque estamos implementando una tasa legal, dentro del contexto de lo que los municipios pueden y tienen derecho a hacer. Además, dejamos de cobrar la tasa de repavimentación. Lo cual es un hecho responsable”, se defendió Gabrielli. (DIB) JG

La Mesa de Enlace Agropecuaria rechazó las medidas oficiales adoptadas en materia de financiamiento de los productores

0

sojaDe esta forma, el nucleamiento ruralista objetó los alcances de la resolución 4.762 y también circular 1.780 del 2013 «que reduce el financiamiento para los productores de soja, en una medida claramente discriminatoria hacia el campo».

A través de un comunicado, la Mesa de Enlace consideró que esta tipo de iniciativas «perjudica especialmente a los productores más chicos, que necesitan un financiamiento genuino para poder seguir produciendo».
«Esta medida -según los ruralistas- restringe expresamente la financiación para quienes producen soja limitando así su capital de trabajo y contradiciendo abiertamente la misión del Banco Nación: Los créditos del Banco Nación para el sector agropecuario están destinados a atender todas las necesidades de financiación de los productores, especialmente de los pequeños y medianos». (DIB)

Docentes y estatales bonaerenses vaticinaron que la negociación salarial de este año será de “las más duras”

0

docentes27Docentes pusieron en dudas que las clases puedan iniciarse el 5 de marzo como pretende el gobierno provincial, al tiempo que exigieron fuertes aumentos en sus haberes para equipara lo otorgado en diciembre pasado a los efectivos de la Policía Bonaerense.

En primer lugar, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (SUTEBA), Roberto Baradel, reconoció que la negociación con los docentes en la provincia va a ser de “las más duras” y dijo que pedirán equiparar el salario inicial con el del resto del país antes de comenzar las paritarias.
“En la provincia de Buenos Aires parece que las negociaciones salariales docentes van a ser de las más duras”, aseguró Baradel, y destacó que le llevarán al Gobierno de Scioli un pedido para que se equipare el salario de los docentes de Buenos Aires con los de otras provincias. El líder gremial apuntó que mientras el sueldo inicial del docente bonaerense “está en 3.600 pesos”, en Santa Fe es de 5.000 pesos, en Córdoba 4.400, en Capital Federal 4.200 y el Río Negro 4.900 pesos.
El sindicalista reconoció que “no parece sencillo” el inicio de las clases, pero confió en que el Gobierno “cambie de actitud” y no dilate un acuerdo como ocurrió en la negociación paritaria del año pasado. Y explicó que en primer lugar los maestros van a reclamar “una suerte de equiparación del tema del salario inicial” con el resto del país, que llevaría el salario inicial del docente bonaerense a unos 4.500 pesos, acorde al promedio del país, “para después -indicó- poder discutir un aumento salarial” para 2014.
Baradel destacó que «no puede ser que una provincia que cuenta con el 38 por ciento de los docentes del sistema educativo nacional tenga esos niveles salariales. No sólo en el tema de los docentes, también en la administración pública, en los médicos, en los judiciales».
Preguntado sobre el inicio de las clases dadas las circunstancias, Baradel reconoció que «no parece sencillo» que las clases empiecen en la provincia en la fecha prevista, el 5 de marzo.

ATE TAMBIÉN CONDICIONA EL INICIO DE CLASES
En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reunirá el próximo martes a su consejo directivo provincial para evaluar las futuras paritarias, y podría definir un paro de actividades de los auxiliares docentes para la primera semana de clases, a partir del 5 de marzo, si el aumento no satisface los reclamos.
El titular del gremio, Oscar De Isasi, señaló a DIB que “para cualquier discusión salarial seria, hay que tener en cuenta tres variables: la pérdida del 39% del poder adquisitivo desde 2009, que la oferta que haga el gobierno no contemplará la proyección inflacionaria de todo el año, y que los salarios están muy por debajo de la línea de la pobreza”.
Por ello, el titular de ATE provincia reclamará una “fuerte suba” e incluir una cláusula que permita reabrir las discusiones de acuerdo a la pauta inflacionaria, y advirtió que “los sueldos no pueden estar por debajo de lo que recibieron los policías. El conflicto policial demostró que recursos hay”. (DIB) JG

La Provincia retuvo 516 licencias de conducir en los controles viales

0

operativosEntre el viernes 27 de diciembre y el jueves 2 de enero, la Provincia retuvo 516 licencias de conducir en los controles viales del Corredor Vial Atlántico, un 50% menos de las licencias retenidas el fin de año anterior. Asimismo, se logró identificar a 227 conductores denominados “tapa patentes”, que habían adulterado el dominio de su vehículo con alguna de las 14 modalidades identificadas por las autoridades.

Según se informó oficialmente, las licencias retenidas se redujeron a la mitad, ya que el año pasado para el mismo periodo las autoridades habían retenido 1.115, mientras que este año fueron 516. Sin embargo las causas de infracción se mantienen: el 45% de las licencias retenidas fueron a conductores que no contaban con la de verificación técnica vehicular o por circular con la VTV vencida.
“No contar con la verificación técnica vehicular vigente y no llevar alguna de la documentación obligatoria son los motivos más habituales para la retención de las licencias”, consideró el Director provincial de Política y Seguridad Vial, José Molina.
Además, se informó que durante el receso de fin de año, el gobierno provincial logró identificar y sancionar con multas que superarán los 8 mil pesos a 227 conductores denominados “tapa patentes”, que habían adulterado el dominio de su vehículo con alguna de las 14 modalidades identificadas por las autoridades.

RANKING DE INFRACCIONES
1- Circular sin VTV – Infracción de 300 a 1000 UF (45%)
2- Circular sin luces encendidas – Infracción de 300 a 1000 UF* (15%)
3- Falta de seguro – Infracción de 50 a 100 UF* (12%)
4- Exceder límites de velocidad (actas manuales) – de 150 a 1000 UF* (8 %)
5- Circular sin licencia o inhabilitado – de 300 a 1000 UF* (6%)
6- Circular con cédula verde vencida – de 50 a 100 UF* (5%)
7- Circular sin cinturón de seguridad – de 150 a 500 UF* (3%)
8- Circular por banquina o maniobra indebida – de 300 a 1000 UF* (2%)
9- No llevar colocado el casco – de 50 a 100 UF* (1.8%)
10- Otros motivos (2,2%)

*De acuerdo al Decreto Reglamentario Nº 532/09 cada infracción tiene un rango de sanción expresada en “UF” (unidades fijas) que equivalen a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje, según el valor informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata. VALOR DE LA UF (Enero y Febrero 2014) $ 9.280. (DIB) MCH

En el año 2013 cayeron 695 mms

0

LLUVIA7En base al informe del Servicio Meteorológico Nacional, Estación 9 de Julio, el registro de lluvias alcanzó sólo 695 milímetros para la suma del año 2013 que acaba de concluir. La temperatura más alta se registró en la víspera de Navidad con 37º C.

PRESION
Máxima: 769,5 el día 26 de agosto.
Mínima: 742,0 el día 14 de noviembre.

TEMPERATURA
Máxima: 37,0º C el día 24 de diciembre.
Mínima: -3,1º C el día 23 de julio.

HUMEDAD RELATIVA
Máxima: 100 % el día 25 de junio.
Mínima: 18 % el día 29 de agosto.

VIENTOS
Sur 67 km/h el día 19 de julio a la hora 6.12

HELADAS
Junio: 5 heladas, los días 17, 19, 20, 21 y 25.
Julio: 5 heladas, los días 08, 19, 21, 23 y 24.
Agosto: 5 heladas, los días 13, 14, 23, 26 y 27.
Total: 15 heladas en el año 2013.

MAYOR PRECIPITACION DIARIA: 71,8 mms el día 1º de marzo de 2013.

Nueve incendios entre el 31 de diciembre y el 1º de enero

0

BOMBEROS26La labor de los Bomberos Voluntarios el último día de 2013 y el primer día de 2014 fue por demás de intensa, con nueve incendios en su mayoría por pastos naturales.

MARTES 31 DE DICIEMBRE
12.55 hs: incendio en un terreno, Sargento Cabral y Tucumán.
13.42 hs: incendio en un campo ubicado en cercanías del Canal Mercante y Agustín Alvarez.
16.19 hs: incendio de banquina, en Ruta Nº 5 kilómetro 254.
16.34 hs: incendio en un terreno ubicado en Eva Perón y Garmendia.
17.50 hs: incendio de pastos en el Parque Industrial (Laprida y Antonio Aita, ex Río Bermejo).

MIERCOLES 1º DE ENERO
19.40 hs: principio de incendio en Panadería Vélez (Libertad y La Rioja).
20.25 hs: incendio de pastos en calle Chacabuco al 400.
22.20 hs: incendio de pastos en Yapeyú al 1200.
23.40 hs: incendio de terreno en calle Saavedra y Almafuerte.

La Escuela de Danzas «Omaíma» organiza la primera Cena Show Árabe en 9 de Julio

0

evento arabe2El 1º de marzo, a partir de las 22 horas, En los Salones de la Sociedad Rural de esta ciudad, se realizarán una Cena Show Árabe, a beneficio de Gustavo Reinoso y su familia. La misma cuenta con la organización de la Escuela de Danzas Árabes «Omaíma», que dirige la profesora María Elisa Sist y en cuya propuesta también se encuentra colaborando la Asociación «Manhala. Trasplante y Discapacidad».

Se trata de un importante evento, de significación cultural para la comunidad, pues se trata de la primera cena-show, con menú libanés y show de música y danzas árabe que se realiza en esta ciudad.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, María Elisa Sist explicó que, «si bien desde hace tiempo se estaba planificando este evento, el caso de Gustavo, que fue trasplantado de corazón recientemente y se encuentra en recuperación, ha servido de nexo importante para su realización».
«De esta manera -añadió-, las personas que concurran, además de disfrutar de un espectáculo muy atractivo, estarán ayudando a Gustavo y a su familia. Esta cena permitirá potenciar la ayuda y la colaboración de todos».
De acuerdo a lo comentado por María Elisa, «el show tiene que ver con la usanza árabe, es decir que mientras se está comiendo se danza; y, por ejemplo, el catering estará a cargo de un reconocido restaurante de la ciudad de Buenos Aires». En efecto, «durante la cena habrá tres categorías de danzas, durante el servicio de cada uno de los platos».
«En realidad, la danza árabe se adapta a un teatro, a un escenario, por una cuestión de coordinación; pero, en realidad, la danza originalmente se realiza en una cena. Esa era la ocasión para que las mujeres fueran presentadas a sus posibles parejas, amigos del sultán. La seducción era parte de la danza, de ahí que no exista una coreografía preestablecida», dijo.

EL MENU
Los platos fríos que se ofrecerán en esta cena consistirán en pastas de algún grano o algún cereal (pastas de berenjenas y pastas de garbanzos), preparadas según las recetas árabes tradicionales y con condimentos de procedencia de origen. El plato frío estará acompañado por niños envueltos, realizado por hoja de parra con arroz y almendra.
El plato caliente consistirá en quepi, con masa filo, acompañado con espinaca y acelga, quesos de cabra, semillas de sésamo y lino, entre otros, con una salsa típica libanesa, realizada con base de perejil, tomates y granos de trigo.
Cada vez que se sirva un plato, se brindará a los comensales una información previa acerca de las características del mismo, por medio de la exhibición de audiovisuales donde también se indicará los condimentos que tiene. Al mismo tiempo, para el caso de las danzas que se valen, también se le ofrecerá a los concurrentes una rica información acerca de su contexto y de su historia.
«Nos interesa que la gente tenga la posibilidad de poder disfrutar de un menú de excelencia, pudiendo probar cada uno de los platos. Incluso para los niños también habrá un menú especial, más atractivo para ellos», sostuvo la entrevistada.

INVITADOS ESPECIALES
Durante el desarrollo de la cena se contará con la presencia de invitados especiales. Ya ha confirmado su presencia Néstor Barrionuevo, la primera persona operada cardiovascular en la República Argentina y en los Estados Unidos, en la década de 1960.
En esta oportunidad también se proyectará un audiovisual refiriendo al caso de Néstor, que constituyó un acontecimiento histórico para la cirugía cardiovascular.

LAS TARJETAS
Ya se encuentran disponibles las tarjetas para su adquisición (comunicándose vía telefónica al 15-448228 o por correo electrónico a [email protected]), por un valor de 170 pesos. Para quien lo deseen, podrán adquirirlas en dos cuotas (la primera de 90 pesos y la segunda de 80).
Las alumnas de la Escuela de Danzas Árabes «Omaíma» también disponen de tarjeta para la venta.

El show de fuegos artificiales le aportó su colorido al inicio del nuevo año

0

SONY DSCEl show de fuegos artificiales, que año a año ofrece el convecino Edmundo Di Cocco (representante de Cienfuegos), volvió a ser el atractivo en el que muchos nuevejulienses reunieron para disfrutar.

Después del brindis familiar, niños, jóvenes y adultos se acercaron a la Plaza Belgrano, Avenidas Mitre y San Martín, como así a la calle Libertad frente al Palacio Municipal.
A la 1.15 horas del 1º de enero de 2014, con la puntualidad de siempre comenzó la secuencia de estruendos y luces de colores de la terraza del edificio público, al costado de la cúpula del mismo Palacio Municipal.
La seguidilla parecía interminable por un momento, aunque el público siempre quería un poco más. Los aplausos de la gente reconocieron una vez más la entrega del organizador del show de fuegos artificiales que año tras año le pone «la mejor onda» para que los nuevejulienses disfruten de ese momento.
La noche venía tranquila, porque antes del show desde distintos sectores de la Ciudad se había arrojado pirotecnia aunque tal vez en menor medida a lo sucedido en años anteriores. El espectáculo de «Cienfuegos» despertó la noche.

Hoy nació el primer bebé del 2014

0

BEBE2En la mañana de hoy, poco antes de las 11 horas, en la Clínica Independencia, nació el primer bebé del año 2014 en la ciudad de 9 de Julio. Se trata de Isaias Abate, hijo de María Eugenia Falco- ne y Matías Abate.

El pequeño, quien pesó 3,140 kilogramos, fue recibido por la doctora Alejandra Buonano y por el médico pediadra Ignacio Barroso. La alegría por la llegada de Isaias fue compartida por su hermanita Luisana y por abuelos y demás familiares.

Adultos mayores: actividades para los meses de enero y febrero

0

Tejo1La Dirección General de Adultos Mayores informa las actividades planificadas para los meses de enero y febrero:

TORNEO DE BURAKO
En la Asociación de Tejo todos los días martes desde las 19 hs. comenzando el martes 7 de enero se llevara a cabo el tradicional Torneo de Burako de verano. Las interesadas deben inscribirse en la oficina de Adultos Mayores por la mañana para confeccionar el fixture.

VISITA Y ENCUENTRO EN EL BALNEARIO DE LOS TOLDOS
La Dirección de Adultos Mayores se encuentra planificando encuentros de Adultos Mayores a nivel regional, en este caso con el Municipio de General Viamonte.
Los mismos se llevara a cabo con una frecuencia quincenal, los viernes desde las 10,00 hs. hasta las 19,00 hs. reuniéndose con Adultos Mayores de dicho municipio. La actividad es libre y gratuita, y los participantes solo deberán abonar el ingreso al natatorio ($ 5).
La comida es por cuenta del pasajero pudiendo ser a la canasta o comprar en dicho complejo.
Los interesados en reservar el lugar para el transporte, ya que la capacidad del mismo es limitada, deben inscribirse en las oficinas de Adultos Mayores sita en avenida Vedia 445, en el horario de mañana, o a los teléfonos 425848-432191.
El primer encuentro está planificado para el viernes 10 de enero.