7.8 C
Nueve de Julio
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 3321

Se disputó la 2da. fecha del Torneo de Burako de verano

0

La Dirección de Adultos Mayores, organiza para este verano un torneo de Burako en la Asociación de Tejo. El ultimo martes se jugó la segunda fecha, quedando las zonas con el siguiente puntaje:

burako

ZONA “A”:
Blanco –  Belucci………………………….     6 puntos
Rocca – Silvera ……………………    ………4 puntos
Lliteras- Martínez …………………………4 puntos
Secreto- Spinetta      ………………………2 puntos

ZONA “B”:
Maffeo- Sánchez     ……………………….4 puntos
Montanni- Callegaro     ……………….4 puntos
Soto- Santos         ……………………….4 puntos
Encabo- Choy ……………………………..4 puntos

ZONA “C”.
Martínez – Maffeo …………………………6 puntos
Ponzanessi – Ieno ………………………..4 puntos
Bustamante -Elordi     ……………………….4 puntos
Tabarosa – Villar…………………… ……..4 puntos

ZONA “D”:
Rossi – Favazza…………………………….6 puntos
Pérez  – Calderone…………………………4 puntos
Palomeque – Márquez ……………………4 puntos
Mainetti- Francisco     ………………………..2 puntos
La próxima fecha será el martes 20 de enero a las 18,30 hs.

TORNEO UNIDOS POR LOS ABUELOS

La Dirección General de Adultos Mayores recibió una invitación a participar del Torneo “Unidos por los Abuelos” festejando los 15 años de compartir actividades  junto a los Municipios de Lanús, Avellaneda. La gestión y organización está a cargo del municipio de Avellaneda y el encuentro será en el complejo Turístico de Chapad- malal, en el mes de abril de este año.
El contingente estará compuesto por 40 integrantes, debiendo los mismos tener como requisito 60 años en adelante y estar jubilados, ya que para ingresar a los complejos turísticos se requiere tal documentación.
La delegación está compuesta por integrantes de la Asociación de Tejo, localidades del partido y grupos de talleres, coordinada por la Dirección de Adultos Mayores.
La actividad se encuadra dentro de los festejos  “30 años con los Adultos Mayores”  que se iniciaron  en el mes de septiembre de 1985 en 9 de Julio y que se desarrollaran durante todo el año.

Actividad de la Universidad Popular Talleres en El Provincial

0

maquina de coserLa Universidad Popular, invita a los vecinos de la localidad de El Provincial al Taller “Todo se puede tejer”, que se iniciará en fecha a determinar, de acuerdo a la formación del grupo, con una duración de 11 clases, de carácter gratuito y destinado a mayores de 18 años.
La inscripción se llevará a cabo en la Delegación Municipal, de 8 a 12 hs., debiendo presentarse los interesados con fotocopia del DNI.
Asimismo, se invita al taller “Aprendiendo a usar las funciones de tu máquina de coser eléctrica, familiar”, que se inicia en fecha a determinar, de acuerdo a la formación del grupo, con una duración de 4 clases consecutivas, gratuito y destinado a mayores de 16 años.

EN LA NIÑA

La Universidad Popular, INVITA al Taller: ¨Aprendiendo a usar las funciones de tu máquina de coser eléctrica, familiar”, que se inicia el lunes 23 de febrero, de 9 a 12 hs., con una duración de 4 clases consecutivas gratuitas, destinado a mayores de 16 años. Se aprende con la propia máquina y la inscripción se realiza en la Delegación Municipal, de 8 a 12 hs. con fotocopia de DNI.

Importante convocatoria realizó la Dirección de Cultura

0
Lara Golberg
Lara Golberg

La Directora de Cultura de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio Iara Golberg realizó una interesante convocatoria para mantener un contacto directo con los artistas locales, pensando especialmente en las próximas peatonales de la edición 2015.
El encuentro tuvo lugar el día martes 13 de enero en el Salón de las Américas y la funcionaria se mostró abierta a las inquietudes de los artistas que animarán los espectáculos en el escenario popular de la Peatonal nuevejuliense.
Además del próximo evento de la Peatonal, se abordaron distintos temas relacionados con las actividades culturales.
La intención de este contacto directo es conocerse y tener en cuenta las inquietudes que se recepcionaron en la reunión.
Los artistas locales que habitualmente llevan a cabo distintas expresiones, se acercaron en un número importante respondiendo a la convocatoria.

PEATONAL DE DUDIGNAC: CONVOCAN A ARTESANOS

La Dirección de Cultura convoca a artesanos locales para participar de la Peatonal de Dudignac a realizarse el sábado 31 de enero, desde las 21 horas, frente a la Delegación Municipal.
Interesados, acercarse a la Dirección de Cultura Municipal o escribir a [email protected]

Estacionamiento medido: cambios con participación vecinal

0

Muchas veces desde la opinión pública existen reclamos para que se escuchen las opiniones de los vecinos antes de la toma de decisiones en distintos aspectos. En estaoportunidad, por primera vez se instrumentará en 9 de Julio el sistema de Audiencia Pública prevista para el 10 de febrero para que la gente opine del nuevo estacionamiento medido.

estacionamiento
El Concejo Deliberante instrumenta este mecanismo que es inédito para 9 de Julio. Los interesados en participar deberán inscribirse en la Secretaría del Concejo.
El Estacionamiento Medido comenzó a instrumentarse en 1998, como una prueba piloto y se mantiene, más allá de las ampliaciones de la zona después de 17 años. El Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado (CEPRIL) está a cargo actualmente de la cobranza.
Actualmente se plantean cambios desde la ampliación del radio de cobranza, como así también se analizan variantes en la tarifa y la modalidad de cobro, para utilizar un sistema más moderno.
Desde la comunidad se esperan escuchar planteos de los usuarios, para que una vez implementado el sistema sea equitativo por el uso del espacio público y desde el Estado se espera lograr la eficiencia en la recaudación.
En medio de todo esto el desafío es avanzar en el ordenamiento, un aspecto clave a tener en cuenta desde el tránsito y el urbanismo de la Ciudad. En los últimos diez años el parque automotor de la Ciudad creció mucho y ese es otro aspecto a tener en cuenta.
El  Ejecutivo propone ampliar la zona medida desde Santa Fe a Mendoza y desde Cavallari a Salta.
Se cobraría por tarjeta o por teléfono celular. La franja horaria es de 8 a 20 horas de lunes a viernes y se pretende ampliar a los sábados.
En cuanto al valor actualmente se cobran cinco pesos por día y ahora la intención del Ejecutivo es pasar a cobrarse 3 pesos la hora.
Desde este lunes 12 de enero, los interesados en participar de la Audiencia pueden inscribirse  hasta el 30 de enero. Personas particulares o representantes de instituciones pueden acercarse -con el DNI- a la Secretaría del Concejo de 9 a 12, en el edificio del Palacio Municipal de calle Libertad Nº 934.

Tras el histórico fallo contra ABSA, se multiplican las denuncias

0

agua-arsenicoLA PLATA (DIB). Luego del histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de los vecinos de 9 de Julio afectados por el alto contenido de arsénico en la red de agua potable, otros distritos comenzaron a organizarse para reclamar la misma medida, que obliga a la empresa estatal ABSA a suministrar agua en bidones hasta tanto solucione el problema.
En diciembre del año pasado, el máximo tribunal del país falló en una causa iniciada por un grupo de vecinos de 9 de Julio contra ABSA por los altos niveles de arsénico en la red domiciliaria, y ordenó al juez de la causa que haga lugar al pedido de los denunciantes y obligue a la empresa a repartir agua potable en los domicilios hasta que se realicen las obras pertinentes.
En ese fallo, la Corte pidió a los jueces en general que tutelen el derecho de la población al acceso al agua potable, recurso que declaró como “un bien público fundamental para la vida y la salud”. Y pidió que se aceleren los procesos en los que se vea vulnerado el derecho al acceso al agua potable para “evitar la frustración de derechos fundamentales”.
Tras la medida judicial, habitantes de otros distritos afectados por la alta presencia de arsénico en el agua también iniciaron amparos colectivos. El impulso que dio el pronunciamiento de la Corte nacional llevó a vecinos de Alberti, Bragado, Chivilcoy, Pehuajó, Rojas y Los Toldos, entre otras comunas de la zona, a reclamar a ABSA los mismos beneficios que los usuarios de 9 de Julio.
Fernando Cabaleiro, el abogado que patrocinó a los vecinos de 9 de Julio, señaló a DIB que el fallo de la Corte animó a otras organizaciones vecinales a realizar denuncias contra ABSA y algunos municipios que tienen a su cargo el servicio, aprovechando que la disposición del máximo tribunal sienta un precedente favorable.
Es que el fallo ordenó al juzgado de Garantías N° 1 de Mercedes, que tramitó la causa 9 de Julio, a fallar a favor de los vecinos en ese y otros casos en los que la falta de acceso al agua potable vulnere sus derechos y ponga en peligro la salud. En esa línea, ratificó un fallo de primera instancia que obligaba a la empresa a distribuir bidones de agua potable a los damnificados, ampliando el beneficio a todos los habitantes del distrito.
El letrado explicó que en los casos de Alberti, Bragado y Chivilcoy ya se encuentran en sede judicial, mientras que vecinos de Pehuajó, Los Toldos y Rojas están iniciando el camino judicial.

EN 9 DE JULIO TODO SIGUE IGUAL

Pese a las repercusiones que generó el fallo, los vecinos de 9 de Julio aún no reciben el agua potable en bidones, ya que la disposición de la Corte aún no se hizo efectiva. Es que el máximo tribunal ordenó al juez de primera instancia a que accione en ese sentido, pero este aún no resolvió la cuestión. De hacerlo, deberá ordenar a ABSA que entregue de forma domiciliaria la ración diaria de agua potable para cada grupo familiar.

HISTORIA REPETIDA

Los reclamos contra ABSA no son nuevos: desde hace varios años la empresa estatal acumula sanciones en su contra por diversas irregularidades, como la presencia de arsénico o la falta de potabilidad.
En 2013, el Organismo de Control del Agua de la Provincia (Ocaba) intimó a ABSA, a dos municipios y a cooperativas locales a mejorar la calidad del servicio de agua, al detectar exceso de flúor, cloruros y arsénico en la red domiciliaria de varios distritos.
En sucesivas resoluciones, el organismo intimó a los municipios de Adolfo Gonzáles Cháves y Necochea, junto a ABSA y tres cooperativas locales, a “realizar y ejecutar todas las tareas correctivas necesarias” para adecuar la calidad “bacteriológica y físico química” del servicio.
En tanto, la Defensoría del Pueblo bonaerense indicó que el año pasado los reclamos contra ABSA encabezaron el ranking de quejas en la prestación de servicios públicos, tanto por los cortes recurrentes del servicio como por la potabilidad y la presencia de arsénico en el agua.
A raíz de esto, la Legislatura aprobó un proyecto de declaración que pide al Ejecutivo realizar un relevamiento del estado de situación. La iniciativa presentada por el legislador socialista Alfredo Lazzeretti, dispone que dicho relevamiento deberá realizarse en las localidades que cuenten con un sistema de distribución de agua por red.
La Organización Mundial de la Salud estableció como límite máximo permitido de arsénico para consumo humano el valor guía provisional de 0,01 mg/l.
Por otro lado, la ley Provincial 11.820 establece el marco regulatorio de la prestación de agua potable y, en su Anexo A, Tabla II, establece en 0,05 mg/l el límite tolerable y provisorio para el arsénico en agua de red, el cual se encuentra por encima de los límites fijados por la legislación nacional. Sin embargo, muchísimas ciudades están por encima de los niveles que establece la OMS y en algunos casos hasta superan el 0,05 mg/l.
Por caso, Cabaleiro señaló que al iniciar las causas judiciales se detectaron en 9 de Julio niveles que oscilaban entre 0,12 y el 0,19 mg/l, mientras que en Bragado alcanzaba los 0,12 mg/l y en Chivilcoy el 0,08; todos por encima del nivel recomendado.

Sofía González: una luz de esperanza

0

La niña nuevejuliense Sofía González, de 12 años de edad, se encuentra atravesando un momento de salud delicado internada en la Fundación Favaloro. Es un caso que sensibiliza a la comunidad nueveju- liense y hay mucha gente pendiente. La lucha de Sofía se sostiene a fuerza de una luz de esperanza.

SOFIAGONZALEZ14
Las integrantes de la Asociación Manhala Trasplantes, Ana Gentile y María Rongvaux estuvieron en la Fundación Favaloro para ver a Sofía y acompañar a su familia. A su regreso, Ana Gentile se acercó a «EL 9 DE JULIO» para dar a conocer la situación: «la lucha es larga, hay que ir minuto a minuto, día a día».
Explicó en primer término que para las fiestas de fin de año, Sofía y su familia se fueron a Bolívar donde tuvo inconvenientes de salud. A su regreso a 9 de Julio, fue ver a su médico cuando los problemas persistían. En ese momento el proceso avanzó: se agravó la situación.
El día 5 de enero sufrió una descompensacion que le produjo una falla multi-orgánica, dejando de funcionar sus órganos. Aquí se actuó con rapidez, fue derivada ese mismo dia a la Fundación Favarolo. Allí inmediatamente la conectaron al ECMO (corazón artificial).
Aún no se sabe el origen del virus que le provocó las fallas multiorganicas, sin embargo la pequeña se encuentra en las manos de un gran equipo profesional y con la aparatología acorde a las circunstancias.
Ana Gentile aclaró que «el virus le agrandó el corazón, pero por el momento Sofía no va a trasplante». Al mismo tiempo agregó que «iría a trasplante cuando se logre estabilizar a la nena, cuando se logre reesta- blecer sus órganos. Recién en ese momento irá a emergencia nacional».

AGRADECIMIENTOS

Los padres de Sofía agradecieron al pediatra de cabecera Dr. Raúl Zapata, al pediatra Dr. Hugo Choy al médico clínico Dr Ignacio Lizarralde, al cardiólogo Dr. Juan Carlos Sendoya, como así también a Clínica Independencia y todo el personal. Desde aquí se ordenó la derivación de Sofía, en forma urgente.
Al mismo tiempo agradecieron a todos los amigos y familiares que estan junto a Sofía. Aclararon que reciben muchos mensajes y llamadas, pero a veces no pueden atender porque se encuentran abocados a asistir a su hija.

SU FAMILIA

Sofía González es hija de Fabián González y Noelia Saganiaz integrantes de la Asociación Manhala Trasplantes. Si bien su papá Fabián es trasplantado cardíaco, Sofía no tenía inconvenientes en ese sentido es por eso que «no es un problema hereditario», aclaró Ana Gentile.

LA ESCUELA

La niña Sofía González es egresada de la Escuela Nº 1, siendo abande- rada en Sexto Año. Como es necesario estimular a Sofía, se pide a sus compañeros de escuela que le escriban cartitas para que se las lean. Las pueden acercar a la redacción de «EL 9 DE JULIO».

DONACION DE SANGRE

En un primer momento se piden 20 dadores de sangre, de cualquier grupo y factor. Se pueden comunicar directamente a través del facebook de Manhala Trasplantes o si no dejando el nombre, número de DNI y teléfono en la redacción de EL 9 DE JULIO.
La funcionaria Franca Lombardo (Municipalidad puso a disposición la combi de Discapacidad) para Manhala y la familia de Sofía. El primer grupo de donantes saldrá desde la Terminal el jueves 15 y el lunes 19 a la hora 4.
El que desee ir en forma particular puede concurrir al Hemocentro ubicado en calle Díaz Vélez Nº 3973 de lunes a viernes de 8 a 11 y los sábados de 9 a 13 horas.
Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 15570533 (Ana Gentile), 15462660 (María Rongvaux), 15401772 (Graciela Coronel).

OTRA FORMA DE COLABORAR

Por el momento, una de las formas de colaborar es aportando gaseosas, agua mineral y galletitas (no pomelo) que la Asociación Manhala acercará a sus familiares. La Asociación Manhala pidió a la gente que las gaseosas las dejen en la redacción de «EL 9 DE JULIO».

PAGINA DE FACEBOOK

Desde la Asociación Manhala se pide a la comunidad que apoye a través de la página de facebook «Todos juntos por Sofi». Allí la gente se puede sumar y escribir mensajes, por otro lado allí se informarán las novedades de la niña. En dos días se sumaron más de 600 seguidores.-

Se recupera el ciclista Jorge Arizcurre

0

El ciclista Jorge Arizcurre, accidentado el domingo 4 de enero en el Duatlón Solidario que se hizo en beneficio del Hogar del Niño, se está tratando de su lesión en la ciudad de Junín donde fue asistido en estos días, en el marco de su proceso de recuperación.

ariscurre
Arizcurre, que compitió en dupla junto al atleta Francisco Aguilera, sufrió una dura caída en la última curva del circuito de 20 km de tierra, se levantó y llegó hasta la meta para darle la posta a «Pancho». Más allá de las lastimaduras, el ciclista no pensó en un primer momento que la lesión era de gravedad.
Después de haber disfrutado del podio junto a Aguilera, una vez que se retiró, Arizcurre empezó a sentirse mal y fue internado en el Hospital Julio de Vedia. Fue tratado por distintos profesionales, hasta que se decidió llevar a cabo el tratamiento en Sanatorio Junín, lugar en el que se había realizado una resonancia.
Arizcurre sufrió una fractura de la 2da. vertebra de columna cervical. El neurocirujano decidió colocarle un Halo Vest (un aparato con cuello y chaleco), que debe tener como mínimo por tres meses para que suelde la vértebra.
Arizcurre se encuentra muy bien de ánimo, acompañado en todo momento por Ana Petean, con toda la fuerza para seguir adelante y salir de esta situación. A la distancia recibe el saludo de mucha gente que lo aprecia y espera que con el correr de los días se recupere.

Vecinos reclaman por una pérdida de agua

0

En la calle Santa Fe, entre Perito Moreno y Compairé, vecinos advirtieron desde hace 40 días la pérdida de un caño del servicio de agua corriente.

????????
Un grupo de vecinos reclamó a la empresa ABSA para que  reparen la pérdida para «evitar que se derroche agua» y al mismo tiempo están preocupados porque si pasa el tiempo esto podría afectar más al pavimento.

????????
Ante la falta de respuestas, aseguraron que nadie de la empresa fue a constatar la situación al lugar, Un vecino   se acercó este martes 13 enero a la redacción de «EL 9 DE JULIO» para que el reclamo tome estado público y así encontrar una respuesta de los responsables.

En el marco del Centenario de la Escuela Nº 15 «José María Paz»

0

DUDIGNAC-ESCUELA15-2ULTIMA PARTE
1995 (Egresados 7º “A”)
Carballo, Leonardo D
Carballo, Martín I
Caravaglia, Juan M
Kosack, Gabriel
Medrano, Patricio I
Olivare, Mariano A
Pesciallo, Diego M
Rey, Juan Fabián
Rodriguez, Fernando A
Vilas, Mauricio O
Basualdo, Adriana V
Battaglia, María Cecilia
Benitez, Laura Daniela
Ferrer, María Carolina
Ferrer, Jesica L
Monrrg, Mariela L
Perez, Carla S
Pesciallo, María del Carmen
Rodriguez, Lorena L
Salamone, Noelia N
Tito, Verónica GB
Directora: Nélida Esther Giarini
Maestra: María Sara Berthelot

1995 (Egresados 7º “B”)
Beltrán, César D
Etcheverry, Sebastián M
Grizutti, Mariano
Medina, Gastón
Mendilaharzu, Fernando M
Teves, Pablo D A
Vanerio, Juan P
Bidondo, María J
Bonini, Pamela N
Cotta, Ivana V
Figule, Yamili A
Leguizamón, Lucrecia L
Luciani, Débora S
Moncada, Anabela
Pacho, Noelia V L
Pesciallo, Yamila A
Ponzanesi, María S
Rivolta, Silvina L
Romero, Juliana M
Villarreal, María Rosa
Maestra: Ofelia Beatríz Zega

1997 (8º año sección única)
Basualdo, Heraldo O
Carballo, Leonardo D
Fernandez, Pablo J
Gómez, Romelio E
Goya, Andrés H
Medrano, Franco R
Medrano, Marcelo L
Medrano, Matías J
Mura-Morinigo, Erik E
Mura- Morinigo, Jorge D
Rivas, Ariel O
Sosa, Alberto A
Teves, Héctor O
Avila, María E
Carballo, Andrea B
Fernandez, Norma I
Goette, María del Carmen
Mura- Morinigo, Natalia X
Ocampo, Mónica B
Ocampo, Yamila L
Olaizola, Cristina E
Pavia, María E
Ponsetti, María C
Villarreal, María R
Directora y Maestra: Marta Nilda Rongvause

1998 (Egresados 9º año sección única)
Basualdo, Heraldo O
Gómez, Romelio E
Medrano, Marcelo
Medrano, Matías J
Mura-Morinigo, Erik E
Mura- Murinigo, Jorge D
Sosa, Alberto A
Teves, Héctor O
Carballo, Andrea B
Mura-morinigo, Natalia
Ocampo, Mónica B
Ocampo, Yamila L
Olaizola, Cristina E
Pavía, María E
Villarreal, María Rosa
Directora: Marta Nilda Rongvause
Preceptor: Silvia Agostinelli

1999 (Egresados 9º año  sección única)
Basualdo Chazarreta, raúl A
Carballo, César O
Figule, José M
Pesciallo, Diego A
Ponzanesi, Maximiliano A
Santos, Jorge D
Avila, María Ester
Leguizamón, Lucrecia l
Directora: Marta Nilda Rongvause
Preceptora: Silvia L Agostinelli

2000 (Egresados 9º año sección única)
Basualdo Chazarreta, Marcos
Carballo, Leonardo D
Hernandez, Jorge a
Lucero, Leandro M
Lliteras, Maximiliano A
Medina, Mariano L
Medrano, Matías J
Monrrg, Roberto A
Sosa, Casiano E
Villarreal, Gustavo O
Gómez, Gabriela G
Gonzalez, Marianela S
Monrrg, Dominga S
Sosa, Lucrecia M
Umpierrez, María I
Directora: Eva Rosario López
Preceptora: Silvia Luján Agostinelli

2001 (Egresados 9º año  sección única)
Doucet, Franco R
Etcheverry, Leandro R
Gómez ortíz, Alexis
Lucero, Leonardo D
Monrrg, Cristian G
Ottonello, Jorge T
Paz, Dario A
Pequi, Alexis A
Santos, Maximiliano
Benitez, Gisela E
Castege, Alejandrina P
Chazarreta, pamela S
Fernandez, Roxana M
Galiano, Susana I
Greco, Georgina V
Perez, Fedra I
Directora: Eva L López
Preceptora: Ana M Marinelli

2002 (Egresados 9º año sección única)
Albo, Heriberto G
Basualdo, Leonel
Carballo, Esteban H
Coronel, Luis A
Gatti, Esteban
Leclercq, Miguel R
Medrano, Juan J
Monrrg, Marcelo
Ortíz, Leonardo
Sosa, Jonathan E
Villarreal, Horacio M
Villarreal, Omar A
Etcheverry, Laura P
Guardia, Daniela E
Lavandeira, Yanina
Mena Ferreira, Margarita
Praglia, patricia
Tolosa, Nancy A
Zarate, Marianela
Zarate, Victoria Yamila
Directora: Eva R López
Preceptora: Ana M Marinelli

2003 (Egresados 9º año sección única)
Doucet, Hernán
Basualdo, Eduardo O
Denegri, Javier I
Fernández, Juan f
Pesciallo, Julio
Rodriguez, Carlos D
Zarate, Gilberto
Cabanillas, Fabiana S
Castege, Analisa L
Etcheverry, Andrea C
Espejo, Daniela M
Femenías, Licia Natalia
Gómez, Eliana A
Gómez, Leonela Y
Medina, Marcela D
Paz, Andrea A
Torres, Daiana K

2004 (Egresados 9º año sección única)
Albo, Gastón
Cufré, Pedro A
Dramisino, Alexis R
Hernando, Ignacio
Leclercq, Gabriel
Lorenzoni, Agustín
Marquillo, Aldo J
Martínez, Matías
Nicora, Guillermo
Ortíz, Lucas E
Rynas, Jonatan I
Santarossa, Pablo A
Zárate, Leonardo
Ciancia, Pamela
Gaspari, Flavia
Monrrg, Irma R
Monrrg, Natalia D
Paz, Graciela M
Santos, Jessica
Sosa, Jorgelina
Sosa, Manuela
Zárate, Jesica
Zubiría, Erika
Directora: Eva Rosario López
Preceptora: Ana maría Marinelli

2005 (Egresados 9º año sección única)
Basualdo,  juan I
Benítez, Jesús
Cabanillas, Jorge H
Castro, Juan I
Gómez, Jesús
Guzzo, Ignacio
Maggioni, Agustín
Salazar, carlos
Torres, Ricardo M L
Vilas, Federico
Villarreal, Celestino O
Villarreal, Delfín
Dramisino, Jesica
Dramisino, Ivana
Etcheverry, Carolina
Fernandez, Natalia
Ferrer, Melisa
Ibañez, Jesica
Leguizamón, Miriam
Lorenzoni, Florencia
Lliteras, Solange
Montiel, Jesica
Rynas, Eliana
Sureda, Florencia
Villarreal, Clarisa

2006 (Egresados 6º año 1º)
Baez, Diego
Basualdo, Sergio
Hernando, Facundo
Medina, Enzo
Monrrg, David
Mura-Murinigo, Joel
Salazar, Antonio
Salazar, Manuel
Aguirre, Johana
Albo, Julieta
Basualdo, Natalia
Benitez, Ayelen
Buffoni, Florencia
Cabrera, Karen
Gómez, Juliana
Rey, Jessica
Taboada, Johana

2006 (Egresados 6º año 2º)
Battista, Juan L
Cabrera, Lucas
Ciani, Federico
De Bernardo, juan M
Di Pietro, Renzo
Fernandez, Braian
García, Emanuel
Jones, Emilio
Salazar, Juan
Santolaya, Félix
Barbutti, Antonela
Basualdo, Patricia
Castro, Camila
Cornicello, María S
Ferrandez, Emilia
Mason, Laura
Olivare, María J
Valentini, María B

2007 (Egresados 6º año 1º)
Baez, Braian
Basualdo, Manuel
Bonetti, Ariel
Lacasa, Marcelo
Longarini, Federico
Morena, Leandro
Nicora, Angel
Salvatori, Luciano
Tardella, Emanuel
Basualdo, Daiana
Corbetta, Sofia
Jones, Anyelén
Gomez, Andrea
Lliteras, Patricia
Merlo, Tamara
Monrrg, María Laura
Rebollini, Lucia
Saraví, Luisina
Tuya, María Pia
Venezia, Sofia
Directora: Rosana Corteze
Maestra: Carina A Gentille

2007 (Egresados 6º año 2º)
Marquez, Tomás
Nicora, bernardo
Raffaelli, Ezequiel
Tapia, Braian
Villarreal, Kevin
Avila, Sol
Basualdo, Melina
Boonstra, Nadia
Gómez, Paula
Labriola, Naiara
Libardoni, Micaela
Medina, María Evelyn
Medina, Micaela
Molina, Ana Belén
Ottonello, Angelina
Torres, Carla
Villarreal, Camila
Maestra: Virginia Spatafora

2008 (Egresados 6º año 1º)
Anzorena, Ivan
Buffoni, Diego
Carballo, Alexander
Fernandez, Jose L
Gaspari, Jonathan
Gonzalez, Agustin
Grizutti, Nicolás
Medina García, Alberto
Mena, David
Pernía, Luciano
Sberna, Bernabé
Solis, Lautaro M
Vilas, Alejo
Avila, paula
Benegas, Macarena
Doucet, Gimena
Fernández, Débora
Fernández, Sabrina
Flores, Carina
Lastra, Karen
Leguizamón, María
Lucero, Camila
Magán, María V
Martínez, Macarena
Medina, Camila
Montiel, Agostina
Pesciallo, Karen
Santolaya, Antonella
Tolosa, Cecilia
Directora: Liliana Vadillo
Maestra: Di Benedetto, Stella Maris

2008 (Egresados 6º año 2º)
Aguirre, Adan
Bote, Leandro
Carballo, Leandro Nicolás
Carballo, Gastón
Chazarreta, Santiago
Doucet, Iván
Lorenzoni, Gonzalo
Marquez, Antonio
Medrano, Juan Nicolás
Monrrg, pablo
Montiel, Nicolás
Pequi, esteban
Pesciallo, Clemente
Salazar, Ivan
Santolaya, pedro
Sosa, Cristian
Aguirre, Milagros
Basualdo, patricia
Bonoff, Karen
Daguerre, Ana Clara
Díaz, Stephanie
Fazzini, Florencia
García, Yamila
Gómez, Sofía
Leguizamón, Rocío
Mena, Agustina
Maggioni, Manuela
Santos, Florencia
Maestra: Cecilia Cerri

2009 (Egresados 6º año 1º)
Acuña, Mario
Benítez, Agustín
Carballo, Facundo N
Dávalos, Mariano
Dorrego, Pablo
Pesciallo, Agustín D
Vilas, Braian A
Zárate, Facundo E
Amengual, María Cielo
Basualdo, Victoria
Battaglia, Gina Lucia
Carballo, Dalma
Casas, Luciana
Chazarreta, Rocío Belén
Gatti, Ornella
Manggioni, Carla
Monrrg, Lucía M
Monrrg, Mayra
Praglia, Ayelén
Praglia, Belén
Tapia, Joana
Directora: Liliana Vadillo
Maestra: Laureana Pagnutti

2009 (Egresados 6º año 2º)
Doucet, Nicolás
Fernandez, Agustín
Gauna, Matías
Gonzalez, Martín
Lavandeira, juan p
Lorenzoni, Hernán
Marquillo, Jonathan
Merlo, Juan I
Sosa, Norberto
Acuña, Estefanía
Arrieta, Agustina
Dávalos, Jaquelin
Dramisino, Paula
Espejo, Sheila
Longarini, Nazarena
Pequi, Jessica
Pesciallo, María Luz
Torres, Lisa N
Vilas, Ailen
Zárate, Agustina
Maestra: Carina Dramisino

2010 (Egresados 6º año 1º)
Arrieta, Juan Martín
Carballo, Francisco
Dávalos, Mauro
Doucet, Iván
Femenías, Samuel
Luciani, Ayrton
Luciani, Gianfranco
Medina, Nicolás
Scarpecci, Enzo
Sosa, Leandro
Venezia, pedro
Carballo, Sabrina
Díaz, Carol
Gallardo,Noelia
Gómez, Lucía
Lavandeira, Melina
Luna, Macarena
Medina, Yenifer
Mena, Milagros
Moretti, Malena
Villarreal, Cinthia
Villarreal, Daiana
Villarreal, Soledad
Zalazar, Albertina
Directora: Liliana Vadillo
Maestra: Laureana Pagnutti

2010 (Egresados 6º año 2º)
Arias, Miqueas
Baez, Adrian D
Basualdo, Nicolás A
Bombino, Luis i
Doucet, Braian N
Gonzalez, Matías
Longarini, Patricio
Lucero, Gonzalo
Medrano, Tomás
Moretti, Elias M
Pesciallo, Nahuel
Praglia, Braian
Auza, María E
Avila Romero, Micaela
Chaparro, Delfina
Gómez, Brisa B
Monrrg, Jimena
Montiel, Rocio A
Poltronieri, Camila
Ponzanesi, Luz maría
Sauco, María B
Scarpecci, Agustina
Serrano, Antonella
Villarreal, Micaela
Villegas, Narela
Maestra: Carina Dramisino

2011 (Egresados 6º año 1º)
Andrade, Eslen
Armando, Nestor
Basualdo, Alexis
Battista, Mirco
Delgado, Catriel
Gaspari, Ian
Hernando, Lautaro
Longarini, Facundo
Marinelli, Francisco
Martínez, Alan
Monrrg, Esteban
Nicora, Germán
Santolaya, Juan C
Violante, Nicolás
Benítez, Gabriela
Carballo, Brisa
Gauna, María F
Guillen, Fernanda
Labriola, Francina
Directora: Liliana Vadillo
Maestra: Melina Abaca

2011 (Egresados 6º año 2º)
Barrera, Ignacio
Cabrera, Gonzalo
Doucet, Franco T
Leguizamón, Oscar F
Leguizamón, Luis D
Ortega, Santiago
Pesciallo, Walter A
Praglia, Cristopher
Sureda, Francisco

Importante convenio suscribió el Intendente con el Ministerio de Seguridad

0

El pasado lunes 12, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, acompañado en la oportunidad por el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni; el Jefe de la Departamental Pehuajó Comisario Mayor Sergio Ledesma; el Jefe Coordinador zona Chivilcoy Comisario Mayor Oscar Alfredo Mattias (Comando Patrulla Rural) y el Jefe de la Policía Comunal, Comisario Inspector Sergio Fabián Rainoldi; recibió a la Dra. María Gabriela Méndez Marambio, asesora del Gabinete Unidad Ministros y al Sr. Gabriel Delecraz, de la Dirección de Auditoría del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con quienes suscribió un importante convenio.

seguridad1
El mismo involucra a la Municipalidad de 9 de Julio y el Ministerio de Seguridad de la bonaerense para la creación de una Mesa de Trabajo para la prevención de Delitos Rurales, estableciendo sus funciones, con el objeto de llevar a cabo una planificación estratégica y coordinación de la actividad preventiva de las Patrullas Rurales y los Comandos de Prevención Rural (CPR).
En este sentido es importante destacar que en el partido de 9 de Julio esta mesa de trabajo se encuentra en funcionamiento a través de la Mesa Agropecuaria, cuyos integrantes se reúnen periódicamente a fin de abordar los diferentes temas rurales.
Otro de los puntos salientes tratados en el encuentro, establecido dentro del Convenio, fue la conveniencia de establecer una Mesa Provincial de Trabajo de Prevención del Delito Rural, con miras a efectuar una planificación estratégica para la prevención de la comisión de delitos en zonas rurales, generando en las distintas Mesas un ámbito de propuestas, debates y análisis, organizando y armonizando las acciones llevadas a cabo por las Patrullas Rurales y los Comandos de Prevención Rural a fin de contener las conductas que atentan contra la seguridad en cada zona rural. (Prensa Municipal)