16.7 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 3457

«Guarda La Curva» se presentó en la Biblioteca José Ingenieros

0

«Guarda La Curva» el dúo integrado por Claudio «Negro» Santamaría y Santiago «Colo» Rossetto presentaron por primera vez su primer disco el pasado viernes en la Biblioteca José Ingenieros.

[slideshow]
La banda comenzó con esta propuesta en el 2011 y tiene como base la música latina en distintos géneros que van desde la chacarera hasta la salsa, pasando por el vallenato, la bossa o la cumbia. Todo acompañado con una cuota de animación que sorprendrendió al público.
Estuvieron acompañados por Fernando «Chapu» Astoviza en batería, Gustavo Corvalán en güiro y accesorios, Víctor Rotela en violín, guitarra y voces, José María Ríos en bajo y coros y Lucas Ponce en percusión, Fernando Pisano en voz y bombo.
«Guarda La Curva» se lució ante una sala repleta de público que disfrutó de la actuación de verdaderos artistas.-
Guarda La Curva

Atlético sigue primero en la zona 5 del Torneo de UROBA

0

Se jugaron la mayoría de los partidos donde Los Miuras, Estudiantes (O) y 9 de Julio se mantienen punteros, mientras que en la Zona 4 perdió el líder Pico Rugby, que ahora mira desde atrás a Villegas y Est. Santa Rosa.

Plantel de Rubby del Club Atlético 9 de Julio
La sexta fecha del torneo Integrado Pampeano entregó un gran triunfo de Villegas RC en la Zona 4 para destronar a Pico Rugby de lo más alto, mientras que en el resto de los grupos se mantiene el liderazgo de quien llegaba en esa posición, aunque Los Toros de Ferro en Zona 5 siguen ganando y tienen un partido menos que quien va en lo más alto, Atlético 9 de Julio.
En la Zona 5 ocurre algo particular, porque si bien Atlético 9 de Julio es el que marcha primero desde que comenzó el torneo, Ferro lo sigue de cerca y tiene un partido menos y se pondrá al día el próximo sábado 28/06 cuando viaje a 25 de Mayo, aprovechando la jornada libre para infantiles.
Mientras tanto, los nuevejulienses hicieron lo suyo y derrotaron 33-7 con punto bonus a Marabuntas RC en Los Toldos y no largan la primera posición. El único escolta, Los Toros de Olavarría, también ganó, aunque trabajosamente: fue 20 a 17 ante Azul Rugby Club.
De esta manera, 9 de Julio sigue arriba, pero si el equipo carbonero vence a Tacuara RC el sábado, será el nuevo puntero del grupo.
Posiciones: 1° Atl. 9 de Julio (24), 2° Ferro (22), 3° Azul Rugby (9), 4° Indios Bolívar (8), 5° Mara- buntas RC y Tacuara RC (5).
Próxima fecha (05 de julio): Ferro – Tacuara,  Indios Bolívar – Marabuntas y 9 de Julio – Azul Rugby. (El 28/06 jugarán el pendiente Tacuara – Ferro).-

Desarrollan una capacitación sobre herrado de caballos

0

En dos jornada: los días 27 y  28 de junio próximo en Sociedad Rural de 9 de Julio
Los próximos días 27 y 28 de junio, Sociedad Rural de 9 de Julio llevará adelante dos jornadas equinas las que estarán centradas en el herrado del caballo y en la evaluación y control de los aplomos en los potrillos deportivos.

Tomas Leckey brindara conceptos sobre un buen herrado en el caballo
La capacitación apunta a quienes trabajan en el área como así también aquellos que buscan incursionar como una nueva profesión, que demanda personal capacitado, ante el crecimiento y desarrollo del mundo del caballo en argentina.
Para ello Sociedad Rural de 9 de Julio ha invitado a disertar a Tomas Lockey quien se abocará a llevar adelante la Clínica de Herrado de caballos.
Lockey se ha formado en la escuela para herreros de Argentina y Estados Unidos, desde el año 2000. También ha dictado capacitaciones en Tailandia, Indonesia, Malasia y China.
Por su parte el médico veterinario  Sergio Giliberti, responsable de Cría en la Ellerstina, verterá conceptos sobre como evaluar y controlar los aplomos en los potrillos deportivos.
Desde la entidad organizadora indicaron que la jornada es con cupo limitado, y quienes deseen participar podrán inscribirse con anticipación en secretaria de la Rural o bien telefónicamente al teléfono 430755 y la inscripción si bien tiene un costo incluye material.

Prensa Soc.
Rural 9 de Julio-

Karting: se corrió la 4º fecha en Hale

0

El kárting del Centro llegaba a Hale, a inaugurar un circuito nuevo para federación y la categoría. Una plaza que supo reunir mucho público y pilotos, cuando en sus comienzos competía en forma amateur.

[slideshow]
En principio se tenían muchas expectativas, porque en Bragado habían acudido mas de 110 máquinas y esta zona de Bolívar podía aportar lo suyo.
Pero sucedió lo esperado, pocas máquinas se hicieron presente y de los 125 Cajeros, solo uno. Esto tiene su historia y es que no se puede compartir una fecha del Karting en la misma zona, donde se mueven nuestros pilotos, es decir carrera en Chivilcoy y carrera en Hale.
Creo y soy testigo que desde aquí, muchas veces se pateó la fecha para adelante, y respetando, porque corrían en la otra zona y esta vez, cuando fue al revés, la otra carrera siguió confirmada.
Estos temas habrá que solucionarlos, entre las dos categorías o Federación, porque así no se puede seguir. Creo que habrá que hacer calendarios que se respeten y encontrarle la vuelta para que convivan las 2 categorías, porque si así no fuese a la larga no le conviene a nadie, hablando de lo deportivo, aunque económicamente beneficie a algunos.
En definitiva, por el momento, la alicaída categoría del Centro, le puso el pecho y comenzó a clasificar.
En medio de la clasificación y las series, se rindió homenaje a un gran colaborador que tuvo el Club Hale y se descubrió un gran cartel en el circuito que llevará su nombre. Se trató de Don Benito Francisco Mendoza, quien fue homenajeado antes de las competencias.
El circuito muy bueno, piso, dibujo, aunque se deberá trabajar mas en seguridad para la próxima, por la cercanía de algunos alambrados.
Culminado este acto comenzaron a salir las máquinas a pista para cumplir con las series.

En primer término vamos a contar lo que pasó en los 150 Menores, liderados por el ¨Poleman¨ de 9 de Julio, Justino Villarrubias, que marcó lo mejor con motores de ¨Seba¨ Bottini.
Cuando el semáforo rojo se apagó el nuevejuliense picó en punta, pero enseguida Matías Orsetti se apoderó del primer lugar.
Se llevó la serie Orsetti y lo escoltaron Villarrubias y Meli.
En la final no cambiarían los dos primeros lugares que ocuparon Orsetti y Villarrubias, pero si el tercero que fue para Sebastián Balbona de buen trabajo. Luego terminaron Santana, Meli y Aroza.

Le tocó luego el turno a los 125 Directos y por la mañana había sido el más rápido el de Dudignac, Facundo Longarini y le tocó largar en el mejor lugar de partida.
El ¨Poleman¨ conservó la punta en los primeros giros, pero en la tercer vuelta ya estaba primero el campeón Facundo Salas, quien la perdió por un momento, pero alcanzó a recuperarla enseguida, dejando como escolta a Longarini.
En la final la victoria iba a ser para Longarini ya que Salas se retrasó y no pudo recuperar el ritmo, pero igualmente se quedó como escolta. Tercero finalizó Matías Meli, cuarto Villarrubias y quinto Viñales.

Salieron a pista los 150 Juveniles A y fue el de Bolívar, Federico Díaz, quien marcaba el camino, ya que había sido el ligero en la ¨Clasifica´.
Se largó la serie y el bolivarense se iba a quedar con la batería de punta a punta, mostrando un andar firme y rápido.
La final parecía que se la iba a llevar Diaz, pero una pasada en la curva de boxes hizo que tomara la punta
Jorgito Berclaz y se fuera escapando hacia su primer victoria que fue muy merecida. Terminó como escolta Federico Díaz
La de los 150 Juveniles B, estuvo mas concurrida y fue el de BolivarEmannuel Ruiz, que con un motor del ¨Chicato¨ Sproviero,se quedaba con el mejor registro de clasificación.
Largó la primera serie y en confusa largada se enredaron un poco y apareció en punta otro de 9 de Julio, Santiago Martino – ganador en Bragado – y Jonathan Linares. Pero algunos enredos retrasaron a ambos y tomó la vanguardia Federico Battistín que ya venía mostrandose desde Bragado, al igual que todo el equipo Zebra, motorizado por Bottini. Fede fue el ganador escoltado por Martino y Aragón. Luego arribaron Aragón, Linares y Echeverría.
La final fue para el de 9 de Julio, el ¨Zebra¨ Federico Battistin, muy merecido, escoltado por Ema Ruiz, Jonathan Linares, Santiago Martino y Joaquin Echeverría, en su primer podio.

Los Master 150 también fueron varios y en la primer serie, largaba primero el de bolívar, Pablo Delabarrera, quien está muy firme en la categoría y se llevaba la bateria dejando atrás a otro del ¨Chicato Competicion¨ y muy rápido, Agapito Inda y a el de Casares, excelente actuación de Juan Miguel Ferriol.
En la segunda batería el ganador iba a ser Gabriel Mónaco con un andar muy contundente, pero seguido de cerca por el escolta el de Bolívar Juan Maineri.
La final fue de punta a punta para Pablo Delabarrera, piloto del ¨Chicato¨ Sproviero, quien dejó atrás a su compañero Agapito Inda y a Gabriel Mónaco.

En los KMX mandaba también Delabarrera, marcando el camino desde la clasificación e iba a largar en el mejor lugar de partida, pero debía cuidarse de Saul Agallano que contaba con un Kart que iba muy firme en este circuito. Pablo iba a ganar la batería de punta a punta, seguido por Agallano y Enzo Sánchez.
En la final, se iba a plantear nuevamente la lucha entre el ganador y escolta de la serie.
Delabarrera andaba rápido, pero se desacomodaba un poco en los golpes de algunas curvas y el kart de Agallano se mostraba mas firme, hasta que el de 9 de Julio se metió por adentro estirando el frenaje en la primer curva y se apoderó de la punta, que lo llevaría a quedarse con la primer victoria del año con el KMX.
Esta semana se definirá cuando y dónde será la próxima competencia y esperemos que se levante el Kárting del Centro y encuentre el rumbo deseado, que aspiramos todos.-
hale salas

Biblioteca José Ingenieros: Listado de libros adquiridos en la Feria del Libro 2014

0

NBiblioteca José IngenierosOVELAS

  • El contable hindú. David Leavitt
  • El viaje más largo. Nicholas Sparks
  • La esquina del infierno. David Baldacci
  • El canto del cuco. Robert Galbraith
  • Dime quien soy. Julia Navarro
  • La Madama. Alicia Dujovne Ortiz
  • Querido John. Nicholas Sparks
  • El jardin de las hadas sin sueño. Esther Sanz
  • La ciudad de la luna eterna. Esther Sanz
  • En el eterno sur. Magali Varela
  • Multiverso. Leonardo Patrignani
  • Justicia ciega. Anne Perry
  • Los días dorados. Jude Deveraux
  • Las raíces del olivo. Courtney Miller Santo
  • Las olas del destino. Sarah Lark
  • Oscuros. La primera maldición. Lauren Kate
  • Seducción I. Jodi Ellen Malpas
  • Obsesión II. Jodi Ellen Malpas
  • El pergamino de la seducción. Gioconda Belli
  • 14. Jean Echenoz
  • Pulso. Julian Barnes
  • Wasabi. Alan Pauls
  • Génesis. Bernard Beckett
  • Emaús. Alessandro Baricco
  • La pulsión de  muerte. Jed Rubenferd
  • La muerte del padre. Kart Ove Knausbard
  • Te llevaré conmigo. Niccolo Ammaniti
  • Tres veces al amanecer. Alessandro Baricco
  • Historia del llanto. Alan Pauls
  • En las nubes. Ian Mcewan
  • Tu y yo. Niccolo Amm Aniti
  • CeroCeroCero. Roberto Saviano
  • El cuaderno rojo. Paul Auster
  • La lentitud. Milán Kundera
  • En la orilla. Rafael Chirles
  • Informe del interior. Paul Auster
  • Palmeras en la nieve. Luz Gabas
  • Barba azul. Amelie Nothomb
  • De vidas ajenas. Emmanuell Carrere
  • Los aires difíciles. Almudena Grandes.

(Continuará la lista de libros)

El 58º aniversario del Centro Universitario Nuevejuliense

0

El próximo 28 de Junio cumple 58 años de existencia una de las entidades mas caras al sentimiento de los habitantes de 9 de Julio. }

CUN 1
Paito Lizarralde, Jorge Pilegi, Taín Villalba, Jorge Garibotti, Mario Larriqueta, Luis Barry

En efecto, el CENTRO UNIVERSITARIO NUEVEJULIENSE ha cumplido a lo largo de su trayectoria un importante rol de promoción social para la juventud, ayudando a muchos jóvenes a realizar sus estudios primarios, secundarios y universitarios.

CUN 2
Luis Barry, Julio Guerriere, Julio Suarez, Jorge Garibotti, Abel Regalía, Hector Rebottaro.

 

A modo de reconocimiento se publican algunos de los hechos mas significativos que hacen al pasado, presente y futuro del CUN.

LOS ORIGENES

CUN24-REINA
Reina: Pinciroli, Constanza: Font

En 1926 un grupo de estudiantes de 9 de julio, General Viamonte y Bragado decidieron agruparse para dar forma a un Centro Universitario que actuara como agente movilizador para lograr que jóvenes de bajos recursos económicos pudieran acceder a una formación superior.
En 1936 comienza a figurar en actas el nombre de Centro Universitario Bragado-Nueve de Julio. La primera Comisión Directiva estuvo integrada por Roque S. Callegaro (Presidente-12 de Octubre), Oder Orlandi, Raul Moreira, Obdulio J. Ferrari e Isaac Acrich.
En 1940 se eligió una nueva Comisión Directiva: Martín Oscos (Presidente) Rulito Zuccherino, Santos Abel Uyua, Remo Ferrando, Hugo Broccoli, Alberto Vismara, Manuel Gago, Edmundo Zucche- rino y Alberto Canavez

NACE EL CUN

El 28 de Junio de 1956 los estudiantes de 9 de Julio, que ya eran un grupo considerable en la ciudad de La Plata, ven la necesidad de independi- zarse de sus compañeros de Bragado, naciendo asi el CENTRO UNIVERSITARIO NUEVEJU LIENSE, siendo los primeros propulsores el Dr. Edmundo Benedetti, Dr. Norman Moscato, Dr. Luis Barry, Ing. Walter Barry, Dr. Ruben Barroso, Prof. Ethel Garibotti de Moscato, Dr. Santiago Meli, entre otros.
Al año siguiente la institución otorga sus primeras becas en dinero como una forma de ayudar a los estudiantes nuevejulienses que tenían la vocación de estudiar.
Ademas del estudio, si algo caracterizó al CUN en su trayectoria fue la realización de actividades sociales y culturales que permitían integrar a los estudiantes de 9 de Julio que residieron a lo largo de sus carreras universitarias en la ciudad de La Plata.
Una de las primeras, que fue una verdadera sensación y que implicó la participación de decenas de estudiantes, fue la realización de obras teatrales. En 1955 se presento Hamlet, en 1956 se presento la obra el Avaro, en 1959 Los Tres Mosqueteros, en 1960 Macbeth, en 1961 Martin Fierro y en 1963 Romeo y Julieta, con  grandes producciónes.  En los elencos,  se destacaban Juan Carlos Russo, Santiago Meli, Mario Arosteguy, Norman Moscato, Juan Carlos Schiaffino, Walter Barry, Carlos Pinciroli, Horacio Russo, Hector Lizarralde, Julio Llorente, Ruben Barroso, H. Camou, Aldo Lizarralde, Garibotti, Enrique Alvarez, Jorge Pilegi, Jorge Cardinal. Jorge Nosa, Alejando Bene- detti, Celestino Abitante, Jorge Abitante, Néstor Gutiérrez, Eduardo Duran. La última gran obra que presentaron fue Aladino y la lámpara mas asquerosa. En el año 1963.(Continuará)

Un auto y dos camiones prtagonizó un choque en cadena que dejo un saldo de dos heridos

0

Dos personas resultaron heridas a causa de un choque entre un auto y dos camiones en el kilómetro 260 de la Ruta 7, frente al supermercado “La Anónima”.Choque
La colisión ocurrió cerca de las 18, cuando los 3 vehículos involucrados en el siniestro se desplazabanhacia Chacabuco y por causas desconocidas terminaron impactando.
Fuentes policiales señalaron que un camión Fiat Iveco con acoplado, guiado por Edgardo Adrián Cortondo, de unos 50 años, chocó al Fiat Duna que iba delante suyo, guiado por Mario Osvaldo Farías, de 60.
No obstante, el incidente se inició segundos antes, cuando el camión fue embestido por otro transporte de la misma marca, comandado por Jorge Gianelli, a quien acompañaba su mujer, Esther Castro, de 61 años.
Por el hecho, Gianelli y Castro, resultaron heridos y debieron ser hospitalizados.
Alli acudieron los bomberos, convocadas por la posibilidad de una explosión. Es que uno de los camiones transportaba hipoclorito de sodio, sustancia tóxica y altamente corrosiva.

El GEN visitó Dennehy

0
marianela_lopez
Marianela Lopez – Concejal GEN

Hace un rato regresamos de Dennehy. Recorrimos el pueblo, visitamos la Delegación Municipal, el Centro de Salud, la Escuela, visitamos a algunos vecinos, con otros nos encontramos en la calles.
A diferencia de otras veces, hoy vimos a Dennehy mucho más limpio, prolijo, con maquinarias viales trabajando en las calles y caminos, el acceso a la localidad en buen estado, la plaza muy cuidada, un nuevo placero trabajando con herramientas nuevas, la Salita funcionando con su enfermera y la Trabajadora Social, la escuela muy linda mantenida con gran esfuerzo de la Cooperadora y la comunidad educativa, etc.
Seguramente faltan muchas cosas por hacer, pero observar el trabajo cotidiano de una comunidad nos pone muy bien. Nuestro desafío es acompañar a los pueblos para sigan siendo esos lugares de tranquilidad y de buena gente, pero por sobre todas las cosas trabajar juntos a ellos para que puedan crecer y desarrollarse.
Se necesita planificación e inversión pública para poder brindar servicios esenciales para los habitantes de las localidades. Por eso, desde le GEN seguiremos insistiendo para que el Proyecto «Fondo de Obras para Patricios, Dennehy, Naón y El Provincial», se convierta en una realidad.
Este proyecto fue presentado al Concejo Deliberante, hace ya unos meses, disponiendo que se afecte el 25% del Fondo de Obras a estas cuatro localidades, las cuales contribuyen mensualmente desde el año 1986.
A pesar, de la realidad pueblerina que algunos medios nacionales pretenden contar casi en forma grotesca, nuestros pueblos tienen la esencia y el modo de vida que sus habitantes eligen, ni peor ni mejor que la de las grandes ciudades, sólo diferente, y eso nos hace distintos y especiales.
Gracias a los vecinos de Dennehy por recibirnos con tantos mates.
Marianela López- Concejal GEN-

ABSA: Importantes descuentos en el pago de deudas con el servicio

0

absa11337795501La Plata- Durante los meses de junio y julio ABSA le acerca la posibilidad de regularizar su deuda con el servicio otorgándole el beneficio de hasta el 100% de quita en los intereses generados hasta el momento.
Además, el monto adeudado podrá abonarse en cuotas mediante planes de pago especialmente diseñados según la situación particular de cada usuario que presente su caso hasta el 31 de julio.
Para mayor información comunicarse al 0810 999 2272 o ingrese al sitio web de la empresa: www.aguasbonaerenses.com.ar.
Servicio Medido
Nuevo vencimiento de facturas
ABSA informa que se dispuso un nuevo vencimiento para aquellas facturas del servicio MEDIDO con fecha tope de pago el 10 de julio de 2014.
De esta manera, queda establecida como nueva fecha de vencimiento el 15 de julio de 2014.-

Club Atlético 9 de Julio – 20 años de la práctica del golf

0

El 11 de junio de 2014 la cancha de Golf del Club Atlético 9 de Julio, cumplió 20 años, formando golfistas. El Golf era un deporte que no se conocía en nuestro medio y que en el trancurso de estas dos décadas se fueron disputando torneos donde surgieron muy buenos golfistas.  Por razones de tiempo y espacio, consignaremos en estas páginas solamente las primeras actividades del deporte y los torneos disputados durante el año 2013.golf24
Luego del Torneo inauguración, ganado por Javier Tomasín,  disputado el domingo 12 de junio de 1994, en coincidencia con el 80º Aniversario de la fundación del club, se disputaron varios torneos internos  Los días 5 y 6 de enero de l995, se disputó en Santa Teresita, el Torneo “ Presidente Dr. Carlos S Menem “, a l8 hoyos en  equipos, con la participación de Roberto De Vicenzo. La sorpresa y alegría fue que ganó un nuevejuliense , Ricardo Corttés, en equipo con jugadores de la zona, logrando 53 golpes. 3º fueron Benarós-Dorrego-Ostric, Pezzi,  con 54 golpes y 4º De Vicenzo-De Luca-Cañete-Rodriguez con 55 golpes. Habían participado 50 equipos de 4 jugadores cada uno.
Como fue de público conocimiento, no pudo participar como estaba previsto el Presidente de la República  Dr. Menem, ya que un frente de tormenta no le perrmitió viajar con su helicóptero particular. Iba a participar en el equipo con Roberto De Vicenzo.
Torneo de Verano.
El sábado 9 de enero de l995, se disputó a 9 hoyos, Medal-Play, fue ganador Yaya Tomasín, 2º Kim Mook, 3º Miguel Trofimovich, 4º Miguel Parada, 5º Alejandro Mat0, 6º Raúl Potetti, 7º Eduardo Agrifoglio, 8º Susana Kim, 9º Emilio Gutiérrez, 10º Oscar Pilegi. Domingo 10,  se adjudicó ganador Ricardo Cortés, 2º Miguel Trofimovich, 3º Mook Kim, 4º Carlos Dorrego, 5º José Benarós, 6º Susana Kim, 7º Yaya Tomasín, 8º Alfredo Apella, 9º Sergio Valenti, 10º alejandro Mato.
GOLF 2013
En 2013, el ejercicio del Golf fue intenso, con la participación de numerosos aficionados que animaron los torneos: Medal Play de 9 y 18 hoyos, en distintas categorías; Master de Augusta, clasificación del club, Fourball Americano, Comercial. Se creó la Escuela de Menores y a su vez se inauguraron obras y, en diciembre se comenzó a practicar el Footgolf.
En el primer torneo del año, enero 2013, resultó ganador Ignacio Aramburu, en Medal Play 9 hoyos, con 32,5 golpes. Segundo Exequiel Flores  cn 34, 5 golpes. El 12 de enero, Miguel Trofimovich, obtuvo el primer en Medal Play 18 hoyos, con 68 golpes. Segundo Claudio Quintana con 70 golpes. En la modalidad Medal Play 18 hoyos, resultaron ganadores, en la categoría 0-16 Emilio Romano con 70 golpes; en la 17-24, Ignacio Aramburu con 70 golpes. En el Torneo Promocional  9 hoyos, para principiantes ganó Ignacio Mato con 39 golpes, segundo se ubicó Ariel Pepe con 45 golpes. El  27 de enero, en Medal Play l8 hoyos, en la cat. 0-16, fue ganador Miguel Trofimovich con 67 golpes, en la cat. 17-24 ganó Ignacio Dorrego con 63 golpes. El sábado 2 de febrero, en el Medal Play 18 hoyos, obtuvo el primer puesto Emilio Gutiérrez con 67 golpes.
El 5 de febrero de 2013, se creó la Escuela de Menores del Golf Club A. 9 de Julio,  a cargo del profesor Juan Pablo Trofimovich.
El 20 de febrero, en el Medal Play 18 hoyos, fueron ganadores Félix Gougy y Pedro Monasteio. Alexander Pugnale, obtuvo en Pehuajó, l6 y 17 de febrero, la Copa “ Clarín “ , a 36 hoyos, cat. Scratch, con 154 golpes.
El 9 y 10 de marzo, se disputó en Chacabuco, el Torneo de Menores, primera fecha del Ranking 2013, de la Federación (FENOBA), resultando ganadores, Miguel Sancholuz (h), a 36 hoyos, menores 18 años, en el Gross, con 76 golpes y Pedro Mississian, menores 18 años, en el Ganador Neto con 68 golpes. Athina Deluca , se ubicó en segundo lugar, en la categoría promocional 1 damas ( 6, 7 y 8 años ).
El 26 de marzo, en el Torneo “ Hotel Cla Lauquen “ , segunda fecha, ganaron en la Cat. 0-9 , Emilio Romano 72 golpes, 10-16 Jorge Ramos, 69 g, 17-24 Horacio Gougy, 73 g, 25-36, Eduardo Zitelli, 66 g , Premios Especiales, Aproach, Alexander Pugnale. Long Drive, Maximiliano Pugnale, Best Drive, Luciano Mafferetti, Major 2da, vuelta, Eduardo Zitelli. El 6 de abril, Medal Play 18 hoyos, se reencontraron con la victoria en la cat.. 0-16  Guillermo Miranda, 17-36, Oscar Zanetti. Premios especiales: Mejor 2da. Vuelta G.Miranda con 34 g. Menor cantidad de putts en segunda vuelta, Marcelo Re con 12 putts.
El 14 de abril, se disputó el 1º Abierto del Circuito de FENOBA, con las posiciones: 0-12 Emilio Romano, 71g; 13-20 Omar Perotti 70g, 21-36 Diego Gajate 69 g, Senior Miguel Sancholuz (h) 72 g, Super Senior Horacio Sendoya 78 g.
En los meses subsiguientes se continuaron disputando los torneos en las modalidades Medal Play, clasificación del club, obteniendo los primeros puesto en las distintas categorías, Miguel Trofimovich,  Jorge Ramos, Sergio Platolino, Eduardo Zitelli.
Torneo  Fourball Americano, por parejas, !ª Re/Aramburu, 2º Romano/Cortés, 3º Monasterio/Miranda, 4º Flores Torres, 5º Zanetti/Marrafino.
El 12 de mayo, Néstor Femenías, en Pergamino, logró el primer puesto, en  la 2da. Fecha del circuito de 4 zonas de la Fedración (FENOBA). Cat. 21-36 con 72 g.
Miguel Sancholuz (h), se destacó en el orden nacional, Medal Play, 36 hoyos, Torneo Nacional de Menores, Golfers Country Club de Buenos Aires. Ubicándose en el top 10.
Se disputaron los Torneos “ Don  Felix “, “ Mafferetti “, Modalidad “ Chicago “ , Mulchen S.A, Reapertura Club House. Huapi. Toyota, Red Cosmética.
El 5 de octubre , se inauguraron las reformas que se hicieron en el Club House ( Club-Casa), quedando con un salón moderno, amplio, con la vista única que le dan los ventanales al campo de golf. Local de venta de artículos de golf y en el exterior, el minigolf, un patio de banderas y una serie mejoras de jardinería y mejoras. El corte de cintas estuvo a cargo del presidente del club Federico Raineri, del Intendente Municipal Dr. Walter R. Battistella y Presidente de la Sub comisión de Golf Marcelo Re.
El domingo 1º de diciembre, se inició la práctica del FOOTGOLF, que como el nombre lo indica es una combinación entre el fútbol y el golf, un deporte que ha crecido y está creciendo , pero que todavía es algo desconocido para muchos. Este deporte de 4 años de vida, ya tiene, la Asociación Argentina de Footgolf. La primera competencia fue ganada por Pastor Russo con 71 golpes, 2º Dante Zuñiga 71 g, 3º Manuel Villalba t2 g, 4º Marcos Lambertucci 72 g, 5º Ignacio Lisazo 73 g.
CONTINUARA-