spot_img
spot_img
25 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3530

Cruzavías se prepara para el Encuentro del 15 y 16 de febrero

0

Esta mañana se llevó a cabo una reunión en el Concejo Deliberante con la participación del grupo Cruzavías, en el marco de la Jornada de Trabajo y Encuentro del proyecto «Pueblo Hace Cultura» que se realizará los días 15 y 16 de febrero en 9 de Julio. Será a modo de preparación para el Congreso Nacional de Cultura Comunitaria.

concejo-cruzavias
Además de los concejales e integrantes del grupo de teatro comunitario participaron del encuentro los funcionarios del Ejecutivo Ariel Menéndez (Desarrollo Social) y Roberto Castro (Archivo y Museo Histórico).
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli explicó que la intención era acompañar y ponerse al tanto de la actividad del teatro comunitario. Aclaró el Presidente del Concejo que más allá que aún no está conformada la Comisión de Cultura, en receso legislativo, comenzaron la actividad con la reunión ante la proximidad del Congreso.
«Queríamos recibir a los integrantes de Cruzavías y que ellos nos cuenten sus actividades», señaló Capriroli, apoyando a la cultura y el aporte del grupo a la comunidad.
«Ellos hacen un trabajo con mucho compromiso», indicó Capriroli destacando la participación de Cruzavías a nivel nacional, preparándose para un encuentro a nivel Latinoamericano (con la representación de Alejandra Arosteguy)».

La atención de accidentados, en seis meses, demandó un costo de un millón de pesos

0

En una conferencia de prensa, el Director del Hospital «Julio de Vedia» Dr. Jorge Cortés se refirió a la problemática del tránsito y a la gran cantidad de accidentados que recibe a diario el nosocomio.

HOSPITAL-AMBULANCIAS
«Es un tema que nos preocupa y que se debe prevenir a la población para evitar tantos accidentes de tránsito».
En los últimos seis meses (180 días) se atendieron en el Hospital 374 pacientes accidentados, de acuerdo a lo informado por el Director del Hospital.
Otro de los datos que aportó el Director del Hospital es que se practicaron 1.413 radiografías y 83 tomografías. Teniendo en cuenta lo que demanda la atención en terapia intensiva, o en otros sectores, de acuerdo a las estimaciones del Hospital el gasto que demandó la atención a los accidentados en seis meses ronda 1.000.000 de pesos, aporte de la Provincia de Buenos Aires al Ministerio de Salud.
En ese sentido el Director del Hospital señaló que como médico le competía atender la parte de salud, aunque aprovechó la ocasión a las autoridades competentes en reforzar la prevención en materia de tránsito e hizo un llamado a la población para que reflexione sobre esta problemática.
«Basta de accidentes de tránsito: vemos que la mayoría anda con motos sin casco en 9 de Julio que andan 2, 3 y 4 personas arriba de una moto. Ese no es un problema hospitalario, pero necesitamos que alguien haga un trabajo fino e importante en este tema», señaló.
«La Terapia Intensiva es costosa, los medicamentos son muy caros, las prótesis también son costosas», señaló el Director aclarando que una vez que se les da de alta y continúan en tratamiento no se tomaron en cuenta gastos posteriores.
«Algunos son víctimas fatales y otros no» señaló Cortés explicando que además de preservar las vidas se tiene que hacer un esfuerzo por bajar los costos. Aclaró el Director que no faltaron los insumos en el centro de salud regional que recibe pacientes de distintas localidades de la Región Sanitaria II.
El Dr. Cortés señaló que más del 90 % de los accidentados son atendidos en el sector público, a excepción que el paciente o un familiar indique atenderse en el privado.

OTROS TEMAS

CORTES-JORGE
Jorge Cortes

El Dr. Jorge Cortés adelantó que se está trabajando para la prestación del servicio de oftalmología, y que se mantuvieron reuniones relacionadas con las coberturas de PAMI y de IOMA en 9 de Julio.

Trabajos previos

Reacomodamiento de espacios en el Hospital

En el Hospital Julio de Vedia se están realizando algunos cambios en lo que respecta a la ubicación de la Dirección, el área contable y SAMO y el área de compras. En próximos días se presentarán las nuevas dependencias reacomodadas.
El Dr. Jorge Cortés explicó que la Dirección y otras dependencias se trasladarán al sector del centro vacunatorio, sector en el que funcionan fonoaudiología y kinesiología.
«Estamos preparando y reacondicionando áreas del Hospital para utilizar espacios» sostuvo Cortés quien explicó que en el actual lugar que se utiliza para la Dirección se destinará a la rehabilitación.

Piden la «recuperación» del Autódromo

0

Ante el vencimiento de la actual concesión, El 9 de Julio Automóvil Club presentó en el día de ayer un proyecto para «Recuperación del Autódromo Municipal y continuación de un viejo sueño», ante el Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante. De este modo el 9 de Julio Automóvil Club se dirigió a los efectos de solicitar, se le conceda a la entidad «un nuevo período de concesión».

AUTODROMO6

Con la firma de Eduardo Clérico, Presidente y Santiago Meli,Secretario el Club elevó una propuesta.
El Club le solicita a la Municipalidad, «la confianza necesaria para la aprobación de este proyecto, el cual sabemos realizable y para el que nos sentimos capacitados para ejecutar y ofrecer a las generaciones venideras».

INTRODUCCIÓN

A comienzos del año 1970, la comunidad de Nueve de Julio le brindó al deporte del país, un moderno autódromo fruto del entusiasmo y el empuje de sus integrantes.
El “Nueve de Julio Automóvil Club”, que nuclea- ba a los visionarios de ayer y apoya a los de hoy y mañana, solicita una nueva concesión de uso y ocupación del Autódromo, para continuar el proyecto iniciado hace décadas atrás.
Sólo se ha cumplido parte de este, quizás la más importante en lo que respecta al uso deportivo de las instalaciones, falta cumplir con la función social a la cual estaba destinada la obra.

EL PROYECTO

El objetivo del “Nueve de Julio Automóvil Club” es tratar de que el Autó- dromo Municipal pueda cumplir la función social para la cual fue pensado, que la sociedad de 9 de Julio vuelva a sentir como propia esta obra, que es tan nuestra como el parque General San Martín, nuestras plazas y paseos
Creación de un nuevo espacio verde: el proyecto presente contempla una nueva zona de parque urbano ubicado sobre la Av. Agustín Álvarez, comprendido entre las instalaciones del kartódromo municipal y el Club Hípico, con una extensión aprox. de 600 mts de largo x 150mts de ancho, el que se forestará y parquizará para lo cual se ha pedido el consejo y apoyo a la Sociedad de Arquitectos de 9 de Julio, dicho parque será abierto a la sociedad para el uso popular.

EL USO DEL CIRCUITO

Circuito de carreras: en lo que respecta al circuito del autódromo, nuestro objetivo es brindarlo a todos aquellos que desean realizar alguna actividad deportiva, no necesariamente automovilísticas, como lo es el pedestrismo, el ciclismo (ruta y mountain bike), sin riesgos de accidentes y dentro de un ámbito cuidado
Competencias automovilísticas: El “9 de Julio Automóvil Club” continuará organizando competencias automovilísticas (zonales, promocionales y nacionales) según consta en los siguientes expedientes en poder del municipio:
Expediente 1383/2004
Expediente 4082-796/10 Cuerpo I
Expediente 4082-796/10 Cuerpo II
Y volcará el fruto de dichas competencias y eventos al mantenimiento y mejoras del predio.
Siempre estaremos dispuestos y abiertos a ofrecer el autódromo a toda aquella categoría y empresa que quiera venir a visitarnos.
Plazo: Consideramos pertinente que el plazo de la nueva concesión sea no inferior a cinco años, plazo necesario para llevar adelante las obras previstas.
Las mismas, necesarias para el solaz de la comunidad, se llevarán a cabo en el menor tiempo posible, luego de los estudios planímetricos y elección del diseño del parque. Para ello, se instrumen- tará un concurso de ideas vinculante, que será elegido por medio de un jurado de Arquitectos de reconocida trayectoria nacional, esperando que, al promediar dicha concesión se vea reflejada en la comunidad una nueva zona de esparcimiento con arboledas, parrillas, juegos infantiles y sanitarios, acompañando a las prácticas deportivas a desarrollarse en el predio
Recursos: El Autódromo Municipal cuenta en el interior del circuito con una extensión aproximadamente de 50 hectáreas que se pueden dedicar a la agricultura y aplicar lo generado a las obras por emprender, del mismo modo que se volcaran los resultados económicos de las competencias y eventos que organice el “9 de Julio Automóvil Club” o cualquier Institución integrante de la comunidad, en nuestro Autódromo.

LA COMUNIDAD

Vinculación con la Comunidad: El “9 de Julio Automóvil Club”, le brindará a la comuna y a todas las instituciones que la componen, el predio objeto de la concesión, para la organización de distintos eventos y la colocación de cantinas para recaudar fondos para las mismas.
El Club entiende que el futuro concesionario del autódromo debe participar a la Municipalidad de 9 de Julio con un porcentaje a determinar de las actividades que allí se realicen como otra forma de devolver algo más a nuestra comunidad.
La acción conjunta del Municipio, comunidad y el Club, podrá llevar adelante esta obra a emprender.

Mal estado de una calle

0

La vecina Dora Oyarzabal DNI 4.561.015, se acercó a EL 9 DE JULIO, para expresar su malestar por el mal estado en que se encuentra la calle Pueyrredón entre Arturo Frondizi y Corrientes, (lugar donde ella vive), por el estancamiento del agua y por la falta de una cuneta producto  de que enfrente de su domicilio no hay vereda marcada y ese sector está cubierto de pasto  impidiendo que no se pueda caminar por allí.

calle6
Los días de lluvia el problema se agrava aún más.

Tenencia responsable y sanidad de perros y gatos

0

animalesenlacalleEl Bloque GEN, a través de su concejal Marianela López, presentó al HCD un Proyecto de Ordenanza que regula la tenencia de perros y gatos.
Este proyecto busca generar una firme política de cuidado y control de la población de perros y gatos.
Para ello, trabajamos seriamente con distintos actores sociales involucra- dos en esta problemática, muy especialmente con las Asociaciones Protectoras de Animales, a quienes hacen llegar un profundo agradecimiento por el tiempo invertido y los aportes realizados.
El Proyecto de Ordenanza aborda los siguientes temas:

  • Tenencia domiciliaria responsable
  • Esterilizaciones
  • Prevención y Promoción
  • Albergue canino municipal
  • Financiamiento
  • Sanciones por incumplimiento.

Uno de los ejes principales del proyecto de ordenanza lo constituyen las políticas de esterilizaciones (castraciones) como único método viable para controlar el crecimiento indiscriminado de perros y gatos.
Por otro lado, se hace un fuerte hincapié en el cuidado de los animales y en la prevención del maltrato de los mismos.
Es importante resaltar que el proyecto presentado pretende afectar recursos municipales provenientes del cobro de la Tasa por Inspección Veterinaria para la aplicación de esta norma y el financiamiento de las políticas de zoonosis.

Gustavo Reinoso regresará a 9 de Julio en los próximos días

0

Gustavo-Reinoso3El convecino Gustavo Reinoso, en los próximos días viajará a 9 de Julio para continuar con el proceso de recuperación después del trasplante de corazón que se le realizó en el mes de diciembre en el Hospital Austral de la ciudad de Pilar.
Gustavo Reinoso, sufrió una afección cardíaca a fines de 2013 y el trasplante fue vital para seguir adelante. En su momento sus familiares y la Asociación Manhala realizaron una campaña y estuvo primero en la lista en Emergencia Nacional del INCUCAI, hasta que apareció el donante y tres días antes de Navidad fue operado con éxito en el primer trasplante de corazón del Austral.
La recuperación fue lenta, como es habitual en estos casos, y no tuvo mayores inconvenientes. Sus médicos se sorprendieron por la respuesta de Reinoso y consideran que haber practicado deportes (fue futbolista), contribuyó a que el proceso siga adelante de esta manera.
Si bien los controles son permanentes y continuarán, el hecho que Gustavo vuelva a su hogar es una señal más que positiva de su estado de salud y su evolución favorable.
La comunidad de 9 de Julio, siempre apoyó a este nuevejuliense por adopción (Reinoso nació en Rosario) y ayudó a su familia colaborando con alcancías solidarias además de expresar muestras de afecto.
La Asociación “Manhala. Trasplante y Discapacidad” continúa la Campaña Solidaria en favor de Gustavo Reinoso. Ha  sido dispuesta  una alcancía solidaria en el Diario EL 9 DE JULIO en Vedia y Sarmiento.
Quienes deseen  ayudar a la familia de Gustavo en las demandas económicas que genera su recuperación puede acercarse a depositar su donación la cual, sea del monto que fuere, será de suma utilidad para sus destinatarios.

El Provincial convoca a su 3ra Fiesta del Matambre

0

La Fiesta del Matambre es el evento convocante de la localidad de El Provincial. El próximo sábado 8 de febrero -desde las 20 horas- se realizará su 3ra edición de esta fiesta popular que tendrá lugar en las instalaciones del Club 18 de Octubre. Es un evento popular con entrada libre y gratuita.

matambre-artesanal-de-carne-y-pollo_MLA-F-134566233_5863
En conferencia de prensa esta mañana se dieron a conocer los detalles a través del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Ignacio Palacios, el Delegado Municipal de El Provincial y dirigentes del Club y Biblioteca 18 de Octubre.
MATAMBRE5“Como es de dominio público, esta idea surgió años atrás a inquietud del Club y el entonces Delegado Municipal, Abel Balda, habiéndose convertido la misma en un evento distintivo y representativo de la comunidad, la que por otra parte se ha consolidado en la zona; a tal punto que se está tramitando su declaración como un evento de Interés Provincial”, señaló el Sec. de Gobierno Dr. Ignacio Palacios.
El Delegado Municipal de El Provincial, Roque Gagliano se refirió a la utilización del Estadio del Club 18 de Octubre. Eso permitirá “contar con un lugar más amplio para el desarrollo de las actividades, mejor estacionamiento y mayor comodidad para todos los asistentes, que podrán acceder a cuatro cantinas”.
Tati Alvarez, integrante de la Comisión Organizadora, también se refirió al espacio físico: la comodidad que aportará el cambio de ámbito de la Fiesta. Se retirará parte del alambrado olímpico del campo de juego de la institución deportiva. Agradeció al Municipio por el apoyo para llevar adelante el evento.
El «plato fuerte» pasará por disfrutar exquisitos matambres, preparados en sus diferentes variedades. En cuanto a los atractivos se contará con presentaciones artísticas de tango, folklore y cumbia. Además tendrá lugar la habitual elección de la Reina.
Fueron confirmadas las presencias de “Abril Latino” (agrupación de Carlos Casares que accediera a las finales de “Cantando por un Sueño” con su vocalista, Walter Tello), Emiliano Rodríguez (música mexicana), y H. Gabriel.
Anticipó Alvarez que «será una fiesta netamente, popular, familiar y gratuita, para la que dispondremos más de 700 sillas, aunque los asistentes podrán acercarse con sus propias reposeras”.

MATAMBRE

Podrán participar los interesados en el Concurso del Matambre presentando sus platos en diferentes variedades, a lo que se agregarán matambres y carne asada, que se expenderán en la cantina.
“Cada participante, como en años anteriores, puede presentar su plato, el que le será adquirido a un valor determinado y evaluado por el jurado para dictaminar el ganador, que accederá a importantes premios”, agregó.

ESTACIONAMIENTO

El estacionamiento ocupará el predio del ex Parque Arauna -frente al campo de juego del Club 18 de Octubre-, siendo el mismo totalmente gratuito y con la presencia de cuidadores.

OTROS DETALLES

Aclararon desde la organización que no se permitirá el ingreso de bebidas. En caso de presentarse condiciones climáticas adversas “se resolverá la realización o suspensión sobre el mediodía del sábado”.

Domingo, 19 hs., Atlético 9 de Julio visita a Bragado Club

0

La tercera fecha del Torneo del Interior se jugará el próximo domingo, con la visita del Club Atlético, único representante del fútbol Nuevejuliense en esta categoría, ante Bragado Club.

bragado1-2
Equipo de Bragado
atletico27
Equipo de Atlético 9 de Julio

En partido difícil, Atlético 9 de Julio visitará a Bragado Club, actual campeón Bragadense, equipo que el sábado pasado venció a Atlético Casares como visitante por 3 a 2.
Bragado Club ha renovado totalmente el plantel para afrontar el TDI con muchas pretensiones; mantiene a Gabriel Fernández la figura; y a Dardo Sosa, Jorge Lizárraga, Guillermo Aza y Facundo Ochoa, muy buenos jugadores. Incorporaciones destacadas: Federico Luoza, de Flandria; Agustín Ocampo de Unión de Mar del Plata; Matías Rotondi, de Argentinos Jrs.; Agustín Galassi, de 25 de Mayo jugó en el Argentino “C” el año pasado. De otras ciudades: Claudio Ramos, Federico Gatica, Pablo Bernardi y Paúl Troyano. Y de otros clubes de Bragado y de la zona: Mauricio Miranda, Franco Bruno y Franco Burga de Sportivo; Emmanuel Gómez de Boca; Manuel Figuerón de Alberti; Franco Pietrobelli de San Martín; Nicolás Marchisio de Alberti. Y DT,  Jorge Habbergger, ex Técnico de Boca Jrs. y de varios equipos del fútbol profesional.
Bragado Club formó con Ramos; Ocampo, Gatica, Bernardi, Liza- rraga; Miranda, Tris- tan, Fernández, Roton- di; Galassi, Troyano.
Atlético 9 de Julio, que el domingo quedó libre, venció en la primera fecha a Atlético Casares.

Defensa Civil evalúa subdividir la Región III

0

Ayer la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio recibieron la visita de los coordinadores de Defensa Civil de la ciudades de Mercedes y Chivilcoy, quienes fueron recibidos por los titulares de las carteras mencionadas, Luis Belloni y Hum- berto Clérico, respectivamente.

Defensa1
“A raíz de una iniciativa conjunta estamos trabajando en una subdivisión de la Región III de Defensa Civil, que actualmente depende de la Dirección de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires y abarca a 17 distritos”, señaló Luis Belloni, considerando que por cuestiones “operativas que hacen a la prevención, donde el cambio climático viene afectando a varias ciudades de esta región, como es el caso de Chivilcoy o Mercedes, en su momento 9 de Julio y otras zonas de nuestra provincia, se hace imprescindible solicitar la subdivisión de la Región III”.
“Esto nos habrá de permitir trabajar con mayor ahínco en la prevención, capacitaciones y acciones a desarrollar ante una emergencia, donde podremos ayudarnos mutuamente, como sucedió recientemente en Chivilcoy”, agregó el Subsecretario de Seguridad Ciudadana.
Por su parte, el Coordinador de Defensa Civil de Chivilcoy, Esteban Genaro adhirió a los conceptos de Belloni respecto de las problemáticas que impone actuar ante cualquier incidencia climática, “como la que sufrimos el 2 de diciembre pasado, que nos dejó con un saldo de 499 viviendas dañadas, más de 2 mil árboles caídos, 2.500 postes de electricidad y telefonía caídos y zonas devastadas, aunque por fortuna no tuvimos ninguna víctima fatal”.
Defensa2“La previa diagramación de un plan de emergencia fue muy importante para poner a la ciudad en funcionamiento, dado que en 72 horas se pudo contar con agua potable y electricidad”, agregó, considerando muy importante la posibilidad de subdividir esta Región, “para una mejor tarea”.
En tanto, Guillermo López, técnico universitario en protección civil ante emergencias, distinguió que la subdivisión propuesta “tiende a dividir a los distritos de acuerdo a su afectación, para lo que su visto bueno será fundamental”.
“De aplicarse esta alternativa, la nueva subzona incluiría a 9 de Julio, Saladillo, 25 de Mayo, Roque Pérez, Bragado, Alberti, Chivilcoy y Suipacha; mientras que el resto de los distritos puede tener otro tipo de problemática”.
Finalmente, el coordinador de Defensa Civil de 9 de Julio, Humberto Clérico apuntó que a la brevedad se realizará una reunión con los distintos distritos “para avanzar al respecto y coordinar aspectos de capacitación, de manera tal que todos hablemos en el mismo idioma y si es necesario crear un comando de emergencia en alguna ciudad, todos sepamos qué debe hacerse”.

En el Lago del Parque, cada vez hay más algas

0

El color verde predomina en varios sectores del Lago del Parque General San Martín hecho que hizo notar «EL 9 DE JULIO» en el mes de noviembre.

lagunadelparque6

El crecimiento de las algas, que llegan a la superficie, es muy notorio para quienes recorren el lugar.
Desde hace tres meses parece haber aumentado la presencia de las algas, hecho que constituye un problema. El Lago no luce como es habitual y eso salta a la vista.
No es la primera vez que esto ocurre, aunque hacía varios años que no se producía esta situación. Para sacar las algas se requiere de un tratamiento especial.

MANTENIMIENTO DE CAMINOS

parque (2)En los últimos días de la semana pasada, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos y la Secretaria de Vivienda y Urbanismo realizó distintas tareas de mantenimiento en las calles internas del Parque Gral. San Martín.
Los trabajos consistieron en el perfilado de todos los sectores y relleno de tramos que se habían erosionado. Al mismo tiempo, se dio inicio a los trabajos de nivelado y compactado de suelo.