spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3396

Guía de Espectáculos para el fin de semana

0

banner_espectaculosSABADO 20- CLUB Y BIBLIOTECA AGUSTIN ALVAREZ

Dirigida por María Belén Bianco
Se presenta
«Dos mujeres solas, muy solas»
Hoy a partir de las 21:30 horas, en el salón de eventos del Club y Biblioteca «Agustín Álvarez», ubicado en la calle Santa Fe 1785, tendrá lugar en la realización de una atractiva obra de teatro cómica, en versión clown. Se trata de «Dos mujeres solas, muy solas», que contará con la actuación Silvina Fernández, Nadia Carusso y  Juan Fassino, bajo la dirección de la destacada actriz y profesora María Belén Bianco.
La obra trata acerca de un taxista que llega al departamento de dos hermanas, quienes fueron sus recientes pasajeras.-

SABADO 20- 21 HS.

Llegan al Rossini «Los locos Grimaldi»
Este sábado 20 de septiembre a las 21 horas llega al Teatro Rossini la comedia del año, «Los Grimaldi» con gran elenco, Nazarena Velez, Georgina Barbarossa, Miguel Angel Rodríguez, El Negro Alvarez, José María Muscari, Zaira Nara, Rodoldo Ranni, Gladys Florimonti, Vico D’Alessandro.

DOMINGO 21 en Patricios

Festejamos la llegada  de la Primavera!!!
Patricios explota en primavera, brota por las calles.
Esperamos a todos a disfrutar de la vida, la alegría, la música, el canto, karaoke,  juego, la emoción de encontrarnos y compartir.
¡Vamos todos al Prado el 21 al medio día!

DOMINGO 21 -19 hs. en el Salón de Agustín Alvarez

2do Mega Desfile a Beneficio
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el 2do Mega Desfile a Beneficio, que tendrá lugar desde las 19 horas en el Salón del Club y Biblioteca Agustín Alvarez de calle Santa Fe y Perito Moreno. En este caso lo recaudado será destinado a El Hogar del Niño y a la Escuela Nº 30 de la ciudad de 9 de Julio.
En la pasarela se podrá apreciar la indumentaria de la nueva colección primavera – verano, prendas de comercios que forman parte de esta iniciativa solidaria «De puta madre», «Alma mía», «Quiama», «Cuando nadie me ve», «Trapitos», «Atrevidos» y «Optica Banegas».
Además se podrá disfrutar de shows y peinados en vivo a cargo del estilista Fernando Scardino y el acústico en vivo de Delfina Abraham.
El evento es organizado por «De puta madre» y Fernando Scardino Estilista, con Pablo Bugiolachio como coordinador.

SABADO 20  Y DOMINGO 21 EN LA ESQUINA- FIN DE SEMANA A TODO ROCK

Fin de semana a toda música en 9 de julio. Este sábado 20 actúan Reservado Gran Campeón, Brancaleone, Aztecas Tupro en el Hípico.
El domingo 21 de septiembre Brancaleone recibe a la Primavera en 9 de Julio, desde las 20 hs en la Esquina Arte y Cultura (Santiago del Estero y Tucumán).

Día del trabajador de la Sanidad

0

diadelasanidadMañana se celebra en sanatorios y clínicas del país, el Día del Trabajador de la Sanidad, reconociendo a enfermeras, instrumentistas, camilleros, porteros, cocineros y personal de mantenimiento, entre otros, que prestan servicios en las instituciones médicas.
La fecha conmemora las primeras reuniones del personal de los sanatorios (una de ellas se realizó el 21 de septiembre de 1935 en Buenos Aires), que en la década del 30 luchaban por construir su asociación gremial e institucionalizar el Día de la Sanidad.
En esa fecha fue creada la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la ciudad de Buenos Aires, que fue un pilar esencial en la construcción del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Sanidad (la actual Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina).
Luego de esta fecha, continuaron creándose filiales a lo largo de todo país: Salta y Rosario en 1935, Córdoba en 1937, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz en 1940, Entre Ríos, Mendoza y Bahía Blanca en 1944.
Asimismo, el 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.

Se realizó una jornada sobre lombricultura

0

Un tema no muy conocido por todos, se puede afirmar que la lombriz roja californiana es uno de los animales más antiguos que existen y su historia coincide con la de tierra fértil.

lombricultura
Aristóteles definió a las lombrices como los intestinos de la tierra, intuyendo la gran importancia que revisten para su fertilidad.
Es una actividad que utiliza a la lombriz para:
Reciclar todo tipo de residuo orgánico transformándolo en un producto no tóxico (humus de lombriz) utilizable como enmienda, sustrato y/o fertilizante.
Obtener una fuente de proteínas a partir de la utilización de la carne de lombriz para la elaboración de harina, pudiéndose utilizar en alimento balanceado, como en alimento humano.
En síntesis, constituye una respuesta simple, ecológica y económica al problema del alto nivel de degradación, erosión y contaminación del suelo, como así también al tratamiento de residuos orgánicos.

POR QUÉ LA LOMBRICULTURA

Se trata de una actividad de fácil manejo, de poca inversión, que además no requiere una dedicación de tiempo completo.
Se puede realizar en un espacio de pequeñas dimensiones y no se necesitan estructuras fijas  y costosas.
En el término de 1 año se puede obtener producción y amortizar parte de la inversión realizada comercializando el producto obtenido.
El lombricompuesto constituye una enmienda orgánica con muy buenos resultados en la producción hortícola y frutícola, mientras que se están experimentando en cultivos extensivos como trigo, maíz, soja y cebada cervecera.
Todo aquel que necesite información más amplia y también núcleo de lombriz para comenzar su emprendimiento puede acercarse al:

CEPT N°15 “El Chajá”.
Te. 2317 – 415769
[email protected]

Exposición de cuadros en Mar del Plata del nuevejuliense Guillermo Batán

0

En la ciudad de Mar del Plata, en la que se encuentra radicado desde hace muchos años, se presentan las obras del artista plástico Guillermo Batán hasta el próximo día 2 de octubre en el espacio de arte de Café Cabrales sito en las calles Güemes y Alberti de la ciudad balnearia en el horario de 18:00 a 21:00 hs.

[slideshow]
La calidez y el buen gusto de la exposición son las marcas distintivas de la obra del artista la que será del agrado, sin lugar a dudas, tanto de expertos como de legos en la materia.
El Sr. Batán es oriundo de la ciudad de 9 de Julio en donde supo desempeñarse en la sucursal local del Banco de la Nación Argentina.
En su página de Facebook se pueden apreciar las obras que el pintor nos obsequia en esta deliciosa muestra que es un remanso para el alma y una fiesta para los ojos por la invitación que nos hace a emprender un fructífero viaje por los caminos del arte.

fotos celular 393

Soja y sorgo, temas de una conferencia

0

VentimigliaEl jueves último, en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, tuvo lugar la realización de una interesante charla sobre implantación de soja y sorgo para esta campaña. La misma estuvo a cargo del ingeniero Luis Ventimiglia, de la Agencia INTA 9 de Julio, quien ofreció interesantes referencias técnicas, muy útiles para los productores.
En una rueda de prensa brindada poco antes del inicio de la conferencia, el ingeniero Ventimiglia refirió que “en esta época sobresale el exceso de humedad en el suelo”.
“Así –añadió- como hay campos que están con mucho agua, hay otros que están en muy buenas condiciones y con una excelente oportunidad para potenciar la producción. El agua es un elemento esencial para la producción. Hoy las napas están muy arriba y es muy factible que podamos obtener resultados importantes si manejamos adecuadamente el cultivo”.
Para Ventimiglia, “no siempre el manejo del cultivo pasa por el hecho de poner más dinero; por el contrario, a veces se coloca dinero y no se lo ubica correctamente”.
Según el entrevistado, “todo la información brindada se obtiene de primera mano en los campos de los productores del partido de 9 de Julio, lo que asegura que la misma sea confiable y útil para todos”.

USAR SEMILLAS DE BUENA CALIDAD

Luis Ventimiglia, acerca de los cultivos de soja consideró que “los varietales están muy bien, en general los semilleros tienen material para un gran potencial”.
“El escenario –añadió- que vamos a enfrentar tendrá más problemas de enfermedades en los cultivos. Se necesitan material que tengan mayor resistencias a las enfermedades y, para el caso de aquellos que no la tengan, será menester ir monitoreando periódicamente el lote”.
En el mismo sentido, el experto recomendó “usar semillas de buena calidad”, como aso también “manejar adecuadamente la fertilidad química y biológica, ya que hoy se puede obtener a un costo reducido”.
El ingeniero Ventimiglia explicó que “en 9 de Julio y la zona contamos con una ventana muy grande para poder sembrar, que  puede partir del 20 de octubre, aproximadamente”
“Tuvimos –dijo- un invierno muy benigno, por lo tanto el suelo no se ha enfriado tanto. Hoy tenemos temperaturas de profundidad de siembra de 13 o 14 grados, muy adecuada para el maíz y para la soja. En general las fechas tempranas tienen mayor rendimiento”.

SIEMBRA DE SORGO

Acerca del  sorgo, Ventimiglia indicó que se trata de “un cultivo que viene creciendo en cantidad de siembra en 9 de Julio; aunque, por supuesto, está lejos de los que se venía haciendo años atrás, cuando la soja no existía”.
Según su apreciación, “el sorgo es un grano para alimentación animal que, al mismo tiempo, deja un rastrojo que se puede utilizar parcialmente, aportando al suelo”.
“Los rendimientos en sorgo no son malos, aún cuando no se le destinan buenos lotes”, concluyó.

4ta Fiesta del Agricultor y del Empleado Rural en Dudignac

0

Este domingo se llevará a cabo en la localidad de Dudignac la 4ta Fiesta del Agricultor y el empleado Rural. Desde la mañana habrá desfiles, espectáculo y destrezas criollas.Sin título
La fiesta comienza a las 10:00 de la mañana con recepción de autoridades que dará paso al desfile de instituciones, maquinarias y centros tradicionalistas con sus respectivas postulantes a reina.
A las 13:00 se compartirá el asado criollo espectáculos folklóricos. Por la tarde habrá polca de la silla y juego de riendas con el 100% de la inscripción en premios. A las 16:30 habrá jineteada con la tropilla Los Salvajes de Guillermo Ferro y la animación del Paisano Mireya y Marcos Parera.
La fiesta cierra con el desfile de postulantes, coronación de la reina y entrega de recordatorios a los desfilantes y autoridades.
Organiza la Escuela 15 de Dudignac y estarán presentes las cámaras de Fiestas Argentinas de Canal 9.la desde la mañana con desfiles, espectáculo y destrezas criolla.
El objetivo de la Escuela Nº 15 es reconocer a los agricultores y empleados rurales. El 8 de septiembre se celebró el Día del Agricultor mientras que el 8 de octubre, se celebrará el Día del Trabajador Rural.
Al tradicional desfile de maquinarias se le sumarán Centros Tradicionalistas de una amplia zona y un gran show artístico, con destacados protagonistas de la música folklórica. Además se inaugurará un campo de jineteada que luego va a quedar para la localidad.-

Atlético recibe a Dudignac y French a San Martín

0

Con tres partidos, este domingo 21 de septiembre se completará la 9º fecha del Campeonato de Primera División «A» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El sábado 13 de septiembre habían adelantado Once Tigres 2 – Quiroga 0 y La Niña 2 – El Fortín 0. Con un partido más, el Tigre se subió a la punta.


Uno de los punteros Atlético 9 de Julio será local ante Dudignac, con la posibilidad que el Millonario recupere el primer puesto. Estos equipos jugaron el 30 de agosto ante El Fortín y French, respectivamente.
En el otro partido que tiene como protagonista un equipo que lucha por el campeonato, French será local ante San Martín en el Estadio Alberto Dehenen. El Albinegro quiere ganar para volver a ser puntero, ante un equipo Santo que necesita del triunfo para no perder terreno en la disputa del primer puesto.
Completarán la jornada los equipos de Agustín Alvarez y el Deportivo San Agustín en el Estadio Antonio Crosa. Rojos y Granates quieren sumar para cortar la brecha que los separa con los equipos de arriba.

Once Tigres reaccionó y rescató un valioso empate

0

Por la Tercera Fecha de la Zona 5 del Torneo Federal B, este viernes 19 de septiembre Once Tigres empató de visitante 1-1 ante Juventud en Pergamino. La igualdad es importante porque el rival venía de ganar en sus dos presentaciones previas y llegó a pocos minutos del final.
Los dos goles fueron convertidos en el Segundo Tiempo. Quintero puso en ventaja al equipo de Pergamino, mientras que Daniel «Carreta» González, el goleador del grupo, selló la igualdad.

JUVENTUD-ONCETIGRES2
Juventud de Pergamino no pudo repetir las actuaciones previas y, por otro lado, Once Tigres intentó no darle ventajas. El equipo de 9 de Julio se paró con actitud en el campo de juego, con un solo cambio respecto a la goleada 4-1 sobre Bragado Club. Nacho Rodríguez entró de movida, aunque debió dejar el campo en el primer tiempo por un golpe, dejándole el lugar a Castilla.
Once Tigres no fue a meterse atrás en Pergamino y durante una parte importante del encuentro tuvo controladas las acciones. En el primer tiempo Juventud no pudo desplegar su juego.
Once Tigres intentó defenderse con la pelota, manejó bien el balón aunque, aunque el equipo de Daniel Márquez no pudo sacar provecho de ciertas ventajas que daba el equipo local.
En el primer tiempo Juventud llegó en par de ocasiones para convertir. En el minuto 5´, un remate de Giamarchi -desde afuera del área- pegó en el palo y en el rebote anotó Leclercq, pero su gol fue anulado por posición prohibida.
A los 11′ tras un centro al área de Sosa, que Ruggeri ganó de cabeza y mandó el balón muy cerca del arco defendido por Torres.
Once Tigres tenía alguna dificultad por el sector izquierdo en defensa. El propio Dielos ofrecía alguna posibilidad como alternativa adelantándose y a los 31′ remató al arco desde buena posición.
En el complemento llegaron las emociones. Once Tigres combinó entre Castilla, González y el intento de Hernández se fue desviado. Juventud se adelantó en la búsqueda del resultado. Así fue como a los 21´, en una acción que arrancó Sosa por derecha habilitando a Leclercq, este último le cedió el balón a Quintero que estaba mejor perfilado para pegarle al balón dentro del área y tras el remate de Quintero, se desvió en un defensor: Juventud se puso 1 a 0.
Once Tigres reaccionó, se adelantó en la búsqueda del empate. Daniel González comenzó a aparecer, fue difícil de controlar, le cometieron dos infracciones que se transformaron en tiros libres y en una de esas ocasiones el arquero de Juventud evitó el empate.
Hasta que a los 33´, luego de un tiro de esquina, la pelota le quedó a Daniel González recibiendo sin marca para definir a un costado de Ozafrán y establecer la igualdad 1 – 1.
El resultado dejó conforme a Once Tigres, porque iba perdiendo ante el puntero y logró nivelarlo, y había hecho los méritos para llevarse algo de Pergamino.

JUVENTUD (P) 1 – ONCE TIGRES 1
ESTADIO: “Carlos Raúl Grondona”.
ARBITRO: Darío López.
ASISTENTES: Francisco Colombo y Víctor Aragón.
JUVENTUD: Ignacio Ozafrán; Mario Valiente, Claus Gold Betig, Ricardo Ruggeri, Diego Ramos; Bruno Francione, Maximiliano Ferreira, Diego Giamarchi, Ezequiel Quintero; Juan Sosa y Diego Leclercq. DT: Daniel Polo.
ONCE TIGRES: Patricio Torres; Lucas Márquez, Abel Olariaga, Carlos Hernández, Darío Diellos; Juan Ignacio Rodríguez, Rodrigo Herrera, Fernando Colombo, Julio San Miguel; Daniel González, Fabio Videla. DT: Daniel Márquez.
GOLES: ST 21´ Ezequiel Quintero (J) y 33´ Daniel González (OT).
CAMBIOS: en Juventud, Juan Ignacio Martínez, Nicolás Senegalles y Diego Beas por Ferreira, Francione y Giamarchi. En Once Tigres, Julián Castilla y Nicolás Arrubito por Rodríguez y Colombo.

Lanzaron el nuevo torneo de Baby de «Agustín Alvarez»

0

Anoche, en las instalaciones de «La casona», tuvo lugar el lanzamiento del nuevo Torneo de Baby Fútbol organizado por el Club y Biblioteca “Agustín Alvarez”. En efecto, con la presencia de autoridades de la institución y del propulsor de esta  iniciativa, Luis Garay, fue realizada una conferencia de prensa en la cual se dio a conocer la forma en que se instrumentará el campeonato.


Asimismo, se brindó información a los referentes de los equipos que tienen previsto participar de este encuentro deportivo.
Una vez más, “Agustín Alvarez” organiza este encuentro e invita a todas las instituciones y particulares que deseen sumarse al mismo, para participar con equipos de fútbol.
El presidente de la Comisión Directiva Alberto Mari de la institución anfitriona, destacó la importancia que recibe este torneo, del cual pueden participar los niños que sueñan en jugar en la cancha grande.
Por su parte, Luis Garay se refirió a la forma en que será instrumentado el Torneo. El organizador y coordinador es una persona de sólida experiencia en la realización de este tipo de eventos deportivos, por lo cual se descuenta que el mismo se verá coronado con el mejor de los éxitos.
Oportunamente se dará a conocer mayores destalles de su organización.

Este sábado comienza la semana del Estudiante

0

La Semana del Estudiante, tradicional evento que se vive de manera especial por parte de la juventud nuevejuliense, comienza a transitarse desde este sábado 20 de septiembre y se extenderá hasta el lunes 29 de septiembre.


Este sábado a las 16 horas – al cierre de la edición impresa- está prevista la Marcha del Estudiante, saliendo del Parque General San Martín hasta la Plaza Belgrano, culminando con fuegos artificiales.
Este domingo 21 de septiembre las 9 horas está previsto el inicio del pic nic por el Día de la Primera en las instalaciones del Aero Club.

PREVENCION Y SEGURIDAD EN LA SEMANA DEL ESTUDIANTE

Con motivo de la conmemoración de la Semana del Estudiante, cuyos festejos se inician este sábado, y se prolongan hasta el lunes 29 de septiembre, el Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, conjuntamente con Policía Comunal, Patrulla Rural, Policía Vial, el Grupo GAD, el Gabinete de Prevención de Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Transito, brindará un amplio servicio de seguridad tendiente a la prevención de todas las faltas y/o delitos en general.
Puntualmente se hará hincapié en lo que respecta a la concurrencia de personas a los diferentes eventos (bailes) organizados por la Promoción 2014, se intentará prevenir el delito en los predios y/o vía pública contra vehículos y/o propiedades, afectándose 100 hombres y mujeres, con sus respectivos móviles y Jefes.
En este sentido, se desarrolló este jueves en el ámbito del Municipio la última
reunión con padres, alumnos y funcionarios para terminar de definir detalles y evitar contratiempos en la organización y que la Semana de la Primavera sea «una verdadera fiesta de todos».-