2.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3571

ABSA: se reanudaron los trabajos

0

absa21tapaAl cumplirse el 20 de febrero la fecha límite establecida en el compromiso del mes de enero para las obras de mejoras de la calidad de agua en 9 de Julio usuarios de «9 de Julio, Todos por el Agua» salieron a expresarse a través de las redes sociales con sus reclamos.
En la jornada de este viernes 21 de febrero se reanudaron los trabajos en el predio de Av. Urquiza y Heredia. El Gerente Regional de ABSA Ing. Guillermo Marrupe señaló «ABSA comenzó los trabajos para poner en funcionamiento el anillo, que está construido, que permiten conectar seis pozos».

CISTERNA
La empresa ABSA en su plan de inversión tiene que llevar adelante varias obras.»La primera etapa está hecha que es la cisterna, construida de hormigón armado» sostuvo el Gerente Regional de ABSA Guillermo Marrupe.

PLANTA POTABILIZADORA
En cuanto a la planta potabilizadora señaló el 19 de febrero se firmó el acta de inicio de los trabajos para la construcción, mediante el sistema «por flotación».
En el cartel colocado en Urquiza y Heredia se informa que la primera etapa de la planta potabilizadora demanda una inversión de $ 13.306.106,51 a través de la contratista MAKO S.A.C.I.F.I.A. y BIOGEPRO S.R.L. con un plazo de 240 días.
Para la planta que se construirá, una primera etapa inluye un módulo para potabilizar 400 m3/hora de agua procesada y en una segunda etapa se potabilizarán 200 m3 más.
De acuerdo a lo informado por Marrupe, la empresa Mako en los próximos días se haría presente para realizar el cateo, y el replanteo de la obra como para empezar a situar la planta de abatimiento de arsénico.

ANILLO
«Una vez construida esa planta de abatimiento se tiene que unir a la cisterna ya construida. «Mientras tanto, se utilizará el anillo ya construido en la ciudad y el caño a los pozos nuevos. De los diez pozos nuevos ya instalados, son seis las perforaciones que están para producir agua» explicó Marrupe.
En la jornada se hoy se estuvo colocando una pieza para unir las cañerías, que permitirá introducir agua de buena calidad en el anillo. «De los 17 puntos distribuidos en el ejido urbano al abrir las válvulas, tendremos el agua distribuida en toda la ciudad más los pozos de buena calidad», sostuvo Marrupe.
«De este modo vamos a tener en toda la ciudad la misma presión de agua. No va a pasar lo mismo que ocurrió en el verano, con altas temperaturas cuando había más presión en un sector», explicó Miguel Disipio.
La pieza de unión que se comenzó a colocar este mediodía permitirá poner en funcionamiento el anillo, conectando los dos caños. Para que no se caiga la pieza, por la pieza, es necesario contar con un anclaje con hormigón. Para la colocación se utilizó una grúa (camión hidroelevador).

Quedó nuevamente suspendida la Fiesta del Matambre en El Provincial

0

matambre-artesanal-de-carne-y-pollo_MLA-F-134566233_5863Ante la amenaza climática, la organización de la III Fiesta del Matambre, gran fiesta popular que la comunidad de la localidad de El Provincial lleva adelante con el apoyo del Gobierno Municipal, y prevista para mañana sábado en la localidad, anunció en la mañana de hoy una nueva suspensión del evento, en razón de la amenaza climática que los pronósticos indican para este fin de semana.

“Ante las condiciones climáticas que se pronostican para este próximo fin de semana, la decisión tomada por la Comisión Directiva fue la de suspender la fiesta por espacio de una semana más, quedando a definir la fecha exacta, teniendo en cuenta que los próximos lunes y martes serán feriados ante la celebración del Carnaval”, señaló el Delegado Municipal, Roque Ga- gliano.
Por su parte, Tati Alva- rez, integrante de la Comisión Oganadora, expresó su agradecimiento a los vecinos y autoridades que vienen prestando su apoyo para la realización, a la vez que solicitó las disculpas del caso
“al público que había planificado su asistencia”. “Lamentamos esta situación, pero lamentablemente dependemos siempre de lo climático”, agregó.

Junín: el mecánico acusado de violar y matar dos mujeres sigue preso

0

juninEl mecánico acusado de haber violado y asesinado a dos mujeres en la localidad bonaerense de Junín continuará preso hasta el juicio oral, según lo resolvió hoy la jueza de Garantías de Junín, María Laura Durante.

Rubén Recalde, de 53 años, está acusado de haber violado y asesinado a Paola Tomé y Sandra Colo, en dos hechos ocurridos con un año de diferencia.
La jueza dictó la prisión preventiva de Recalde por el delito de «homicidio criminis causa», tal como lo había solicitado la Fiscalía, y resolvió que el imputado siga preso en la Unidad Penal 49, del Servicio Penitenciario Bonaerense, indicaron voceros judiciales.
Recalde está acusado de haber matado a Paola Tomé a mediados de enero en el local de ropa infantil donde trabajaba, en el centro de la ciudad de Junín.
Pero se lo sigue investigando por el crimen de Sandra Colo, de 43, estrangulada el 16 de agosto de 2012 en un pelotero donde trabajaba, mientras también se analiza si pudo haber estado vinculado a una quincena de ataques sexuales no resueltos.
Al respecto, trascendió en las últimas horas que se analizaba la posible unificación de las causas de Tomé y Colo, con lo cual se concretaría la acusación por ambos episodios.
Los investigadores llegaron a Recalde a través de la huellas de ADN porque las muestras tomadas en la escena de los dos casos coincide con los registros de causas judiciales por los que el mecánico había estado preso.
Fuentes vinculadas a las investigaciones explicaron que el perfil del asesino se encontró en las muestras de piel halladas debajo de las uñas de Colo y en dos manchas de sangre en una pared y en el piso del lugar donde trabajaba, que coinciden con las encontradas en el pañuelo usado para estrangular a Tomé.
Sandra Viviana Colo, de 43 años, fue hallada muerta el 16 de agosto de 2012 por su padre en el pelotero «Abracadabra», donde trabajaba. En el cuello tenía un torniquete hecho con una soga y un palo.
En tanto, Paola Silvina Tomé, de 38 años, fue hallada sin vida en horas del mediodía del 17 de enero pasado en el depósito su local comercial de la calle General Paz 45, en la zona céntrica de Junín. (DIB) JG

Propuestas turísticas para el fin de semana en la Provincia

0

mapaLa Secretaría de Turismo bonaerense difundió las propuestas turísticas, recreativas y culturales previstas para el próximo fin de semana en la provincia.

MAR CHIQUITA (Coronel Vidal)
36º FIESTA NACIONAL DEL POTRILLO
Del 22 de febrero al 2 de marzo en distintos puntos de la localidad. Torneo de Polo “Copa Fiesta Nacional del Potrillo”, en el Destello Gral. Pirán. Números musicales. Shows humorísticos. Certamen de Canto. Desfile de modas. Noche del 2 x 4. Orquesta Municipal de Tango Teatro Colón. Peña Oficial. Exposición Artística y disertación del Caballo (pelajes, polo, criollos). Noche de los destacados en la Cultura y Deporte. Feria, exposición y remate de potrillos pedigree. Encuentro de Payadores y canto criollo. Jineteadas. Elección de la Reina y sus princesas. Desfile Tradicional por la Avda. Avellaneda. Pericón Gigante. Monta Especiales. Además, del 18 al 24 de febrero, 13º FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL en Santa Clara del Mar. Desde las 21, en la rotonda del Viejo Contrabandista. Shows musicales, de humo, espectáculos infantiles, elección de la Reina. Entrada libre y gratuita. En concordancia con el 65º ANIVERSARIO DE SANTA CLARA DEL MAR que se celebrará el jueves 20.
Más información: Secretaria de Turismo y Medio Ambiente de Mar Chiquita – (0223) 4602433 – [email protected]

NECOCHEA (Ramón Santamarina)
38º EDICIÓN FIESTA PROVINCIAL DEL GIRASOL
Los días 22 y 23 de febrero, desde las 10, en la plaza principal y en el campo de doma El Gringo. Jineteadas, peñas y fogones al aire libre, elección de la reina, desfile, baile familiar, tradicional asado popular y recitales con artistas invitados.
Más información: Ente Necochea de Turismo – (02262) 425665/431153 – [email protected]

LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
33º ENCUENTRO SANTOSVEGANO DE PAYADORES
Los días 22 y 23 de febrero, desde las 22, en la plaza Pereira (Arturo Magadán y 13) con la presencia de payadores de toda la Provincia. Acceso libre y gratuito.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – (02246) 433035/3096 – [email protected]

CHACABUCO (O’HIGGINS)
12º FESTIVAL DE LA EMPANADA Y EL BUEN VINO 2014
Los días 21 y 22 de febrero, en el predio del Club O’Higgins. Espectáculos con artistas de la región, empanadas caseras, elección de la Reina Regional y los Repulguitos
Más información: Dirección de Turismo de Chacabuco – (02352) 452849 [email protected]

FLORENTINO AMEGHINO
20º FESTIVAL DEL PUEBLO
Los días 21, 22 y 23 de febrero, el Predio del Festival del Pueblo. Actuación de renombras figuras del folclore. Tradicional patio de comidas típicas elaboradas a la vista en horno de barro. Artesanos. Entrada libre y gratuita.
Más información Dirección de Educación, Juventud y Tercera Edad de Florentino Ameghino – (03388) 470510/1835 – [email protected]

MARCOS PAZ
FIESTA DEL SANGUCHITO
El domingo 23, a las 19, se realizará esta celebración en Peatonal Boulevar Independencia, con la adhesión de comercios de esa zona.
Más información: facebook/turismo.mmp

LOBERÍA
9º FIESTA POPULAR DEL PAGO
Los días 21 y 22 de febrero. Durante dos noches habrá música, talleres y danza, además de comidas típicas. Jornada cultural con peñas y talleres de bombo, danzas, percusión y muralización. Espectáculos de folclore y rock.
Más información: Dirección de Turismo de Lobería – (02261) 442559 – [email protected]

BALCARCE
FIESTA DEL DEPORTE “JUAN MANUEL FANGIO”
El 20 de febrero, desde las 21, en el Museo del Automovilismo. En la oportunidad se elegirá al mejor deportista de la pasada temporada, entregándose además una serie de reconocimientos.
BALCARCESFOLKLORE, los días 22 y 23 de febrero en el Anfiteatro Saverio Bonazza del Parque Municipal Cerro El Triunfo. Contará con la participación de unos 50 cantores y músicos locales más unos 250 bailarines de 8 cuerpos de baile del distrito. La entrada será libre y gratuita. También en Balcarce, el día 23, 3º GRAN PREMIO “PASION BIKE” que congregará a más de 350 deportistas provenientes de diferentes puntos del país. La exigente prueba se desarrollará por un circuito que combina senderos serranos, con caminos rurales del partido.
Más información: Subsecretaría de Turismo de Balcarce – (02266)425758 [email protected], [email protected]

VILLA GESELL
21º ENDURO DEL VERANO
Del 21 al 23 de febrero, en el circuito Municipal del Norte de Villa Gesell (ruta 11, kilómetro 408, a solo tres kilómetros al norte de la rotonda de acceso a Villa Gesell). La entrada es gratuita, con un útil escolar.
Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – (02255)455988/8118 – [email protected],[email protected]

CORONEL ROSALES (Villa del Mar)
6ª FIESTA DE LOS HUMEDALES
El 22 de febrero, desde las 14.30, en el predio de la Fundación FRAAM (Sarmiento esquina Pichincha, Villa del Mar, Coronel Rosales).Se desarrollarán talleres educativos, charlas, conferencias y shows artísticos entre otras actividades. 3° elección de la Reina de Los Humedales y, por primera vez, la elección de los Embajadores de Los Humedales. El lema será: «Humedales y Agricultura: Juntos en pro del crecimiento».
Más información: Dirección de Turismo de Coronel Rosales – (02932) 421595 – [email protected]

PILAR
2º FIESTA PROVINCIAL DEL FEDERALISMO
Del 20 al 23 de febrero, evento tradicional que conmemora el 194º aniversario de la firma del Tratado del Pilar. Espectáculos musicales de renombre nacional, encuentro coral “Tres Provincias, una Voz” con instituciones provenientes de las provincias firmantes del Tratado el 23 de febrero de 1820: Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Muestra fotográfica, danzas típicas, Feria de las Provincias, con venta de comidas y productos típicos de las distintas regiones argentinas, entrega del premio Identidad Nacional.
Más información: Dirección de Turismo de Pilar – (0230) 4668703 – [email protected]

QUILMES
4º FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL
Los días 22 y 23 de febrero, a partir de las 12, en avenida Cervantes, entre Otamendi y España, de la Ribera local. Se podrán disfrutar distintas variedades de cerveza rubia, roja o negra. Shows con bandas locales de covers, pop, reggae, ska, rock, blues y jazz. Además, CARNAVAL DEL ENCUENTRO 2014 en San Francisco Solano. El 22 de febrero, en avenida Centenario, esquina Chile de Ezpeleta. Con murgas, comparsas y talleres barriales.
Más información: Dirección General de Turismo de Quilmes – (011) 4350-3000/4224-9835 – [email protected], [email protected]
TRENQUE LAUQUEN
1º MARATÓN EN CUERO DE ZORRO
El 22 de febrero, a las 16, en el Balneario de Cuero de Zorro. Desde las 14 se abrirá la inscripción y la acreditación.
Más información: Oficina de Deportes de Trenque Lauquen (02392) 422059.

SALTO
FESTIVAL NACIONAL DE TANGO “ANÍBAL TROILO”
Del 21 al 23 de febrero, en distintos escenarios de la ciudad. Competencias de Baile de Tango Escenario y Tango Salón. Certamen de Cantores. Seminarios y exhibiciones. Conferencias y Charlas debate. Exposiciones de pintura, de fotografía, recitadores de poesía tanguera, dibujantes, músicos callejeros.
Más información: Municipalidad de Salto – (02474) 422103/2309

BAHÍA BLANCA
FESTIVAL ANUAL DE DESTREZAS
El 22 de febrero, desde las 22, en el Centro Tradicionalista del Sur, parque de la Ciudad.
Más información: Oficina de Turismo de Bahía Blanca – (0291) 4818944 [email protected],[email protected]

CHIVILCOY
FIESTA DEL CORAZÓN PAISANO
Los días 22 y 23 de febrero, en el Autódromo Julio Cánepa de la ruta nacional 5.
Desfile criollo, carrera de sortija, festival folclórico.
Más información: (02346) 427971

BOLÍVAR
V TRIATLÓN DE LA AMISTAD
El 22 de febrero, a las 15.30, en el natatorio municipal. Las distancias que se correrán serán 500 metros de natación, 20 km de Rural Bike y 5 km de pedestrismo para individuales. En tanto para los equipos, serán 500 metros de natación, 27 km de Rural Bike y 7,5 km de pedestrismo. La inscripción será libre y gratuita, acompañada por un alimento no perecedero para ser donado a un Centro de Atención Integral.
Más información: Dirección de Deportes de Bolívar – (02314) 420779 ó 15620472.

SAN ISIDRO
11º SAN ISIDRO VIVO
El 22 de febrero, a las 17, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río). Shows de bandas de rock nacionales y locales. Entrada gratuita.
Más información: Subsecretaría de Comunicación y Cultura San Isidro – (011) 4512-3210/3203/3206 – [email protected]

TANDIL
7º TANDIL CORRE DE NOCHE
El 22 de febrero largando, a las 21.30, desde Cerro Leones. Travesía nocturna con un recorrido de 14 kilómetros por caminos rurales; trekking para caminantes de 7 kms.
Más información:(0249) 154494413 [email protected].
Además, INAUGURACIÓN DEL PUENTE el día 23 desde las 10 en la Isla del Lago, con concurso de pesca nocturno y de ajedrez, entre otras actividades Por otro lado, continúan los CARNAVALES DE MI TANDIL 2014 los días 21 y 23 de febrero, en distintas localidades del municipio..
Más información: Dirección de Turismo de Tandil – (0249) 4448698/ 32225/ 32073 – [email protected]

CARMEN DE ARECO
5° CARRERA DE MAIA
El 23 de febrero, desde las 10, en el Balneario Municipal. Premios por categoría del 1º al 3º.
Más información: Dirección de Deportes de San Antonio de Areco – (02273) 15417142/15407163 – [email protected]

CAÑUELAS
CARNAVAL DE ANTAÑO
El 22 de febrero, desde las 20, sobre Avenida Libertad. Tradicional desfile de carrozas y autos antiguos caracterizados en las décadas del 40, 50, 60 y 70. Shows musicales. Además se elegirá el Mejor Vehículo ambientado, Mejor Carroza, Mejor Mascara Individual.
Más información: Dirección de Turismo de Cañuelas – (02226)432905 – [email protected], [email protected]

AYACUCHO
FIESTA DEL DEPORTE
El 21 de febrero, desde las 20, en la Explanada Municipal, Se entregaran las Rosas de Plata, Rosa de Oro y de Platino a los deportistas más destacados de la ciudad durante el año 2013.
Más información: Subdirección de Deportes de Ayacucho – (02296) 454949 – [email protected], [email protected]

LA PLATA
3er. MARATÓN SOR MARIA LUDOVICA
El 23 de febrero, a las 9.30, en el circuito del Bosque. A beneficio de la Asociación Cooperativa del Hospital de Niños Sor María Ludovica. No se suspende por lluvia.
MUESTRA DEL TALLER DE CERÁMICA EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
La inauguración formal será el 22 de febrero, a las 11, en el Auditorio del Museo y contará con la proyección de videos sobre las actividades del taller y una sesión con músicos invitados titulada «Canciones de Nuestra Tierra».
Más información: EMATUR (Ente Municipal de Turismo de La Plata) – (0221) 422-9764/ 489-5602 – [email protected]

SAN NICOLAS
ABIERTO DE PADEL DE SAN NICOLÁS
Los días 22 y 23 de febrero, Torneos Americanos Compensados, en distintas canchas de la ciudad. Participarán aficionados del padel local y de la zona. Además, el 20 de febrero COMPETENCIA DE CICLISMO NOCTURNO, partiendo del Club Ciclista de San Nicolás (0336-4451346). El 22 de febrero FIESTA DE CARNAVAL DEL AÑO, POP FEST, los días 22 y 23 de febrero, torneos americanos compensados, en distintas canchas de la ciudad. Participarán aficionados del padel local y de la zona. Además, el 20 de febrero COMPETENCIA DE CICLISMO NOCTURNO, partiendo del Club Ciclista de San Nicolás (0336-4451346). El 22 de febrero FIESTA DE CARNAVAL DEL AÑO, POP FEST, en el Club Belgrano (Pellegrini y Roca) desde las 22. En tanto que el 23 de febrero se realizará 3º DESAFÍO DEL YAGUARÓN, competencia de 2 y 8k, desde el paraje “La Horqueta” (Arroyo del Medio) hasta el balneario municipal (www.desafiodelyaguaron.com.ar)
Más información: Ente Mixto de Promoción Turística de San Nicolás de los Arroyos – (0336) 4421070 – [email protected]

SAN PEDRO
LA NOCHE DEL BUQUE
El 23 de febrero, con motivo de su 4º Aniversario del arribo a San Pedro el Buque Museo “Cdte. Gral. Irigoyen” se prepara para ofrecer una noche de gala con espectáculos de tango, circo, folklore, rock y un show de luces muy especial. Desde las 19, sobre el muelle, en el espacio verde aledaño y sobre las cubiertas del buque. Además, el 23 de febrero CORSOS INFANTILES, a partir de las 17.
Más información: Secretaria de Producción y Turismo de San Pedro – (03329) 428483 información turística 2930 – [email protected]

ARRECIFES
TRAVESIA DE A.N.A.R.
Los días 22 y 23 de febrero, travesía que une las ciudades de Salto y Arrecifes. La caravana de embarcaciones saldrá el 22 por la mañana finaliando el domingo 23 al mediodía en el balneario municipal de Arrecifes.
Más información: Dirección Municipal de Deportes de Arrecifes – (02478) 454800

BERISSO
10 EDICIÓN 7 DOMINGOS DE FOLKLORE
Continua el ciclo 7 Domingos de Folklore, desde las 20, en la plaza 17 de Octubre (164 y 26). En el ciclo de siete domingos se podrá disfrutar de la cultura folklórica de las provincias del interior. Puestos de comida. Se suspende por lluvia o mal tiempo, y en ese caso se pasará la fecha para el siguiente fin de semana.
Más información: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso – (0221) 464-5065

JUNÍN
1º CRUCE NOCTURNO
El 21 de febrero, a las 21, en el Parque Natural Laguna de Gómez. El recorrido se trazará en una distancia de 1200 metros cercanos a la costa y al espigón del balneario. Además, el 23 de febrero, Junín Costero Rock. Distintas bandas de rock, de Junín y la zona, presentan su trabajo musical, en el Parque Natural Laguna de Gómez.
Más información : Dirección de Deportes y Recreación de Junín – (0236) 442587 – [email protected]

BRAGADO
BRAGADO VIVE
El 23 de febrero, en la plaza 25 de Mayo frente al palacio municipal, bandas locales y regionales, grupos de danzas y se contará con la actuación de otros artistas.
Más información: Dirección de Juventud Empleo y Derechos Humanos de Bragado – (02242) 430115

CORONEL DORREGO
KAYAKING
El 23 de febrero en la cascada Cifuentes.
Más información: [email protected] – (02983) 495133/15610311/ 15527581

Y además continúan los FESTEJOS DE CARNAVAL en:
SALADILLO
Cierre del carnaval el 23, desde las 21, con la quema del Rey Momo y fuegos artificiales.
Más información: Secretaria de Cultura de Saladillo – (02344) 453030/14 Int. 50 – [email protected]

GUAMINÍ
Los días 22 y 23 en el corsódromo de Guaminí. Desfile de carrozas, murgas, comparsas y disfraces elección de la reina, shows, en premios y sorteo de un 0KM. Números musicales.
Más información: Dirección de Turismo de Guaminí – (02929) 432507 [email protected],[email protected]

GENERAL ALVEAR
El 22 de febrero elección de la Reina del Carnaval, en la Plaza Principal. Actuarán un grupo de ensamble de percusión de la ciudad de Azul y una comparsa de Saladillo.
Más información: Dirección Cultura de General Alvear – (02344) 4801133/481970 [email protected], [email protected]

GENERAL LAVALLE
El 22 de febrero, General Lavalle celebra los Carnavales con una serie de actividades y espectáculos. Batucadas Ritmo de la Bahía y Sambados; las comparsas Suai y Tuyú Tuyú; y las bandas El Chufy y El Rejunte de Conesa. Premios para los mejores disfraces
Más información: Dirección de Cultura de General Lavalle – (02252) 491091 int 314 – [email protected]

GENERAL ALVARADO
Los días 22 y 23 de febrero, desde las 19, en Plaza Belgrano (Otamendi Av San Martín y Rivadavia)
Más información: Secretaria de Turismo y Cultura de General Alvarado – (02291)420190/421298 – [email protected]
ROJAS
Los días 22 y 23, a las 22, en la avenida 25 de Mayo desde la esquina de Gazo-Constitución hacia el oeste, montándose el escenario en la intersección con la calle Alem. Comparsas, murgas, carruajes ornamentados, esquemas artísticos, disfrazados individuales o grupales.
Más información: Dirección de Cultura y Educación de Rojas – (02475) 466012

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)
Los días 22 y 23 de febrero en el acceso Juan XXII con salida e ingreso hacia la ciudad de Nueve de Julio. La entrada será libre y gratuita, y todas las noches, una vez finalizado el corso, habrá espectáculos musicales en el escenario mayor.
Más información: Secretaría de Turismo y Cultura de General Viamonte – 0800-999-1586/ (02358) 443756 [email protected]

LOMAS DE ZAMORA
Hasta el 8 de marzo, murgas, desfiles, espectáculos gratuitos y platos típicos llegan a los distintos barrios por el Carnaval. La guerra de espuma, los cánticos murgueros, la música y las comidas tradicionales serán el combo perfecto para que chicos y adultos compartan varios fines de semana al aire libre, desde las 19.
Más información: Secretaría de Cultura de Lomas de Zamora – (011) 20709104 – [email protected][email protected][email protected]

DOLORES
Los días 20, 21, 22 y 23 de febrero. Corso Regional, desfile de carrozas, murgas y comparsas.
Más información: Secretaría de Turismo de Dolores – (02245) 44 1925 – [email protected]

FLORENCIO VARELA
El 22 de febrero desfile sobre la en avenida San Martín, desde Yapeyú hasta Solís, con cuatro comparsas locales, Marimar, Varela Lá, Piripipí y Brillos del Sur, integradas por vecinos. Elección de la mejor comparsa y entrega de premios. En caso de lluvia, el evento se suspenderá y se reprogramará para otra fecha.
Más información: Municipalidad de Florencio Varela – (011) 42371601
LAS FLORES
Los días 22 y 23 de febrero, en Av. Avellaneda entre Las Heras y Pueblos Originarios. Carrozas alegóricas, elección del Rey y de la Reina del Carnaval. Concursan niños de hasta 12 años de edad.
Más información: Dirección de Turismo de Las Flores – (02244) 44 2298/4400 – [email protected]

BRANDSEN (Jeppener)
Los días 22 y 23 de febrero con murgas y comparsas.
Más información: Dirección de Turismo de Brandsen – (02223) 442201 int 108 [email protected]
GENERAL LAS HERAS
PEATONALES DE CARNAVAL
En distintos lugares de la localidad: el día 22 en Plomer y el 23 en Lozano. Este año los protagonistas de los espectáculos serán los vecinos y conjuntos de la comunidad que se dedican a interpretar música tropical; también murgas y comparsas organizadas por diferentes entidades a nivel local. También habrá patio de comidas, paseo de artesanos y juegos inflables para los más chicos. Entrada libre y gratuita
Más información: Dirección de Cultura de General Las Heras – (0220) 4762260

AZUL
El 20 de febrero, a partir de las 18, en la Avenida Cáneva, se llevará a cabo el CARNAVAL INFANTIL DEL COLOR Y EL MOVIMIENTO. También el tradicional CARNAVAL 2014 se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero en la Av. Cáneva desde Roca hasta Belgrano a partir de las 21.30. Asimismo, habrá festejos en Cacharí (21 y 22/02); Chillar (22 y 23/02).
Más información: Secretaria de Turismo, Eventos y Fiestas Populares de Azul – (02281)431796/424784 – [email protected], [email protected]

PUÁN (Villa Iris – Pueblo Turístico de la Secretaría de Turismo provincia de Buenos Aires)
El 22 de febrero, desde las 21, en el Salón Cultural. Desfile de disfraces, patio de comidas, shows musicales y de humor, baile tradicional. Sorteos. Entrada libre y gratuita.
Más información: Dirección de Turismo de Puán – (02923) 498203 – [email protected]

ADOLFO ALSINA (Rivera)
El 22 de febrero, Grandes Carnavales en Rivera. Murgas y comparsas. Espectáculos musicales.
Más información: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – (02936)-410660 – [email protected]

GENERAL RODRIGUEZ
El 22 de febrero, a las 18, murgas, en la plaza Mariano Moreno, parada Concordia.
Más información: Secretaria de Gobierno Deportes, Cultura y Turismo – (0237) 4840123 int 111

GENERAL VILLEGAS
Los días 22 y 23 de febrero, de 22 a 0.30. Comparsas, batucadas, murgas, carroza ornamental mini carroza, murgas infantiles y humorística. Elección de la Reina. Sorteos
Más información: Secretaría de Deportes y Turismo de General Villegas – (03388) 423623/610 [email protected]

MARCOS PAZ
Los días 22 y 23 en los barrios La Loma y El Zorzal. Corsos con murgas de los respectivos barrios, con gran participación de familias de la zona.
Más información : Oficina de Turismo de Marcos Paz – (0220) 4774224/1015 – [email protected], [email protected]

COLÓN
El 22 de febrero, desde las 22:30 en calle 50 entre 7 y 9. Desfile de carrozas, murgas, grupos musicales y batucadas.
Más información: Secretaria de Turismo Producción y Empleo de Colón – (02473)430404/0408 int. 201 – [email protected], [email protected]

VEINTICINCO DE MAYO
El 22 de febrero, desfiles, murgas, batucadas en el Corsódromo Municipal.
Más información: Área de Turismo de Veinticinco de Mayo – (02345) 463682 int. 111 – [email protected]

AVELLANEDA
El 22 de febrero, desde las 20, ingresando por Av. Belgrano y Gral. Paz. Con la comparsa Marí Marí de Gualeguyachú y Carú Carú de Corrientes. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Más información: Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda – (011) 4205-9555 / 9558 – [email protected] (DIB) DR

Continúa el ciclo de capacitaciones en Casas de Derechos

0

continua-el-ciclo-de-capacitaciones-en-casas-de-derechosLa Defensoría del Pueblo continúa llevando adelante el ciclo de capacitaciones para su personal y los equipos del Programa Guías Ciudadanos.

En esta oportunidad el coordinador de las Casas de Derechos, Martín Oriozabala, capacitó al personal sobre una nueva forma para el registro de consultas, que busca facilitar la gestión de los casos que llegan a la Defensoría, tomando en cuenta sus especificidades.

Se hizo especial hincapié en el fortalecimiento de la atención personalizada y el asesoramiento de quienes se acercan a la institución en búsqueda de información o respuestas a sus problemáticas.

Por otro lado, el grupo Jóvenes x los Derechos de la Defensoría del Pueblo, explicó los beneficios y alcances del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR), brindando al personal herramientas para poder difundir, asesorar y acompañar a aquellos jóvenes que se encuentren en condiciones de inscribirse en este programa.

Por su parte, el equipo de Relaciones Institucionales se abocó a dar a conocer en las Casas de Derechos los alcances y objetivos del Programa Guías Ciudadanos, interiorizando al personal sobre los alcances del programa. De esta manera, se buscó poder potenciar el trabajo articulado entre los distintos grupos.

En esta oportunidad, las Casas de Derechos donde se realizaron las capacitaciones fueron Chacabuco, Pergamino y San Nicolás, a lo que se sumó el Programa Guías Ciudadanos «Pensar Junín».

La continua capacitación de todos los agentes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia tiene como principal objetivo garantizar a toda la población bonaerense un acceso más cercano, amplio y eficiente a sus derechos.

Se cumplió la fecha «límite» del inicio de las obras

0

AGUA-CARTELLas autoridades provinciales y ABSA habían fijado el 20 de febrero como fecha límite del inicio de la obra de la Planta Abatidora de Arsénico. Cumplida esa fecha integrantes del Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua» se expresaron en las redes sociales.

Además de comentar distintas opiniones en relación a la falta del cumplimiento de la promesa de inicio de obra, integrantes del Grupo publicaron una serie de fotos del predio ubicado en Avenida Urquiza, terrenos que décadas atrás pertenecían a lo que se llamaba como Feria Garbiso.
«En estas condiciones está el predio con la cisterna enterrada, con alguna etapa sin terminar y en total abandono. Ni hablar de la ausencia del inicio de la planta de abatidora de arsénico», comentaron en el Grupo.

REUNION Y PROMESA
El día 28 de enero se informó desde la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires se había realizado una reunión con funcionarios provinciales, directivos de la empresa ABSA con la ONG de 9 de Julio “Todos por el Agua”, Defensoría del Pueblo de la Provincia, directores de Seguimiento y de Participación, Rubén Ahumada, de la Secretaría de Servicios Públicos.
En ese encuentro, el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta se refirió a dos obras fundamentales que permitirán, por un lado, mejorar el caudal y la presión, y por otro eliminar la presencia de arsénico.
El 28 de enero La Porta había afirmado que “el tiempo límite para comenzar las obras es el 20 de febrero”.

DETALLES DE LA OBRA
Las obras que se realizarán, prevén la construcción de una planta de abatimiento de arsénico, que recuperará 400 metros cúbicos de agua por hora. A futuro, esa acción será complementada -en una segunda etapa- por la ampliación de la planta que limpiará otros 200 metros cúbicos.

Recomendaciones sobre el uso del casco

0

cascoLa Secretaría de Seguridad Ciudadana, acerca a la comunidad las siguientes recomendaciones sobre el uso del casco.
Resulta sabido que las normas en nuestra ciudad obligan al uso de casco cuando se circula en motos o ciclomotores. Sin embargo, hay mucha gente que no lo usa.

La obligatoriedad de su uso parece lógica teniendo en cuenta que ambos vehículos no poseen carrocería alguna que pueda servir de contención en caso de choque o vuelco, y que la sola pérdida del equilibrio en la moto puede significar dar de cabeza contra el duro suelo. Y que la cabeza no es tan dura como el suelo.
Existe un porcentaje muy bajo del uso del casco en nuestro partido.

UTILIDAD DEL CASCO
Los cascos salvan vidas al evitar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Los motociclistas que no usan casco tienen mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Estudios a nivel provincial y nacional han probado que:
¨ Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que los que no usan el casco.
Los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no usan casco.
En estudios efectuados en nuestro país habla a las claras de los Cascos de Motocicletas:
¨ Los cascos de motocicleta tienen una efectividad del 67% en la prevención de lesiones cerebrales.
¨ Los motociclistas que no usan el casco tienen tres veces más posibilidades de sufrir daños cerebrales que los que lo usan. Por ello el Gobierno Municipal, conjuntamente con la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y la Dirección Operativa de Transito informan a los motociclistas de la obligatoriedad del uso del casco en las motocicletas y ciclomo- tores. Asimismo recuerda lo oneroso de la infracción si son detectados por los Inspectores de Transito.

En mal estado: quejas por movimientos de suelo en el barro

0

CALLEBALCARCE20Vecinos de calle Balcarce entre Urquiza y Sarmiento, se mostraron preocupados por el movimiento de la tierra con maquinaria municipal en un lugar donde había una importante cantidad de agua.

Se trata de una calle con caída hacia el lateral de numeración impar. En esa cuadra se junta agua debido a que no hay desagüe. El agua no tiene donde salir y con el movimiento de suelo con la finalidad de querer emparejar la calle vecinos nos explicaban que se hizo un problema mayor.
Cuando esta mañana pasó el tractor con la pala, el barro y el agua que quedó de un costado de la calle hacía muy dificultosa la salida de los vecinos.
Nos decían que esto no es la primera vez que ocurre y piden una respuesta realizando el correspondiente reclamo en la Municipalidad.

Lanzan campaña de inscripción de aspirantes a la Policía en 9 de Julio

0

policial22121El Ministerio de Seguridad bonaerense lanzará mañana en la localidad bonaerense de Pehuajó una campaña de ingreso a la Policía Bonaerense para los distritos de Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Florentino Ameghino, General Villegas, Carlos Tejedor, Rivadavia, 9 de Julio, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Daireaux y Pellegrini.

En el marco de la campaña por la que el gobierno bonaerense pretende incorporar a 10.000 nuevos efectivos en las 16 Escuelas Descentralizadas de formación policial, el subsecretario de Planificación de la cartera de Seguridad, Fernando Jantus, hará la presentación junto a los jefes comunales, mañana a las 12, en la Municipalidad de Pehuajó.
Según se informó, el Centro de Reclutamiento y Evaluación Policial (CREP) de esta región, tendrá asiento en el Centro de Entrenamiento Policial local, ubicado en Acceso San Martín y Pastor Ibañez, y funcionará como sede de inscripción y Evaluación de los municipios aledaños a Pehuajó. (DIB)

Piden que se implemente un Programa de Precios Cuidados

0

SONY DSCEl Bloque de Concejales del Frente para la Victoria presentó en conferencia de prensa un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la implementación de un Programa de Precios Cuidados (alimentos, artículos escolares, construcción) que tienda a defender el bolsillo de los nuevejulienses. Participaron el Dr. Horacio Delgado, el Dr. Alberto Capriroli (Presidente HCD), Guillermo Rodríguez, Mariana Pianetti y Martín Banchero.

EL PROYECTO
El FpV propone que el Concejo Deliberante (en su conjunto) se diriga al Departamento Ejecutivo Municipal «solicitándole que, con carácter de urgencia procure entablar diálogo con la Cámara de Comercio e Industria, los titulares de los supermercados locales, de comercios, de venta de artículos escolares y de materiales para la construcción, a fin de implementar en nuestro partido un programa de Precios Cuidados que tienda a defender el bolsillo de los nuevejulienses».
En las consideraciones del proyecto señala que «el programa es un compromiso asumido por el Gobierno Nacional, los supermercados, los distribuidores y principales proveedores, para una administración de precios flexibles durante el año 2014».
«Los precios de referencia de los productos de la canasta se basan en el análisis de las cadenas de valor, con el objetivo de asegurar condiciones de competitividad en la economía, cuidar el bolsillo de los consumidores y que estos ejerzan su derecho a elegir informados», argumentan los ediles del FpV en el texto.
Además señala el documento que el listado incluye 225 productos de diversas marcas y de primera necesidad, remarcando que «han demostrado su interés en contar un programa similar en nuestro distrito».

LA PALABRA DE LOS CONCEJALES
En primer término, en la introducción Guillermo Rodríguez aclaró que si bien el Concejo está en receso legislativo se le pueden hacer llegar por distinta vía las iniciativas al Intendente como ocurre en este tema puntual, «que nos toca a todos como los Precios Cuidados».
Recordó Rodriguez que Precios Cuidados es un Programa de alcance nacional, y que el acuerdo firmado por el Gobierno Nacional incluye a cadenas que no tienen representación en 9 de Julio, aunque «hemos visto que en otros municipios los intendentes se han puesto al frente de estas cuestiones y han intentado mediar con los vecinos».
Ante el aumento de precios el FpV propone con este proyecto y la nota dirigida al Intendente, se le pide que implemente distintos mecanismos. Vecinos interactúan a través de las redes sociales intercambiando información.
Las inquietudes de los vecinos no sólo pasa por el nivel y el control de los precios, sino por la colocación de los precios en las góndolas. «A veces la gente compra lo mínimo e indispensable porque no sabe con qué precios se van a encontrar o a veces tienen un precio en la góndola y se encuentran con precios diferentes en la caja», eso le corresponde a la OMIC.
El Dr. Horacio Delgado también hizo mención a la solicitud de una reunión con la titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, a los efectos de conocer «cómo está funcionando la OMIC, cuál es su estructura y organigrama, como así también recursos humanos y económicos».
Delgado también se mostró interesado en conocer estadísticas de las denuncias que realizan los vecinos consumidores. «Además se planteó que los concejales tenemos que fortalecer el rol de la OMIC que en esta etapa tiene que cumplir un rol destacado en la defensa de los derechos de los consumidores», afirmó Delgado ante el reclamo de los vecinos.
Mariana Pianetti señaló que el Ejecutivo es el que tiene que mantener reuniones con empresarios de 9 de Julio ante la situación que se vive y las inquietudes de la gente. Informó además que el Bloque administra el sitio Defendamos Nuestros Precios.
Consideró Pianetti que si bien es importante la participación de vecinos intercambiando información a través de las redes sociales, al mismo tiempo el Estado (en sus distintos órdenes) tiene que intervenir con distintas acciones. «Otros intendentes con la misma realidad, han tenido reuniones y han logrado acuerdos con comerciantes», indicó la concejal del FpV.