21.1 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 3477

“Hábitat”: un nuevo espacio, en 9 de Julio, para la construcción

0

En la tarde del sábado último, abrió sus puertas “Habitat”, una nueva propuesta para el rubro de la construcción, para 9 de Julio y la zona de influencia.

[slideshow]
Con su local comercial ubicado en Ruta Nº 5 y Acceso Presidente Perón, Rafael Vanina y Valentín Rebottaro han concebido un espacio diferente destinado a la venta de insumos para la construcción.
En diálogo con los medios de prensa, Rafael Vanina, explicó que “observando las carencias que tenía 9 de Julio en algunas áreas comerciales del sector de venta de materiales o insumos vinculados con la construcción, surgió la inquietud de abrir este nuevo espacio”.
“Queremos –añadió- brindar a 9 de Julio y a la zona productos de buena calidad, a los mejores precios”.
Valentín Rebottaro, por su parte, indicó que “en ‘Habitat’ el cliente podrá encontrar revestimientos, porcelanatos, grifería, sanitarios, aberturas en PVC, cementos proyectables, yeso, pastinas, puertas placas, y otros productos para la terminación de obra”.
“Estamos trabajando –refirió Rebottaro- con las primeras marcas, tales como, ‘San Lorenzo’ y ‘Cerámica Alberdi’, entre otras. En lo concerniente a aberturas hemos incorporado una conocida marca de La Plata”.
Acerca de las aberturas en PVC, Rafael Vanina, puntualizó que, hoy por hoy, se trata de la última tecnología en la Argentina”.
“El vínculo con esta empresa platense surgió hace alrededor de un año y medio cuando, en el último edificio que construimos,   adquirimos este tipo de aberturas y nos quedamos muy satisfechos. Tienen un nivel de aislación térmica y acústica muy superior a la del aluminio”.
“Hábitat” ocupa un confortable lugar donde, merced a una adecuada distribución de los sectores comerciales, el cliente puede disfrutar eligiendo aquellos materiales con los cuales efectuará la terminación de su vivienda. La amplitud de los horarios de atención: de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas y los sábados, de 8:30 a 13:30 horas, ofrecen la inmejorable posibilidad de poder visitar el local comercial con mayor comodidad. –
inauguracionhabitat2-5

Colecta Anual de Cáritas

0

logo-caritas-argentina-webEl lema de este año, «Compartir es amar. Pobreza Cero.  Seguimos apuntando alto», « recuerda la misión última de Cáritas, la cual no constituye una mera beneficencia, como tampoco dar de lo que sobra o solamente juntar para repartir».
El sábado 7 de junio por la tarde a partir de las 14:30 horas, se realizará la colecta domiciliaria. Las personas que participan la misma estarán debidamente identificadas. El domingo 8 en las misas se realizará la colecta de dinero. Este año, en la puerta de los supermercados, los miembros del Club Leo «Tres Lagunas», se encargarán de realizar la colecta.
Tanto el sábado como el domingo, en los semáforos de las esquinas de San Martín y Libertad, Mitre y Libertad y La Rioja y Vedia, respectivamente, habrá personas realizando la colecta.
Como es habitual cada año, en la puerta de la iglesia catedral se concentrarán los voluntarios a partir de las 13 horas, para iniciar la colecta domiciliaria del día sábado 7 de junio.
Es necesario contar con 76 automóviles, por lo cual se solicita a los vecinos que puedan y deseen en participar tengan a bien inscribirse en la secretaría de Catedral.-

1° Encuentro de teatro, circo y música de «Pibes y Pibas»

0

El próximo fin de semana, desde el viernes a la noche, recibiremos en nuestro barrio a 40 niños y niñas de Villa Fiorito. El Grupo de Teatro de la Fundación CHE PIBE y a la ORQUESTA DE FIORITO!

PIBES VENTANA

Los grande organizadores de este Gran Primer Encuentro de Pibes y Pibas son los Pibes y Pibas de los diferentes espacios CRUZAVÍAS.»Los Pibes de la Ventana» (Grupo de Teatro), La Juegoteca y el Circo Cruzavías!-
Sábado a partir de las 14 hs. GRAN FIESTA EN EL BARRIO CON PRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS Y LA PRESENCIA del Taller Recreativo de Payasos.

El Club “San Agustín” está de festejo

0

Este sábado 31 de mayo, en el salón de usos múltiples del Colegio Marianista “San Agustín”, tendrá lugar una atractiva cena-show organizada por el Club Deportivo “San Agustín”. El servicio de la cena estará a cargo del la Comisión de Padres del Colegio.

cenasanagustin9-2
Dirigentes de San Agustín, en el lanzamiento de la conferencia de prensa

La finalidad será celebrar el Cincuentenario de la fundación de la entidad deportiva y el trigésimo aniversario de la obtención del Granate de su primer campeonato de la Liga Nuevejuliense de Fútbol en 1984 (en 1989 logró el 2do título).
Se otorgarán diferentes distinciones y menciones especiales a socios, jugadores y dirigentes fundadores. Habrá una galería de fotos y recuerdos, tampoco faltarán los sorteos, con música y show.

AQUEL CAMPEONATO DE 1984

cenasanagustin9-3
Guillermo Martín, Presidente del Club San Agustín

El Deportivo San Agustín logró el certamen bajo la dirección técnica de Juan Angel Maldonado. Aquel equipo de San Agustín ganó el Mayor y venció en la final del año a Once Tigres (campeón del Promocional).
San Agustín formó en el último partido jugado el 6 de enero de 1985 con Brance, Basualdo, Fons, Sancholuz, Zitelli, Oyanguren, Porta, Tempestti, Videla, Pardavila. Suplentes: Pagone, Prieto, Vivani, Herrero. Integraron aquel recordado plantel entre otros Petraccaro y Paoltroni.
El primer partido final lo ganó San Agustín 4 a 0 el 30 de diciembre de 1984 con dos goles de Pardavila y dos de Petraccaro. El 6 de enero San Agustín con dos goles de Pardavila San Agustín ganó 2 a 1 (el tanto de Once Tigres lo marcó Platolino).

La lluvia fué dispar en el Partido de 9 de Julio

0

La lluvia se hizo presente en la noche de este viernes 31 de mayo. En Planta Urbana cayeron 45 milímetros y los registros en el Partido fueron dispares (localidades y establecimientos rurales).

LLUVIAMAYO

REGISTROS EN EL PARTIDO

9 de Julio………………………………………………..45 mm
El Provincial…………………………………………….43 mm
El Tejar……………………………………………………30 mm
Naón………………………………………………………22 mm
Patricios………………………………………………….40 mm
Morea…………………………………………………….45 mm
La Niña…………………………………………………..35 mm
French……………………………………………………13 mm
Estancia «La Taba»…………………………………….66 mm
Estancia «Las Chúcaras»…………………………….27 mm
Estancia «Las Piedras»……………………………….35 mm
Estancia «La Flor»……………………………………..35 mm
Estancia «San Enrique»……………………………….7 mm
* Informe suministrado por el Programa Radial «Recuerdos y Tradición» de Antonio Rocca, FM Amanecer.

DESCARGAS ELECTRICAS

Las fuertes descargas eléctricas que se hicieron presentes en horas de la noche, generaron inconvenientes, ocasionando daños en artefactos e instrumentales eléctricos.

Personas Destacadas: Raúl Buono

0

Una vida de luchas, sacrificios y sueños cumplidos

Raúl Buono
Raúl Buono

* Tuvo una infancia feliz que le permitió cultivar el don de la amistad y del encuentro con sus amigos, en el clásico “potrero”.
* Desde muy niño tuvo especial inclinación hacia la Educación Física y siendo adolescente practicó diferentes deportes, tales como básquetbol, fútbol y voleibol, en el último  participó en campeonatos provinciales.
* De su madre heredó el gusto por el arte y de su padre las más nobles virtudes de amor al trabajo y la honradez en su proceder.
* Con mucho esfuerzo y dedicación logró proyectarse en el camino de la vida y en la faz profesional.
* Es el pionero en la instalación de un gimnasio con pileta climatizada en la zona, logrando convertirse en un referente.
* Actualmente brinda asesoramiento en coordinación deportiva al Club Atlético “El Fortín”.
* Ha concebido un plan de política pública en materia de deporte, en el cual integra las diferentes dimensiones de la persona y la educación en el movimiento.

Un viejo adagio latino sugería: “Labor omnia vincit improbus” (el trabajo fecundo todo lo vence). Ciertamente, quien compuso esta afirmación axiomática no solamente se refería al trabajo como labor cotidiana sino a la dedicación puesta al servicio de un ideal.
El profesor Raúl Buono conoce de cerca del valor del trabajo y de la dedicación en el cumplimiento de los sueños en un camino trazado. Desde muy joven debió abrirse paso en el camino, trabajando y estudiando; viajando en las condiciones más precarias o realizando diferentes tareas para poder costearse sus estudios.
Nacido en esta ciudad el 29 de mayo de 1962 en hogar formado por Rosario Buono y de Irma Rodríguez, su infancia transcurrió en el barrio cercano a la terminal de ómnibus. Su casa paterna, que aún conserva las características edilicias que tenía entonces, se encuentra ubicada en la calle Robbio entre Avellaneda y Adolfo Alsina.
Raúl es el menor de cuatro hermanos, Graciela, Horacio y Cecilia.
«Mi infancia -recuerda el entrevistado- fue muy feliz, de juegos y deportes, cerca de la terminal o en la Plaza Italia. Teníamos muchos amigos en el barrio y jugábamos al fútbol incluso con chicos de mayor edad. Compartíamos no solamente las actividades deportivas sino también la vida en la naturaleza, en torno al recordado potrero».
Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Nº 3, donde tuvo como docentes a Sara García, Lía Bonello de Vadillo, Ethel Di Marco, como así también a las señoras de Giani y Carignano. Su formación en la enseñanza media la realizó primero en la Escuela de Educación Técnica, luego en la Escuela Nacional de Comercio y, por último, obtuvo su título en la Escuela de Educación Media nº 3.
«La escuela nocturna -dice- me acogió muy bien. Desde los 13 años comencé a trabajar y, en consecuencia, medio día tenía que dedicar al estudio y el resto del tiempo al trabajo».
Por esos años le tocó vivir una experiencia muy interesante, apenas recuperado el sistema democrático. En 1984 junto a otros integrantes del centro de estudiantes de la Escuela de Educación Media se entrevistó con el entonces director general de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, José Gabriel Dumón. El motivo fue solicitar la reestructuración del plan de estudios de la enseñanza media de adultos, haciéndolo de cuatro años. Esta medida la lograron concretar con buen éxito.
Raúl tuvo una primera juventud de intenso trabajo. Lo hizo en fábricas y oficinas y, con ello, también aprendió la importancia de elegir una vocación y de abrazarla para siempre. Esos empleos, más adelante,  le permitieron di- mensionar en su justa medida la carrera elegida.

LA CARRERA DE EDUCACION FISICA

Desde temprana edad Raúl tuvo una inclinación especial hacia el deporte. En Centro Empleo de Comercio jugó al básquetbol y al fútbol en el Club Atlético «El Fortín».

raul buono3
No le fue posible comenzar enseguida sus estudios terciarios para la carrera de Educación Física. Pero, merced al tesón y a la dedicación inclaudicable que puso de manifiesto desde el primer momento, decidió ahorrar el dinero necesario para radicarse en otras ciudades y formarse en su profesión.
«Siempre -comenta- tuve mucha vocación por educación física pero los recursos económicos eran acotados. No podía irme a estudiar. Entonces trabajé y ahorré mucho. De manera que pude inscribirme en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 47 de Olava- rría».
En efecto, Raúl realizó una impecable formación terciaria en Olava- rría. Allí tampoco escatimó esfuerzos en el trabajo para sostenerse y en el estudio, dando así que al finalizar la carrera fue abanderado.
«Cuando fui estudiar no era un adolescente, tenía 24 años y sabía que no podía perder el tiempo. En los primeros años fue nombrado ayudante de cátedra de una materia llamada Vida en la Naturaleza, lo cual le permitió una llegada más amplia hacia muchos profesores, adquiriendo otro hábito de estudio y de concentración», rememora.
Nuestro entrevistado evoca una simpática anécdota que tuvo lugar el día en que obtuvo su título de profesor de Educación Física. Al momento de ingresar los egresados al acto académico, su padre observó que Raúl no estaba con ellos. Entonces, se dijo: «al final, no se ha podido recibir». Pero, en realidad, después vendría la grata y emotiva sorpresa, que había de llenarlo de singular orgullo.
Su hijo no habría ingresado al acto con los demás egresados porque, pocos minutos después, lo hacía portando la bandera de ceremonias, como abanderado, en reconocimiento a sus logros y al mérito alcanzado como estudiante.

EL REGRESO A 9 DE JULIO

Concluidos los estudios terciarios  regresó a su ciudad natal. Promediando la década de 1980, cuando aún se encontraba concluyendo la formación terciaria, y en virtud de contar con el título de maestro, fue designado profesor en la Escuela que funciona en la estancia «La Corona», en la localidad Facundo Quiroga, como así también en la Escuela Nº 8, en la Nº 13 y en el Centro Educativo.
A dedo, desde Olavarría, viajaba a Facundo Quiroga, comunidad que lo recibió con los brazos abiertos. Dormía sobre una mesa en la Escuela Nº 8 para continuar, al día siguiente, con sus clases. Malena, propietaria de un restaurante ubicado frente a ese establecimiento, le procuraba un colchón.
Al final de cada mes, los docentes y el personal de los establecimientos de Facundo Quiroga lo aguardaban con más ansia aún, pues le llevaba los cheques desde el Consejo Escolar.
En ese tiempo, junto a los alumnos y docentes de las tres escuelas mencionadas, Raúl organizó un interesante viaje a la ciudad de Olavarría. Sus compañeros del Instituto de Formación Docente recibieron al contingente con gran cantidad de actividades recreativas y de campamento. Después de ocho años, las tres escuelas tenían la oportunidad de efectuar un viaje con los alumnos.
Desde hace más de dos décadas Raúl trabaja en la docencia, como profesor de Educación Física, en Escuela de Educación Técnica Nº 1 «Otto Krause». También lo hizo, en años ulteriores, en la Escuela Nº 30, en el Colegio Marianista San Agustín y en la Escuela Normal Superior.

PIONERO

Puede decirse que Raúl Buono es un pionero en lo que refiere a la instalación de gimnasios privados en esta ciudad y, sobre todo, con la apertura de su pileta climatizada, la primera en la región.
Su primera experiencia en la coordinación del trabajo de un gimnasio la realizó en el Sindicato de Empleados de Comercio, que fundó con acompañamiento de Marta Martín, en la sede de la calle Yrigoyen.
Dos años más tarde, en 1994, abrió las puertas de su gimnasio, con pileta climatizada. Con este emprendimiento se ponía a la vanguardia en la zona y, al mismo tiempo, cumplía un viejo anhelo. Tal como él mismo lo refiere,  desde muy chico sentía deseos de tener una pileta o de que algún amigo lo invitara a la suya.
«Un amigo -comenta- tenía como pileta una rueda de tractor y todos estábamos felices de ir a su casa para meternos. Con el tiempo, cuando comencé a trabajar, pude costearme las cuotas de la pileta de verano».
Luego de la instalación de la pileta, Raúl brindó asesoramiento a gimnasios de ciudades vecinas al respecto.
En su pileta climatizada al menos tres generaciones de nuevejulienses han aprendido a nadar y, la misma, ha sido gravitante en su finalidad terapéutica.
En la actualidad, en su gimnasio se realizan actividades acuáticas, gimnasia formativa, para personas de las más variadas edades, trabajos específicos de acondicionamiento físico para personas que nunca hicieron deporte y entrenamiento deportivo.
«El gimnasio se especializa, en buena medida, en lograr el acondicionamiento físico de personas que no han hecho frecuentemente actividades deportivas, cuyo movimientos han estado más limitados», indica.

POLITICA DEPORTIVA Y SALUD

Desde hace varios años, Raúl, viene concibiendo un proyecto integrador en materia de política pública deportiva. Asimismo, ha sido el iniciador del grupo “Vivir mejor”, una experiencia de salud para personas de la tercera edad, con el cual trabajó por espacio de diez años. En casa central de PAMI, Raúl, ofreció una charla sobre esta experiencia, hace algunos atrás.
Raúl hecha de menos la inexistencia de planes sociales que fomenten el movimiento y la actividad física de las personas; inclusive, en los servicios que ofrecen las obras sociales, con finalidad terapéutica para el paciente, no está contemplada la educación física.
“La educación física –considera- es el motor que va a regir la mejor calidad de vida de las personas. Está demostrado que, a través de la educación del movimiento, las personas pueden mejorar su salud”.

SU FAMILIA

Casado con Claudia Ciani, es padre de dos hijas, Bernardita e Isabel. Tiene, también, un hijo en el afecto, su sobrino Juan Ignacio, quien actualmente se desempeña como investigador en el Instituto Balseiro, que funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB).

LEGADOS REFERENCIALES

raul buono2Al ser consultado acerca de quiénes son los referentes en su vida, Raúl, cita de inmediato el nombre de su padre, de quienes aprendió las virtudes de la honradez, la responsabilidad hacia el trabajo y la honestidad.
De su madre heredó el amor por el arte y por la creatividad. Ella era restauradora de imaginería religiosa, de sólida reputación en esta zona, pues recibía trabajos provenientes de otras ciudades de la provincia. En su casa paterna de la calle Robbio, donde jamás estaba ausente el arte decorativo y la educación plástica, y donde se escuchaba permanentemente la música clásica, aún se conserva la habitación, en el primer piso, donde su madre tenía su atelier.
En su esposa, Claudia, también encuentra la virtud de la honestidad, una marca indeleble que le ha puesto en su vida. De sus hijos, así lo reconoce, ha aprendido a ser padre.
“Todos los días –expresa Raúl-, mis hijos me enseñan algo nuevo. Cuando me he equivocado como padre, ellos me han corregido. Ahora, de grande, puedo decir, que aprendí a ser papá. Tengo la inmensa satisfacción que a ellas les guste mucho el deporte y el arte”.
“De todas las personas con las que me toca interactuar saco cosas muy positivas. De las que no pueda sacar algo positivo, también he aprendido. Muchas personas me han abierto sus puertas, sea de sus trabajos o de sus hogares, haciéndose parte de sus vidas. Estoy agradecido de todas aquellas personas que me han apoyado y han permitido que pueda expresarme como profesor de Educación Física”, subraya.

PALABRAS FINALES

Las palabras de Raúl Buono, a lo largo de nuestra entrevista, respiran gratitud y, al mismo tiempo, un gran compromiso con su comunidad. Los sueños cumplidos lo han convertido en un hombre feliz; pero, sobre todo, en su vida se despliega por doquier el valor testimonial.
La trayectoria de Raúl Buono, su vida de lucha y de esfuerzos orientados a perseguir sus sueños hasta concretarlos, son un ejemplo para las generaciones jóvenes que buscan hallar, en la vida, un camino de bien.-

El Tren Sanitario atenderá desde el lunes en 9 de Julio

0

El Tren de Desarrollo Social y Sanitario prestará atención sanitaria gratuita en 9 de Julio, a partir del lunes, en el marco de una tarea preventiva del Ministerio de Nación que se lleva a cabo en todo el país. Será la segunda vez que preste servicio en el distrito, teniendo en cuenta que hace tres años pasó por French.

TRENSANITARIO31
Si bien el móvil arribará el domingo 1º a la Estación de Trenes, comenzará a atender el lunes 2 a partir de las 9 horas, por las 15.30 en horas de la tarde. El resto de los días, del martes en adelante lo hará a partir de las 8.30.
La unidad cuenta con una parte de atención médica general, pediatría, ginecología, odontología y oftalmología. En oftalmología, se hace el diagnóstico y la gente va a poder acceder a los anteojos al día siguiente.

Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos

0

Residuos-electronicosLa Secretaria de Urbanismo y la Dirección de Gestión Ambiental, realiza por segundo año consecutivo la recolección de Residuos electrónicos y eléctricos en desuso, en conmemoración por la semana del Medio Ambiente.
Del 2 al 6 de junio, en la oficina de Gestión Ambiental, y en el horario de 9 a 13 hs.; y el sábado 7 en Plaza Belgrano, de 10 a 17 hs., se podrán llevar los diferentes residuos electrónicos con el objetivo que luego sean reutili- zados o reciclados.
De los revelamientos efectuados a nivel mundial y las proyecciones para nuestro país, surge de manera indudable que la generación de residuos que más se ha incrementado, despertando la inquietud de la comunidad internacional y local, son los resultantes del uso de aparatos eléctricos electrónicos.
Se estima que el presente año los argentinos desecharán más de 100.000 toneladas de este tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de las cuales la mayor parte de los mismos concluye en los rellenos sanitarios o directamente en vertederos a cielo abierto; conteniendo metales pesados como cadmio, plomo, níquel, mercurio y plásticos bromados, entre otros componentes.
Por lo tanto, con el objetivo de aumentar los volúmenes recuperados de este tipo de residuos, es que se realiza la campaña de recolección diferenciada de este tipo de residuos.
La campaña se extenderá a las diferentes localidades, para que a posterior la Cooperativa El Lucero realice el trabajo de reutilización y reciclaje.
Cabe destacar que la campaña comprenderá, entre otros artefactos CPU, monitores, teclados, mou- ses, teléfonos celulares, inalámbricos, mó dems, consolas de video, equipos de audio, baterías de todo tipo, aparatos desarmados, heladeras, lava- rropas, lámparas de bajo consumo e incandescentes y aparatología médica.

El pique de la semana

0

pesca-canaCHASICÓ : Cuesta mucho poder sacar algún pejerrey, el pique es escaso.

ALSINA : El pique está muy discontinuo, hay días donde sale pejerrey de 4 si buen tamaño principalmente aquellos pescadores que se acercan a las barrancas de La Manuela.

COCHICO : Está pasando por un momento regular, salió pejerrey chico y alguno muy grande principalmente para aquellos que pescan gareteando, detrás de la isla, el árbol solo, zona de la compuerta, y se da con brazoladas de 30 a 60 cm.

LA GLORIETA : Se logra la cuota de pejerrey de 25 a 28cm, tanto de costa como embarcado.

HINOJO CHICO : Salió pejerrey en su mayoría chico, junto con bagres y dientudos.

CUERO DE ZORRO : Esta semana mejoró el pique, pescando embarcado algunos pescadores lograron hasta 15 ejemplares de hasta 400 gramos.

JUNIN : Sigue siendo el pesquero mas visitado, con un pique muy firme y bastantes pejerreyes de medida. Hay que pescar de flote con brazoladas de 10 a 20 cm.

AGUSTINA : Hay que entrar por la Ruta 65, al llegar a las vías del pueblo hay que doblar a la izquierda , y se llega al pesquero ubicado sobre la laguna Mar Chiquita, salen pejerreyes de buen tamaño, y para los que van de costa mejor si pescan en la tosquera. Embarcado hay que anclar cerca de la costa ya que pica mejor que gareteando, y las boyas verdes y limón son las mas rendidoras. La carnada filet anda muy bien y las brazoladas de 15 a 25 cm.

MARTINEZ DE HOZ : Semana con un pique muy flojo, salieron pejerreyes chicos y fueron contados los que pesaron 500 gramos.

BLANCA GRANDE : En estos días se dio un pique con ejemplares de 24 a 28cm, y picó de flote con brazoladas de 1,20m. La zona de la piedra blanca fue la mas rendidora .

LOS PADRES : Sigue saliendo pejerrey de medida, pescando con paternoster o barranquín. a 10 cm del fondo BRAGADO : En las compuertas salen carpas, bagres y algún pejerrey muy chico.

CANAL MERCANTE : Continúan pasando mucho pejerrey , si se pesca en los remansos salen algunos ejemplares medianos y alguno sobresaliente

SAN BLAS : Algun panzón y pejerrey escardón en la ría.

MAR CHIQUITA : Bastante pejerrey y en la boca lenguados grandes.

MAR DEL PLATA : Desde las escolleras pesca de variada chica y en la escollera sur lado de afuera, muchos pejerreyes escardón, pescando con paternoster o chiripa con puntero de pelotita de golf, que trabaja a media agua

BERISSO: Ya comenzó a salir Pejerrey, aunque todavía no aperecen muchos grandes, están esperando alguna buena helada.

Información por: «EL PIQUE» de Ricardo Perez – Cardenal Pironio 772 – tel: 02317-533325

Cuarta vuelta del TC del recuerdo en Morea

0

Este próximo domingo 1 de junio se realizará la 4° Vuelta de Morea, competencia reservada para las categorías TC del Recuerdo, Turismo Histórico y Turismo Especial, organizada por la Municipalidad de 9 de Julio, la Sociedad de Fomento de Morea, y el Centro Tradicionalista TC del Recuerdo de Carlos Casares.

TCDELRECUERDO-ARCHIVO

La prueba contará con un recorrido atractivo por las calles adyacentes a la lo-calidad, que recibirá competidores de la región para para participar de una nueva vuelta del TC del recuerdo.tc del recuerdo