spot_img
spot_img
13.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3533

La Doble Bragado está en marcha

0

El sábado 1º de febrero en la ciudad de Tigre se realizó la presentación de la prueba ciclística Doble Bragado y de todos los equipos participantes. Debido a las fuertes lluvia no se realizó la etapa pero se hicieron tres vueltas simbólicas como agradecimiento al Municipio de Tigre por el apoyo a la carrera.

DOBLEBRAGADO9DEJULIO
La etapa 2 de la 79º edición que salió de Caseros el domingo 2 de febrero, se desarrolló con total normalidad, pasando por la ciudad de San Andrés de Giles, finalizando en Mercedes.
El ganador fue Laureano Rosas (SEP) en el 1er lugar, 2do Marcos Crespo (BA Provincia) y en 3er lugar el representante de Tres de Febrero, Aníbal Borrajo, 4º Adrián Richeze (Sprint Haupt), 5º Gerardo Fernández (Cicles Club Bragado), 6º Rubén Bongiorno (Sprint Haupt), 7º Franco Martins (Cicles Club Bragado) y 8º Fernando Antogna tambien de Tres de Febrero.
En esa etapa acompañó el clima y no hubo percances de ningún tipo, salvo algunas pinchaduras ocasionales.
La 3era etapa salió este lunes 3 de febrero de Mercedes, pasará por Suipacha y Rivas para finalizar en Chivilcoy en un circuito de dos giros urbanos de 20 km. El recorrido total de esta etapa es de 156 kms.
Los 12 equipos participantes son Municipalidad de 3 de Febrero, Sindicato Argentino de Televisión, Casa del Bicentenario de San Andrés de Giles – San Antonio de Areco, Ciudad de Junín, Buenos Aires La Provincia, Italomat Dogo Seguridad Orbai Ironage Colner Shimano, Cycles Club Bragado, Agrícola Noroeste, Sindicato Empleados Públicos de San Juan, Ciudad de Mercedes, Transporte El Sol – Ciudad de 9 de Julio y Sprint Haupt, todos integrados por 9 ciclistas que animarán la competencia.
El equipo Transporte El Sol – Ciudad de 9 de Julio es liderado por David Martínez y está conformado por Gastón y Ezequiel Martínez, José Corro, Nacho Davis, David Cabrera y Lucas Figueroa de 9 de Julio. A ellos se unen José Barrachina de Carlos Casares e Isaías Bedagain de Chascomús.

DOBLEBRAGADO-LLEGADA

2ª ETAPA Tres de Febrero – Mercedes (133 Kms)

1º – Nº 62 ROSAS Laureano – Empleados Publicos de San Juan – 2h 49′ 45»
2º – Nº 15 – CRESPO Marcos – Buenos Aires la Provincia – mt
3º – Nº 6 – BORRAJO Aníbal Andres – Municipalidad 3 de Febrero – mt
4º – Nº 117 – RICHEZE Adrian Ezequiel – Sprint Haupt – mt
5º – Nº 55 – FERNÁNDEZ Gerardo Luis – CICLES CLUB BRAGADO – mt
6º – Nº 114 – BONGIORNO Guillermo Ruben – Sprint Haupt – mt
7º – Nº 53 – MARTINS Franco Damián – CICLES CLUB BRAGADO – mt
8º – Nº1 – ANTOGNA José Fernando – Municipalidad 3 de Febrero – mt

LAS ETAPAS
1ª Etapa (1 de Febrero) Presentación y circuito en Tigre
2ª Etapa (2 de Febrero) Caseros – San Andrés de Giles – Mercedes – 133 kilómetros.
3ª Etapa (3 de Febrero) Mercedes – Suipacha – Rivas – Chivilcoy – 156 km.
4ª Etapa (4 de Febrero) Chivilcoy – Salto – Pergamino – 167 km.
5ª Etapa (5 de Febrero) Circuito 4 Avenidas en Pergamino – 133 km.
6ª Etapa (6 de Febrero) Pergamino – Rojas – Junín y Contrarreloj en Junín – 90 km. y 6 km.
7ª Etapa (7 de Febrero) Junín – 9 de Julio – Bragado – 168 km.
8ª Etapa (8 de Febrero) Contrarreloj individual y Circuito urbano en Bragado – 17 km. y 95 km.
9ª Etapa (9 de Febrero) Luján – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Se finalizará en un circuito en la zona de Diagonal Norte) – 135 km.

Once tigres perdió en pergamino

0

En el primer partido oficial del año 2014, Once Tigres cayó de visitante 3 a 2 ante Juventud de Pergamino por el Argentino B. De este modo, el equipo de 9 de Julio conducido por Daniel Márquez dejó de ser el líder de la Zona 11.
Fue un partido cambiante, con tiempo para cada uno. Once Tigres empezó perdiendo a los 9′ y al término de la primera etapa logró dar vuelta la historia 2-1. Sin embargo, en el complemento, Juventud volvió a pasar al frente para el 3-2 definitivo. El nuevo líder del grupo volvió a ser Agropecuario (venció 2-1 a Newbery).

JUVENTUD-ONCETIGRES2
El mal tiempo que azotó Pergamino y la zona inundó la cancha. El trámite fue desfavorable en los primeros minutos. En el arranque los del barrio Belgrano se pusieron arriba por una buena jugada de Leclercq, quien tiró centro atrás para que Tisera la toque la red a los 8´: 1-0.
Sin embargo, el que se apoderó del balón fue el visitante.
El DT “Tato” Márquez, coach del que arribó al norte bonaerense como puntero, arriesgó al colocar un centrodelantero, como Espíndola a volantear en la izquierda, y optó por jugadores rápidos y livianos, que con un terreno lleno de barro y agua, complicaron al dueño de casa con el toque de primera y vertical.
Así, tras una maniobra elaborada en un saque lateral por la derecha, Vicente desbordó, tiró por bajo a la medialuna del área, donde apareció solo Azaguate, que con un disparo potente batió la valla de Ozafrán a los 21´.
A pesar de contar con una de Neme, que salió favorecido por un rebote luego de una pelota parada, y disparó a la parte exterior de la red, a  Juventud le costó hacer pie en el rectángulo, y mucho más hilvanar acciones colectivas.
El Tigre continuó con su ritmo pujante, y antes del cierre de la primera etapa se puso adelante en el marcador. Espíndola fue al fondo en la izquierda a los 34´, y cedió atrás para Hazaña, que abrió el pie y la colocó al palo zurdo del arquero, poniendo el 2 a 1.
El segundo período fue una historia totalmente diferente. Los de Pergamino pegaron al principio y dejaron casi sin reacción a un Once Tigres que no pudo repetir lo del primer tiempo.
Ruggeri anticipó con la testa en el primer palo al minuto para el 2 a 2, y a los 6´, Martínez recogió una bocha en la salida, y tras recorrer algunos metros con la redonda en los pies, le dio con fiereza al ángulo izquierdo de Torres, que se estiró pero no llegó, y el resultado 3 a 2.
A partir de ese instante, todo se hizo trabajado, pensado, y pergeñado. Los de azul y amarillo se fueron quedando sin piernas ni ideas, y les costó llegar a Ozafrán, aunque los de la Ribera tampoco se decidieron a liquidar el pleito.
Más allá de un cabezazo de pique al piso sin golero, que perdió de manera increíble Leclercq a los 24´, Juventud no poseyó de otras opciones, y se aferró con uñas y dientes a aguantar los embates del adversario, que resultaron ser escasos.
Se fue el compromiso, y Juventud festejó tres puntos indispensables para el equipo de Pergamino en búsqueda de la clasificación. Once Tigres quedó como escolta y en la próxima fecha estará libre. Hay varios equipos luchando por acceder a la segunda ronda.

JUVENTUD 3 – ONCE TIGRES 2
CANCHA: Carlos Grondona.
ÁRBITRO: Martín Zabaljáuregui, de Dolores.
JUVENTUD: Ozafrán; Neme, Gold Betig, Ruggeri, Valiente; Labbate, Martínez, Giamarchi, Sosa; Tisera y Leclercq. SUPLENTES: Vázquez Espagnol, Giacopetti, Fernández y Roldán. DT: Daniel Polo
ONCE TIGRES: Torres; Márquez, Cepeda, Rezzano, Pizarro; Vicente, Ojeda, Azaguate, Espíndola; Hazaña y Bossio. SUPLENTES: Vega, Lattaro, Avilés, Lora y Castilla. DT: Daniel Márquez
CAMBIOS: Illoa, Zárate y Núñez, por Tisera, Giamarchi y Leclercq (J). Lacarra e Ignacio Rodríguez, por Ojeda y Vicente (OT).
AMONESTADOS: Gold Betig, Valiente, Leclercq, Giamarchi y Zárate (J). Cepeda, Pizarro, Ojeda, Rezzano y Azaguate (OT).
GOLES: PT 8´ Tisera (J), 21´ Azaguate (OT), 34´ Hazaña (OT). ST  1´ Ruggeri (J), 6´ Martínez (J).

“Laberintos”, la nueva propuesta gastronómica para 9 de Julio

0

laberintos1En el predio ubicado en Ruta 5 Km 264,4, tuvo lugar la inauguración del Restaurante “Laberintos”, propiedad de Eduardo Sobral. Se trata de un brillante emprendimiento gastronómico que aspira a brindar un servicio integral, en este rubro.

En efecto, las instalaciones han sido conformadas con un estilo arquitectónico singular y muy cuidado. Al mismo tiempo, en el lugar se ofrecen otros atractivos para niños y adultos. Por ejemplo, sus dos laberintos constituyen un interesante espacio de recreación (cuenta con una dimensión de 6 metros por 8y el otro de 35 metros por 35). Al final de los laberintos, como una meta, quienes se disponen a esta travesía, llegarán a una torre, en cuyo ascenso se forma una vista panorámica de los mismos.
No falta, en el Restaurante “Laberintos” un deck, construido en madera, cuya estructura se ubica sobre un lago artificial poblado por carpas multicolores y plantas acuáticas. Cerca de allí hay una barra, para el servicio de diferentes tragos, jugos y cerveza. Esta última será de la marca nuevejuliense “Kaleff”.
“Laberintos”, como asador criollo, brinda en su carta desde el tradicional asado hasta diferentes platos exóticos, a base de carnes de ciervo, conejo, llama, yacaré, tiburón y faisán, entre otros. Todos ellos elaborados con la excelencia gastronómica de un experimentado cheff.
En lo que respecta a la preparación general de las especialidades, las mismas se realizan al asador y al disco de arado. Los platos se sirven por medio de espadas, al estilo Rodizio. De martes a domingo en las comidas al asador se dispone de doce cortes diferentes, siete de carne vacuna, cuatro de porcina y un corte de cordero. Para quienes deseen degustar empanadas de primera calidad, los lunes tendrán la posibilidad de hacerlo con doce variedades.
Los martes, “Dia Gourmet”, habrá degustación de vinos y los miércoles se ofrecerán platos con pescados.
“Laberintos” constituye una muy encantadora propuesta gastronómica para 9 de Julio que combina la posibilidad de recrearse en el marco de un contexto acogedor.

Partió el equipo nuevejuliense que participará de la «Doble Bragado»

0

equipo ciclistas doble bragadoEn las primeras horas de la tarde de hoy partieron con rumbo a la ciudad de Buenos Aires, los integrantes del equipo que participarán de la «Doble Bragado», representando a 9 de Julio. El mismo es liderado por David Martínez y está conformado por Gastón y Ezequiel Martínez, José Corro, Nacho Davis, David Cabrera y Lucas Figueroa de 9 de Julio. A ellos se unen José Barrachina de Carlos Casares e Isaías Bedagain de Chascomús.

Mañana estarán participando del denominado «Prólogo» de 50 kilómetros, en el Partido de Tigre; con vistas el domingo, en que largará la carrera por etapas.
El contingente nuevejuliense fue despedido por familiares y amistades con grandes expectativas.
La carrera hará su paso por nuestra ciudad el viernes 7 de febrero.

Apuñalan a una mujer en un intento de robo

0

puñalUn delincuente irrumpió ayer, pasadas las 9.30, en una vivienda, y tras intimidar a dos mujeres, comenzó a exigirles que le entregaran el dinero, hecho que no ocurrió y por eso, en un momento de máxima tensión, sacó un puñal y le dio un puntazo a una de las damnificadas.

El malviviente ingresó a la propiedad tras saltar una reja del frente (es una zona muy transitada a esa hora de la mañana), y una vez franqueado el acceso a la casa, sorprendió a las hermanas Graciela y Sonia Salomón, que en ese momento se ocupaban de las tareas del hogar.
Aparentemente, la puerta de la casa se encontraba abierta, pero no así la reja del frente, que no fue impedimento para el solitario malviviente, que saltó la reja y rápidamente ingresó a la vivienda.

El hecho ocurrió en la casa ubicada en situada en la calle Paraguay 314, en el barrio Las Morochas de Junín,
Una de las hermanas (sería la menor de ellas) –ambas serían docentes- fue tomada violentamente del brazo por el hampón, que les exigía la entrega de dinero. Pero la mujer se resistió, primero a los gritos y luego arañándole el brazo al ladrón, que respondió sacando un cuchillo de entre sus ropas para luego propinarle un certero “puntazo” en su costado derecho, a la altura de las costillas.
En medio de esa pesadilla, que parecía interminable, el agresor continuaba reclamándoles el dinero a las mujeres, hasta que finalmente, ante los gritos de las hermanas y el movimiento del barrio, desistió de su cometido y se dio a la fuga a pie.
Una mujer que pasaba por el lugar, alertada por los dramáticos gritos de las hermanas, alcanzó a parar a un motociclista que transitaba por Paraguay, y éste logró alertar a la Policía.
Los agentes del orden dividieron sus tareas: mientras unos asistían a la mujer malherida y a su hermana, otros salían a la búsqueda del caco, que fue detenido por la policía minutos más tarde.
Concurrió al lugar una ambulancia del servicio de emergencias médicas de Intermed, pero la herida ya había sido trasladada en taxi a un centro médico de nuestra ciudad.
El hecho está siendo investigado por la fiscal Vanina Lisazo. (DIB).

El ritmo del Carnaval llegará a las calles del centro

0

peatonal30-2Se conocen detalles acerca de la realización de la tercera noche de Peatonal 2014, que se realizará este próximo domingo, desde las 21,00 hs., en el radio céntrico de la ciudad, y tras la exitosísima apertura del pasado fin de semana.

El Director de Cultura de la Municipalidad, Héctor Bonello, en rueda de prensa, indicó que “en esta oportunidad se realizará un recorrido con escenario montado en la intersección de Avda. Mitre y Libertad y circulación por esta manzana, abarcando Av. Vedia, La Rioja, Libertad y Mitre”.
Según el funcionario, “se comenzará con una presentación carnestolenda animada por la murga local ‘Marimba’; ‘Soñadores de la Luna’, comparsa de la ciudad de Bragado; ‘Espanto’, de Los Toldos; ‘Los Quitapenas del 9’, murga de la Dirección de Tercera Edad, y ‘2 de abril’, de nuestra ciudad”.
En el escenario central, en tanto, se presentarán “Viejos Lobos”, banda de blues integrada por ex músicos de “Memphis”, “Garrote”, agrupación de rock local, y el cierre bailable de Silvia Mariel.

Se espera una gran noche de cierre de los cursos de Patricios

0

corsospatriciosPara el próximo sábado 1º de febrero se aguarda una gran noche en los cursos de Patricios. Los organizadores ya se encuentran ultimando los detalles para brindar un espectáculo de primer nivel, como broche de oro de las anteriores noches, las cuales han sido exitosas.

Además de la elección de la reina y otros atractivos, cobrará especial relieve el baile y el desarrollo general por la avenida principal del pueblo.
Nuevamente, los vecinos del Partido de 9 de Julio y de la zona podrán disfrutar de un espectáculo como sólo la gente de Patricios sabe brindarlo.

Interesantes espacios de aprendizaje musical en el taller de Florencia Caputo

0

talleres-florenciacaputoDurante el mes de febrero comenzarán a desarrollarse diferentes cursos y talleres en el espacio de la zona y concertista Florencia Caputo que funciona en esta ciudad, en la calle Libertad 1325. La propuesta es variada y muy atractiva.

Para quienes deseen iniciarse en el canto, a partir de los cinco años, el 5 de febrero, a partir de las 19 horas, comenzará «Cantando juegos». Entre las actividades a desarrollar se cuentan juegos rítmicos, juego con canciones (creando, buscando, personificando y reinventando historias) y el armado de la propia batería de «cotidiáfonos», entre otros. Éste taller tiene como objetivo fundamental estimular la creatividad, la capacidad de asombro y la exploración de la musicalidad en los niños y en el mundo que lo rodea, fomentando el desarrollo de la sensibilidad.
El denominado «Taller de Canciones», dirigido a jóvenes y adultos, será dictado los días miércoles, a partir de las 20:30 horas y comenzará el 5 febrero. En este caso, los concurrentes, se focalizarán en la exploración de algunas herramientas para el canto y el acompañamiento en la guitarra.
El taller de «Iniciación en el lenguaje musical», también dirigido a jóvenes y adultos, se realizará los días lunes a las 20: 30 horas. El comienzo del mismo está previsto para el 3 febrero. En este taller se brindará una introducción al manejo de las herramientas de lectoescritura musical y una primera aproximación a los materiales y principios constructivos de la música.
Se trata, en efecto, de una muy interesante propuesta para quienes deseen incursionar en el maravilloso mundo de la música. Para inscribirse en estos talleres u obtener mayores informaciones, los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 521770 o al 0221-15-5673771.

Rainoldi: «que la comunidad vea que la policía es rápida y ágil al momento de atender un llamado»

0

coomisario rainoldiDesde el mes de noviembre último, se encuentra al frente de la Policía Comunal de 9 de Julio el Comisario Sergio Fabián Rainoldi. Desde entonces, ha venido propiciando una serie de medidas organizativas en torno a su gestión en esta área tan importante para la seguridad de la comunidad.

Acerca de sus proyectos y expectativas, de la labor organizativa que ya ha impulsado y otros aspectos vinculados con su tarea, el comisario dialogó con EL 9 DE JULIO.
Al respecto, al ser consultado sobre la impresión que le produjo 9 de Julio al momento de su llegada, el comisario caracterizó la ciudad como «muy ordenada, con calles anchas y cómodas para circular y estacionar, que todavía conserva la idiosincrasia de las ciudades antiguas».
«Afortunadamente -añadió-, en esta ciudad no existen villas ni asentamientos, que afectan a otros lugares. Cuando llegué encontré una comisaría en la cual se cuentan con los elementos básicos para el funcionamiento, contando con móviles y combustible, dos elementos necesarios para una dependencia».

PERSONAL POLICIAL Y NUEVAS DESIGNACIONES
El comisario Rainoldi reconoció que « actualmente hay un faltante de personal el cual se va a normalizar con el egreso de los nuevos policías, los cuales en este momento están realizando el Operativo Sol, pero a partir del 10 de febrero estarán prestando servicio aquí».
De los trece efectivos egresados, algunos serán destinados a las localidades del Partido. En realidad, la idea del comisario Rainoldi es enviar a las localidades a que ellos agentes de mayor antigüedad, que ya cuenten con experiencia, en razón de que deben estar solos en el ejercicio de su función.
«Lo ideal es que estos jóvenes agentes realicen sus primeras armas en esta comisaría, acompañados por otros agentes de mayor experiencia», indicó.
Recientemente, Rainoldi ha efectuado algunas modificaciones en la estructura de conducción de la Policía Comunal. Al respecto, refirió que « las nuevas designaciones han tenido como objetivo mejorar u optimizar la calidad funcional de las dependencias».
«Me he tomado el tiempo necesario -contó- para evaluar cada una de las designaciones. Mi idea es poner a cargo de los destacamentos a oficiales jóvenes, principales o subcomisarios, que tengan ganas y empuje y que desean mostrarse para, el día de mañana puedan tener una comisaría a su cargo».
«En el caso de Dudignac fue relevado el subcomisario Bonello, siendo designado en su lugar el oficial principal Sánchez, quien llevaba 13 años trabajando ininterrumpidamente en esta ciudad, en el Departamento de Prevención. A Bonello lo traje a esta Comisaría. Tengo muchas expectativas puestas en él, lo sé buena persona y tiene el perfil indicado para la conducción, para ser un complemento a la tarea que realiza el comisario Aragonés», expresó.
Acerca de la designación del nuevo jefe de la Patrulla Rural, Rainoldi aclaró que «no tengo ningún cuestionamiento hacia la figura del anterior jefe, el comisario Marconi; por el contrario considero que ya tiene una antigüedad que lo hace estar en condiciones de que, en algún momento, la jefatura disponga asignarle una comisaría a su cargo».
«Vázquez -prosiguió-, el nuevo jefe de la Patrulla Rural, se ha hecho conocido. Es un joven emprendedor y pretendo que le otorgue su impronta a la Patrulla».
Si bien Rainoldi ha designado al comisario Aragonés como jefe de la Comisaría local, no descartó que, «en un futuro sea Bonello quien esté al frente de ésta».
«Tengo la idea de que, poniendo a Bonello a cargo de la Comisaría, Aragonés podrá trabajar conmigo en una fase de conducción», puntualizó.
Por otra parte, el comisario Rainoldi comentó que se está poniendo especial énfasis en brindar la mejor calidad de atención a los ciudadanos, tanto aquellos que se comuniquen telefónicamente como a quienes concurran a la seccional.

EN MOREA
Concerniente al destacamento de la localidad de Morea, Rainoldi a su llegada lo encontró en una situación muy compleja. Según sus propias palabras, «no tenía teléfono, radio, el vehículo tenía problemas y le faltaban otros elementos mínimos para funcionar».
«Hemos designado -dijo- para Morea a uno de los mejores en el personal con que contábamos en esta ciudad. Este efectivo se instaló en el pueblo con su familia y se le ha asignado una de las camionetas nuevas, hasta tanto la camioneta que estaba asignada para ese destacamento sea puesta en condiciones».

LA PROBLEMÁTICA PRINCIPAL ES EN LA CIUDAD
De acuerdo con el análisis efectuado por el comisario Sergio Rainoldi, «la mayor problemática que afecta, en materia de seguridad, a esta ciudad, tiene que ver con las motos, en todos los aspectos».
«En materia delictiva -agregó-, son sustraídas motos en gran cantidad. Todos los días estamos secuestrando motos con pedido de secuestro. Al mismo tiempo, cuando se producen estos secuestros es posible observar que algunas motos tienen partes de otras, lo cual da la pauta que existen quienes se dedican al desguace de piezas de motos. Somos optimistas de que, a partir de las investigaciones que se están realizando, se podrá lograr aprender a los responsables».
El entrevistado no dejó de mencionar la existencia de «algunos delitos contra la propiedad, los cuales generalmente son de oportunidad y no son violentos». Es decir, no se trata de delitos de mayor inteligencia u organizado por bandas armadas.
«Hacer que la comunidad vea que la policía es rápida y ágil al momento de atender un llamado», es uno de los objetivos principales de su gestión.
«La policía -subrayó- hoy debe basarse fundamentalmente en la contención y en la prevención. La contención de las personas cuando vienen a la Comisaría, cumpliendo con todos los requisitos procesales que son necesarios, habiendo predisposición hacia la persona, ésta no se lleva una mala impresión. Sin embargo, si se le brinda mala atención, el ciudadano además del problema que traía se lleva el sabor amargo de haber sido mal atendida y no le quedan ganas de volver o de llamar».
«Nosotros queremos -enunció- que la gente nos llame, que nos comenten todas las dudas que tengan, que nos informen de las situaciones que se presenten. Brindar seguridad para que la gente se sienta tranquila».

EL TEMA DE LOS MENORES
Al ser consultado acerca de la forma en que debe tratarse el tema de los delitos perpetuados por menores de edad, el comisario Rainoldi, puntualizó que « la mayoría de los hechos delictivos que suceden son imputados a menores».
«Cabe destacar -sostuvo- que los menores de 16 años son inimputables. Una vez que se lo detiene y que se certifica que tiene minoridad de edad, inmediatamente deben ser entregados a los padres. Muchas veces tenemos la suerte de que los padres se preocupan por la situación en la que ha incurrido su hijo; pero, lamentablemente, la realidad indica que esos chicos provienen de familias disociadas, con dificultades. Sus padres lo retiran de la comisaría pero luego no se preocupan por sus hijos y ellos vuelven a reincidir en el delito».
«Hasta que llega a la Comisaría, la persona que ha cometido un delito no tiene aún certificada la edad. Una vez que se lo trae a la comisaría recién ahí se constatará su edad; por consiguiente, ante la flagrancia de un delito, el tratamiento será el mismo para todos; es decir, se lo traerá como cualquier delincuente común», enfatizó.

OFICINA DE VIOLENCIA DE GENERO
Si bien en esta ciudad no se cuenta con una Comisaría de la mujer, existe en la seccional local una oficina dedicada a la atención de la problemática de la violencia de género.
«En esta Comisaría -explicó- existe una oficina con personal destacado para el tema de violencia de género. Se trata de un equipo interdis- ciplinario que interactúa con el servicio local de la Municipalidad, con la intervención de profesionales de distintos ámbitos. No obstante ello se están haciendo gestiones para la creación de una Comisaría de la Mujer».
Tal como lo describió el comisario Rainoldi, «a partir de la creación de las oficinas de Violencia de Género y la Comisaría de la Mujer, la mujer encontró un lugar donde poder expresarse que antes no existían; Ahora, existen muchas medidas cautelares que la justicia ordena, para garantizar que la mujer que ha sido víctima de violencia de género pueda estar contenida».

MANTENER UNA ESTADÍSTICA MÍNIMA DE DELITOS
Rainoldi expresó´que su proyecto de trabajo «apunta a conformar una Policía Comunal que se vea, que sea confiable, con el compromiso de todos sus integrantes; que sepa dar una respuesta rápida ante las diferentes problemáticas y que, al mismo tiempo, pase desapercibida».
«Muchas veces, -entendió- cuando no sabemos quién es el comisario, el subcomisario, es porque no lo hemos necesitado. Eso significa, que hemos estado tranquilos, que se ha podido prevenir el delito».
«Tenemos una estadística mínima que queremos seguir manteniendo. Si bien el delito cero hoy es imposible, deseo que esta policía siga manteniendo los límites mínimos de delitos», concluyó.

Un bache que viene causando perjuicios

0

DSC04396En la intersección de Tucumán y Santiago del Estero existe rotura en el pavimento de significativas dimensiones. Se trata de un bache, en el cual se acumula agua, y que afecta considerablemente la circulación de los vehículos.

Por la noche, la escasa visibilidad, lo hace un objeto de potencial accidentes. Precisamente, ya varias motos y bicicletas han dado con él, haciendo que sus conductores terminen en el piso o, sin quererlo, sentados en el cordón de la vereda.
Días pasados un vecino, que salió airoso del encuentro con este bache, debió cambiar la rueda de su bicicleta pues, literalmente, luego de impactar con aquel, en lugar de conservar la forma de «O» terminó siendo un «8«.
Sería recomendable que, para evitar un accidente de consideración, sea reparado este pozo generado en el pavimento.