8.9 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3533

Convocatoria a músicos

0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, convoca a músicos locales para la formación de la Orquesta Municipal.
Se encuentra abierta la inscripción para quienes toquen guitarra, bajo, flauta dulce o traversa, percusión, violín y charango. La orquesta estará dirigida por el reconocido músico Kelo Palacios.
Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Cultura o comunicarse al tel. 430580 interno 148.-

Talleres de búsqueda laboral y orientación vocacional

0

orientacion2La Dirección de Educación, invita a jóvenes que estén cursando el sexto año de la Escuela Secundaria a participar del taller de búsqueda laboral y orientación vocacional, a cargo de la Lic. Fernanda D’elia y la Lic. Yanina Coronel.
El taller consta de cuatro encuentros, y se dictará los días 12, 19 y 26 junio, y 3 de julio., en la sede de la Dirección de Educación sita en Robbio 322.
Los encuentros tendrán como objetivo desarrollar temáticas relacionadas al mercado laboral, avisos clasificados, entrevista laboral, orientación vocacional u ocupacional, currículum vítae; cultura de trabajo y búsqueda laboral.
Aquellos que quieran inscribirse pueden hacerlo al correo electrónico [email protected] o al tel. 422227 de 8 a 13 hs y de 16 a 21 hs., los cupos son limitados.
Es importante destacar que en los próximos meses con fecha a confirmar, el taller se dictará en las sedes de las Escuelas Medias y de Adultos de las localidades.-

Se jugó la 5ta ronda del Gran Prix Provincial

0

Cerca de medio millar de personas fue el marco de la disputa de la 5ta fecha de la 15 edición del Gran Prix Provincial de Ajedrez, que se disputó en nuestra ciudad, el domingo próximo pasado en las instalaciones de Escuela nº 1 Bernardino Rivadavia de nuestra ciudad, se jugó este domingo, la 5ta fecha del Gran Prix Provincial de Ajedrez, que congregó a 153 ajedrecistas de diversas localidades de la provincia de Buenos Aires-

gran prix ajedrez11
El torneo llevó el nombre del otrora GMI Héctor Decio Rossetto, y fue organizado por la Escuela local que lleva su nombre.
Se hicieron presente ajedrecistas de las localidades de: Buenos Aires, Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, General La Madrid,  Henderson, Junín,  Las Flores, Lincoln, 9 de Julio, Olavarría, Pehuajo, Saladillo,   Sierras Bayas y Tandil
Finalizado el Torneo, las principales posiciones fueron las siguientes:
Categoría Sub 8. 9 Rondas. Participaron 17 jugadores.  Campeón: Domelio Franco de Bolívar con 8 1/2 puntos. En esta categoría muy buen desempeño de alumnos de la escuela Rossetto: Martínez Lautaro  se ubicó 3º con 6 ½, Penella Tomás y Vázquez José,  obtuvieron  4. Puntos,  Viola Ciro, obtuvo 3 puntos, mientras que Heit Iñaqui y Vijales Genaro ambos también de nuestra ciudad y debutantes absolutos, obtuvieron 2 ½  y 1 ½ puntos respectivamente
Categoría Sub 10. 7 Rondas. Participaron 27 Jugadores. Campeón: Oliver Andrés de Henderson con 6 puntos. Los nuevejulienses Alek Martínez y Valentino  Maccaroni  obtuvieron  3 puntos, Legnani Bernardita  2 ½ puntos, García Franco, obtuvo  2 puntos.
Categoría Sub 12. 7 Rondas  Participaron 15 Jugadores. Campeón Oliver Jordi  de Henderson con 6.5 puntos, segundo con  5 puntos se   ubicó  el nuevejulienses Heredia Valentín, mientras que  Augusto Branse, obtuvo 4 puntos, y Petrocaro Ian obtuvo 2  puntos.
Categoría Sub 15. 7 Rondas Participaron 32 jugadores. Campeón Leto Enzo de Junín con 7 puntos.  Valentín Gaspari de 9 De Julio, obtuvo  4 puntos.
Categoría  Sub 18. 7 Rondas. Participaron 21 Jugadores. Campeón Villegas Franco de Junín, con 5.5 puntos. 9 de Julio no llevo representantes.

gran prix ajedrez11-2
Categoría Mayores   7 Rondas. Participaron 43 jugadores. Campeón Garabano Gonzalo de 9 de Julio, con 6 Puntos, Buen trabajo de los jugadores de nuestra ciudad que obtuvieron: Vergara Agustín 5 punto, Mussanti Diego y Falcinelli Oscar 4 ½ puntos, Ortiz Mario 4 puntos, Giles Héctor 3 ½ puntos Ferri Diego, 3 puntos. Vinales Lucas 3 puntos.
Categoría Sénior. 7 Rondas. Mejor Sénior López Carlos Alberto de Pehuajó con 3.5 Puntos. Muy buena actuación de  Ortiz Héctor de 9 de Julio, obtuvo 4  puntos y de  Jorge Martino de 9 De Julio, que obtuvo 2 Puntos. Por error del sistema, se dio como campeón a Carlos López de Pehuajó, cuando correspondía dárselo a Ortiz Héctor de nuestra ciudad. Es de destacar que en esta categoría, los jugadores deben enfrentar a rivales de las categorías sub 18 y  mayores en donde participan profesores y maestros Fide, por lo que sus actuaciones son sobresalientes y dignas de tomar como ejemplo por su compromiso para con el juego ciencia.
Una vez finalizado el torneo, se efectuó la entrega de premios, donde fueron invitados especialmente para participar activamente, el Intendente de nuestra ciudad Dr. Walter Batistella, el Presidente del HCD, Dr. Alberto Capriroli, y el Secretario de Deportes, profesor Gustavo Santilli, y el Sr. Pablo Rossetto, junto a los profesores de las distintas delegaciones. Un  emotivo momento se vivió, cuando le fue entregada al Sr Jorge Martino, una placa recordatoria en merito a su permanente esfuerzo y entrega hacia la escuela de ajedrez, como así también por sus cualidades humanas y en virtud de ser socio fundador de la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto.
La sexta ronda del Gran Prix, se jugará en  la  ciudad  de Saladillo  el día 06 de Julio del presente año.
Los organizadores del torneo agradecen la colaboración brindada por:
Dr. Walter Batistella, intendente de nuestra ciudad, Profesor Gustavo Santilli, secretario de Deportes, y a todo el comercio y particulares que colaboraron para que el certamen fuera todo un éxito.
Vaya nuestro agradecimiento a todos los medios periodísticos que siempre nos acompañan, como así también a los señores Diego Mussanti MF, Oscar Falcinelli, Gonzalo Garabano, , Vergara Agustín, Ortiz Héctor, Giles Néstor  de la Asociación Nuevejuliense de Ajedrez por acompañarnos y dejar muy bien sentado el nombre de nuestra ciudad.
A todos Muchas Gracias.

Piden la «emergencia vial» y el «desastre agropecuario»

0

Ante la situación hídrica en el distrito, la Sociedad Rural de 9 de Julio ha solicitado ante el Municipio e Hidráulica de la Provincia reuniones para abordar el tema.

CAMINOELTEJAR11

Se solicita al Municipio que se declare «la Emergen-cia vial» y se eleve a la Provincia el pedido para declarar «Desastre Agropecuario»

Prosiguieron los actos por el centenario del Club Atlético «9 de Julio»

0

En la tarde de ayer, a partir de las 19 horas, tuvo lugar la continuación de los actos programados con motivo de la celebración del centenario del Club Atlético «9 de Julio». En primer lugar fue celebrada, en las instalaciones de la sede social, una misa de acción de gracias, la cual fue oficiada por el cura párroco de la Catedral, monseñor Daniel Camagna.

[slideshow]
Seguidamente, ante una numerosa concurrencia, fue realizada la reapertura formal de la Biblioteca Popular «Anastasio Prieto», fue inaugurada la galería de presidentes y una sala de exposición del centenario (ver nota aparte), así como también la sala de reuniones, todo lo cual se encuentra ubicado en la planta baja de la sede.
El presidente de la comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio», licenciado Federico Raineri, al dirigirse a los presentes, consideró que «cumplir 100 años es refugiarse en la lluvia de un domingo de invierno y comenzar a soñar en grande; es pasearse y merodear por los jardines del recuerdo; vestirse de aquel relato del abuelo, del tío, del amigo para echarle un vistazo a esa parte de la historia que no vivimos».
«Cumplir 100 años -añadió- es hablar de batallas ganadas, de esas jornadas épicas donde el estandarte blanco y rojo se alzó victorioso, sin importar latitudes o escenarios. Cumplir 100 años es, también, contar con la frente bien alta las batallas que se perdieron, los sueños que quedaron en el camino. Significa, cumplir 100 años, confundirse en un abrazo interminable en una cancha y con un amigo que comparte nuestra alegría, sintiéndose ganador aún sin ganar nada».
Para una institución como el Club Atlético «9 de Julio», sostuvo Raineri, «cumplir 100 años significa la confirmación del buen camino trazado, moviéndose en la estructura firme que ladrillo a ladrillo supo levantarse ayer y que es el cimiento para continuar el camino mañana».
Durante el acto fueron leídas varias notas de adhesión enviadas por autoridades de instituciones y organismos de esta ciudad y por particulares. Asimismo, entregaron plaquetas, como homenaje al Club Atlético «9 de Julio», representantes del Rotary Club 9 de Julio y del Club de Leones de 9 de Julio; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Luis Valinoti; la directora de Diario EL 9 DE JULIO, Estela Rosa Manfredi Aita y el presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Nicolás Capriroli. También fueron descubiertas dos placas conmemorativas de tan importante fecha: una donada por la Municipalidad y una propia de la institución, que lleva la firma de la comisión directiva.
La placa colocada por el Club Atlético «9 de Julio» bien refleja, para la posteridad, un presente pleno en realizaciones. La misma, reza lo siguiente: «1914-2014. Recuerdo afectuoso a fundadores, dirigentes, deportistas y socios que con su esfuerzo han hecho posible que Atlético ‘9 de Julio’ festeje con orgullo su primer centenario. Quince disciplinas deportivas y una intensa actividad social que hacen de nuestro Club un lugar privilegiado que todos debemos cuidar».
Un momento muy emotivo se vivió a la hora de proyectar el video que refleja parte de la centenaria historia del Club Atlético «9 de Julio». Además de tratarse de un audiovisual muy bien logrado, que puede valorarse técnicamente de manera muy satisfactoria, es loable destacar la interesante compilación documental, histórica y fotográfica realizada para ese material.
Los actos de ayer finalizaron con un vino de honor servido en el buffet de la sede social donde también, el público, pudo degustar de una deliciosa torta.-

inauguracionatletico11-1

Diego Bossio explicó los pasos a seguir para los 49.115 sorteados de Buenos Aires

0

20312En esta oportunidad, el sorteo contempló las líneas tradicionales e incluyó un repechaje para las de Construcción, Refacción y Ampliación/Terminación. Los sorteados podrán, desde hoy, sacar un turno en la web del programa para comenzar a tramitar su crédito en el Banco Hipotecario.
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, remarcó que “gracias al nuevo sorteo de PRO.CRE.AR. que se llevó a cabo ayer, 49.115 familias bonaerenses podrán comenzar a tramitar su crédito en el Banco Hipotecario. En todo el país, resultaron sorteadas 137.925 familias”.
En esta nueva edición, celebrada en Lotería Nacional, 17.347 familias bonaerenses fueron sorteadas en la línea Construcción, 15.180 en Refacción/ Ampliación/Terminación y 16.588 en los repechajes para aquellos que no habían salido sorteados anteriormente.
Luego de finalizado el sorteo, los participantes recibirán un SMS, una llamada telefónica grabada y un correo electrónico enviado por la ANSES en el que se les informará su resultado. Aquellos sorteados deberán ingresar en el sitio web de PRO.CRE.AR., www. procrear. anses. gob.ar, desde hoy hasta el viernes 4 de julio para solicitar un turno de atención en el Banco Hipotecario, que los recibirá a partir del miércoles 16 de julio.

Jornada Taller de Pensamiento Filosófico

0

Este año como los dos anteriores realizaremos (entre todos) la Jornada taller de Pensamiento Filosófico a cargo del Mg. Marcelo Lobosco en la ciudad de 9 de Julio; en un bello lugar para el esparcimiento…ya subiremos mas info, el Tema es Recuperación de la experiencia filosófica que se corresponde con el tema de la Olimpiada Argentina de Filosofía/Secretaría de Educación Media/UBA.
Les recuerdo que la idea es compartir una mañana y media tarde, reflexionando juntos acerca de un texto o un fragmento que propone quien  lleva adelante el taller, el Lic. Lobosco, un filósofo que dialoga constantemente con los chicos, docentes e interesados, abierto al diálogo interdisciplinar, con capacidad de escuchar, el cual  considera que la Filosofía debe salir a la calle. Ademas en la jornada se conocen alumnos de distintas escuelas, con un almuerzo a la canasta tipo pic nic, si el dia nos acompaña como ha sucedido anteriormente, y por sobre todo esperamos que nos acompañen alumnos de  Escuela Secundaria, French, La Niña, Escuela San Agustín, Colegio Jesús Sacramentado, Escuela Normal Superior,  Otto Krause Colegio Nacional de Carlos Casres, Escuela Técnica Casares y más que se sumen, más docentes y Escuelas, alumnos interesados no sólo en la temática sino principalmente en compartir un día en una jornada diferente y al menos estar dispuestos a otro modo de pensamiento  distinto al que estamos acostumbrados, que nos sirve para la vida diaria, que nos hace pensar sobre nosotros mismos, que cuestiona lo establecido, que abre ventanas, docentes de todas las áreas, abogados, médicos, psicólogos, herreros, etc, etc. pueden teiner ideas nuevas, críticas y constructivas que nos ayuden a convivir con más paz, con más comprensión del otro, el vecino, el amigo, el patrón, el empleado, etc. están invitados!!!

INFO:

Prof. Gustavo Abraham
Prof. Lorena Marcos ([email protected])

El Club Atlético «9 de Julio» revaloriza su historia y su biblioteca

0

En la tarde de ayer, como parte de los actos celebratorios de su primer centenario, el Club Atlético «9 de Julio», reabrió su Biblioteca Popular «Anastasio Prieto» e inauguró un interesante sector dedicado al recuerdo de su rica historia que se complementa con la galería de presidentes instalada en la sala de reuniones. Trofeos, fotografías antiguas y otros documentos interesantes se encuentran exhibidos en un espacio muy adecuado para hacer contemplados.

bibliotecaatletico11-2
La acertada disposición de los objetos y la iluminación es muy propicia para este tipo de exhibiciones. La abundancia de fotografías, particularmente de las primeras cuatro o cinco décadas de vida de la entidad, revela la presencia de uno de sus más destacados dirigentes, Emilio Adobato y de sus hijos Emilio y Otto, quienes no dudaron en registrar con su cámara fotográfica aquellos momentos trascendentes para la trayectoria de la institución.

bibliotecaatletico11-4
Por otra parte, la puesta en valor de la biblioteca, pone al alcance de la comunidad un acervo bibliográfico de gran importancia no solamente como material de consulta sino también por su significación histórica para la vida de la comunidad. En la biblioteca, y así pudieron disfrutarlo quienes ayer tuvieron ocasión de recorrer los anaqueles de la misma, se encuentra parte de la colección de libros que perteneciera al doctor Tomás West, primer intendente de 9 de Julio. Como curiosidad histórica, la biblioteca también alberga los volúmenes de las obras de Voltaire, precedidas por un antiguo estudio del marqués de Condorcet, que pertenecieron a la antigua Logia Masónica de 9 de Julio (de la cual también formaba parte el doctor West) y cuyos volúmenes servían de instrucción para sus miembros.
Otras obras permiten al lector adentrarse en un mundo bibliográfico muy particular; pues, afortunadamente, el Club ha preservado la biblioteca con las características que tuvo desde su origen, sin desprenderse de aquellos volúmenes que, aunque antiguos, poseen un gran valor patrimonial.
Recorrer la exposición de trofeos y de fotografía vinculada con la historia del Club Atlético «9 de Julio» es acercarse a una parte muy significativa de la historia lugareña y, sin lugar a dudas, invita a la emoción de quienes sienten especial estimación por la institución. –

Solicitan difusión de «Averiguación de ilícito»

0

En el marco de la I.P.P. caratulada «Averiguación de Ilícito» con la intervención de la U.F.I y J. Nº 08 a cargo de la Sra.Agente Fiscal Subrogante Dra.Vanina Lisazo- Ayudantía Fiscal de Gral.Viamonte a cargo de la Dra. Mariana Monti del Departamento Judicial Junín.

policia_gral viamonte

Solicitan difundir sobre si interesan a la ciudadanía los elementos secuestrados en la urgencia el día 09-06-2014 a raíz de allanamiento realizado en la localidad de Naón, partido de 9 de Julio, los cuales se detallan a continuación: un equipo de música SONY mod. MHD-DX8, con sus respectivos parlantes (4) y potencia color gris y negro de la misma marca modlo TA-DX8; un equipo de música marca AIWA modelo NSX-S555 con dos parlantes color gris; una computadora Notebook marca Commodore mod. A24A color negra con su respectiva batería de la misma marca, código serie A24L6910B2000YD000M00 A1A1153D43201104 color negro; un reproductor de DVD marca Sanyo color grisM un reproductor DVD marca Premier modelo SX-0797D, color gris; dos joyticks marca Fun Time color gris; un parlante de madera color negro marca Grunding mod.CC730 y cinco juegos de parlantes de multimedia, tipo para PC marca y/o inscripción: dos marca Speaker System color claro de pequeñas dimensiones, dos marca Amplifield Speaker System, mod. PS-107B AC 220 50 HZ 5 W de potencia de color negro, dos de la misma marca que los anteriores de color claro, dos marca Speaker Sharknet mod.DC SV y otro marca Satélite mod. AS-87OU de 02 W de potencia, color negro.

(Firma el informe José Ismael Gil- Comisario- Jefe Est.Pol.Com.Gral.Viamonte-Calle Italia 802-CPA 6015-policiacomunalgral.viamonte @gmail.com. Tel. 02358- 442202/ 442639))

El 85% de los hombres que han revertido la vasectomía logran ser padres

0

Con la reversión de la vasectomía se obtiene un tasa de permeabilidad del 85%. Una vez realizada la vasectomía hay dos opciones para poder ser padre: revertirla o realizar una aspiración de espermatozoides antes de la Fertilización In Vitro (FIV)N4_81429-1

BUENOS AIRES, 5 DE JUNIO DE 2014

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que consta en ligar y seccionar los conductos deferentes, encargados de transportar los espermatozoides desde el testículo hasta la uretra. “Como método anticonceptivo, la vasectomía es una de las formas que tenemos de prevenir un embarazo, y su reversión a través de microcirugía da una tasa de permeabilidad de hasta un 85% aquellos hombres que por un motivo u otro quieren revertir lo producido por la misma”, explica el Dr. Omar Layus, andrólogo de IVI Buenos Aires.
Según un trabajo del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el 4% de los hombres a los cuales se les realizó una vasectomía solicitan revertirla y, hasta en un 85% de esos casos, sus parejas consiguen el embarazo. “Cada vez veo más pacientes que quieren revertir la vasectomía porque buscan comenzar una nueva familia. Es importante tener en cuenta que gracias al desarrollo de las técnicas utilizadas en medicina reproductiva también es posible que un varón consiga ser padre a través de la Inyección Intracitoplasmática (ICSI), realizando previamente una aspiración de espermatozoides testiculares”, agrega el Dr. Layus.
Vasovasostomía y vasoepididimostomía para revertir la vasectomía
De acuerdo con la American Society for Reproductive Medicine (ASRM), existen dos tipos de intervenciones para revertir una vasectomía: la vasovasostomía, en la que se vuelven a conectar los dos extremos del conducto deferente y la vasoepididimostomía, procedimiento en el que se vuelve a conectar el epidídimo al conducto deferente. El epidídimo es un segmento en espiral de los conductos de espermatozoides en el que éstos maduran. “Se trata de  una cirugía que siempre se  realiza con anestesia general, con un equipo profesional muy bien entrenado en técnicas micro quirúrgicas, ya que se realiza bajo microscopio, utilizando hilos de sutura muy finos. La vasoepididimostomía se utiliza cuando no es posible realizar una vasovasostomía a causa de las obstrucciones generadas con la vasectomía”, aclara el Dr. Layus.
Se pueden destacar distintos factores que inciden en el éxito de la reversión de la vasectomía, tales como la técnica utilizada inicialmente en la vasectomía y el tiempo transcurrido desde su realización, el tipo de procedimiento de reversión, la calidad y cantidad de espermatozoides, los efectos anatómicos resultantes de la vasectomía, la presencia de anticuerpos antiespermáticos y la fertilidad de la pareja.
“Antes de elegir entre revertir la vasectomía o realizar una aspiración de espermatozoides debemos tener en cuenta algunos aspectos como el tiempo transcurrido desde la realización del procedimiento, la edad del paciente, la cantidad de hijos que desea tener, cuándo desea concebirlos y el costo de ambas opciones. Es fundamental que el paciente tenga toda la información posible antes de tomar la decisión”, finaliza el Dr. Layus”.

Sobre IVI

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Actualmente cuenta con 25 clínicas en 7 países incluyendo su clínica en Argentina, que se encuentra en el país desde el 2008. Mismo año en que logró el nacimiento del primer niño argentino gestado con óvulos vitrificados. IVI Argentina realiza todos los tratamientos de reproducción asistida que existen en la actualidad: inseminación artificial (IA), fecundación in vitro (FIV), donación de ovocitos, inyección intracitoplasmática de espermatozoide (ICSI), diagnóstico genético preimplantacional (DGP) y vitrificación de ovocitos. Además, cuenta con la última tecnología en materia de reproducción y con un equipo altamente cualificado que estudia cada año más de 700 casos de pacientes infértiles.

Para más información:

IVI Buenos Aires – Hazel Hazan
www.ivi.com.ar
[email protected]
4789.3600
twitter.com/iviargentina
facebook.com/IVIFertilidadArgentina