17.8 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3314

Comienzan este domingo las Peatonales de Verano 2015

0

Mañana domingo 25  se habrá de desarrollar la apertura de las Peatonales de Verano 2015, en pleno centro de la ciudad.
Las mismas contarán con tres escenarios: el principal estará ubicado como es tradicional en la esquina de Avda. Mitre y Libertad, donde se presentarán las batucadas Irupé y Marimba, Daniel Herrera, Damián Guiett, Hugo Pardo, y Gustavo Seijo; el escenario de Tango (en Avda. Vedia y La Rioja), donde se presentarán Raúl Narváez y “Bocha” Farías, y el de Rock (en Libertad y La Rioja),donde actuarán Néktar, Desertores, De la Nada y La Big Band Ska.

peatonal_9_de_julio
Cada uno de estos escenarios contará con sillas para el público, las que serán administradas por CEPRIL, El Fortín y El Hogar del Niño, respectivamente.
Además que se contará con la presencia de artesanos y artistas callejeros.
Las presentaciones musicales comenzarán en los distintos escenarios a las 21 hs.

ULTIMA NOCHE

Luego de dos exitosas y multitudinarias noches, la localidad de Patricios esta noche cerrará la edición de los Corsos 2015 en esta localidad, los que cuentan con la organización de instituciones y vecinos de esta comunidad.
En esta oportunidad será el turno de la presentación de la comparsa “Los elegantes del rincón”, de la ciudad de San Fernando, con 200 integrantes, mientras que el baile será animado por el grupo “Trinidad”.
Cabe recordar que el ingreso a la localidad se realizará por el denominado “Camino de los 8 kmts.”, y la salida por el “Camino de 6 kmts.”, solicitándose a los asistentes respetar estas disposiciones con el fin de generar seguridad para todos.

En La Esquina a las 22 hs. Actuará Raúl Barboza

Este sábado 24 de enero a partir de las 22:00 horas está prevista la actuación del destacado músico Raúl Barboza en su espectáculo, «En Concierto» que comenzó a despertar el interés del público.

La muerte de Nisman

0
Eduardo Gallo Llorente
Eduardo Gallo Llorente

Por Eduardo Gallo Llorente

De la muerte del fiscal lo único seguro es que murió de un disparo en la sien.
Quien apretó el gatillo por ahora no se sabe y la mayoría de la ciudadanía tiene muy pocas expectativas de que algún día se sepa. Son muchos los asesinatos mafiosos y las muertes dudosas en los últimos 20 años que han quedado sin resolver, especialmente durante el menemismo. El ciudadano de a pie no cree en el Poder Ejecutivo ni en la Justicia y tiene muchas razones para ello.
Las pocas certezas que tenemos hoy son:
Que el gobierno tiene amigos, socios y/o representantes extraoficiales violentos como el piquetero Luis D´Elia y el jefe de la agrupación troskista Quebracho, Fernando Esteche que cada vez que marcha por la ciudad destruye lo que encuentra a su paso, muchas veces ante la mirada indiferente de la policía. En los últimos días, por las escuchas que se dieron a conocer, se supo que actuaron en nombre del gobierno argentino en negociaciones con el gobierno iraní, sospechado de haber organizado y perpetrado el ataque a la AMIA. También habría que preguntarle a D´Elia quién le dio los $25.000 que le pagó a la barra brava de All Boys para participar de un acto político.
Que el canciller Héctor Timmerman convenció a Cristina y al gobierno sobre la necesidad de firmar el Memorandum de Entendimiento con los iraníes que fue totalmente inútil.
Que la Ministra de Seguridad, Cecilia Rodriguez, una total desconocida, no pudo garantizar la seguridad del Fiscal Nisman y los custodios actuaron con mucha irresponsabilidad y falta de profesionalismo.
Que la mayoría de los ciudadanos estamos más temerosos desde el lunes y ni que hablar de los jueces y fiscales federales que parecen jugarse el pellejo todos los días.
Que el gobierno de Cristina ha quedado debilitado y que ella no ha actuado a la altura de las circunstancias, no ha hablado por cadena nacional como tantas otras veces lo ha hecho por motivos menores, ni expresado sus condolencias a familiares y amigos. Ha actuado en forma infantil al dar a conocer dos cartas por Facebook con numerosas referencias personales y que han sido objeto de muchas críticas de toda la oposición.
Que a pesar de estar muerto, el gobierno quiere ensuciar al Fiscal Nisman, que para nada tenía el perfil de un suicida. Investigó durante muchos años con mucho tesón y estaba a punto de ampliar su denuncia contra el gobierno en el Congreso. El Poder Ejecutivo afirma que el Fiscal puede haber sido víctima de una interna de los Servicios de Inteligencia y la Presidenta acusa al ex jefe de dicho servicio, Ingeniero Stiusso, de haber participado en el hecho, a pesar de no contar con las pruebas necesarias. Sí estamos seguros que la figura del Fiscal se ha agrandado con su muerte y como dice la calle “tenés que estar muerto para que te crean”
Al gobierno, y a Cristina en particular, no le hace ningún favor que alguien que la denunciara públicamente en los medios, a los pocos días y a punto de ampliar su denuncia aparezca muerto. Los fiscales representan los intereses generales de la sociedad, por eso la Procuradora Gils Carbó que aparentemente quería remover al Fiscal Nisman, está tratando de nombrar nuevos fiscales afines al gobierno y muchos piensan que es para cubrir la retirada.
A pesar de todos estos acontecimientos pienso, como el Papa Francisco, que Cristina debe terminar su mandato y dedicarse a cuidar a su nieto en el sur para no entorpecer al futuro gobierno.

24 de enero de 2015

Hondo pesar por el fallecimiento de la niña Sofia Gonzalez

0

sofiaLa Asociación Manhala informaba esta mañana la triste noticia diciendo: «Con todo el gran dolor del alma les tenemos que comunicar a todos los integrantes, colaboradores y amigos que nuestro angelito Sofía González, falleció en la madrugada de hoy. Es el momento más duro de nuestra Asociación». Sofía era hija de los integrantes de Manhala, Fabián González y Noelia Saganiaz. Tenía apenas 11 años, había terminado el ciclo primario en la Escuela Nº 1 e imprevistamente hace alrededor de 20 días había sido derivada de urgencia a la Fundación Favaloro.
Hoy es un día muy triste, un angel elevó sus alas y está allá en el cielo al lado de Dios dejando sumergidos en el dolor a sus padres, a toda su familia, a sus amigos y compañeritos de escuela y a toda la comunidad que con fe y esperanza aguardaba su regreso.
Sofía era una niña dulce, alegre, cariñosa, era un cascabelito que alegraba su casa, hoy Sofía está allá junto a Dios y a la Virgen María y desde allá cerca de las estrellas guiará a Fabián y a Noelia (su papá y su mamá) y a sus amiguitos que hoy tanto sufren.

Continúan los Torneos de Beach Voley en el Club Atlético

0

Continúan los torneos de Beach Voley que se vienen desarrollando en la cancha del Club Atlético, reprogramados, porque el domingo pasado la lluvia impidió su normal desarrollo; de modo que hoy sábado a partir de las 14 horas comienza el torneo de varones y mañana domingo desde las 9 de la mañana se define el Torneo de Damas, disputándose los partidos hasta la final.

voley23

En éste, están participando varias parejas de 9 de Julio y de Chivilcoy, Mercedes, Alberti y Carlos Casares, siendo un deporte muy popular en la temporada de verano, como se aprecia por la cantidad de damas participantes, lo mismo que para el certamen de varones, donde la inscripción se tuvo que cerrar quedando varios equipos en espera por si hay vacantes.

voley23-2

Lo interesante es que la actividad ha trascendido en la zona, por eso la participación de equipos de otras ciudades

A 26 años de su fallecimiento del Dr. Norman W. Moscato

0

normanmoscato22Hoy se cumple un nuevo aniversario de la desaparición fisica del Dr. Norman W. Moscato, acaecida el 24 de enero de l989 en La Plata. Reconocido médico por su sensibilidad social, que ejerció la profesión por espacio de tres decenios en nuestra ciudad. Se  Inició en el ejercicio de la medicina en el Hospital Zonal de Agudos “ Gral. Julio de Vedia “ y más tarde fue uno de los médicos fundadores de la Clínica Independencia junto a los médicos Carlos R. Martínez, Luis Busignani, Néstor Lisazo, Juan C. Fage, Santiago Meli.
Amante de los deportes, brindó todo su esfuerzo  al Club Atlético San Martín, donde ocupó la presidencia. Encolumnado en las filas el Radicalismo, en el cual  llegó a desempeñar cargos partidarios y a ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Norman W. Moscato era un amigo sincero, un hombre humilde y un caballero cabal. Fue ante todo , un gran ciudadano de bien, pudo llevar, además, a los más encumbrado el sentido de la profesión médica. En el ámbito de la política y en el de la función pública  dejó un ejemplo de corrección que muchos pudieron recoger. En el compartir de las tertulias , en los diálogos y en el devenir cotidiano, no fueron pocos quienes conocieron cuanto significaba el sentido de la amistad en su vida. Humilde , sencillo, y austero, en sus modos y procederes, fue siempre el primero en decir el último “ yo “.
En las exequias del Dr. Moscato, su inseparable amigo, el Dr. Santiago Meli expresó: “ Buscaremos tu nombre, en cada lugar virtual o real, Te buscaremos en el quirófano, en la sala de rediología,, en los bullicios de los pasillos…. Y mañana cuando todo continue , porque la vida no se detiene a pesar de las tremendas cosas, . Te buscaremos en las alegres tertulias, cunado la noche no apura, y no estarás. Pero sí en los ojos húmedos y tristes de tus enfermos. En la gente humilde de tu pueblo. Ahí sí, hermano querido, Si siempre estarás “.
En homenaje a su memoria el Centro Asistencial de Ciudad Nueva, lleva la denominación “ Dr. Norman W. Moscato“. (Datos biográficos Archivo Diario EL 9 DE JULIO)

El Club de Leones donó un gimnasio al aire libre

0

En la tarde de ayer, en el Playón Municipal, fue inaugurado un sector de gimnasia, conformado por aparatos que fueron donados por el Club de Leones de 9 de Julio. Se trata de una barra paralela, un fortalecedor de piernas, un bamboleo de cintura, un caminador simple y un caminador doble, todos los cuales podrán ser utilizados para realizar actividad física por todas las personas que lo deseen.

[slideshow]
Este sector se encuentra convenientemente iluminado y los aparatos son de excelente calidad, acordes a un gimnasio al aire libre.
En la oportunidad, para participar del acto de inauguración, estuvieron presentes integrantes del Club de Leones, encabezados por el Gobernador distrital, Carlos Zanetti y la presidente del Club, Elsa Quintana. El Intendente Municipal Walter Battistella asistió acompañado por integrantes de su gabinete.
Asimismo, formaron parte del público asistente los miembros de la Asociación de Tejo, presidida por Héctor Esterlich.
Efectuado el tradicional corte de cinta, los concurrentes se dirigieron al sector de la cancha de voley, para dejar formalmente inauguradas las obras de refacción de la misma, para lo cual el Club de Leones también hizo su aporte económico.

El Club de Leones donó un gimnasio al aire libre

Patricios cierra sus corsos 2015

0

Patricios mañana cerrará la edición de los Corsos 2015, después de haber realizado el primero el día 10 y el segundo el 17, con un concurrencia multitudinaria, contando con la organización de instituciones y vecinos de esta comunidad, con el apoyo del Gobierno Municipal.

corsospatricios23-tapa
En esta oportunidad será el turno de la presentación de la comparsa “Los elegantes del rincón”, de la ciudad de San Fernando, con 200 integrantes, mientras que el baile será animado por el grupo “Trinidad”.

corsospatricios23

Cómo entrar a Patricios

El ingreso a la localidad se realizará por el denominado “Camino de los 8 kmts.”, y la salida por el “Camino de 6 kmts.”, solicitándose a los asistentes respetar estas disposiciones con el fin de generar seguridad para todos.

Anoche se reunió la Comisión de Seguimiento de las Obras de Agua

0

En la noche de ayer tuvo lugar, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, una reunión de la Comisión de Seguimiento de las Obras de Agua. De la misma participaron los conecejales Raúl Barbato, Javier Fernández,  Eduardo Moscato, Guillermo Rodríguez, Mariana Pianetti, Martín Banchero, Marianela López y Valeria Sendoya. Asimismos, participaron integrantes de la la ONG «9 de Julio. Todos por el Agua» y vecinos de Ciudad Nueva.

[slideshow]
Finalizada la reunión, el concejal Raúl Barbato, junto a Marcelo Castro y Andrés Tempo dialogaron con los medios de prensa, puntualizando los alcances de esta reunión y del trabajo de la Comisión.
El concejal Raúl Barbato, presidente de la Comisión, explicó que, la misma, «surge por expreso pedido y gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos que se acercó a ‘9 de Julio Todos por el Agua’».
«Esta Comisión -agregó-, como su nombre lo indica es para el seguimiento de obras. Esta Comisión la constituyen los vecinos junto al Grupo ‘9 de Julio. Todos por el Agua’, con los concejales. No así los funcionarios que salieron dando un mensaje sobre las obras que vienen realizando».
Por su parte, Marcela Castro, en representación del Grupo «9 de Julio. Todos por el agua», subrayó que, «los integrantes de esta agrupación fueron quienes comenzaron con el trabajo de concientización sobre el tema del agua, primero de un lado de la ciudad y luego en el sector de Ciudad Nueva».
«La responsabilidad -agregó Castro- por el estado del agua en Ciudad Nueva pertenece al Poder Ejecutivo municipal. Nosotros lo único que podemos hacer desde acá es efectuar el seguimiento de las obras. Las autoridades municipales reconocen que al tener esta Comisión se ha avanzado bastante».
Según Castro, «los vecinos lamentan que en la única reunión en que el intendente estuvo presente haya anunciado que para diciembre de 2014 iban a estar las obras, las cuales aún no han sido concretadas».
Del mismo modo, la entrevistada consideró que, «en el área que corresponde a la Dirección de Salud, el trabajo de concientización sobre el uso del agua es muy eficiente».
«Lamentablemente, las autoridades municipales actúan bajo presión. Recién cuando los vecinos reclaman o presionan es cuando obtienen que se realice alguna obra», sostuvo Marcela Castro.
A su turno, Andres Tempo, vecino de Ciudad Nueva, remarcó que «la responsabilidad por la situación del agua en Ciudad Nueva es indelegable del Estado municipal».
« El servicio de agua potable -refirio Templo- debe constar de calidad y cantidad. Desde hace tiempo se viene programando la instalación una planta de abatimiento de arsénico. Hay dudas de cuándo y cómo sería la ampliación de la misma. Nosotros exigimos que esta inauguración sea completa, que no se realice por parte».
«Este año hemos sufrido el incremento de 700% en el pago de la tasa por el agua de red. No podemos seguir esperando otro año o dos. La responsabilidad es del municipio que nos debe garantizar un servicio de calidad», expresó el vecino.
Andrés Tempo también se habló acerca de «una falencia en la realización de campañas de concientización sobre la problemática del agua».
«Recién hoy -dijo Tempo- los funcionarios de este gobierno señalaron que, el agua que consume el nuevejuliense de la canilla, no  es apta para el consumo humano. La campaña de concientización no son meramente un afiche o un aviso en la televisión. Estas campañas deben ser una tarea sistemática, programadas, diciendo en todos los medios, radiales, gráficos y de televisión».
Acerca de los últimos trabajos que se han estado realizado para paliar la situación, el concejal Barbato comentó que «el quinto pozo, que está sobre Lugones, está inyectando agua provisoria hasta que se le ponga un clonador, con una capacidad de 35.000 litros por horas».
«El intendente municipal ha realizado gestiones con ABSA para obtener mayor cantidad de sachets de agua potable para los vecinos. El Estado municipal ha comprado bidones para asistir a algunas familais que los necesitaban», puntualizó el edil.-

Anoche se reunió la Comisión de Seguimiento de las Obras de Agua

En Facundo Quiroga se realiza a buen ritmo la campaña de reciclaje

0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, conjuntamente con el Taller Protegido de Facundo Quiroga, lleva adelante desde el año pasado el programa de recolección de residuos inorgánicos.

recicladoquiroga
Se ha conformado de esta manera un centro de reciclado de gran importancia, siendo uno de los punto principales de acopio de materiales plásticos, cartón, papel, hierro, etc., para su posterior envío a los lugares habilitados para su tratamiento.
La convocatoria y el trabajo de la comunidad posibilitó recolectar un nuevo camión con materiales, por lo que dicho volumen será remitido a la Cooperativa “El Lucero” para su reciclaje.
Una campaña que tiene como objetivo el beneficio de todos y el cuidado del medio ambiente.

Domingo Péres y su legado a 9 de Julio

0

Por Héctor José Iaconis.

Domingo Péres es uno de los artistas plástico nuevejulienses que más obras ha legado a la comunidad de 9 de Julio. En efecto, sus esculturas se encuentran en diferentes sectores de la ciudad: el Monumento al Bombero, en la Plaza Italia; la estatua de la Primavera, inaugurada el 21 de septiembre de 1999, en la avenida Cardenal Pironio casi Vedia; y las esculturas que se encuentran en la Plazoleta del Barrio “Los Abuelos”, en la intersección de San Martín y 25 de Mayo y en Vedia casi Mitre. A más de ellos, algunas piezas artísticas de su autoría también fueron donadas por sus descendientes al Museo local.

estatua perez3
Días pasados el Concejo Deliberante de 9 de Julio le tributó un merecido reconocimiento postmor- tem, en reconocimiento a su eximia labor.
Péres, desde muy joven sintió inclinación hacia las expresiones artísticas. Luego de un breve paso por la Escuela de Bellas Artes comenzó una formación como autodidacta en la pintura y la escultura.
Sus trabajos artísticos, incluso en el arte funerario, lo distinguieron en la comunidad. Sus esculturas estaturias en cemento son piezas de rico valor artístico.
Ha sido, sin dudas, la de Domingo Pérez, una labor desinteresada y perseverante, en la que ha procurado  contribuir a que la comunidad de 9 de Julio pueda contar con obras de notable jerarquía.

IDENTIFICAR E ILUMINAR

estatua perez2

Cabe destacar que, las obras ubicadas recientemente en San Martín y 25 de Mayo y en Vedia casi Mitre, han contribuido a embellecer y dar realce estético a esos sectores de la ciudad. Ameritaría ahora, colocarles una luminaria adecuada para que, la misma pueda apreciarse también en horario nocturno; asimismo, se hace necesario identificarlas convenientemente con una placa que indique el nombre del autor o alguna referencia sobre la pieza escultórica.
Son muchas las personas que a diario pasan frente a las mismas y no pocas se preguntan acerca de quién es el escultor que las realizó.

LA BIOGRAFIA DEL ARTISTA

estatua perez

Nacido en 9 de Julio a las 5 de la mañana del domingo 13 de mayo de 1900, fueron sus padres Valentín Péres, de nacionalidad italiana, y Anto- nia Bava. Domingo fue el quinto de catorce hermanos, Teresa, Francisco, Amelia, Gabriel, Valen- tina, Raúl Roque, Alfredo y Zulema.
Sus primeros estudios los cursó en el Colegio Cavallari, sin bien su formación se completó como un verdadero autodidacta. En su casa existía una voluminosa biblioteca, perteneciente a sus padres, de la misma pudo adquirir un caudal muy importante de conocimientos. De su madre había heredado el hábito de la lectura, y solía dedicar prolongadas horas  al estudio.
Desde muy joven sintió una notable inclinación hacia las manifestaciones artísticas, concretamente la pintura y la escultura. Para la primera, se perfeccionó en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires, para luego radicarse definitivamente en la ciudad.
Aquí realizó una innumerable cantidad de obras pictóricas, en las cuales se destacan los paisajes con realces.
Los primeros trabajos lo realizó en la esquina de Catamarca (hoy Ramón Poratti) y San Juan, donde se encontraba ubicada la casa de sus padres.
La estatuaria y la escultura ornamental, esta última dispuesta también en el arte funerario, fueron dos dimensiones que estuvieron ligadas íntimamente a la existencia de quien nos ocupa. Tempranamente comenzó a confeccionar estatuas en cemento Pórt- land o en mármol, en diferentes tamaños: Desde sus familiares hasta sus amigos todos eran invitados a posar, por lo menos, a contemplar al artista en su atelier.
Péres sabía que “por poseer la obra escultórica la solidez y materialidad de los objetos reales, queda destinada para una función duradera, en realidad prácticamente indefinida. De hecho, la larga duración de la escultura le ha conferido un carácter más estable y conservador que el de otras obras de arte, constituyendo así una de las manifestaciones artísticas más intemporales y menos susceptible de sucumbir a los cambios de la moda y del gusto”.
Cada una de las esculturas de Péres posee ese encanto de lo intemporal, de lo eterno.
Con la finalidad de hallar una mejor remuneración instaló, junto a Juan Vallario, una marmolería. Aquí también encontró su espacio de acción, puesto que, desde las lápidas más convencionales hasta los más suntuosos monumentos todos ellos recibían su acondicionamiento final del mismo en el nicho.
Varias de las esculturas que hoy se encuentran en la ciudad, que reflejan a hombres trabajando, formaban parte de un proyecto que, Péres, había ideado. Se trataba de un conjunto escultórico, cuya temática era el trabajo, preferentemente en una mina, y que estaría emplazada en el Parque “General San Martín”. Se trataba de una obra muy destacable que la muerte privó a su autor de culminarla.
Domingo Péres fue, para 9 de Julio, el ejemplo de un  hombre cabal y honesto.  De trato cordial y maneras amistosas, siempre se encontraba rodeados por sus amigos, quienes le dispensaban afecto por doquier.
La vida de Domingo Péres se apagó el 9 de enero de 1982. Desde entonces, permaneció presente en cada una de sus obras.
Antonio Gaudí y Cornet afirmaban que “a los artistas no debía hacér- seles monumentos, porque ya los tiene hechos con sus obras”. Y, no existe, pues, expresión tan acertada que enfa- tice el lugar que debe ocupar el artista en la sociedad.