6.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3510

Expo Orientar Educativa en el Colegio San Agustín

0

Con el objetivo de ofrecerles a los alumnos de los colegios de la zona las distintas alternativas en materia educativa superior, el jueves 3 de julio de 9 a 13hs en el Colegio Marianista San Agustín se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Orientar Educativa presente en la Ciudad de 9 de Julio.

colegio marianista4

La cita en el Colegio San Agustín consta de un evento reconocido en su ámbito y abierto a la comunidad en la que Universidades públicas y privadas, más los Institutos Terciarios expondrán las diferentes opciones que brindan, con la meta de acercarles a los jóvenes la mayor cantidad de información para que tengan en cuenta al momento de elegir y tomar un decisión .La modalidad consiste en la exposición a través de stands de la Instituciones, las cuales disponen de asesores y material bibliográfico en donde se detallan las propuestas. También se realizará el taller de Orientación Vocacional y la charla “Mi Primer Empleo” a cargo del Equipo Pedagógico de Orientar Educativa y habrá charlas informativas sobre diferentes propuestas a cargo de profesionales de distintas Carreras.
Esta Jornada es GRATUITA y están invitados a concurrir todos los alumnos de 5º y 6º año  de la zona y lugares adyacentes. Como también los padres que quieran concurrir a la Expo. Estas Jornadas están DECLARADAS DE INTERES EDUCATIVA NACIONAL (RESOLUCION Nº 567- mayo 2013).
Complementará esta actividad, la presencia de aproximadamente 50 profesionales de la ciudad, que conformarán los 11 paneles testimoniales y de interacción entre el alumno y los adultos.
Las escuelas de la ciudad, fueron invitadas por medio de nota personalizada. La inscripción de los grupos, para reserva de vacantes y designación de turno se realiza en el siguiente correo electrónico: [email protected] o llamando al teléfono (011 4342-0314). El ingreso de los diferentes grupos se llevará a cabo por la puerta principal del gimnasio, Av. Cosentino y Salta. (Prensa Colegio San Agustín)-

Atractivo espectáculo en el Salón Blanco

0

En la noche de ayer, en el Salón Blanco de la Municipalidad tuvo lugar un interesante espectáculo artístico. El mismo reunió dos géneros de la música nacional, muy estimados por el público: la música folklórica y el tango.

[slideshow]
En efecto, para deleite del público, el Ballet Folklórico French realizó una excelente presentación, tal como tiene acostumbrado al público. Asimismo, la pareja de tango integrada por Luciana Vecchi y «Beto» De la Rosa ofrecieron dos interesantes coreografías con las cuales cosecharon sostenidos aplausos del público.
El broche de oro estuvo enmarcado con la actuación del conjunto «Los peñeros», conformado por Silvio Abraham, Federico Dottori, Hernán Gutiérrez y Walter Saa- vedra . Los artistas ofrecieron un selecto repertorio de canciones.
El público pudo disfrutar, anoche, de una velada atractiva, con buena música y con la mejor valoración artística.-
eventosalonblanco30-2

Una oportunidad histórica perdida

0

El Concejo Deliberante tuvo la oportunidad histórica de concretar por primera vez una Audiencia Pública, la iniciativa presentada por nuestro bloque tenía como objetivo citar a la comunidad nuevejuliense a verter opiniones sobre el Autódromo en vísperas de finalizar una concesión que ya lleva 10 años.

autodromo30
La iniciativa contó con el apoyo de la bancada del PRO, la UCR y del GEN (se precisaban 2/3 de los votos) quienes sin inconvenientes comprendieron la simpleza del procedimiento, la importancia del tema convocante, y también como esta medida enaltece y traduce a su máxima expresión a la palabra democracia, ya que eran los propios vecinos quienes iban a venir a opinar; y no ya en una reunión privada, sino que lo harían mediante una convocatoria pública, abierta a toda la comunidad, con los medios de prensa a su disposición y todo el marco institucional dispuesto para la ocasión. Era sin lugar a dudas la oportunidad de dejar las bases sentadas para la decisión final que se va a tomar sobre el autódromo.
Bien sabemos que será muy difícil que todos nos pongamos de acuerdo en los medios, pero que mejor que debatirlo en conjunto con la sociedad toda para encontrar los consensos necesarios. Hubiésemos además entablado una postura en cuanto a la finalidad, que seguramente será devolverle al autódromo el esplendor que supo tener. Con el objetivo consensuado habríamos recorrido ya la mitad del camino.
Dilatar la Audiencia genera indefectiblemente que pierda su esencia, que ceda el fervor que la cuestión despertó en muchos vecinos y que no se cumpla con su finalidad última que es justamente fundar la decisión final.
Se adujo entre quienes se opusieron que el tema no era importante, ya que había otros temas que se superpondrían en importancia; y si bien somos conscientes que siempre habrá temas que se consideren de mayor importancia en comparación con cualquier otro, ya sea que atañen a la vida, salud, etc. no por eso lo relacionado con el autódromo deja de ser un tema trascendental para la comunidad toda, ya que es uno de los patrimonios más importantes con que cuenta el distrito y siempre ha sido la vidriera de Nueve de julio frente al resto del país.
Se dijo que se desconocía el procedimiento ya que la herramienta nunca se utilizó. Que la comunidad sepa que la ley 13569 regula las audiencias públicas y consta de solamente 10 artículos, su procedimiento es tan simple y claro como la temática que regula, ¿qué complejidad puede tener invitar a los vecinos a opinar sobre una cuestión frente a un marco institucional, sin que se produzcan votaciones y con la mera finalidad de tener esas opiniones como fundamento para la decisión final?, no vemos ningún impedimento, invitamos a todos a que lean la ley, pueden hacerlo fácilmente en google, y que cada uno saque sus conclusiones. Para más información el HCD adhirió a dicha ley en el año 2007 a través de la ordenanza 4507. Por lo que ninguna persona que ejerza la función de concejal puede aducir desconocer estas cuestiones.
Por último se justificó la decisión en la falta de urgencia, la concesión del Autódromo vence en aproximadamente 60 días, 40 días demora más o menos en concretarse la audiencia pública una vez aprobada, con esto se pierde la posibilidad de analizar y elaborar un plan antes de que finalice la concesión. Es llamativo que frente a otras finalizaciones de concesiones se haya puesto de manifiesto la falta de previsibilidad por parte del ejecutivo, pero cuando tenemos la posibilidad desde el HCD de salvar la situación diagramando y consensuando propuestas, se decide demorar y dilatar la cuestión.
13 mil personas vieron nuestra publicación a través de las redes sociales, el tema urge en los vecinos y el tiempo apremia, esta medida dilatoria solamente tuvo ribetes de política partidaria, y no podemos dejar de remarcar que quienes se opusieron, o sea los bloques FPV y peronistas cuentan entre sus miembros con 3 concejales que fueron participes necesarios e importantísimos en el contrato de concesión del año 2004 que aún está vigente, a saber el concejal Cerdeira era Sec. de gobierno, el concejal Delgado era presidente del HCD y el concejal Capriroli era Sec. de legal  y técnica. Todos los vecinos podrán hacer un juicio de valor del resultado de estos 10 años de concesión, en lo que a nosotros respecta lo consideramos como de muy magros resultados.
Somos de opinión que más importante que decir es hacer, que de poco sirve jactarse de interesarse y darle profunda importancia al autó- dromo, verter que una audiencia pública es una idea buena que enaltece la democracia, para luego votar en contra de una iniciativa que encuadra de manera perfecta todo lo antes dicho. Hay que ser consecuente con lo que se dice y lo que se hace. Dilatando la cuestión se logra enfriar el tema y la perdidas de días será irreparable ya que varias cuestiones se dilucirán antes de poder concretarla.
Como último mensaje quisiéramos recodar una cita que solía hacer el maestro Bielsa, “No que ideas profesas, sino ¿cómo eres?, ¿cómo vives?. El modo en que uno vive da verdad a sus ideas, y no éstas a su vida. Desgraciado del que precise ideas para fundamentar su vida.
Bloque Concejales FR PRO.
Paolo Barbieri – Mariano Barroso – Valeria Sendoya.

Reseña Histórica del Acceso Pte. Juan D. Perón

0

En 1960, se celebró el “Sesquicentenario de la Revolución de Mayo»,  y en una sesión  especial de homenaje a tan significativa fecha, el 22 de mayo de ese año,  el  HCD de 9 de Julio, presidido por Adolfo Echeverría, aprobó por unanimidad un proyecto que llevó la firma de los concejales de todos los sectores; la Unión Vecinal, UCRP, UCRI y la Unión Conservadora, asignando el nombre de » Primera Junta» a la calle de circunvalación que pasa junto a las vías del ex Ferrocarril Belgrano hasta la Ruta Nacional Nº 5.

ACCESOPERON20-2
Por gestiones realizadas en 1975 por el Senador Provincial Arturo Ares, en 1976 se comenzó a pavimentar el acceso.
Al cesar las autoridades constitucionales por el Golpe de Estado del 24 de marzo de l976, faltaba pavimentar unos cuatrocientos metros.
El 3 de junio de 1976, el Intendente Municipal Jesús A. Blanco hizo entrega de la Comuna al Comisionado Municipal Antonio J. Garabano, quien el día 9 de Julio de 1976 junto al  Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires Ingeniero Gorostiaga, inauguró el acceso pavimentado, cortando las cintas en Av. Mitre y Río Uruguay.
En el lapso que media entre diciembre de 1991 y marzo de 1997, el bloque de ediles Peronistas presentaron un proyecto, que fue aprobado por el HCD,  en el cual se cambiaba el nombre de  “ Primera Junta “ por el del  “Presidente Juan D. Perón» al acceso pavimentado a Ruta 5.
El 1º de marzo de 1997, en su segundo mandato, el Intendente Municipal Jesús A. Blanco inauguró la continuación de la pavimentación del Acceso “Pte. Juan D.- Perón»  tramo de cuatro cuadras comprendido entre las avenidas B. Mitre y Río Paraná ( Hoy Eva Perón). Esta obra se realizó en el marco del Programa  de la Unidad Generadora de Empleo, implementado por la Provincia de Buenos Aires.
(De nuestro Archivo de Publicaciones Periodísticas
“Esc. Ricardo G. López» ).

Soliloquios de un Memorioso

0

En algún momento llegué a pensar que era una costumbre exclusiva de nuestra ciudad en realizar concursos de cantores pero supe luego que en otros pueblos se hacían cosas parecidas pero, eso sí, sin la habitualidad y el éxito que tenían en 9 de Julio.
Adquirieron distintas formas, se efectuaron en distintos lugares y en diversos modos pero la finalidad era la misma, hacer concursar a quienes eran aficionados al canto y de paso entretener y hasta divertir a la concurrencia.
En algunos casos el escenario fue el de algún circo que arribaba a la ciudad, por supuesto de esos que no eran de gran calibre en sus calidades. Con esos concursos y algunas cosas más cumplían su función debajo de esas añosas carpas que siempre eran novedad.
Hubo un caso en el que el propio director del circo animó a los concurrentes para que con su aplauso o su reprobación fueran jueces inmediatos de los que se presentaban. Eso hacía que fuera una prueba difícil para cualquiera ya que los ánimos estaban más para la diversión que para la justicia. En un momento aparece un cantor con su guitarra vestido, el pobre no tendría otra prensa, con un saco de pijama. Ni bien tocó los primeros acordes y cantó su primera línea se oyó una general rechifla de rechazo. El cantor se levantó de su silla con los brazos en alto y su dedo índice señalando en recorrida al todo el círculo de la gente les dijo que se “fueran todos a la…….”, lo que originó una general risotada y un aplauso de festejo. Así eran las cosas con esas pinceladas de color popular.
Los más exitosos en cuanto a cantidad de participantes y público eran los que se hacían en distintas noches y diferentes esquinas de la ciudad. Realmente tenían mucho éxito y la gente iba a ayudar con su aplauso al participante de su preferencia y también con su voto.
En los tiempos que más recuerdo la dirección y animación estaban a cargo del conocido “Flaco” Novas, un verdadero maestro de ceremonias para estas cosas.
Participaban algunos cantores muy singulares entre los que recuerdo a don Oroncio Látaro, un italiano verdulero que cantaba tangos con su acendrado cocoliche que, en lugar de “lejano Buenos Aires que lindo que has de estar” decía “lecano Bonosarce que lendo ca de estar…” lo que movía una corriente de simpatía y de humor por su participación. Había un conjunto que se llamaba “La calandria ciega” y todos decían que por los anteojos gruesos del guitarrista él se parecía a la calandria. En alguna época participó también el famoso Mónico que tenía varias actividades además de cantor, como ciclista, maratonista y varias especialidades más.
En uno de esos concursos participaba Fausto Älvarez un personaje singular y conocido de la ciudad que trabajó de portero en la escuela Nº 1. Por su modo de cantar lo habían bautizado como “Castillito” y así lo anunciaba Novas. Pero parece ser que a Fausto lo asesoraron en el sentido de que ese seudónimo no le convenía y sacó una carta en este diario diciendo que lo estaban perjudicando porque a las personas a las cueles no les agradara Alberto Castillo no transmitirían su simpatía hacia él por lo cual tampoco lo votarían. Eso mereció una réplica institucional de Novas en la siguiente función del concurso y desde allí lo presentó como “el señor Fausto Álvarez” lo que lógicamente despertaba todo tipo de comentarios, generalmente hilarantes.
Pero hubo un concurso que ya tuvo una organización mayor y una amplia acogida. Se realizaba en la sala de Cine Teatro Rossini la que se llenaba totalmente en cada función.
Éste duró un buen tiempo y se desarrollaba mediante el voto del público, recordando que uno de los premios al ganador era un traje que entregaría la Casa Canelli. Resultó ganador alguien que tenía muy buena voz y se consagró cantando el tango “Alma de bohemio” que siempre ha sido difícil para muchos cantores. En este caso supo sostener muy bien aquella nota alta y sostenida cuando dice “peregrino y soñador, cantaaaaar….”.
El ganador fue el conocido como “el indio Pozas” y se murmuraba que todo la hinchada del Club Atlético había votado y promovido su éxito dado que era uno de los mejores jugadores de su equipo de futbol.
Así se desarrollaban estas pintorescas características de un 9 de julio al que es fácil volver en el recuerdo y en la emoción de la nostalgia por aquello que ya fue. Y se valora.

311787_323120781046797_768177007_n
EL MEMORIOSO

San Agustín y Dudignac terminaron como empezaron

0

En la cancha de San Agustín el local y Dudignac protagonizaron uno de los empates sin goles de la Segunda Fecha del Campeonato de Primera «A» de la Liga Nuevejuliense. Ambos equipos terminaron con diez hombres por expulsiones.

SANAGUSTIN-DUDIGNAC
El Deportivo San Agustín venía de igualar 2-2 con El Fortín, mientras que Dudignac era uno de los vencedores (1-0 con La Niña) en la jornada inaugural. San Agustín presentó cinco cambios: Barroso, Fernández, Mássico, Longarini y Casey por González, Pellatti, Cañas, Salas y Rongvaux. Dudignac no contó con los lesionados César Fernández y Horacio Scolari y entraron Agustín González y Josué Ortiz.
El desarrollo del partido fue de un trámite equilibrado. En el primer tiempo era San Agustín el que pretendía hacer valer la condición de local. Tuvo a su favor una chance por intermedio de Pedro Casey el Granate. Dudignac le planteaba lucha en la mitad de la cancha y no se le hacía fácil al equipo Granate llegar al arco de Vallejos.
En el complemento el equipo de Martini se complicó con la expulsión de Ignacio Bazzetta a los 10′. El equipo de San Agustín cuando se jugaban 20′ llevó peligro a través de Nicolás Longarini, pero remató desviado.
Iba a responder Dudignac on un tiro libre de Andrés Goya que encontró buena respuesta de Federico Camilletti. Después lo tuvo José Aguerrido para el conjunto visitante.
Con la expulsión de Emiliano Fernández por el lado del local, quedaron diez contra diez. Y sobre el final lo pudo haber definido el visitante con un remate del toldense José Morillas que se fue por elevación.

SAN AGUSTIN 0 – DUDIGNAC 0
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Juan C. Morales.
SAN AGUSTIN: Federico Camilletti, Diego San Miguel, Juan I. Barroso, Matías Márquez, Maximiliano Ojeda, Emiliano Fernández, Federico Vega, Federico Mássico, Juan P. Vitetta, Nicolás Longarini, Pedro Casey. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Nahuel Salas, Pablo Cañas, Elvio Rongvaux, Lautaro Galassi. DT: Adrián Mássico.
DUDIGNAC: Marcelo Vallejos, Pablo Bulzaca, Ignacio Bazzetta, Agustín González, Eduardo Torres, Martín Martínez, José Aguerrido, Josué Ortiz, José Morillas, Andrés Goya, Agustín Rebollini. SUPLENTES: Antonio Ferrández, Samuel Femenías, Laureano Leguizamón, Agustín Bazzetta, Gino Vallejos. DT: Carlos Martini.
EXPULSADOS: E. Fernández (SA);I. Bazzetta (D).

San Martín ganó en La Niña

0
RODRIGUEZ30
Gonzalo Rodríguez

En cancha de La Niña el local y San Martín protagonizaron otro de los encuentros correspondiente a la Segunda Fecha del Campeonato 2014 que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El Santo se impuso 2 a 1 y pudo despegar en la tabla. En La Niña no jugó Gonzalo Carballo y en su lugar lo hizo Facundo Márquez, mientras que el toldense Matías Gutiérrez lo hizo por Sergio Castillo.
En San Martín, el DT Alejandro Re introdujo dos cambios: al arquero Sergio Vega (por el lesionado Maineri) y Facundo Doubik por García Campos.
El encuentro comenzó con cierta paridad, aunque San Martín es un equipo que está armado desde hace varias temporadas y en ese tenía una ventaja ante un nuevo equipo de La Niña que el DT Juan Zega comenzó a armar esta temporada.
A los 18′ abrió el marcador Gonzalo «Nino» Rodríguez, en un contragolpe, recibiendo el pase de Luciano Bayaut. San Martín se ponía 1 a 0.
En La Niña tuvo que dejar la cancha en la etapa inicial Marcelino Prol, lesionado, y en su lugar ingresó Ignacio Lobitto en la defensa.
En el complemento ingresó Nicolás Vázquez con la intención de mejorar en el equipo de San Martín. La Niña buscaba el empate, mientras que el Santo se perdió el segundo tanto por medio de Gonzalo Rodríguez.
El empate transitorio iba a llegar de un penal sancionado por Julio Márquez, que Mauricio Prol transformó en gol. El 1-1 el Tricolor lo logró a los 18 del ST.
Sin embargo, San Martín pasó al frente definitivamente en una jugada de tiro libre, tras el rebote la tomó Nicolás Vázquez para lograr el 2 a 1 final.

LA NIÑA 1 – SAN MARTIN 2
CANCHA: La Niña. / ARBITRO: Julio Márquez.
LA NIÑA: Gustavo Linares, Javier Radicciotti, Facundo Márquez, Matías Urquiza, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Matías Gutiérrez, Daniel Diguardo, Juan Alonso, Rodrigo Ortman, Juan Cruz Iraeta. SUPLENTES: Lucas Ardiles, Ignacio Lobito, Juan Adriel, Luciano Oliva, Sergio Castillo. DT: Juan Zega.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Enzo Bracco, Gustavo Ballejos, Federico Torres, Matías Ballejos, Esteban Ibáñez, Gonzalo Rossi, Facundo Doubik, Luciano Bayaut, Ulises Canevari, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Hernán Zega, Ezequiel Bayaut, Nicolás Vázquez, Maximiliano García Campos, Ezequiel Borregón. DT: Alejandro Re.
GOLES: Mauricio Prol (LN); G. Rodríguez y N. Vázquez (SM).

El Fortín y Agustín Alvarez se repartieron todo

0

Por la Segunda Fecha del Campeonato 2014 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en cancha de El Fortín el equipo local y Agustín Alvarez terminaron empatando 0 a 0. El resultado se ajusta a lo ocurrido en el campo de juego y de ese modo ambos equipos vuelven a sumar de a uno, teniendo en cuenta que ambos habían igualado. El Rojo en dos partidos no tiene goles (ni a favor ni en contra).

ELFORTIN-AGUSTIN
Ambos equipos tuvieron cambios. En El Fortín no jugó Marcos Toledo (en su lugar entró Matías Mena) y el conjunto de la «V» lo sintió porque ante San Agustín había demostrado que marcaba el rumbo en ofensiva. En Agustín Alvarez no formaron parte del once inicial Nicolás Bossio y Jonathan Torrilla (este último fue suplente), ingresando de movida Martín Ramírez y Rodrigo Segovia.
En el primer tiempo dio la sensación que Agustín Alvarez era el que más quería, presionando en la mitad de la cancha para no darle la iniciativa al dueño de casa, aunque de contra golpe El Fortín demostró que tenía la misma peligrosidad que el visitante.
La primera acción de peligro fue de El Fortín a los 3′ con un centro para Galo que no pudo conectar de cabeza cuando entraba sin marca. Respondió Agustín Alvarez de tiro libre: el arquero Martins rechazó y le quedó a Juan Crosa el rebote, rematando para exigir al «1», cuando se jugaban 8′. En otro tiro libre de Bossio estuvo atento el arquero fortinero a los 14′.
El equipo de Malfatto tenía menos la pelota aunque por izquierda a través de Videla generaba peligro. Un centro pasó frente al arco de Tudesco a los 18′. El conjunto de Crosa intentó con un centro para Mauricio Perrotta y la pelota se fue desviada con el cabezazo. Raúl Videla remató afuera en otra de peligro a favor de El Fortín.
A los 30 minutos Agustín Alvarez marcó un gol, que fue invalidado por una falta previa a favor. Belo- ssi no dio la continuidad de la jugada (cobró falta previa) y por otro lado el asistente marcaba posición adelantada de un jugador que no intervino en la jugada. Todo muy confuso. Para colmo, en el área de enfrente la mano extendida de Mediote a los 44′ generó otra polémica. El contacto con la pelota que provocó el reclamo de la gente de El Fortín. El árbitro hizo seña que había sido mano, aunque no lo cobró porque entendió que era casual.
En el complemento el juego por momentos se hizo más deslucido, en un partido discreto, aunque los protagonistas de ambos equipos pusieron toda su voluntad y no pudieron aportarle claridad al trámite.
El Fortín se paró un poco más arriba y obligó al arquero Tudesco en un par de intervenciones. A los 20′ fue Marcos Villarreal con remate bajo el que encontró la buena respuesta del arquero Rojo y a los 35′ Tudesco se quedó con el remate de Galo.
El DT Crosa intentó con alguna variante. Carlos Perrotta intentó de cabeza, mientras que Ignacio Bossio perdió protagonismo en el segundo tiempo y eso facilitó las cosas de los locales.
El empate sin goles le quedó bien al partido porque fueron dos equipos parejos, por momentos amagó Agustín Alvarez y después lo hizo El Fortín, pero ninguno de los dos se adueñó del partido y el reparto de puntos estuvo a la medida del encuentro.

EL FORTIN 0 – AGUSTIN ALVAREZ 0
CANCHA: El Fortín. / ARBITRO: Carlos Belossi.
EL FORTIN: Esteban Martins, Carlos Gómez, Jorge Bustos, Germán Juanico, Nicolás Galo, Luis Castro, Raúl Videla, Mariano Pérez, Marcelo Dallochio, Marcos Villarreal, Matías Mena. SUPLENTES: Diego Rossi, Carlos Gallo, Diego Iriarte, Diego Longarini, Agustín Toledo. DT: Ernesto Malfatto.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Iván Gabilondo, Federico Punta, Fernando Mediote, Mariano Delamer, Julián Godoy, Martín Ramírez, Rodrigo Segovia, Mauricio Perrotta, Ignacio Bossio, Juan Crosa. SUPLENTES: Mariano Torrelles, Jonathan Torrilla, Cristian Oliva, Jonathan Rodríguez, Carlos Perrotta. DT: Ruben Crosa.

Ganó French y también es puntero

0

Este domingo 29 de junio en el Estadio Alberto Dehenen, French le ganó como local 2 a 0 a Once Tigres, demostrando ser un justo vencedor el Albinegro. El triunfo le permite seguir en lo más alto del certamen, junto a Atlético 9 de Julio.

2do gol de French
French contó con el mismo equipo, en tanto en Once Tigres el gran ausente fue Vladimir Ascani. El comienzo del partido mostró a un French agresivo, decidido en busca del gol. A los 6′, luego de un centro de Esteban Martín, un cabezazo de Braian Rodriguez se fue por arriba del travesaño. Un intento de López (de buen partido), dio en la parte lateral del arco.
A los 8´ se abrió el marcador. Una buena jugada de Braian Rodriguez por izquierda, la habilitación a Esteban Martín que con remate abajo dejó sin chances a Torres para poner a French arriba en el marcador 1 a 0. Era un monólogo del Albinegro que por izquierda encontró ciertos problemitas defensivos en el Tigre. Braian Rodriguez, Emiliano Miraglia y López sacaban algunas ventajas y de esta manera creaban situaciones en el arco tigrense. También el Albinegro intentaba con remates desde lejos, porque a los 12′, un remate de Nicolás Martín  desde afuera del área se fue muy cerca del palo.
Once Tigres trataba de ordenarse y recién a los 27´, pudo crear una situación de riesgo. Fue cuando de pelota parada «Carreta» Gonzalez hizo lucir a Oscar Godoy que con los puños despejó el peligro, el Tigre estaba mejor y con gran esfuerzo pudo emparejar el partido en busca de la igualdad en el marcador.
Un intento de San Miguel descansó en las manos de Godoy arquero Albinegro. Un remate abajo de «Carreta» González tras recibir de Lolla tuvo la segura respuesta de Godoy que contuvo el balón.
En el arco de enfrente a los 42´, un intento de López luego de un tiro libre se fue cerca del palo. Sobre el final de la primera etapa se lo perdió Martín que no pudo definir luego de recibir de Braian Rodriguez.
Para el complemento de en tratada casi convierte French porque luego de una doble pared entre Braian Rodríguez y Esteban Martín este último, falló en la definición, la pelota pasó muy cerca del palo. A los 6´, un cabezazo de Sebastián Zalazar fue detenido por Godoy.
Tambien llevó mucho peligro un remate de Marquez para Once Tigres. En el otro arco un intento de Lopez de cabeza encontró la segura respuesta de Torres.
A los 37′, se fue expulsado «Nacho» Rodriguez en el Tigre. A los 39´, luego de un desborde de Esteban Martín por derecha, un buscapié al corazón del área Auriazul y Braian Rodriguez con remate suave aumenta a dos la diferencia.
Casi sobre el final, a los 41´ se fue expulsado Torres en el Tigre al cometer una fuerte falta a Rezzano.
En síntesis una justa y gran victoria del Albinegro que desde el primer minuto buscó quedarse con los tres puntos, tuvo en sus filas actuaciones destacadas como la de López, Braian Rodríguez y Rezzano.
Aceptable arbitraje de Oscar Figueroa.

FRENCH 2 – ONCE TIGRES 0

ESTADIO: Alberto Dehenen.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
ONCE TIGRES: Oscar Godoy, Agustín Rezzano, César Godoy, Tomás Herrera, Nicolás Martín, Emanuel Miraglia, Emiliano Miraglia, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Gonzalo López. SUPLENTES: Fabio Amengual, Gabriel Agrifoglio, Maximiliano Ursi, Alejo Herrera, Matías Brenna. DT: Gerardo Asenjo.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Sebastián Zalazar, Enzo Lolla, Tomás Landaburu, Ruben Lora, Marcos Grecco, J. Ignacio Rodríguez, Daniel González, Maximiliano Gómez, Lucas Márquez, Julio San Miguel . SUPLENTES: Nicolás Destéfano, Alexis Rongvaux, Juan González, Franco Bueno, Ener Quinteros. DT: Javier Albano.
GOLES: E. Martín, B. Rodríguez (F).
EXPULSADOS: J. I. Rodríguez y Torres (OT).

Incendio de auto en la vía pública

0

Un nuevo caso de un automóvil incendiado en la vía pública se registró en horas de la madrugada del sábado 28 de junio en la Ciudad de 9 de Julio. Por causas que se desconocen, tomó fuego un VW Gol y quedó prácticamente destruido.

AUTOQUEMADO28-TAPA
El incendio se registró en calle San Juan Nº 238 entre Sarmiento y Avellaneda, frente al domicilio del propietario. Vecinos del lugar señalaron que se sorprendieron con una explosión durante la noche.
El llamado al Cuartel de Bomberos Volutarios se hizo a las 4.28 horas. Concurrió una dotación, aunque no pudieron impedir que el fuego provoque daños materiales considerables en el interior, el equipo de gas, el motor, como el exterior de la carrocería.

autoquemado28
Consultadas fuentes de Bomberos y Polícía señalaron que se desconocían las causas del incendio. Desde la Comisaría señalaron que si bien habían concurrido efectivos al lugar, hasta la mañana del sábado no se habían realizado actuaciones judiciales.
En los últimos años se han registrado varios hechos con automóviles incendiados, algo que llama la atención y genera preocupación en la comunidad. –