6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3473

Informe de prensa de la Policía Comunal

0

MOVILES-DETENCION1El día jueves de la semana pasada, atento a los últimos hechos ocurridos en la ciudad, los cuales causaron una cierta preocupación y sin perjuicio que los mismos están en plena etapa investigativa con elementos concretos para su esclarecimiento, el jefe comunal, comisario Inspector Sergio Rainoldi, el jefe de la Estación policial de esta ciudad, Sub Comisario Gabriel Bonello, mantuvieron una entrevista con el Intendente Municipal Dr Walter Battistella, el Secretario de Gobierno Dr. Ignacio Palacio y el Subsecretario de Seguridad Luis Belloni, donde se acordaron pautas de trabajo tendientes a ofrecer mayor presencia policial en zona céntrica e intensificar las recorridas en el resto de la ciudad para desalentar la comisión de hechos contra la propiedad. Es dable destacar en tal sentido que el Jefe de la Departamental Comisario Mayor Sergio Ledesma se interiorizó de tal situación y ha brindado su apoyo con el envío del Grupo GAD durante todo el fin de semana el cual esta a disposición para cuando se crea oportuno.
Nestor Gabriel Bonello-Sub Comisario-Jefe Estación Policial

La Policía comunal realizó diferentes procedimientos en el transcurso del fin de semana
Operativo de tránsito
El personal de la Estación policial juntamente con personal del GAD(Grupo Apoyo Departamental Pehuajó) y personal de la Sub Secretaría de Seguridad «Dirección Operativa de Tránsito», dependiente de la Municipalidad de 9 de Julio realizaron los días viernes, sábado y domingo diferentes operativos de tránsito en horarios discontinuos los cuales tuvieron resultados altamente satisfactorios.
Se labraron 28 infracciones de tránsito donde se secuestraron autos y motocicletas.

Operativos control de comercios

La Policía Comunal juntamente con personal de Grupo GAD-Pehuajó y personal de la Sub Secretaria de Seguridad-Control venta de alcohol- a las 2 hs labraron acta contravencional a un comercio donde se constató el expendio de bebidas alcohólicas fuera del horario tipificado por la presente Ley.Se secuestró las bebidas alcohólicas del interior del local y se procedió a la clausura del mismo con las correspondientes fajas municipales. Se inició una causa conravencional por infracción al Art. 1 de la Ley 11825 con la intervención del Juez de Paz Letrado Dr Fabio Isaac Arriagada.

Operativos Ley 8031/73

El personal de la Estación policial juntamente con el personal del GAD-Pehuajó, el día 6 del cte a las 1.30 hs aproximadamente procedió a la aprehensión de un ciudadano de 54 años de edad, domiciliado en este medio por hallarse ocasionando disturbios en estado de ebriedad. Se secuestro su vehículo marca Renault 18. Se inició sumario contravencional por infracción a los art. 72, y 74 de la presente Ley con la intervención del Juez de Paz Letrado Dr Fabio Isaac Arriagada.
En la misma fecha y siendo las 6.30 hs procedieron a la aprehensión en la calle Mitre y Vedia de 2 personas mayores de edad, domiciliadas en este medio por hallarse ocasionando disturbios en estado de ebriedad con el agravante que uno de ellos portaba un arma blanca. Se inició sumario contravencional por infracción a los Art. 72, 74 y 43 inc. F de la presente Ley con intervención del Juez de Paz letrado Dr Fabio Isaac Arriagada.

Se aprehendió a un sujeto por el delito de hurto

El día 6 del cte la Policía comunal aprehendió a un sujeto de sexo masculimo, de 19 años de edad por tener en su poder una motocicleta marca Motomel de 100 cc, la cual poseía secuestro de la Estación de Policía comunal, siendo propiedad de la Srta Aguerrido Jaquelina Anahí, domiciliada en este medio.Secuestrose motocicleta con fines periciales. Con el aprehendido se cumplió recaudos legales y se lo trasladó a la Sub Estación Policía comunal de Dudignac, debiendo comparecer el día lunes 8 del cte a la sede Tribunalicia. Se inició IPP caratulada «Hurto motovehículo» con la intervención de la UFI Nº 2 a cargo del Dr Leandro Marquiegui.

Néstor Gabriel Bonello-Sub Comisario-Jefe Est. Pol. Com. 9 de Julio

El Dr.Horacio Baglietto presidirá el Radicalismo local

0

En la jornada de ayer, domingo, tuvieron lugar los comicios internos de la Unión Cívica Radical. Tal como había sido anticipado, en los mismos fueron elegidas las autoridades provinciales.

???????????????????????????????

En nuestra ciudad solamente fue presentada una lista única, de unidad, formada con el consenso de diferentes sectores del radicalismo. A partir de este acto eleccionario, el doctor Horacio Baglietto quedó confirmado como presidente del Radicalismo local. Por otra parte, el candidato a presidente del Comité Provincia y actual diputado nacional Ricardo Alfonsín, se impuso frente al otro postulante, Daniel Salvador.
Momento en que votaba el Dr.Horaclo Baglletto

Se disputó el Torneo Social, Copa José Gonella

0

El sábado 6 de septiembre en las instalaciones del Tiro del Aero Club se llevó a cabo el Torneo Social, el mismo llevó el nombre de un referente del deporte del tiro en nuestra ciudad como lo es Don José Alberto Gonella.

TIRO-FERRARO
Muchos fueron los participantes y en esta oportunidad 9 de Julio recibió la visita de varios representante de nuestra ciudad y de distinta ciudades de la zona.

TIRO-GANADOR
El nivel de torneo fue destacado por su Presidente Jose Scardino que en la entrega de premio hizo mención al alto nivel tanto participativo como deportivo.
El primer premio se lo llevó el juninense Leonardo Queirolo 2do, Pablo Giglione de Baigorrita 3ro, Osvaldo Villegas de La Madrid y 4to, José Lodeiro de Bragado. El mejor nuevejuliense fue José Scardino que ocupó el quinto lugar.
El evento que se extendió hasta altas horas de la tarde culminó con la entrega de premios dentro del predio de esta institución.

Se despidió Las D’enfrente

0

Ante en marco muy inportante de público el sábado 6 de septiembre culminó en el Teatro Rossini el exitoso ciclo Agosto a Todo Teatro del Grupo de Teatro de Cáritas con la comedia de Federico Mertens Las D’enfrente, festejando sus 25 temporadas ininterrumpidas de labor.

CARITAS-AVELINO
Oscar Avelino recibe de manos de integrantes del Grupo de Teatro de Cáritas un reconocimiento a la trayectoria-

En el mismo se realizó un reconocimiento a la trayectoria del actor nuevejuliense Oscar Avelino .

Ricardo Alfonsín es el nuevo presidente de la UCR bonaerense

0

indexRicardo Alfonsín (h) ganó con el 61 por ciento de los votos en la elección de autoridades de la UCR bonaerense. El diputado nacional, Ricardo Alfonsín, se impuso por sobre el exjefe del partido Daniel Salvador en las elecciones internas que se disputaron en la UCR bonaerense para definir la titularidad del Comité Provincia. Con el apoyo de Julio Cobos, Ricardo Alfonsín ganó con el 61 por ciento de los votos en la elección de autoridades de la UCR bonaerense, mientras que Daniel Salvador, cercano a Ernesto Sanz, alcanzó el 38 por ciento. «Gracias infinitas a los radicales de Buenos Aires. Este resultado nos enorgullece y nos compromete más”, redactó Ricardo Alfonsín en Twitter, luego del triunfo.

Se dictará un curso para dejar de fumar

0

Desde el próximo lunes 15 y hasta el viernes 19 de septiembre se realizará en el Salón Blanco Municipal y desde las 20 hs. un curso para dejar de fumar, junto al Servicio Educacional Hogar y Salud, entidad no gubernamental respaldada por la Universidad Adventista de Entre Ríos.

??????????

La Secretaria de Salud, Fabiana Bazzetta, manifestó que «dicho curso será intensivo y se brindará de manera libre y gratuita. Será totalmente con técnicas naturales». For su parte, el Coordinador del Servicio Educacional Hogar y Salud, Martín Frade, agradeció la posibilidad que brinda el municipio para realizar este curso para dejar de fumar e indicó que este plan «entra en el marco de un operativo denominado «Vida Sana» que se lleva adelante en la ciudad y consiste en ayudar a laspersonas a mejorar su calidad de vida. Entre las charlas que las promotoras realizan en cada uno de los hogares que visitan está la invitación para realizar este taller donde garantizamos un 80% de éxito». «La idea es extender la invitación a toda la comunidad de 9 de Julio para que se acerquen y participen ya que es necesario porque muchas personas tienen el deseo de dejar el cigarrillo pero no tienen la herramienta para desprenderse de esta adicción», recalcó. Dicho curso está respaldado por la UATA Unión Antitabáquica Argentina, la Universidad Adventista del Plata en Entre Ríos y reconocimiento por la organización Mundial de la Salud.

La Cena del Agricultor se realizará el sábado

0

El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Nicolás Capriroli saludó a los agricultores que día a día llevan adelante esta actividad. En conferencia de prensa «con mucho esfuerzo y en condiciones que no son las mejores desde todo punto de vista».

????????
«Los productores están acostumbrados a los problemas climáticos, que es una parte de lo que se pone en juego. Venimos con varias inclemencias reiteradas y con un Estado que no nos facilita las cosas o no lo quiere entender así», sostuvo Capriroli.
El Presidente de la Sociedad Rural local señaló que «desde el Estado siempre se habló de renta extraordionaria, que era superior a la del resto de las actividades, que debía utilizarse ante los sucesos a los cuales estamos expuestos».
Capriroli recordó que los sucesos climáticos se repitieron en las últimas semanas y que para afrontar la situación hubiese sido necesario utilizar la renta de los años buenos.
«Hay muchos agricultores que lamentablemente tuvieron que dejar la actividad, pero los que quedan siguen poniendo el esfuerzo que es admirable», reconoció Capriroli.
Reconoció Capriroli que más allá de todos los inconvenientes «el campo no puede parar porque hay que seguir produciendo alimentos, ante la demanda mundial».
Por su parte Celina Ducca integrante de la Comisión Directiva y del grupo de Damas se sumó al saludo del Día del Agricultor. Reconoció su preocupación por las circunstancias que presentan las condiciones ambientales.
«Agricultor es la persona que labra o cultiva el suelo. Agricultura es el arte de cultivar el suelo, por consiguiente no sólo es agricultor el que cultiva cereales y oleaginosas, sino toda actividad que como recurso principal utiliza el suelo», sostuvo Celina Ducca.

LA 34º EDICIÓN DE LA CENA

Las Damas Colaboradoras como es habitual organizarán la Cena del Agricultor. En esta oportunidad la 34º edición está prevista para el día sábado 13 de septiembre en las instalaciones de la Sociedad Rural a partir de las 21 y 30 horas.
Las organizadoras señalaron que el evento se pudo realizar gracias al apoyo de todos quienes respondieron a la iniciativa. Esa reciprosidad quedó marcada cuando la gente se retira de la cena y manifiesta el dese que se continúe organizando el evento.
Por su parte, la Presidenta del Grupo de Damas Emilce Rossi señaló que en la Cena del Agricultor se reonocerá a «aquellas personas que viven en el campo y a lo largo de los 34 años se hicieron muchos homenajes a personas mayores».
Además de la cena se llevará a cabo el baile, en el encuentro habitual con la participación de los agricultores. Los interesados en la reserva de tarjetas pueden hacerlo en el domicilio de Emilce Rossi de Favazza al teléfono 522379.
El Presidente de la Sociedad Rural Nicolás Capriroli destacó que el Grupo de Damas Colaboradoras «tiene el alma en el campo y en el trabajo agrario. Hace 34 años que vienen organizando esto con mucha fuerza, y año a año le meten más empuje».

8 de Septiembre – Día del Agricultor

0

imageHoy 8 de septiembre se conmemora el Día del Agricultor una fecha que fue instituida en el calendario argentino el 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317 del Gobierno nacional. En realidad, la primera vez que fue designado ese día con tal denominación fue en 1867, cuando la corporación municipal de Esperanza (Santa Fe) resolvió fijar su celebración a nivel comunal.
La fecha no fue elegida al azar. El día fue escogido en día en conmemoración de la primera empresa colonizadora concretada en 1856, en Esperanza, siendo Gobernador José M. Cullen y por iniciativa de don Aarón  Castellanos. Los colonos, todos de nacionalidad suiza, eran 1162 y el 8 de septiembre tomaron posesión de las parcelas asignadas. En el centro de la ciudad de Esperanza se levanta el monumento a la Agricultura.

ESPERANZA (Santa Fe),
CUNA DE LA AGRICULTURA ARGENTINA

Fueron suizos, alemanes, franceses, italianos, belgas y luxemburgueses. Doscientas familias colonizadoras que llegaron a esta geografía santafesina entre fines de enero y comienzos de febrero de 1856.
En 1855, por cuenta y orden del gobierno provincial, había comenzado la construcción de los ranchos, la división y el amojonamiento de las tierras, en terrenos denominados de Iriondo, sobre la margen derecha del Río Salado.
La culminación de los trabajos fue comunicada por el agrimensor Augusto Reant, el 26 de noviembre del mismo año.
Años antes, el 15 de junio de 1853, el ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Manuel Leiva, en representación del gobernador, Domingo Crespo, y el empresario salteño, Aarón Castellanos, firmaron el Contrato de Colonización Agrícola bajo el sistema de “subdivisión de la propiedad” que otorgaba una concesión de tierra a cada familia colonizadora.
Y luego fueron el trabajo, las ilusiones, los hijos y las cosechas que llegaron a tiempo para desterrar, al menos temporariamente, la nostalgia por esos puertos lejanos.
Así surgió la transformación, como en un cuento. Fue posible que la entonces Colonia Esperanza se convirtiera en una referencia para el mundo.
El testimonio del triunfo de la espiga por sobre todas las soledades y temores. Fueron “aquellos heroicos pioneros del suelo”.
Esperanza es considerada, como el punto de referencia y símbolo de la labor de los agricultores argentinos. Allí, en 1892 fue celebrado el Primer Congreso Agrícola de la República y el 8 de septiembre de 1910 fue inaugurado el imponente Monumento a la Agricultura que se encuentra en la plaza principal.
En 1979, Secretaría de Turismo de la Nación declara a Esperanza “sede permanente de la Fiesta Nacional de la Agricultura y Día Nacional del Agricultor”.-

La Maratón «Virgen Niña» no se suspende por lluvia

0

La organización de la 12° Maratón «Virgen Niña» confirmó que la 12º edición de la prueba de atletismo no se suspende por lluvia.

VIRGENNIa6

Hasta el cierre de la edición impresa no había cambios en la programación. Este domingo 7 de septiembre se largará en la localidad de La Niña (11 hs).
Las últimas lluvias de la noche del viernes complicaron el estado de los caminos y se esperaban trabajos de último momento para mejorar el estado de los mismos. Las vías de acceso más utilizadas desde 9 de Julio son el camino  «Fantasma» (en mejor estado) y el camino «de la vía».
La competencia tiene un desarrollo de 7 kilómetros 400 metros por las calles de La Niña con largada a la hora 11 y desde las 9 y 30 se hará una caminata.
La Maratón Virgen Niña se corre sí o sí.
Ante cualquier duda los atletas o el público pueden comunicarse a los teléfonos 02317 – 15540816 (Mónica Lucero), 15540814 (Sergio Carassai), 15461062 (Jorge Nápoli).

7 de Septiembre – Día del Metalúrgico

0

diadelmetalurgicoEl 7 de septiembre se celebra en Argentina el “Día del Metalúrgico”, en homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán, el 7 de septiembre de 1784.
Metalúrgico es todo aquel trabajador cuya labor consiste en la obtención y el tratamiento de metales, y se reconoce a Beltrán como un símbolo de este rubro, porque tuvo una tarea destacada como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de Los Andes liderado por San Martín.
Este día suelen entregarse con premios “Fray Luis Beltrán” como homenaje al fraile argentino devenido en metalúrgico, y para reconocer a los trabajadores destacados del sector.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM),es el gremio que agrupa a los trabajadores metalúrgicos.-