10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 3558

Peatonal de carnaval

0

El domingo tuvo lugar la tercera noche de Peatonales 2014, la que encontró una muy buena presencia de público. La noche comenzó con una presentacion carnestolenda animada por la murga local «Marinmba»; «Soñadores de la Luna», comparsa de la ciudad de Bragado; «Espanto»; de Los Toldos; «Los Quitapenas del 9», murga de la Direccion de Tercera edad, y «2 de Abril».

carnaval

En el escenario central, se presentaron «Viejos Lobos», banda de blues integrada por ex-musicos de «Memphis», «Garrote», agrupacion de rock local, y el cierre bailable de Silvia Mariel.

Falleció en Zapala José Pascual Denda

0

dendaEl día 2 de febrero,  dejó de existir en la ciudad de Zapala, el apreciado  ex convecino José Pascual Denda, quien había nacido en 1929. Hacía varios años que se había radicado en Zapala, donde reside su hijo Carlos Denda, músico, docente y profesor de Guitarra. Siendo joven comenzó a desempeñarse laboral- mente en los Talleres  Gráficos del Diario EL Orden. En 1951,  y por un tiempo se radicó en Buenos Aires con el fin de colaborar con la empresa gráfica que el ex director de El Orden Ambrosio Martínez, había instalado en esa ciudad. De regreso a 9 de Julio,  en los años 60, se incorporó al diario El 9 de Julio, en esa época era dirigido por Antonio Aita, desempeñándose por mucho tiempo  en carácter de Linotipista, como así también ejercía funciones en el diario El Orden, dirigido por Eusebio Martínez. José P. Denda, asimismo,  tuvo vocación por la música y en su condición de bandoneonista formó parte de la ex Orquesta Típica   Juvenil que dirigió José Pedone y luego integró la ex Orquesta Típica Fénix dirigida por Atilio Giannoni. Fue una buena persona, humilde, de trabajo, quienes fueron sus compañeros de tareas lo recuerdan con sumo afecto porque nunca dejó de visitarnos.

En la foto, se encuentran en el Taller Gráfico de EL 9 DE JULIO,
Luis Carasai, José Denda, «Tati» Barbieri y el Director Antonio Aita.

Fundación Trascendiendo: entregaron las llaves de la Residencia Estudiantil de Junín

0

En la tarde del sábado último, las autoridades de la Fundación Trascendiendo, efectuaron la entrega formal del las llaves de la Residencia Estudiantil, con que esta entidad cuenta en la ciudad de Junín a los nuevos becados.

llaves3-3

En efecto, con los estudiantes nuevejuliense que se incorporan y quienes ya se encuentran viviendo sumarán 21 los beneficiados con esta importante iniciativa que permite la importante posibilidad de cursar los estudios universitarios.
Participaron de este acto, además de los integrantes de la Fundación Trascendiendo, el presidente del Concejo Deliberante, doctor Alberto Capriroli; los concejales Horacio Delgado, María Elena Defuncio, Mariana Pianetti, Guillermo Rodríguez y Martín Banchero y el presidente del Consejo Escolar, Lalo Brangeri.
Asimismo, se contó con la presencia de padres y familiares de los alumnos beneficiados.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, el doctor Horacio Delgado explicó que «los jóvenes beneficiados son primordialmente hijos de trabajadores».
«De cada uno de los casos -añadió-, nosotros realizamos una evaluación muy estricta por medio de los técnicos con que cuenta la Fundación, de manera tal de poder determinar cuales reúnen las condiciones para ello. En este sentido se tiene en cuenta aquellas familias más vulnerables».
El concejal recordó que «estudiar en Junín tiene un costo importante, si se tiene en cuenta que hay que alquilar, pagar la comida, los viajes, los libros, el material de estudio; por eso, muchos hijos de los trabajadores debían resignar su proyecto de vida, el deseo de cursar estudios universitarios».
«Asimismo -dijo-, veíamos cómo, con mucho sacrificio, había madres que debían realizar un trabajo extra para que sus hijos puedan estudiar. Por eso nosotros hemos querido acompañarlos, poniendo a disposición esta herramienta: la residencia en Junín».
El doctor Delgado reconoció que «Junín se ha convertido estratégicamente en un puntal muy grande para 9 de Julio, con la UNNOBA, donde dictan cátedra profesores prestigiosos, con un alto nivel».
«Al no contar con una residencia municipal para los estudiantes de 9 de Julio, la Fundación comenzó a llevar adelante este emprendimiento», subrayó.
Concerniente a la instrumentación de la beca, el entrevistado indicó que «a lo largo del año se realiza un seguimiento académico de los estudios que efectúa el joven; el cual, además, es comunicado a sus padres, con la finalidad de colaborar en el control, la información y el conocimiento de cómo van prosperando sus estudios».
El doctor Delgado entendió significativo poder contar en breve «con una casa más o una que pueda albergar el doble de estudiantes».
«Han quedado muchos jóvenes que se inscribieron con la necesidad de contar con esta beca; con la cual lo único que deben pagar es una parte de los gastos en servicios (luz y gas) y los artículos de limpieza»

Incendio en Ciudad Nueva

0

Un incendio de una vivienda arrojó daños materiales de consideración en una vivienda ubicada en la calle Domingo Matheu al 800.
El hecho se produjo alrededor de la hora 1.05 de este lunes 3 de febrero. Fueron convocados los Bomberos Voluntarios que intervinieron con dos dotaciones (un autobomba y una cisterna).
Las causas del incendio son materia de investigación.
SOLICITAN COLABORACION
Ante los daños producidos en el incendio se solicita la colaboración a la población con ropa para niños (hasta diez años) o acercarse a Casa 43 del Barrio Fonavi I.
Aquellas personas interesadas y dispuestas a colaborar pueden hacerlo comunicándose al teléfono 02317 – 15583110.

Delgado anunció que renunciará a la Presidencia del OCABA

0

delgadoTras la asunción del Dr. Horacio Delgado como concejal en el mes de diciembre 2013, existían algunas especulaciones en relación a su incompatibilidad de cargos teniendo en cuenta que además ocupaba el cargo de Presidente del OCABA.
Al respecto, el Dr. Horacio Delgado explicó ante los medios de prensa que “hay un artículo dentro de la Ley que regula al OCABA que se relaciona con la exclusividad de los funcionarios”.
En relación a la incompatibilidad de sus funciones como Presidente del Organismo de Control de Aguas de la Provincia de Buenos Aires (OCABA) y concejal del Frente Para la Victoria, sostuvo que la respuesta “está dada desde el primer momento, pocas horas después de las elecciones, donde dejé en claro a los vecinos que mi función iba a ser la de concejal»
«El OCABA quedaba a un costado desde el mismo momento en que realizamos nuestra campaña con el slogan elegí 9 de Julio. Efectivamente es que hemos elegido el distrito, convencidos de que si hay algo para hacer se debe hacer desde nuestro territorio”, indicó el concejal FpV.
“La incompatibilidad económica, que era la que existía en este momento, la resolvimos con la presentación de mi renuncia a la dieta, que efectué a los pocos días de haber asumido como concejal”, señaló Delgado; aclarando no obstante que hay un artículo dentro de la Ley que regula al OCABA que se relaciona con la exclusividad de los funcionarios”, manifestó.
En ese sentido, sostuvo Delgado que “en el momento en que iba a presentar mi renuncia, asumió sus funciones Franco La Porta como nuevo secretario de Servicios Públicos de la Provincia, y fue quien me solicitó que continuara al frente del Organismo por espacio de un mes, hasta tanto supiera quién iba a sucederme en el cargo, ya que desde esta cartera se le quiere dar al mismo un rol protagónico”, detalló con mayor amplitud el ex diputado provincial.
Delgado anticipó que este martes presentará su renuncia como director del OCABA, para resolver la situación de incompatibilidad. “Mi intención siempre fue la de estar los próximos cuatro años en el Concejo Deliberante, con una agenda abierta para la atención de los vecinos”.

En la ciudad cayeron 28 mm

0

El día sábado la lluvia fue dispar en todo el partido de 9 de Julio, con marcas comprendidas entre los 15 a los 65 milímetros de acuerdo a los datos suministrados por el INTA 9 de Julio.

lluvia
Además de la lluvia, se hicieron presentes fuertes descargas eléctricas que afectaron a distintos artefactos eléctricos de los nuevejulienses.

LA LLUVIA EN LA CIUDAD Y EL PARTIDO
9 de Julio…………..28 mm
Patricios……………35 mm
Morea……………….34 mm
La Niña……………..50 mm
12 de Octubre……27 mm
Dennehy………….. 51 mm
Dudignac………….24 mm
Quiroga……………..65 mm
French………………39 mm
Santos Unzué…….30 mm
Fauzón………………38 mm
El Tejar……………..15 mm
El Chajá…………….20 mm
La Amalia………….25 mm
Mulchay……………30 mm
DESCARGAS ELECTRICAS
La tormenta del día sábado  estuvo acompañada por fuertes descargas eléctricas, ocasionando inconvenientes en artefactos eléctricos.

Bragado Club arrancó ganando en Carlos Casares

0

El sábado, por la segunda fecha del Torneo del Interior, Bragado Club tuvo un auspicioso debut en este certamen. Lo hizo con un triunfo como visitante ante Atletico Casares por 3 a 2 y asi lidera la zona 21 junto a Atletico 9 de Julio (tuvo fecha libre), rival que enfrentará el próximo domingo 9 de enero desde las 19 hs en el Estadio Municipal de Bragado.

CASARES-BRAGADOCLUB
El partido comenzó bajo una lluvia torrencial y con un trámite parejo en los primeros instantes. La primera llegada clara la tuvo Atletico con un remate de larga distancia de Sebastian Costa que Claudio Ramos tapó muy bien abajo.
Sin embargo, la respuesta “Tricolor” llegó minutos mas tarde a partir de un desborde y centro de Rontondi que Gallassi no pudo conectar, pero Gabriel Fernández se hizo de esa pelota y quiso colocar un cabezazo que se fue por arriba del travesaño.
Bragado Club empezó a tener problemas en el mediocampo ya que no podía contener los avances rápidos del rival pero sus puntos mas altos se situaban en el ataque con Matías Rotondi ganando los costados, Gabriel Fernandez dando el ultimo pase y Agustín Gallasi moviendose libremente por el frente de ataque.
Ocampo salvó a los bragadenses en la línea tras una mala salida de Ramos y promediando la parte inicial no habia diferencias en el marcador ni en el juego.
Pero esa diferencia se iba a romper tras un tiro libre ejecutado por Mauricio Miranda que obligó al arquero Tolosa a dar un rebote largo (tambien por el estado de la cancha) y el pelado Galassi empujó para poner el 1 a 0 para Bragado Club.
Los locales no se resignaron a pesar de haber sufrido el golpe en su mejor momento y alcanzaron el empate minutos mas tarde cuando Angel Collado pescó una pelota dentró del area y venció la resistencia de un Claudio Ramos que no pudo contener el remate.
Con ese mismo empuje, Atlético Casares logra dar vuelta el partido luego de un centro perfecto de Locastro que derivó en definición casi de tijera de Enzo Ruiz. Era el 2 a 1.
La visita pagó con la misma moneda ya que Gabriel Fernández estampó la igualdad inmediatamente y el primer tiempo culminó 2 a 2.
Con un campo de juego castigado por las ininterrumpidas lluvias, durante el complemento no se generaron grandes situaciones y ambos equipos mostraron las sucuelas del degaste en la primera etapa.
Rotondi definió mal desde el punto del penal y Fortuna remató cruzado y por poco se perdio la pelota por linea de fondo. El partido se jugaba a un ritmo mas bajo y con un Atletico que lentamente empezó a ordenarse en su campo para buscar alguna contra rapida. Bragado Club manejaba la pelota pero no podia ser profundo.
En unas de las pocas participaciones que tuvo, Paul Troyano envió un centro a Rotondi y éste con un remate fuerte obligo a la estirada del arquero Tolosa.
Cuando parecia que el empate era el resultado con el que finalizaria el partido, el incansable Gallasi peleó una pelota con uno de los centrales casarenses y tras ganarla, habilitó a Ignacio Alvarez que definió en soledad para poner el 3 a 2.
El pitazo del árbitro nuevejuliense Jesús Rafael, de 9 de Julio, desató el festejo de Bragado Club que fue acompañado de una buena cantidad de hinchas que acompañaron.
Los puntos positivos fueron las actuaciones de Rotondi, Gallasi y Lizarraga y a pesar que quedan ajustar detalles, se espera de la mejor manera el próximo domingo cuando el “tricolor” de Bragado reciba a Atlético 9 de Julio.

ATL. CASARES 2 – BRAGADO CLUB 3
CANCHA: Casares.
ARBITRO: Jesús Rafael.
ASISTENTES: Leonardo Bonello y Oscar Figueroa.
ATLETICO CASARES: Hugo Tolosa, Maximiliano Borzani, Roberto Justo, Rodolfo Fortuna,  Gabriel Criado, Angel Collado, Sebastián Costa, Horacio Keally, Marcelo Locastro, Enzo Ruiz, Tomas Aribe. SUPLENTES: Franco Luna, Gonzalo Regulis, Fabio Keally, Matias Palomo, Alexis Arrache. DT: Hugo Astudillo
BRAGADO CLUB: Claudio Ramos, Federico Gatica, Pablo Bernardi, Sergio Ocampo, Gastón Tristant, Jorge Lizárraga, Matías Rotondi, Mauricio Miranda, Agustín Galassi, Gabriel Fernández, Paul Troyano. SUPLENTES: Facundo Ochoa, Ignacio Alvarez, Guillermo Auza,  Franco Bruno, Lucas Lasa. DT: Jorge Habbeger.
GOLES: Enzo Ruiz, Ángel Collado (AC); Agustín Galassi, Gabriel Fernández e Ignacio Álvarez (BC).

La Doble Bragado está en marcha

0

El sábado 1º de febrero en la ciudad de Tigre se realizó la presentación de la prueba ciclística Doble Bragado y de todos los equipos participantes. Debido a las fuertes lluvia no se realizó la etapa pero se hicieron tres vueltas simbólicas como agradecimiento al Municipio de Tigre por el apoyo a la carrera.

DOBLEBRAGADO9DEJULIO
La etapa 2 de la 79º edición que salió de Caseros el domingo 2 de febrero, se desarrolló con total normalidad, pasando por la ciudad de San Andrés de Giles, finalizando en Mercedes.
El ganador fue Laureano Rosas (SEP) en el 1er lugar, 2do Marcos Crespo (BA Provincia) y en 3er lugar el representante de Tres de Febrero, Aníbal Borrajo, 4º Adrián Richeze (Sprint Haupt), 5º Gerardo Fernández (Cicles Club Bragado), 6º Rubén Bongiorno (Sprint Haupt), 7º Franco Martins (Cicles Club Bragado) y 8º Fernando Antogna tambien de Tres de Febrero.
En esa etapa acompañó el clima y no hubo percances de ningún tipo, salvo algunas pinchaduras ocasionales.
La 3era etapa salió este lunes 3 de febrero de Mercedes, pasará por Suipacha y Rivas para finalizar en Chivilcoy en un circuito de dos giros urbanos de 20 km. El recorrido total de esta etapa es de 156 kms.
Los 12 equipos participantes son Municipalidad de 3 de Febrero, Sindicato Argentino de Televisión, Casa del Bicentenario de San Andrés de Giles – San Antonio de Areco, Ciudad de Junín, Buenos Aires La Provincia, Italomat Dogo Seguridad Orbai Ironage Colner Shimano, Cycles Club Bragado, Agrícola Noroeste, Sindicato Empleados Públicos de San Juan, Ciudad de Mercedes, Transporte El Sol – Ciudad de 9 de Julio y Sprint Haupt, todos integrados por 9 ciclistas que animarán la competencia.
El equipo Transporte El Sol – Ciudad de 9 de Julio es liderado por David Martínez y está conformado por Gastón y Ezequiel Martínez, José Corro, Nacho Davis, David Cabrera y Lucas Figueroa de 9 de Julio. A ellos se unen José Barrachina de Carlos Casares e Isaías Bedagain de Chascomús.

DOBLEBRAGADO-LLEGADA

2ª ETAPA Tres de Febrero – Mercedes (133 Kms)

1º – Nº 62 ROSAS Laureano – Empleados Publicos de San Juan – 2h 49′ 45»
2º – Nº 15 – CRESPO Marcos – Buenos Aires la Provincia – mt
3º – Nº 6 – BORRAJO Aníbal Andres – Municipalidad 3 de Febrero – mt
4º – Nº 117 – RICHEZE Adrian Ezequiel – Sprint Haupt – mt
5º – Nº 55 – FERNÁNDEZ Gerardo Luis – CICLES CLUB BRAGADO – mt
6º – Nº 114 – BONGIORNO Guillermo Ruben – Sprint Haupt – mt
7º – Nº 53 – MARTINS Franco Damián – CICLES CLUB BRAGADO – mt
8º – Nº1 – ANTOGNA José Fernando – Municipalidad 3 de Febrero – mt

LAS ETAPAS
1ª Etapa (1 de Febrero) Presentación y circuito en Tigre
2ª Etapa (2 de Febrero) Caseros – San Andrés de Giles – Mercedes – 133 kilómetros.
3ª Etapa (3 de Febrero) Mercedes – Suipacha – Rivas – Chivilcoy – 156 km.
4ª Etapa (4 de Febrero) Chivilcoy – Salto – Pergamino – 167 km.
5ª Etapa (5 de Febrero) Circuito 4 Avenidas en Pergamino – 133 km.
6ª Etapa (6 de Febrero) Pergamino – Rojas – Junín y Contrarreloj en Junín – 90 km. y 6 km.
7ª Etapa (7 de Febrero) Junín – 9 de Julio – Bragado – 168 km.
8ª Etapa (8 de Febrero) Contrarreloj individual y Circuito urbano en Bragado – 17 km. y 95 km.
9ª Etapa (9 de Febrero) Luján – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Se finalizará en un circuito en la zona de Diagonal Norte) – 135 km.

Once tigres perdió en pergamino

0

En el primer partido oficial del año 2014, Once Tigres cayó de visitante 3 a 2 ante Juventud de Pergamino por el Argentino B. De este modo, el equipo de 9 de Julio conducido por Daniel Márquez dejó de ser el líder de la Zona 11.
Fue un partido cambiante, con tiempo para cada uno. Once Tigres empezó perdiendo a los 9′ y al término de la primera etapa logró dar vuelta la historia 2-1. Sin embargo, en el complemento, Juventud volvió a pasar al frente para el 3-2 definitivo. El nuevo líder del grupo volvió a ser Agropecuario (venció 2-1 a Newbery).

JUVENTUD-ONCETIGRES2
El mal tiempo que azotó Pergamino y la zona inundó la cancha. El trámite fue desfavorable en los primeros minutos. En el arranque los del barrio Belgrano se pusieron arriba por una buena jugada de Leclercq, quien tiró centro atrás para que Tisera la toque la red a los 8´: 1-0.
Sin embargo, el que se apoderó del balón fue el visitante.
El DT “Tato” Márquez, coach del que arribó al norte bonaerense como puntero, arriesgó al colocar un centrodelantero, como Espíndola a volantear en la izquierda, y optó por jugadores rápidos y livianos, que con un terreno lleno de barro y agua, complicaron al dueño de casa con el toque de primera y vertical.
Así, tras una maniobra elaborada en un saque lateral por la derecha, Vicente desbordó, tiró por bajo a la medialuna del área, donde apareció solo Azaguate, que con un disparo potente batió la valla de Ozafrán a los 21´.
A pesar de contar con una de Neme, que salió favorecido por un rebote luego de una pelota parada, y disparó a la parte exterior de la red, a  Juventud le costó hacer pie en el rectángulo, y mucho más hilvanar acciones colectivas.
El Tigre continuó con su ritmo pujante, y antes del cierre de la primera etapa se puso adelante en el marcador. Espíndola fue al fondo en la izquierda a los 34´, y cedió atrás para Hazaña, que abrió el pie y la colocó al palo zurdo del arquero, poniendo el 2 a 1.
El segundo período fue una historia totalmente diferente. Los de Pergamino pegaron al principio y dejaron casi sin reacción a un Once Tigres que no pudo repetir lo del primer tiempo.
Ruggeri anticipó con la testa en el primer palo al minuto para el 2 a 2, y a los 6´, Martínez recogió una bocha en la salida, y tras recorrer algunos metros con la redonda en los pies, le dio con fiereza al ángulo izquierdo de Torres, que se estiró pero no llegó, y el resultado 3 a 2.
A partir de ese instante, todo se hizo trabajado, pensado, y pergeñado. Los de azul y amarillo se fueron quedando sin piernas ni ideas, y les costó llegar a Ozafrán, aunque los de la Ribera tampoco se decidieron a liquidar el pleito.
Más allá de un cabezazo de pique al piso sin golero, que perdió de manera increíble Leclercq a los 24´, Juventud no poseyó de otras opciones, y se aferró con uñas y dientes a aguantar los embates del adversario, que resultaron ser escasos.
Se fue el compromiso, y Juventud festejó tres puntos indispensables para el equipo de Pergamino en búsqueda de la clasificación. Once Tigres quedó como escolta y en la próxima fecha estará libre. Hay varios equipos luchando por acceder a la segunda ronda.

JUVENTUD 3 – ONCE TIGRES 2
CANCHA: Carlos Grondona.
ÁRBITRO: Martín Zabaljáuregui, de Dolores.
JUVENTUD: Ozafrán; Neme, Gold Betig, Ruggeri, Valiente; Labbate, Martínez, Giamarchi, Sosa; Tisera y Leclercq. SUPLENTES: Vázquez Espagnol, Giacopetti, Fernández y Roldán. DT: Daniel Polo
ONCE TIGRES: Torres; Márquez, Cepeda, Rezzano, Pizarro; Vicente, Ojeda, Azaguate, Espíndola; Hazaña y Bossio. SUPLENTES: Vega, Lattaro, Avilés, Lora y Castilla. DT: Daniel Márquez
CAMBIOS: Illoa, Zárate y Núñez, por Tisera, Giamarchi y Leclercq (J). Lacarra e Ignacio Rodríguez, por Ojeda y Vicente (OT).
AMONESTADOS: Gold Betig, Valiente, Leclercq, Giamarchi y Zárate (J). Cepeda, Pizarro, Ojeda, Rezzano y Azaguate (OT).
GOLES: PT 8´ Tisera (J), 21´ Azaguate (OT), 34´ Hazaña (OT). ST  1´ Ruggeri (J), 6´ Martínez (J).

“Laberintos”, la nueva propuesta gastronómica para 9 de Julio

0

laberintos1En el predio ubicado en Ruta 5 Km 264,4, tuvo lugar la inauguración del Restaurante “Laberintos”, propiedad de Eduardo Sobral. Se trata de un brillante emprendimiento gastronómico que aspira a brindar un servicio integral, en este rubro.

En efecto, las instalaciones han sido conformadas con un estilo arquitectónico singular y muy cuidado. Al mismo tiempo, en el lugar se ofrecen otros atractivos para niños y adultos. Por ejemplo, sus dos laberintos constituyen un interesante espacio de recreación (cuenta con una dimensión de 6 metros por 8y el otro de 35 metros por 35). Al final de los laberintos, como una meta, quienes se disponen a esta travesía, llegarán a una torre, en cuyo ascenso se forma una vista panorámica de los mismos.
No falta, en el Restaurante “Laberintos” un deck, construido en madera, cuya estructura se ubica sobre un lago artificial poblado por carpas multicolores y plantas acuáticas. Cerca de allí hay una barra, para el servicio de diferentes tragos, jugos y cerveza. Esta última será de la marca nuevejuliense “Kaleff”.
“Laberintos”, como asador criollo, brinda en su carta desde el tradicional asado hasta diferentes platos exóticos, a base de carnes de ciervo, conejo, llama, yacaré, tiburón y faisán, entre otros. Todos ellos elaborados con la excelencia gastronómica de un experimentado cheff.
En lo que respecta a la preparación general de las especialidades, las mismas se realizan al asador y al disco de arado. Los platos se sirven por medio de espadas, al estilo Rodizio. De martes a domingo en las comidas al asador se dispone de doce cortes diferentes, siete de carne vacuna, cuatro de porcina y un corte de cordero. Para quienes deseen degustar empanadas de primera calidad, los lunes tendrán la posibilidad de hacerlo con doce variedades.
Los martes, “Dia Gourmet”, habrá degustación de vinos y los miércoles se ofrecerán platos con pescados.
“Laberintos” constituye una muy encantadora propuesta gastronómica para 9 de Julio que combina la posibilidad de recrearse en el marco de un contexto acogedor.