17.2 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3460

Celebración del Corpus Christi

0

Este jueves 19 de junio tuvo lugar la Santa Misa de Acción de Gracias en conmemoración de la Solemnidad de Corpus Christi. Se desarrolló en Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán a partir de las 9 horas, a cargo del cura párroco Daniel Camagna.

[slideshow]
La Comunidad Educativa y Religiosa del Instituto Jesús Sacramentado participó de la ceremonia, con una numerosa presencia en la jornada especial para la institución.

LA FIESTA

Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.
Este día se recuerda la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.
Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía «es el regalo más grande que Dios  ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión».

corpus19-4

Entregaron 74 netbooks en la ESB Nº 1

0

Este miércoles 18 de junio en las instalaciones de la Escuela Secundaria Básica N° 1 ubicada en Av. Antonio Aita esquina Salta se llevó a cabo una nueva entrega de netbooks (74 computadoras) del Programa Conectar Igualdad.

[slideshow]
El Jefe de UDAI 9 de Julio Dr. Mauro Esteban señaló que la entrega correspondía a los alumnos que ingresaron al primer nivel de la secundaria básica en el ciclo lectivo 2014. «Como en cada entrega, destacamos la premisa de la Presidenta de la Nación de estos actos de equidad. Conectar Igualdad incluye la entrega de un recurso informático para los alumnos de las escuelas públicas de todo el país.
«En cualquier escuela los alumnos van a contar con esta posibilidad. Los chicos desde temprana edad, van a empezar a vincularse en el manejo de las nuevas tecnologías. Nadie discutes de las bondades que la educación pública argentina pueda tener este tipo de material en un proceso pedagógico», indicó el Dr. Esteban.
El Director de la ESB Nº 1 Manuel Grande destacó que «para la Escuela es otro hecho muy importante. Al cierre del primer trimestre contamos con toda la matrícula completa con esta herramienta tecnológica».
«La computadora es una herramienta tecnológica que no sólo pueden utilizar en la escuela sino también en su casa. La computadora es el nexo entre la escuela y la casa. La escuela cuenta con el servidor y los alumnos pueden utilizar todos los programas» señaló Grande quien sostuvo que la netbook es una herramienta que contribuye a los alumnos en su trayecto escolar.
Por su parte el Coordinador de Conectar Igualdad en la Región XV Guillermo Gómez destacó la satisfacción de una nueva entrega para cumplir con la matrícula 2014. Adelantó que próximamente comenzarán las capacitaciones correspondientes al ciclo, con talleres y cursos.

conectarigualdad19-2

Diego Bossio: «En 9 de Julio ARGENTA ya entregó 443 préstamos a jubilados y pensionados»

0

tarjeta-argentaEl monto total solicitado asciende a $2.280.583. Ahora la tarjeta funcionará como Identificación única, se enviará a domicilio y se podrá extraer basta el 35% en efectivo. A pocos días de cumplirse el segundo anl versado del lanzamiento realizado parle presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el 26 de junio de 2012, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, Informó que ‘ARGENTA lleve otorgados 443 prestarnos a jubilados y pensionados de 9 de Julio por $2.280.583″. Y agregó que «con la implementación de este programa, se facilita que los adultos mayores puedan comprar bienes de consumo diario con importantes descuentos o pasajes aéreos con Aerolíneas y viajar por todo el territorio nacional’. El pasado 4 de junio, la Presidenta anunció que ahora la tarjeta también funcionará como identificación Y se otorgará a los 6 millones de jubilados y pensionados nacionales, la cual acreditará dicha condición. Permitirá realizar trámites ante la ANSES (como la acreditación de trámites personales, solicitar cambio de banco, registrar un apoderado y gestionar el reclamo de un haber Impago), organismos públicos nacionales, provinciales y municipales y se enviará a todos los domicilios a través del Correo Argentino. También, por el solo hecho de ser jubilado de la ANSES, podrá acceder a los beneficios y promociones que brinda el Club ARGENTA.

CRÉDITOS DE HASTA $20.000 EN 40 CUOTAS

Cualquier jubilado que desee obtener un crédito de hasta $20.000, a devolver como máximo en 40 cuotas, puede acercarse sin necesidad de turno a cualquier oficina de la ANSES o del Correo Argentino y solicitarlo a tasas muy convenientes. A partir del próximo mes, se empezarán a enviar a los domicilios de losjubilados y pensionados las nuevas tarjetas ARGENTA que les servirán de identifica. cite. Asimismo, los que estén interesados en obtener un préstame parirán acercarse a la oficina de la ANISES más cercana para realizar el ‘trámite, directamente can antedata, a la que se le careará el crédito. También, llamando el número gratuito 130, po. drán tener más Información. Además, se les brindará la posibilidad de que retiren por cajero automático 1/3 del valor del crédito solicitado (hasta 35%). Por ejemplo si poseen un crédito de $20.000, podrán comprar bienes por $13.000 y extraer en efectivo $7000.

Calendario de pagos

0

imagesANSES informó que los jubilados y pensionados podrán cobrar sus haberes del mensual junio, según el siguiente cronograma, pero aclaró que los titulares podrán cobrar hasta el día 14 de julio de 2014.

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de $3131.

Documentos terminados en               Inicio de Pago

  •  8                                                                       19-06-2014
  •  9                                                                       23-06-2014

Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de $3131.-

Documentos terminados en                Inicio de Pago

  • 0 y 1                                                                   24-06-2014
  • 2 y 3                                                                   25-06-2014
  • 4 y 5                                                                   26-06-2014
  • 6 y 7                                                                   27-06-2014
  • 8 y 9                                                                   30-06-2014

El pique de la semana

0

pesca-canaCHASICO: Se logra la cuota de pejerrey mediano.
ALSINA: Mermó bastante el pique de dientudos y mejoró el de pejerrey, gareteando cuando hay viento con brazoladas de 40 a 50cm.
COCHICO: Cuesta bastante encontrar el pejerrey, mejor pescando con paternoster.
HINOJO CHICO: Salen pejerreyes de tamaño chico y bastantes bagres en horas de la noche.
CUERO DE ZORRO: Continúa entrando mucha agua y el pique de pejerrey chico pescando embarcado está firme, y salen algunos de hasta kilo ( uno o dos por lancha ).
BLANCA GRANDE: Pejerrey chico en buena cantidad, y de medida es dificil cubrir la cuota. Pica con brazoladas de 90 a 1,20 cm.
JUNIN : Hay que  ver los distintos pesqueros para saber los rindes. El canal de salida de laguna de Gomez tiene mucho pique de pejerrey chico, en todo el recorrido se usa una linea de una boya y dos anzuelos, se pesca de látigo. En el balneario mejor la zona del camino costero, pescando de fondo o de flote tirando cerca. Ruta 188 : pica de flote por momentos muy bien.  En AGUSTINA, embarcados  sigue el pique firme, con algunos ejemplares de buen tamaño, y de costa en horas de la mañana y tardecita sale muy bien pejerrey mediano.
BRAGADO: Embarcado mermó bastante, y de costa sale pejerrey chico, pero lo que está muy firme es el pique del pejerrey chico en las compuertas.
CANAL MERCANTE: Continúa pasando mucho pejerrey, pero solo pican algunos en los remansos. También hay bagres y dientudos.
MAR DEL PLATA: Mucho pique en algunas mareas en la escollera sur y ya apareció el primer corno, aunque se precisa  que el agua enfríe mas para que aparezcan los cardúmenes.
SAN BLAS: Bastante pescadillas y algunos pejerreyes escardones y  en algunas mareas salen panzones.

Crearán una Oficina contra el Narcotráfico en Chivilcoy

0

narco19El Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy, Dr. Juan Pablo Marzik, junto al Jefe de la Policía Comunal, Comisario Claudio Ariel Cheverry, y el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Ovidio Pollaroli, presentaron ayer la Oficina de Narcotráfico que funcionará próximamente en la ciudad en prevención de ventas de estupefaciente.
El Dr. Marzik expresó que «el proyecto fue presentado y aprobado el jueves pasado en el Concejo Deliberante, por lo que vamos a tener la posibilidad de tener la oficina que trabajará para evitar el tráfico de estupefacientes en la ciudad. Es un paso importante en lo que es la prevención de delitos y contra un flagelo que afecta a todo el mundo».

Soliloquios de un memorioso – Limpieza en la ciudad

0

311787_323120781046797_768177007_nAntes que nada hay que aclarar que el área pavimentada de la ciudad era significativamente inferior a la de hoy. Por ejemplo las calles Mitre y San Martín tenían pavimento desde la llegada al parque hasta la calle Santiago de Estero. El excelente pavimento existente recién comenzó a incrementarse a partir del año 1956, las tareas en esa primera ampliación estuvieron a  cargo de una empresa italiana.
Como decía, dada la escasa superficie en esas condiciones era posible contar con un eficiente servicio de limpieza que mantenía las calles en muy buen estado. Estaba a cargo de un grupo de empleados municipales que vestidos con un ropaje gris manejaban un carrito con un tanque cilíndrico en el que colocaban la basura que iban recogiendo, que no era mucha ya que su tarea se reducía a barrer las calles y especialmente junto a los cordones, se los llamaba “barrenderos”. Para ello contaban con elementos que por su forma y tamaño me llamaban la atención, cepillos de un ancho que calculo en 50 ó 60 centímetros, también con unas palas del mismo ancho. Con esta última recogían la basura y con los primeros barrían lo que quedaba.
Cuando se juntaba mucha basura la acumulaban en alguna esquina y luego venían unos carros de madera tirados por caballos que la recogían, así como recogían también los residuos que los vecinos dejaban en sus veredas con sus respectivos tachos de metal o con cajones de madera. A
los que manejaban esos carros se los llamaba “basureros”.
Por la época a la que me refiero los residuos se arrojaban en distintos lugares siendo uno de los últimos el basural que estaba en la esquina de Mendoza frente a la plaza Italia, Para ese entonces ya se había superado el amplio terreno que actualmente ocupa la escuela secundaria y superior y que fuera lugar de rellenado con basura, es de recordar que al cavarse los pilares para el edificio de esa escuela se podían ver, como una suerte de capas geológicas, las distintas clases de residuos ya aplastados, entre los cuales, y con cierta emoción en razón de todas las historias que había escuchado, las franjas de la famosa ceniza que azotó la ciudad como consecuencia de la erupción de un volcán neuquino. Se notaba claramente el blanco grisáceo de rodeaba el borde de los pozos que se estaban haciendo.
Los “barrenderos” guardaban sus carritos en un terreno municipal contiguo a la comisaría por lo que algunos minutos antes de finalizar sus turnos se los veía transitar por las calles encaminados en forma convergente hacia el lugar de depósito.
En la trágica epidemia de poliomielitis de los años cincuenta recuerdo que los escolares pintábamos con cal los cordones del pavimento por alguna indicación sanitaria con intenciones de efecto preventivo. En esas pintadas también nos ayudaban los “barrenderos”. Con la misma preocupación por el mal que afectaba a los niños había padres que recortaban ramitas de los viejos alcanfores de la plaza General Belgrano para colgarlas en el cuello de sus hijos. Las pastillas de alcanfor se habían agotado en las farmacias por algún tiempo  Todo era válido para tratar de contrarrestar los desgraciados efectos de ese mal que castigó a nuestro país dejando una secuela de muertos y afectados en su capacidad motriz.
Durante los meses de verano la limpieza de incrementaba mediante la aparición de los camiones regadores que además de limpiar tenían como principal objetivo refrescar las calles tras la caída del sol. Era un divertimiento de los chicos saltar por encima de los chorros de agua que para ambos lados desparramaba el camión. Se abastecían de agua en unas altas canillas que llegaban hasta la parte superior de los camiones y estaban ubicadas en distintos lugares de la ciudad. Recuerdo especialmente una que estaba en la calle Mendoza  y San Luis (hoy Cavallari) justo en la vereda del Templo Evangélico.
Gracias a estos impulsos de aquellas épocas 9 de Julio siempre fue considerada como una ciudad limpia y creo que se sigue manteniendo en iguales condiciones aunque el servicio de limpieza que traté de describir sería casi imposible de mantener en su misma magnitud  dado el crecimiento que ha tenido.
De todos modos quise aludir a esta característica de aquel 9 de Julio convocando al recuerdo que muchos tendrán de lo que describo.

EL MEMORIOSO

Hoy conocemos a: Tomás Buono

0
TOMAS19
Tomás Buono – Agustin Alvarez

Jugador del Club y Bibl. Ag.Alvarez
¿Cuándo y dónde naciste?
Nací en 9 de Julio, el 10 de diciembre de 1997.
¿Cómo se llaman tus padres?
Joaquín Buono y Sandra Barone.
¿A qué escuela concurrís?
Estudio en la Escuela Nac. de Comercio y estoy en 3º año.
¿Qué edad tenés y en qué división jugás?
Tengo 16 años y juego en 5º y 4º división.
¿De quién sos hincha?
Local, Agustín Alvarez, y profesional, Boca Juniors.
¿Cuánto hace que jugás en cancha grande?
Desde los 6 o 7 años en cancha grande. Primero en San Martín y luego pasé a Agustín Alvarez.
¿En qué puesto lo hacés?
Juego de marcador de punta derecho, pero empecé como delantero. Luego pasé al medio campo y en la actualidad soy 3 o 4.
¿A quién tenés como referente en ese puesto?
A Mariano Delamer en lo local y admiro a Javier Mascherano a nivel internacional por el despliegue que tiene jugando y marcando, aunque no juegue en mi puesto.
¿Alguna vez participaste en prácticas de equipos a nivel nacional?
Sí, he participado en distintas prácticas. En una de ellas, hace tres años, fui a probarme a Bragado que venían de Racing Club y en esa prueba me quebré la pierda derecha (tibia y peroné). Después de la recuperación la gente de Racing me llamó para hacer un nuevo intento, pero no pude ir y quedé en Agustín Alvarez.
¿Cuál de tus goles fue el que más te gustó?
Fue en categoría 2007. Estaba de suplente contra San Martín y me tocó entrar. En la primera pelota un compañero me la tiró y entré en diagonal, le gané a los defensores y convertí. Otro gol fue el que le hice a Libertad, desde el medio de la cancha eludí varios jugadores hasta que llegué al área, le pegué de derecha y convertí.
¿Cuál fue el DT. que más te marcó?
Son los que tengo en la actualidad, quienes me aconsejan y se llaman Mariano Delamer y Gustavo Reinoso.
El sábado jugaste en 5º ante Once Tigres. Contame cómo fue ese partido…
Era un partido clave para nosotros para seguir arriba en el campeonato. Ellos tienen un muy buen equipo, manejan bien la pelota. Promediando el primer tiempo estábamos un gol abajo y encima fue expulsado nuestro arquero, así que se hizo muy difícil lograr nuestro objetivo. No pudimos, y a pesar de que nuestras chances son mínimas, hay que seguir y no bajar los brazos.
En poco tiempo está la posibilidad del Sub 17. ¿Tenés alguna expectativa?
Si que me gustaría estar, sólo espero muy tranquilo si se da la oportunidad, aportando lo mejor de mí para el equipo y el grupo.
¿Algún hobby o tarea no referida al fúbol?
Pasarla bién con mis amigos, ir de pesca y escuchar música.
Hoy conocimos a TOMAS BUONO.
Jugador con mucha técnica, tiene quite y le pega con las dos piernas. El polifuncional y tiene mucha humildad. Gracias Tomás, y mucha suerte!!

Campaña solidaria para colaborar con Tamara Martinelli

0

Solidaridad-CampañaFamiliares de la joven Tamara Martinelli, en conjunto con la Asociación «Manhala» realizan un pedido solidario para que la comunidad colabore con donaciones de dinero que permitan contribuir con la situación familiar.
Tamara Martinelli se recupera en La Plata luego del trasplante de médula ósea el 4 de abril de 2014 en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata.
El día sábado 18 de abril le dieron el alta a Tamara, y permanece en la ciudad de La Plata para llevar a cabo los controles respectivos. Allí recibe un tratamiento, recuperándose y períodicamente tiene que concurrir al Hospital Italiano hasta cumplir con una etapa que le permita avanzar.
Mientras tanto, la familia Martinelli tiene gastos que afrontar no sólo en La Plata, sino también en 9 de Julio.
Tamara desde los ocho años que es tratada cuando se le detectó leucemia. Esta enfermedad le volvió a presentar a los 13 años y a los 17 fue necesario el trasplante.

ALCANCIAS

En el Diario «EL 9 DE JULIO» (Vedia 198 esquina Sarmiento) se colocó una alcancía para colaborar de Tamara Martinelli, que permita afrontar los gastos que tiene la familia.
Asimismo, en distintos comercios locales se van a colocar alcancías para colaborar con Tamara.
Por su parte, Ana Gentile de la Asociación Manhala se sumó a la campaña por Tamara. Señaló que tienen intenciones de colocar alcancías en una cancha, en el inicio de del Campeonato local.

COLABORACION

Así como en su momento Gustavo Reinoso (trasplantado de corazón) recibió un apoyo importante, es de esperar que la comunidad responda con Tamara.
Mónica Mattos (tía de Tamara) reconoció que «la gente es muy solidaria cuando se trata de la salud».
Días pasados organizaron el sorteo de una mesa servida y la beneficiada Norma Ferrari lo donó para El Hogar del Niño.

Muchos primeros puestos del Club Atlético

0

Lucía Merlo (2)El sábado y domingo pasados se realizó en la ciudad de Pehuajó, en el gimnasio del Club Gral. San Martín, el segundo Torneo Regional del año organizado por la Asociación Centro Oeste de Patín Artístico de la Provincia, que contó con la presencia de numerosos clubes de la zona y una muy buena actuación del equipo del Club Atlético 9 de Julio, que dirige la Profesora Bernarda Destéfano y que estuvo integrado por una numerosa delegación compuesta por 36 patinadoras, quienes lograron acceder al podio (los tres primeros lugares) en 23 oportunidades.
Se destacaron logrando el primer lugar:  Lucía Merlo, una vez en Libre y otra en Combinada, categoría 1 C; otra por Valentina Bossio , en Libre, categoría 2C; Guadalupe Aizpiri en Libre, categoría Iniciación; Malena Quintana, en Libre categoría Incentivación 10 años; Morena Gaspari, en Libre, categoría Incentivación 9 años; Emilia Ferrere, en Libre, categoría Incentivación 8 años.