7.2 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 3481

Se desarrolló la Feria de Ciencias

0

Este viernes 29 de agosto se desarrolló la 5ta edición de la Feria Distrital de Ciencias y Tecnología en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé» con la participación de alumnos y docentes de entidades educativas de la ciudad de 9 de Julio y las localidades del Partido.

feriadistrital2014-tapa
Del acto inaugural participaron la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich, el Equipo de Trabajo, inspectores, el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacios, concejales de distintas bancadas, delegaciones escolares con sus banderas con la música de la Banda Municipal tocando de fondo.
Alrededor de 37 establecimientos educativos formaron parte de la muestra, con proyectos de alumnos de nivel primario, secundario, de psicología, el Instituto de Formación Docente Nº 4, el ISETA, entre otros.
Estuvo abierta al público por la mañana y en horas de la tarde. En el discurso inaugural la Inspectora Jefe señaló que la actividad forma parte del calendario escolar y que se ha logrado mantener en su desarrollo en los últimos cinco años.
Recordó Iris Estelrich que en su momento un grupo de docentes comenzó a trabajar con esta idea, hasta que se logró instalarlo en las aulas. «La Feria de Ciencias es una muestra pública de proyectos realizados por niños jóvenes y adultos, con la orientación de los docentes. Es un espacio de encuentro, de inclusión y de reflexión», sostuvo la Inspectora quien remarcó la importancia de «promover la enseñanza».

FERIA REGIONAL

El 5 de septiembre está prevista la Feria Regional en Carlos Casares. En esa instancia se presentarán algunos de los trabajos expuestos en la instancia distrital.-

Ricardo Alfonsín visitó 9 de Julio

0

alfonsinEste viernes 29 de agosto visitó la ciudad de 9 de Julio, el Diputado Nacional Ricardo Alfonsín candidato a presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, acompañado por el Diputado Miguel Bazze y el senador Gustavo Di Pietro (Alberti).
Fueron recibidos por el Dr. Horacio Baglietto (futuro presidente del Comité local), el Diputado Jorge Silvestre y Julio Fernández Cortés (convencional). Alfonsín encabezó una conferencia de prensa y compartió un encuentro con afiliados y militantes.
La visita de Alfonsín se enmarcó en una importante recorrida que el candidato realiza en la región. Su recorrida continuaba por los distritos de General Viamonte, Junín, Chacabuco y Chivilcoy. El día sábado tiene previsto continuar por Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Gral. Villegas, Ameghino y Gral. Pinto, de cara a las elecciones internas del día 7 de setiembre.
El Diputado Provincial Jorge Silvestre pidió acompañamiento de los afiliados radicales en las elecciones, y el respaldo a la candidatura de Ricardo Alfonsín. «Nos toca vivir una circunstancia histórica atento a que el Comité Provincia es el más poderoso de la UCR de la Argentina. Sabemos de las convicciones y de lo que es capaz de hacer Ricardo», expresó Silvestre para que el Comité «se ponga de pie».
En cuanto a las demandas de los afiliados, Ricardo Alfonsín señaló que la demanda pasa por estar informado y hacer un seguimiento de las gestiones de las autoridades partidarias, los trabajos de las distintas comisiones, las plataformas de campaña y además, recibir información política. «Los afiliados quieren que los dirigentes visiten los distritos, no sólo en época de campañas», sostuvo Alfonsín quien adelantó que el Comité pondrá en marcha el proyecto de mejorar la comunicación con una radio para los afiliados.
Aclaró Ricardo Alfonsín que desde el partido político se tienen que promover espacios de debate y adelantó que en la actualidad «es necesario modernizar a la Unión Cívica Radical».

PENSANDO EN EL 2015

Consultado con respecto al futuro de la UCR, en el marco del proyecto UNEN, Ricardo Alfonsín recordó que en la Provincia de Buenos Aires se hizo un acuerdo rápido para evitar dejar de lado los problemas para que luego del acuerdo en la Provincia, se hagan otros acuerdos.
Destacó Alfonsín la figura de Miguel Bazze como precandidato a Gobernador y señaló que «no hay que dar ventajas», pensando en el futuro inmediato.
El Diputado Nacional Ricardo Alfonsín señaló que UNEN es una nueva fuerza que tendría que tener la oportunidad de «continuar las cosas que se hicieron bien y hacer las cosas que no se hicieron».
«Tenemos propuestas y programas para enfrentar los problemas» afirmó el Diputado Nacional Ricardo Alfonsín.

EL PARO

Consultado por el paro nacional de ayer, el Diputado de la UCR sostuvo que se podría haber evitado la situación con el diálogo y consideró válidos los reclamos de los trabajadores.

9 DE JULIO

El Diputado Alfonsín aprovechó la ocasión para referirse a la recorrida por distintos municipios y a la situación de 9 de Julio. «Nos preocupa la situación en muchos municipios porque se están resintiendo las cuentas porque decae la coparticipación. Cada vez es menor en términos reales, porque si bien aumenta, en términos reales es menor porque alcanza menos».
«Se resienten los servicios y después afecta la capacidad de pago. Debemos valorar muchos municipios como este que hacen un esfuerzo, con una gran prolijidad. Valoremos a quienes manejan bien los recursos», afirmó.

MIGUEL BAZZE

Por su parte, Miguel Bazze señaló que «más que el radicalismo, la sociedad argentina necesita soluciones. Hace diez años que gobierna el Kirchnerismo y nos hemos perdido una oportunidad de crecimiento y desarrollo».
«En la Provincia hace 27 años que Gobierna el Justicialismo, con problemas cada vez más graves. Hay que actuar con inteligencia. El Radicalismo en su momento cumplimos con la consolidación de la democracia que logró el Gobierno de Alfonsín (el recordado Raúl)» expresó Bazze señalando que otros gobiernos no resolvieron estas cosas.
«El nivel está muy por debajo al que imagináramos hace 30 años cuando recuperamos la democracia», consideró Bazze quien afirmó en la necesidad del rol protagónico del radicalismo.-

Nueva campaña de vacunación para niños de 1 a 4 años

0

La Secretaría de Salud informa que desde el 1° de septiembre al 31 de octubre, se realizará, a nivel nacional, bajo el lema “¡Sano Creceré porque me Vacuné!” una campaña de vacunación de niños de 1 y 4 años inclusive, con una dosis extra de dos vacunas (SR y Sabin), con el fin de sostener la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis en la Argentina.

VACUNACION29

Son dos vacunas que se aplican en forma conjunta: La Doble Viral contra el sarampión y la rubéola Inyectable), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por la boca).
Deben vacunarse todos los chicos comprendidos en esas edades, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día. Asimismo se destaca que en nuestro país estas enfermedades han sido eliminadas gracias a las vacunas de prevención, sin embargo, en otras regiones del mundo continúan causando casos de gravedad y muertes.
Si bien el Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de estas vacunas durante los primeros meses de vida, al año de vida y al ingreso escolar, siempre que se aplica una vacuna un pequeño porcentaje de las personas que la reciben puede no responder a la inmunización de la forma esperada. Esta dosis extra es gratuita y obligatoria, y se aplicará en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.
Los objetivos de esta campaña son: consolidar la eliminación de sarampión e interrumpir la transmisión endémica de la rubéola en Argentina, a través de la ejecución de campaña de seguimiento de sarampión- rubéola; como así también consolidar la eliminación de la Poliomielitis en nuestro país.-

Los concejales del Pro y Gen se refirieron al tema del autódromo

0

En virtud de que en el día de hoy concluye la concesión del Autódromo Municipal «Ciudad de 9 de Julio», los concejales que integran los bloques de los Partidos Pro y Gen, Marianela López, Valeria Sendoya, Paolo Barbieri y Mariano Barroso, brindaron una conferencia de prensa en la cual se refirieron a esta temática que ocupa la atención de un importante sector de la comunidad.

declaraciones28
Ambos bloques, Pro y Gen, han elaborado una minuta de Comunicación en conjunto, solicitando un pedido análogo al que viene realizando el  9 de Julio Automóvil Club: que, hasta que se decida lo que se haga con el autódromo, se continúa con la concesión del mismo. En consecuencia, los bloques del Pro y Gen, proponen que se continúen con las actividades del autódromo y con el cartódromo, hasta que se resuelva la suerte del mismo.
El concejal Mariano Barroso comenzó recordando que, «una vez más, como ha ocurrido en otras ocasiones en que vence una concesión, el Ejecutivo municipal en lugar de garantizar la continuidad en el funcionamiento del servicio concesionado ha preferido caer en un detenimiento del mismo»
«Para que la autódromo vuelva a funcionar se va a necesitar cumplimentar muchos requisitos y  habitaciones», subrayó.
El Ejecutivo municipal ha puesto a disposición, desde hace un par de días, los pliegos de la licitación para su respectivo estudio.
El concejal Barroso hizo hincapié en la importancia de «recuperar el autódromo para todos los nuevejulienses, teniendo todas las actividades adecuadas al mismo y evitando que se cierren sus puertas con un candado por un período de tiempo».
La concejal Marinela López explicó que, «a partir de reuniones mantenidas con el Ejecutivo, se sabe que la idea, hasta poder culminar con el proceso de licitación, es dejar el autódromo sin ningún funcionamiento, cerrado».
«Sabemos -indicó López- que, como todo inmueble que se deja abandonado, el autódromo va a ser objeto de daños en formas instantáneas. Enseguida vamos a tener la destrucción de los tableros y de la torre, como así también de la pista, producto del crecimiento del pasto».
«Tenemos un autódromo que está en funcionamiento, por eso consideramos que la entidad que se encuentra hoy en condiciones de poder atravesar la transición, haciéndose cargo del autódromo, es el 9 de Julio Automóvil Club. Se trata de una institución que ha demostrado mucha responsabilidad y tenacidad por querer retomar para sí la concesión del autódromo. Son pocas las organizaciones que toman acciones tan importantes, como la que ha tomado el 9 de Julio Automóvil Club en los últimos días, entregando su sede social para poder regularizar una cuestión legal», expresó la referente del Gen.
Los concejales del Pro y Gen están solicitando al Ejecutivo una prórroga de seis meses, que es lo que demandaría el proceso de licitación, para que el autódromo siguen funcionamiento. En este caso, como se dijo, la propuesta es que el 9 de Julio Automóvil Club quede a cargo del autódromo por ese período.
En los pliegos, al parecer, se estaría visitando solamente el sector de la pista principal, dejando fuera los espacios verdes que se encuentran sobre la avenida Agustín Álvarez, como así también el cartódromo. Frente a ello, los integrantes de los bloques del Pro y del Gen solicitan que el uso del cartódromo les sea concedido al 9 de Julio Automóvil Club por un plazo de cinco años.

INSEGURIDAD

Concerniente a la temática de la inseguridad, otro de los puntos tratados en la conferencia de prensa de ayer, el concejal Mariano Barroso manifestó «una honda preocupación por el tema de la situación de inseguridad que estamos atravesando todos los vecinos de esta ciudad».
«En los últimos días -añadió-, en horas impensadas, han sucedido hechos de inseguridad, hasta con tomas ilegítimas de personas, haciéndoles pasar por muy malos momentos. Esto no puede estar sucediendo en una comunidad como la de 9 de Julio».
«Desde nuestro espacio político no ponemos a disposición de todos los vecinos, como así también del Ejecutivo municipal y de la Policía, para trabajar en todo lo posible y colaborar para que estos hechos de inseguridad terminen de una vez por todas en nuestro Partido», afirmó Barroso.
Por su parte, el edil Paolo Barbieri evaluó que «la situación actual y todo lo que ha sucedido amerita que, entre todos, podamos intentar paliar la situación».
La concejal Marinela López, por su parte, destacó que «no solamente existe inseguridad a nivel nacional sino también en este Partido, y esto es una de las principales preocupaciones de la comunidad».
«Como nuevejulienses -agregó- estamos acostumbrados a vivir en un clima de paz y tranquilidad, sin embargo y tenemos que estar cambiando estos hábitos de conducta, porque la situación se ha tornado difícil para sobrellevar».
Asimismo, la edil del Gen, consideró necesario  realizar una evaluación acerca de la política de seguridad que se está llevando adelante en esta ciudad.
«Tenemos -dijo López- un sistema de cámaras de seguridad que siguen sin cumplir con la finalidad de prevención. Los hechos delictivos se están produciendo en lugares céntrico de la ciudad que caen bajo el monitoreo del centro de cámaras de seguridad que no está cumpliendo con su función».
«Hemos escuchado decir a los funcionarios municipales que, con las cámaras de seguridad, luego aportan material para la investigación. Lo cierto es que cuando una familia atraviesa una situación de inseguridad o un hecho delictivo, como en el caso de la familia Casal, uno de los últimos damnificados, esa experiencia no se la borra nadie, por más que recuperen los objetos robados», sostuvo la concejal.

Piden obras de asfalto en frío

0

Vecinos de las inmediaciones de calle Pueyrredón entre Avenida 25 de Mayo y Robbio solicitan la obra de asfalto en frío en ese sector de la ciudad. Del mismo modo, ocurre en la calle Perito Moreno.

PUEYRREDON29
De acuerdo a lo manifestado por gente de ese sector a «EL 9 DE JULIO» hace cuatro años que vecinos están pagando la obra y todavía no se sabe cuándo se va a asfaltar.
En cercanías de ese lugar, en los últimos años se asfaltó la calle Robbio entre Compairé y Pueyrredón.

SEÑALIZACION

En tanto, en calle Pueyrredón y Libertad, Pueyrredón y Robbio, Perito Moreno y Robbio, Pueyrredón y Robbio no hay señalización de la circulación.
Teniendo en cuenta que es un sector de la ciudad que se ha poblado en los últimos años y que mucha gente concurre al complejo del Club San Martín es necesario contar con el asfalto y la señalización.-

Olympia. Edouard Manet.

0

> Escribe Cristina Moscato
Durante la segunda mitad del siglo XIX  Napoleón III  decide modernizar  París. El  Barón Haussmann funcionario público  encargado de la reforma, se pone manos a la obra. 1024px-Edouard_Manet_-_Olympia_-_Google_Art_Project_3

Literalmente, arrasa   por completo las viejas calles y los barrios bajos de la ciudad.  La ¨nueva  ciudad¨ atravesada por  modernos y  amplísimos bulevares va cambiar los ideales parisinos.  La urbe  políticamente  motivada, la de la comuna, la de las  barricadas,   la  narrada  en  ¨Los Miserables¨ de Víctor Hugo,  va a camino a convertirse en una ciudad central, en la referencia social y económica de Europa. (Hasta entonces la hegemonía la ejercía  Londres).
En 1865,  Edouart Ma- net,  que resiste  a través de su arte a la renovación de Haussmann,   presenta un par de obras en el Salón de París, exposición anual de pintura  considerada  la gran vidriera del panorama artístico francés.
¨Olympia¨ a diferencia de su obra  ¨Desayuno en la hierba¨ que dos años antes  había ido a parar  al  Salón de los Refusés( una suerte de contra salón instaurado por Napoleón III para mostrar aquellos trabajos que resultaran  un tanto heterodoxos  a los ojos de la academia) logra,  para sorpresa de su autor,  la entrada  en la  exposición.
Desde un óleo sobre lienzo de 190 cm x 130,5 cm una mujer desnuda y  tendida sobre una cama nos mira  desde la intimidad de su alcoba. Ella  se llama  Olympia y parece descansar   tras fatigosa jornada, cubriéndose pudoro- samente el pubis.  Nada le  importa del obsequio  que uno de sus admiradores le ha hecho llegar:   el ramo de flores que la criada cuya piel se confunde con la oscuridad de la pared intenta mostrarle.  A todas luces es una prostituta tomándose un respiro.   La orquídea que luce en el cabello, la sandalia caída sobre la cama –símbolo de la pérdida de la inocencia- y  una sugestiva cinta oscura anudada al cuello en la que llevaba la consigna de ocasión ¨Ya no jodo más¨  refuerzan  su condición.  Un gato negro que alza la cola mientras se arquea a los pies de la cama, parece decirnos que el cliente que  escudriña a su dueña no le gusta en absoluto.
Una vez exhibida, la reacción pública contra ¨Olympia¨  no se hace  esperar.  La adorable  prostituta, emblema del  bajo fondo parisino arrasado por Haussmann ,   indigna a la alta sociedad y la   virulencia  del ataque es tal  que obliga a  los miembros del Salón a resguardar la tela en  un sitio seguro.
Una suerte similar esperara  a  Manet.  Durante los meses de mayo y junio de ese año, los  periódicos parisinos  disfrutan de lo lindo destripando al artista. La gente en las calles lo mira con desdén, como si fuera un proscripto y hasta le dicen obscenidades en la cara.
Entre los pocos que salen en defensa del autor y de su obra  se encuentra Emile Zola quien expresa públicamente: ¨He calificado a Olympia de obra maestra y no retiro la palabra¨.
Ninguno parece reparar  en el hecho de que la Olympia de Manet  está inspirada  en la Venus de Urbino de Tiziano.
El  pintor, muy afectado por las críticas y ofensas,  escribe a su amigo Bau- delaire ¨Ojalá estuvieras aquí conmigo. Sobre mi persona cae un auténtico aluvión de insultos¨. Más tarde confiesa a Proust ¨Los ataques de los que he sido objeto me han quitado las ganas de vivir, han mermado mi pulsión vital. La gente no comprende lo que uno puede llegar a sentir cuando es insultado constantemente¨.
Pero en virtud del revuelo provocado por Olympia, Manet se convierte en una especie de celebridad,  en una de adelantado  para jóvenes artistas como Monet,  Degas, Pisarro y Renoir, -quiénes acabarán liderando el movimiento impresionista-  que también  han experimentado la decepción de que sus trabajos fueran rechazados por el Salón.
A la muerte del pintor,  ¨Olympia¨,  es comprado por Monet con la única intención de que la obra que ¨ha revolucionado el arte hasta los cimientos¨  no  salga del país.
Seguidamente, es adquirida por el estado francés.  Actualmente se exhibe en el Museo de Orsay de París. Puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web. –

Se realiza la 2da. Expo Automóvil y la prueba «El Triángulo del Oeste»

0

Este fin de semana –sábado 30 y domingo 31- tendrá lugar la 2da. Expo Automóvil de 9 de  Julio, un evento que se intenta instalar anualmente en la Ciudad de 9 de Julio y abarcando diferentes actividades relacionadas con el automovilismo deportivo y que incluirá, la competencia de “El Triángulo del Oeste Histórico”, rememorando la competencia de la década de 1960 y que será protagonizada por vehículos del TC del Recuerdo y Turismo Histórico.
El Director de Museos y Archivo Histórico, Roberto Castro en conferencia de prensa explicó que “el día sábado, desde las 14 hs., se concentrarán en Plaza Belgrano los automóviles que participarán de la competencia y se montará una carpa con fotografías históricas de distintas competencias, contándose con la presencia de autos clásicos, tunning, vehículos Hot Rod y TC del Recuerdo, de categorías zonales, motos y kartings; que a las 17 hs. integrarán una caravana recorriendo el centro de la ciudad”.

EXPOAUTOMOVIL29
Asimismo, recordó que a las 19 hs. en el Salón Blanco Municipal, se proyectará el filme “La Buenos Aires – Caracas”, cerrándose la jornada con una cena – show (con un valor de $ 150) en el Hotel Cla Lauquen, donde se procederá a la entrega de reconocimientos y distinciones.

DOMINGO 31

La-Caracas-aficheEn tanto, respecto de las actividades previstas para el domingo 31 de agosto, Castro recordó que junto al municipio de Bragado se reeditará la competencia de “El Triángulo del Oeste Histórico”.
“La carrera se largará en Bragado, pero la competencia ingresará a nuestra ciudad y se realizará aproximadamente a las 11 hs. una neutralización de media hora en Plaza Belgrano, con lo que el público tendrá la oportunidad de apreciar los vehículos, continuando luego hacia Los Toldos, tal como era el recorrido original, siempre con la modalidad de regularidad”, indicó el funcionario.
“Esta iniciativa se condice con una reactivación a nivel nacional de este tipo de competencias históricas, entre las cuales el Triángulo del Oeste es una de las más importantes”, destacó por su parte el ex piloto nue vejuliense, Félix Colu- cho, considerando que es una excelente oportunidad “para que las nuevas generaciones conozcan cómo era el viejo TC, rememorando épocas de gloria del automovilismo argentino”.

2ª edición del 7.4 k maratón virgen niña

0

El domingo 7 de setiembre del 2014 se realiza en la niña partido de 9 de julio la 12ª edición de ya tradicional maratón virgen niña.

largada 2
La misma tiene horario de largada a las 11hrs desde el club y recorrerá dos vueltas al circuito trazado por las calles del pueblo . no se suspende por lluvia.
La inscripción se realiza a través de la pagina web : www.maratonvirgenniña.com.ar  dispuesta precisamente para agilizar  y asi poder tener el kit de los corredores listo a la llegada del mismo.
La asociación dispuso este año por razones de organización no inscribir corredores de 9 de julio el dia del evento.
Para ello cuentan con distintos puntos de inscripción en la ciudad los cuales se los anota con descuento los mismos son:
La subasta cedido gentilmente por el señor carlos benaros:  el sábado 30/9 desde las 18.00 hrs.
La dirección de deportes de lunes a viernes desde las 7 a las 13 hrs.
Plan aerobico en plaza Italia los martes y jueves de 20 a 21 hrs.
Teléfonos   02317-15-540816 o 02317-15-540814.
O es su defecto la pagina web.
Como todos los años la maratón entrega importante premios en efectivo para los 10 primeros puestos de cada categoría y los tres primeros de cada general.eso en las categorías mayores , mientras que a las categorías menores 2001-2000-1999-1998 se le entrega trofeos; además de remera,medalla , choripán y gaseosa sin costo para los corredores. Y como broche final el sorteo de una moto 110. Un viaje para dos persona a cordoba o mar del plata y una estadia en la catita .como tercer premio este sorteo solo para los atletas finalistas con la obligación de estar presente sino se vuelve a sortear.
Además la asociación realiza  en el momento de la entrega de premios el sorteo de la rifa que tiene a la venta con el fin de solventar los gastos de la misma.
Este año contara con la presencia de svd programa televisivo que se transmite por el canal cn23 el cual se encuentra promocionando el evento y estarán presente filmando y haciendo notas ese dia.
Ademas  y con el objetivo de fomentar la practica deportiva y la participación de los jóvenes en las competencias  se dispuso la invitacion  sin costo a participar del mismo a los ganadores de las dos maratones estudiantiles que se realizan en 9 de julio  la de la escuela tecnica y el colegio los ceibos. ; esto sera  desde hoy en adelante siempre que los mismos tengan la edad correspondiente a las categorías que tiene la maratón.
como detalle importante para la organización es que el alojamiento que gentilmente cede y atiende laura y Ricardo gallo Llorente en su establecimiento de la catita ya tiene su capacidad colmada desde hace 15 dias.

«Estilo Casa»: una mueblería con diseños innovadores

0

Desde hace 3 años que la mueblería «Estilo Casa», comenzó con a ofrecer sus productos con fabricación propia para los hogares nueve- julienses en el salón comercial de calle La Rioja Nº 1853, entre Aita (ex Río Bermejo) y Lagos.

ESTILOCASA
Se trata de un empren- dimiento de los Diseña- dores Industriales Julio Bonello y Nadia Ordoz- goiti, jóvenes profesionales con empuje y ganas de crecer que iniciaron la actividad comercial el 1º de mayo de 2011.

ESTILOCASA2

La empresa logró la aceptación de la comunidad y crece día a día incorporando una amplia gama de muebles, como así también el el área de iluminación y demás artículos para utilizar y, al mismo tiempo, embellecer el hogar con un toque de distinción.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Lucas Bonello explicó que «Estilo Casa» se caracteriza por un «diseño innovador, a la medida y por pedido de los clientes, cumpliendo con los requisitos que solicitan».
«Somos diseñadores industriales, si bien nosotros tenemos nuestros modelos, para mostrar calidad en terminaciones, y el resto se hace por pedido de la gente», explicó Bonello.
Explicó el diseñador que «veníamos trabajando con sillones 3 o 4 modelos y ahora incorporamos una línea completa de muebles (14 o 15) con un estilo moderno, ampliando la gama».
En el caso de los sillones, Bonello aclaró que se ofrecen combinaciones de distinto tipo y colores de telas. Todo eso se acompaña por una amplia línea de artículos en iluminación, de acuerdo a cada ambiente.
Además de muebles se ofrecen camas, juegos de chicos, juegos de comedor, modelos de mesas propios, sillas con madera de buena calidad y tapizados. Es así que en varios casos la gente lleva la tela que se utiliza para las sillas.
«El diseño y la fabricación de muebles es todo personalizado» señala Julio Bonello quien comentó que en varios casos los clientes les comentan que hay muebles similares que los ven en comercios de Buenos Aires con un precio más costoso; a eso además hay que sumarle el flete si lo compran en otra ciudad, encareciendo más la compra.
La mueblería «Estilo Casa» está teniendo una muy buena respuesta por parte de la comunidad. Los interesados pueden acercarse al salón de calle La Rioja (de 9 a 12 y de 16 a 19.30 hs) y seguir las novedades vía facebook Estilo Casa.

PROYECTOS DE CASAS

Al ser diseñadores industriales Bonello y Ordozgoiti se encargan de elaborar proyectos para casas. Una vez que un arquitecto presenta el diseño de una casa, sobre el plano los dise- ñadores de Estilo Casa dibujan el proyecto 3 D para que la gente vea cómo le va a quedar la casa terminada con los muebles y los colores correspondientes, para que vena cómo quedará terminada la vivienda.-

El Comité de Seguridad y Salud en el trabajo

0

Los concejales Justicialistas solicitan al intendente municipal que se cree el “Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo” integrados por funcionarios de esta áreas de servicio, representantes sindicales y de la SRT (Superintendencia de Riesgo del Trabajo del Ministerio de Trabajo). Con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger a los empleados.

seguridad_higiene (1)
Esta iniciativa  tiene que ser el puntapié de una planificada Política de Seguridad y Salud en el Trabajo como actividad del Comité. En este contexto se beben realizar capacitación a personas en cursos de diferentes tipos (Prevención de Accidentes y enfermedades profesionales, Conservación y Uso EPP, Manejo Defensivo, Manejo del Fuego, Exigencias a empresas contratadas, etc).
Dado que el Municipio presta servicios públicos donde el personal ( obreros y empleados) asumen riesgos que afectan la calidad de su salud física y mental y que el estado municipal debe asegurar eficaz cumplimiento a las disposiciones de todas las normas vigentes, y máxime cuando de su incumplimiento puedan generarse riesgos a las vidas de las personas.
El municipio es la empresa más grande de 9 de Julio, con un plantel laboral de más de 1.100 empleados, distribuidos en dependencias de la más variada complejidad, administrativas y otros operativos, y  por su nivel de accidentología debería estar incluido en el “Programa Trabajo Seguro para Todos” como empresa Testigo según los contenidos de la Resolución SRT 700/00.
Que esto responde a la elevada pérdida de días de trabajo del personal a causa de los accidentes de trabajo, a importantes pérdidas económicas ocasionadas por los costos directos e indirectos generados por accidentes de trabajo y el riesgo del incremento de litigiosidad por juicios por vía del código civil en caso de accidentes con lesiones incapacitantes.
Por otro lado, también se encuentran  otros factores son el elevado número de accidentes de trabajo, por sobre la media de la actividad y exposición del personal a agentes físicos, químicos, y/o biológicos capaces de provocar enfermedades profesionales en las diferentes tareas a mediano ó largo plazo con elevado costo económico y social obligaron a tomar cartas en el asunto.
En este contexto el municipio debe trabajar intensamente para relevar, analizar, eliminar, controlar y/o minimizar los riesgos en los ambientes de trabajo, de modo de reducir los accidentes y enfermedades profesionales al igual que darle cumplimiento de la Legislación Vigente y principios éticos y morales.
Se definieron los riesgos a que está expuesto el personal municipal de acuerdo a lo que establece la Resolución 43/1997 de SRT. Que se debe comenzar con los exámenes médicos periódicos al personal expuesto a riesgo de trabajo.
Para el cumplimiento de la misma se deben incorporar elementos de Protección Personal a las diferentes áreas de servicio certificado, lo que permite asegurar una reducción al riesgo de exposición de los operarios, teniendo como metas para el 2015 reducir el  índice de siniestralidad, conformando un departamento de Higiene y Seguridad del Trabajo e implementando Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Proyecto de Comunicación
Para cumplir la Ley 19587 se solicita al Intendente Municipal crear una dependencia específica que aplicará y exigirá que se cumplan las normas técnicas y medidas sanitarias, con el objetivo de preservar la vida y la salud de todos los agentes públicos, según modalidades y riesgos laborales.

BLOQUE CONCEJALES FPV –PJ

Horacio Delgado-Mariana Pianetti-Guilermo Rodriguez-Martin Banchero- Maria Elena Defunchio-Alberto capriroli