11.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 3235

La candidata a Intendente Marianela López visitó French

0

El pasado sábado la candidata a Intendente por el espacio GEN, Marianela López, con candidatos a concejales y consejeros escolares y miembros del Partido GEN visitaron la localidad de French.

GEN16
Dicha visita fue en el marco de la campaña SUMATE, la cual consiste en conversar con los vecinos y recabar sus opiniones sobre el estado de las localidades y de la ciudad de 9 de Julio con el objeto de complementar las propuestas de gobierno del Partido GEN, las cuales fueron presentadas ante la prensa semanas atrás.
Los vecinos de French presentaron más de 60 folletos escritos con inquietudes sobre la localidad, solicitando el control del tránsito pesado sobre el acceso pavimentado, la reparación de la red de agua corriente, mayor iluminación, solución para el basural a cielo abierto, extensión del horario de atención del Centro de Salud, la limpieza de terrenos baldíos y de las veredas, entre otras.
Continuando con las tareas diagramadas, Marianela López estará el día martes por la mañana en la localidad de Patricios haciendo apertura de las urnas con las opiniones de los vecinos. El miércoles 17, por la tarde, visitará 12 de Octubre, mientras que el jueves por la mañana estará en la localidad de Dudignac invitada por una radio local.
(Prensa  GEN)

Visita a Patricios

0

Fuimos a pasar la tarde del sábado junto a los vecinos de Patricios. Estuvimos junto al equipo de PRO 9 de Julio con nuestra mesa en la plaza y luego salimos a Timbrear!

PRO16
Recorrimos las calles, charlamos con los vecinos que nos acercaron sus inquietudes y sugerencias.
Lamentablemente no hicimos tiempo de visitar a los vecinos de Dennehy, pero estaremos allí muy pronto!(Prensa PRO)

Fue celebrada la fiesta patronal del Sagrado Corazón

0

El viernes pasado, tuvieron lugar las celebraciones centrales en el marco de la Novena iniciada días atrás en honor del Sagrado Corazón de Jesús, en la capilla ubicada en la avenida Tomás Cosentino entre Alsina y Avellaneda. A pesar del clima algo frío que reinó hacia las últimas horas de la tarde, se contó con una buena concurrencia de feligreses.

unnamed
En primer lugar partió, desde el templo, una procesión que circundó la manzana, por las calles Tomás Cosentino, Nicolás Avellaneda, Edison y Alsina, para retornar al mismo lugar donde fue celebrada la Eucaristía, la cual fue oficiada por el padre Joselo Rossi.
Entre la concurrencia se observaron los niños de la Catequesis así como también integrantes de la Legión de María y miembros la comunidad eclesial de la capilla.

Las Mamis Hockey de San Martín se consagraron Campeón en el Fortín

0

Este domingo se desarrolló un torneo más de las Mamis Hockey, que en la oportunidad su organización estuvo a cargo del Hockey del Club El Fortín, con  una excelente atención y desarrollo.

unnamed

Con la participación de 12 equipos locales y de la zona, el Hockey de San Martin participo con dos equipos, “Blanco “ y  “Celeste”. Precisamente el equipo Blanco compuesto Yanina Ballespir, Roxana Re, Celeste Maidana, Eliana Ortiz, Gimena Saavedra, Gisel Mune, Laura Barrionuevo y Nora Villar, fue el ganador del certamen.

El equipo “Santo” para llegar a la final debió ganar 6 partidos, mientras que en el último partido enfrento al conjunto de Alberti, empatando en cero tanto y definió por penales, que supo aprovechar muy bien el equipo Blanco de San Martín.

En tanto que el segundo equipo de San Martin, “Celeste”, fue integrado por Evelin Depetri , Evangelina Márquez , Meliza Mazzola , Jorgelina Barrionuevo, Noelia Godoy , Andrea Toledo y Paola

9 de Julio fue sede de un Gran Prix provincial de ajedrez

0

En la jornada de ayer, en la Escuela Nº 1 de esta ciudad, tuvo lugar el desarrollo de una nueva etapa del 16º Grand Prix de Ajedrez de la Provincia de Buenos Aires, un evento muy importante realizado a instancias de la Escuela de Ajedrez «Héctor D. Rossetto» de 9 de Julio. En un marco de camaradería y con una impecable organización por parte de los anfitriones locales, se contó con la presencia de delegaciones de ajedrecistas provenientes de Velez, Pigüé, Las Flores, Olavarría, Henderson, Saladillo, Daireaux y, por supuesto, 9 de Julio.

unnamed
El arbitraje de esta competencia estuvo a cargo del juninense Ramiro Troilo, Arbitro FIDE (internacional) y entrenador reconocido por el Ministerio de Educación y Federación Argentina de Ajedrez. En diálogo con EL 9 DE JULIO, el árbitro explicó que «con una muy buena organización y en unas buenas instalaciones, se ha podido iniciar la competencia casi a horario, ya que algunas delegaciones que habían confirmado su participación estaban llegando con demora».
«Los participantes -indicó- son ajedrecistas de las más variadas edades, desde los cinco o seis hasta ochenta años; divididos en categorías de números pares, Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 15, Sub 18 y Abierto».
Troilo consideró que «hace unos años atrás se notaba una menor participación, si bien había algunas ciudades más fuertes, como Junín o Chacabuco; pero, desde hace unos dos o tres años la actividad se ha comenzado a incrementar, con torneos y con la participación de jugadores que son muy buenos y hacía tiempo que no participaban».
«Esto -añadió- motivó también a que jugadores más jóvenes que se estaban iniciando se hubieren incentivado con la participación de los ajedrecistas mayores. Afortunadamente, actualmente, en la zona tenemos dos grandes campeones argentinos y con muchos chicos compitiendo en los campeonatos a nivel nacional».
El entrevistado reconoció que «el  Ajedrez tiene la particularidad de que no es posible preparar de un año para otro a un chico para que salga a competir y a ganar; esta disciplina requiere su tiempo de aprendizaje, de juego y de experiencia, para ir progresando en el nivel de competencia».
Durante la competencia de ajedrez se contó con la presencia de los campeones nacionales de dos categorías (Enzo Leto y Franco Villegas, Sub 14 y Sub 18, respectivamente) así como también de dos maestros FIDE, Sergio Arambel y el nuevejuliense Diego Mussanti, quienes participaron, demostrando su talento y capacidad.
Entre los ajedrecistas locales que se destacaron, obteniendo los primeros lugares se encuentran Valentín Heredia, quien resultó campeón en la categoría Sub 15; Lautaro Martínez y Alex Martínez tuvieron un excelente desempeño en las categorías Sub 8 y Sub 10, respectivamente. En la categoría de Abierta o de mayores se destacó Diego Mussanti.
La competencia formal se desarrolló en el salón de actos del establecimiento. Fue notable observar a los competidores de todas las edades dispuestos en las mesas para participar de las instancias del Grand Prix. Puede decirse que la jornada de ayer fue una verdadera fiesta ajedrecística.

La comunidad respondió con creces a la Colecta

0

Durante el fin de semana se llevó a cabo con éxito la Colecta Anual de Cáritas. El saldo fue muy positivo, con una respuesta muy importante de la comunidad.

COLECTACARITAS2015
Se donaron 7.223 unidades de alimentos. En las alcancías se recaudaron $ 27.020 pesos y con las alcancías en semáforos se lograron juntar otros 10.203 pesos.
El incremento en alimentos superó en cantidad de artículos en un 11 por ciento con respecto a 2014. En tanto que en dinero el incremento fue del 30 por ciento.
Hay otras donaciones que se realizaron que se sumarán en las próximas horas. Cáritas 9 de Julio agradece a la comunidad por el valioso aporte.
El lema de la Colecta Anual 2015 fue «Todo lo que se comparte se multiplica».
La actividad se desarrolló sábado y domingo. El sábado de 10 a 12  voluntarios de la organización pidieron dinero en los semáforos de la Ciudad.
Los chicos del Club Leo se pararán en la puerta de los supermercados pidiendo la colaboración en alimentos a los clientes.
Por la tarde del sábado se hizo la colecta domiciliaria con un gran despliegue desde Iglesia Catedral. El sábado y el domingo se hizo colecta de dinero en las misas.

Preparativos para la 6ta Expo Libro

0

El Colegio San Agustín se prepara para llevar adelante la 6ta Expo Libro Marianista que tendrá lugar los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de junio en dicho establecimiento educativo.

??????????
El Director del Colegio San Agustín, José Manuel Groesman adelantó que el título será  «Atrévete a entrar, algo cambiará en vos». Remarcó que para el establecimiento educativo será una semana distinta a lo habitual, utilizando formatos didácticos, jugando con las palabras y las emociones, «generando espacios para que la lectura y la escritura puedan circular de una manera distinta a lo convencional».
«Este año a través de los libros de distintos autores queremos darle una alternativa para llegar a la paz por otro medio» y el libro puede ser una forma distinta de lograrlo, sostuvo Groesman.
La Bibliotecaria Mónica Appella sostuvo que la Expo Libro es «como una fiesta para el Colegio, con la partticipación de alumnos de inicial hasta el secundario. Teniendo en cuenta el lema, se invita a atreverse a entrar en un libro porque el libro siempre algo nos va a dejar».
Desde inicial y primaria se hace un homenaje a María Elena Walsh, con determinadas actividades para potenciar el juego de los chicos en la vereda. Para el primer día se pintará una Rayuela, con la participación de la artista plástica Silvia Galvani: surgió de un concurso ideada con el tema libro y lectura.
En el marco de la Expo Libro sobre la calle Salta se harán actividades recreativas. El grupo Piedra Pómes tendrá a su cargo la actividad de títeres, la música de Florencia Caputo servirá para una representación de María Elena Walsh y los Cruzavías se sumarán a la fiesta cultural.
Estará presente el escritor Franco Vacarini teniendo en cuenta que alumnos de 1º a 6to año leyeron sus libros. El Departamento de Inglés en un proyecto de reciclado de elementos diseñaron bolsas, cada una con una frase en inglés. Otros cursos hicieron libros reciclados que van a ornamentar la Expo.
Groesman agradeció a la Banda Municipal y al Coro Santa Cecilia por la participación. «Este año, además de la apertura la Expo Libro tendrá un cierre. Invitamos a quienes quieren participar», sostuvo José Groesman.
El Director del Colegio San Agustín reflexionó acerca de la oferta cultural que se ha ampliado en la Ciudad en teatro, música, cultura, con otras disciplinas. Se informó además que la Asociación Amigos del Espacio se sumará con el telescopio en horas de la tarde – noche de 17.30 a 20 horas.
El tema de la Violencia de Género se abordará con la temática «Atrevete a hablar, entre todos podemos cambiarlo». Será una actividad a través de los Cruzavías y con otras personas que darán su aporte. La actividad concluirá con talleres de los alumnos.

Se realizó la Jineteada de la Cosecha Gruesa

0

Este domingo 14, desafiando los fuertes vientos norte, que se vivió en la jornada, no fue impedimento para presenciar el excelente show de la Jineteada de  la Cosecha Gruesa, que se realizó en el campo de deportes “Santiago Noé Baztarrica” Club San Martin, cuya organización estuvo en la persona de Jorge García, más conocido como el “Paisano Mireya”.

jineteadacosechagruesa15-3
Con numeroso público que desafiaron las bajas temperaturas, muchos de ellos hicieron más de 300 kilómetros para disfrutar de la velada gauchesca que ya acostumbra a brindar Club San Martin y el Paisano Mireya.
En ese marco acompañaron la jornada con sus versos gauchos los payadores “Topo” Lauga (Lobería), Gustavo Andrade (Norberto de la Riestra) y el Paisano Mireya con la Guitarra de Oscar Cardozo.
Mientras que en el campo de doma, trabajaron Guillermo Ferro como apadrinador y Ricardo Pereyra, Capataz de Campo, además de la invalorable colaboración del Centro Tradicionalista “Cesáreo Lozano” de la localidad de La Niña.
Los ganadores
Tras una jornada de alegría y calurosos aplausos para los jinetes, que montaron unos 72 caballos entre Basto  (60)  y Crina (12), resultando campeón  con un premio de $ 15.000 en efectivo, Diego Borta de Azul, en segundo lugar con un premio de $ 10.000 Pablo Bucinka de Daireaux y tercero Maxi Bazán también de Daireaux, con un premio de $ 5.000.
Precisamente Bazán fue el que le puso al cierre de la tarde emoción y algarabía  cuando montó tres mulos  invictos de Ricardo Pereyra.

El  0km y la moto
En cuanto al sorteo del auto, un Fiat Fire 0 km, que se dio como premio por la compra de la entrada, resultó ser el N° 0398, cuyo titular es Guillermo Díaz de 9 de Julio, cuyo domicilio es Barrio Mercantil.
Mientras que la motocicleta 150 cc.  recayó en Juan Horacio Verón de La Niña.
El Paisano Mireya se manifestó agradecido por la palabra que mantiene el Club San Martin, quien señaló, «desde hace 10 años venimos desarrollando estos espectáculos  y el trabajo en conjunto es muy bueno».

Sociedad Rural de 9 de Julio programa un Curso de Fiscales

0

En el marco del año electoral que llevará adelante el país, la participación y acción de fiscales, es fundamental para una transparencia en los actos electorales PASO 2015, que se desarrollarán el 9 de agosto próximo y el 25 de octubre elecciones generales.

ser fiscales
En ese orden la capacitación y formación de ciudadanos que vayan a ser convocados como fiscales tanto por el Estado como aquellos voluntarios que se acerquen a los distintos partidos políticos participantes de estas elecciones, podrán el próximo 20 de junio a las 11hs., en sede de Sociedad Rural de 9 de Julio, para tomar un curso para Fiscales, cuyo entrenamiento será brindado por la Red Ser Fiscal (www.serfiscal.org) y la organización en nuestra ciudad por Sociedad Rural de 9 de Julio.
A cerca de la Red Ser Fiscal surge como síntesis del trabajo que realizan diferentes asociaciones y grupos organizados de la Sociedad Civil. El objetivo es lograr la transparencia electoral.
Se trata de un equipo interdisciplinario con conocimiento y experiencia en cuestiones de transparencia electoral.
Para ello se trabaja de manera conjunta complementariamente desde el año 2007 y con contactos en las 24 provincias argentinas. A partir de allí se fueron integrando a personas que participan en la vida de diversas fuerzas políticas, ciudadanos independientes, organizaciones de la Sociedad Civil y ciudadanos reunidos en Grupos y Redes Virtuales. En tal sentido, hasta el momento integran la Red Ser Fiscal las siguientes fundaciones y asociaciones civiles: Asociación Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Sociedad Rural Argentina, Asociación Civil Democracia y Concenso, Diálogo Ciudadano – Jóvenes, Observatorio de Redes Sociales, Confederaciones Rurales Argentinas, Asociación Construyendo Ciudadanía, Asociación Cristina de Jóvenes, Acción Católica Argentina, MR2012, Argentina Ciudadana, Ateneo Juan Bautista Alberdi, Fundación Friedrich Naumann, Fundación Lehmann.
En la red SER FISCAL, se trabaja para crear conciencia de que la transparencia electoral es la base del sistema democrático. La experiencia obtenida en elecciones anteriores, el análisis del Padrón Electoral y el estudio del Código Electoral, nos permiten formular las hipótesis de trabajo que ordenan nuestro trabajo, destaco Pablo Olivera Da Silva coordinador de la red Ser Fiscal, quien disertará en 9 de Julio el sábado 20.
“Todo lo que aprendimos e investigamos es necesario transmitirlo para que miles de ciudadanos puedan apropiarse de ese conocimiento con miras a lograr una fiscalización exitosa y elecciones transparentes. Una vez capacitados ya estaremos listos para ser parte de la red de fiscales que trabajará para evitar y contrarrestar cualquier intento de fraude o de ataque a las normas elementales de transparencia electoral, apunto Olivera Da Silva.
Cabe destacar que la ley electoral Argentina indica que los fiscales electorales deben ser designados por partidos políticos, por ello desde SER FISCAL, se han realizado acuerdos con una amplia gama de partidos políticos nacionales y provinciales con representación parlamentaria nacional a efectos que los ciudadanos independientes que deseen involucrarse y decidan por qué fuerza política quieren hacerlo.
Esta propuesta es apartidaría, pero toma este tema como una Política de Estado. En la anteúltima etapa el ciudadano podrá optar por una fuerza política de entre las que firmaron el convenio. Allí se cruzarán datos con los del coordinador de la fuerza que se elija.
Por el momento estos son los partidos firmantes del convenio: Coalición Cívica – ARI, Democracia Cristiana, Partido FE, Partido GEN, Movimiento Libres del Sur, Propuesta Republicana, Partido Socialista, Unión Cívica Radical, Unión por la Libertad.
Desde Sociedad Rural informaron aquellos partidos o vecinos que tengan interés en tomar la capacitación, que es libre y gratuita podra inscribirse en la sede de la entidad, en calle Av. Cardenal Pironio y Granada, por teléfono 430622 / 430755 o por mail
[email protected]

DOS AÑOS SIN UN GRANDE QUE ALGUNA VEZ FUE NUESTRO

0

Por Guillermo Blanco

froilan15
“¡Cómo anda, Pepe!!!”, lo saludé un día en su box de la calle Uruguay al 200, cerca del  Congreso. “Bien, Guillermito, pero no me levantes el capot”…
Más que el físico era la edad lo que le hacía pensar a José Froilán González sobre la finitud de la vida. Pero igual seguía acelerando como siempre. Y andaba de acá para allá. Agasajo e invitación tal, velorio de algún amigo, medalla por su historia política, homenaje como aquel que buena parte de la comunidad de 9 de Julio le hiciera en julio del 2001. Es que don Pepe había comenzado su actividad como piloto sobre un Ford de la Fuerza Limitada propiedad de Luis Bonello, con el que llevó el nombre de nuestro pueblo por otras partes de la geografía argentina antes de ser subcampeón mundial. Y ahora se estaban cumpliendo 50 años del primer triunfo en la historia de la marca Ferrari en Fórmula 1, con él como piloto.
Qué mejor entonces que el reconocimiento global. Todo se inició con una idea que le transmití al entonces intendente, Jesús Blanco, y con su entonces director de Deportes, Héctor Seijo, arrancó la carrera para la culminación, gran cena coincidente con el 60 aniversario del club San Martín, y no fue casual, ya que esta institución fue señera del automovilismo local.
Sin la participación de Guillermo Maldonado y Daniel Cingolani la dimensión hubiera sido otra. Yoyo se encargó de traer aquel mítico auto que dormitaba en el Museo de Fangio en Balcarce, y junto a Daniel de reforzar la convocatoria para la llegada de los ex corredores de Fórmula 1 argentinos Oscar Larrauri, Miguel Angel Guerra, Esteban Tuero, Gastón Mazzaccane y también al sobrino de Fangio, Juanmanuelito, quien no alcanzó a subirse a la máxima categoría mundial. No pudieron arribar  Ricardo Zunino ni Carlos Reutemann, a quienes también se invitó.
“Esto parece una clínica, no un taller”, exclamó Froilán cuando lo llevamos a conocer las pulcras instalaciones que Yoyo tenía en la avenida Mitre al fondo. “Y qué es de la vida de los muchachos que estaban con Bonello”, preguntó. Un rato después tendría la respuesta en vivo cuando un abrazo los encontró con algunos, un poco más viejos, aunque con el mismo amor por la mecánica de aquellos días cuando probaban el Limitada por la Vedia, desde la Río Negro –taller de los Cavalli-, hasta la estación ferroviaria.
Para la ocasión pudimos traer varios periodistas de medios masivos, quienes realizaron una cobertura de aquellas épocas, e incluso algunas fotos fueron incluidas en revistas de Italia e Inglaterra. Y durante la cena se lució con su inigualable  retórica y manejo del tema el colega Julo Guerriere, inolvidable relator de carreras desde el avión de Carburando y referente central del periodismo autóctono.
“Lindo haberlo vivido pa´ poderlo contar”, dice el tema “Chiquillada”, propularizado por José Carabajal y por Favio. Algo parecido afirmaba el ilustre escritor colombiano García Márquez. De qué valdrían este tipo de acontecimientos si quedaran encerrados en y enterrados en el momento de realizarse. Y más tratándose de carreras, donde siempre hay que ir para adelante, como lo hizo José Frolián González hasta aquel sábado 15 de junio del 2013, cuando el motor le tosió por última vez.