5 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3560

El reclamo docente se trasladó a Plaza Italia

0

DOCENTES13Este jueves 13 de marzo se realizó una nueva movilización de los docentes, convocada por el Frente Gremial, en 9 de Julio. En este caso el lugar de encuentro fue la Plaza Italia, frente a la Escuela Normal Superior.

Allí los docentes entonaron las estrofas del Himno Nacional, y se expresaron voces representgativas de los gremios FEB, SUTEBA como así también afiliados y no afiliados para hacer mención a la situación que se está viviendo en la Provincia.
Uno de los temas abordados y debatidos fue la respuesta a los funcionarios del Gobierno Provincial de la intención de convertir a la educación en un «servicio público», afirmando que no están de acuerdo en esa posición.

FEB
La Federación de Educadores Bonaerenses realizó el Congreso Provincial en Luján para determinar las acciones a seguir, este jueves a las 10.30 horas y concurrió una delegación de 9 de Julio.

SUTEBA
Este jueves SUTEBA se movilizó en la ciudad de Buenos Aires, desde el Congreso hacia la Casa de la Provincia a partir de las 10 horas.

UDocBA continúa con el plan de lucha
UDocBA sigue adelante con el plan de lucha de los docentes, en 9 de Julio al igual que en toda la Provincia de Buenos Aires. El Secretario José Luis Bazzetta invitó a los docentes que quieran sumarse a una «volanteada» este viernes a las 10 horas, en Ruta Nº 5 y Acceso Perón frente a Los Pinos.
Este jueves a las 16 horas, al cierre de la edición, habían convocado a una Asamblea en la sede de la calle Entre Ríos.
En otro orden de actividades UDocBA con afiches informativos llega a los padres de los alumnos explicando los motivos del reclamo.
José Luis Bazzetta explicó que continúa la medida de fuerza teniendo en cuenta que no se hace a lugar al pedido de $ 6.400, teniendo en cuenta que lo ofrecido por el Gobierno Provincial ascendería a $ 4.722 en agosto.
«Mucha gente se pregunta por qué los docentes llegamos a esta situación, cuando el reclamo se viene haciendo desde el mes de octubre», señaló Bazzetta quien recordó que Miguel Díaz en su momento hizo una nota dirigida al Papa Francisco para que interceda en el tema.
En cuanto a la responsabilidad del dictado de clases sostuvo que «es del Estado» e indicó que de los 180 mil millones del Presupuesto Provincial, se tendrían que destinar 63.000 a educación y se destinan 49.000. «Con esos 14.000 millones se solucionarían los problemas educativos», pidió Bazzetta.
El Sec. de UDocBA señaló que «la Provincia de Buenos Aires es una de las más ricas, aunque en otras provincias los docentes ganan el doble».

Accidente en Ruta 65 y Acceso a Dudignac

0

ACCESO-DUDIGNACEl día miércoles 12 en horas de la noche se tomó conocimiento de un accidente de tránsito ocurrido en intersección de Ruta Provincial Nº 65 y Acceso a localidad de Dudignac.

Se hizo presente personal policial de dicha Sub – Comisaría de Dudignac y de Policía Científica Mercedes. Se pudo establecer que efectivamente y por causas tratanse de establecer, habían colisionado vehículo marca Fiat Duna dominio UDP-529 conducido por el ciudadano ESTEBAN CARBALLO, ddo. en Dudignac, acompañado de ROCIO GASPARI; con vehículo marca VW Bora dominio LXB-996, conducido por ciudadano CRISTIAN MARCELO DEFILIPPI, domiciliado en 9 de Julio.
A raíz del impacto ambos ocupantes del rodado Fiat Duna, sufrieron lesiones que motivaron su inmediato traslado al Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio; mientras que el conductor del Bora en principio no registraría lesiones de consideración. Al respecto se instruye IPP caratulada «Lesiones Culposas» con intervención de la UFI Nº 6 del departamento Judicial de Mercedes.

En Mar del Plata: el Club Atlético 9 de Julio participó del «Campo de Entrenamiento Nacional de Judokas Masters»

0

JUDOATLETICO13El Judo del Club Atlético 9 de Julio participó el 8 y 9 de marzo en la Ciudad de Mer del Plata en un «Campo de entrenamiento nacional de Jodokas Masters», organizado por la Confederación Argentina de Judo.

Se desarrolló en tres etapas de cuatro horas, bajo las órdenes de entrenadores de primer nivel nacional, dirigido por el Maestro Carlos Denegri 7º Dan, entrenador de la Selección Nacional y Olímpica de Judo.
Participaron los judokas del Club Atlético 9 de Julio Angel Candia, Benito Torres, Roberto Candia y Ricardo González.

La Policía recuperó una moto: dos menores fueron aprehendidos por robo

0

POLICIA9De acuerdo al informe policial, «este jueves 13 de marzo en horas de la madrugada se recepciona un llamado al abonado de emergencia 101 que en la intersección de las calles Mendoza y Carlos Gardel estaban intentando sustraer una motocicleta». Personal policial, de inmediato, al advertir la presencia estos sujetos que se dieron a la fuga, comenzando una persecución para lograr su aprensión en el Acceso Almirante Brown y Ruta Nac. Nº 5.

«Consultado el sistema informático sobre el rodado en el que se desplazaban mismo no registraba pedido de secuestro ya que dicho vehículo había sido sustraido a Valeria Soledad Santiago, minutos antes», agrega el informe.
Una vez trasladados a la seccional policial e identificados resultaron ser dos menores nuevejulienses los autores del ilícito. Mantenida comunicación telefónica con con la UFI Nº 8 a cargo de la Dra. Colicchio, dispuso dispuso actuaciones caratuladas epígrafes, notificación formación causa y posterior restitución de menores a sus progenitores y entrega del rodado a su propietario.

Carreras terciarias: una opción para estudiar en 9 de Julio

0

prpopuesta educativa isfdEl Instituto de Formación Docente y Técnico N° 4 se prepara con una amplia oferta educativa para quienes quieran estudiar en 9 de Julio. La inscripción está abierta y las clases comenzarán en abril. Se realizan los cursos para los primeros años de cada carrera.

Excepto la tecnicatura, el resto tiene cuatro años de duración. «Estamos abiertos a todas las posibilidades que los alumnos puedan plantear para el desarrollo de la actividad», explicó el Director de la Unidad Académica Lic. Marcelo Baglietto.
La inscripción se lleva a cabo de lunes a viernes de 18.30 a 21.30 horas en Cardenal Pironio y Mendoza. Los interesados pueden concurrir con la documentación y al mismo tiempo realizar consultas.
El curso inicial que se realizará previamente tiene características particulares, de acuerdo a cada carrera. «Con el curso se fortalece el alumno en el comienzo de su carrera terciaria. No es excluyente, ni eliminatorio, sino se trata de acompañar al alumno tanto el que hace mucho que terminó la secundaria como aquel que terminó ahora», aclaró Baglietto.

CARRERAS DOCENTES Y TECNICA
* EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA
* PROFESORADO DE INGLES
* PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA
* PROFESORADO DE MATEMATICA
* ADMINISTRACION EN PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

REQUISITOS
Para estudiar carreras del nivel terciario es necesaria la aprobación del nivel secundario, aunque hay un plazo para la culminación en correlación con los del nivel de secundaria. Todos los alumnos se pueden acercar a la Secretaría a consultar en el Instituto N° 4 (edificio de la ENS) con una atención personalizada, orientándolo en cuestiones administrativas y curriculares para evitar situaciones no deseadas.

LLAMADO A INSCRIPCION
PARA CUBRIR MATERIAS
La Dirección del Nivel Superior de la ENS «9 de Julio» (ISFD y T N°4) llama a inscripción por la Resolución N° 5886/03 para cubrir las siguientes materias/perspectivas:

PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA
2do año
– EDI (Espacio de Definición Institucional)
4to año
– Teoría Literaria IV
– Historia Social y Cultural de la Literatura IV
– Lingüística y Gramática IV
– Lingüística
– Sociolingüística
– Segundo Nivel de Lengua Extranjera (Inglés)
– Espacio de la Práctica Docente IV (Especialista)

PROFESORADO DE MATEMÁTICA:
3er año
– Álgebra
– Historia de la Matemática
– Topología
– Análisis matemático II
– Probabilidad y Estadística
– Matemática y su enseñanza III
– Espacio de la práctica docente III (Especialista)

TECNICATURA SUPERIOR EN
ADMINISTRACIÓN PEQUEÑAS
Y MEDIANAS EMPRESAS
3er año:
– EDI (Espacio de Definición Institucional)
– Teoría y Técnica Tributaria

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
1er año
– Didáctica General
3er año
– Políticas, Legislación y administración del Trabajo Escolar.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
1er año
– Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura
3er año
– Campo de la Práctica Docente
– Taller de Literatura Infantil

Del 21 de marzo al 25 de marzo Inscripción y entrega de proyectos en la Biblioteca del Establecimiento. 19:00 hs, a 21:30 hs. (Av. Cardenal Pirónio 1.528). A partir del 26 de marzo Recusación. – Reunión de la Comisiones para evaluación de los proyectos presentados.Defensa.

Citan a los beneficiarios del Programa Pro.Cre.Ar

0

constructora_procrearLos beneficiarios del Programa Pro.Cre.Ar, destinado a la compra y construcción de viviendas, fueron citados a una reunión con el Intendente Walter Battistella, que tendrá lugar el día martes 18 de marzo a las 20 hs. en el Salón de las Américas de la Municipalidad de 9 de Julio. Es muy importante la presencia de todos.

En la Ciudad de 9 de Julio, en el primer bimestre del año, cayeron 294,2 milímetros

0

LLUVIAS6De acuerdo a datos oficiales de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional, en el primer bimestre del año 2014 cayeron 294 milímetros en la Ciudad de 9 de Julio.

En el mes de enero las precipitaciones arrojaron una suma de 122,5 milímetros, mientras que en el mes de febrero cayeron 171 milímetros.
Sin dudas que una vez más se producen cambios importantes en cuanto a las condiciones de cada ciclo. Mientras que en 2012 las precipitaciones superaron los 1.600 milímetros, en 2013 la suma de precipitaciones no llegó a los 700 milímetros. Ahora en el inicio de 2014 la lluvia en los primeros dos meses es significativa y si se mantiene la tendencia podría presentarse otro año húmedo.

Un gimnasio que se renueva, transitado el 20º aniversario

0

BUONO12-3El Centro de Acondicionamiento Físico de Raúl Buono, ubicado en calle Libertad entre Cardenal Pironio y Alsina, se constituyó en un gimnasio de referencia en 9 de Julio y la zona a lo largo de dos décadas de labor. El 4 de junio de 2014 estará cumpliendo 20 años de vida.

El Centro de Acondicionamiento Físico RB, en el año de su 20º aniversario, se renovó en sus amplias y cómodas instalaciones para que Raúl Buono y equipo lleven adelante la tarea en distintas disciplinas. La Profesora Julieta Diez es la encarcada de coordinar la actividad en pileta desde hace varios años cumpliendo una muy buena labor en la enseñanza de natación. Cuando Fabricio Bollini terminó sus estudios en Educación Física se reintegró al equipo.
En un diálogo con EL 9 DE JULIO, el Profesor Raúl Buono señaló que el Gimnasio continúa con el mismo principio de trabajo, aunque «volcando mayor experiencia, creciendo a partir de los errores y aciertos, cumpliendo el objetivo claro en pos de la salud de las personas que han venido».
Recordó Buono que cuando en la zona había pocas piletas climatizadas concurrían nadadores de Bragado, Bolívar, Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, con diferente tipo de problemas y tratamos que «el agua sea su solución». Con el paso de los años, Buono señaló que «hemos tenido logros, hemos cumplido con la pileta como en el gimnasio».
Señaló el Profesor Buono que siempre se trató a cada persona como «individuo», analizando cada caso, guiándolo con un profesor al lado. El propietario del Centro de Acondicionamiento Físico agradeció a los profesores que colaboraron con su cuota pedagógica, como así a los que se encuentran actualmente.
«Esta reforma que le hicimos al Gimnasio significa abrir una puerta nueva, de alegría, sabiduría y de volver a empezar. Siempre estamos haciendo cosas, porque es importante para renovarse y para vivir. Nos renovamos y brindamos una calidez de trabajo distinto en un lugar lindo.
Aclaró el Profe Buono que «ponemos lo mejor pero no es sólamente la infraestructura. Hay que tener en cuenta que se pueden tener máquinas nuevas, pero también es importante que cada profesional le ponga el entusiasmo y las ganas para que las clases salgan mejores y las personas se vayan con el objetivo cumplido».
«La actividad física va por un camino muy importante y es una alternativa para tener mejor calidad de vida», afirmó Buono, promoviendo los hábitos saludables.
El Profesor Fabricio Bollini está en el segundo año junto a Buono. Como experiencia personal, antes de irse a estudiar comenzó haciendo pasantías cuando era estudiante secundario. «Como profesor universitario, después de volver de La Plata, Raúl me volvió a abrir las puertas del Gimnasio le agradezco y estoy muy contento trabajando con él», reconoció Bollini.
El Profesor Bollini se sumó con su impronta no sólo en la coordinación de actividades como spinning sino acercándose a la gente a través de las redes sociales con Facebook, «trabajando en pos del bienestar y la salud de cada persona que es a lo que apuntamos».
«Es muy importante prevenir ante enfermedades que son conocidas como factores de riesgo. Con la actividad física se puede lograr y da buenos resultados en la prevención de hipertensión, colesterol, el estrés, glucemia, entre otros.
En el gimnasio se observa cuál es la actividad que mejor se adapta a la condición física de cada persona. Hay distintas actividades en gimnasio, natación, spinning.
Raúl Buono felicitó a quienes abrieron distintos espacios destinados a la actividad física y la salud, especialmente en momentos difíciles que se viven ante la problemática de la drogadicción.

Cuestionamiento: no le otorgan el certificado de discapacidad municipal a Ana Gentile

0

municipalidad4La madre de una persona trasplantada no logra que su hija sea reconocida a nivel municipal como persona con discapacidad y eso le impide desempeñarse laboralmente.

En la tarde del miércoles 12 de marzo a las 14 y 30 horas concurrió a una Junta Médica en la que no le otorgaron el certificado. Le piden al Intendente, al Presidente del Concejo Deliberante y a los demás ediles que intervengan en el tema y accionen sobre la Dirección de Discapacidad.
La nuevejuliense Ana Gentile tiene siete operaciones en la vista, entre ellos dos trasplantes de córnea (sin lograr un resultado positivo).
Ana Gentile se presentó ante la Junta Médica en calle Tucumán 2546, en la sala de primeros auxilios del Barrio Diamantina. Dicha junta estaba integrada por el Dr. Darío Fava, la Dra Analía Pascual y la Asistente Social Rosana Rebuffi.
María Inés Carassai, explicó a «EL 9 DE JULIO» que a su hija Ana María Gentile «le rechazaron tres veces el certificado de discapacidad. No le otorgan el certificado de discapacidad Municipal».
Carassai señaló que «se aclaró que el INCUCAI dice que toda persona trasplantada es discapacitada. Ellos nos respondieron que no dependen del INCUCAI. Entonces, ¿para qué donamos órganos?», se preguntó.
«Cuando le quise explicar como mamá que desde los 5 años, todo el proceso de la enfermedad, no nos quisieron escuchar y nos echaron
En ese sentido María Inés Carassai sostuvo que «Este certificado le había sido otorgado en 2006, por cinco años. En 2011 se le venció y desde entonces que no se lo quieren renovar
Carassai explicó que se hizo presente con una ecografía y un informe de un médico del INCUCAI. «La Junta no escuchó. Decían que ellos se remitían a las órdenes de la Directora de Discapacidad Daniela Díaz».
En el pedido a las autoridades, María Inés Carassai se preguntó «¿por qué esa discriminación hacia mi hija?, ignorando todas las leyes».
Ana María Gentile es integrante activa de la Asociación Manhala Trasplantes y Discapacidad, cumpliendo una destacada labor en el tema, participando de acciones solidarias en beneficio de personas que atraviesan por la misma situación que ella.

Docentes se movilizaron en Plaza Belgrano

0

docentesEste miércoles 13 de marzo tuvo lugar una importante movilización en Plaza Belgrano convocada por docentes de FEB y SUTEBA, con una numerosa participación en horas de la mañana, en medio del conflicto docente que existe a nivel provincial.

Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, hicieron uso de la palabra Liliana Cantoni y Elizabeth Gorosito, como así también docentes que quisieron brindar su testimonio.
Coincidieron en que la lucha excede lo salarial y se realiza en pos de una mejor calidad educativa, pidiendo una solución de fondo ante el ofrecimiento del Gobierno Provincial que no cubre las expectativas de los maestros.

JUEVES 10.30 HS EN PLAZA ITALIA
Los docentes, representantes de los gremios, convocaron a una movilización a realizarse este jueves 13 de marzo a las 10 y 30 horas en Plaza Italia frente a la Escuela Normal Superior.

FEB
La Federación de Educadores Bonaerenses realizará el Congreso Provincial en Luján para determinar las acciones a seguir, previsto para este jueves a las 1º0.30 horas y concurrirá una delegación de 9 de Julio.

SUTEBA
Este jueves SUTEBA tiene previsto una movilización en la ciudad de Buenos Aires, desde Congreso hacia la Casa de la Provincia a partir de las 10 horas.