8.9 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3534

El 85% de los hombres que han revertido la vasectomía logran ser padres

0

Con la reversión de la vasectomía se obtiene un tasa de permeabilidad del 85%. Una vez realizada la vasectomía hay dos opciones para poder ser padre: revertirla o realizar una aspiración de espermatozoides antes de la Fertilización In Vitro (FIV)N4_81429-1

BUENOS AIRES, 5 DE JUNIO DE 2014

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que consta en ligar y seccionar los conductos deferentes, encargados de transportar los espermatozoides desde el testículo hasta la uretra. “Como método anticonceptivo, la vasectomía es una de las formas que tenemos de prevenir un embarazo, y su reversión a través de microcirugía da una tasa de permeabilidad de hasta un 85% aquellos hombres que por un motivo u otro quieren revertir lo producido por la misma”, explica el Dr. Omar Layus, andrólogo de IVI Buenos Aires.
Según un trabajo del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el 4% de los hombres a los cuales se les realizó una vasectomía solicitan revertirla y, hasta en un 85% de esos casos, sus parejas consiguen el embarazo. “Cada vez veo más pacientes que quieren revertir la vasectomía porque buscan comenzar una nueva familia. Es importante tener en cuenta que gracias al desarrollo de las técnicas utilizadas en medicina reproductiva también es posible que un varón consiga ser padre a través de la Inyección Intracitoplasmática (ICSI), realizando previamente una aspiración de espermatozoides testiculares”, agrega el Dr. Layus.
Vasovasostomía y vasoepididimostomía para revertir la vasectomía
De acuerdo con la American Society for Reproductive Medicine (ASRM), existen dos tipos de intervenciones para revertir una vasectomía: la vasovasostomía, en la que se vuelven a conectar los dos extremos del conducto deferente y la vasoepididimostomía, procedimiento en el que se vuelve a conectar el epidídimo al conducto deferente. El epidídimo es un segmento en espiral de los conductos de espermatozoides en el que éstos maduran. “Se trata de  una cirugía que siempre se  realiza con anestesia general, con un equipo profesional muy bien entrenado en técnicas micro quirúrgicas, ya que se realiza bajo microscopio, utilizando hilos de sutura muy finos. La vasoepididimostomía se utiliza cuando no es posible realizar una vasovasostomía a causa de las obstrucciones generadas con la vasectomía”, aclara el Dr. Layus.
Se pueden destacar distintos factores que inciden en el éxito de la reversión de la vasectomía, tales como la técnica utilizada inicialmente en la vasectomía y el tiempo transcurrido desde su realización, el tipo de procedimiento de reversión, la calidad y cantidad de espermatozoides, los efectos anatómicos resultantes de la vasectomía, la presencia de anticuerpos antiespermáticos y la fertilidad de la pareja.
“Antes de elegir entre revertir la vasectomía o realizar una aspiración de espermatozoides debemos tener en cuenta algunos aspectos como el tiempo transcurrido desde la realización del procedimiento, la edad del paciente, la cantidad de hijos que desea tener, cuándo desea concebirlos y el costo de ambas opciones. Es fundamental que el paciente tenga toda la información posible antes de tomar la decisión”, finaliza el Dr. Layus”.

Sobre IVI

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Actualmente cuenta con 25 clínicas en 7 países incluyendo su clínica en Argentina, que se encuentra en el país desde el 2008. Mismo año en que logró el nacimiento del primer niño argentino gestado con óvulos vitrificados. IVI Argentina realiza todos los tratamientos de reproducción asistida que existen en la actualidad: inseminación artificial (IA), fecundación in vitro (FIV), donación de ovocitos, inyección intracitoplasmática de espermatozoide (ICSI), diagnóstico genético preimplantacional (DGP) y vitrificación de ovocitos. Además, cuenta con la última tecnología en materia de reproducción y con un equipo altamente cualificado que estudia cada año más de 700 casos de pacientes infértiles.

Para más información:

IVI Buenos Aires – Hazel Hazan
www.ivi.com.ar
[email protected]
4789.3600
twitter.com/iviargentina
facebook.com/IVIFertilidadArgentina

La situación hídrica: «el panorama no es grave, es complejo»

0

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de 9 de Julio, Martín León, realizó un análisis de la situación de los caminos del partido de 9 de Julio. Hizo hincapié en que la situación más complicada está y fundamentalmente los comprendidos en los sectores cercanos a las localidades de La Niña, El Tejar y Fauzón, entre otros.

leon-balle
«Estamos teniendo un problema hídrico, pero no hay que llevar psicosis. Se está trabajando, es para tener en cuenta, hay caminos cortados pero estamos muy lejos de tener una inundación», fueron las palabras del Secretario de Obras y Servicios Públicos ante los comentarios que indicaban que la situación era grave.
Señaló que el panorama es «complejo» y que el único motivo es la «influencia de los 800 mm. de lluvias que se han registrado en lo que va del año, los que se ubican muy por encima de la media anual para nuestra zona».
«La realidad es que los bajos se encuentran cubiertos de agua, lo que hace que los mismos no puedan drenar. La presión es ejercida desde abajo hacia arriba: eso ha determinado, a su vez, que se vean anegados algunos caminos”, sostuvo el funcionario.
En ese sentido aclaró que de acuerdo a las informaciones provenientes de Hidráulica no tendría que ver el ingreso de agua del Río V. «El problema hídrico, es exclusivamente agua de lluvia que no alcanza a drenar y a a secar».
El Sec. de Obras Públicas señaló que se están arbitrando todos los medios necesarios “para garantizar mínimamente la transitabilidad de los accesos a las localidades; en tanto que en una segunda instancia haremos lo propio en los caminos vecinales”.
“Tenemos algunos cortes en determinados caminos vecinales, pero se está trabajando sobre los mismos y el agua está bajando, por lo que si el tiempo nos acompaña, este mejora será aún más intensa, ya que en algunas zonas ya no encontramos tierra seca para seguir efectuando los alteos”, subrayó paralelamente.
Consultado puntualmente por la situación que se presenta en el sector que une a las localidades de la Niña y Quiroga y las determinaciones adoptadas para el tránsito de camiones que se dirigen desde y hacia los tambos de la zona, León explicó que ejecutan en estos momentos “limpiezas de alcantarillas y canales, intentándose que se reduzcan los niveles de agua para trabajar sobre los caminos, ya que si bien algunos se encuentran cortados, se han registrado mejoras en otros”.

AUTORIZACION DE OBRAS

Por otra parte, en relación a las quejas de productores sobre la necesidad de ejecutar obras en meses donde no se registran precipitaciones intensas, el Secretario de Obras y Servicios Públicos recordó que el municipio “sufre una gran traba, como es la imposibilidad de realizar cualquier tipo de obra hídrica sin la debida autorización de la Dirección de Hidráulica».
«Se debe trabajar de forma ordenada y proyectada y costear las obras, con un nuevo proyecto en la cuenca que afecta a todo este sector de nuestro distrito, con lo que queda en claro que la solución definitiva no está en nuestras manos y que se deben aplicar paliativos para asegurar el tránsito en los caminos”.
“Cambiar una alcantarilla, limpiar un canal o trazar uno nuevo son obras hídrica que deben ser autorizadas por Hidráulica, y en este sentido es de destacar que los proyectos a futuro han sido bien recibido por los vecinos”, enfatizó.

EL TEJAR

En relación a los trabajos desarrollados en la zona de El Tejar, León sostuvo que ante la solicitud de los vecinos que no podían transitar ni acceder a la Escuela del paraje, se trabajó intensamente en el desbarrado y relleno de los caminos, aunque la falta de piso influyó negativamente en la tarea; en tanto que se realizaron tareas para reducir los niveles de agua de la zona de La Niña, lo que facilitará la transitabilidad de esta zona y las estancias Las Tabas y San Juan, brindándose solución a una familia y a un tambo de la zona.

PARQUE VIAL

León remarcó ante los medios de prensa que en estos momentos “no se presentan problemas de maquinarias sin funcionamiento, con desperfectos o falta de combustible; aunque como decía anteriormente
estas intensas precipitaciones han demorado los trabajos”.“Estamos poniendo en marcha en este momento la máquina afectada a la localidad de Carlos María Naón y las maquinarias del parque de Vialidad Urbana también son afectadas a estas tareas”, agregó.

Circulación de vehículos pesados

Advierten sobre controles y fuertes multas
La Municipalidad de 9 de Julio, comunican a todos los dueños y/o choferes de los vehículos pesados, que:
– La circulación de vehículos de gran porte con exceso de carga será considerada falta y pasible de infracción.
– Está terminantemente prohibido circular por caminos y calles de tierra durante los días de lluvia y 48 horas posteriores a las mismas en los siguientes vehículos: camiones, camiones-jaula, acoplados, semi-acoplados, maquinarias agrícolas, tractores, ómnibus y casas rodantes, de acuerdo a Ordenanza Nº 4404/2005, con fuertes multas a los infractores.-

Triunfo de la 1era División de Hockey del Club Atlético 9 de Julio

0

El domingo viajó el equipo de Hockey de primera división del Club Atlético, a la ciudad de Carlos Tejedor, donde enfrentó al representativo de Bragado Club por la disputa del certamen zonal de la categoría y luego de una magnífica labor se impuso por 2 a 0, con tantos de Verónica Sa marelli y de Victoria Alvarez

hockey 1ra

El equipo de Atlético estuvo integrado por Nini Peña (arquera), Marianela Fernández, Camila Ponsetti, Lucía Gadea, Otilia Musitani, Laura Banchero, Daniela Frías, Calina Corte, Victoria Alvarez, Verónica Samarelle y Nicole Maineri

ALERTA METEOROLOGICO

0

Aviso alerta meteorológico  Nº1 para el Centro y Este de Buenos Aires, CABA, incluye Gran Buenos Aires, Ciudad de La Plata y Río de la Plata por probables tormentas fuertes. (fuente SMN)

Piden la «emergencia vial» y el «desastre agropecuario»

0

Imagen tomada por vecino zona de Estancia La Taba

Ante la situación hídrica en el distrito, la Sociedad Rural de
9 de Julio ha solicitado ante el Municipio e Hidráulica de la
Provincia reuniones para abordar el tema. Se solicita al
Municipio que se declare «la Emergencia vial» y se eleve a la
Provincia el pedido para declarar «Desastre Agropecuario».

Foto:Camino a El Tejar desde Ruta 65 hace semanas atrás.

LA PALABRA FUE SU VIDA

0
angel hagopian
Dr. Angel Hagopián-Médico de la localidad de Quiroga

La palabra, hablada y escrita, siempre a destinatarios muy precisos.
En un tiempo fueron sus alumnos del Instituto Mariano Moreno, quienes en absoluta rebeldía muchas de las veces no comprendían la sabiduría de las mismas.
Siempre fueron sus pacientes a quienes sabiamente explicaba los beneficios de una vida sana y establecía las diferencias entre la medicina alopá- tica y la homeopática, planteando con claridad los beneficios de ésta última, a la que abrazó convencido y ejerció con responsablidad y dedicación por más de 3 décadas y más de 5 décadas en total.
Otras veces sus interlo- cutores fueron los niños a quienes les dedicó las palabras de La Biblia a través de la enseñanza del catecismo, y otras veces los creyentes adultos fueron quienes compartieron su interpretación sobre la palabra de Dios.
Algunas veces los vecinos compartieron con él, el encuentro alegre del cuento, la anécdota, el chiste que siempre tuvo a mano en su libretita para no olvidar el desarrollo y el remate que conquistaba la risa de quienes en ese momento se entregaban al relato ingenioso y expresivo que supo mantener, Otras veces en reuniones la palabra cantada era el deleite de los oídos,
Decía, la palabra fue su vida, muchas veces incom- prendida, a veces ni siquiera escuchada, porque cuando habló no lo hizo desde el discurso hueco para conquistar simpatías, habló con el ejemplo, desde una vida ética, desde la rectitud y severidad para consigo mismo, transformándose así en un espejo en el que mirarse. se torna difícil,
La palabra cuando supo despedir amigos/gas, personas importantes del pueblo, cuando partieron hacia otras geografías o cuando partieron a la eternidad.
La palabra en los escritos y en el discurso, que supo dedicarnos cuando nos veia flaquear en nuestras vidas, cuando nos veia vulnerables ante situaciones infortunadas, cuando el dolor caló profundo en nuestras vidas.
No olvidó resaltar a las personas que hicieron, dieron y vivieron para la comunidad en la que eligió para vivir y desarrollar su profesión, su vida, su familia y en la que descansar eternamente.
Supo del desprecio, del olvido, de la incomprensión y de la crítica malsana, supo sabiamente callar el dolor al que fue sometido, dolor que acusó su cuerpo al final.
Comunicador incansable. Escritor preciso. Palabras justas, certeras, precisas ¿incomprendidas? ¿incomprensibles? Tal vez……
Supo usar sus palabras en beneficio de su pueblo, acompañando y proponiendo obras para la pequeña geografía quiro guense, fue el Rotary Club ese lugar en el que además cosechó amistades y generó acciones de jóvenes a través de la organización de Interac Club; trascendiendo a la región y siendo admirado por su certera oratoria y conocimientos. Fueron otras instituciones, fueron las escuelas, la Iglesia, el hogar de ancianos…….
Investigador y lector incansable, los libros lo acompañaron en su espacio especial de la casa, en el consultorio, en el desarrollo de su profesión, en su permanente formación personal.
La palabra presente para comunicar, enseñar, contar, curar, decir amablemente, severamente, intentando no herir a sus interlo- cutores, pero diciendo siempre su pensamiento, su verdad a secas, como decimos vulgarmente, sin anestesia.
La palabra a las familias, a los ancianos, a los niños, a los creyentes y a los no tantos……
Siempre la palabra presente en su oratoria, en su lectura, en sus escritos….
Del otro lado el silencio, para escuchar, aprender, contrargumentar, comprender……
El silencio absoluto en su partida, tal vez la sorpresa de su muerte ¿inesperada? y ante la ausencia de tanta palabra…..
El silencio aún para decirle adiós desde el corazón y para agradecer haber elegido el lugar donde vivir, desarrollar su vida y descansar eternamente; para agradecer el destino de sus ideas y propuestas de obras , proyectos para que la comunidad crezca.
Palabra ausente en la despedida final.
Dr. Hagopian buscaremos su palabra en el silencio, sus sabias enseñanzas en lo cotidiano, pero no permito el silencio ante su partida.
GRACIAS por sus palabras, sus ejemplos, su afecto, no siempre comprendido, su amistad, su crudeza en el decir, pero a la vez su certera expresión.
SEGURA ESTOY NO LO OLVIDAREMOS
ZULEMA PORTA

Colegio San Agustín: abrió la Expo Libro

0

Este martes 10 de junio, a la hora 11, se procedió a la apertura de la 5º edición de la Expo Libro Marianista en el Colegio Marianista San Agustín. Alumnos de todos los niveles del establecimiento participaron del acto central realizado en el patio, con la presencia del Grupo «Papelnonos» de Bragado aportando su música.

[slideshow]

En el SUM los alumnos tuvieron acceso a los stands con las publicaciones. La muestra se extenderá hasta el jueves 12 de junio hasta las 19.30 horas y el lema elegido es «Leer te abre la cabeza». El eje central elegido es el escritor Julio Cortázar, al cumplirse en 2014 el centenario de su nacimiento.
El Director del Colegio San Agustín José Groesman destacó que «el hecho más saliente para destacar es la cantidad de actividades internas que prepararon los docentes y maestros, con representación de obras de teatro».
«Durante estos tres días la intención es salir de la rutina áulica, para que el aprendizaje y la enseñanza se pueda dar desde otro lugar. De esta manera se potencian la escritura, la lectura y el argumento», indicó.
La Bibliotecaria Mónica Appella, Coordinadora de la Expo Libro explicó que los alumnos tienen sus actividades organizadas especialmente en horas de la mañana. Las familias y el público en general puede recorrerla desde las 14.30 a 19.30 hs ingresando por Tomás Cosentino y calle Salta. Martes y miércoles desde las 19.30 horas hace su aporte la Asociación Astronómica «Amigos del Espacio» con el telescopio para observar el cielo.
Los alumnos comenzaron sus actividades con talleres y se reciben visitas de escritores, como así también del grupo «Abuelas cuenta cuento», el miércoles y jueves participarán los Cruzavías. La obra de Bullyng, será presentada en el marco de la Expo por alumnos de la profesora Belén Bianco quien además es docente.
La Bibliotecaria Mónica Appella sostuvo que «el objetivo de la Expo es ese: incentivar la lectura en los chicos. Esto es muy importante y los papás le dan el valor, miran mucho antes de comprar y nos piden consejos. La Expo es un espacio que el Colegio lo valora y es para que los chicos tengan los libros cerca, porque abren la cabeza y dan un sentido crítico a la realidad».
El Museo y Archivo Histórico está presente con un stand y además la presencia de editoriales que se hicieron presentes.

Expo LibroExpo Libro

Motochorros: le robaron la cartera a una vecina

0

motochorroEste lunes 9 de junio se produjo un robo en la vía pública con la modalidad moto-chorro, resultando damnificada una vecina de nuestro medio. Le llevaron dinero y documentación.
El hecho se produjo alrededor de las 19.30 horas. La mujer había salido de la Clínica Independencia, luego se dirigió a hacer una compra en el mercado ubicado en Yrigoyen y Salta.
Cuando intentaba retirarse del lugar, se acerca al auto ubicado en inmediaciones de Yrigoyen y San Martín y allí fue sorprendida por dos sujetos que pasaban en una moto.
Los ladrones tironearon de la cartera, logrando el cometido. Se llevaron una suma importante de dinero, documentación personal y del auto.
Se solicita la colaboración de la población para quienes puedan haber encontrado la cartera con documentación a nombre de María Haydee Appella, comunicarse a los teléfonos celular 02317 15465768 o fijo 521966.

La Policía Comunal detuvo una persona por Abuso Sexual

0

movil policial-tapaEl Personal de la Estación Policía Comunal 9 de Julio, juntamente con personal de Gabinete de Prevención Comunitaria y DDI Bragado, en el marco de la orden de Servicio Prevención Pública General Emergencia en Seguridad, el día 9 de junio siendo aproximadamente las 17.30 hs. y por así haberlo dispuesto el titular del Juzgado de Garantías Nº 3 a cargo del Dr.Eugenio Lisciotto del Departamento Judicial de Mercedes, se procedió a la detención de una persona de sexo masculino de 39 años de edad, de profesión empleado, domiciliado en calle Alberdi por un Delito Agravado que se inició oportunamente en la Oficina de Violencia de Género con la intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr.Guillermo Massaronik, Mercedes. El detenido se halla imputado por el delito de «Abuso Sexual Agravado por Acceso Carnal Reiterado».

Hurto de Motocicleta esclarecido

En el día de la fecha, Personal Policial, procedió al secuestro de una Motocicleta marca Zanella ZB 110 cc. propiedad de Carlos Luciano Serain la cual había sido denunciada oportunamente como sustraída. Se cumplen recaudos legales, ciclomotor entregado a su propietario. Se instruye IPP caratulada «Hurto Motocicleta esclarecido» con la intervención de la Unidad  de Instrucción Nº 6 a cargo del Dr.Guillermo Massaroni-Mercedes.

Otro Hurto de Motocicleta esclarecido

En el día de la fecha Personal Policial, realizó tareas de investigación juntamente con la Comisaría Distrital de Carlos Casares, en relación a una motocicleta sustraída oportunamente en esta ciudad, propiedad de Bruno Gabriel Coñequir, pudiéndose secuestrar en la ciudad de Carlos Casares la moto de referencia resultando ser una Zanella ZB 110 cc. roja. Se cumplen recaudos  legales. Se instruye IPP caratulada «Hurto Motocicleta esclarecido» con la intervención de la UFI en turno del Departamento Judicial de Mercedes.

(Informe firmado por Néstor G.Bonello- Subcomisario- Estación Comunal de 9 de Julio).

Simulacros de Bomberos, en edificios de altura

0

El sábado 7 de junio en horas de la tarde Bomberos Voluntarios de 9 de Julio realizaron un simulacro de actuación en emergencia, en el edificio en construcción de Av. San Martín y Robbio.

[slideshow]
En forma permanente los Bomberos se capacitan y realizan prácticas de trabajos de rescate y extinción de incendios, para estar preparados lo mejor posible en caso que les toque actuar.
En los últimos años en la Ciudad se han construido, y se siguen construyendo, varios edificios de altura. En este contexto, los servidores públicos se esfuerzan por la capacitación.-
bomberos-instruccion3