11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 24, 2025
Inicio Blog Página 3315

Importante y nutrida agenda de actividades al aire libre

0

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, ha diagramado una importante y nutrida agenda de actividades para el presente calendario, entre las que se destaca la realización de la tradicional Maratón por Equipos –cuya fecha está a definirse-, y una nueva edición de la Copa de Maratones, que tuviera una muy exitosa primera experiencia durante 2014.
Paralelamente, se encuentra en pleno desarrollo la Colonia de Vacaciones para niños con capacidades diferentes, la que se lleva adelante junto a la Dirección de Discapacidad en las instalaciones del Club Centro Empleados de Comercio, por tercer año consecutivo y que contará con la participación de sus asistentes en la “Fiesta del Agua”, organizada por esta institución.

santili

LA DOBLE BRAGADO, UN ESPECTACULO DIGNO DE VER

Se avecina la realización de una nueva edición de esta prueba, que contará con la participación de un equipo nuevejuliense por 2º año consecutivo gracias a las gestiones oportunamente realizadas por el Intendente Battistella, y pasará por nuestra ciudad el 6 de febrero, con un Sprint que recorrerá toda la extensión de la Avda. Mitre.

CONTINUA EL PROGRAMA AEROBICO

En tanto, se ha reiniciado la actividad del Programa Aeróbico en Plaza Italia, que tiene sus citas los martes y jueves a las 21 hs.; mientras que en el mes de marzo se reiniciarán los entrenamientos en el Parque General San Martín.

El nuevo tren rápido que unirá a Junín con Buenos Aires llegará hasta Laboulaye

0

Tendrá paradas en Chacabuco, Alberdi y Vedia. Esperan que finalicen los trabajos de renovación de vías para que llegue a Córdoba. Florencio Randazzo vendrá a la inauguración. Además, hay expectativa por la posible estatización de los talleres.

tren23
El nuevo servicio de ferrocarril que unirá Junín con Buenos Aires llegará también a Córdoba. Luego de la primera prueba realizada anteayer, en la que una formación unió la estación de Once con la de Junín en cuatro horas y media, en los próximos días se conectará el tramo hasta Rufino, provincia de Santa Fe, mientras finalizan los trabajos de renovación de vías en la localidad cordobesa de Laboulaye, objetivo final de esta primera etapa del proyecto.
En el viaje de evaluación que tuvo lugar el martes pasado, la locomotora CKD 8G 0008 partió de Once, cabecera de la línea Sarmiento, paró en Haedo y luego continuó viaje hasta Mercedes, donde hizo el empalme a la línea de Ferrocarril General San Martín para seguir viaje a Chacabuco y Junín, donde arribó con siete coches cero kilómetro.
De esa primera experiencia, la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF) pudo sacar conclusiones “positivas”. Entre ellas, que el deterioro de las vías no impedirá la puesta en marcha del servicio en una primera instancia y los arreglos que sean necesarios se podrán ir realizando en simultáneo.
Además, el personal de la estación de Junín y los técnicos de Trenes Argentinos comprobaron que “no será necesaria la readecuación de los andenes” de esta ciudad, ya que los nuevos coches cuentan con un sistema electrónico que al arribo del tren a la formación, baja los estribos de forma automática, a una altura accesible.

Sin pausa continúan las obras del Canal La Sofía-Bellocq

0

carloscasaresLa Secretaría de Obras Públicas de Carlos Casares informó que al presente se lleva cumplido el 60% de la construcción.
El pasado martes 13, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, informó que se procedió a la construcción de la alcantarilla correspondiente al kilómetro 25,470 del canal La Sofía-Bellocq . Esta obra continúa a muy buen ritmo y ya se llevan realizados el 60% de la misma.
La longitud total del canal es de más de 42 km. previendo un volumen de excavación de 45.000 metros cúbicos de tierra y la colocación de 22 alcantarillas en total.
El secretario de Obras Públicas, Ing. Daniel Stadnik destacó que “una vez terminado, este canal permitirá del desagüe de 70.000 Has del sur del partido como así también mitigar los efectos de futuras inundaciones y cortes de caminos rurales”. Volviendo a reiterar, además, que constituye la primer obra de envergadura que se realiza en la región al sur de la ruta 5.

ALPI abre su inscripción para el premio Bienal 2015

0

La convocatoria exhorta a la postulación de todos los hombres y mujeres que enfrenten una discapacidad motriz y que su historia de vida sea ejemplo y estímulo para aquellas personas que estén enfrentando la misma situación.
Buenos Aires, noviembre 2014. – www.alpi.org.ar– ALPI Asociación Civil,  dedicada a la rehabilitación neuromotora, otorgará el Premio Bienal ALPI 2015 al reconocimiento de una labor destacada por el esfuerzo, superación personal e inserción social de personas que hayan tenido que enfrentar una discapacidad motriz. alpi23
Dicho premio consiste en una medalla, un diploma especial otorgando el título de  Héroe ALPI, $10.000 pesos argentinos y la reproducción de un vídeo sobre su historia de vida para que a través del mismo puedan motivar a quienes enfrentan la misma situación. La propuesta podrá ser presentada a través de www.alpi.org/bienal tanto por el candidato, como por alguna institución, grupos de trabajo, familiares o amigos, dando testimonio de las razones por la que hacen merecerse dicho reconocimiento. Todos aquellos que residan en la República Argentina y en países limítrofes podrán presentarse. A su vez, se desea resaltar sus trayectorias personales como ejemplos de vida y estímulo para aquellas personas que estén enfrentando las mismas situaciones.
Comprometidos socialmente para facilitar la atención a las personas más necesitadas, ALPI creó este premio con el objetivo de concientizar y promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los órdenes de la vida. A través de este reconocimiento, se darán a conocer 10 historias de vida, cuyo proceso de rehabilitación les permitió superar las barreras sociales.  Tanto así, que estos potenciaron sus vidas aportando de alguna forma a una misión especial, realmente inspiradora.
Este premio será otorgado a 10 personas a través del criterio de un jurado integrado por personalidades del quehacer nacional. Para participar y conocer las historias de vida de la Bienal 2013 pueden acceder a www.alpi.org/bienal.  La convocatoria estará abierta hasta el día 2 de febrero de 2015.
Sobre la bienal
Este premio ha sido instituido por ALPI en 1967 y tiene por objeto el reconocimiento de una labor destacada por el esfuerzo, superación personal e inserción social de personas que han tenido que enfrentar una discapacidad motora. A su vez, se desea resaltar sus trayectorias personales como ejemplos de vida y estímulo para aquellas personas que estén enfrentando las mismas situaciones. La postulación cuanta con tres categorías especiales para los niños de 6 a 12 años, jóvenes de 13 a 17 años y adultos de 18 años en adelante.  En dicho caso, tanto el niño como el joven deberán demostrar igualmente su aporte social como estímulo y concientización de las temáticas dentro de la discapacidad.
Cómo participar
Puede presentar la propuesta tanto el candidato, como las instituciones, grupos de trabajo, familiares o amigos dando testimonio de las razones por la que hacen merecerse dicho reconocimiento. .
Condiciones
El Premio Bienal ALPI 2015, será otorgado a 10 personas con discapacidad del aparato locomotor que a criterio del Jurado se hayan destacado por su esfuerzo de superación y contribución social a través de su ejemplo de vida.
El Jurado estará integrado por distintas personalidades del quehacer nacional.
El Premio que consistirá en una Medalla, Diploma, $10.000 pesos argentinos y la reproducción de un vídeo sobre su historia de vida para que a través del mismo puedan motivar a quienes enfrentan la misma situaciónserá entregado en acto público al premiado o su representante, en marzo 2015.

Fernando Pisano y Antonio Tarragó Ros actuaron en Buenos Aires

0

pisano-tarrago ros2Hermosa noche de jueves en Parque Centenario,  Fernando Pisano y Antonio Tarrago Ros deleitaron a una inmensa cantidad de público. En la primera parte el escenario se pobló de nuevejulienses con Fernando y Martín Pisano, Marcos Galvani, Javier Lozanos junto a Mariano Delgado. Luego llegó el show de Antonio Tarragó Ros quien invitó a Fernando Pisano a cantar tres temas juntos. Cantaron a dúo canciones como María Va, Canción para Carito y Merceditas.

Capacitación de Coordinadores Cruzavías

0

Lo/as Cruzas descansamos, pero en movimiento! Importante encuentro de coordinadores CRUZAVÍAS.

cruzavias
Animándonos a caminar deconstruyendo formas que ya no queremos e inventando las formas nuestras, las que tienen que ver con nuestros deseos. Somos varios los y las Cruzavías que estamos coordinando grupos dentro del nuestro y también en otros lados y este año hemos resuelto que antes de arrancar con las actividades  vamos a capacitarnos en varias cosas que consideramos importantes. Necesitamos nutrirnos, recibir, unir criterios, acordar cosas, compartir las experiencias del año… Aprender más! y de la forma que a nosotros nos interesa…

cruzavias
El pasado miércoles  comenzamos con algunos criterios básicos para trabajar entre nosotros sobre Eduación Popular, este eje nos atraviesa en todo lo que hacemos. En febrero vamos a invitar a gente que está trabajando mucho en este tema para que venga a darnos una mano  y también a otras personas en otras disciplinas artísticas, para que todo/as manejemos más herramientas en el momento que estamos frente a los grupos. En eso andamos… despacito, caminando a nuestra ESCUELA DE ARTE COMUNITARIO EN NUESTRO BARRIO y desarrollando la PEDAGOGÍA CRUZAVÍAS. Ampliaremos! (Prensa Cruzavías)-

Avanza la conformación del Círculo de Escritores Nuevejulienses

0

La Dirección de Museo y Dirección de Cultura, realizó en la noche del pasado jueves, una convocatoria abierta para escritores y personas relacionadas con las letras.

circulodeescritores23
La reunión se dio en el Museo y Archivo Histórico Municipal, con el fin de sentar las bases para la formación se una agrupación que los vincule a fin de llevar a cabo actividades literarias.
Este tipo de reuniones se realizarán los terceros miércoles de cada mes para continuar elaborando pautas de trabajo.-

Se inauguró el pavimento en calle Granada entre Av. Mitre y Cavallari

0

En la mañana de hoy, en la intersección de calles Cnel. Granada y La Rioja, se llevó a cabo el acto de inauguración de dos nuevas cuadras de pavimento realizadas en las calles Granada, desde Avda. Mitre hasta Cavallari las que fueron impulsadas por el Gobierno Municipal, con ejecución a cargo de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”, a través del valioso aporte de los vecinos de la zona.

pavimento

Vuelco en la puerta del matadero

0

En el día de la fecha siendo las 13:00 hs. aproximadamente se tomo conocimiento que en ruta nacional N° 5 altura del kilometro 260 se produjo un vuelco, de un automóvil marca  Peugeot,  modelo 207 de color gris dominio KUK.093 conducido por MARIA SOL SALLOECHE BARRIS, argentina, de 28 años de edad, con domicilio en Capital federal.-

vuelco22-1
La misma se encuentra sin lesiones siendo trasladada al hospital local de manera preventiva.-
Circulaba desde la ciudad de Pehuajo hacia Capital Federal y en el km 260 debía ingresar  a un predio donde funciona el matadero municipal y debido al pedregal existente de la entrada al mismo, pierde el control de su rodado  haciendo que  el el auto siga, produciendose de esta manera  el vuelco sobre un lateral de una alcantarilla existente en la entrada del citado campo.
La mujer venía con el cinturon de seguridad, lo que solamente ocasionó daños materiales.-
MARASCO GUILLERMO.- SUBCOMISARIO.- JEFE DESTACAMENTO POLICIA SEGURIDAD VIAL 9 DE JULIO

El Papa Francisco manifiesta su apoyo a la obra solidaria del «Toro» Vadillo

0

Días atrás, Alberto «Toro» Vadillo recibió una contestación de la carta enviada al Papa Francisco. francisco22
La carta está firmada por Monseñor Peter B.Wells, asesor del Santo Padre e integrante de la Primera Sección de Asuntos Generales de la de la Secretaría de Estado de El Vaticano, manifiesta el agradecimiento de la máxima autoridad de la Iglesia Católica  por su muestra de «Cercanía y confianza» a la que corresponde con un recuerdo especial en la oración para que el Señor le conceda abundantes gracias que les ayuden a proseguir el camino trazado y llevar esperanza a los más necesitados».
ayudaaborigen.logoEsta carta constituye un invalorable apoyo espiritual para la tarea emprendida hace años por Alberto Vadillo impulsor de «Ayuda Aborigen Argentina» entidad a través de la cual se canalizan obras y acciones solidarias en favor de las comunidades originarias de la provincia de el Chaco, junto a su familia y un nutrido grupo de colaboradores de nuestra ciudad y distintas delegaciones de diferentes ciudades que se fueron sumando a esta campaña.

 

El texto de la carta
Vaticano, 27 de octubre de 2014
Estimado en el Señor:
Con una atenta carta, se ha dirigido usted al Papa Francisco para hacer partícipe de la iniciativa «Ayuda Aborigen Argentina» y con la que junto a otros voluntarios se esfuerza por ayudar a personas necesitadas».
Me complace comunicarle que el Santo Padre agradece eseta muestra de cercanía y confianza, a la que corresponde «con un recuerdo especial en la oración, para que el Señor le conceda abundantes gracias que les ayuden a proseguir el camino trazado y llevar esperanza a los más necesitados. Su Santidad les pide además que recen por él, a la vez que, invocando la protección de la Virgen María, les imparte la Bendición Apostólica, que extiende a sus familiares y demás seres queridos.