11.7 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3343

Bolívar: Numerosos y variados destrozos ocasionó el temporal del domingo

0

Variados fueron los destrozos que ocasionó en la ciudad el violento temporal de agua (habrían caído unos 50 mm.) y viento que se cernió sobre Bolívar en las últimas horas del domingo.

bolivar
Carteles rotos (que luego debieron ser quitados de la vía pública), árboles y ramas caídos por doquier, postes y antenas de diferentes compañías desmoronados con el consecuente perjuicio para el cableado, voladura de techos de viviendas, y otros siniestros fueron consecuencia del temporal. A ello debe sumarse el anegamiento parcial o total de viviendas en distintos puntos de la ciudad, hecho este que no requirió de evacuación para con los moradores de las mismas.
También se registraron cortes en el suministro de energía eléctrica en algunos puntos del tejido urbano, de distinta duración.
Todo ello requirió de la asistencia de los servidores públicos, máxime de Bomberos Voluntarios que debieron acudir para contribuir a la solución de diferentes situaciones y a ello se abocaron incluso en la jornada de ayer. Por caso, por más de una hora estuvieron ocupados en desmontar una antena que había sido literalmente doblada por la mitad y pendía peligrosamente sobre la vivienda en la que se hallaba montada. Ello requirió del trabajo de la escalera mecánica y de bomberos especializados en rescate de altura, que trabajaron denodadamente para solucionar el problema.(La Mañana- Bolivar)

Noche con matices en un lunes tormentoso en Cosquín

0

La tercera y lluviosa velada del 55to. Festival de Cosquín permitió que el público, que cubrió la mitad de la plaza Próspero Molina, pudiera apreciar una variedad que pasó de la fiesta chayera de Sergio Galleguillo al tributo yupanquiano de Suna Rocha, pasando por el mensaje de Bruno Arias, la tradición santiagueña de Los Carabajal y la exquisita música instrumental de Franco Luciani.

los-carabajal
«Si quieren un mensaje en el repertorio tienen que ir al teatro, pero en los festivales quiero divertimento para toda la gente y para nosotros los músicos», anunció el riojano Galleguillo y vaya si cumplió con ese aviso destinado a encarar lo previsible.
Ofreció un rico repertorio chayero con «De noche y albahaca», «Bien riojano», «Por este amor sin tiempo», «Qué linda que es la Rioja» y «La taleñita» que estalló de la mano de «El camión de Germán» y tuvo un final a toda orquesta gracias a «Sueño contigo» y «Carnaval en La Rioja».
Con la idea, en cambio, de hacer convivir lo festivo con el testimonio, más tarde el jujeño Bruno Arias reunió la fiesta jujeña con temas como «Nuestro mensaje», «Ave de luz», «Olor a carnaval», «Sol de los Andes», «Kolla en la ciudad» (para el que sumó a la Bruja Salguero) y, a pedido de la audiencia, regresó con «Caminantes».
La noche musical fue inaugurada por Los Carabajal que repasó clásicos de su repertorio («Entre a mi pago sin golpear», «Las cosas que he vivido», «Como pájaros en el aire», «Cantor de chacareras», «Déjame que me vaya», «Desde el puente carretero») y hasta un homenaje a Horacio Guarany al visitar «Si se calla el cantor».

Murió en Mar del Plata el cómico Joe Rígoli

0

rigoliEl actor, que en las décadas del 60 y el 70 lució su histrionismo y gozó de popularidad en Argentina y España, falleció esta mañana a los 78 años en una clínica de la ciudad de Mar del Plata a causa de un cuadro de anemia y neumonía.
Enrique Acosta, primo del artista nacido con el nombre Jorge Alberto Ripoli el 5 de noviembre de 1936 en Buenos Aires, confirmó a Télam que el fallecimiento se produjo esta madrugada en el Sanatorio Central EMHSA de Mar del Plata, ciudad donde el actor residió los últimos cuatro años.
«Llegó a internarse por un cuadro de neumonía y anemia, ya que vivía prácticamente en la indigencia», indicó Acosta sobre el actor que brilló en ciclos como «Viendo a Biondi» y «La tuerca» y que en los últimos meses había sido fotografiado en un estado irreconocible, por su desmejoramiento físico.
Muy popular por su participación en programas de televisión como “Viendo a Biondi”, “La Tuerca”, “Los Libonatti” y -más recientemente, aunque hace casi 10 años- “Casados con hijos”, había tenido su último papel como comediante en 2006 en la película infantil “El ratón Pérez”, cuando todavía vivía en la Casa del Teatro de Buenos Aires.

Entre la diversión y la solidaridad, el Carnaval de Gualeguaychú vivió una gran noche

0

Unas 17 mil personas vivieron la tercera noche del Carnaval del País. Vicky Xipolitakis, Marina Calabró y Mora Godoy calentaron la pasarela. El público respondió al llamado solidario con donaciones de tapitas plásticas, alimentos no perecederos y pañales.

kamarr-
3 mil vecinos de Gualeguaychú dijeron presente este sábado en el corsódromo con la doble intención de disfrutar una noche más de Carnaval y colaborar con instituciones de la ciudad.
“Fue impresionante la respuesta de la gente. Se juntaron unos 40 bolsones de alimentos para el Hogar de Ancianos, pañales para la Neonatología del Hospital Centenario, y tapitas plásticas que -como la semana anterior- serán enviadas a la Fundación Garrahan”, informó el titular de la subcomisión de Prensa del Carnaval del País, Jorge Lonardi.
Más allá de la solidaridad, el Carnaval de Gualeguaychú vivió una de sus noches característicamente festivas.
A la presencia esperada de Vicky Xipolitakis, quien se lució en la carroza de los músicos de Kamarr con un vestuario reducido que dejó contemplar su figura; se sumó la de la periodista Marina Calabró, quien bailó en la pasarela al ritmo de Toque de Samba, y la participación de la bailarina Mora Godoy, quien se animó a desfilar con Marí Marí en medio de sus vacaciones y prometió nueva salida el próximo sábado.

ALERTA METEOROLOGICO

0

SONY DSC

Así estaba el cielo a las 9,55 de hoy

Aviso Meteorológico a muy corto plazo – Argentina

 
TORMENTAS FUERTES CON RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO.

POR OCURRENCIA DE: TORMENTAS FUERTES CON RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO.

AFECTANDO PARCIALMENTE LOS SIGUIENTES PARTIDOS / DEPARTAMENTOS:

BUENOS AIRES: 25 de Mayo – 9 de Julio – Alberti – Bolivar – Bragado – Carlos Casares – Chacabuco – Chivilcoy – Florentino Ameghino – Gral Alvear – Gral Pinto – Gral Viamonte – Junin – Lincoln – Lobos – Navarro – Pehuajo – Roque Perez – Saladillo.

Una nuevejuliense falleció en fuerte accidente sobre la Ruta 226

0

El siniestro ocurrió en las primeras horas de la mañana, sobre el kilómetro 345 de la ruta nacional. Se vieron involucrados un camión que se dirigía a Bolívar y un Clío Mio conducido por una mujer oriunda de 9 de Julio.

accidente26-tapa
Gentileza www.infoeme.com.ar

El siniestro fatal ocurrió este lunes minutos antes de las 08:00 y se cobró la vida de una mujer oriunda de 9 de Julio que se dirigía en sentido a nuestra ciudad. El camión por otro lado, había salido desde Loma Negra hacia la ciudad de Bolívar.

accidente26-2
Gentileza www.infoeme.com.ar

De acuerdo a fuentes en el lugar, se estima que el agua acumulada sobre la cinta asfáltica por la intensa lluvia caída durante la madrugada provocó que la conductora de un Clío Mio perdiera el control del vehículo e impactara contra la parte trasera del acoplado.
Debido al fuerte impacto la mujer, identificada como María Isabel Del Rio, de 69 años, perdió la vida en el acto.
El camión es un Mercedes Benz 1518 perteneciente a Transporte Walter Sánchez, de la localidad de Loma Negra.
En el lugar trabajó Bomberos Voluntarios de Olavarría e intervinieron una ambulancia de servicio privado, del servicio médico de Espigas, la Patrulla Rural, la Policía de Espigas, Recalde y personal del peaje.

Demarcación de estacionamiento para Personas con Discapacidad

0

El viernes ppdo. el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni, conjuntamente con los representantes del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDIS), recorrieron los puntos de estacionamiento en el perímetro de la Plaza Belgrano, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas discapacitadas.

demarcacion
En cumplimiento de la Ordenanza que establece estos derechos, el Subsecretario remarcó que “se ha venido trabajando en los alcances de reglamentación, marcando los lugares de estacionamiento y brindando la posibilidad a quienes lo necesiten de que usen el espacio por el tiempo que consideren necesario.
“En primera instancia aseguramos seis lugares, dos sobre el cordón de la Plaza y los restantes en veredas adyacentes cercanas a bancos y lugares comerciales, marcados de color amarillo con el símbolo internacional de discapa- cidad, con el objetivo am- pliar luego el radio hacia otro sectores de la ciudad”, agregó.
Por su parte, Julio Here -dia , presidente del Consejo, manifestó, que lo realizado “es un hecho de gran importancia que se viene trabajando desde hace tiempo desde la Mesa Directiva y la Comisión de Accesibilidad, en el marco de un trabajo en conjunto que beneficiará a cientos de personas”.
“Debemos concientizarnos todos para permitir la accesibilidad de quienes más lo necesitan, hablamos de personas con discapacidad permanente, temporaria, de avanzada edad, esperanzados en continuar trabajando en este tema”, subrayó.
Es importante destacar que quienes estacionen en los lugares indicados anteriormente deben tener a la vista la oblea identificatoria de personas con discapacidad o un certificado que lo avale.-

Excepcional concierto de Raúl Barboza en «La Esquina»

0

En la noche del sábado último, en el centro cultural «La Esquina. Arte & Cultura», de esta ciudad, tuvo lugar la brillante presentación del talentoso artista Raúl Barboza. En la oportunidad, como era de esperarse, el acordeonista brindó un concierto de primer nivel, ante una buena convocatoria de público.

barbosa
No es la primera vez que esta figura de la música, con renombre internacional, se presenta en 9 de Julio. En febrero del año pasado lo hizo también en «La Esquina».

barbosa
Barboza recorrió un selecto repertorio y, su notable personalidad, puso de manifiesto no solamente su talento sino también la cordialidad y entrega de su persona.

TRAYECTORIA

Raúl Barboza es un artista de renombre, cuyo reconocimiento ha superado las fronteras de nuestro país. Nacido en Buenos Aires el 22 de junio de 1938 es un destacado acordeonista que grabó más de 30 álbumes originales y participó en nueve películas. Barboza difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña como su versión de «Merceditas». Desde 1987 se instaló en Francia donde difundió por primera vez el chamamé, convirtiéndose en un referente de la música litoraleña en Europa. El algún suyo lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cros, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choc Le Monde de la Musique. El 25 de mayo de 2000 el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia le otorgó la distinción de «Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres». Raúl Barboza ha sido llamado «L’or de l’Argentine» (El oro de Argentina), por la revista francesa «Les Inrockup- tibles». Es sin lugar a dudas el artista más importante radicado en el exterior de la música popular argentina, al igual que otrora lo fueron sus pares Atahualpa Yupan-qui y Astor Piazzolla. No es casual que Astor haya dicho de él: «Yo no sé absolutamente nada del Chamamé, solamente he escuchado a Raúl Bar- boza tocarlo y uno llega a la conclusión, como en toda la música, que cuando está bien tocada no hace falta conocerlo. Yo sería incapaz de tocar un chamamé, primero hay que nacer en ese territorio argentino y después hay que nacer Barboza para tener ese increíble «swing»…».

Con total éxito cerró la Fiesta del agua 2015 en el Club Libertad

0

Ayer y ante un intenso calor se desarrollaron distintas actividades recreativas y el 5to. Triatlón (información aparte)  tuvo lugar durante toda la jornada el  cierre de la Fiesta del Agua 2015 en Libertad.

libertad
al final de la fiesta se procedió a la elección del Rey, Reina, Princesas y Miss simpatía.

libertad
Resultaron elegidos:
Rey: Franco Galdós.
Reina: Victoria Arozamena
Primera Princesa: Camila Amor
Segunda Princesa: Carol Maldonado
Miss Simpatía: Antonella Carballo

Quedó inaugurada la Iglesia «Un paso de Fe»

0

Ayer en horas de la mañana  en Mitre 2564, quedó inaugurada la Iglesia «Un paso de Fe» Institución Unión de la Asamblea de Dios (Filial San Miguel) ,en un acogedor ambiente se llevó a cabo la ceremonia.

iglesia26

iglesia26-2
Pastor Oscar Grosetti
iglesia26-3
Pastora Cristina Román

En ella estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra el Pastor Oscar Grosetti quien entre otras palabras agradeció profundamente a quienes hicieron realidad este espacio de fe y oración, además agregó que «estas puertas se abrieron para nunca más cerrarse»; también hicieron uso de la palabra la Pastora Mónica Quevedo, Pastora Cristina Román, Pastor Enrique Sandoval, Pastora Betina de Olivera, Pastor Sateriano y de Carlos Casares concurrieron los Pastores Graciela y Jorge Tolosa.