19.7 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3268

Feria de Huerteros en Plaza Belgrano

0

Este sábado y una vez más los huerteros de la Feria de 9 de Julio se preparan para venir a la Plaza Belgrano.
Trabajando mucho por el cambio de temporada, pero con la verdura fresca y rica de siempre.

huerteros
Seguimos capacitándonos y trabajando fuerte para que nuestras producciones sean sanas y mejores y para que nuestro grupo siga construyendo esta feria que tan bien nos hace a todos.
Los esperamos, como siempre a partir de las 9:00 hs. con muchas ganas de volverlos a ver.
Y muchas gracias por su visita de cada sábado de feria.

La obra de un nuevejuliense será expuesta en la Academia Nacional del Tango

0

Desde el 2 hasta el 30 de junio, en la en la Academia Nacional del Tango, ubicada en la Avenida de Mayo Nº 833, en la ciudad de Buenos Aires, se realizará una exposición conmemorativa de “Balada para un loco”, conocida canción de tango compuesta por el músico argentino Astor Piazzolla y el poeta uruguayo-argentino Horacio Ferrer. Precisamente, esta exposición servirá también de homenaje a Ferrer, fallecido en diciembre del año pasado.

???????????????????????????????
En esta ocasión, en el marco de la aludida exhibición, el joven nuevejuliense Braian Laxagueborde expondrá una pintura de su autoría, que se encuentra inspirada en “Balada para un loco”.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Braian explica que “este cuadro fue pintado en el mes de julio del año pasado”.
“Ni bien –añade- estuvo finalizado, le tomé una fotografía la cual fue publicada en las redes sociales. En Twitter fue publicada con el título de la obra ‘Balada para un loco’ y, tiempo después, Horacio Ferrer, el autor de la canción, se comunicó conmigo para felicitarme por el cuadro y proponerme  participar de un encuentro que iba a realizar con motivo de cumplirse el aniversario de la canción”.
Ferrer falleció al poco tiempo; pero, su sobrino organizó el evento, en su homenaje, para el mes de junio de este año, convocándolo a Braian para participar del mismo.
laxagueborde1“Ese cuadro, en realidad, lo pinté para mi abuela; de hecho, estaba colgado en su casa del campo”, comenta el joven artista.
Braian Laxagueborde tiene diecisiete años y pertenece a conocida familia de este medio, siendo hijo de Jorgelina Torres y Roberto Laxagueborde. Actualmente, en la Escuela de Educación Técnica Nº 2 se encuentra cursando el sexto año.
Braian descubrió su vocación hacia la pintura siendo muy niño, cuando comenzó pintando en témpera sobre madera. En la actualidad, prefiere la técnica del acrílico sobre madera.
“Creo –comenta- que este interés por la pintura me llega de familia, donde hay varios artistas. No tengo un estilo marcado, me gusta mucho reciclar”.
La música ocupa un lugar preponderante en su trabajo artístico y como fuente de inspiración.
“Cuando pinto –refiere el entrevitado- escucho música. A la vez, frente a la madera en blanco, vuelco aquello que me va sugiriendo la melodía escuchada; precisamente, el cuadro que será expuesto, fue realizado mientras escuchaba ‘Balada para un loco’”.
Sin dudas, la participación de este importante evento que se realizará en la Academia del Tango llena, a Braian y a su familia, de gran satisfacción y significa un motivo de estímulo.
“Nunca pensé que iba a tener que escribir la canción, una gran figura del tango que se iba a comunicar conmigo;  tampoco imaginé tener esta ocasión para poder exponer una obra mía en un espacio de ese tipo”, concluye.
Braian no descarta la posibilidad de organizar una exposición con sus obras en 9 de Julio. Ahora, quienes residen en Buenos Aires o estén de paso por la Avenida de Mayo, podrán disfrutar de la obra de Braian visitando la exposición que se realizará en la Academia Nacional del Tango, a partir del 2 de junio.

Quedaron inauguradas obras de asfalto en frío y cordón cuneta

0

El miércoles 6, a las 17 hs., el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado en la oportunidad por el diputado provincial Jorge Silvestre y funcionarios de su Gabinete, procedió a dejarán inauguradas cinco nuevas cuadras de asfalto en frío en la intersección de calles Libertad y Perito Moreno.

??????????
Dichas obras fueron ejecutadas en su totalidad por la gestión municipal, con el valioso aporte de los vecinos y comprenden la ejecución de cordón cuneta y asfalto en frío en calles Perito Moreno, de 25 de mayo a Robbio; Pueyrredón, de 25 de Mayo a Robbio; y Libertad, entre Perito Moreno y Pueyrredón.

??????????
Tras la presentación del acto, la vecina Miriam Palazzo, en representación de los vecinos, puso de manifiesto su agradecimiento al Intendente Battistella, “por dar respuesta a una obra que veníamos esperando desde hace mucho tiempo”.
Por su parte, el jefe comunal de 9 de Julio expresó su satisfacción por poder concretar estas obras para el barrio denominado “El Santo”, luego de que años atrás se concretaran las ejecución de las obras de cloacas, avanzándose ahora con el cordón cuneta y el asfalto en frío.
“Tenemos que agradecer especialmente a todos los vecinos por su aporte, y de manera especial al Colegio Jesús Sacramentado, que posee sobre estas cuadras una extensión muy importante y ha hecho una inversión muy importante para mejorar la calidad de vida y la urbanización de este sector de la ciudad que se viene extendiendo notablemente”, señaló el titular del Departamento Ejecutivo.
(Prensa Municipal)

Preocupación de los docentes por las situaciones de violencia

0

En la tarde de ayer, en la Plaza “General Belgrano” de esta ciudad, un grupo de docentes autoconvocados manifestó su preocupación frente a las situaciones de violencia que, a diario, se generan en las aulas. El llamado a manifestarse había surgido originalmente a partir de un hecho de violencia sucedido en un establecimiento educacional de esta ciudad, que tomó estado público.
A juzgar por la problemática que los convocó, se advirtió una escasa participación de docentes, padres de alumnos o autoridades. Más aún, se notó la ausencia de concejales o consejeros escolares, como así también de representantes de sectores gravitantes en el ámbito educativo.

violencia
En la tarde de ayer, los docentes que asistieron dialogaron acerca del tema de la violencia en las aulas, una realidad que, de una manera u otra, afecta también a los servicios educativos de este distrito. Entre los asistentes se generó un diálogo abierto, en el cual todos quienes lo desearon pudieron manifestar sus apreciaciones y propuestas.
Se analizó la posibilidad de mantener reuniones con autoridades y referentes de diferentes sectores, para reflexionar acerca de la situación y buscar una solución en conjunto. También, se barajó la opción de redactar un comunicado para ser difundido en los medios de comunicación masiva.
Durante el desarrollo de este encuentro, varios docentes dejaron en claro que el mismo no se realizaba “en contra de ningún establecimiento educativo”, sino con el objetivo de manifestar la preocupación por una situación de candente actualidad.
El Subcomisario Bonello se hizo presente en la Plaza para ponerse a disposición de los presentes.
Esta manifestación es la primera de otras que se realizarán. De hecho, se ha fijado una nueva marcha para el próximo jueves 14 de mayo, a las 18 horas, concentrándose también en la Plaza “General Belgrano”.

Accidente en Ruta 5 km.279

Esta mañana alrededor de la hora 7, SONY DSCSONY DSC en el Km 279 de Ruta 5 (cercanías a «Las 5 Esquinas») se produjo una colisión entre un camión Mercedes Benz que transportaba agua envasada desde Mercedes sentido Carlos Casares con un vehículo Chevrolet Corsa 3 ptas. conducido por un joven, que debido a varias fracturas fue derivado de urgencia al Hospital Julio de Vedia.
Tras el impacto el camión se desvió de la ruta incrustándose en árboles que están al costado de la misma.
Trabajaron en el lugar Personal del Hospital Julio de Vedia, Bomberos Voluntarios, Policía Vial. Ampliaremos en la edición de hoy.

Fue un éxito el Encuentro Distrital de Educación Física

0

Desde el lunes 4 al jueves 7 de mayo se llevó a cabo un Encuentro Distrital de Educación Física en el Campo de Deportes del Colegio Jesús Sacramentado con la participación de alumnos del Nivel Inicial y del Primario, con una asistencia de 600 chicos por día entre ambos turnos.

????????
El lunes inició la actividad el Nivel Inicial (Sala de 5 años), el martes Primer Año de Escuela Primaria, el miércoles 2do año y este jueves le tocó el turno a Tercer Año. Asistieron alumnos de la Ciudad, localidades.
La Inspectora de Educación Física señaló en el cierre de la actividad, que es la culminación de un proyecto que dio inicio hace cuatro años. «Tiene una intencionalidad pedagógica que es la trayectoria educativa, en este caso pruebas específicas de atletismo». «Se hizo un trabajo continuado, de manera didáctica que permita el logro de los chicos, con las habilidades atléticas. La intención es continuar el año próximo con esta misma propuesta, se sumará un torneo de atletismo para alumnos de 4to año para ver alguna prueba más terminada», indicó .
De Buono se refirió a la participación de los distintos establecimientos educativos, para que cuando se haga el cierre todos los chicos sepan qué actividad realizan y así los alumnos «puedan realizar todos la misma actividad».
El Profesor Sergio Maccarino agradeció con la colaboración de Horacio Delgado y Guillermo Rodríguez para poder brindar el desayuno, del mismo modo al PRO por conseguir arena para la pista de salto y al Intendente Battistella por el equipo de sonido.
La jornada daba inicio con un desayuno, para continuar con pruebas de velocidad, continuando con pruebas de campo (sóftbol, salto en alto y en largo). «Intentamos que esto perdure en el tiempo para fomentar la actividad física y el atletismo en especial», agregó Maccarino.
Destacó la Inspectora Jefe Distrital Iris Estelrich el trabajo en conjunto de grandes y chicos. «Se demuestra que en educación tenemos un equipo de trabajo comprometidos con el desarrollo de los niños», afirmó.

Comenzó el tercer ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales

0

Comenzó anoche en la Cámara de Comercio la segunda parte del tercer ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales que la entidad Empresaria local organiza en forma conjunta con la Universidad Nacional del Noroeste. Esta segunda parte estará compuesta por dos seminarios de cuatro clases cada uno.

????????

El primero de ellos, que comenzó ayer está a cargo del , Prof. Rodolfo Rodríguez , quien abordará el tema “ Oratoria y Protocolo” y el segundo será:  “ Formulación y Gestión de Proyectos” , estando a cargo de la Prof. Mariana Saenz.
La finalización de esta segunda etapa está prevista para fines de Junio, egresando así la tercera promoción de la escuela. Durante el mes de Julio se iniciará la inscripción para la cuarta edición cuyo comienzo está previsto para los primeros días del mes de agosto.

Comunicado de padres de alumnos de la escuela Otto Krause

0

Padres de alumnos de la EESyT Nº1,OTTO KRAUSE informan a la comunidad que las versiones que circulan por las redes sociales y en algunos medios de comunicación sobre los hechos ocurridos en la escuela el día martes 28 de abril del corriente año faltan a la verdad:
Lo sucedido fue una pelea entre dos chicos los cuales son alumnos del establecimiento, peleas que son comunes en cualquier escuela de la REPUBLICA ARGENTINA, interviniendo 4 docentes para separar a estos chicos y contenerlos, Directivos de la Escuela dieron aviso a autoridades competente a tales casos, llámese POLICIA , SERVICIO DE CLYSA.

Escuela-Otto-Krause
Asi mismo y en el mismo momento se tomaron las medidas correspondiente con intervención del SERVICIO LOCAL, DIRECTIVOS Y EQUIPOS DE ASISTENCIA SOCIALES,. Además se está trabajando con equipos de Inspectoras y Asistentes Sociales dentro de las aulas para revertir cualquier situación de violencia.
Por consiguiente:
1- Ningún chico de este establecimiento agredió físicamente o verbalmente a algún profesor o personal del establecimiento.
2- Ningún profesor o personal de dicho establecimiento salió herido
o en silla de ruedas como se dijo.
3- Pedimos a la gente mayor trate con respeto a los menores, nuestros hijos que asisten a la escuela.
Padres de los alumnos de la escuela OTTO KRAUSE

7 de mayo: Día del Trabajador Gráfico Argentino

0

El 7 de mayo en Argentina se celebra el Día del Trabajador Gráfico, fecha instituida para recordar a todas las personas que desde el anonimato de tintas y papeles han dejado desde tiempos inmemoriales testimonio de nuestros días en la historia. El 7 de mayo implica además, para los medios gráficos en general y para La Reforma en particular, una conmemoración y un reconocimiento especial a una parte importante de nuestra gente, de nuestra familia grande.

Imprimir
La historia de la celebración se remonta al año 1950, cuando se firmó la primera convención colectiva nacional para los trabajadores de la industria gráfica argentina. El documento en defensa de los derechos de los trabajadores del sector se imprimió en Buenos Aires, hasta ese momento, los convenios eran de carácter local, se discutían por empresas o por ciudad, pero la intervención personal de Eva Duarte de Perón en junio de ese año, hizo que se concretara la tan esperada firma, transformando el día en una fecha histórica e imborrable para todos los gráficos.
Los trabajadores gráficos tienen en su haber el orgullo y la honra de haber organizado el primer sindicato en la historia de nuestro país: la Unión Tipográfica, creada en 1857 por obreros que llevaron a la práctica sus ideales de emancipación social y de defensa del derecho al trabajo, a la salud, a la vivienda y a la educación.
Nadie duda que hay inventos que cambian para siempre la historia porque suponen un avance en el bienestar y el desarrollo intelectual de la humanidad. Uno de esos inventos es el de la imprenta, ya que gracias a ella la difusión de la cultura alcanzó niveles hasta ese momento inimaginables, haciendo posible el acceso al conocimiento a grandes masas de población que habían permanecido al margen de cualquier posibilidad de enriquecerse con el saber de los libros.

El Patín Artístico de El Fortín sigue su marcha

0

Continúa llevándose a cabo en forma plena la actividad de Patín Artístico en el Club Atlético El Fortín (en la sede de calle Santiago del Estero casi Alsina), para distintos grupos con una concurrencia de 120 alumnas.

????????
La Profesora Daiana Malpere se encuentra de Licencia Médica. Por el momento la tarea la llevarán adelante Lucía Miglierina, Natalia Avila, Camila Dellafontana y Daniela Sánchez se conocen con Daina Malpere desde hace tiempo y en esta ocasión, desde que comenzó el proyecto de El Fortín están junto a ella.
En nombre del equipo de profesoras Lucía Miglierina explicó que «Daiana nos estuvo entrenando durante un tiempo, a un grupo de cuatro chicas, que por un tiempo nos hacemos cargo de la enseñanza en el Club».
Las profesoras se van a repartir la tarea, cada una va a estar con un grupo y ayudarse entre ellas. Se encargó de aclarar Lucía que «siempre vamos a estar bajo la directiva de Daiana».
También aclaró Miglierina que Malpere continuará siendo la responsable, que a la distancia va a orientar al grupo de cuatro profesoras que estarán con los alumnos durante los próximos meses.
«Hoy en día a través de las redes sociales y los celulares estamos en contacto continuo con Daiana», agregó Miglierina.
En ese sentido explicó que la idea es seguir avanzando con el proyecto de Patín Artístico del Club El Fortín. «Las nenas vienen muy bien y la idea es continuar con esto.
Los horarios de la actividad en El Fortín se extienden desde las 17 y 30 horas, hasta las 30 y 30 horas, de acuerdo a las edades y el nivel de aprendizaje.
También hay un grupo para adultas (madres de las alumnas) a partir de las 14 horas. La idea es que puedan entretenerse y relajarse al mismo tiempo.
La inscripción está abrierta en todo momento, en los mismos horarios en que se dictan las clases.
En relación a las actividades planificadas para el año 2015, adelantó Miglierina que directamente se trabajará pensando en el show de fin de año, esperando la reincorporación de Daiana Malpere.