12.8 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3448

Cablevisión presentó el nuevo servicio de Alta Definición

0

Este martes 21 de octubre la empresa nacional de telecomunicaciones Cablevisión presentó ante los medios de prensa el servicio HD, de televisión digital que permite disfrutar de mejor calidad y sonido. Cablevisión presentó el nuevo servicio de Alta Definición

El lanzamiento se realizó en el Salón de Eventos del Grand Hotel Libertad. A partir de este lanzamiento, los clientes de 9 de Julio ya pueden elegir incorporarse al moderno sistema. El HD permite disfrutar de la mejor Televisión HD, con 34 señales en alta definición de diversos géneros, conformando así una oferta muy completa.

Cablevisión presentó el nuevo servicio de Alta Definición
Se trata de una mejor resolución de imagen, sonido (Dolby Digital 5.1 Surround) y una «impresionante definición de colores». La diferencia del nuevo sistema es notoria en relación a lo que se ofrece hoy.
Además, se presentó el servicio Cablevisión Max HD que brinda acceso a los canales en Alta Definición, y también permite controlar la programación mediante funciones del DVD (grabar, pausar, rebobinar, adelantar en vivo y programar grabaciones futuras).
Los abonados actuales que tiene la empresa y el resto de los vecinos de 9 de Julio pueden acceder a este servicio haciendo las consultas correspondientes en la sucursal de calle La Rioja Nº 1532, de lunes a viernes de 8.30 a 17 horas o a través de la línea de atención al cliente 0810 122 2225.

LANZAMIENTO

Estuvieron presentes en el lanzamiento el Gerente de Región Buenos Aires de Cablevisión Oscar González, el Gerente Regional (Lincoln) Víctor Jackson, el Gerente de Recursos Humanos (Buenos Aires) Leonardo Curti, el Jefe Comercial Buenos Aires Fernando Alee y el Gerente de la Sucursal 9 de Julio Daniel Moschione.
El Gerente de Región Buenos Aires de Cablevisión Oscar González sostuvo que «el desembarco de este servicio demandó una inversión de US$ 103.000 que se concentró en la construcción de redes, obras civiles y compra de equipamiento. En esta primera etapa, más de 9.900 hogares podrán acceder a la nueva oferta de este servicio de Cablevisión».
«Con la llegada de la televisión de Alta Definición incorporamos una nueva manera de ver televisión en la ciudad de 9 de Julio, que implica un salto de calidad en imagen y sonido respecto a la televisión analógica», agregó González.
La empresa Cablevisión informó que desde sus comienzos ha invertido 1.400 millones de dólares en el país, que se destinaron a modernizar la red de fibra óptica, ampliar la oferta de servicios y desarrollar nuevos productos, tanto de video como de banda ancha.
Desde Cablevisión se destaca que «la compañía busca contribuir con la inclusión digital, la producción y el acceso a contenidos, brindando servicios de televisión por cable e internet sin cargo a organizaciones de la comunidad. Actualmente la compañía conecta a más de 96 instituciones, entre hospitales, escuelas y organizaciones de 9 de Julio.
«Tenemos distintos paquetes para clientes que ya tienen televisión por cable y el servicio de internet nuestro. La idea es ofrecer paquetes que guarden la mejor relación precio calidad, a un precio razonable para el bolsillo de los clientes» sostuvo Oscar González destacando que esto es posible porque 9 de Julio está vinculado a una red inter-urbana de la empresa. Eso hizo posible lanzar Fibertel y ahora contar con el sistema HD. El equipo técnico está listo para instalar el nuevo servicio en los hogares que lo pidan.

«Vecinos por la Seguridad» renovaron su reclamo

0

Este lunes 20 de octubre se reunieron autoridades con vecinos para abordar la problemática de la seguridad, en el marco de una serie de encuentros que vienen manteniendo. La ONG «Vecinos por la seguridad» renovó su reclamos en pos de «recuperar la tranquilidad». Vecinos por la Seguridad renovaron su reclamo
Asitieron al encuentro el Subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad Luis Fernando Jantus, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, el Diputado Provincial Jorge Silvestre, el Secretario de Seguridad Ignacio Palacios, autoridades policiales de la Departamental y Comisaría, con la participación de concejales.

Vecinos por la Seguridad renovaron su reclamo
En conferencia de prensa realizada hoy, «Vecinos por la Seguridad» hizo una evaluación. Participaron Julio Bordone, Claudia Navone, Noemí Grossmüller, Jorge Auge y Héctor Carta.
En primer término Julio Bordone señaló que el encuentro fue por una solicitud que surgió del grupo, para mantener reuniones periódicas con funcionarios responsables de las distintas áreas.
Sostuvo Bordone que las autoridades «son conscientes» de la situación. Sostuvo que «nadie ignora del planteo ante la inseguridad, el crecimiento de la ola delictiva, y también se habló  del apoyo y del acompañamiento que tiene que tener el ciudadano cuando sufre un hecho delictivo».
Una de las preocupaciones que se trató es el crecimiento del consumo de la droga, tema que desarrolló el Subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad, con la participación de los demás participantes.
Bordone manifestó su preocupación por la «connivencia entre los que delinquen, muchas veces con parte de las fuerzas policiales y parte de la Justicia, como así el acompañamiento con parte del poder político. Esto es un combo insostenible».
Julio Bordone indicó que el Subsecretario se preocupó por la «droga y la impunidad, como las dos cuestiones más preocu- pantes desde el poder político de la Provincia. Lograron el diagnóstico pero no pueden establecer el mecanisno para controlar todo esto».
En ese sentido, la postura de la ONG según lo expresado por Bordone «fue muy fuerte el reclamo por la inacción del político de poder dar soluciones a esto. El mensaje que se llevaron fue que esto no nos gratifica plenamente. Se ocupan y vienen a poner la cara pero no tienen políticas ciertas a corto plazo y a futuro esperamos nuevos elementos».
Claudia Navone señaló que se hicieron anuncios como la creación de una Fiscalía Temática, entre otros aspectos, pero piden soluciones concretas. «Hay promesas, pero nada concreto por ahora. Nos preocupa que saben las consecuencias, pero no pueden atacar las causas: eso nos deja preocupado, por qué no pueden actuar».
«Las autoridades comprenden la situación, nos acompañan, pero solución no me llevé ninguna», afirmó Navone.
Por su parte Noemí Grossmüller señaló que mientras que se esperan esas promesas van a seguir insistiendo en algunas cuestiones, como así también hacen aportes «desde el sentido común, pidiendo más patrulleros, más personal y gente preparada».-

Atlético venció 24 a 6 a Ferrocarril Sud de Olavarría

0

«El pasado sábado 18 de octubre se llevaron a cabo actividades en Rugby. Como visitantes la división M-14 (menores de 14) viajaron a Los Toldos para un encuentro que se realizó en esa ciudad. Se hicieron 2 combinados por un lado se armo un equipo con las ciudad de Bolívar y 25 de Mayo y por el otro un equipo formado por chicos de Los Toldos y 9 de Julio.

RUGBY21

El conjunto conformado por los juveniles de Atlético 9 de Julio lograron una victoria ajustada. El próximo encuentro se realizará en la ciudad de Bolívar el domingo 2/11. Por otro lado el plantel superior de Atlético 9 de Julio, como informáramos en su oportunidad, está compitiendo en el SUPER 8 (torneo que reúne a los 8 mejores equipos de la Unión del Oeste de la Provincia de Buenos Aires).
En la primera fecha realizada el sábado 11/10 visito a Racing de Chivilcoy, considerado un de los 2 mejores equipos de la Unión. Con un plantel diezmado por algunas lesiones y ausencias aguanto el primer tiempo con coraje pero el buen estado físico de los locales marcó la diferencia y en el 2° tiempo se alejaron en el marcador terminando 40 a 13.-
Este sábado pasado (18/10) hizo de local enfrentando a Ferrocarril Sud de Olavarría y con la necesidad de ganar para mantener las esperanzas de terminar entre los 2 mejores del grupo, mostro de que está hecho y tras un partido muy duro logro doblegar al equipo visitante venciéndolo por 24 a 6. Con 2 tries de Federico Paoltroni, 1 de Cesar Longarini y uno de Aurelio García y 2 conversiones de Franco Zubieta se logro punto bonus. De esta manera mantiene viva las esperanzas.
El próximo y definitivo encuentro es en Olavarría el 25/11 y debe enfrentarse al mejor equipo de la Unión: Estudiantes (último campeón de Torneo Regional Pampeano). Si bien las estadísticas se vuelcan a favor de los de Olavarría, Atlético 9 de Julio deberá ir a todo o nada si quiere seguir con chances en este difícil torneo.»

El Autódromo, comunicado de prensa de la UCR

0
BAGLIETO24
Horacio Baglieto

El 1ª de septiembre de 2014, nuestro mayor emblema deportivo =el AUTODROMO MUNICIPAL=  fue recuperado para todos los ciudadanos de 9 de Julio al vencerse la concesión al 9 de Julio Automóvil Club y por añadidura la subconcesión a Gotram S.A.
Durante 20 años se hizo uso y abuso de un bien que nos pertenece a todos los nuevejulienses  con el aval de instituciones, de los sucesivos gobiernos y de la población en general. También se contó con la anuencia de nuestros máximos referentes del automovi lismo local, regional, nacional e internacional.
El gobierno del Dr. Walter Battistella  tiene la responsabilidad, junto con el HCD, de planificar los próximos 20 años de un complejo espacio urbano que trasciende ampliamente al predio que ocupa el circuito automovilístico.
Así fue que durante muchos meses se trabajó en las distintas opciones que pudieran garantizar el logro de recobrar la disponibilidad de aproximadamente 120 hectáreas  para el disfrute  de toda la comunidad: se escuchó a diversos actores, se realizaron consultas sobre otras experiencias en Municipios similares, se multiplicaron los encuentros con instituciones, amigos y particulares interesados; cada uno de ellos, tanto con el DE como  con los Concejales de los diversos Bloques políticos dejaron sus inquietudes y preocupaciones….
En definitiva, el DE tomó una decisión; frente a la realidad ya bien conocida por todos  de los resultados de la gestión de los últimos 20 años del Autódromo Municipal, llamar a una licitación pública nacional era la mejor herramienta para no volver a repetir los mismos errores del pasado.
No se comprendió así; tal vez no supimos comunicarlo bien a la comunidad, y/o los intereses particulares, políticos, y por que no de quienes están directamente involucrados en la actividad deportiva opacaron una oportunidad diferente.
Definido esto, rápidamente el Intendente Battistella comenzó una ronda de reuniones de trabajo para resguardar el patrimonio pero también para poder comenzar a dar nueva vida  al predio que, reiteramos, es de todos los nuevejulienses. Mientras tanto, puso bajo custodia los bienes por el plazo de 45 días: el kartódromo al 9 de Julio Automóvil Club y el autódromo a  Gotram S.A.  Vencido el plazo se comunicó a ambas partes que debían restituir los bienes al Municipio.
Es por eso que nos llaman poderosamente  la atención las declaraciones del actual  secretario  del 9 de Julio Automóvil Club Santiago Meli en un medio de comunicación escrito  alentando a una “pueblada para tomar el autódromo, por lo que le pedimos al ejecutivo que vaya antes de que vayan los vecinos”…
El, como integrante de una institución que lamentablemente ha debido entregar hasta su sede como consecuencia de decisiones  mal tomadas en tiempos anteriores, debiera haber aprendido que las conductas  impulsivas tienen como resultado consecuencias  poco felices.
Es más, volver a opacar el desarrollo de una nueva oportunidad para lograr en el menor tiempo posible el poner a disposición de los nuevejulienses y de la región todo el predio de nuestro querido AUTODROMO, no parece una casualidad. Estamos a tiempo.
Horacio Baglietto
Presidente del Comité UCR Distrito 9 de julio

Se disputó un certamen de Pelota a Paleta en el Club Atlético 9 de Julio

0

Un verdadero acontecimiento deportivo para la zona resultó ser el certamen de Pelota a Paleta que se realizó el viernes desde horas de la tarde en la cancha cubierta del Club Atlético 9 de Julio y que se vio prestigiado por la presencia de seis de los mejores jugadores del país en la actualidad, de los cuales cinco son nada menos que campeones Mundiales, con títulos obtenidos el mes pasado en el Torneo Mundial realizado en el D.F. de México. pelota1
Ellos son: Alfredo Villegas, Jorge Villegas, Sebastian Andreasen, Facundo Andreasen y Gastón Inchausti, más otro ex campeón como Javier Nicosia.
En la oportunidad, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Palacios, procedió a la entrega de copias de los decretos que declaran “Huésped de Honor” y presentes  a los ilustres deportistas y a los organizadores del importante evento deportivo.

La ANSES pagó un 37% más de retroactividades de sentencias que el año pasado

0

Los casos resueltos ascienden a 30.538. De ese total, se abonaron 20.362 retroactividades por $6089,01 millones. El 16,97% no implicó una suba del haber en los juicios por reajuste. Además, continúa en disminución la cantidad de juicios que comienzan contra la ANSES: en el último año, solo el 0,14% de los nuevos jubilados y pensionados inició litigio.sentencias-740x450
Durante los primeros nueve meses de 2014, la ANSES resolvió 30.538 sentencias, lo que constituye el valor acumulado obtenido más elevado. Además, se han abonado en retroactividades 20.362 casos por $6089,01 millones (incluido los primeros días de octubre). En ese sentido, en el presente año se incrementaron los pagos en un 37%.
Al respecto, Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, explicó: “Estamos trabajando para reducir el stock y vamos logrando nuestro objetivo mes a mes. Damos prioridad siempre a quienes más lo necesitan: aquellos con mayor edad y los que ganan menos, pero es importante destacar que la liquidación de la sentencia se realiza de forma transparente y con un orden de trabajo conocido por la ciudadanía. De esta manera, la ANSES está realizando un gran esfuerzo para cumplir con sus obligaciones y pagar las sentencias que corresponden lo antes posible”.
La cantidad de nuevas demandas sorteadas en la Cámara Federal de la Seguridad Social (CFSS) también se encuentra en reducción, lo que implica que hay menos juicios previsio nales. En 2009, las demandas recibidas contra la ANSES eran el 67% del total, mientras que en lo que va de 2014 ese valor se redujo al 27%.
En los primeros nueve meses de este año, las nuevas causas registradas en la ANSES llegaron a 30.956 casos. En el mismo período de 2013 habían totalizado 39.033 casos, por lo que el número descendió al 20,7%.
Otro dato importante es que la gran mayoría de nuevos jubilados no inicia acciones legales. Esto se debe a la política de mejora de las prestaciones previsionales emprendida por el Gobierno desde 2003 y, sobre todo, a la aplicación de dos incrementos obligatorios en los haberes por Ley de Movilidad Nº 26.417 (marzo y septiembre). Dicha ley fue implementada en marzo de 2009 y permitió el incremento de las jubilaciones en un 368% desde entonces. Desde septiembre de 2013 a agosto de 2014, la cantidad de nuevos jubilados y pensionados fue de 339.051, de los cuales solo el 0,14% (458 personas) inició litigio.
Además, según los registros de la ANSES, existen 306.258 causas en trámite de naturaleza previ sional. De ese total, 266.503 son por reajuste de haberes y en las restantes se trata de juicios en los que se cuestiona el derecho al beneficio, el grado de invalidez del titular y otras cuestiones.

Pagos de octubre

Luego de los controles y validaciones de rutina realizados sobre las 4000 liquidaciones de sentencias judiciales por reajuste de haberes, durante el mes de octubre se abonarán 2908 retroactividades, de las resueltas entre el 5 de agosto y el 1 de septiembre, representando un monto total bruto de $876.826.973,53. De estas liquidaciones, 358 no beneficiaron.
Además se informa que, a partir del 1 de octubre, en 212 casos operó solo un cambio de haber.

Ya se construye el primer Parque Solar de la Provincia

0

El gobierno bonaerense avanza con la construcción del primer Parque Solar de la provincia de Buenos Aires, un proyecto que estará finalizado en diciembre y que permitirá producir energía limpia para luego inyectarla al sistema de distribución.

Parque
El proyecto se desarrolla por iniciativa de la Secretaría de Servicios Públicos en un predio cedido por el municipio de Brandsen, ubicado en el kilómetro 90.5 de la Ruta 2, en la localidad de Samborombón.
Allí se trabaja en una instalación fotovoltaica de 100 kWp formada por dos sub campos solares: uno con estructura de soporte fija de 95 kWp y otro con un sistema de seguidor solar biaxial de 5 kWp, conectadas a 6 inversores de CC/CA independientes.
El avance de la obra fue supervisada por el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, quien recorrió el predio en compañía del intendente de Brandsen, Gastón Arias.
Allí, se instalarán más de 440 paneles solares  (cubren una superficie superior a los 2000 metros cuadrados), los que permitirán generar 100 kwp de energía, la que luego será inyectada a la red de distribución de la empresa EDEA.
“Por decisión del gobernador Daniel Scioli estamos avanzando fuertemente en distintos proyectos de generación energética alternativa, lo que nos pone a la vanguardia de la innovación en esa materia”, destacó La Porta.
En ese sentido, el secretario de Servicios Públicos provincial destacó que “además de este parque solar en Brandsen, avanzamos en otro proyecto de energía eólica en el sur, y un sistema de biodigestores (tratamiento de excrementos de animales) en Chascomús”.
“Esta diversidad en la generación de energía nos permitirá tener una matriz energética sustentable”, agregó Franco La Porta.
En tanto, el intendente Arias destacó: “Estamos muy orgullosos y agradecidos por la decisión del gobernador Daniel Scioli de concretar este proyecto de energía renovable en nuestra ciudad, que nos permite avanzar en el autoabasteciendo energético”.
Se trata de una iniciativa innovadora cuyo objetivo, en esta primera etapa, será la investigación y evaluación de su funcionamiento, para luego poder avanzar con el proyecto en distintas regiones del territorio provincial.
El parque solar es financiado con fondos de investigación y desarrollo del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged).-

El empate de French le alcanzó para mandar en soledad

0

El choque esperado entre el Altético French y Atlético 9 de Julio que terminó 2-2 tuvo de todo, sólo le faltó un ganador en el Alberto Dehenen aunque la gente local terminó festejando el empate por la reacción del equipo y porque ese punto le permite seguir siendo el único líder del certamen. Lo ganaba el Albirrojo 2-0 a los 22′ del PT, luego reaccionó el Albinegro y logró empardar el resultado.

french-tapa-20
French presentó un mediocampo tomando precauciones para no ser sorprendido por su rival, con Braian Rodríguez como media punta y con Esteban Martín como único delantero. Atlético 9 de Julio recuperó a Facundo Venditto en la defensa y salió a jugar con la necesidad de buscar el resultado para acortar la desventaja con la punta.
De movida el conjunto de Mariano Balanho arrancó muy concentrado. El goleador del equipo Pablo Maccagnani a los dos minutos de juego puso a su equipo arriba. Remató fuerte en primera instancia, dio rebote el arquero Oscar Godoy y Maccagnani la tocó a un palo para decretar el 1-0.
A French le costó llevar peligro en la primera mitad, sin embargo a los diez minutos de juegbo en la búsqueda del empate estuvo cerca Braian Rodríguez cuando Facundo Venditto lo encimaba en defensa.
Atlético 9 de Julio era el dominador de la mitad de la cancha, con un buen trabajo de Ramiro Di Sario y del equipo en general. En ofensiva mientras Monenegro aguantaba la pelota y arrastraba marcas, los espacios le permitían a Maccagnani hacer ventajas.
En el minuto 22 Pablo Maccagnani en otra buena jugada del Millonario habilitó a Ramiro Di Sario y el volante terminó asegurando en el 2-0 para su equipo dándole tranquilidad a Atlético.
Pudo haber aumentado el conjunto de Atlético 9 de Julio cuando Martín Tempestti remató en el travesaño. Sin embargo, cuando a French le costaba mucho generar peligro en el minuto 31′ Rodríguez habilitó a Esteban Martín, y en una jugada dudosa el árbitro cobró penal por una falta al delantero. El remate lo ejecutó el arquero Oscar Godoy, el rebote lo tomó Maximiliano Zalazar muy atento para asegurar en el descuento 1-2.
Atlético no bajó los brazos y estuvo cerca del tercero Pablo Maccagnani en el minuto 35 de esa primera etapa el Millonario quería sacar provecho de su mejor momento en el juego. A los 45′ otra vez Maccagnani llevó peligro al arco de Oscar Godoy.
En el arranque del complemento el delantero Daniel Montenegro fue el protagonista de otra acción de peligro para Atlético 9 de Julio.
Hasta que los ingresos de Gonzalo López y Matías Brenna, con la intención de revertir la situación y mejorar el funcionamiento en la búsqueda del arco rival le iban a dar un beneficio al local en la búsqueda por revertir el resultado.
En un partido en el que no se habían presentado mayores inconvenientes, más allá de la discusión de la jugada del penal se complicó el panorama cuando se produjeron incidentes de consideración sobre la media hora de juego cuando el partido estaba detenido. No hubo expulsados y se reanudaron las acciones.
Hasta que en el minuto 39 Braian Rodríguez de cabeza establecería el 2 a 2 para desatar el delirio de la parcialidad local. Sobre el final con el envión anímico French fue por la heroica y a los 45′ en un pase de Esteban Martín buscándolo a Braian Rodríguez no pudo conectar el balón.
Terminó siendo empate premiando lo realizado por los dos equipos: Atlético 9 de Julio arrancó mejor y no lo pudo definir; en el complemento reaccionó French rescatando un empate que le permite seguir en la punta en soledad. El Millonario se lamenta no haber podido aprovechar la ventaja.

FRENCH 2 – 9 DE JULIO 2
CANCHA: Alberto Dehenen.
ARBITRO: Carlos Belossi.
FRENCH: Oscar Godoy, Eduardo Godoy, Tomás Herrera, Gabriel Agrifoglio, Nicolás Martín, Tomás Arozamena, Agustín Pradelli, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Alejo Herrera. SUPLENTES: Fabio Amengual, Gonzalo López, Emiliano Miraglia, Matías Brenna, Juan Fava. DT: Gerardo Asenjo.
9 DE JULIO: Luis Romero, Facundo Venditto, Diego Salas, Agustín Muccio, Ramiro Di Sario, Ignacio Pastor, Martín Tempestti, Alejandro Gailac, Pablo Maccagnani, Ignacio Lacarra, Daniel Montenegro. SUPLENTES: Federico Mazzola, Mauro Fernández Tollo, Nicolás Vía, Valentín Alvarez, Tomás Sosa. DT: Mariano Balanho.
GOLES: M. Zalazar y Rodríguez (F); Maccagnani y Di Sario (9J).

El sábado culminó una nueva edición de Octubre Coral

0

El sábado, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se cerró una nueva edición del tradicional evento anual “Octubre Coral”, que lleva adelante el Coro Polifónico “Ciudad de 9 de Julio” y que cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal. El sábado culminó una nueva edición de Octubre Coral
En la oportunidad se presentaron el Coro de la ciudad de Saladillo, el Coro “Florencio Sánchez” de la localidad de Comodoro Py y el Coro Infanto Juvenil “Santa Cecilia”, que dirige David Maccagnani.

El sábado culminó una nueva edición de Octubre Coral
Sobre el cierre de la velada, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battis- tella procedió a la entrega de presentes a los coros y a autoridades de la entidad organizadora.-

20 de octubre – Día del Pediatra

0

diadelpediatraHoy se celebra el Día Nacional de la Pediatría. La fecha recuerda el 20 de octubre de 1911, cuando se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Janusz Korczak, uno de los maestros de la pediatría enseña que “lo más fácil es morir por un ideal (…), pero lo verdaderamente difícil es vivir con y para un ideal, día tras día, año tras año, una vida entera”.
Por otro lado, la Sociedad Argentina de Pediatría es una de las instituciones científicas más antigua del país y su independencia le permite ser asesora de gobiernos, universidades y distintas organizaciones de la comunidad en el área materno infanto-juvenil.
Justamente el lema de esta Sociedad es “por un niño sano en un mundo mejor”, que refleja una perspectiva integradora para que todos tengan derecho al futuro.
Por eso los pediatras, que cuando ven al niño ven a la humanidad misma, saben mucho sobre esa forma de vivir la vida. Y ellos mejor que nadie saben que un niño es un mundo mejor.
Florencio Escardó fue un notable pediatra y un hombre que ha dejado una huella perdurable en la cultura Argentina. Él reflexionó que “los peligros que amenazan los derechos elementales del niño son el hambre, la ignorancia y el desamparo y los equívocos surgidos de las propias instituciones y costumbres médicas, a menudo ancladas en concepciones del pasado”.
9 de Julio ha contado y cuenta con notables pediatras, que han demostrado y demuestran su compromiso e incansable labor para promover una mejor calidad de vida para todos los niños de esta ciudad y de las localidades vecinas.-