12.8 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3337

Teatro Comunitario Cruzavías hoy celebra 10 años

0

Para hoy sábado estamos organizando la fiesta de cierre de año y nuestros cumple número 10.
Las actividades de los más chicos del grupo comenzaran a las 19 hs. Donde se compartirán juegos con la Juegoteca CRUZAVÍAS y cierre con música de Los Pibes de la Ventana.

cruzavias27
A las 20:30 hs. Haremos la mística-ceremonia  de cierre y apertura de década con personajes del Circo, los y las esperamos especialmente en este momento que será muy especial. Diez años es mucho tiempo y nos gustaría que nos acompañen a renovar deseos.
Luego músico/as, musica y algunas sorpresas para divertirnos en la noche.
Los esperamos en nuestro Rancho Cruzavías, G. Spano y M. Moreno.

Se corre la Milla Nocturna el lunes 29

0

Como siempre, con la organización de Edgardo Beraza, se prepara un importante festival atlético de fin de año, a través de la realización de la tradicional carrera denominada “Milla Nocturna”, por tratarse de un recorrido de una milla, en este caso, de exactamente 1.609 metros, con largada y llegada desde el Club, donde al cabo de la competencia habrá servicio de cantina, espectáculos musicales y entrega de premios. Serán varias las categorías en disputa, existiendo muchos corredores inscriptos.

milla nocturna27
Cabe destacar que se tratará de una prueba benéfica, con lo recaudado para el Taller Protegido “Nacimos para Ti”, de modo que será un estímulo más para los corredores, aguardándose la participación de muchos atletas y gente que le gusta correr, sin mayores pretensiones; habrá mucho público presente dentro del clima festivo de fin de año. Además y como es habitual, la prueba será transmitida en vivo y en directo por Juan Carlos Bravo, con todo el equipo de Radio FM Amanecer.  También habrá disc jockey para animar la velad

Un susto en el Obispado

0

Un principio de incendio trajo un susto en el Obispado de 9 de Julio este viernes 26 aproximadamente a las 13.30 horas.

SONY DSC
Tomó fuego el motor de un autómovil Volkswagen (VW) Bora y la situación no pasó a mayores. Por un desperfecto levantó la temperatura del motor y se originó el principio de incendio en el auto que ya había ingresado al inmueble (sector de la cochera). Con la utilización
del matafuego se comenzó a controlar la situación y al llegar una dotación de Bomberos se terminó de controlar.  Además intervino la Policía, con dos móviles

El pique de la semana desde el 17/12 al 25/12/2014.

0

pesca-canaJUNIN : Solamente picó pejerrey en horas de la noche y madrugada.
BLANCA GRANDE : Sigue el pique de pejerrey chico y bastantes dientudos.
BRAGADO : Pique de carpas, dientudos y algunos bagres, principalmente en las compuertas.
COCHICO : En horas de la noche, salió en el balneario, buena cantidad de pejerreyes.
ALSINA : Los días en que bajó la temperatura, con viento se sacó pejerrey de costa y embarcado.
MAR DE COBO : En las horas de creciente salieron corvinas y gatuzos de costa y mucho mejor en la noche.
MAR DEL PLATA : Para aquellos que quieren una pesca fina, está muy bueno en la escollera norte y sur del lado de adentro, sacando corvinas, pescadillas , gatuzos. Hay que probar en la zona de Punta Iglesia hasta Alfonsina, con marea alta y en horas de la noche.
SAN CAYETANO : Embarcado, cuando se pudo entrar, los resultados fueron excelentes con salmones, cazones, meros, corvinas,  pescadillas y hasta algún lenguado.
NECOCHEA : Aparecieron algunos lenguados y corvinas negras en el puerto, y en el chorro sigue rindiendo mucho la pesca de vuelo.
LA CHIQUITA : A no más de 600 metros  de la costa estuvo firme el pique de corvinas, gatuzos y cazones.
SAN BLAS : Mejoró el tiempo y las pesca, aparecieron bastantes pescadillas y corvinas grandes. Los gatuzos siguen picando, y en las piedras  para el norte rindió bien la pesca de pejerrey y burriquetas. Hay que usar anzuelos Nº 1 a 3, encarnar con camarón y magrú salado. Para la corvina  el langostino es lo mejor, y para la variada se puede utilizar la carpa  a la que hay que adosarle  anchoas en aceite, para mejorar el sabor.

Ayer, la comunidad cristiana celebró la Navidad

0

Misa oficiada por el Obispo Martín de Elizalde en la víspera de la Nochebuena
En la jornada de ayer, en las diferentes iglesias cristianas de la ciudad, tuvo lugar la celebración de la Navidad. Los diferentes cultos rememoraron la magna fecha del nacimiento de Jesús de diferente manera y según las prescripciones rituales de cada uno.

[slideshow]
La comunidad católica lo hizo por medio de una misa, celebrada en la víspera navideña (el 24), la cual fue presidida, en la Catedral, por el Obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde. En realidad, esta Misa, también llamada «de Gallo» se celebra alrededor de la medianoche de la víspera de Navidad. También se conoce como la «Misa de los Pastores».
Ayer, 25 de diciembre, además de la celebración de la Misa, tuvo lugar, en la vereda de la Catedral, un pesebre viviente. El mismo estuvo basado en los relatos evangélicos de la Biblia con un número amplio de personajes en escena y vestuario y un mensaje cristiano en  las fiestas navideñas.
Con el pesebre viviente se rememoró, mediante una teatralización, el nacimiento de Jesucristo en Belén, hito que marcó la historia del mundo. Asimismo, se procuró valorar la confraternidad de la familia, desde el modelo de la familia de Belén, llevando un mensaje lleno de esperanza y paz.
El coro de la Iglesia Catedral acompañó, con cánticos alusivos, la realización del pesebre viviente, el cual fue seguido con atención por un número importante de concurrentes.

Ayer, la comunidad cristiana celebró la Navidad

Por sexta vez robaron en una quinta

0

Se dió a conocer el robo en una vivienda ubicada en Azcuénaga y Rivadavia propiedad de Armando Capasso.

robo26

robo26-2El hecho ocurrió anoche entre las 22 horas del día 24/12 y las 03 horas del día 25. Según manifestaban los propietarios de la vivienda ya es la sexta vez que le ocurre y que están realmente cansados, además relatan que de todos los robos sufridos nunca han podido recuperar nada.

Esta vez sufrieron el robo de dos LED TV , RELOJES Y UN PEN DRIVE. Agregó la esposa de Armando que la pasada semana le fue sustraída una motoguadaña del interior de la propiedad.

El Club Libertad cumple hoy 91 años

0

Hoy el Club Libertad cumple 91 años.  Surgió a la vida social y deportiva de 9 de Julio el 26 de diciembre de 1923, como una eclosión entusiasta, juvenil y dinámica del barrio de la estación del antigua  Ferrocarril del Oeste, luego Ferrocarril Sarmiento.

LIBERTAD-DESFILE
El Foot-Ball Club Libertad mantuvo durante mucho tiempo una alta clasificación en el fútbol, llegándose a clasificar campeón de zona en 1931, en la Federación Regional del Fútbol del Oeste, sede Bragado. En los primeros tiempos tuvo su campo de juego en las cercanías de la Laguna de Beraza, donde actualmente existe la Terminal de Micros, de ahí surgió el mote de Laguneros. Un decenio después de la fundación del Club, la cancha de fútbol se encontraba en  la Av Urquiza y Entre Rios, donde más tarde se ubicaron las instalaciones del Club, sede social, cancha de pelota a paleta, pileta de natación olímpica, canchas de tennis, paddle, bochas. En la actualidad la cancha de fútbol se encuentra en Urquiza y Acceso Pte, Perón.

LIBERTAD-ESTADIO
En 1941, Libertad fue uno de los clubes fundadores de la Liga Nuevejuliense de fútbol , participando en los torneos oficiales de cuarta, reserva y primera división. En 1978 tuvo el halago de conquistar el campeonato de primera división de la Liga y en 2007 el Interligas. En una época en básquetbol tuvo su esplendor en el club, con muy buenos equipos.
En lo deportivo en el año 2014 logró el Ascenso a Primera División y durante el 2015 jugará en la máxima categoría.
El primer presidente de la institución fue  Antonio Bono y actualmente rige los destinos de la entidad Rubén Fernández.

Nicolás Fazio y Evangelina Fons son «Aprendices del Camino»

0

Los nuevejulienses Nicolás Fazio y Evangelina Fons, hace un año decidieron un cambio importante en sus vidas. Tomaron la decisión de viajar por Latinoamérica, en un proyecto que llaman «Aprendices del camino» que se extenderá por dos o tres años. Este viernes 26 a las 17 horas partieron en un Ford Escort, en la búsqueda de lo desconocido.

SONY DSC

LOS PROTAGONISTAS

Nicolás Fazio nació el 30 de septiembre de 1983 en Carlos Tejedor. Hasta los tres años viví en un pueblito muy cercano llamado Timote. Luego se mudó con toda su familia a 9 de Julio. Hizo la secundaria en la ET Nº 2. Comenzó a estudiar Ingeniería Civil, si bien no terminó, le sirvió mucho. Se estableció en La Plata y comenzó trabajar como empleado hasta este viaje.

SONY DSC
Evangelina Fons, nació el 21 de enero de 1987 en 9 de Julio. Vivió en 12 de Octubre, con su hermosa familia, y allí mismo hizo la primaria, continuando en French los estudios secundarios.
A los 18 años se mudó a 9 de Julio para estudiar y convertirse en lo que hoy es su profesión, profesora de inglés.

SU HISTORIA

En febrero 2009 se conocieron Evangelina y Nicolás. El estudiaba en La Plata y ella en 9 de Julio. Después de un año de mantener la relación a la distancia decidieron dar un paso adelante y vivir juntos en La Plata.
En junio de 2011 se casaron en 9 de Julio, aunque se radicaron en La Plata. Luego de unos años de convivencia, en 2013 nació la idea de cambiar su estilo de vida y empezamos a soñar con un viaje por Latinoamérica. En el viaje incluyeron a Walt, perrito que encontraron en la calle y que no dudaron en darle un hogar y sumarlo a la familia.

«APRENDICES DEL CAMINO»

“Aprendices del camino” nació de la necesidad de darle una identidad a este proyecto de cambio en la forma de vida. El nombre fue pensado con la intención de sentirse identificados con un viaje que simboliza la apertura de nuestras mentes a compartir nuevas experiencias con la gente.
“Aprendices del camino” no busca solo tomar todo lo que se pueda aprender de la cultura latinoamericana, si no que intenta devolver todo eso a la gente. La parte más ambiciosa del proyecto todavía está tomando forma, se irá definiendo en viaje: «queremos contagiar a la gente a que se anime en la búsqueda de sus sueños y a la vez buscamos dejar una nuestra huella en los más chicos, llevando nuestros conocimientos de serigrafía y fotografía a las escuelas de cualquiera de los países que visitaremos», explicaron Nicolás y Evangelina.

COMO NACIO LA IDEA DEL VIAJE

Nicolás Fazio comentó ante «EL 9 DE JULIO» que «a mí siempre me gustó viajar. Mi amigo Fernando Pensa fue el que más me inspiró, porque él viajó por Sudamérica a dedo y cuando volvió me llenó la cabeza de cosas. Empecé a darme cuenta que había muchas herramientas para viajar y que era más sencillo que lo que parecía, no era algo imposible».
«Tenemos que viajar y lo tenemos que hacer ahora» le dijo Nicolás a Evangelina quien reconoce que «le costó convercerme, pero me convenció».
Empezaron a analizar cuál sería el móvil a utilizar, hicieron planes en auto, combi y hasta pensaron en ir en bicicleta y tampoco tenían decidido el destino, hasta que optaron por Latinoamérica porque «nos encanta la cultura».

HOJA DE RUTA

El viaje se inicia al Sur de nuestro país, buscando Ushuaia donde los esperan familiares de Evangelina. De 9 de Julio van hacia Olavarría siguiendo hacia Tandil, Necochea, Claromecó, visitando amistades. Desde ahí continuarán por Las Grutas, Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado.
Una vez que lleguen a Ushuaia definirán los próximos destinos de Argentina y Chile. Los planes incluyen Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Centro América y México. La intención es ir a Cuba y algunas islas, «esa parte no creo podemos hacer en auto, tal vez en bicicleta, aunque ese es un subproyecto dentro del proyecto».
«Pensamos que el viaje puede durar dos o tres años, no nos pusimos un plazo. Somos libres, dejamos nuestro trabajo y el regreso no sabemos en qué momento será.
«Más que viajeros, queremos vivir en cada lugar es por eso que le pusimos Viviendo Latinoamérica al logo» sostuvo Nicolás.
Aclaró Evangelina que en el mientras tanto, venderán los productos de serigrafía (remeras), tejidos en crochet, pintura como así también fotografías que registran en el viaje. Tienen intenciones de participar de acciones de voluntariado en distintos lugares.
«Queremos vivir de lo que nos gusta hacer», señaló Nicolás. En este viaje los jóvenes intentarán encontrarse a sí mismos, conocer lugares y gente».
Antes de la salida reconoció Evangelina una mezcla de sensaciones con expectativas e incertidumbres. «El viaje va a ser nuestra vida diaria, porque va a ser nuestra forma de vida. Nada malo nos va a pasar y todo lo que va a venir va a ser bueno».
La gente puede seguirlos en facebook como Aprendices del Camino, poniendo me gusta y allí saltarán las novedades, viajando a la distancia.
La anécdota que surgió del viaje es que una vez que Nicolás le comunicó a la familia, su papá se entusiasmó y hará su propio viaje, que incluirá una etapa que compartirán juntos y luego cada cual seguirá su camino.

La masacre de los santos inocentes. Daniele da Volterra.

0

Escribe Cristina Moscato
Cuenta Mateo, uno de los cuatro evangelistas que redactaron el Nuevo Testamento contenidos en la Biblia cristiana, que en tiempos de Herodes el Grande, (73 AC- 4 AC),  rey de Judea, Samaria e Idumea y vasallo de Roma, unos  magos  egipcios llegaron a  Jerusalén preguntando por el futuro  rey de Israel.  Sabían por  la nueva estrella aparecida en oriente (profecía del Antiguo Testamento),  que el Mesías acababa de nacer en algún lugar de aquel reino.  z_inocentes
Herodes que gozaba de poca simpatía entre los judíos debido a su linaje idumeo y a su fama por las hazañas criminales  con las que conservaba el poder (había asesinado entre otros a su propia esposa e hijos),  recibió la noticia como una verdadera amenaza.  Leal a sus  prácticas,  decidió deshacerse del futuro rival y reunió a los sabios de Israel para conocer su paradero.
De acuerdo con las Sagradas Escrituras, Sacerdotes y escribas, dedujeron que el  futuro rey  había nacido en Belén (relato de Miqueas).  Entonces, Herodes  les pidió a los magos que luego de visitar al niño, regresaran a Jerusalén para indicarle el lugar de la aldea  donde se encontraba, con la falsa excusa  de querer  adorarlo.
Pero los magos, después de ofrendarle al niño los regalos  que traían consigo,  regresaron a Egipto por otro camino.  Desesperado,  Herodes,   mandó a matar a todos los niños  menores de dos años que residieran en Belén y en los  alrededores.
Sin embargo, cuando el ejército del rey entró en la aldea,  Jesús ya no estaba allí.  José,  advertido por un sueño del peligro que corría su hijo, había huido para Egipto.  En lugar del Mesías, murieron asesinados  decenas de niños.
Muchos historiadores ponen en duda la existencia de esta matanza. Algunos sostienen que Mateo confundió los hechos con uno  similar ocurrido en tiempos de Moisés.  Otros lo ponen en duda  basados  en  que  Josefo, historiador de la época,  guardó silencio sobre  este acontecimiento  cuando  en sus ¨Antigüedades judías¨,  enumeró todas y cada una de  las atrocidades  cometidas por Herodes durante su reinado.
En el siglo IV la iglesia católica estableció una celebración para estos niños mártires que murieron en sustitución de Jesús.  La tradición latina los recuerda el 28 de diciembre. Desde el  medioevo,   dicha fecha,  es motivo de festividades que  tienen la particularidad de acabar en  bromas  o en actividades lúdicas; modalidad  de  conmemoración que, igual que las navidades,  parece tener origen en las saturnales romanas,  fiesta pagana del solsticio de invierno, (momento  en que los días comienzan a alargase en detrimento de la noche) en la que todo estaba permitido, incluso, los actos burlescos.
La masacre, degollación o matanza de los inocentes ha sido objeto de múltiples representaciones artísticas.
Daniele da Volterra, discípulo de Miguel Angel,  nos la muestra  en un óleo sobre tabla de 51 cm x 42 cm  ubicándola en las escalinatas de lo que parece ser un templo de  Belén.  En el centro de la composición, tendidos sobre el mármol, vemos un ovillo de niños asesinados.  Alrededor de ellos,  los  soldados,  espada en mano, arrancan a los hijos de  brazos de los padres.   Las escenas del tironeo  de niños y la matanza se repiten a uno y otro lado, revelándonos  al ejército de Herodes como una verdadera maquinaria de la muerte.   Un padre con un niño asesinado en brazos y otro tendido en el suelo, en primer plano, realzan el dramatismo de la escena.
La obra se encuentra actualmente en la Galería Uffizi,  de la ciudad de Florencia. Puede verse en todo su esplendor en distintas páginas de la web.

«Torremolinos» festeja sus 40 años

0

Han pasado 40 años que llevaron a «Torremolinos»  convertirse en un clásico nuevejuliense. Se trata de un lugar de encuentro compartido por familias en la salidas como así también a la hora del café de los amigos.

TORREMOLINOS26
La Taberna de calle La Rioja casi Libertad , que en la última etapa se corrió a la esquina de Avenida Vedia, es un lugar muy querido para el sentimiento de los nuevejulienses.
Con el correr de los años «Torremolinos» fue creciendo, ampliando su oferta gastronómica, brindando más y mejores servicios. Los espectáculos de los sábados se convirtieron en otro motivo para pasarla bien en «Torremolinos».

SONY DSC
Con motivo de su 40º aniversario, la confitería «Torremolinos» organiza para mañana sábado un importante festejo al que están invitados clientes, amigos, y la comunidad toda.
Este 27 de diciembre se realizará un show en la calle, para que la celebración sea más grande y que nadie se pierda la Fiesta.

EL RECUERDO DE MONDIO

El fundador y propulsor de esta clásica confitería fue el recordado Héctor «Mondio» Sicca, quien dio el primer paso, marcando el camino para que hoy «Torremoli- nos» se haya ganado un lugar de consideración.

LA CONTINUIDAD DE LEANDRO FARAONE Y GUSTAVO SICCA

La continuidad de Torre- molinos sigue a través de los propietarios Leandro Faraone y Gustavo Sicca. En este aniversario agradecen a todos los que en algún momento pasaron por la confitería.
«Gracias por estos 40 años Juntos» a colaboradores, proveedores y especialmente a los más que clientes, amigos en sus tradicionales «mesas de café» de distintos horarios, que «han acompañado durante todo este tiempo».