Un nuevo hecho delictivo se registró este viernes 12 de diciembre en la ciudad de 9 de Julio. El hecho ocurrió en un domicilio de Av. Mitre Nº 2875 ubicado entre calles Juan XXIII y O’Higgins.
Los dueños de casa se ausentaron durante 40 minutos, entre las 20.30 y las 21.10 horas. Cuando llegaron al domicilio se encontraron con el panorama, el faltante de las pertenencias, daños provocados por los delincuentes para ingresar y el desorden que se pone de manifiesto en este tipo de situación.
A Julio Raffo le llevaron seis armas: fusiles, escopetas (una antigua recortada) y un revólver. Raffo es una persona entendida en el tema armas porque forma parte de las actividades del tiro a la hélice. Además le faltó a la familia Raffo un televisor, dinero en efectivo como así también anillos y otras pertenencias de su esposa. «Lo más complicado de las cosas que nos faltaron fueron las armas» sostuvo el damnificado ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».-
Robaron armas, un televisor y dinero
Accidente en Ruta 65 sin consecuencias
Este viernes 12 de diciembre pasadas las 22.30 horas se registró un accidente en Ruta Provincial 65 en el trayecto entre las vías del ferrocarril y el puente, tramo de doble carril. Afortunadamente no hubo que lamentar consecuencias personales.
Por motivos que se desconocen la colisión se produjo entre un Volkswagen Pointer conducido por una persona de 9 de Julio y una pickup Toyota Hilux con gente de Venado Tuerto.
El auto quedó al costado de la Ruta.
Intervinieron Bomberos Voluntarios, Policía Vial y ambulancia de emergencias médicas. La conductora del auto fue asistida en el Hospital Julio de Vedia.
ACCIDENTE EN VEDIA Y URQUIZA
Este viernes aproximadamente a las 15 horas se produjo un accidente de tránsito producto de una colisión entre un automóvil y una moto. El motociclista fue trasladado en ambulancia. No se brindó información oficial al respecto.
Agradecimiento de la Biblioteca de El Provincial a la Biblioteca José Ingenieros
La Biblioteca del Club Atlético y Biblioteca 18 de Octubre de «El Provincial» agradece a la Biblioteca Popular «José Ingenieros» la importante donación de material bibliográfico.
Asimismo agradece a Laura Bibiloni, Gustavo San Miguel y a Elsa Quintana la donación de un muy valioso material audiovisual y de importantes colecciones y manuales para el patrimonio de la biblioteca.
Aprovechando la ocasión recordamos que la próxima reunión se realizará el sábado 20 de noviembre a las 19 hs en el salón de la Sociedad de Fomento de «El Provincial».
Lincoln presentó su Carnaval Artesanal 2015 con artistas de punta
El Gobierno Municipal Lincoln, en el marco de la Expo Campo & Ciudad que se realizó el fin de semana en el Parque Gral. San Martín, realizó el lanzamiento del Carnaval Artesanal Lincoln 2015. Acercándonos al 150° Aniversario de Lincoln, la fiesta mayor promete ser un gran festejo que comenzará el sábado 31 de enero. Carrozas, Minicarrozas, Cabezudos, Atracciones mecánicas, Batucadas, Escuelas de Samba, Reinas del Partido de Lincoln, serán parte del gran atractivo que año a año renueva apuestas.
Las 7 noches con los artistas internacionales y nacionales que vendrán serán las siguientes:
-Sábado 31 de enero: Luciano Pereyra
-Domingo 1 de febrero: Karina
-Sábado 7 de febrero: Axel
-Domingo 8 de febrero: Damián Córdoba
-Sábado 14 de febrero: Carlos Baute
-Domingo 15 de febrero: David Bisbal
Feriados de Carnaval:
-Lunes 16 de febrero: Los Reyes del Cuarteto, acompañados por Los Chicos Piratas y la presentación de Fuerza Bruta.
Carnaval Infantil:
-Martes 17 de febrero: Piñón Fijo.
El gobierno provincial da a conocer la ubicación exacta de los radares a la costa atlántica
La Plata.- Como todos los años, la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto Pérez, publicó en su página web www.gob.gba.gov.ar la ubicación exacta de los cinemómetros y controles electrónicos provinciales y municipales enmarcados en la Red Provincial de Seguridad Vial.
“En la provincia de Buenos Aires hay instalados dispositivos electrónicos que fiscalizan la velocidad en 78 puntos distintos del territorio colocados específicamente en aquellos lugares en los que históricamente se registran siniestros viales o son considerados tramos de prevención”, informó Alberto Pérez.
De los 78 cinemómetros (o radares) instalados, 49 están sobre el Corredor Vial Atlántico, que es por donde circula la mayor cantidad de turistas en el verano. De ellos, 32 están ubicados sobre la Ruta 2, otros 13 sobre la Ruta 11 y 4 en la autopista Buenos Aires – La Plata.
“Daniel Scioli nos ha pedido estar a la vanguardia de la tecnología aplicada a la seguridad vial y a la transparencia de la gestión en el control de infracciones, en resguardo de la vida de las miles de familias que se movilizan a los distintos destinos turísticos de la Provincia. De esta forma ponemos a disposición esta información para que la tengan todos los que salgan a la ruta este verano, porque nuestra política es de prevención y no recaudatoria”, señaló Pérez.
Chocan Atlético – Agustín Alvarez y San Martín recibe a San Lorenzo
Por las revanchas de los Octavos de Final del Torneo Interligas, cuatro equipos de la Liga Nuevejuliense este domingo se juegan el pasaje a la Segunda Ronda en la que espera French.
En un mano a Atlético 9 de Julio recibirá desde las 18.15 horas a Agustín Alvarez en el Estadio Ramón N. Poratti. En el partido de ida Los Rojos le ganaron al Millonario por primera vez en la temporada por 2 a 1.
En caso de mantenerse la igualdad en la revancha clasificaría Agustín Alvarez, teniendo en cuenta que llega con la diferencia de un gol. Si Atlético gana por un gol de diferencia habrá penales. En caso de ganar el Millonario por dos tantos de ventaja, accedería directamente a la segunda ronda.
En el Estadio Santiago Noe Baztarrica San Martín intentará hacer valer la diferencia obtenida en Alberti como así también el triunfo por 2 a 1. Con sólo empatar el Santo daría un paso adelante en el Interligas.
La Niña viaja para visitar a Defensores de Cadret con una mínima ventaja producto del 1 a 0 conseguido en cancha de Libertad.
Otros partidos. Smith (0) recibirá a Zavalía (1), Mechita (2) será local ante Belgrano de Morse (2). Alsina (3) hará lo propio con Boca (2).
PROMOCION
Por la Promoción Quiroga recibirá este domingo a 12 de Octubre desde las 17 horas. El Violeta llega con un 3-2 en el partido de ida y además tiene la ventaja deportiva en caso de igualdad. Es por eso que 12 de Octubre debe ganar por dos tantos de diferencia. En el Albiceleste jugarían Claudio Jaime y Ezequiel Arruvito.
El Patín Artístico de San Martin tiene su fiesta hoy sábado 13 con un Show internacional
Coronando su primer año de trabajo, la disciplina de Patín Artístico del Club San Martin cierra hoy sábado con un gran show de patín, en el Salón Benita Arias, ubicado en calle Libertad entre Av. Compairé y Perito Moreno.
La Profesora Mariel Almeida, destaco que ha sido un año excelente por ser el primero, ya que permitió conformar equipos de patinajes en distintas edades, desde infantiles, menores, adolescentes y mayores, y si bien se compitió a nivel local, el objetivo fue afianzar y formar el grupo, enfatizó.
Junto a la profesora Mariel Almeida, trabaja lvana Arce, quienes semana tras semana, luego del medio día y hasta finalizar la tarde, coordinaron durante este año un intenso trabajo de enseñanza, ensayo de coreografías , aprendizaje de coordinación en patín y conocimiento del equipo.
Almeida, destacó el compromiso de las patinadoras, de los padres y del Club en apoyar una disciplina que cada vez tomas más adeptos en la ciudad y ello se ve en la sumatoria que se ha dado este año en el club, ya que sin tener mucha historia en la activad, el Club, se cuenta con casi un centenar de alumnas, informo.
Esta noche en el show
Para cerrar este año se desarrollará hoy sábado desde las 22hs. un show que dará que hablar ya que se actuará Sabrina Gagliano y su grupo de patinadoras.
Acerca de Sabrina Gagliano, es entrenadora nivel A del patinaje artístico, se consagró en tres oportunidades campeona sudamericana y nacional, Años atrás también participó del mundial de la especialidad en Australia donde logró clasificar en el séptimo lugar.
Una joven nuevejuliense, en el mundo de la escritura
La nuevejuliense Georgina Raimondi, mientras estudia la carrera de Psicología en la UBA (segundo año), comenzó a incursionar en el mundo de la literatura desarrollando su pasión por la escritura.

Esta joven de 21 años escribió una novela y se encuentra escribiendo la segunda. A Georgina siempre le gustó escribir comenzando con los diarios íntimos.
Sin embargo, se decidió a incursionar en la actividad, a partir de un taller de escritura en el Centro Cultural Rojas en octubre de 2013.
El primer ejercicio del taller lo hizo en base a un objeto que llevó la profesora cuando les dijo «escriban sobre esta caja». A partir de eso Raimundo comenzó a escribir, «uno de los capítulos del primer libro salió de ahí».
Otro capítulo surgió de otra actividad del taller de escritura y el resto lo hizo en su casa. El primer libro se titula «Aprendizaje», que cuenta la historia de tres amigos (dos chicas y un chico), y de lo que les sucede en sus vidas.
Una vez que Georgina escribió el material lo compartió con sus familiares y amigos. «Hablé con un chico que dibuja y publica y le pregunté dónde podía imprimirlo. Me pasó el contacto de una imprenta que copia de 1 a 300 ejemplares», comentó Georgina quien recibió la ayuda necesaria para el armado de la tapa. Fue así que en total se imprimieron 80 libros de la primera experiencia.
«Esto me gusta mucho. El verano pasado comencé a escribir el segundo libro -titulado Captar- que es la continuación de la historia, después del paso de algunos años. Me tomé el tiempo. Me falta un capítulo y además lo estoy corrigiendo, antes de enviarlo a la imprenta», señala Raimondi.
A la hora de establecer semejanzas y diferencias entre ambos materiales, reconoció Georgina que si bien quedó conforme con el primero, «este segundo libro tiene más trabajo y le fui corrigiendo cosas. Para el segundo tuve más tiempo, me gusta más como está quedando».
Georgina considera que tener la posibilidad de contar con una imprenta de esas características es importante porque permite acceder al primer libro. Mientras tanto no descarta la posibilidad de hacer una presentación de sus materiales. Un trabajo suyo recibió una mención en un concurso y espera recibir noticias de la publicación. «Estoy interesada en mostrar mis trabajos en un concurso», explicó Georgina.
La joven estudiante está convencida que se pueden llevar adelante en forma paralela la carrera universitaria con la escritura porque «la psicología y el arte se relacionan mucho, combinan muy bien. Todo lo que tenga que ver con el arte es muy terapéutico».
Georgina Raimundi consideró a aquellas personas interesadas en escribir tienen que animarse a hacerlo. Quienes deseen publicar pueden contactarse a través del correo electrónico:
Georgina, es una de las hijas de los vecinos Griselda Fernández y Egidio Raimondi.
Anoche se realizó el Acto Académico en la Escuela Técnica N° 2
Anoche en el SUM de la Escuela Técnica N° 2 se desarrolló el acto de fin de curso y la entrega de diplomas a los egresados 2014 de dicho establecimiento.
Las Autoridades educativas de la Escuela Técnica, fueron acompañadas por el Intendente Walter Battistella, la Inspectora Jefe Distrital, Iris Esterlich, el Sub Comisario Gabriel Bonello, docentes, personal del establecimientos, padres y vecinos.
El desarrollo del acto estuvo centrado en el ingreso de los egresados, el cambio de abanderados, entrega de distinciones a los mejores compañeros, reconocimiento a profesores con 25 años de servicio, distinción a docentes jubilados, palabras de despedida por un docente, entrega de diplomas y palabras de despedida de un alumno.
Egresados 2014
6° 1ª Bachiller en Producción de Bienes y Servicios
Esteban David Baldemoros, Enzo Fornes, Guido Gómez, Gonzalo Nicolás Monforte, Joaquín Montorsi, Lautaro Nicastro, Wilson Ricardo Pérez, Matías Piccinini, Federico Gabriel Pironio, Enzo Salas, Ayelen Brance, Magali Rayen Byrne
6° 2ª Bachiller en Producción de Bienes y Servicios
Cristian Ezequiel Castro, Brain Julián Cerdá, Marcelo Colombo, Diego Iván Couthino, Martin Tomas Díaz, Pedro Dimasi, Kevin Esteban, Helvio Gastón Galvani, Carlos Horacio Milla, Tomas Montani, Gonzalo Parola, Alan David Rodríguez, Luciana Camiña, Antonella Belén Dimasi, Micaela Galván, Camila Márquez.
6°4ª Bachiller en Producción de Bienes y Servicios
Juan Ignacio Abad, Eduardo Facundo Astoviza López Nuño, Emanuel Bonello, Joaquín Rubén Bravo, Sebastián Dario Cambello, Daniel Farías, Mauricio Ezequiel Fiorini, Juan Pablo Langono, Mauricio Lechere, Diego Emanuel Ortega,
6° 5ª Tecnología de los Alimentos
Florencia Alvo, María del Pilar Castro Verde, Fiorella Belén Caparro, Bárbara Cola, Camila Flores, Rocío Soledad Greco, Candela Niechwiadwicz, Estefanía Belén Palomino, Nehuen Aceituno, Diego Alberto Baho, Nicolás Maximiliano Barrado, Braian Ezequiel Bustelo, Nicolás Gayoso, Valentín Mancini, Fermin Enzo Prenafeta, Juan Martin Riva, Seltzer Exequiel.
7° 1ª Técnico Electromecanica
Nicolás Abate, Lucas Ezequiel Ahumada, Nahuel Hernán Amado, Tomas Alonso Ávila, Ariel Edgardo Bonetti, Joaquín Carballo, Alexis Marcos Santiago Coronel, Enzo Noel Duarte, Jennifer Micaela Gamboa, Marcel Nahuel Lacasa, Agustín Leggire, Ignacio Ariel Lyonnet, Martin Mariani, Matías Alberto Martínez, Diego Masciel, Francisco Murguitio, Magali Olivera, Platner Juan Manuel, Manuel Platolino, Tomas Villar.
7° 2ª Técnico Electromecánica
Micaela Braggio, Esteban Debole, Franco David Díaz Esquivel, Florencia Soledad Echenique, Facundo Manuel Mari, Sofía Lucrecia Mosqueira, María José Picardo, Francisco Osvaldo Pistelli Caputo.
Auxiliar Técnico especializado en Mecánica de Mantenimiento y de Planta
Esteban David Baldemoros, Emanuel Bonello, Sebastián Cambello, Brayan Julián Cerda, Antonella Dimasi, Pedro Dimasi, Mauricio Fiorini, Guido Gómez, Joaquín Montorsi, Wilson Pérez, Matías Piccinini, Pedro Piñero.
Incendio en la Escuela Nº 8: daños considerables en un aula
La Escuela Nº 8 ubicada en calle Mariano Moreno y Rafael Obligado, del sector denominado «Ciudad Nueva», fue víctima de un incendio. Se presume que, por las características del hecho se trataría de un caso intencional.
[slideshow]
El incendio se produjo después de las 22 horas, en la Sala que en un principio se utilizaba para el sector de Computación. Se rompió un vidrio grueso, destruido por las llamadas, como así también se destruyeron las cortinas y parte del mobiliario (sillas). Las llamas alcanzaron un equipo de aire acondicionado tipo split.
Los Bomberos Voluntarios tuvieron un intenso trabajo, evitando que el fuego se propagara a otras dependencias.
El lugar se dejó de utilizar como sala de computación teniendo en cuenta que con la imple- mentación del Plan Conectar Igualdad, los alumnos cuentan cada uno con sus netbooks. Actualmente se usa como sala de reuniones y está contigua a la Biblioteca.
Se solicitaron las pericias a los Bomberos de Policía de la ciudad de Junín, que se encargan de intervenir en incendios de estas características.
La Policía dio intervención a la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Guillermo Massa- roni como así también a la Ayudantía Fiscal a cargo de la Dra. Alejandra Saldise, ambos del Departamento Judicial de Mercedes.
SENSACIONES EN LA ESCUELA
En la Escuela Nº 8 las sensaciones son encontradas. Por un lado la comunidad educativa se sensibilizó con el daño sufrido por el sentimiento hacia la institución educativa. Al mismo tiempo, directivos se se sintieron reconfortados porque, muchas más voluntades se pusieron a disposición para trabajar en la reconstrucción de la sala afectada.
Con gran compromiso y responsabilidad observamos cómo se trabajaba en el lugar para seguir adelante con las actividades educativas: nada se interrumpió. Se realizó una capacitación (Plan Nacional) como estaba programada y al cierre de la edición continuaban los prepativos para el acto de egresados de este viernes 12 de diciembre a las 20.30 horas.-