16.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3461

Los cinco partidos se jugarán el domingo

0

Este domingo 22 de junio comenzará el Campeonato de Primera «A» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol con la participación de diez equipos. Estará en juego el Trofeo «Centenario del Club Atlético 9 de Julio».

CAMPEONATO18
La Primera fecha se disputará íntegramente el domingo, no tendrá adelantados. Es que el sábado 21 Argentina se presentará desde las 13 horas ante Irán por el Mundial de Fútbol de Brasil 2014 y por una cuestión lógica se evita la superposición con ese evento televisado.
En la primera jornada, con horario 15.30 horas para Primera y 13.30 horas para Cuarta, se destacan el clásico entre San Martín y Atlético 9 de Julio, como así también Agustín Alvarez – Once Tigres. La fecha tendrá otros compromisos interesantes como Quiroga – French, Dudignac – La Niña y El Fortín – San Agustín.
En el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez el público visitante de Once Tigres ingresará por la calle Corrientes (El Palomar).

El Club Atlético Social Dudignac suma una nueva actividad deportiva

0

El Club Atlético Social Dudignac, desarrolla diferentes actividades deportivas para su socios durante todo el año.

[slideshow]

Sumado a las alternativas del Fútbol,  pelota a paleta, padle, bochas, hockey  femenino. basquet y patín artístico, ahora la institución incorpora el handball femenino y masculino.
Todas las disciplinas se desarrollan en las instalaciones de la institución reuniendo cada día a cientos de chicos y grandes en el club para realizar actividad  física, juntarse con amigos y disfrutar del aire libre.
La actividad del handball, se encuentra a cargo del profesor Agustín Delmas, y reúne alrededor de 30 jugador as mayores de 16 años que miércoles y viernes a partir de las 20 hs, entrenan en el gimnasio de la institución.
Del mismo modo, los hombres también han conformado un grupo para la práctica de este deporte, estableciéndose como una alternativa más, para aquellos que quieran volver a realizar algún deporte, como lo hacían desde niños.
SAM_2719

ABSA ofrece descuento en el pago de deudas y quitas de intereses

0

absa11337795501Durante los meses de junio y julio ABSA le acerca la posibilidad de regularizar su deuda con el servicio otorgándole el beneficio de hasta el 100% de quita en los intereses generados hasta el momento.
Además, el monto adeudado podrá abonarse en cuotas mediante planes de pago especialmente diseñados según la situación particular de cada usuario que presente su caso hasta el 31 de julio.
Para mayor información comunicarse al 0810 999 2272 o ingrese al sitio web de la empresa: www. aguasbonaerenses.com.ar.
Para cualquier consulta técnica los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-999-ABSA (2272), disponible durante las 24 horas.

El Club San Martín cumple 73 años

0

Entraba el año 1941 y los clubes de fútbol de 9 de Julio buscaban independizarse de la Federación Regional del Fútbol del Oeste, con sede en Bragado, con la creación en la ciudad de una Liga que agrupara a las entidades deportivas del distrito y organizara sus propios campeonatos en todas las categorías.

Club San Martin-sede
Para ese entonces había en el distrito 17 clubes que practicaban fútbol, muchos de ellos lo hacían en la Federación  y otros en forma independiente y amistosa.
Estas instituciones se fueron incorporando a la Liga Nuevejuliense de Fútbol, fundada el 24 de enero de 1941.  A la sazón, se fue despertando la pasión futbolística en algunos vecinos del pueblo, fue así, que un grupo de amigos, el 18 de junio de 1941, en el domicilio particular de Simón Martínez en Santa Fe y Tucumán, dieron luz a un nuevo club deportivo y social, con la denominación de CLUB ATLETICO SAN MARTIN, el núcleo fundador eligió a Juan Carlos Scibona para presidir la primera comisió directiva.
En los primeros tiempos, además de ejercitar fútbol, fue realizando fiestas danzantes en el salón del ex Plaza Hotel y en la calle, con destacadas Orquestaa Típicas de Buenos Aires como Emilio Balcarce con el cantor Alberto Marino, Horacio Salgán. Luego se irían incoporando otras actividades deporivas como el automovilismo, el boxeo y el basquetbol- Para la realización de competencias automovilísticas de fuerza limitada, en 1949, el club trazó una pista de tierra en los terrenos que hoy ocupa el autódromo, En esa época, brillaban los corredores Pian, Rissatti, J. R Iglesias,F.González entre otros. Luego se afilió a la LNF para participar en los campeonatos oficiales en todas las categorías. Obteniendo varios torneos oficiales en primera división y en categorías menores. Ya hace varios años que centralizó todas las actividades en el Polideportivo de 25 de Mayo y Pueyrredón, con sede social, cancha de tenis con iluminación, de bochas, canina y salones de estar,. La cancha de fútbol está equipada con alambrado olímpico, con tribunas de cemento, iluminación, cumpliendo con laa disposiciones del Consejo Federal de la AFA. El CA San Martín en permanente  progreso, siempre está inaugurando obras, para el bien de sus asociados y de la comunidad nuevejuliense.
18 de junio  1941 – 18 de junio 2014

Hoy arriba a sus 73 años de vida institucional el Club San Martin

Aquel sueño de la primera comisión directiva compuesta por don Carlos Scibona, como Presidente; Vicepresidente Santiago Noé Baztarrica, Secretario Roberto Luis Bono, Prosecretario Humberto Fortuna, Tesorero Manuel Rojo, Protesorero Pablo Asandri, Vocales José M. Maldonado, Ricardo Igelmo, Giocondino Canelli, Juan Serafino, Crescencio Martinez.
Y a los que se sumaron 59 socios iníciales, a nuestros días, donde el club cuenta con 7 disciplinas deportivas y muchos sueños mas, los mismos que fecundaron nuestros antecesores.
A quienes hacen San Martin diariamente gracias.
(Prensa Club San Martín)

UDocBA convoca a un paro para el 16 de julio

0
BAZZETTA18
José Luis Bazzetta

El Sindicato U.Doc.BA. reanuda el reclamo del sector docente. Tiene previsto llevar adelante un nuevo paro programado para el día 16 de julio, pidiendo aumento para los trabajadores de la educación.
«Seguimos con los mismos problemas que teníamos a principios del año. No hubo una solución: los problemas siguen estando. El aumento salarial lo comió la inflación» afirmó el Sec. de UDocBA 8 de Julio José Luis Bazzetta.
En ese sentido recordó Bazzetta que UDocBA no formó parte del acuerdo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires como lo hicieron otros gremios.
«El aumento era muy bajo de acuerdo al nivel de inflación. Queríamos una propuesta superadora. La mentira tiene patas cortas y cuando la gente fue al cajero se dio cuenta que no le mentíamos: el aumento era irrisorio de acuerdo a la inflación», comentó Bazzetta.
El Sec de UDocBA sostuvo que «lamentablemente no nos equivocamos y ahora esperamos que se abra la paritaria para empezar a discutir el salario: vamos a proponer eso».
El motivo del paro es un reclamo de aumento, pidiendo que se abra nuevamente la paritaria, y que se destinen más fondos a comedores escolares.
El miércoles 16 de julio se realizará el paro, sin concurrencia a clases, y se definirán próximamente las movilizaciones. Según lo expresado por el representante de UDocBA el reclamo se hace extensivo a la atención por IOMA.
El Secretario de UDocBA señaló que continúan los reclamos por el cobro de los docentes que cubrieron suplencias en 2013 y que aún no lograron hacerlo. «La medida de fuerza también es para pedir que se regularice la situación de quienes tienen sueldos adeudados», aclaró Bazzetta.
«Parece mentira que tengan que esperar tanto para cobrar. Desde UDocBA reclamamos un salario de $ 6.400 y recién en septiembre muchos compañeros van a ganar $ 5.000. Lo poco que se nos dio como aumento lo comió la inflación»,  señaló Bazzetta quien pidió retormar la paritaria.-

El camino al corazón, una espiritualidad para la vida cotidiana

0
Inés Ordoñez de Lanus
Inés Ordoñez de Lanus

La espiritualidad ya no sólo es tema de las religiones sino de todo hombre y mujer que desea encontrar su lugar en el mundo, un lugar donde poder ser y estar, para amar.
Ante la realidad convulsionada , sufriente , y muchas veces egoísta del mundo de hoy “muchas personas  se inclinan por lo esotérico, intentando encontrar lo perdido, o descubrir lo que está oculto. Frente a esta búsqueda los cristianos tenemos un tesoro para compartir con el mundo : es Jesús, el Resucitado que nos reveló los secretos, y nos dejó un camino que todos podemos seguir. (I.O.de Lanús “Camino al corazón II)
Este será el tema de la charla que se brindará a la comunidad toda y a la que están todos invitados La cita es :
Lunes 23 de junio
Hora 20
Iglesia Catedral Sto. Domingo de Guzmán
Organiza : Centro de Espiritualidad Santa María. Filial 9 de Julio-

Se desarrollarán mañana los actos oficiales

0

BANDERA18El Gobierno Municipal, conjuntamente con la Jefatura Distrital, ha dado a conocer el cronograma del acto oficial conmemorativo del Día de la Bandera y del 194º aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano. El mismo se llevará a cabo mañana, jueves 19, a las 10,30 horas, en la Plaza Belgrano (en caso de lluvia se realizará en el Salón Blanco).
Inicialmente se efectuará el izamiento de Banderas (nacional, bonaerense y del distrito), entonándolas estrofas del Himno Nacional Argentino; en tanto que a continuación 735 alumnos de cuarto grado de los distintos colegios primarios del distrito prometerán fidelidad a la Enseña Patria, acto a cargo de la Inspectora Jefe Distrital, Iris Estelrich, y luego se entregarán los certificados correspondientes a los alumnos que realizaron la promesa.
Posteriormente se colocará una ofrenda floral en el busto que recuerda al Gral. Belgrano y se realizará una oración religiosa por parte del Monseñor Daniel Camagna y el Pastor Emilio Peralta.
Por último, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, dejará sus palabras y se entonará la Marcha “Mi Bandera” para culminar el acto con la despedida de las Banderas de Ceremonias.-

La CEyS sumará generadores de energía renovable

0

Este lunes 16 de junio, a las 20 hs. en la Cámara de Comercio e Industria tuvo lugar un Nuevo Encuentro Informativo sobre la problemática que preocupa a todos los nuevejulienses: “Situación del Abastecimiento Eléctrico para 9 de Julio”, donde se dieron a conocer todos los avances y gestiones realizadas hasta la fecha.  Se hizo presente en 9 de Julio el Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari, el Tesorero del FREBA (Foro Regional Eléctrico) Mario Cabitto.

[slideshow]
Se anunció la compra de un generador eléctrico alimentado con biodiesel, cuyo valor es de aproximadamente 8 millones de pesos. El costo que será afrontado con un crédito solicitado por la CEyS “Mariano Moreno” y permitirá que la ciudad cuente con mayor energía para cubrir las altas demandas que se presentan durante la temporada estival. Es una alternativa mientras se espera que llegue la solución del plan global de transporte de energía.
El Director de la Dirección Provincial de Energía, D. Néstor Callegari se refirió a «un logro muy concreto que consigue la Cooperativa como primer proyecto de energía renovable. El Programa de Energía Distribuida se generó en 2008. Tiene muchos proyectos de energía con cama de pollo, marlo de maíz, de criadero de cerdos, tambos, etc. En este caso se usa un equipo de generación que funciona parte con biodiesel, y parte funciona con gasoil».
La Comisión Directiva de la UCOOP coordina el Gobierno Provincial a través de Servicios Públicos y el FREBA. «Es una actividad público privada que se hace con toda la cinergia que eso significa. Este primer proyecto va a permitir que en pocos meses, se encuentren con generación propia y con fuentes renovables»
Con los fondos se van a adquirir equipos importados de alta tecnología, de 2,5 MBA de eficiencia que permitirá generar con combustibles renovables. «Se han dado crecimientos de potencia interanual en muchos lados de la Provincia de Buenos Aires en diciembre de 2012 a diciembre del 2013 entre el 15 y el 30 %. Transporte y Sub generación distribuida es una política de estado», indicó Callegari.
Consideró el Director que  al aumentar la potencia disminuirían los problemas en el verano. «Este año van a tener 5 MBA, cuando el año pasado los generadores aportaban 2 MBA. Esas son soluciones que quedan para la propiedad de la cooperativa, se reconocen costos de combustible y generación» agregó el Director Provincial.
Explicó Malondra que será necesario hacer contrato con un proveedor de Biodiesel que hoy la CEyS no cuenta, en la búsqueda en la zona de este material. «Hoy (por el lunes) firmamos el acuerdo (en la mañana en Buenos Aires)».
El Tesorero del FREBA (Foro Regional Eléctrico) Mario Cabitto se refirió a las obras de Transporte que comenzó en 2008 con los proyectos preliminares y actualmente se encuentra en etapa de adjudicación a una empresa brasileña, para «dar una solución definitiva al corredor eléctrico. Es una obra de envergadura, que demanda un tiempo importante».
«No se puede decir que no va a haber restricciones, pero este año van a estar mejor que en otros veranos», según las palabras del Tesorero del FREBA con respecto al consumo en momentos de temperaturas extremas.
«Hace cuatro años que la CEyS tiene realizando reuniones informativas, para que la gente esté al tanto de la situación y avanzamos sobre las alternativas de solución» fueron las palabras del Presidente de la Cooperativa «Mariano Moreno», prestadora local.
El convenio se firmó en el BAPRO, y ahora se viene el proceso de importación de los equipos. Los motores serán instalados en Avenida Agustín Alvarez, donde se realizará la obra civil. La idea es que antes de fin de año esté todo disponible para que el próximo verano tener todo en condiciones.
En la reunión los Ings. Eduardo Ponzano y Carlos Fuhr hicieron un desarrollo del tema exponiendo la situación desde lo abordado en la primera reunión de 2010 hasta la fecha. La firma del convenio de la CEyS para la adquisición de los equipos sin dudas generó optimismo para afrontar el futuro inmediato con un alivio energético.-
CEYS-SITUACION ELECTRICA TAPA

YPF GAS, Garrafa 10 Kg a 16 pesos

0

El Programa Nacional  YPF GAS llegará a 9 de Julio por primera vez, este día jueves 19 y se ubicará en la plazoleta del Barrio La Boca, sita en las calles avellanedas y Coronel Gonzales, frente a la Escuela N° 2.

garrafas

La venta de las misma comenzará a las 9:00 hs hasta agotar Stok, en esta jornada se venderán un máximo de 200 unidades en total. La organización estará a cargo del Bloque de Concejales del FPV PJ.
PROGRAMA YPF GAS es una iniciativa impulsada por el Gobierno nacional ante la necesidad de solucionar un problema que parecía crónico para numerosos  habitantes de distintos puntos del país, donde no llegaba el  gas natural. Los costos de garrafa eran elevados para quienes consumían el servicio, en su mayoría gente de bajo recursos.
Según los datos oficiales ,a partir de 2001 hubo 1.655.518 nuevos hogares que accedieron al gas natural., quedando todavía  4.558.737 hogares que deben recurrir a la provisión de Gas en garrafa para abastecerse de este combustible
Ante este panorama, el Gobierno Nacional a partir de 2003  celebró un acuerdo con las empresas productoras y fraccionadoras, mediante el cual se creó antes mencionado y desde entonces la Secretaría de Energía utilizó su página web y la de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA)  para difundir los puntos de venta de la garrafa social.
El 19 de septiembre de 2008,la Secretaría de Energía celebró un acuerdo con dieciocho empresas productoras de gas natural que fue ratificado por la Resolución Secretaría de Energía 1070/2008 que establece los precios que deben mantener las empresas  al usuario residencial a los siguientes precios, IVA incluido. Garrafa 10 Kg. $ 16.-

San Martín se presentó de cara al Campeonato de Primera A

0

Este lunes 16 de junio, a las  19 hs. en el Centro de Convención del Grand Hotel Libertad, el Club San Martín hizo la presentación oficial ante la prensa, de sus jugadores, cuerpo técnico y camisetas, junto a sus anunciantes de la indumentaria, Grand Hotel Libertad y Yerba Mate Andresito. El domingo el Santo debutará de local 15.30 hs ante Atlético 9 de Julio.

[slideshow]
Estuvieron presentes el Presidente del Club José Luis Logioco, los directivos Ruben Mario Blajean, Agustín Riccioni, el DT Alejandro Re, Maximiliano Lego (Grand Hotel Libertad), Jorge Novas (Yerba Andresito), entre otros.
Los futbolistas Federico Torres, Luciano Bayaut, Facundo Doubik, Enzo Bracco, Ezequiel Bayaut, lucieron la nueva camiseta que mantiene el diseño original celeste con la franja blanca.
El Presidente del Club José Luis Logioco agradeció a los auspiciantes, manteniendo a «Andresito» como tradicional en el pantalón, mientras que el Grand Hotel Libertad se sumó al Club apoyando en el auspicio, incluido en la camiseta.
Otro de los dirigentes que tomó la palabra fue Ruben Mario Blajean, afirmando el deseo que «San Martín esté a la altura de las circunstancias», con las expectativas renovadas. «Con tiempo hemos logrado lo más importante, el cuerpo técnico»
Blajean señaló que la campaña «lleva tiempo, esfuerzo y dinero». Por su parte, «el Club San Martín ha nombrado a un grupo de colaboradores, gente del club que ha puesto tiempo y esfuerzo para esta campaña».
El DT Alejandro Re agradeció a la Comisión Directiva, colaboradores, auspiciantes. Destacó el grupo de trabajo que contribuye al apoyo. «El plantel es amplio con más de 40 jugadores para Primera y Cuarta, sin contar las inferiores. Vamos a tratar de estar a la altura de las circunstancias».
«Nos interesa mucho el día a día. Lo tratamos de pasar lo mejor posible, con esfuerzo, sacrificio, compromiso, responsabilidad y respeto. Creemos que vamos a tener un hermoso año no sólo en lo estadístico sino en lo humano, que está por sobre todo» expresó Alejandro Re comprometido con su trabajo.
«Seguimos el mismo proyecto, hoy los chicos están más grandes con incorporaqciones de muy buen nivel y en los últimos años ha dado resultados», sustuvo Alejandro Re, quien promovió el proceso de promocionar juveniles a Primera. En 2012 San Martín fue campeón LNF (Maldonado como DT), y en 2013 Campeón Interligas (Javier Sampietro como DT).

EL PLANTEL

Nicolás Alutto, Gustavo Ballejos, Matías Ballejos, Hernán Barbera, Cristian Barzola, Marcelo Basile, Ezequiel Bayaut, Luciano Bayaut, Agustín Bessone, Ezequiel Borregón, Enzo Bracco, Ulises Canevari, Julián
Castiñeyra, Diego Chávez, Pablo Chavez, Carlos Daglio, Facundo Doubik, Diego Ercoreca, Carlos Frisenda, Maximiliano García Campos, Jorge Giuffrida, Ariel Góngora, Esteban Ibáñez, Mauro Jerez, Jonathan Josserme, Facundo Maineri, J. José Martínez, Matías Montero, Matías Pajot, Lucas Pavone, Gustavo Re, Pedro Robuffo, Gonzalo Rodríguez, Gonzalo Rossi, Federico Torres, Nicolás Vázquez, Sergio Vega, Sebastián Videla, Federico Vuotto, Hernán Zega, Lautaro Zelaya.

CUERPO TECNICO

DT: Alejandro Re. AC: Mario Machione. PF: Agustín Rodríguez, Agustín Bessone. Entrenador de Arqueros: Fabio Brance. Médico: José Mignes. Kinesiólogo: Luis Rusconi. Utilero Félix González. Masajista: Angel Vázquez. Planillero: Ruben Ferreyra. Camillero: Miguel Lizaso.
También se hizo el sorteo de la camiseta para los socios que se inscribieron a través de la fan page del Club, cuyo favoredido resultó Raúl Daguerre.
SANMARTIN-PRESENTACION