5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3511

Incendio de auto en la vía pública

0

Un nuevo caso de un automóvil incendiado en la vía pública se registró en horas de la madrugada del sábado 28 de junio en la Ciudad de 9 de Julio. Por causas que se desconocen, tomó fuego un VW Gol y quedó prácticamente destruido.

AUTOQUEMADO28-TAPA
El incendio se registró en calle San Juan Nº 238 entre Sarmiento y Avellaneda, frente al domicilio del propietario. Vecinos del lugar señalaron que se sorprendieron con una explosión durante la noche.
El llamado al Cuartel de Bomberos Volutarios se hizo a las 4.28 horas. Concurrió una dotación, aunque no pudieron impedir que el fuego provoque daños materiales considerables en el interior, el equipo de gas, el motor, como el exterior de la carrocería.

autoquemado28
Consultadas fuentes de Bomberos y Polícía señalaron que se desconocían las causas del incendio. Desde la Comisaría señalaron que si bien habían concurrido efectivos al lugar, hasta la mañana del sábado no se habían realizado actuaciones judiciales.
En los últimos años se han registrado varios hechos con automóviles incendiados, algo que llama la atención y genera preocupación en la comunidad. –

Se realizó la primera reunión para el seguimiento de la calidad de agua en Ciudad Nueva

0

Días pasados, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, tuvo lugar una reunión, la primera, cuya temática central refiere a la calidad del servicio de agua en Ciudad Nueva y como seguimiento de las obras que han sido comprometidas de realizar allí.

unnamed
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Julia Crespo explicó que «la reunión fue convocada los vecinos del grupo 9 de Julio Todo por el Agua con una comisión de seguimiento de las obrarealizar un trabajo de realizar s que se habían anunciado para mejorar la calidad del servicio de agua de Ciudad Nueva»
«Nosotros -añadió- intentamos la formación de una comisión tal como organizamos la que vienen controlando las obras de ABSA y de la provincia; sin embargo, hubo oposición en algunos concejales. Entonces se llegó al acuerdo de realizar una reunión ampliada de un reunión ampliada de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante, donde estén representados vecinos e instituciones, como así también nuestro grupo»
«En esta reunión, los concejales integrantes de la Comisión de Obras Públicas tienen voz y voto. Integran esta comisión los ediles Barbatto, Sendoya, Banchero, Fernández y Moscato. El resto de los concejales que deseen asistir tienen voz pero no voto, como así también las instituciones que deseen asistir», indicó.
Esta primera reunión fue puramente organizativa, para conocer cómo se va a trabajar; también fueron fijados los días de reunión.
«Nuestro grupo -refirió Julia- solicitó que se indique, a esta reuniones, a los funcionarios responsables de cada área vinculada con el tema del agua, para evitar que se entre en un transfondo burocrático. Si nos reunimos solamente para realizar notas pidiendo informes y luego hay que esperar a que los mismos sean contestadas para la próxima reunión. Queremos hacer algo más dinámico y ejecutivo».
Según la entrevistada, «en la primera parte de la reunión existían algunas desinteligencias, ya que hubo quienes cuestionaron la presencia de los medios de comunicación»
«Nosotros -dijo-, el grupo 9 de Julio Todo por el Agua, siempre que realizamos en una reunión donde se tratan temas vinculados con la comunidad , procuramos avisarle a todos los medios de prensa. Estamos convencidos que esta es la mejor forma para que le llegué la información a los vecinos de la manera más transparente posible».
Julia Crespo se manifestó sorprendida ante la ausencia de algunos concejales que, siendo funcionarios podrían haber realizado su aporte
Asimismo recordó que «el 29% de las familias de Ciudad Nueva no cuentan con tanque de reserva».
«El concejal Fernández aseguró que el municipio habría comprado los tanques, pero los mismos aún no están instalados y las propias familias no saben cómo van a acceder a los mismos», comentó.
Por otra parte, Julia consideró importante «realizar  un trabajo de concientización  para que la gente no consuma el agua de la red; para ello se colocarán cisternas en determinados puntos, los cuales aún no están colocados».-

Se aprobó la ordenanza preparatoria para la tasa de agua y clocas en Ciudad Nueva y El Provincial

0

Este viernes 27 de junio tuvo lugar una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante local, con un amplio y arduo debate que comenzó con los expedientes tratados sobre tablas, y después continiuó con el Orden del Día.

sesion concejo28

El PRO había solicitado tratar sobre tablas el proyecto para convocar a audiencia pública para que la comunidad opine sobre el futuro del Autódromo. En agosto vencerá la concesión y el bloque autor del proyecto consideraba que era el momento para pedirle opinión a la comunidad. Acompañaron la iniciativa del PRO, la UCR y el GEN. El FpV y Unión Celeste y Blanco no acompañaron, porque entendían que no había apuro para tratado . En tanto ingresó el expediente del Ejecutivo, que aún no fue tratado, para pedir autorización para llamar a licitación pública por la concesión del uso del Autódromo. Sí se trataron sin previo debate en comisión, dos expedientes (uno de la UCR y otro del PRO) rechazando la disminución de cupos para los comedores escolares (SAE), aprobados por unanimidad. Autores del proyecto Indicaron que el ajuste de recursos fue de alrededor del 30 %. También se aprobó un proyecto de Resolución del GEN, haciéndose eco de la preocupación sobre la situación de la Escuela N° 1 Otto Krause. ORDEN DEL DIA Uno de los aspectos más importantes del Orden del Día fue la documentación 176-14, del Ejecutivo, abordando el proyecto de Ordenanza Preparatoria, relacionada con la tasa de servicios sanitarios -agua y cloacas- para «Ciudad Nueva» y El Provincial. Después del tratamiento en comisión los valores quedaron para el agua en $ 40,90 para junio y $ 50,35 para octubre, en tanto en cloacas $ 35,24 en junio y 45,24 en octubre. Los casos en que se Incluya la Tarifa de Interés Social, tendrían un 40 % de reducción en el importe. Como se trata de una Modificación de la Ordenanza Fiscal N’5291 y Ord. Impositiva N°5292. será necesario convocar a una Asamblea de Mayores contribuyentes. El proyecto se aprobó con los votos de la UCR, el PRO y el GEN. En tanto no contó con la aprobación
de los concejales del FpV y Unión Celeste y Blanco. Otros expedientes aprobados

  • DOCUMENTACION 264-14: D.E. Proyecto de Or-denanza. Ratifica convenio Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Bs.As.
  • DOCUMENTACIONES 301-14 y 304-14: D.E. Proyecto de Ordenanza. Condenación de deuda.
  • DOCUMENTACION 303-14: D.E. Proyecto de Or-denanza. Autorizando escrituración.
  • DOCUMENTACION 305-14: D.E. Proyecto de Ordenanza. «Autorización llamado a licitación pública».
  • DOCUMENTACION 311-14: D.E. Proyecto de Ordenanza. Lote Programa Familia Propietaria. Autorizando escrituración.
  • DOCUMENTACION 328-14: FR Pro. Proyecto Ordenanza. Acceso a la Información Pública.
  • DOCUMENTACION 337-14: FpV PJ. Proyecto de Comunicación. «Fiscalización Tránsito Ciudad Nueva».
  • DOCUMENTACION 296-14: FpV-P.1. Proyecto de Comunicación. Prevención contra la violencia infantil.
  • DOCUMENTACION 313-14: FpV-PJ:Proyecto de Pedirlo de Informes.-.Resguardo de los derechos de niños y adolescentes.
  • DOCUMENTACION 316-14: U.C.R. Proyecto de Comunicación. Al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs.As., solicitando puesto de avanzada en Investigaciones.
  • DOCUMENTACION 286-13: U.C.R.Proyecto de Comunicación. Solicitud al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
  • DOCUMENTACION 035-14: GEN Proyecto de Ordenanza. Tenencia responsable y Sanidad de perros y gatos.
  • DOCUMENTACION 307-14: GEN. Proyecto de Resolución.Declarando de Interés legislativo Municipal la «Copa Sanmartiniana.
  • DOCUMENTACION 335-14: FpV. Proyecto de Resolución. Ciudadano Distinguido Norberto Luis Utello.
  • DOCUMENTACION 140-14: FpV. Proyecto de Ordenanza. Designación de vacancia de tierras ociosas o abandonadas.
  • DOCUMENTACION 268-14 Y 269-14: FpV. Proyecto de Resolución. Televisión Digital Abierta.

Prosigue el Torneo mayor de Ajedrez

0

Este sábado, desde las 15.30 horas, continuará desarrollándose el torneo Mayor de Ajedrez que determinará a su finalización, quien es el campeón Nuevejuliense de dicha disciplina.

ajedrez28
Al haberse producido un cuádruple empate en la quinta posición, el pasado sábado, se jugó la ronda que determinaría quien ocupaba dicha posición, la que arrojó los siguientes resultados:

  • Hector Ortiz 1 Vs Valentín  Gaspari 0
  • Agustín Vergara 1 Valentín Heredia 0
  • Hector Ortiz 1 Vs  Agustín Vergara 0
  • Valentín Heredia 1  Vs Valentín Gaspari 0
  • Valentín Gaspari 0 Vs  Agustín Vergara 1
  • Valentín Heredia 1 Vs Hector  Ortiz 0.

Como se observa, al finalizar la jornada, esta quedó nuevamente igualada, por lo que este sábado 28 de junio, se jugará  la ronda de desempate que determinará un vencedor.
Dicho vencedor, se sumará a los ya  clasificados , Ahon Enrique,  Falcinelli Oscar, Giles Néstor, Garabano Gonzalo y el MF Diego Mussanti, y jugarán la faz final de este apasionante torneo, que erigirá a su finalización al Campeón de Ajedrez de 9 De julio.

Rugby femenino- Torneo Desarrollo

0

Se realizará la jornada de Rugby Infantil en UROBA y se jugará la 4º fecha del Torneo Desarrollo y algunos pendientes del Integrado. En día domingo, habrá lugar para el Rugby Femenino en Gral. Pico.RugbyFemenino-Pico02
El día domingo también habrá actividad, pero en este caso las protagonistas serán las mujeres, ya que se llevará a cabo una jornada de Rugby Femenino en Gral. Pico. Hasta el predio de Pueblo Nuevo viajarán las delegaciones femeninas de Saladillo, Marabuntas RC de Los Toldos, Atlético 9 de Julio, Realicó Rugby, Villegas RC, además de Las Rosetas, combinado local.
Respecto a las competencias oficiales, el Torneo Desarrollo ingresa en su cuarta semana de y el sábado tendrá sus dos encuentros. El equipo que marcha puntero con 10 unidades, la Intermedia de Pico Rugby, visita a Realicó y deberá obtener un buen resultado para conservarse en lo más alto.
En el otro match, el conjunto Decano recibirá en Trenque Lauquen a Villegas RC. Para Argentino será una buena chance de dar el golpe y asomar a la punta, mientras que los villeguenses deben ganar y esperar el score del otro duelo para quedar mejor posicionados en la tabla.
Por el Integrado Pampeano también habrá dos encuentros, uno por la Zona 3 y otro por la Zona 5, ambos postergados por distintos motivos. El primero que se jugará será el correspondiente al último grupo, donde Los Toros de Olavarría visitarán la ciudad de 25 de Mayo para enfrentar a Tacuara RC. Crucial partido para el conjunto carbonero, ya que de obtener un triunfo quedará primero en la Zona 5, destronando al Atlético 9 de Julio.
Ya en día domingo, Club de Remo y Cazadores completarán la 4º fecha y quedarán a mano. El juego será en la ciudad de Azul, y los dos necesitan un resultado favorable para mantener la ilusión de pelear por el primer puesto. (Prensa UROBA)

Los Bloques Peronistas trabajan juntos

0

Los concejales de los bloques peronistas con representación política en el Honorable Honcejo Deliberante, trabajan en forma conjunta con la finalidad de solucionar los problemas concretos de los vecinos del Partido de 9 de Julio.

bloques28

Desde hace un largo tiempo los Bloques del FPV Eduardo Cerdeira, FPV PJ Mariana Pianetti, Alberto Capriroli, Guillermo Rodríguez, Horacio Delgado, Martín Banchero, Malena Defunchio y Unión Celeste y Blanco Raúl Barbato, desarrollan proyectos y promueven propuesta en el ámbito legislativo, cada una de ellas pensadas en el bienestar común de los vecinos del partido de 9 de Julio. Todas las partes han coincidido, tras las elecciones pasadas, en la voluntad de construcción de un amplio Bloque Político, más allá de llegar a acuerdos exclusivamente en materia electoral. De esta manera los diferentes actores entienden que la base de una propuesta que tenga como objetivo fundamental, la solución de la problemática que vive 9 de Julio, es la unidad de fuerza más allá del personalismo. Por otro lado, también los referentes de los distintos bloques peronistas, se encuentran abierto a nuevas iniciativas de la sociedad en su conjunto y apuesta por seguir buscando el encuentro con todos los sectores de la misma, como así también, con organizaciones sociales y políticas que han estado siempre en la defensa de los derechos sociales y la unidad como herramienta para cambiar la realidad nuevejuliense.

Héctor Mario Mascheroni

0

Por Héctor José Iaconis.

* Panadero de oficio, trabajó primero junto a su padre en el interior del Partido de 9 de Julio, para luego establecerse en la ciudad cabecera.
* Durante varias décadas junto a sus hermanos Antonio y Raúl, asociados con Pacheco, estuvo al frente de la Panadería «San Martín».
* Cultor de la música y el arte, ejecutó el bandoneón con maestría, mereciendo los mejores elogios.
* Conoció a Carlos Gardel en su segunda visita a 9 de Julio y fue reconocido por el maestro Alfredo De Angelis, quien le propuso integrar su orquesta.
* Miembro de la comisión directiva Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio, representó a esta entidad en muchas reuniones y asambleas realizadas en diferentes ciudades del país.

mascheroni2

“Virtud” es un término que proviene de la palabra latina “virtus”, que a su vez tiene su raíz en “vis”, que significa “fuerza”. De esta manera se traduce un concepto originariamente griego: “arete” o “excelencia”. No ante ello, aunque hay quienes sugieren que la palabra «virtud» o se unas raíces todavía más antiguas en la filosofía china.
Aristóteles, entendía por “virtud” la recta razón en el obrar. En la medida en que la razón es la facultad superior del ser humano, una vida en la que ésta se cultiva del mejor modo, seguramente, será también la más perfecta a la que el hombre puede y debe aspirar.
La virtud no está reservada para ser ejercida por grandes hombres, posicionados en determinadas escalas de la sociedad o del poder. Todas las personas, en su vida, están llamadas a ejercerla con espíritu sensible y corazón puro.
Precisamente, Julio Héctor Mascheroni, fue una persona que vivió una vida con virtud. Esta cualidad de ser, se encuentra en múltiples niveles del actuar humano; se le puede encontrar en la disposición, en la acción, en el hábito, en el carácter o el modo de vida. En cada uno de esos aspectos, quien hoy nos ocupa, en este espacio semanal, supo manifestarse con sabiduría práctica y moral.
Julio Héctor fue formado en la generación que recibió de sus mayores, en su mayoría inmigrantes llegados de Europa,  los valores del trabajo, la generosidad y el compromiso.
Había nacido el 27 de agosto de 1917, en el hogar formado por Antonio Fortunato Mascheroni y Teresa Merlo. Su padre, de origen italiano, había sido tenor y había arribado al país en ocasión de una de las visitas realizadas a Buenos Aires por el célebre Enrico Caruso.
Siendo casi un niño comenzó a trabajar en el oficio de panadero de la mano de su padre. Al principio lo hizo en diferentes localidades del partido de 9 de Julio, tales como Morea y 12 de Octubre hasta establecerse en la ciudad. En cierta oportunidad, atendieron también la antigua panadería que se encontraba ubicada junto al molino de Eliseo Guerra, en la esquina de San Martín y Mendoza, donde actualmente se encuentra la sede de la Biblioteca Popular «José Ingenieros».
Años más tarde se establecieron en las Panadería «San Martín», en la esquina de Vedia y Adolfo Alsina, donde desarrollaron una trayectoria comercial de varias décadas. Junto a sus hermanos Antonio y Raúl, asociados con Pacheco, estuvieron al frente de la panadería que fue un verdadero clásico en esa populosa barriada.

MUCHAS ANECDOTAS

Son innumerables las anécdotas y los recuerdo que existen de la panadería de Pacheco y Macheroni, como solía llamársela. En la cuadra de la panadería, cada viernes, se realizaban reuniones de camaradería.
Durante muchos años realizaban la panificación de roscas que eran enviadas a la ciudad de Buenos Aires por ferrocarril, en grandes canasto contenedores. Allí, dos jóvenes recibían las rocas y panes dulces de la Panadería «San Martín» para venderlos, casa por casa.
En cierta ocasión, en una casa de la Ciudad de Buenos Aires, se encontraba una hermana política de Julio Héctor. Llamaron a la puerta y, por mera casualidad, estaba allí uno de esos vendedores ambulantes ofreciendo el producto.
Antonio, Raúl y Julio Héctor Mascheroni fueron, al frente de la panadería, verdaderos ejemplos de laboriosidad y dedicación. Trabajaban largas horas sin importarles el tiempo que le demandara y estando siempre al margen de las apetencias materiales. Personas honestas y de trabajo.
Hoy, Raúl Mascheroni, el único de los hermanos de Julio Héctor que vive, es un fiel reflejo de esa época en que los valores morales y la virtud en las personas eran tan frecuente.
En 1975, los hermanos Mascheroni vendieron la panadería. Fue, pocos meses antes de desatarse el llamado «Rodrigazo», cuando el entonces Ministro de Economía argentino Celestino Rodrigo, dispuso un ajuste que duplicó los precios y provocó una crisis en el gobierno de Isabel Perón. Esta medida afectó a muchísimas personas, entre ellos a Julio y sus hermanos.

LA MUSICA

Contaba apenas once años cuando, Julio Héctor Mascheroni, comenzó a estudiar música junto al destacado y recordado maestro Víctor Frustaci. Enseguida adquirió dominio en la ejecución del bandoneón y, ya contando 19 años, junto a su maestro comenzó a tocar en los bailes, en los matinee y en las fiestas. El tiempo en que los adolescentes usaban pantalones cortos y, por ese entonces, fue su hermano mayor quien le obsequió su primer traje con pantalones largos.
Junto a otros músicos, entre los cuales se pueden mencionar a Gaute, Celio y Blas Martínez integró una formación orquestal. A la misma también se incorporaron Enrique Catani, Emilio García, José Pedone, Aníbal Álvarez y Rubi Cortelezzi (más tarde, señora de Benítez, sobrina de Julio Héctor).
Junto con Gerardo García, formó la orquesta «Juvencia», que realizó innumerables actuaciones. Ésa agrupación también la conformaban Lito Sist, Fitín Barreau, Perico Ávalos y Manuel Rivera.
Con la colaboración de Lito Sist y Emilio García comenzaron a tocar los primeros boleros y arreglos de jazz. Por entonces ensayaban dos veces por semana.
Cuando Lito y Emilio, por razones laborales, ya no pudieron atender la orquesta, la misma se disolvió. En consecuencia, Julio Héctor fue convocado por Atilio Gianoni para incorporarse en la Orquesta Típica «Fenix».
En dos oportunidades, en que el maestro Alfredo De Angelis visitó 9 de Julio, le ofreció la posibilidad de incorporarse a su renombrada orquesta. Sin embargo, el gran afecto familiar que existía entre los hermanos y el fuerte arraigo a la comunidad lo retuvieron en esta ciudad.

EN LA CAMARA DE COMERCIO

Julio Héctor Mascheroni integró durante muchos años la comisión directiva de la Cámara de Comercio e Industria de esta ciudad. En muchas ocasiones concurrió a reuniones realizadas en diferentes ciudades del país, representando a esta entidad.

SU FAMILIA

De su padre había heredado el amor hacia la música y fue transmitido también a generaciones posteriores. Más aún, una de sus hermanas, Emma, era soprano.
La familia era completada por sus siete hermanos Ángel, Luis, Antonio, Aurelia, Teresa, Emma, Rosita y Raúl. Casado con Rosa Luisa Malizia, Julio Héctor tuvo dos hijos, Isabel y Julio.

UNA VIDA DIGNA DE SER IMITADA

Siempre se ha referido que la austeridad es sinónimo de sobriedad. Precisamente esta virtud estaría a un estilo de conducta sin gastos innecesarios y superfluos. La austeridad voluntaria  es una virtud, que no se identifica con la pobreza, sino con el dominio de los gustos, caprichos y gastos innecesarios.
En efecto, Julio Héctor Mascheroni fue una persona austera que vivió comprendiendo el valor esencial de las cosas. No necesitó de lujos para vivir; cuando falleció en 2002, tal como lo recuerda su hija Isabel, sus pertenencias materiales podían conservarse en los estantes: algunos objetos de uso personal, sus gorras y sus libros.
Fue un lector ávido, siempre abierto a aprender y enseñar.
Su diálogo fue siempre rico y ameno; quizá, porque el ritmo de sus palabras había mucho del músico talentoso que fue.

PALABRAS FINALES

mascheroni3

Desde hace poco menos de 14 años, cada sábado, la semblanza biográfica que se publica en este espacio tienen como objetivo esencial, no solamente dar a conocer la carrera vital de un nuevejuliense, sino también para que su vida sirva como ejemplo a las generaciones más jóvenes. En las semblanzas se recorre la trayectoria de vecinos contemporáneos, a quién podemos encontrar en la calle, en el club, o cualquier otro lugar común; pero también, pasan por esta galería aquellas personas que vivieron en otro tiempo. Ellos también tienen mucho para decirnos a nosotros, hombres y mujeres de hoy; como así también, a los más jóvenes, las generaciones del mañana.
Edmund Husserl, en un bello ensayo titulado “Wert des Lebens. Wert der Welt. Sittlichkeit (Tugend) und Glückseligkeit» [en nuestra lengua puede traducirse como «Valor de la vida. Valor del mundo. Moralidad (virtud) y felicidad»], afirma que «el ser humano como ser humano no vive solamente  en el momento; para él la total unidad de su pasado es una unidad dada que llega a la visión de conjunto y a la captación, y según esto también su futuro y el todo de su vida fluyente». Apelando esta unidad que existe con nuestro ayer es que traemos a nuestro  presente el legado y el testimonio de vidas pasadas.
Hoy , al recordar a Julio Héctor Mascheroni, rendimos un homenaje a muchos hombres y mujeres de su tiempo, anónimos, que también amaron el arte y la música, que cultivaron un oficio, que con sus manos generosas contribuyeron a construir esta comunidad que hoy todos podemos disfrutar.

Guía de espectáculos para el fin de semana

0

banner_espectaculos
LOS MUPPETS 2

«Los Muppets 2, Los más buscados». Funciones, este  sábado 28 y domingo 29 a las 18 Hs.
Los Muppets en una gira internacional que agota todas las localidades en grandes teatros de los destinos más fascinantes de Europa, entre ellos Berlín, Madrid, Dublín y Londres. Pero el caos sigue a los Muppets donde quiera que vayan, ya que pronto se encontrarán involuntariamente enredados con un grupo criminal internacional –el delincuente Número Uno Del Mundo.

MUERTE EN BUENOS AIRES
El film nacional más pedido, Muerte en Buenos Aires con el «Chino» Darín. Un policial impactante que no deben dejar de ver.
Funciones  sábado 28 y domingo 29 a las 21 hs.
Buenos Aires, años ochenta. El inspector Chávez, un hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio en la alta sociedad porteña. En la escena del crimen conoce al agente Gómez, alias El Ganso, un atractivo policía novato que se convierte en su mano derecha y al que usa como señuelo para atrapar al asesino.

Este domingo, en el Salón Blanco
SE PRESENTAN “LOS PEÑEROS”
Este domingo 29, a partir de las 20 y 15 hs., en el Salón Blanco Municipal, y con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, se presentarán “Los Peñeros”, agrupación integrada por Silvio Abraham, Federico Dottori, Hernán Gutiérrez y Walter Saavedra.
Este grupo folclórico de músicos de nuestra ciudad se ha presentado en varios lugares de la provincia y en esta oportunidad estará acompañado por parejas de baile para disfrutar de una noche especial de música y danzas nacionales.

La oferta turística de Nación llegó a 9 de Julio

0

Desde ayer y hasta hoy visita la Ciudad de 9 de Julio el Móvil del Ministerio de Turismo de la Nación, promocionando destinos del país, difundiendo distintas ofertas turísticas de temporada y brindando información para planificar las próximas vacaciones.

turismo27-tapa
La unidad se instaló frente al Palacio Municipal, equipada con un juego interactivo digital, merchandising y material de cada provincia.
Niños, adolescentes y adultos se acercaron al móvil, muy bien atendidos por el personal para recibir el material de promoción, con muchas propuestas interesantes.

turismo27
En el caso de la Unidad que llegó a 9 de Julio este jueves, atendiendo al público hasta las 20.30 horas. El viernes de 9 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
La Coordinadora de la Unidad Móvil, Adriana Ballestra explicó que la visita a la Ciudad se produce en el marco de una campaña del Ministerio de Turismo de la Nación, junto con el Consejo Federal de Turismo. Las unidades recorren todo el país, promocionando las bellezas naturales de nuestra Argentina.
La Coordinadora señaló que el saldo de la visita era muy positivo. «Se han acercado muchas personas, muy interesadas en las propuestas de la campaña, para planificar su próximo viaje. Se llevaron material informativo y mapas de cada una de las provincias, como así también se sacaron fotos en la unidad móvil con paisajes de Argentina y el material de la campaña».
«Las respuestas que encontramos son muy positivas. La gente se interesó mucho en nuestras propuestas, sobre todo en seguir conociendo a nuestro hermoso país», afirmó Adriana Ballestra del Móvil de Turismo.
La campaña transita su quinto año de implementación. Encuentran interés en el público en cada lugar que llevan la propuesta del turismo nacional. En 2012 el Ministerio de Turismo estuvo presente con otro móvil, en aquella ocasión con una unidad más grande (trailer).
La gira con la Unidad Sprinter que llegó a 9 de Julio continuará por la Ruta Nº 5 a la Ciudad de Pehuajó, para luego continuar a la Patagonia Argentina.-

El asueto generó dudas e incertidumbre

0

Este viernes 27 de junio los trabajadores de la administración pública nacional y los de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza y Entre Ríos celebraron su día, por ese motivo que no hubo actividad en los organismos de cada una de esas jurisdicciones. En las escuelas públicas, por este motivo, no se dictaron las clases.

[slideshow]
Si bien en los días previos se venía comentando esta posibilidad del nuevo asueto, lo que más llamó la atención es que se concretó a último momento. En las últimas horas de la tarde del jueves 26 los medios periodísticos comenzaron a informar en sus portales digitales la resolución de último momento.
En la Provincia de Buenos Aires la ley que declara el asueto fue sancionada este jueves. El Gobernador Daniel Scioli resolvió el asueto administrativo por decreto, teniendo en cuenta que la norma no llegó a ser promulgada.
En la comunidad de 9 de Julio esta información comenzó a circular por las redes sociales. Ante la falta de un comunicado oficial, «EL 9 DE JULIO» se hizo eco chequeando distintas fuentes, dando a conocer la noticia que compartió con distintos colegas, para llegar a la mayor cantidad de gente posible teniendo especial interés el tema de las clases. Muchos padres tenían incertidumbre y otros no se enteraron de lo ocurrido.
Para evitarse situaciones confusas como estas, las autoridades provinciales deberían actuar con más anticipación ante una resolución que permita informar en tiempo y forma a la población especialmente cuando se tienen que movilizar tantos alumnos en la Provincia.
No está en discusión la legitimidad de la celebración, sino el procedimiento de la resolución que se llevó a cabo a las apuradas. De haber actuado e informado con la celeridad correspondiente esta incertidumbre innecesaria podría haberse evitado.

EL DIA DEL TRABAJADOR DEL ESTADO

El «Día del Trabajador del Estado» se celebrará en virtud de la vigencia de la ley 26.876, sancionada el 3 de julio de 2013 y promulgada el primero de agosto del 2013, por lo que este viernes fue la primera vez que se aplicó la norma.
A través de un comunicado, la Jefatura de Gabinete informó los alcances del asueto administrativo en toda la Provincia, «con excepción de las instituciones bancarias y entidades financieras y exceptúa del asueto administrativo al personal dependiente de las policías de la provincia de Buenos Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad».
También, «al personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia». Tampoco incluye «al personal necesario a fin de cumplir con las actividades programadas a desarrollarse en el Teatro Argentino, la Comedia de la Provincia, el Teatro Auditorium y los Organismos Artísticos del Sur dependientes del Instituto Cultural y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida». –
feriado en las escuelas27-3