11.1 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 3456

Una década en constante movimiento y crecimiento

0

El Estudio de Danza Cecilia Nosa cumplió diez años de actividad en la comunidad, con una doble propuesta en expresión corporal: en lo artístico como así también en elongación y flexibilidad. En un encuentro ameno, se reunieron su profesora y alumnas este martes 24 de junio compartiendo un momento agradable en calle Libertad Nº 1042.

CECILIA NOSA25
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Cecilia Nosa señaló que «fueron diez años de mucho esfuerzo, de mucho trabajo y de muchos logros también. Quise reunirme con las alumnas para festejarlo porque este tiempo para mí fue muy importante».
A modo de balance en una década de labor destacó el crecimiento del Estudio, Cecilia Nosa señaló «arranqué con cuatro alumnas y hoy estoy con cincuenta. He crecido mucho profesionalmente, aprendiendo mucho de mis alumnas y la experiencia que se va adquiriendo con los años».
La Profesora Cecilia Nosa lleva adelante la tarea con profesionalismo, producto de la pasión que siente por la danza. «Disfruto de la actividad, y para eso me preparo día a día» señaló sobre sus sensaciones que permiten de ese modo «que el arte llegue a la gente».
En cuanto a los objetivos que se buscan desde el Estudio de Danza, señaló la entrevistada que «no sólo que la gente venga a moverse, sino a despejarse y reencontrarse con uno mismo y a comunicarse con sus pares».
En ese sentido, señaló Nosa que «termina siendo terapéutico en sí mismo y no sólo vienen a moverse porque les hace bien, sino la disciplina aporta un conjunto de cosas. Eso lo han valorado los alumnos, tanto en lo artístico como en las clases de elongación y expresión corporal en tercera edad».
Los grupos son muy amplios y la danza no tiene límites. Concurren al Estudio desde niñas de 4 años hasta  de 87 años. En el nivel inicial se hace hincapié en la expresión corporal y en flamenco hay grupos principiantes e intermedios, como así también para la Tercera Edad hay expresión corporal y elongación.
El Estudio de Danza se encuentra a pleno con la danza flamenca, una disciplina que en la que Nosa ha marcado su aporte en la difusión en la parte artística. Reconoció que «costó mucho», pero con la perseverancia «fue una danza que se hizo conocer y «año a año la gente la va entendiendo y disfrutando como lo hacemos nosotros».
El Estudio de Danza de Cecilia Nosa se prepara para la muestra anual que se realizará a fines de 2014. «Estamos con mucho entusiasmo, en un año especial, preparándonos para el evento», sostuvo la profesora.
En la parte final del diálogo Cecilia Nosa expresó su alegría por el décimo aniversario, que si bien marca una etapa al mismo tiempo constituye un desafío seguir adelante innovándose para aportar «cosas nuevas a la comunidad de 9 de Julio».
Los interesados pueden sumarse en cualquier momento al Estudio ubicado en Libertad Nº 1042. Allí se dictan clases para todas las edades con el Método CSain, en un trabajo desde la biomecánica para un óptimo desarrollo corporal. –

Juan Carlos Bartoletti presentó su renuncia “indeclinable” al cargo de Intendente de Los Toldos

0
Juan Carlos Bartoletti
Juan Carlos Bartoletti

(Los Toldos – Impacto) El Intendente de Los Toldos Juan Carlos Bartoletti presentó su renuncia indeclinable al cargo de Intendente de Los Toldos. Lo hizo a través de una carta al Honorable Concejo Deliberante.En su lugar asumirá Javier Mignaquy de modo permanente hasta diciembre de 2015, quien lo sucede por ser el primer concejal de la lista ganadora en 2011. Esgrimió razones personales de salud.
Luego de una serie de rumores que giraban en torno a esta posibilidad, finalmente, Juan Carlos Bartoletti realizó la presentación de renuncia a su cargo de Intendente Municipal de General Viamonte, ante la Secretaría del Honorable Concejo Deliberante.
Si los ediles aceptan la renuncia del Intendente, y se oficializa su salida de Departamento Ejecutivo, asumirá hasta diciembre del año 2015 el primer concejal del Frente para la Victoria, Dr. Javier Mignaquy.
Si bien la misiva aún no fue dada a conocer oficialmente, ya que forma parte del Orden del Día a tratar en la sesión deliberativa del día de hoy, miércoles 25 de junio, «Impacto» pudo acceder a la misma. En la carta, que fue entregada en la secretaría del HCD en la mañana del día lunes 23 de junio de manos del propio Intendente, esgrime los motivos que lo llevan a tomar esta dimisión: lo motiva el “no encontrarme bien de salud”, por “problemas físicos y clínicos que me impiden desarrollar la tarea”.
Se trata de un texto escueto, impreso en computadora, donde además expresa que se trata de una renuncia “indeclinable” que se hará efectiva a partir del día 1º de Julio del 2014.
Hace tiempo que el Intendente viene manifestando la posibilidad de alejarse de su cargo, incluso, se especulaba con su alejamiento antes de las elecciones del año 2011. Ha expresado que estaba cansado del trajín que implica el trabajo diario al frente del ejecutivo, con una salud cada vez más deteriorada. “Quiero estar más con la familia, tranquilo, en casa” fue una expresión que escucharon reiteradas veces sus allegados más directos. Pero, conociendo su personalidad, que lo llevaba a estar detrás de todos los detalles municipales, nadie creía que lo digiera en serio. “Imposible pensar la municipal sin Juan Carlos”, grafica un colaborador muy cercano.
No obstante, el delicado estado de salud que atraviesa, por momentos le jugaba malas pasadas, como las descompensaciones que sufrió en algunos actos públicos de los últimos tiempos; uno fue en Baigorrita, y otro reciente en el acto del Partido Justicialista. En ambos casos debió ser atendido en centro de salud de la ciudad.
Ahora serán los ediles del HCD, con una mayoría opositora que en los últimos meses tuvo una tensa relación con el Jefe Comunal, quienes deberán aceptar el pedido de Bartoletti.
Luego de ser aceptada la renuncia, Javier Mignaquy asumirá el día 1 de Julio al frente del Departamento Ejecutivo, una experiencia que ya ha vivido con anterioridad, aunque en este caso no será de modo transitorio como Intendente Interino por licencia, sino como Intendente permanente, hasta cumplir el mandato correspondiente, en diciembre del 2015.
De acuerdo al Art. 15 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, se establece que cuando “por cualquier circunstancia, el Intendente electo no tomara posesión de su cargo, lo reemplazará en forma interina o permanente, según sea el caso, el primer candidato de la lista de Concejales del Partido al que perteneciera, que hubiera sido consagrado juntamente con aquél.”
Se trata de un hecho político inédito en el distrito de General Viamonte.

Inés Ordoñez de Lanús invitó a realizar un «camino al corazón»

0
Inés Ordoñez de Lanús25-3
Inés Ordoñez de Lanús durante la charla

En la noche del lunes último, en la Catedral de 9 de Julio, finalizada la misa vespertina y ante un numeroso número de concurrentes, tuvo lugar una disertación a cargo de Inés Ordoñez de Lanús, fundadora del Centro de Espiritualidad Santa María (CESM), que cuenta con una filial en esta ciudad. La disertante, autora de varios libros, la mayoría de los cuales fueron publicados por la Editorial Camino al Corazón, es una mujer que, inserta en las realidades del mundo del trabajo y la familia, vive y enseña una espiritualidad mística para la vida cotidiana.
El CESM, una asociación privada de fieles fundada y presidida por Inés Ordónez de Lanús, con una vida institucional de más de cuarenta años en el país, brinda acompañamiento gratuito a unas 1300 personas. Cuenta con más de 200 acompañantes, hombres y mujeres profesionales que además de abocarse a sus trabajos dedican tiempo a escuchar a otros y a ayudarlos a encontrar sentido a sus vidas. Para capacitarse, estudian filosofía, psicología y teología durante cuatro años.
En la conferencia brindada en 9 de Julio, Inés Ordoñez de Lanús invitó a realizar un «camino al corazón», iniciar un camino de interioridad, camino al propio corazón, para encontrar allí la respuesta a todas las preguntas. Para ello, recordó la importancia de emprender un camino  «desde el ser, donde estamos y dónde queremos aprender a amar, sabiendo que somos hijos de Dios y que queremos aprender a amar».
En esta introspección al corazón, juegan un rol significativo el camino del autoconocimiento y la oración contemplativa.
En efecto, en un pasaje de su disertación, recordó que «la oración es el medio privilegiado, el tiempo del silencio, donde juega un rol importante la manera en que comenzamos el día y la manera en que lo terminamos, para saber agradecer el día que se nos da con cada mañana».
En efecto, esta autora ha recordado que  «los cristianos creemos que Jesucristo es Camino, Verdad y Vida; anunciamos que su vida y su mensaje son una buena noticia para todos los hombres».
«Él vino para enseñarnos a vivir, y nos ha prometido su alegría y felicidad si vivimos en conformidad con sus enseñanzas. Él nos insistió en que debemos orar incesantemente y sin desanimarnos. Pero hemos dejado de orar y, por lo tanto, no sabemos vivir.
Cabe destacar que, «El Camino al Corazón», es precisamente el título de una trilogía que, Inés Ordoñez de Lanús, ha publicado abordando esta temática. En esas obras, como en la charla brindada el lunes, busca ahondar sobre algunas cuestiones esenciales en la vida del cristiano, a partir de ciertas preguntas motivadores: ¿Dónde estoy? ¿Cuál es mi lugar en la vida? ¿Cómo estoy viviendo cada uno de los lugares en los que transcurre mi vida? ¿Cuáles son los deseos más profundos de mi corazón?.
«Nuestros corazones -dice Inés Ordoñez de Lanús- desean el Todo. Quieren ser abrazados por el Todo y poder abrazarlo Todo. Anhelan la Eternidad. Cualquier otra esperanza se queda demasiado corta. Dios es eterno; la eternidad es un continuo presente. Cuando hablamos de la presencia de Dios estamos diciendo que Dios está presente en todo tiempo y en todo lugar. Cada aquí y cada ahora está preñado de su eterna omnipresencia.
Dios está aquí. Nos toca a nosotros aprender a “estar aquí” para poder experimentar a Dios».

ETAPAS DEL CAMINO AL CORAZON

Según Inés Ordoñez de Lanús, «el camino al corazón es un itinerario espiritual que nos conduce, paso a paso, al encuentro con Dios que habita en lo más profundo de nuestro corazón, dándonos vida».

Inés Ordoñez de Lanús25-2
«Dios -afirma la autora en varias de sus publicaciones- está con nosotros y “en” nosotros. Este descubrimiento es revolucionario. Mientras lo vamos experimentando descubrimos la fuerza de la atracción y el deseo. No sabemos por qué “deseamos” incursionar nuestros adentros. Es el deseo de Dios que se manifiesta en nosotros como fuerza vital, como impulso que nos anima a caminar; como chispa que nos alumbra; como fuego que nos purifica y enardece».
¿Cómo encaminarnos hacia nuestro propio corazón? ¿Cómo acompañarnos en este camino? Por medio de un itinerario que atraviesa sucesivos umbrales y recorre distintas etapas:

* Primer umbral: del afuera hacia adentro: -Primera etapa: Decidiéndonos; -Segunda etapa: Despertándonos; -Tercera etapa: Integrándonos.
* Segundo umbral: Del control a la entrega: -Cuarta etapa: Despojándonos; -Quinta etapa: Identificándonos; -Sexta etapa: Trascendiéndo- nos.
* Tercer umbral: La consumación del Amor: -Séptima etapa: Parte y Uno; -Octava etapa: Todo y Nada; -Novena etapa: Así SEA .
Todo este proceso se encuentra ahondado en las obras publicadas por Inés Ordoñez de Lanús.-

Las vacaciones de invierno serán del 21 de julio hasta el 1º de agosto

0

El subsecretario de Educación bonaerense, Néstor Ribet, confirmó que las vacaciones serán de dos semanas, entre el 21 de julio y el 1 de agosto. El funcionario remar có que «el calendario escolar es aprobado en el Consejo Federal y es de carácter obligatorio».

0010849317
Ribet recordó en declaraciones radiales que para recuperar los 18 días perdidos por paros «se firmó en la paritaria un compromiso y nos está permitiendo recuperar el tiempo pedagógico».

Con un magnífico Messi, Argentina ganó y se enfrentará con Suiza en Octavos de final

0

Argentina volvió a sufrir en defensa pero con un magnífico Messi venció a Nigeria y es líder. La Selección derrotó 3-2 a los africanos en Porto Alegre.

MESSI25

Dos goles de Lionel Messi en el primer tiempo, el segundo tras un magnífico tiro libre, y otro de Marcos Rojo en el complemento dejaron a los de Sabella con puntaje ideal en el Grupo F. El martes enfrentará en octavos al segundo de la zona E
Messi, Messi, interminable y magnífico Messi. Seis palabras que serían suficientes para describir el triunfo parcial de la Argentina ante Nigeria por la última fecha del Grupo F de la Copa del Mundo que la Selección ganó 3-2 con dos tantos del rosarino y otro de Marcos Rojo.
Messi abrió el marcador apenas iniciado el encuentro luego de un potente disparo de Ángel Di María que el arquero nigeriano Vincent Enyeamá alcanzó a frenar pero la pelota lo superó, pegó en el palo y el rebote favoreció al rosarino, que llegó libre y de frente al arco para soltar un remate alto que se convirtió en el 1-0 para los de Sabella.
A los cuatro minutos, sin embargo, Nigeria alcanzó el empate tras una contra en la que Pablo Zabaleta quiso salir a cortar el avance pero la pelota fue bien abierta para el costado derecho donde esperaba Ahmed Musa, quien tras sacarse de encima al lateral definió con un disparo cruzado, imposible para Sergio Romero y decretó el 1-1.
La Argentina había mejorado su imagen respecto de lo mostrado ante Bosnia y Nigeria pero no lograba quebrar a los africanos hasta que apareció Messi… otra vez. Un minuto antes de su segundo tanto el arquero Enyeamá le había ahogado el grito al desviar al córner un tiro libre espléndido que se dirigía al ángulo. A los 46, sin embargo, la «Pulga» tuvo su revancha tras una falta que a él mismo le hicieron. Tomó la pelota, la acomodó, miró el arco y ejecuto. Golazo. Simplemente: Messi.
El primer tiempo se fue en medio del estupor de semejante gol pero el complemento no le dio respiro al equipo nacional porque Nigeria, otra vez con gol de Ahmed Musa, igualó a los dos minutos y nuevamente tras un desajuste en la defensa, esta vez entre los centrales Federico Fernández y Ezequiel Garay para el 2-2 que obligaba a la Argentina a empezar otra vez pese a que el empate le bastaba para asegurarse la cima del grupo.
Al revés de lo que había pasado en el primer tiempo, cuando Argentina abrió el marcador y Nigeria lo igualó enseguida, fue la Selección la que volvió a quebrar a los africanos dos minutos después del empate esta vez por la rodlla de Marcos Rojo, quien con esa zona del cuerpo empujó la pelota tras un córner ejecutado por Ezequiel Lavezzi
A los 18 minutos del complemento, Alejandro Sabella decidió reemplazar a Lionel Messi por precaución. Envió en su lugar a Ricardo Álvarez para cuidar al astro de cara a la fase de octavos, en la que Argentina aguarda rival. Desde las tribunas se coreó con fuerza: «Messi, Messi» mientras los hinchas movían los brazos hacia adelante en señal de reverencia al ídolo.
La Argentina volvió a sufrir en defensa pero mejoró su imagen. Y tiene a Messi, hasta hoy, el «Man of the Match» del Mundial

Cine en Biblioteca José Ingenieros «EL CONCIERTO»

0

el-concierto-cartelTítulo original: Le concert.Dirección: Radu Mihaileanu. Países: Francia,Italia, Rumanía y Bélgica. Año: 2009. Género comedia musical.
En la época de Brezhnev, Andrei Filipov era el mejor director de orquesta de la Unión Soviética y dirigía la célebre Orquesta del Bolshoi. Pero en plena gloria, tras renunciar a separarse de sus músicos judíos, entre los que estaba su mejor amigo Sacha, fue despedido. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolshoi, pero ahora… como limpiador. Una noche que Andrei se queda hasta tarde sacando brillo al despacho del jefe, encuentra un fax dirigido a la dirección del Bolshoi: se trata de una carta del Teatro de Châtelet invitando a la orquesta oficial a que vaya a dar un concierto a París.
De repente, a Andrei se le ocurre una idea loca: ¿por qué no reunir a sus antiguos compañeros músicos, que viven de hacer trabajillos y chapuzas, y llevarlos a París, haciéndoles pasar por el Bolshoi. La tan esperada ocasión de tomarse la revancha por fin ha llegado.
Una película entrañable, emotiva, emocionante, desternillante, de las que hace remover nuestras conciencias. Uno de esos títulos redondos, perfectos, que no merecería sumirse en los profundos abismos del olvido.»
El jueves 26- 21 hs. Entrada $ 30

La situación hídrica sigue complicada

0

Como consecuencia de las intensas lluvias que se desataron en el primer semestre de 2014, desde fines de enero hasta junio, la situación hídrica se complicó en la zona rural de El Tejar, La Niña, Neild y Quiroga, afectando las vías de comunicación terrestre: varios caminos inundados en distintos tramos.

ELTEJAR24-2
Días pasados la concejal del Bloque Pro Valeria Sendoya (Bloque Pro), quien además forma parte de la Sociedad Rural, se reunió junto a otros integrantes de la comisión directiva con funcionarios de la Delegación de Hidráulica. Se había manifestado la intención, desde la entidad ruralista, de concretar otro encuentro con las tres partes para tratar exclusivamente ese tema: Sociedad Rural, Municipalidad e Hidráulica.
«EL 9 DE JULIO» consultó al Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Nicolás Capriroli quien señaló que la reunión no se concretó, «estamos esperando que se concrete».
En cuanto  a la situación, Nicolás Capriroli señaló que por un lado la lluvia del fin de semana fue insignificante, aunque la realidad indica que «la situación sigue siendo complicada».-

Aprehenden a un menor que tenía en su poder dos motocicletas robadas

0

movil policial26Ayer, en la  Estación de Policía Comunal se le recepcionó una denuncia Penal a la Srta.Belén Cogorno domiciliada en este medio, manifestando que al salir de la Escuela Técnica (Tucumán y Tomás Cosentino) a las 12 hs., constató que autor/es ignorados le habían sustraído su motocicleta marca Guerrero GT 70 cc de color gris, como así también se le recepcionó denuncia penal a la Sra. Valina Natacha Lucrecia, domiciliada en este medio haciendo referencia que ayer a las 17 hs. constató que autor/es ignorados le sustrajeron de su domicilio en Tomás Cosentino 874, de este medio, una motocicleta marca Guerrero modelo GT 110 cc de color rojo. Se solicitó secuestro de ambas motocicletas. Se iniciaron dos IPP caratuladas «Hurto Motovehículo» con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 a cargo del Dr.Gui- llermo Massaroni del Dpto.Judicial Mercedes. Luego de recepcionarse ambas denuncias, el personal de la Estación Policial, juntamente con personal del Gabinete Comunitaria y Personal de la DDI 9 de Julio, se abocaron en forma inmediata a la investigación de los delitos, antes descriptos, quienes luego de realizar amplias averiguaciones, tras arduas tareas de inteligencia, se pudieron lograr datos y testimonios de interés para ambas causas lográndose secuestrar en poder de un menor de 14 años de edad las dos motocicletas.
Se continúa con la investigación en virtud de poder esclarecer una banda que se dedica a cometer este tipo de delitos.  La Unidad Funcional de Instrucción Nº 8 (Fuero Penal Juvenil) a cargo de la Dra.Yanina Colichio toma intervención teniendo en cuenta que el Imputado es un menor de 14 años de edad. Se da intervención al servicio local quien deberá presentarse con el menor el día jueves 26 del cte. a sede tribunalicia.

(Gabriel Bonello- Subcomisario- Jefe Estación Policial)

Se reestableció la falta de agua en Ciudad Nueva

0
Martín León
Martín León

Luego que el último jueves vecinos de los distintos barrios de Ciudad Nueva sufrieran la falta de suministro de agua de red, como consecuencia de una baja de la tensión eléctrica, hecho que provocó que se quemaran dos de las tres bombas de agua existentes en el lugar, Martín León, Secretario de Obras y Servicios Públicos, explicó detalles de la situación y el arduo trabajo llevado adelante por el municipio para llevar una pronta solución a los frentistas.
“Alrededor de las 10 de la mañana del último jueves, en todo el sector de Ciudad Nueva y producto de una baja de tensión, se pararon las tres bombas sumergibles que están en cada uno de los pozos de bombeo que alimentan toda la red de agua en ese sector de la ciudad.
Una de las bombas se pudo poner en funcionamiento de manera inmediata, y las otras dos se quemaron, por lo que tuvimos que cambiarlas”, indicó León.
“Durante las primeras horas de la tarde del jueves pusimos una de las bombas en funcionamiento y luego que conseguimos, gracias a la empresa local Villa Zappa quién nos abrió las puertas un día feriado, las otras dos bombas, en las primeras horas del viernes pudimos empezar a trabajar de manera conjunta con la Cooperativa -a quienes también les agradecemos- para poner en funcionamiento las mismas”, detalló.
“Alrededor de las 15 horas se logró reestablecer el sistema y a última hora de la noche los vecinos pudieron tener agua, ya que se había vaciado en su totalidad la red”, agregó al respecto.
Por último, el funcionario solicitó las  disculpas del caso a los vecinos de este sector de la ciudad, recalcando se trabajó “lo más rápido posible dentro de nuestras posibilidades para solucionar el inconveniente” y aclaró que “además de la instalación de las nuevas bombas se realizaron tareas de mantenimiento, con soldaduras de diferentes secciones de caños, para prever a futuro que el problema no esté en la bomba, sino en el caño de impulsión”.
(Prensa Municipal)

Se celebra el Día Nacional del Piloto

0

Fangio.fotoEl nuevejuliense Juan Seijo propuso tomar como fecha de festejo del Día del Piloto de Automovilismo en nuestro país el 24 de junio, día del nacimiento de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de la Fórmula 1.
La Comisión Deportiva Automovilística del ACA (CDA) y la Comisión Directiva de la Asociación Corredores Turismo Carretera, resolvieron declarar al 24 de junio como «Día Nacional del Piloto».
Fangio nació en 1911, en la ciudad de Balcarce. Fue campeón del Turismo Carretera en 1940 y 1941. En Europa logró cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1: 1951, 1954, 1955, 1956, 1957.