14.4 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3586

Chivilcoy: secuestran al hijo del presidente del Concejo Deliberante

0

comisaría-chivilcoyEl hijo del presidente del Concejo Deliberante de Chivilcoy, Darío Esperanza, fue secuestrado en esa localidad y abandonado en El Palomar, en un confuso episodio ocurrido el viernes a la madrugada.

Según informó el diario La Razón, el menor fue interceptado junto a un amigo cuando arribaba a una casa en la zona de quintas de Chivilcoy. Los dos delincuentes se subieron al auto en el que se movilizaban los jóvenes y los trasladaron durante varias horas sin que ellos pudieran advertir el destino, y luego los abandonaron en El Palomar sin robarles ningún elemento de valor.
La policía investiga por estas horas los móviles del secuestro, e investiga la posibilidad de que se haya tratado de un mensaje político por la cercanía de las elecciones, ya que a los jóvenes no les robaron, y el auto en el que se movilizaba fue abandonado a pocas cuadras del lugar.
El jefe de la Policía Comunal de Chivilcoy, comisario Claudio Cheverry, reconoció que se trató de un hecho “muy poco común para esta ciudad”, y aclaró que ninguno de los jóvenes fue maltratado “ni física ni verbalmente”, aunque el hijo del titular del Concejo Deliberante fue llevado gran parte del viaje en el baúl del vehículo.
Cheverry indicó que ambos jóvenes “fueron sorprendidos por dos sujetos de sexo masculino, que habían arribado en una motocicleta, siendo intimidados, aparentemente, con un arma de fuego. Los obligaron a subir nuevamente al asiento trasero del rodado y partieron hacia la avenida Suárez. A pocas cuadras del lugar, uno de los sujetos abandonó la motocicleta en la que se movilizaban y también se subió al auto”.
Además, indicó que a pocas cuadras del lugar donde las víctimas fueron abandonadas, fue dejado el vehículo, sin sus cuatro ruedas.
Por este hecho, se dio intervención a la Ayudantía Fiscal de Chivilcoy y Fiscalía Nº 2 del Departamento Judicial Mercedes a cargo del Dr. Leandro Marquiegui, con trabajo de la Sub DDI Bragado, personal de Seguridad Vial, de la Jefatura Departamental Mercedes y del Gabinete Técnico Operativo de Chivilcoy. (DIB) JG

[Anticipo] Delgado (FpV) y Barroso (FR) se imponen en 9 de Julio

0

DSC03334En la jornada de hoy se han llevado a cabo las elecciones legislativas 2013 en esta ciudad, como en el resto del país. En 9 de Julio fueron constituídas 121 mesas de votación y el padrón electoral estaba conformado por  39.641 ciudadanos, de los cuales habrían votado unos 32.000.

Siendo las 21 horas, se conocen los resultados de la votación en el Partido de 9 de Julio. Los resultados (datos no oficiales) arrojan como ganador al Frente para la Victoria seguido por el Frente Renovador. A continuación, los porcentajes provisorios:

Frente para la Victoria (Horacio Delgado): 30,9 %.

Frente Renovador (Mariano Barroso): 29,2 %.

Frente Progresista Cívico y Social (Eduardo Moscato): 28 %.

Unidos por la Libertad y el Trabajo (Hugo Gailach): 7,8 %.

Frente de Izquierda de los Trabajadores (Elsa Primiani): 2,2 %.

Unión con Fe: 1,8 %.

* En la edición impresa de mañana, lunes, de Diario EL 9 DE JULIO encontrará toda la información sobre las elecciones legislativas 2013.

La Escuela de Educación Estética N1, invita al 1 er encuentro de «Música y Arte Canto Colectivo 2013»

0

ESCUELADEESTETICAEl próximo sábado 2 de noviembre a las 21 hs., en el El Colegio de Escribanos Delegación 9 de Julio, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el primer encuentro del ciclo de de «Música y Arte Canto Colectivo 2013». En esta oportunidad, se presenta una velada, Bajo el título “ Amazing Song” con la dirección del profesor David Macagnani quien dirige el Taller de 5to nivle de la EEE N1, los dias jueves de 18 hs a 20 hs,de costo gratuito.

Los alumnos, que concurren al Taller, trabajan la Voz y aprenden a cantar. En el mismo, se trabaja el despertar de la voz inquieta que se mueve y nos mueve, de tan aventurera se escapa, sorprende, invita y abre.
En «Taller Canto Colectivo» se va transitando, abriendo espacios a la voz-cuerpo, que permite estremecernos hasta nuestros nuevos rincones, donde pensamiento y acción son un mismo movimiento, presente y consciente, de la voz.
Se compartirá con el público a través de un encuentro de gala, los conocimientos, pensamientos y experiencia acerca del empleo de la voz como instumento de América en la música actual.
Una noche para escuchar canciones increibles.

Vecina damnificada pide que no compren elementos robados

0

POLICIA23Una vecina fue víctima de robo el día viernes en calle Poratti 2764, entre Juan XXII y Alberdi. Se ausentó diez minutos cuando llevó a su hija al Jardín de Infantes que se encuentra ubicado a seis cuadras.

Cuando regresó en su auto habían ingresado por la ventana trasera. Le informó a «EL 9 DE JULIO» que cuando regresó a su casa, el ladrón de aproximadamente 16 años «estaba adentro y salió por la ventana».
El hijo de 6 años alcanzó a verlo y gritó ante la presencia del intruso. El ladrón estaba vestido de negro.
Le robaron una netbook marca Aspen, color turquesa, con la funda color negra, cables USB y pen drive, una cámara Cannon EOS profesional color gris con zoom negro y estuche negro, con detalles de color marrón claro; además de llevaron un zoom (largo) marca Cannon que se utiliza para tomar fotos en eventos deportivos.
Le faltó una billetera con sus datos a la damnificada Marcela Soledad Giménez, con carne de conducir, tarjeta VISA, Banelco, Primicia, y billetera de color marrón. Algunas pertenencias se le cayeron y las levantó utilizando una frazada del bebé color turquesa y marrón.
«Le pido a la gente que no compre estos elementos que fueron robados. A la cámara de fotos no la pueden usar porque es profesional», pidió Marcela Soledad Giménez.

Se viene «La cigüeña que faltaba» al ritmo de «La Meta» en el Rossini

0

Ventura, Gladys y LayusEl 2 de noviembre, a las 21 hs, se presentará en el Cine Teatro Rossini ¨La cigüeña que faltaba¨, la nueva propuesta que tiene como principal figura a Luis Ventura,  junto a Gladys Florimonte, Pablo Layus, Guillermo Coppola  y al grupo nuevejulienses, La Meta con un gran cierre que hará bailar a todos los espectadores.

Un comedia para disfrutar, distenderse, pasarla bien y reírse mucho ya que está orientada a toda la familia.
En relación al grupo La Meta cabe destacar que este año ya lleva realizados 45 shows y que en plena temporada marcó presencia en el UFO point  de Pinamar tocando en la playa y en el boliche del mismo parador.
Por otra parte, y en relación a los eventos organizados por el grupo su integrante Darío Martinez señaló que “hace poco estuvimos en los cumpleaños de Omar Suárez y de Guillermo Coppola, como asi también hicimos eventos empresariales para el Banco Credicoop y Artes Gráficas, en el Sheraton de Pilar”.
Finalmente y en relación a los proyectos que La Meta tiene para la temporada de verano Martínez explicó que “tenemos dos propuestas, una de Luis Ventura para Carlos Paz y, por otra parte, estamos hablando con Alejandro Arellano para estar en Mar del Plata”.
La venta de entrada se realizará en boletería del Cine Teatro Rossini de 18 a 21 hs y con precios totalmente accesibles y promocionables.

Ayer se realizó la Jornada “El Voto”

0

COLEGIOSANAGUSTIN25En la mañana del jueves 24 de octubre los alumnos de 4º, 5º y 6º año han vivido una actividad especial concretada por medio de un proyecto denominado “El voto”.

El mismo consistió en dos bloques de trabajo. Reunidos en el Salón “Alfonso Gil sm”, primero por espacio de dos horas (8 a 10hs) pudieron conocer por medio de video ilustrativos, presentados en secuencias, la historia del voto en el país. Comenzando por lo que ocurría en la Argentina de 1810 hasta llegar al primer gobierno democrático de 1916. También se hizo hincapié en la llegada del voto femenino.
El Dr. Alejandro Casas, visitó el colegio para dialogar con los jóvenes respecto a distintos aspectos del Código Electoral. En el segundo bloque, los estudiantes participaron de un debate de candidatos a concejales, haciéndose presentes: Martín Ban- chero (Frente Para la Victoria), Mariano Barroso (PRO), Hugo Gailach (Peronismo Federal) y Luis Secreto (Frente Cívico y Social).
La actividad fue diagra- mada por los profesores: Néstor Alvarez (Historia – Política y Ciudadanía), Andrea Gascue (Historia) y Flavia Guerriere (Historia y Geografía).
El propósito logrado fue generar un espacio de reflexión, análisis, preguntas y respuestas, ante el trascendente momento de votar y la participación de los alumnos en la instancia democrática del próximo domingo 27 de octubre.

Nuevo operativo anti-drogas

0

POLICIA28En el día de la fecha y como corolario de una profunda y eficaz investigación tendiente a desmembrar una banda instalada en esta ciudad, dedicada al comercio y distribución de estupefacientes, habiéndose detectado el trafico de grandes cantidades desde el conurbano bonaerense, específicamente de la localidad de General Rodríguez a esta ciudad de Nueve de Julio , el personal dependiente de esta Jefatura de Policía Comunal, se traslado y constituyó con el auxilio del Dr. Gabriel Courtade, titular de la Fiscalía Especializada en Estupefacientes del Departamento Judicial de Mercedes, a la localidad de General Rodríguez , procediendo a irrumpir en una vivienda del lugar utilizada como base de operaciones del Jefe de la Banda, donde se logró la incautación de innumerables elementos de valor para la investigación, como así sustancia estupefacientes preparada para su venta. Venta que se producía entre otras ciudades al por mayor en esta ciudad de Nueve de Julio, razones por las que se llevaron adelante tres allanamientos que arrojaron como resultado la detención de dos sujetos masculinos mayores de edad con domicilio en Nueve de Julio y dedicados a tal actividad ilícita. En el mismo orden de cosas se produjo la aprehensión de un tercer individuo en las mismas condiciones antes detalladas, logrando el secuestro e incautación en las referidas viviendas de clorhidrato de cocaína, marihuana, sustancia de estiramiento, arma de fuego, adminículos y elementos de comunicación, como otros efectos que coadyuvan a la pesquisa. Por lo que una vez más y en cumplimiento de lo que ordena la Ley se ha logrado el desmembramiento de una asociación ilícita dedicada al usufructuó económico del flagelo de la droga que afecta día a día la salud publica y la seguridad de las personas. Los detenidos se encuentran convenientemente alojados a disposición del Señor Juez de Garantías del Departamento Judicial de Mercedes Dr. Marcelo Romero y del Señor Agente Fiscal Dr. Gabriel Courtade.-

Condena ADEPA la intimidación de agentes municipales a periodistas de Mercedes

0

adepaCuando la intolerancia y la descalificación del que piensa diferente se instalan en la vida cotidiana de la República, se suceden condenables episodios como el sufrido por los directores del diario Actualidad de Mercedes.

Andrea Dematey y Javier Torre, directores de la citada publicación, relataron que un grupo de agentes municipales, integrantes del servicio de control urbano de Mercedes, se presentó en su domicilio particular. Los agentes, nueve en total, se desplazaban en tres motos y tres camionetas, y su presencia quedó registrada por las cámaras de seguridad ubicadas en el exterior de la vivienda.

Según señaló Javier Torre, uno de los agentes municipales le dijo que tuvieran cuidado con lo que escriben en el diario –empleando un término soez– “porque les va a ir mal”, tras lo cual la columna se alejó del lugar.

Dematey y Torre hicieron la denuncia en la comisaría policial imputando al intendente Carlos Américo Selva, por considerarlo responsable del operativo de “apriete”, según lo calificaron.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condena este nuevo hecho que afecta a la libertad de prensa en la Argentina y transmite su solidaridad a los periodistas agredidos verbalmente.

Adepa, por otra parte, se ha dirigido al intendente de Mercedes, Carlos Américo Selva, transmitiendo la preocupación de la entidad por lo ocurrido, solicitándole arbitre las medidas necesarias para el esclarecimiento de este lamentable episodio.

[Anticipo] Vuelco a la altura de French

0

accidente25-tapaEsta tarde, aproximadamente a las 16.30 hs. un vehículo Siena, ocupado por una familia de Carlos Casares, sufrió un despiste en Ruta Nº 5 -km 275- en sentido hacia 9 de Julio a pocos metros de la entrada de French.

* Encuentre toda la información sobre este hecho y otras noticias de actualidad local en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

Las carreras de la UNLP que garantiza salida laboral

0

universidad-de-la-plata-rectoradoLa Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ofrece además la más amplia y variada oferta de carreras donde se pueden estudiar desde las más tradicionales hasta orientaciones menos elegidas, pero que resultan valiosas para el desarrollo de nuestro país.

De acuerdo con relevamientos, encuestas y evaluaciones oficiales, licenciados y analistas informáticos, ingenieros, agrónomos, forestales, químicos, geoquímicos, bioquímicos, geólogos, geofísicos, meteorólogos, licenciados en biotecnología y biología molecular, en tecnología de alimentos, microbiólogo clínico e industrial hasta bibliotecólogos, diseñadores industriales, enfermeros y licenciados en obstetricia y nutrición se enumeran entre las profesiones que garantizan ocupación plena y realizan un aporte prioritario para el desarrollo del país.
La totalidad de las carreras que se dictan en la Facultad de Ingeniería, de Informática, de Agronomía; de Ciencias Exactas, algunas de las que se cursan en Naturales (geoquímicos, geólogos), en Bellas Artes (diseño industrial), en Veterinaria (microbiólogo clínico e industrial) y Medicina (Escuela de Recursos Humanos) ofrecen numerosas oportunidades laborales para los jóvenes que salen de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Para el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, “esta casa de estudios tiene una completa y variada oferta. Desde las carreras más tradicionales hasta algunas orientaciones que no son tan conocidas se pueden estudiar en nuestra Universidad. En todos los casos, son títulos con prestigio, recorrido universitario y formación de excelencia”.
“Las carreras apuntadas a la producción y a la industria, las atravesadas por el desarrollo tecnológico y las comunicaciones han tenido una revalorización en los últimos años, en la UNLP consideramos que deben tener un vínculo estratégico con la política de desarrollo nacional”, remarcó Tauber.
La UNLP es una de las universidades nacionales de mayor prestigio dentro y fuera del país; los jóvenes ingresantes pueden optar por inscribirse en alguna de las 111 carreras de grado que otorgan más de 150 títulos universitarios.
La industria ofrece numerosas oportunidades para los jóvenes ingenieros que salen de la UNLP.
«Todas las especialidades de las ingenierías poseen oferta laboral», remarca el secretario académico de la Facultad, Augusto Melgarejo. Este año, en la Facultad de Ingeniería se inscribieron unos 1096 jóvenes y egresaron alrededor de 194 nuevos profesionales.
“Algunas carreras como Ingeniería Hidráulica y Electricista poseen un bajo índice de inscripción respecto al resto de las especialidades aún cuando sería deseable contar con más ingenieros dedicados a trabajar estas áreas”, explicó Melgarejo.
Un ingeniero Eléctricista potencialmente puede desempeñarse en el control de la alimentación de energía que necesitan las plantas industriales en sus procesos productivos, así como en el diseño, cálculo y planificación de las grandes líneas de transporte de energía generada lejos de los grandes centros de consumo. “Estos profesionales son esenciales en este tipo de tareas para, entre otras problemáticas, la previsión de “colapsos” energéticos. Este año, egresaron sólo 4 alumnos de esta carrera en nuestra Universidad”, señaló el funcionario.
Para el decano de Ciencias Agrarias y Forestales, Pablo Yapura, “los ingenieros forestales son profesionales que están capacitados para manejar sustentablemente los bosques. Esta capacitación les abre muchas puertas en ámbitos estatales y privados”.
En Argentina, la carrera de Ingeniería Forestal se imparte en sólo cinco universidades nacionales. Por su trayectoria, la UNLP se constituyó en un referente y es elegida por aspirantes de todo el país. Según datos aportados por la Facultad, en los últimos 50 años se graduaron en todo el país 1.370 ingenieros forestales. De ellos, el 40 por ciento se formó en las aulas de esta Universidad.
En la actualidad, la carrera de 5 años de duración, cuenta con una matrícula de inscriptos de entre 40 y 50 alumnos por año.
Yapura remarcó además que “si bien la actividad forestal aún no está del todo desarrollada en Argentina, se trata de una carrera que, en los últimos años, ha registrado pleno empleo entre sus graduados. Incluso –agregó- muchos jóvenes consiguen empleo antes de recibirse”.
También el plantel docente y los investigadores de la carrera se encargan de vincular a los futuros profesionales con el mercado laboral que está en constante ascenso y en un sector especializado que registra virtual desocupación cero.(DIB).VP