10.5 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 3266

Se reunió la Mesa Directiva del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad

0

Siendo las 8.30 horas del martes 5 de Mayo, en el salón Blanco del Palacio Municipal, se efectuó  reunión de la Mesa Directiva del Consejo Municipal Para Las Personas con Discapacidad (Comudis).

mesa discapacidad
Presidió la reunión, el presidente de Mesa Directiva, Sr .Julio Heredia, acompañado por el Sr Gustavo Reinoso, secretario y la licenciada Daniela Díaz, representando al Departamento Ejecutivo y a la Dirección de Discapacidad.
Participaron también de la reunión representantes de; Oficina de Empleo Municipal, Asociación Nacimos Para Ti, Afapdi, Manhala, Dirección Gral. de Discapacidad, Sindicato Municipal, Taller Protegido de Quiroga, Honorable Consejo Deliberante de nuestra ciudad, Cepril ,ATDI nº 571, Sociedad de Arquitectos, inspectora de Rama de Educación Especial, Escuela de Educación Especial nº 501.
Se trataron remas de importancia relacionadas con salud, trabajo, barreras arquitectónicas, etc,
Se dio lugar a lectura de nota que se enviara al Director del Registro Civil de nuestra ciudad en donde se le manifiesta la imposibilidad de que personas con algún impedimento físico pueda  acceder a él  y la penosa situación por las que deben atravesar quienes deben realizar trámites en esas dependencias, como así también documentaciones que avalan el reclamo, acompañadas por notas de personas con discapacidad que reclamaron por sus derechos en el seno de este Consejo Municipal.
Habiéndose tomado nota de reclamos que vienen de larga data, y que hasta el momento, no han sido escuchados, la Mesa Directiva ha optado por enviar copias del reclamo a los siguientes Organismos:
Consejo Provincial Para Las Personas Con Discapacidad (Coprodis),Inadi-Instituto Nacional contra la xenofobia, el odio y la discriminación, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia de la Provincia
También se elevó nota al Dr. Batistella,  en donde la mesa directiva le solicita reunión en conjunto con área que  crea conveniente, a los efectos de tratar las innumerables barreras arquitectónicas que presenta ese edificio, como así también otros  de nuestra ciudad, que no cumplen con leyes creadas para la eliminación de aquellas.
La mesa directiva también ha elevado notas a los representantes de los cuerpos deliberativos, poniendo en su conocimiento diversos aspectos tendientes a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad, alentando con ello que se impulsen nuevas ordenanzas.
Es preocupación de la mesa la calidad laboral de estas personas, por lo que se enviarán notas de invitación a empresas  y entes controladores, a los efectos de buscar alternativas que apunten a la inserción laboral de las Personas con Discapacidad.
Se aprobó cronograma de reuniones para lo que resta del año 2015.
Las diversas comisiones internas formadas, irán confeccionando proyectos relacionados con Deporte, salud, educación, urbanismo, trabajo, etc. Para ser presentados en su oportunidad, teniendo como único fin el conocimiento y posterior abordaje de las necesidades de las Personas con Discapacidad.
La próxima reunión de mesa directiva, quedó fijada para el día 19 del cte mes.

Ante cualquier consulta o duda dirigirse a Dirección de Discapacidad sita en Avda. Urquiza  nº 1664 o llamando al Te nº 02317-432191 de lunes a viernes en horario de 8.00 a 12.00 horas. O al mail:[email protected]

En Los Toldos el Justicialismo pidió la unidad y apoyo a todos los candidatos

0

Un encuentro encabezado por el titular del partido bonaerense Fernando Espinosa homenajeó a viejos dirigentes y militantes entre ellos al nuevejuliense José Gornatti de 96 años

pjenlostoldos
Los referentes más importantes de Justicialismo bonaerense participaron en Los Toldos de un “Encuentro de Reflexión y Debate”, en el que se busca ratificar respaldo a Cristina Fernandez  y Daniel  Scioli.

pjenlostoldos2
La reunión convocada para las 11 de esta mañana estuvo encabezada por el Presidente del Partido en la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinosa,  donde se pidió la unidad y a apoyo a todos los candidatos del justicialismo para las próximas elecciones.
Del encuentro participaron la titular de la Cartera política de la Administración Scioli  y sobrina nieta de Eva Duarte, Cristina Alvarez Rodríguez,el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el de Berazategui, Patricio Mussi, y el apoderado del PJ Jorge Landau, además de funcionarios del gobierno provincial y legisladores. Entre ellos, el Presidente del Partido a nivel distrito 9 de Julio, José Luis Gagliano, el Consejero de la Cuarta Sección Electoral, Horacio Delgado, la Secretaria Vivana Beltran, Intendentes de la región y dirigentes y militantes de muchos años.
“Vinimos a inspirarnos en Evita, a escuchar las distintas realidades y encontrar las soluciones para profundizar este proyecto que impulsó Néstor Kirchner y sigue Cristina”, dijo el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza.
Al iniciar la jornada de trabajo, agregó que en la ciudad de nacimiento de Evita “se inicia el camino del peronismo bonaerense que da la cara y escucha a la sociedad”.
“El peronismo no es una cáscara vacía, y estamos haciendo lo que siempre hizo el PJ: mejorar la vida de los argentinos”, sostuvo.-

El Gimnasio de Atlético luce su piso nuevo

0

El Club Atlético 9 de Julio tiene piso (nuevo en el Gimnasio), pero no tiene techo porque su crecimiento es constante). Cumplió el sueño, haciendo realidad el piso flotante del «Ernesto Báncora». Este sábado 9 de mayo fue una fiesta para la entidad Albirroja que se preparó para la ocasión. Se procedió a la presentación en sociedad de una obra de progreso para que la disfrute la comunidad.
La obra fue el fruto del trabajo mancomunado de dirigentes, socios, deportistas, autoridades locales y provinciales, benefactores, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, auspiciantes y de la comunidad toda, que a partir de ahora cuenta con un escenario deportivo adaptado a los tiempos actuales.

????????
El Presidente del CA 9 de Julio Lic. Federico Raineri expresó el orgullo de la entidad al presentar la obra. Si bien el sueño venía desde hace tiempo, en este último intento se empezó a materializar en un año. «Cuando cumplimos 100 años, en junio de 2014, lanzamos la obra y hoy la concretamos. Este es el comienzo de una serie de obras para tener el Club que 9 de Julio merece y estar a la altura de las circunstancias», afirmó.

????????
Por su parte, Horacio Carlos «Pepe» Silvestre el ex presidente al que le tocó inaugurar el Gimnasio Báncora en 18 de octubre de 1980 (con un partido de básquet entre Boca – River) y otras obras en aquellos años como la nueva sede social. Silvestre recordó los inicios del «querido Club Atlético», en distintas etapas de crecimiento permanente con la nueva sede y el Gimnasio, y más tarde la cancha de golf. «El Club ha sido líder de las instituciones de la zona, se proyectó y siguió» señaló Silvestre quien reconoció que se emocionó al ver cómo quedó el Gimnasio.
Por su parte, el dirigente Jorge Malpere se refirió al paso «grande y generoso, esperado y soñado por mucha gente. Este tipo de logros trasciende una institución, necesaria para el crecimiento de la Ciudad».
Uno de los que impulsó la obra desde la institución fue Hernán Bono, junto a Daniel Felipe junto a otros dirigentes. «El piso tuvo tres etapa, la primera fue el sueño que reflotó Mariano Alba  (el profesor) y Ofelia Bonardi», sostuvo Bono quien recordó los pasos previos, el proyecto de María Luz Picardo y la concreción que se hizo posible gracias a la colaboración de autoridades y empresas. Deseó concretar utopías. Raineri adelantó que se viene el techado del Micro Estadio y luego el proyecto de la pileta climatizada.
El periodista Raúl Mascheroni destacó que Atlético es una institución «líder en 9 de Julio», aclarando que «esta obra no es sólamente de Atlético, es de toda la Ciudad y la Región». Le pidió a las instituciones que acompañen el esfuerzo, «no se dieron cuenta el valor deportivo y social que tiene esto».
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hizo un valioso aporte con un subsidio de 1 millón de pesos, para cubrir una parte importante de la inversión. El Coordinador Fernando Ciccarelli «el subsidio no era sólo para una cancha de básquet sino para un club que tiene un trabajo social: se trabaja mucho con los chicos del barrio y en la educación».
El Intendente Municipal Dr. Walter Battistella señaló que era un orgullo compartir una etapa más de los 100 años del Club Atlético 9 de Julio, como la presentación de «esta maravillosa obra».
En esta jornada especial se hizo el corte de cintas, y una vez que se abrió la puerta el aplauso de chicos y grandes al ingresar. El piso se estrenó jugando en el marco de la fecha de la Liga de Básquet de Chivilcoy, entre Atlético y Sportivo 25 de Mayo. Los chicos de la categoría Mini pudieron disfrutarlo por primera vez. Además del básquet, el piso podrá ser utilizado para el vóley y el patín (con ciertos cuidados).

El Hospital tiene nueva ambulancia y el Municipio recibió una unidad 2008

0

La Provincia de Buenos Aires destinó una nueva ambulancia, totalmente equipada, para el Hospital «Julio de Vedia» de la Ciudad de 9 de Julio. A su vez, el Hospital le cedió una ambulancia modelo 2008 al Municipio. Los actos de entrega se realizaron este viernes 8 de mayo en horas de la tarde con la asitencia de autoridades y funcionarios.

????????
Encabezó el acto el Viceministro de Salud de la Provincia, Sergio Alejandre quien señaló que «se intenta seguir colaborando porque la salud es una sola». Aclaró que al contar con una ambulancia nueva, a su vez se destina una casi nueva del Hospital al Municipio.

????????
El Director del Hospital Dr Claudio Ricasoli agradeció la entrega y destacó el equipamiento de la Unidad: cuenta con incubadora, dos respiradores, un cardiodesfibrilador. «Esto permite el traslado de cualquier paciente politraumatizado». «Estoy satisfecho por la decisión de Alejandro Collia.

????????
AMBULANCIA PARA MOREA
La Ambulancia Modelo 2008 IVECO pasa de la Provincia al Municipio: del Hospital para el Centro de Salud de Morea. «Está nueva y totalmente equipada, en buen estado por el cuidado que hizo el personal», destacó el Director del Hospital Julio de Vedia Claudio Ricasoli.
El Intendente Dr. Battistella agradeció la gestión del Director del Hospital, como así la decisión del Ministro Alejandro Collia. «Esta unidad estará abocada a la localidad de Morea, teniendo en cuenta que es el centro de salud que nos quedaba. Ahora vamos a tener los centros de salud bien equipados».

????????
SALUD REGIONAL
El Viceministro Alejandre se refirió a un trabajo en pos de articular el sistema de salud provincial, para las derivaciones. «Este Hospital está destinado para un desarrollo en complejidad, abarcando a ciudades de la Región»,
Entre otras cuestiones se realizará la ampliación del sector de Terapia Intensiva. En su momento fue presentado el proyecto por el Hospital. La idea es levantar al «Julio de Vedia».
De acuerdo al informe del Director Claudio Ricasoli en las próximas semanas el Hospital contará con la prestación de servicio.-

Pedido de instituciones para que el Municipio participe de la Mesa Local

0

Integrantes de la Mesa Local de Violencia de Género convocaron a conferencia de prensa para informar que ante la ausencia del Municipio, se decidió denunciar el caso por la «no participación» ante los organismos provinciales que tienen injerencia en el tema.
En primer término la Dra Celina Urtazún de la ONG «Mujeres por la Equidad de Género» recordó que se hizo una convocatoria desde dicha entidad y el CPA el 16 de marzo para concretar el espacio de la Mesa con la participación de los distintos sectores. «En la tercera reunión del 28 de abril nos llamó poderosamente la atención la ausencia de las áreas municipales, a quienes se había invitado. La bajada de línea sería la no participación en el contexto en que se venía desarrollando».

????????
«Esta situación ameritó a que lo abordáramos y es así que las organizaciones que venimos trabajando decidimos efectuar una denuncia ante los organismos que tienen injerencia en el tema en la Provincia» explicó Urtazún quien afirmó que desde el Municipio se está haciendo «abuso de poder, llamando por teléfono a las áreas para que no concurran a estas reuniones participativas. Es una falta de respeto a las instituciones»,
El jueves 30 de abril se notificó a todos los organismos de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Provincial de la Mujer, Secretaría de Derechos Humanos, Dirección de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Social. Se hizo una denuncia y un descargo, porque «9 de Julio está atravesando una situación grave, las denuncias van en alza con datos concretos en cifras y la violencia que se genera».
La respuesta que recibieron desde los organismos es que la situación de 9 de Julio va a ser abordada en la Mesa Intersectorial, a realizarse en la Ciudad de La Plata.
Citó la Convención Ide Belem do Para» para erradicar la violencia contra la mujer. «Los estados tienen que seguir los principios rectores para abordar políticas públicas, con compromiso y responsabilidad», expresó Urtazún quien recordó que en los últimos diez años se produjeron tres casos de femicidio (dos adultas y una niña)», indicó Urtazún.
Participan de la Mesa, la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, el Rotary Club, el CPA, Concientizando Palabras, Mujeres de la Esquina, Los Cruzavías y otras organizaciones como la ONG Mujeres por la Equidad que trabajan en pos de avanzar contra la Violencia y sienten que se ven «obstaculizados  por el proceder de los funcionarios que no asumen la responsabilidad.
Urtazún desacó la labor de 6 años de la ONG que representa y sostuvo que desde el estado municipal «no se comprende de qué trata la problemática que se debe abordar desde una construcción colectiva y esa herramienta la aporta la Mesa Local de Violencia, con la participación de las instituciones».
Al respecto, Clementina Palazzo en nombre del CPA señaló que «la Mesa Local no tiene un dueño, es una y tiene su espacio con las instituciones involucradas en la problemática».
«El Municipio hizo una jugada. Primero dijeron que no venían, después vinieron a una reunión y en la segunda no vinieron los responsables. Después nos enteramos que hubo una bajada de línea para que no vengan funcionarios. No se entiende una dinámica de trabajo y si ellos tenían alguna diferencia por la convocatoria deben resolverse en el ámbito que corresponde».
Siguiendo con su análisis Palazzo sostuvo que «no hacen ni dejan hacer. Ellos dicen tener la Mesa Local desde 2012, ¿cuáles han sido las acciones?», se preguntó. Además hizo mención a otra convocatoria realizada por el Municipio, en la que participaron «sólo funcionarios» y no se trata de «una convocatoria democrática y diversa que permita la discusión. No se entiende si la estrategia es desvalorizar el trabajo de otros. Es lamentable el manejo y ellos deben saber cómo se manejan estas mesas».
Andrea Buceta se refirió a la diferencia en el abordaje entre una reunión y otra. «Es difícil participar de una reunión en la que no se puede hacer una discusión sana, en referencia a los temas y cómo abordar diferentes problemáticas. Hay que convocar a gente que sabe del tema y no se deben hacer convocatorias cerradas».
En cuanto al funcionamiento de la Mesa Local adelantó Urtazún que continuarán trabajando en el mismo sentido. Recordó que con la participación del Observatorio de la Defensoría se empezó a tratar instrumento técnico para la abordaje de la violencia, en forma sistematizada».-

Un joven murió tras caer dentro de un silo de la empresa Cargill

0

Ayer por la tarde un joven treslomense perdió la vida al sufrir un accidente mientras trabajaba en la planta de semillas de la empresa Cargill ubicada en el paraje La Porteña a 3.000 metros de la ruta nacional 33.

resize_1431125797
Se trata de Damián Konig de 24 años oriundo de Tres Lomas quien desde hace un tiempo se encontraba radicado junto a su pareja en la localidad de 30 de Agosto.
Según informaron desde la Comisaría de Tres Lomas, el hecho ocurrió alrededor de las 15 cuando el joven se encontraba trabajando en el sector de descarga de camiones de la planta y por causas que aún se investigan cayó dentro de uno de los silos internos siendo sepultado por los granos.
En el lugar intervinieron los destacamentos de Bomberos de Tres Lomas y 30 de Agosto y Policía de ambas localidades.

Excelente convocatoria en la conferencia de Daniel Larriqueta

0

Anoche, en el salón auditorium de la Biblioteca Popular «José Ingenieros» de esta ciudad tuvo lugar la disertación del licenciado Daniel Larriqueta sobre «Tendencias de cambio en la política argentina».

???????????????????????????????
Economista, historiador, periodista y escritor mendocino, se encuentra ligado a esta comunidad por vínculos familiares. De hecho, su presencia en 9 de Julio se debió a un motivo de carácter familiar que posibilitó la organización de la conferencia aprovechando su viaje.

???????????????????????????????
Larriaqueta fue una figura clave en la construcción de un concepto cultural distinto para el país, al regreso de la democracia.
En su exposición, en cuyo desarrollo fue acompañado en la mesa por el doctor Alejnadro Casas, el conferenciante mostró un dominio muy claro y categórico de los conceptos. Su exposición límpida y comprensible a todos quienes conformaron el auditorio, puso en evidencia su condición de docente, pues se ha desempeñado como catedrático en diferentes casas de altos estudios.
Daniel Larriqueta es uno de los intelectuales más lúcidos de la Argentina, pero de muy bajo perfil mediático. Fue asesor y operador directo del Presidente Alfonsín.
La economía y la historia forman parte de varias de las investigaciones y ensayos, libros que han tenido excelente acogida, así como también de sus escritos de prensa para medios periodísticos de proyección nacional.
La conferencia del licenciado Larriqueta fue seguida con atención por un buen número de asistentes, quienes colmaron la capacidad del salón de la Biblioteca.

Se anunció el desarrollo de 2da Edición del Triángulo del Oeste Histórico

0

En horas de la mañana del jueves, el Director de Museos y Archivo Histórico de la Municipalidad de 9 de Julio, Prof. Roberto Castro; junto al titular de la Dirección de Deportes, Prof. Gustavo Santilli; el convecino Santiago Meli, en representación del Auto Moto Club Nuevejuliense (ex 9 de julio Automóvil Club), procedió a anunciar detalles de la realización de la segunda edición del Triángulo del Oeste Histórico –que en el calendario anterior tuvo como sede a la vecina ciudad de Bragado-, y que en esta oportunidad tendrá como organizador a nuestro distrito, el día 5 de julio, rememorando los 50 años del primer Triángulo del Oeste, con largada en 9 de Julio.

??????????
Se trata de una competencia que se desarrolla con la modalidad de regularidad y que se convierte en un gran atractivo para toda la afición “tuerca”, fundamentalmente por la nostalgia que lleva implícita la prueba.
Así lo indicó Roberto Castro, quien recordó especialmente esta conmemoración de los 50 años de aquel Primer Triángulo del Oeste con partida en nuestra ciudad.
Por su parte, Gustavo Santilli, indicó que estas carreras “comenzaron a recuperarse en el distrito años atrás, en tanto que el año pasado Roberto Castro ha hecho un trabajo muy importante para llevar adelante esta reedición del Triángulo del Oeste, por lo que hoy estamos muy satisfechos de ser sede de esta edición, ya que el año pasado fue un simple paso de los competidores”.
En tanto, Santiago Meli, indicó que el Auto Moto Club Nuevejuliense “colaborará con esta prueba en la faz organizativa y el apoyo logístico para la competencia, que tantos seguidores tiene”.
Posteriormente, Mario Oyanguren anticipó que probablemente se realizarían dos etapas de la prueba, a la vez que calculó que habrán de participar entre 80 y 100 máquinas.

Claudia Pirán le ganó a la máquina de la música

0

Con gran esfuerzo la sanjuanina atravesó todos los obstáculos y triunfó nuevamente en “Dar la Nota”.
Claudia Pirán, la invencible de los repechajes, se consagró en la final del programa “Dar la Nota” conducido por Guido Kaczka de lunes a viernes en Canal 13.

Clau 1
Claudia logró este viernes ganar para poder avanzar a la gran final del mes interpretando Señor Amante de Valeria Lynch. Pirán aseguró “Más allá de los tropiezos, seguimos adelante”.
Desde que llegó de San Juan Claudia no paró de ensayar para dar lo mejor en el piso del programa. Gracias a esa voz brillante y ese modo único de interpreta cada canción, consiguió su objetivo. La cuyana siempre comenta que su voz  es  un «regalo de Dios» para compensar la inmovilidad a la que la sometió una enfermedad ósea.Claudia agradeció en su cuenta de twitter (@claudiapiran) y de Facebook (Claudia Piran-oficial) a todos por el gran apoyo en las redes sociales.
La cantante concluyó afirmando: “Voy a seguir buscando por más, la gente que me conoce sabe que siempre voy por más porque la música me lo pide y el alma se me pone feliz cuando lo puedo hacer.”

Acerca de Claudia Pirán
2012/2013- Participó en el “SOÑANDO POR CANTAR”. Canal 13.
2013- Productora, Artista y Realizadora de la noche de apertura de “LA FIESTA NACIONAL DEL SOL 2013” – San Juan.
2011- Declarada MADRINA OFICIAL DEL “COSQUÍN PEÑAS DE INVIERNO” en julio del 2011 por la COMISIÓN NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN – Córdoba.
2010- Nominada a los “PREMIOS CARLOS GARDEL 2010”; “Mejor Álbum Artista Femenino de Folclore”; “Canción del Año” (Yolanda – a dúo con Jorge Rojas).
2010- Consagración del “FESTIVAL DE DOMA Y FOLCLORE JESUS MARÍA 2010” – Córdoba.
2010- FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN “VIÑA DEL MAR 2010”, como compositora e intérprete.
2005- CONSAGRACIÓN DEL “FESTIVAL COSQUIN 2005”, siendo la única artista cuyana en lograr tal galardón en las 50 ediciones del principal Festival de música folklórica de Sudamérica. – Chile.
2002-  CONSAGRACIÓN DEL FESTIVAL “PASO DEL SALADO” – Santo Tomé- Santa Fe.
2002- Invitada en la décima luna de “LOS NOCHEROS”. – Cosquín, Córdoba.
1998- Mención Especial del “PRE COSQUÍN 1998” – Córdoba.
1999- Mención Especial como solista femenina “COSQUÍN 1999” – Córdoba.
2000- REVELACION de los “ESPECTÁCULOS CALLEJEROS”. – Cosquín, Córdoba.

Tiene su propia Fundación, de la que es Presidente: FUNDACIÓN «AYUDARTE». Esta Entidad Civil sin fines de lucro tiene como objetivo promover emprendimientos solidarios a través del canto popular, mediante la realización de espectáculos a beneficio y de esta forma incentivar a diferentes artistas populares a participar para los que menos tienen. También trabaja en acciones integrales para comunidades de San Juan en proyectos de cultura, educación, capacitación, turismo y recreación.

Sus dos nuevos discos son:
«POR VOS», con la producción musical de Facundo Toro. Es un CD pensado e interpretado con una mirada desde la mujer hacia la vida desde la perspectiva del folclore. Cuanta con canciones inéditas de su propia autoría y con la colaboración de Silvia Mujica.

«SAN JUAN POR MI SANGRE». Es un disco de repertorio netamente sanjuanino, contiene los temas clásicos del folclore de su provincia, cantados a dúo con alguno de los máximos exponentes de la música nacional: Teresa Parodi; Sebastián López (Los Tekis); Facundo Saravia; Facundo Toro y Juan Darthés.

Entre su discografía se destacan:
Pasaje Al Corazón (2008).
Consagración Cosquín 2005 (2006).
Hay Un Pueblo, Mi Pueblo (2004).
La Mirada De Mi Alma (2002).
Claudia Pirán En Vivo (1998).

Convenio con la Secretaria de Niñez y Adolescencia

0

En la tarde de ayer, jueves 7 y cómo parte de las gestiones programadas en la ciudad de La Plata, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, junto a la Secretaria de Desarrollo Comunitario Franca Lombardo, se reunió con el Subsecretario de Promoción y Protección de Derechos, Lic. Sebastián Gastelu y la Directora de Coordinación de Servicios Zonales, Paula Maneiro, con los que celebró un convenio de cooperación -Municipalidad de 9 de Julio y la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires- por el que se acordó realizar acciones del Programa Familias Comunitarias, coordinadas y conjuntas con los equipos de Promoción y Protección de Derechos del Niño, local y provincial.

Convenio9