12.2 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 3582

Tiene fecha la VI edición de la Fiesta del Puré

0

reunion12Integrantes de la Comisión de la Fiesta del Puré, que anualmente se realiza en la localidad de French se reunieron con autoridades municipales. Fueron recibidos por el Director de Cultura Héctor Bonello y el Intendente Dr. Walter Battistella.

El evento cuenta con un Decreto declarado de Interés Municipal y otro Provincial, con el fin de presentarle los espectáculos que se desarrollarán los días 23 y 24 de noviembre, cuando esa localidad festeje la 6ta. Fiesta del Puré.
Alberto Ottonello, integrante de la Comisión, destacó los alcances del encuentro que mantuvo la Comisión junto al intendente Battistella y adelantó que “ésta será la 6ta. edición de la Fiesta del Puré, y estamos todas las Comisiones del pueblo reunidas para que realmente sea una fiesta, no solo del pueblo, sino también del Partido de 9 de Julio por lo que la enmarcaremos en los 150º años de la fundación de 9 de Julio”.
Los festejos están programados para realizarse los días 23 y 24 de noviembre, y los actos se concentrarán en su mayoría en el salón de fiesta del Club Atlético French. El programa prevé para el día sábado por la noche una gran cena show y baile con la actuación del humorista “El Chaguanco”, el saxofonista Angel Faré y en la parte bailable “Pino El Vandido”. Además, esa noche harán su presentación las postulantes a reina.
Para el día domingo, los festejos continuarán a partir de las 20 hs., también en el salón del Club “con las grandes kermeses populares y para el cierre se contará con el show de Sandra Falcone, Canto Dos, Ballet French y Wilson Saliwon- czyck, quienes realizarán la parte musical. Para este día la entrada será libre y gratuita y habrá un gran servicio de cantina, se realizará también la coronación de la reina y habrá un desfile de pequeñas niñas”.
Por último, Ottonello adelantó que si bien están trabajando a pleno en esta edición “ya estamos pensando fuertemente lo que vendrá para la próxima, la número 7, para que tenga otro contenido, más amplio, se va a hablar en otro sentido de esta fiesta”, finalizó.
Cabe destacar que las tarjetas estarán a la venta a partir del próximo lunes 4 en la empresa Juan Valinoti S.A., a través de los miembros de la Comisión Directiva de la Fiesta y en la localidad de French, a través de las personas relacionadas con el festejo.
Tendrá un costo de $ 140 para los mayores y $ 80 los menores.
Prensa Municipalidad

«Enseñando y aprendiendo a ser optimistas», será tema de una conferencia

0

alejandra del fabroEl próximo martes 5 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el Salón de las Américas de la Municipalidad, tendrá lugar una interesante disertación titulada «Enseñando y aprendiendo a ser optimistas». La misma, cuenta con la organización de AFAPDi, estará a cargo de la profesora Alejandra Del Fabro, Neurosicoeducadora, formada en la Asociación Educar.

Al respecto, en diálogo con EL 9 DE JULIO, la disertante explicó «la temática escogida para abordar en esta conferencia, puede decirse, surgió a partir de un proceso de maduración en la selección de la misma».
«Uno de los integrantes -añadió- de AFAPDi, que escuchó una conferencia mía sobre inteligencia emocional, consideró que en su contenido había algo importante para compartir con los padres de los chicos de AFAPDi. Me pareció un desafío hermoso, especialmente cuando ellos decidieron hacerlo extensivo al resto de la comunidad. Con el tiempo, fueron eligiendo algunas diminutas y algunas técnicas acerca de cómo aprender y enseñar el optimismo. Así, entonces, a la charla se fueron agregando otros temas».
La entrevistada refirió que «el padre de la psicología positiva, Martin E. P. Seligman, psicólogo y escritor norteamericano, cansado de hacer terapia tradicional, consideró que podía ser un buen método buscar cuáles eran las fortalezas de la persona para poder maximizarlas».
«De esta manera -dijo- se pudo comprobar que todos en la vida tenemos las mismas dificultades, pero lo que cambia es el modo con que uno se plantea frente al problema. Cuando frente a las dificultades nos posicionamos de una manera más optimista, la situación cambia completamente. Esa pregunta personal que habitualmente nos hacemos: ‘¿por qué a mí?’ cambia por: ‘¿por qué a mi no?’».
En el mismo sentido, Alejandra destacó que «existen técnicas muy efectivas para la enseñanza y el aprendizaje del optimismo; precisamente, al ponerlas en práctica en el sistema educativo, se lo debe hacer en todo el proceso, en todos los niveles, y concentrados en poder llevarlo adelante».
No siempre, es bueno advertirlo, en nuestros días en la educación escolarizada se trabaja en brindar al niño espacios de aprendizaje en el optimismo, a partir de esas técnicas concretas. En efecto, la preocupación por abordar otros aspectos de la currícula hacen que estos temas queden en un segundo plano.
Tal como lo sugiere la profesora Del Fabro, «es importante reconocer que el mundo va cambiando, sobre todo después de estallar el boom tecnológico, de la informática, de las nuevas tecnologías y de las redes sociales; por consiguiente, estamos frente a un modelo distinto de educación que no siempre es tenido en cuenta por la escuela».
«Los alumnos de hoy son totalmente distintos de aquellos para los cuales nos formamos muchos docentes; el panorama escolar cambió totalmente. Por eso, la educación en los valores y en el optimismo tiene una importancia sustancial en la educación», sostuvo.
Desde su formación como Neurosicoeducadora, Alejandra no deja de indicar que «la persona es una unidad que tiene muchas potencialidades y que, precisamente, la clave está en saber descubrirlas, enfatizando en las capacidades de cada uno».
En la charla del martes, Alejandra Del Fabro compartirá con el auditorio algunas técnicas importantes, de fácil aplicación, para enseñar y amprender en el optimismo.
La entrada a esta conferencia es totalmente libre y gratuita y la convocatoria abierta a toda la comunidad.

Gailach: «no se necesita estar en el Concejo para estar comprometido con la sociedad»

0

GAILACH23El Concejal de «Unión Celeste y Blanco» Hugo Gailach hizo una lectura después de las elecciones legislativas del domingo 27 de octubre. Si bien no logró renovar su banca, adelantó a «EL 9 DE JULIO» que el resultado no condicionará su labor.

«Si medimos el resultado, no nos tiene que condicionar a hacer un balance positivo de toda esta la campaña más allá que no pudimos acceder a la banca que aspirábamos, al menos, mantener
A la hora de buscar motivos por los cuales La Lista 501 no logró obtener bancas, consideró Gai- lach que «fue una elección atípica, compitiendo electoralmente con tres partidos dos de ellos tradicionales como el Partido Justicialista y la UCR y un partido nuevo como el PRO y la fuerza que arrasó Sergio Massa. Con esa particularidad de la elección, obtuvimos ese resultado».
Sin embargo, Hugo Gailach quien aclaró que «no nos condiciona el resultado, a decir que es una campaña positiva la nuestra por todo lo realizado: pudimos desplegar bien la boleta, con la propuesta y los candidatos. Se armó un buen grupo de trabajo».
Con respecto al futuro político del espacio al que pertenece señaló Gailach que «esto va a continuar porque seguimos teniendo representación en el Concejo Deliberante (a través de Raúl Barbato) y en el Consejo Escolar (con Macarena De luca)».
«Voy a seguir trabajando porque soy una persona que ama la política, una persona comprometida. La gente del grupo es gente comprometida con el mismo perfil. Lo que podamos seguir aportando para mejorar la calidad de vida de 9 de Julio lo vamos a seguir haciendo», sostuvo el dirigente político.
En ese sentido, sostuvo Gailach que «se pueden hacer muchas cosas desde adentro y desde afuera del Concejo Deliberante. Vamos a seguir trabajando y esta es una instancia más en la vida política: es una elección y no es el fin de nada».
«Soy de las personas que de todos los procesos rescato y valoro mucho lo positivo, que es desde donde se construye y desde donde se crece», indicó Hugo Gailach.
Al ser consultado por su paso por el Concejo Deliberante señaló Hugo Gailach que le «hubiese gustado seguir trabajando por el hecho que los cuatro años fueron de aprendizaje, de mucho crecimiento».
Gailach tenía intenciones de seguir en una banca para volcar esa experiencia en la labor legislativa en un nuevo período. Aclaró que considera que el paso por el Concejo debería ser de dos períodos, para aprovechar esa experiencia y que no se tendría que extender más allá de ese lapso.
«Me deja una enseñanza enorme de discusión, de consenso, y diálogo. Es un lugar en el que se aprende muchísimo y se trabaja en grupo mas allá que las cosas salgan por mayoría o unanimidad. Es una experiencia de vida y política muy buena, como banca unipersonal y también con Raúl Barbato. Ahora voy a aportar esa experiencia desde afuera», señaló.
Gailach hizo hincapié en un compromiso social constante: «no se necesita estar en el Concejo Deliberante para estar comprometido con la sociedad. Si se está adentro uno tiene voz y voto, pero si no estamos no tiene que impedir que sigamos comprometidos a seguir trabajando para el bien común».

Tres décadas de democracia

0

DEMOCRACIA30Parece que fue ayer pero han pasado 30 años desde la vuelta a la democracia en la República Argentina. Aquel 30 de octubre de 1983 se volvió a votar en nuestro país y por eso esta fecha se la recuerda de manera especial. Desde aquel entonces se llevaron a cabo 15 elecciones generales (ejecutivas y legislativas), dos elecciones primarias, y plebiscitos.

En 9 de Julio en este período han pasado siete intendentes por el cargo máximo del Ejecutivo: Abel De la Plaza, Rodolfo Menéndez, Jesús A. Blanco, Oscar Ormaechea, Martín Callegaro, Horacio Delgado y Walter Battistella.

* Encontrará más información en la edición impresa de hoy de Diario EL 9 DE JULIO.

El rol del Defensor del Pueblo, eje de una charla en la Corte bonaerense

0

el-rol-del-defensor-del-pueblo-eje-de-una-charla-en-la-corte-bonaerense“Nuestra función es la de mejorar la institucionalidad, aún con críticas”, explicó el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicatto, al llevar adelante una charla de capacitación en el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte bonaerense.

Durante el encuentro, Bonicatto dio detalles del funcionamiento del organismo que dirige e indicó cuál es el rol que debe cumplir el Defensor para garantizar y promocionar los derechos a las personas.

En ese sentido, aseguró que “debemos promover una Defensoría del Pueblo que sea útil y creíble en un mundo que cambia constantemente, donde el derecho sirve solo si le da resultados a la gente”.

«Tenemos que buscar el modo de articular nuestras funciones con los demás organismos, desde una mirada de colaborador crítico y no como un simple contradictor de las decisiones del Estado», explicó Bonicatto.

Siguiendo esta postura, el Defensor bonaerense agregó que una de sus funciones más importantes es la de «opinar sobre la asignación de las partidas presupuestarias, porque los derechos se protegen con recursos».

De la jornada también participaron el secretario General de la Defensoría, Marcelo Honores, y el de Atención y Prevención contra la Violencia Institucional, Guillermo Gentile.

Pehuajó: Dos muertos al explotar una mueblería

0

pehuajóDos personas fallecieron esta mañana como consecuencia de una fuerte explosión que destruyó una mueblería en pleno centro de la ciudad de Pehuajó, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, y las primeras investigaciones apuntan a un homicidio seguido de suicidio.

El hecho tuvo lugar en una mueblería ubicada en una esquina céntrica de esa localidad y de acuerdo a las primeras informaciones el siniestro se desencadenó luego que el hombre matara de un disparo a su mujer y luego se suicidara al prender fuego el local.
Los bomberos que trabajaron en el lugar lograron controlar el fuego pero los daños en el comercio y parte de la casa fueron totales. Según las versiones que pudo averiguar DIB, el hombre habría cerrado todas las aberturas con colchones y cortó un caño de gas, con lo que logró que la explosión fuese más violenta. (DIB) FD

Trenque Lauquen: Muere un hombre en un vuelco

0

auto30Un hombre murió un hombre tras vuelco en zona rural de Trenque Lauquen.

El hecho ocurrió en el camino que lleva al Hinojo Chico, donde un Renault Sandero, en el que iban José Luis Milanese (80) y Celia Inés Camet (69), perdió el control. El hombre falleció unas horas después en el Hospital Municipal, donde permanecía internada en observación Celia Camet, quien conducía el automóvil.

Ambos circulaban por la calle 515 en dirección T. Lauquen-Beruti cuando antes de llegar a la Escuela 9 la mujer perdió el control del vehículo, que volcó quedando a un costado del arenoso camino.
El hombre habría salido despedido del auto, en tanto, los bomberos fueron alertados por el vuelco pero cuando el respectivo móvil llegó al lugar los ocupantes del Sandero habían sido trasladados al hospital. (DIB).VP (Foto: «La Opinión»)

Tres Arroyos: Una joven murió tres recibir una brutal golpiza

0

tres arrollosUna mujer de 25 años, madre de cuatro niños, falleció en el Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos, donde había sido derivada a raíz de sufrir una brutal golpiza, y por el hecho fue detenido hoy su esposo.

La víctima había sido rescatada durante un operativo policial realizado en la noche del lunes en una vivienda ubicada en esa ciudad del sur provincial donde fue encontrada inconsciente en una cama. Producto de la agresión resultó con cuatro costillas fracturadas y con traumatismos en todo el cuerpo, según informó el diario La Voz del Pueblo, e indicó que murió a raíz de la gravedad de las lesiones.
Según indicó la Policía, en momentos de la intervención de la fuerza en la vivienda, también se encontraban tres personas mayores de edad, que serían los suegros y la cuñada de la víctima. Sin embargo, se conoció que la mujer identificada como María Daniela Torres permaneció gravemente herida en la cama desde el sábado, día de la golpiza, hasta que fue rescatada por la Policía.
En tanto, se informó hoy que el esposo de la víctima, Daniel Zúñiga, fue detenido hoy luego que se presentara en el Juzgado de Garantías y se espera que declare en las próximas horas. (DIB) FD

El 2 y 3 de noviembre habrá una doble jornada de festejos

0

xpodudignac29-desfile8La primera parte de los festejos del 150º aniversario de la Fundación de 9 de Julio se celebró anticipadamente el 19 y el 20 de octubre. Una vez pasadas las elecciones del domingo 27, la segunda parte de los festejos tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de noviembre con una propuesta tradicionalista.
El Coordinador de la organización Jorge García, más conocido como el «Paisano Mireya» adelantó detalles en una entrevista con «EL 9 DE JULIO». El sábado 2 a partir de las 18 hs.dará inicio la actividad folklórica en el predio de la Sociedad Rural (Pironio y Granada), cedido gentilmente por la entidad ruralista.

Dará inicio el espectáculo folklórico con Daniel Herrera, el Tucumano Torres, Jorge Díaz, las Campi (Saladillo), La Gauchita Chivilcoyana, grupos de danza, el cierre estará a cargo de Germán Montes que llega desde Mar del Plata.
Mireya recordó que «Montes fue el último cantor que presentó Argentino Luna en Cosquín, que está haciendo una muy buena carrera. Estuvo varias veces en la zona y vendrá a 9 de Julio por primera vez».
Aclaró el coordinador de la doble jornada tradicionalista que el lugar contará con servicio de cantina y entrada gratuita.

DOMINGO 3
El domingo 3 a partir de las 11 horas comenzará el desfile tradicionalista (tropillas, emprendados, carruajes, centros) desde la Sociedad Rural a la hora 11 pasando por Río Uruguay hasta San Martín dando vuelta en la Plaza y volviendo por calle Mitre .
Además de los centros tradicionalistas nueve- julienses confirmaron su llegada representantes de Entre Ríos, de Santa Fe, de Olavarría, y de la zona.
«Vamos a tener un desfile tradicionalista muy lindo. Una vez que termine el desfile en la Rural habrá entrevero de tropillas y jineteada, además habrá folklore con el Ballet French, actuará Gonzalo Arana, Nico Díaz (de la Provincia de Santa Fe), Dúo Canto 2 (Ibarra – Ortega), el «Tero» Setién, Marcos Parera y muchos números locales más. El cierre estará a cargo del Palomo González de General Pico.
Jorge García se mostró optimista con la participación de instituciones como el Centro Tradicionalista Cesáreo Lozano. Se invita a artesanos y pilcheros para que se acerquen a armar sus puestos.
«Los esperamos el 2 y el 3 para festejar dos días de fiesta, en una fiesta totalmente gratis», indicó el Paisano Mireya quien espera la participación de gente de la zona.

9 de Julio será sede del Tercer Encuentro de Trasplantados

0

manhala29-3Esta ciudad volverá a ser sede del Encuentro Nacional de Trasplantados, en su tercera edición, organizado por la Asociación «Manhala. Trasplante y discapacidad». Este importante evento, se llevará a cabo los días 8.9 y 10 de noviembre.

Ana María Gentile, presidente de esta Asociación, al dar a conocer el programa previsto para esos días, explicó que se encontrarán presentes en este Tercer Encuentro, de cuya organización también participa la Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria, varias agrupaciones vinculadas con el trasplante de órganos, tales como INCUCAI, la Asociación de Deportistas Trasplantados y la Fundación Colombiana de Trasplantes, entre otros. Al mismo tiempo, han confirmado su participación, referentes de las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego, Bariloche, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y Capital Federal; también viajarán personas trasplantadas, para participar, desde Brasil, Colombia, Venezuela, Costa Rica y México.
El programa de eventos está diseñado de la siguiente forma:

DÍA 8 DE NOVIEMBRE
20 horas: Recibimiento a las personas trasplantadas, en lista de espera y al grupo de la Fundación Argentina de retinosis pigmentaria
B) Palabras alusivas de Autoridades municipales. Provinciales y nacionales..
C) homenaje y entrega de recordatorios a las familia de los niños fallecidos en lista de espera y trasplantados. Julieta Ezccura (Baires Capital) Renzo Salvattore (Corrientes Capital)… Mia Gimarey (9 de Julio Bs. As. Capital) Valentina Silgueiro (Rosario)… Sebastian Dávalos (Posadas Misiones)
D) Entrega de material didáctico realizado en la provincia de Corriente (Capital) por la profesora y licenciada en discapacidad Sra. Carolina Argaña a través de sus alumnos, colaborando con las futuras salas oncológicas del Hospital Julio de Vedia 9 de Julio Bs. As.
E) entrega de donaciones recibida al Director del Hospital Julio de Vedia Dr. Jorge Cortés realizada por nuestra Asociación a través de nuestra Comunidad
F) bienvenida a trasplantados Extranjeros… Brasil… Uruguay… Venezuela .. Colombia- Costa Rica
G) Bienvenida a los Deportistas Argentinos Trasplantados.

DIA 9 DE NOVIEMBRE
10 horas: En la cancha de golf, se realizará un abrazo solidario y gran caminata sobre la concientizaciónde la donación de órganos.
11 horas: Gran subasta solidaria de artículos regionales, dulces, vinos y artesanías de las diferentes provincias que asistirán al evento.
12:30 horas: Almuerzo.
18 horas: En el Teatro Rossini se presentará la película «Otro Corazón», de la cual participará el director de la misma, Tomás Sánchez junto al doctor Jorge Rodríguez Kirchner.

DÍA 10 NOVIEMBRE
9:30 horas: Misa en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús.
12:30 horas: Almuerzo.
14:30 horas: Visita al monolito de la Asociación «Manhala», que se encuentra ubicado en el Parque General San Martín.
17 horas: Despedida a las personas trasplantadas, en lista de espera y del grupo de la Fundación Argentina de Retinosis Pigmentaria.

LA CENA
El sábado 8 noviembre, a las 21 y 30 horas, en el salón de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús, se realizará la cena anual de la Asociación «Manhala. Trasplante y discapacidad», en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Trasplantados. En la oportunidad, se servirá un interesante menú conformado por entrada, lechón arrollado con ensalada rusa, mesa de dulces, torta aniversario y bebidas. Habrá sorteos y sorpresas.
La tarjeta, que se encuentra en venta, tiene un costo de $ 100, y se encuentra en venta de forma anticipada en los teléfonos: 15-541322, 15-454227 y 15-401772.