14.4 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 3351

Incendio en la Escuela Nº 8: daños considerables en un aula

0

La Escuela Nº 8 ubicada en calle Mariano Moreno y Rafael Obligado, del sector denominado «Ciudad Nueva», fue víctima de un incendio. Se presume que, por las características del hecho se trataría de un caso intencional.

[slideshow]
El incendio se produjo después de las 22 horas, en la Sala que en un principio se utilizaba para el sector de Computación. Se rompió un vidrio grueso, destruido por las llamadas, como así también se destruyeron las cortinas y parte del mobiliario (sillas). Las llamas alcanzaron un equipo de aire acondicionado tipo split.
Los Bomberos Voluntarios tuvieron un intenso trabajo, evitando que el fuego se propagara a otras dependencias.
El lugar se dejó de utilizar como sala de computación teniendo en cuenta que con la imple- mentación del Plan Conectar Igualdad, los alumnos cuentan cada uno con sus netbooks. Actualmente se usa como sala de reuniones y está contigua a la Biblioteca.
Se solicitaron las pericias a los Bomberos de Policía de la ciudad de Junín, que se encargan de intervenir en incendios de estas características.
La Policía dio intervención a la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massa- roni como así también a la Ayudantía Fiscal a cargo de la Dra. Alejandra Saldise, ambos del Departamento Judicial de Mercedes.

SENSACIONES EN LA ESCUELA

En la Escuela Nº 8 las sensaciones son encontradas. Por un lado la comunidad educativa se sensibilizó con el daño sufrido por el sentimiento hacia la institución educativa. Al mismo tiempo, directivos se se sintieron reconfortados porque, muchas más voluntades se pusieron a disposición para trabajar en la reconstrucción de la sala afectada.
Con gran compromiso y responsabilidad observamos cómo se trabajaba en el lugar para seguir adelante con las actividades educativas: nada se interrumpió. Se realizó una capacitación (Plan Nacional) como estaba programada y al cierre de la edición continuaban los prepativos para el acto de egresados de este viernes 12 de diciembre a las 20.30 horas.-

incendioescuela8-tapa

Hoy comienza la VI Fiesta del Lechón

0

LECHON12La localidad de Morea comienza a vivir hoy la VI Fiesta del Lechón que se extenderá durante fin de semana en la localidad de Morea que se prepara para la ocasión.
La Fiesta del Lechón se lleva a cabo los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de diciembre, contando con la organización de la Sociedad de Fomento de Morea.
Se habilitarán stands institucionales, comerciales y de artesanos, sin costo, previa reserva al 02317 498009 – 498111.

VIERNES NOCHE DEL ROCK
22 hs. En el predio del  Balneario.
Actuarán diferentes bandas de rock de la zona.
Y al cierre con:
Gran Baile Popular con la actuación de «H GABRIEL» de la localidad de Dudignac.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

SABADO – EN EL PREDIO DEL BALNEARIO
18.30 Hs. Apertura de la muestra:
– Exposición Institucional y Comercial.
– Paseo Artesanal
– Patio de comidas
16.30 hs. a 19.00 Hs:  Admisión de Lechones para el concurso y reproductores para exposición.
19:30 hs: Jura de Concurso de Lechones.
20:00 hs:  Comienzo de la venta de lechones.
20:15 hs: comienzo de Espectáculos Artísticos varios en el  escenario del Patio de Comidas.
21:00 hs: Actuación de grupo folklorico «CANTO 2» de la localidad de 9 de Julio
22:00 hs: Actuación de «LOS HERMANOS FORNILLO» grupo de folklore tradicional, ex-residentes de Morea.
23:00 hs: Actuación de grupo folklórico «DE TIERRA ADENTRO» de la ciudad de 9 de Julio.
24:00 hs: Gran Baile Popular con la actuación de «SAUL EL INSUPERABLE» de la localidad de Pla.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Domingo 15/12/13
EN EL PREDIO DEL BALNEARIO
11:30 hs: Recepción de Autoridades.
12:00 hs: Desfile Institucional, de Centros Tradicionalistas y postulantes a “Reina de la Fiesta Lechón” con la animación del «PAISANO MIREYA».
13:00 hs: Almuerzo en el Patio de Comidas para el público en general.
13:45 hs: Presentación del Payador «WIL- SON SALIWONCZYK»

14:30 hs: CONCURSO DE RIENDAS. 100% EN PREMIOS.
15:00 hs: Apertura de Piletas.
15:30 hs: GRAN JINETEADA coordina y anima «PAISANO MIRE- YA».
18:00 Hs: Espectáculos Artísticos Varios: Folclore, Tango, Payadas, etc.
19:30 hs: Presentación del «PALOMO GONZALEZ»
20:00 hs: Desfile de las postulantes a Reina de la Fiesta Lechón en traje de noche.

20:30 hs: Entrega de premios del Concurso de lechones.
20:45 hs: Coronación de la Reina de la Fiesta del lechón.
21:00 hs: Sorteo y entrega de pemios de la Rifa de la 6° Fiesta del Lechón.
21:30 hs:  Cierre estelar con la actuación del «LOS PORTEÑITOS» de la Localidad de San Nicolás.
ENTRADA GENERAL $ 60,00 incluye acceso a las piletas.

Los aumentos fueron aprobados por mayoría

0

El Concejo Deliberante desarrolló la sesión preparatoria tratando las ordenanzas Fiscal e Impositiva, aprobando las modificaciones más importante por mayoría. La sesión comenzó a las 19.45 hs del jueves aproximadamente y se extendió hasta las 3.30 horas del viernes 12.
En cuanto a la Tasa de Red Vial que abonan los productores agropecuarios por el manteniemiento de caminos, en un principio había solicitado el Ejecutivo un incremento del 40 %. Finalmente, el Concejo por mayoría resolvió aprobar el incremento en el orden del 35 por ciento de aumento ($74, 35, por hectárea).

concejo12-12-3
En tanto, la Tasa de Barrido y Limpieza (Recolección) sufrirá un incremento del 32 por ciento y es una de las más importantes en cuanto a la cantidad de contribuyentes que tiene en toda la Ciudad.
La Ordenanza Fiscal regula cuáles son los tributos (tasas) y las respectivas formas de pagos. La Ordenanza Impositiva regula los montos de las tasas.
Durante la sesión se generó mucho debate, y como consecuencia se procedió a varios cuartos intermedio. Debido a las modificaciones del proyecto original del Ejecutivo, la sesión se hizo prolongada por más de siete horas.
De este modo se aprobaron las Ordenanzas Preparatoria para la Fiscal y la Impositiva para el Ejercicio 2015. La preparatoria salió por unanimidad y la impositiva por mayoría.
Previamente la Comisión de Presupuesto y Hacienda había analizado y estudiado el expediente antes de la sesión con información solicitada a los funcionarios.-

El díptico de Marilyn. Andy Warhol

0

En tiempos  no muy lejanos,  no existía la sociedad de consumo tal como hoy se la  concibe. La mayor parte de la población satisfacía sus deseos o necesidades con medios propios y compraba solo lo que no podía producir.  Hacia  finales de la Segunda Revolución Industrial (1850-1917), era de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas sin precedentes,  comienza un nuevo proceso productivo  que  dejará atrás el modelo de subsistencia.warhol 2
Las mercaderías se fabrican en cadena,  mucho más rápido  y a menor costo  por unidad,  de modo que los precios  resultan  lo suficientemente bajos para  que los ciudadanos puedan  comprarlas. Pero para que el nuevo sistema funcione, es necesario un cambio psicológico o cultural en la sociedad: en adelante lo normal ya no será ahorrar sino consumir.
Después de la Segunda Guerra mundial,  dos factores acabaran por consolidar  la ¨sociedad de consumo¨. Por un lado,  el desarrollo del  ¨Estado de bienestar¨, resultado de las luchas  sociales,  período en que  la población en general  tiene acceso a derechos antes negados como educación,   sanidad y seguridad alimentaria,  a lo que debemos agregar  la redistribución del excedente económico  que aporta el aumento de la productividad.  Y por el otro, la propaganda y la  publicidad masiva para acercar el producto al consumidor.
La dualidad fascinación–rechazo  respecto de la sociedad de consumo, sus íconos más característicos, incluyendo las formas de culturas más populares como la televisión, el cine de Hollywood, el rock o el comic, van  a ser el eje principal en torno al cual girará la cultura  pop,  movimiento artístico que se origina en Gran Bretaña en la década del 50 y que se desarrolla en América del Norte en los años sesenta.  Allí, Andrew Warhola  (1928-1987) hijo de un matrimonio eslovaco que emigró a EEUU, comúnmente conocido como Andy Warhol, artista plástico y cineasta,  marca el comienzo del pop con una exposición en una galería  de California el 9 de julio de 1962.
Cuatro meses  más tarde, inaugura la primera muestra en Nueva York. 100 latas de sopa Campbell¨s, 100 botellas de Coca-Cola,  100 billetes de dólar  causarán un enorme revuelo junto con  ¨El díptico de Mari- lyn¨  realizado en homenaje a la actriz Norma Jean Baker  Mortenson  (1926-1962) que acababa de suicidarse  a poco de escandalizar al mundo con el  ¨Happy Birth- day¨  que le cantara al presidente Kennedy en la gala por su cumpleaños.
¨El díptico de Marilyn¨  acrílico y serigrafía sobre lienzo de 208 cm x  145 cm, es la primera obra de las muchas que el padre del pop dedicara a la actriz.
En ella vemos el rostro de Marilyn  tomado de la  única  fotografía en blanco y negro  realizada  por Gene Korman para la promoción de su films ¨Niágara¨( 1953) y  reproducido  50 veces en un lienzo dividido en dos.  El díptico es quizá una referencia al arte Bizantino reconocido por la representación de sus santos y figuras devocio- nales.
A la izquierda en colores, el rostro de la actriz se ve bello  y sensual, a la derecha,  en blanco y negro, parece esfumarse representando  el paso de la vida a la muerte y por qué no también la repetición de la imagen  por sobre el contenido,   esencia de la sociedad de consumo.
Añade  Tomas Crow , historiador de arte estadounidense:
¨El contraste en el color se debe a que las mejores y más memorables películas que  tenemos de ella son en blanco y negro, refiriéndose a  ¨La comezón del séptimo año¨, ¨Una Eva y dos Adanes¨ Y ¨Vidas rebeldes¨.
La obra se halla actualmente en la Galería Tate de Londres y puede verse en distintas  páginas de la web.

9 de Julio tiene su primer Guía Turística comercial

0

Un grupo de empresas locales se agruparon para hacer su aporte en materia de turismo y, de esta manera fomentar la actividad. En esta iniciativa privada, 16 firmas decidieron impulsar una guía de la Ciudad destianada a los turistas que visitan 9 de Julio para orientarlos en el plano de la Ciudad con la ubicación de sus calles y sus referencias comerciales.

guiaturistica12
Así fue como este grupo de comercios para el turismo de 9 de Julio presentó a través de los medios de comunicación la Guía de 9 de Julio, bajo el lema «Una ciudad para conocer». La Diseñadora Gráfica Malén Zelaya se encargó de plasmar el trabajo, en el armado que surgió en forma conjunta entre la Hostería La Soñada a través de la Arq. Claudia Pisani, y Anabella Iñiguez Camps del Hotel Cla Lauquen.
En la presentación realizada este jueves 11 en «La Soñada», además de Pisani, Zelaya e Iñiguez Camps, participaron Lucy Carná de Lucy Decoraciones y Fernando
Ghedín de «Aromas de Campos», en representación del grupo de firmas comerciales de los rubros hotelería, gastronomía, comercial/regional que son los que están directamente ligados a la actividad turística.
En nombre de La Soñada, Claudia Pisani explicó «veníamos reuniendo hace tiempo y ahora tenemos el producto final. Esto surgió desde la necesidad de los hoteles nuevos que hay en 9 de Julio y los requerimientos que nos hacen los pasajeros. Queríamos tener algo para guiar a la gente dentro de 9 de Julio. Se nos ocurrió juntarnos a los comercios orientados al turismo y armamos un plano para que encuentre esos lugares dentro de 9 de Julio».
«Es una satisfacción contar con el material listo para repartir y distribuir entre todos. Estamos contentos porque logramos ese objetivo», indicó Pisani, satisfecha con cumplir el objetivo.
Por su parte Anabella Iñiguez Camps del Hotel Cla Lauquen sostuvo que «lo bueno es que nos pudimos reunir 16 comercios del rubro turístico, trabajamos muy bien con Malén la diseñadora y fue así como pudimos sacarlo antes del 2015. La idea es que los comerciantes que se quieran sumar pueden hacerlo escribiendo a [email protected], a futuro esperamos muchos más».
«Queremos que 9 de Julio sea una ciudad para conocer, «una ciudad con corazón de pueblo» como dice el lema y que el turista pueda conocer 9 de Julio», agregó Iñiguez Camps.
Claudia Pisani señaló que con la guía turística los visitantes a la Ciudad tendrán una herramienta, conocer la ciudad y disfrutar de un fin de semana lindo, encontrando las cosas que tenemos en 9 de Julio y que «al vivir acá a veces no nos damos cuenta el valor que tienen. La gente que viene las disfruta mucho».
«Este no es un grupo cerrado, la idea es que se sumen empresas porque esto nos va a beneficiar a todos» es la frase de Pisani que resume esta iniciativa, poniendo por encima de todo el interés general que redundará en la mejora de cada una de las empresas unidas por el mismo objetivo. Poniendo el esfuerzo se puede contribuir a potenciar el turismo.

COMERCIOS QUE ADHIEREN A LA GUIA TURISTICA 2015

Restaurant El mendo, Grand Hotel Libertad, Estación de Servicio Restaurant y Parrilla Los Pinos, Hotel Madrid, Hotel Cla Lauquen, Hostería La Soñada, Almacén 1937, Grupo Guazzaroni Greco, Aromas de campo, Laberintos, Santo Remedio Restaurant, Lucy Decoraciones, La Colonial Pizzería, Palace Hotel, Santander Río, Rose Patisserie eventos.

El pique de la semana. 5/11 al 11/12/2014

0
  • pesca-canaCHASICÓ : Con los días de fuerte viento , mejoró el pique de pejerreyes.
  • ALSINA : En horas de la mañana , gareteando en centro de la laguna, aparecieron algunos pejerreyes de buen tamaño, mejor con la laguna movida.
  • JUNIN : Sigue picando el pejerrey en las primeras horas de la mañana y tardecita, principalmente en la laguna Mar Chiquita y también carpas y alguna tararira.
  • BRAGADO : La pesca de carpas está pasando por un buen momento.
  • BAIGORRITA : En los claros, pescando con señuelos, salieron algunas tarariras de muy buen tamaño.
  • CANAL MERCANTE : Buen pique de pejerrey, bagres, dientudos y carpas. Hay que pescar cerca de la orilla y encarnar con camarón.
  • BLANCA GRANDE : Buena cantidad de pejerrey chico y carpas. Embarcado mejor de mañana y con viento.
  • ARROLLO VALLIMANCA : Buena cantidad de agua, y pescando en los remansos salen carpas y dientudos.
  • MAR CHIQUITA : En la boca salen pichones de corvinas negras, en la cola de la laguna lisas, y hay que llegar en deslizadores.
  • MAR DEL PLATA : Semana complicada por el estado del viento, pero desde las escolleras desde el lado de adentro, hay pesca de palometas chicas, pejerrey, algún pez palito, se puede realizar con resultados buenos.
  • MIRAMAR : Los días que el mar se calmó, salieron algunos pez elefante.
  • SAN CAYETANO : Pescando en los planchones de piedras, aparecieron cantidad de sargos, y no olvidar de utilizar fusible en la plomada por los enganches.
  • MONTE HERMOSO : Los que llegaron a la boca del sauce, tuvieron mejores resultados que en otros pesqueros.
  • PEHUENCO : Continuan saliendo chuchos  y pescadillas.
  • SAN BLAS : De costa la cosa estuvo muy complicada, mucho viento, mar muy revuelto que arrastra mucho pasto, así que salió alguna corvina y gatuzos en la piedras. Embarcado salieron en pocas ocaciones y la pesca se redujo a gatuzos, alguna corvina, mejor en la zona del banco de oro y las torres del lado de los positos. En la ría algo de pejerrey y algún lenguado.

Hoy se pone en marcha el Baby Fútbol de Agustín Alvarez

0

La Segunda Edición del Torneo de Baby Fútbol que organiza el Club y Biblioteca Agustín Alvarez se pone en marcha hoy desde las 19 y 30 horas con la coordinación de Luis Garay.

BABYAGUSTIN-TAPA
En el acto inaugural se espera contar con la presencia en el momento de la presentación t desfile de los equipos participantes.
Jugarán equipos de las categorías 2003, 2004, 2005 y 2006. Además se anunció que se les dará participación a las categorías 2007, 2008 y 2009.
Todos los equipos están formados por jugadores de la ciudad de 9 de Julio y las localidades del Partido.
En total serán unos 25 equipos los que animen este torneo de baby fútbol en Agustín Alvarez.

La Provincia anunció un aumento del 70 por ciento en la jubilación mínima y del 30 por ciento en las pensiones Sociales

0

22618El Gobernador Daniel Scioli anunció una mejora escalonada del 70 por ciento en la jubilación mínima y del 30 por ciento en las pensiones sociales.
Desde enero de 2015, el aumento beneficia a 6.873 jubilados, a 11.790 pensionados y 31.534 beneficiarios de pensiones sociales. A ello se le suma que antes de la Navidad todos los jubilados y pensionados del IPS percibirán la segunda cuota del aguinaldo y antes de que finalice el año 2014 cobrarán los haberes del presente mes de diciembre.
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, ponderó el sistema previsional bonaerense y destacó «la decisión política del Gobernador de disponer una mejora sustancial en las jubilaciones mínimas, teniendo en cuenta que el resto de los haberes jubilatorios se actualizan a partir del régimen de movilidad».
La suba en la mínima se dará por etapas: desde enero de 2015, aumentará de $1.879,67 a $2.320,00; a partir de marzo de 2015 pasará a ser de $2.760,00 y desde mayo de 2015 será de $3.200,00, llegando a un incremento total del 70%.
La cantidad de beneficiarios alcanzados por esta medida son 18.663 personas que actualmente están cobrando menos de $3200, representando el 8% sobre el total de beneficiarios.

Se realizó un torneo de truco

0

El lunes próximo pasado, 8 de diciembre la Asociación de Tejo llevó adelante un Torneo de Truco para sus asociados dando comienzo a las 10.30 hs. y finalizando a las 17.00 hs.

[slideshow]
La organización y fiscalización del torneo estuvo a cargo de la comisión, agradeciendo muy especialmente a la Sra. Isabel Blanco de Oldani a cargo del Fixture.
Con un total de 21 parejas se desarrollo el campeonato arrojando los siguientes resultados:
1º NORMA CATTAINI – PEDRO SECRETO
2º CARLOS LEDESMA – DOMINGO INGRATTI
3º CARMEN SAAVEDRA – MARIA SAAVEDRA
De esta manera la Asociación de Tejo realizó el último torneo del año invitando a sus asociados a compartir la despedida del año que se realizarà el sábado 20 de diciembre a la canasta a partir de las 21.30 hs., para una mejor organización los interesados en participar de dicha cena deben retirar la correspondiente tarjeta con un referente de la comisión. En la muestra fotográfica se aprecian los participantes del torneo.

Se realizó un torneo de truco

Taller Práctico de elaboración: Pan dulce y budines (tradicionales y SIN TACC).

0

El dia 5 de diciembre se realizó en la Planta Piloto  de ISETA el Taller Práctico de elaboración: Pan dulce y budines (tradicionales y SIN TACC).
El mismo se realizó bajo la Dirección Técnica del Dpto de Cereales y con la participación del Chef Martin Fournier.

cursopandulce12
Contamos con una gran cantidad de participantes, ya sea, personas interesadas en generar su propio emprendimiento  como aquellos que deseaban adquirir más conocimientos técnicos y prácticos para sus elaboraciones particulares. Se destacó la necesidad de trabajar sobre formulaciones libres de gluten, aditivos permitidos por el Código Alimentario Argentino, características o especificaciones técnicas de las harinas empleadas en estos productos, manejo del proceso, equipamiento.

cursopandulce12-2
Queremos agradecer a todos la colaboración y participación, y especialmente a este medio que nos ayudó en la difusión del mismo y en la de todas las Jornadas Técnicas que se realizaron en el Departamento  este año.
Retomaremos el año próximo con estos talleres y los que puedan surgir de las necesidades planteadas por nuestra comunidad y la zona, y con todos los servicios que brinda el Departamento.
Felices Fiestas y un muy buen comienzo de año!!!

Dpto. de Cereales y Calidad ISETA. Tel-FAX: 02317-430388-
E-mail: [email protected]
Hipólito Yrigoyen 931
9 de Julio. Bs. As.