-0 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 2, 2025
Inicio Blog Página 3369

Ternura, color y alegría en la fiesta de “Pecotita”

0

El domingo 15 de diciembre en el Teatro Rossini de esta ciudad, tuvo lugar la Fiesta de Fin de Curso del Jardín de Maternal “Pecotita”. Como es habitual cada año, Marta Ormaechea y su equipo de docentes, lograron dar forma a un espectáculo infantil sumamente atractivo, colmado de ternura, color y alegría.

[slideshow]
Los niños de ambos turnos participaron con diferentes números artísticos. En todos ellos fue factible advertir el trabajo de preparación previa que demandó, desde el ensayo con los chicos   hasta el diseño del vestuario que lucieron.
En la última parte de la fiesta, los alumnitos egre- sados recibieron sus diplomas correspondientes al presente año lectivo.
El cierre anual de “Peco tita” constituyó un bello encuentro para toda la familia, en el cual pudo observarse la emoción y el beneplácito de padres, tíos y abuelos, al observar pasar por el escenario a los más pequeños. Todos fue posible, sin dudas, merced a la dedicación y al amor que, las docentes de “Pecotita” ponen en la grandiosa tarea educativa que realizan.

Ternura, color y alegría en la fiesta de “Pecotita”

Evaluación y brindis de fin de Ciclo Lectivo

0

El lunes 22, la Dirección de Educación Municipal realizó la instancia de evaluación académica del Ciclo 2014 con los Talleristas de la Universidad Popular y de las Escuelas Municipales de Artes y Oficios.

universidad popular23
Con profunda satisfacción se observó que los objetivos iniciales planteados en cada proyecto areal se lograron ampliamente y, dada la repercusión de sus alcances, aún sin haber comenzado el período formal de inscripción 2015 muchas personas interesadas han pedido ser incorporadas en lista de espera.
La UP de 9 de Julio dictó los siguientes cursos, en su sede de Robbio 322:
– Auxiliar Contable, a cargo de la Contadora Laura Di Pierro
– Mantenimiento de Parques y Jardines, con Jorge Rumi
– Escuela de tejido, Silvia Pisani
– Escuela de Corte y Confección, con María Ofelia Torres
– Carrera Municipal de Diseño de Indumentaria y Manufactura Textil, a cargo de la Dis. Nadia Mirabelli.
Por su parte, las Escuelas Municipales de Artes y Oficios desarrollaron sin dificultad sus reconocidas funciones de aporte al desarrollo cultural y social en las Localidades de Dudignac y Facundo Quiroga.
Finalizando la jornada, el Sr. Intendente Municipal, Dr. Walter Batistella, se acercó a la sede de la UP para felicitar a los directivos y talleristas, expresando su orgullo por la tarea que realiza esta casa de estudios no formales del Partido de 9 de Julio.
En la ocasión se le informó que, para el Ciclo 2015, se prevé una activa y renovada agenda académica.
La Universidad Popular Arturo Illia agradece a la Comunidad por el apoyo recibido durante ciclo lectivo que culmina y saluda con un especial afecto a sus alumnos y talleristas, deseando que el espíritu de la Navidad llegue y permanezca en cada uno de sus corazones. (Prensa Municipal)-

Incendio en un domicilio: fue sólo un susto

0

En horas de la tarde de este lunes 22 de diciembre, en calle Frondizi (ex Entre Ríos) al 1600 se produjo un principio de incendio. Tomó fuego un galponcito en la
parte trasera del inmueble y felizmente no pasó a mayores.

tapa
Cuando la dueña de casa observó el humo llamó a los Bomberos que concurrieron rápidamente para controlar la situación. Se originó un par de horas después de haber utilizado una cocina tipo Anafe. El fuego alcanzó elementos en desuso, juguetes y ropa

Una pelea callejera terminó con heridos graves

0

POLICIALES4-2Este domingo 21 de diciembre a las 06.30 horas el Personal Policial de Estación tomó conocimiento -a través de un llamado al 101- de una pelea callejera que terminó con tres heridos, dos de ellos de gravedad, por el uso de arma blanca.
En las inmediaciones de Av. Mitre entre Joaquín V. González y Alberdi de la Ciudad de 9 de Julio, se había producido una pelea entre varias personas en la vía pública.
Al llegar al lugar, la Policía constató la veracidad de los hechos con tres personas tiradas en la vía pública con lesiones cortantes de gravedad. Ante esta situación los tres sujetos (mayores de edad y vecinos de este medio) fueron trasladados al Hospital a los fines de ser atendidos.
De las tres víctimas, dos fueron intervenidos quirúrgicamente, internados en el área de terapia intensiva del Hospital Julio de Vedia por presentar lesiones de gravedad, mientras que el restante fue dado alta por presentar lesiones de carácter leves.
Asimismo tras averiguaciones practicadas y testimonios recogidos y judicializados por la Ayudantía Fiscal la Policía aprehendió a dos personas por considerarlos los autores del hecho. Son dos jóvenes de sexo masculinno -hermanos- mayores de edad de 33 y 20 años. Los imputados fueron asistidos en Clínica Independencia, ingresando también con lesiones.
La Policía informó que «se logró determinar que se habría utilizado un objeto punzo cortante por la parte agresora.
La causa fue caratulada como «tentativa de homicidio» con intervención de la UFI Nº 2 del Departamento Judicial de Mercedes.

Mortandad de peces en el Parque: funcionarios dieron explicaciones

0

Ante la preocupación del fin de semana por la mortandad de peces en el Lago del Parque San Martín de la Ciudad de 9 de Julio, que se suma al tema de la gran cantidad de plantas acuáticas y algas, funcionarios municipales salieron a dar explicaciones este lunes 22 de diciembre. Negaron el uso de herbicidas.

mazzarello-rumi22
«Desde hace meses que se está viendo en el Parque un deterioro, con la presencia de algas y plantas acuáticas. La Universidad del Centro hizo un estudio y propuso el vaciamiento, que se limpien los barros orgánicos, algas sumergidas o que se arrojaran herbicidas. Optamos por no arrojar, porque no era lo correcto, tampoco quisimos hacer el vaciamiento del lago, por la temporada de lluvias y la fauna», comentó la Arq. Florencia Mazzarello.
«La Municipalidad de 9 de Julio no dio la orden de arrojar herbicidas en las aguas del Parque. No se dio la orden, ni en los papeles, ni verbalmente. El uso de herbicidas está negado. Lo que se ha echado es un cóctel bacteriano, con mayor dosis de las bacterias para que las algas no sigan creciendo
En cuanto a las soluciones que se iban a buscar, se aguardaba la dragalina gestionada por el Municipio ante Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires. El temporal de Luján fue la priorioridad para esa ciudad y para el Conurbano, es por eso que 9 de Julio quedó relegado ante la prioridad.
Es entonces cuando ante este panorama se decide optar por la compra de una cosechadora de algas. El presupuesto no alcanzaba para destinar el 50 por ciento del valor de esta cosechadora. En el 2015 se iniciarán las gestiones para limpiar el lago.
El Guardaparque Jorge Rumi el sábado 20 de diciembre fue notificado de la mortandad de peces en el Parque. El funcionario se hizo presente junto con empleados de espacios verdes, ingresando con la lancha y constataron la existencia de 50 peces muertos.
En cuanto a los motivos de la mortandad considera Rumi que una de las principales causas que se estima es la falta de oxìgeno, aunque tampoco se descarta el ingreso de «cualquier cosa» a través de los desagues pluviales. Recordó que en otra oportunidad se había producido mortandad por el ingreso de productos tóxicos, cuando un vecino lavó una maquinaria, que entró por el pluvial y tomó contacto con los peces años atrás.
«Los peces muertos no estaban en toda la laguna. Se encuentran en la entrada de agua hacia la tranquera del Hogar de Ancianos. Se va a hacer un análisis. En este caso exclusivamente murieron carpas, en un 99 %. No se encontraron tarariras muertas, y un solo bagre muerto, de una especie que hay mucha cantidad», explicó Rumi.
En cuanto al producto empleado, sostuvo Rumi, que se utilizó un caldo bacteriano, «son bacterias que consumen nitrógeno y fósforos, dos de los elementos fertilizantes que entran en forma natural por los pluviales. Con eso combatimos las algas: hay tres plantas superficiales y una sumergida. El problema es que una de esas plantas se reproduce de manera extraordinaria».
En cuanto a la búsqueda de la solución señaló Jorge Rumi que ante la imposibilidad de la llegada de la dragalina, se hicieron consultas por la prestación del servicio o por adquirir alguna máquina. En la Municipalidad de Las Flores se aconsejó la compra por el permanente uso.
«El Parque es un tema que excede lo político. Queremos que el Parque esté bien. Está tomada la decisión de la adquisición de la máquina, hay que esperar un poco más», fueron las palabras de Rumi quien afirmó que se están haciendo los esfuerzos por mejorar el Lago.
La Arquitecta Florencia Mazzarello invitó a aquellas personas que hablaban del uso de herbicidas, que hagan la correspondiente denuncia en la Policía, para hacer la investigación.
«No queremos contaminar la Laguna», afirmó la Secretaria de Urbanismo.

Sandra, la orangutana del zoológico porteño, podrá vivir en libertad

0

Tras pasar 20 años encerrada en el zoológico de Palermo con el fin de entretener a los más chicos, Sandra, la orangutana de Sumatra, podrá recuperar su libertad.

Sandra-orangutana-zoologico-porteno-libertad_IECIMA20141222_0005_7

En un fallo inédito a nivel mundial, la Sala II de la Cámara de Casación Penal la declaró “sujeto no humano”, concediéndole por primera vez a un animal en cautiverio un hábeas corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad.
“Por decisión de la Justicia, Sandra podrá ser trasladada a un santuario”, indicó el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez. Así, después de ser reconocida como persona jurídica, se abrió el camino para que la orangutana sea trasladada a un santuario brasilero donde podrá gozar de semilibertad.
El hábeas corpus, pedido en noviembre pasado por la Asociación de Funcionarios y Abogados por el Derecho de los Animales (Afada), había sido rechazado por la jueza penal de instrucción Mónica Berdión de Crudo, pero finalmente la Justicia porteña consideró que se trataba de un “confinamiento injustificado de un animal con probada capacidad cognitiva”. La resolución fue firmada por los jueces Alejandro Slokar, Angela Ledesma y Pedro David, integrantes del tribunal que semanas atrás le otorgó derechos laborales a los presos, y representa un precedente radical en la jurisprudencia argentina, que hasta ahora consideraba a los animales como cosas.

Los Cruzavías celebran 10 años de actividad

0

Para el próximo sábado 27 de diciembre estamos organizando la fiesta de cierre de año y nuestros cumple número 10.

cruzavias
Las actividades de los más chicos del grupo comenzaran a las 19 hs. Donde se compartirán juegos con la Juegoteca CRUZAVÍAS y cierre con música de Los Pibes de la Ventana.
A las 20:30 hs. Haremos la mística-ceremonia  de cierre y apertura de década con personajes del Circo, los y las esperamos especialmente en este momento que será muy especial. Diez años es mucho tiempo y nos gustaría que nos acompañen a renovar deseos.
Luego músico/as, musica y algunas sorpresas para divertirnos en la noche.
Los esperamos en nuestro Rancho Cruzavías, G. Spano y M. Moreno.

«Prohibido suicidarse en Primavera» en el escenario de la Biblioteca «José Ingenieros»

0

Anoche, en el escenario del salón auditorio de la biblioteca popular «José ingenieros», tuvo lugar la presentación el clásico teatral «Prohibido Suicidarse en Primavera» de Alejandro Casona, a cargo de una parte de los alumnos que conforman el taller de teatro de Maria Belen Bianco.

prohibido
Casona retoma, en esta obra teatral, un tema bastante interesante y del que pocos se atreven a mencionar: el suicidio. Sin embargo, lo más interesante de esta obra radica en que a través de su trama se da una exaltación a la vida y a todo lo bello que ella encierra.

prohibido

En efecto, la primavera representa un renacer y la época del amor y la belleza; ese reverdecer provoca un sentimiento de esperanza y de expectativa que impide ver lo negativo de la vida. Este sentir se ve reflejado en una frase expuesta dentro de la obra: “la primavera trae siempre una flor y una promesa para todos”.
Conformaron el elenco Trini Rodriguez Crespo, Iñaki Asenjo Aguerre, Miicu Freyre, Jazmin Lopez Marino, Camila Báez, Sofia Becce, Franco Moscato, Martina Sgurudis y Mechi Mileo. Bianco logró una puesta en escena que le transmite al público la sensación de estar compartiendo el espacio dentro de la casa con los personajes.
Por su parte, los actores, en conjunto lograron expresar de la obra las características esenciales de cada uno de los personajes.

Encuentro de distintos cultos religiosos: «Unión y Amistad»

0

Como se había anunciado ayer, se desarrolló un interesante y novedoso evento interreligioso denominado “Unión y Amistad”.

union y amistad
Se trató de un encuentro promovido por los distintos cultos religiosos, coordinado por el Consejo de Pastores y la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”, que contó con importante presencia de público
Las actividades se iniciaron a las 20 hs. con la tradicional Misa en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”, oficiada por Mons. Daniel Camagna, y de la que participaron autoridades religiosas y municipales, continuándose posteriormente frente al municipio con la representación de la Misa Criolla, a cargo del Ballet Folklórico Municipal, reflexiones a cargo del pastor Emilio Peralta, finalizándose con un espectáculo musical a cargo de grupos religiosos juveniles dirigidos por el Prof. David Maccagnani.-

French merecía más, le faltó el gol

0

El Campeón del Fútbol de 9 de Julio, French se tuvo que despedir del Torneo Interligas mereciendo más que Boca de Casares. El Albinegro no pudo quebrar el 0-0 en la noche casarense y en los penales fue Boca el que aprovechó la oportunidad desde los doce pasos. El conjunto de Casares será el rival de San Martín.

FRENCH22
De movida French fue más ambicioso, en un partido con más llegadas en relación al encuentro de ida disputado en cancha de Once Tigres en la noche del miércoles. Al minuto de juego Esteban Martín no pudo conectar un centro cruzado al área rival.
El Albinegro era el más ambicioso. A los 15′ Gonzalo López (fue titular en lugar de Matías Brenna) lo buscó a Esteban Martín y le dio desviado. Dos minutos más tarde, Esteban Martín lo buscó a Maximiliano Zalazar, para la entrada de Nicolás Martín y por poco no marcó French.
En el minuto 20 en un tiro libre estuvo cerca Maximiliano Zalazar. French era más que Boca. Sobre el final de la etapa inicial Chávez le tapó el gol a Gonzalo López. La última fue de Boca cuando San Rufo solo la tiró afuera.
En el complemento el que tuvo la primera oportunidad para abrir la cuenta fue Benítez pero falló en la definición a los 14 minutos. Respondió French con Braian Rodríguez a los 16′.
Volvió a intentar el equipo representante de la Liga Nuevejuliense cuando Esteban Martín no alcanzó una pelota que le puso Braian Rodriguez a los 28′ y dos minutos más tarde fue a buscarla Braian Rodríguez, pero tampoco alcanzó.
Boca de Casares tuvo una oportunidad con Astudillo en el minuto 32 del segundo tiempo. Una de las últimas ocasiones fue para French, con Esteban Martín como protagonista para el jugador que más buscó en los 90 minutos, en el minuto 40, pero no alcanzó.
PENALES
A la hora de los penales comenzó a ejecutar French. El remate de Oscar Godoy lo atajó Chávez. Astudillo marcó el 1-o. César Godoy puso el 1-1. Miguel adelantó a Boca 2-1. Emilian Miraglia marcó el 2-2. Palomo puso el 3-2. Braian Rodríguez desvió su remate. Oscar Godoy le dio una oportunidad más a French atajando el remate de San Rufo. Agustín Pradelli empató 3-3, con un remate de más para French y Benítez aprovechó la última ocasión 4-3, clasificando Boca.
Fue expulsado Astudillo, por la forma en que se dirigió el casarense ante la parcialidad de French y se perderá al menos el próximo partido.

BOCA 0 (4) – FRENCH 0 (3)
ESTADIO: Boca.
ARBITRO: Héctor Martínez.
BOCA: Lautaro Chávez, Braian Quiroga, Sergio Rodríguez,  Damián Miguel, Gustavo Villalba, Andrés De Saa, Sebastián Costa, Matías Palomo, Mariano Benítez, Oscar Astudillo, Mauricio San Rufo. SUPLENTES: Matías López, Néstor Casas, Hernán Ilardo, Luciano Trejo, Gustavo Carballo. DT: Federico Alvarez.
FRENCH: Oscar Godoy, Eduardo Godoy, César Godoy, Emiliano Miraglia, Nicolás Martín, Juan Fava, Agustín Pradelli, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Gonzalo López. SUPLENTES: Fabio Amengual, Facundo Buffone, Lucas Durán, Matías Brenna, Gabriel Schmidt. DT: Gerardo Asenjo – Javier Robles.