6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 3225

Con la República de los Niños y una feria de libro infantil, La Plata se prepara para las vacaciones de invierno

0

Con la República de los Niños como estandarte y una feria de libro infantil, la ciudad de La Plata prepara una serie de actividades para recibir las vacaciones invierno.republica de los niños
La República, construida de 1949 a 1951, inicia las vacaciones con un sinfín de actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas para disfrutar en familia. Hasta el 2 de agosto, todos los días de 9 a 18 horas, tanto chicos como grandes podrán acceder a espectáculos artísticos relacionados con la música, el teatro y la magia.
Además, tendrán la posibilidad de interactuar con docentes especializados visitando el Museo Internacional del Muñeco, la Granja Educativa, convertirse en Granjeritos por un día, participar de los talleres de pan, de ordeñe y pequeños talabarteros. Todos los niños experimentarán como es convertirse en adultos por un rato, aprendiendo a pagar impuestos o pedir préstamos en el Taller del Banco. También, para aprender un poco más, tendrán a disposición los Talleres de Radio, Títeres, Educación Vial y las interesantes Muestras del Archivo Histórico de la República de los Niños, “El Derecho a la identidad”, los Hangares de la ciencia y “Desmedidos”.
El predio de 50 hectáreas que se encuentra en Gonnet ofrece 35 edificios construidos a escala y pensados netamente para los más chicos, con castillos y palacios orientales, pero también edificios públicos, una granja, un puerto y la estación de un tren que recorre el predio.
En tanto, en el Pasaje Dardo Rocha se realizará la segunda Feria del Libro Infantil a partir del sábado y con entrada libre y gratuita. Con más de 100 editoriales de todo el país especializadas en el género infantil y juvenil, la Feria será una interesante actividad para recorrer en familia y acercar a los niños con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento.

El Club Atlético «9 de Julio» avanza hacia otro ambicioso proyecto

0

El Club Atlético «9 de Julio», a través de su comisión directiva, ya se encuentra trabajando en otro interesante proyecto: el denominado «Microestadio del Centenario».

mail.google.com

Tal como lo explicó, en una rueda de prensa, el presidente de la comisión directiva de la entidad, Federico Raineri, «se trata de una nueva obra para el Club, que tiene que ver con una necesidad que se advierte cada día, de manera cada vez más importante, tanto para la faz deportiva como para la social».

«Como corolario -añadió- de la instalación del piso en el gimnasio ‘Ernesto Báncora’, vamos a realizar una obra complementaria, anunciada en el mes de mayo: el cierre integral del microestadio, que se encuentra en el corazón del Club, construido en la década de 1960 y, desde 2008, utilizado como cancha de tenis rápido».

«En adelante va a poder seguir cumpliendo esa función, aunque nuestra idea es reorganizar todo el aspecto deportivo del Club y que allí se puedan realizar actividades sociales y deportivas; más aún, una de las principales actividades que pensamos hacer en ese microestadio cubierto es el patín», comentó Raineri.

Hernán Bono, uno responsable de la coordinación para la  ejecución de la obra, refirió que, «la comisión directiva cree fervientemente en el Club como institución, como un espacio, un vehículo, para sacar a los chicos, niños y adolescentes, de la calle o de la pantalla de la computadora».

«Por eso -agregó Bono- ponemos nuestra energía y nuestro pensamiento en cómo mejorar las características del mismo. Habiendo tenido tan buen apoyo en ocasión de la instalación del piso deportivo en el gimnasio principal, gracias a la generosidad de los benefactores que nos han acompañado, nos permite canalizar cierto excedente que tuvimos en esta nueva obra que es complementaria».

En efecto, el microestario cubierto permitirá preservar por más tiempo el piso deportivo del gimnasio  principal, pues se convertirá en ámbito propicio para varias actividades, como la del patín.

Por su parte, el vicepresidente de la comisión directiva del Club, Jorge Malpere, manifestó su satisfacción por trabajar en la concreción de «estos logros que se encuentran totalmente abiertos a toda la comunidad».

«El Club se encuentra trabajando a pleno en varias actividades deportivas y en otras complementarias. Resulta un motivo de mucha alegría observar la cantidad de gente que concurre al Club los fines de semana, con un día a día que es muy bueno, y nos enorgullece la participación de muchos chicos», sostuvo Malpere.

En el mismo sentido, Malpere, subrayó la «seriedad con que se tratan estos proyectos, con una organización acorde, una búsqueda inteligente y un manejo adecuado de los recursos».

«Queremos pedir a la comunidad toda y a los simpatizantes de Atlético un nuevo apoyo. Si bien tenemos gran parte de este proyecto previsto y presupuestado, falta mucho para su conclusión integral. Probablemente realicemos una nueva campaña, similar a la anterior, para poder recolectar fondos», anticipó Malpere.

Bernarda Destafano, referente del patín en Atlético «9 de Julio», consideró que «este proyecto significa una instancia de crecimiento para el Club, porque se hace necesario contar con un espacio como este para el desarrollo de todas las actividades».

Concerniente a tema que motivó la conferencia de prensa, Federico Raineri, afirmó que «esta comisión formada por el Centenario del Club ha podido trabajar generando obras, que es lo que la gente pide y  lo que quedará plasmado en el tiempo».

«Creemos que, en estos dos años, hemos dado pruebas de ser bastante intrépidos, armando proyectos que fueron realidad. Ahora, con esta iniciativa, estamos tras un emprendimiento que puede ser una solución para muchas disciplinas deportivas, para su desarrollo. También, de manera simultanea, nos atrevemos a soñar con la posibilidad de dotar a la pileta de alguna infraestructura pensando en el próximo invierno», dijo.

 

LA INVITACION A ASOCIARSE

Por otra parte, Federico Raineri, realizó una invitación especial hacia los simpatizantes del Club Atlético «9 de Julio» para que se asocien.

«Una de las mejoras formas de expresar el afecto que se siente por el Club es asociándose. Atlético es una institución de 9 de Julio que siempre ha estado abierta a toda la comunidad», concluyó.

Las tecnologías como recurso para la enseñanza

0

Este miércoles 15 de julio tuvo lugar la Jornada de trabajo a para la presentación del Programa Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) con profesores del Nivel Secundario y coordinada por el Referente Regional del Programa Conectar Igualdad Prof. Guillermo Gómez.

????????
Dicha jornada contó con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital Prof. Iris Estelrich, y se realizó en la Sala de Proyecciones de la Escuela de Educación Secundaria Nº 7  ubicada en Av. Cardenal Pironio 1528.
Con este programa se intenta lograr un Fortalecimiento de las bases organizativas, técnicas y pedagógicas. Reflexión sobre la enseñanza. Construcción de conocimiento colectivo.
El Referente Regional del Programa Conectar Igualdad Prof. Guillermo Gómez explicó a los docentes que se supera la visión instrumental en la enseñanza, aclarando que «las tecnologías modernas no reemplazan las herramientas que se venían utilizando sino contribuyen a mejorar la enseñanza».
En ese sentido, sostuvo Gómez que «con las netbooks no significa que vamos a enseñar informática ni tecnología, sino que contamos con otro recurso para enseñar los conocimientos».
De este modo se intenta mejorar las prácticas con nel uso de la tecnología. Explicó Gómez que no se pretende que el docente se especialice en tecnologías informáticas, sino que pongan en práctica la herramienta, haciendo hincapié en cómo mejorar para la explotación del recurso.

El campo organiza una jornada nacional de protesta

0

Este viernes 17 de julio se llevará a cabo una jornada nacional de protesta de las entidades rurales, organizada por la Mesa de Enlace, solicitando un «cambio en las reglas de juego» de las políticas nacionales. La medida no incluye cese de comercialización. Convocan a la jornada nacional la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y CONINAGRO.

????????
Este miércoles en conferencia de prensa se adelantaron detalles de la movilización que se realizará este viernes desde las 11 horas en la Rotonda «Raúl Alfonsín» de Ruta 5 km 262,5 y Acceso «Presidente Perón».
El Presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio Nicolás Capriroli se refirió a dos asambleas más importtantes convocadas en Río IV y Gualeguaychú, en las que se esperan una gran convocatoria.
«El viernes en el lugar de siempre vamos a ir al mismo lugar de siempre, como cuando empezamos en el año 2008 con estas manifestaciones cuando todavía no se había construido la Rotonda», comentó Capri- roli.
En ese sentido, el Presidente de la Sociedad Rural local adelantó que se entregarán folletos para informar a los viajeros de la situación que están atravesando. «Los volantes los hizo la Mesa de Enlace y sintetiza el reclamo», comentó.
El Delegado de Sociedad Rural Argentina Ricardo Debernardi hizo mención a la preocupación ante «la presión impositiva que es altísima, que se suma a la alta inflación y el tipo de cambio por la baja de precios internacionales».
Siguiendo con ese análisis sostuvo Debernardi que el productor está atravesando una situación prácticamente «de quebranto», más allá de los demás problemas de la sociedad que reclama seguridad y educación. «La parte impositiva que se lleva el Estado no queda en la localidad», expresó Debernardi quien consideró que existen interrogantes acerca de los alcances y las repercusiones.
Sin embargo, más allá de los resultados, la idea es dar a conocer al resto de la población la situación que están atravesando sostuvo Debernardi.
Capriroli sostuvo que además de plantear la situación actual, se analizará la problemática con respecto al futuro teniendo en cuenta la situación complicada. Mencionó un tema abordado en Mesa Agropecuario, con un informe del INTA en el que los números de la soja estarían cerrando en un campo propio y no en el campo arrendado, «cuando hay mucho campo que se arrienda», sostuvo. Se expresó la preocupación en relación al impacto en la economía y la cadena de pagos.
«Más allá de concientizar a la comunidad, con esta protesta queremos que los candidatos presidenciales nos empiecen a tener en cuenta. Intentamos dialogar con el Gobierno actual durante 12 años y no hemos logrado nada y no nos tenemos que confundir con el que venga, con alguna promesa pasajera», agregó Capriroli pensando a futuro.
Debernardi analizó la situación del trigo, con los limitantes en las exportaciones y los precios que complican la inversión en futuras campañas, como así también una situación parecida en relación al maíz.

9 de Julio contará con una «Pista de Salud»

0

La Municipalidad de 9 de Julio avanza en la obra de la «Pista de Salud», el nuevo espacio verde de la Avenida- Acceso «Juan D. Perón» que se unirá al Paseo «Vía Crucis», continuando con el proyecto urbano y de medio ambiente iniciado en el Paseo «La Trocha».
El Club de Leones de 9 de Julio hizo un valioso aporte con 30 árboles en el nuevo paseo. Se plantaron ejemplares en tres grupos: uno de thuja o tuya, otro de Leylandi y el restante pinos elliotis.

pista de salud
El el Arq. Walter Fons, subsecretario de Urbanismo agradeció el aporte del Club de Leones para la «Pista de Salud» que contará con un mirador similar añl Vía Crucis. Se bajará a través de una rampa, «con un diseño muy lindo que hizo Jorge Rumi a quien felicito».
Explicó Fons que la pista tendrá una extensión de alrededor de 800 metros, con una alternativa de pista más corta. «El diseño va a proteger y contener las siete estaciones de salud» adelantó el funcionario quien informó que el lugar contará con un sector de juegos.
El paseo que comienza desde Av. Cardenal Pironio culminará en la Avenida Avellaneda, contando con la pista de características «sinuosa», que contará con árboles y a futuro está prevista un alumbrado.

APORTE DEL CLUB DE LEONES
Este martes 14 a las 15 horas el Club de Leones de 9 de Julio llevó a cabo el acto de donación de 30 árboles. La Presidenta de la institución Elsa Quintana expresó su alegría por contribuir al nuevo paseo.
«Esta es la última de las obras que hacemos a pedido de Lions Club Internacional. Es una solicitud del Leonismo, teniendo en cuenta que en el año 2017 se cumplirá el Centenario
«Nos habían pedido obras. Nosotros hicimos cuatro y esta es la última. Anteriormente se hizo la entrega de un salón de arte a AFAPDI , una cama ortopédica computarizada a la Sala de Terapia intensiva del Hospital Julio de Vedia y los 3 juegos de gimnasia para la Escuela Secundaria Nº 5 de la localidad de French», recordó Quintana, emocionada al participar de la última gestión como Presidenta.
Del acto también participaron integrantes del Club Leo, el Jefe de Gabinete Marcelo Gago y el Guarda- parque Jorge Rumi.

Rodrigo Corro, se consagró Campeón

0

El domingo pasado en el Club Ciclista San Nicolás donde se disputó la 3ª Fecha de la Copa Nacional Infanto Juvenil, en el ovalo del Roberto “Poto” Enrico de la Ciudad del Acero, donde varios ciclistas nuevejulienses Rodrigo Corro, Agustín Montero, Alexis Montero, Alejo Salias, Federico y Agustín Martínez, son parte del contingente local que compiten en distintas categorías.

corrorodrigo15
La primera de las alegrías, en la categoría 2002, la dio Rodrigo Corro cuando esta mañana tras 25 vueltas en un circuito de 500 metros, gano los 5 embalajes, que debió enfrentar ante 30 ciclistas provenientes de distintas provincias, lo que le permitió consagrarse campeón.
Por su parte Montero en la misma categoría se ubicó en el 13° lugar. Por su parte Federico Martínez competirá esta tarde en la categoría Juniors.

Establecieron normativa para manejar un dron

0

Es obligatorio ser mayor de 16 años y acreditar exámenes psicofísicos y controles de alcoholemia para poder pilotear un drone, indica la resolución específica publicada este miércoles en el Boletín Oficial.dron
La normativa redactada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) impone requisitos para el uso de estos aparatos, hasta tanto exista regulación internacional sobre la materia.
Según se publica en el Boletín Oficial es obligatorio ser mayor de 16 años para poder manipular un drone, y si se tiene menos de 18, es obligatorio estar acompañado de un adulto.
También, deberá acreditar la aptitud psicofísica cada dos años y estará prohibido manipular estos dispositivos bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
En caso de no tener el registro adecuado, se estaría violando el Reglamento Provisorio de los Vehículos Aéreos no Tripulados, Otra de las exigencias de la ANAC es que, en el caso de los vehículos pequeños (hasta 10 kilos de peso), el «conductor» deberá manejarlo a una distancia de, por lo menos, 30 metros en horizontal y 10 metros en vertical de cualquier persona.
Asimismo, establece que no podrán usarse las aeronaves no tripuladas en zonas densamente pobladas ni transportar carga, a menos que esta sea imprescindible para el uso que se le quiere dar.

«Camino Universitario» orientado a jóvenes comenzará el próximo 5 de agosto

0

Universidad Austral organiza la cuarta edición del año de “Camino Universitario”, el ciclo de encuentros de orientación vocacional para jóvenes interesados en elegir una carrera universitaria. El evento se efectuará en la sede del Campus de Pilar (Av. Pte Perón 1500, Derqui) a partir del miércoles 5 de agosto. Los cupos son limitados y es requisito indispensable que los alumnos se encuentren cursando el último año del colegio secundario. La inscripción debe realizarse antes del 29 de julio.

Interior Edificio 2015
Camino Universitario es una propuesta que busca ayudar a los jóvenes en el complejo proceso de elección de una carrera. Con la aplicación de una metodología grupal e individual, un equipo de psicólogos, psicopedagogos y orientadores familiares trabajan en la personalidad, los intereses y las aptitudes de los jóvenes. El objetivo final es que los participantes dispongan de las herramientas necesarias que los acerquen a su vocación y a elegir la carrera que colme sus aspiraciones.

Información e inscripciones:
[email protected] – www.austral.edu.ar
0800 222 8648

Acerca de la Universidad Austral
La Universidad Austral es  una institución de educación superior creada por la Asociación Civil  de Estudios Superiores –ACES–, entidad civil sin fines de lucro. Desde 1991, promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas  de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario. La institución brinda una oferta diferenciada de alta calidad  de enseñanza, que facilita a sus egresados sólidas oportunidades en el mercado  laboral.
En el 2014 la Universidad Austral consolidó y mejoró su ubicación nacional e internacional en los rankings regional y mundial del QS (Quacquarelli Symonds), uno de los rankings internacionales de universidades más prestigiosos del mundo.
Entre los principales datos del ranking se destacan: 1° universidad privada de la Argentina y 4° a nivel regional y entre las 10 primeras de América Latina.

Contacto de prensa AVC:
Iván Miguens – Ejecutivo de cuentas
[email protected]
1169765339

Independencia, Arte y Cultura, siempre por la Paz

0

Este 9 de Julio, nos encontró celebrando la posibilidad de SER independientes, haciendo los que nos gusta, generando conciencia, estimulando al arte y compartiendo nuestro tiempo con otros «proyectos hermanos»

PROYECTODUDIGNAC15
Fuimos a la localidad de Dudignac, donde Con los Pies en la Tierra se encuentra realizando Talleres Creativos, en la Delegacion Municipal y nos sumamos a distintas actividades que se realizaron ese dia.

PROYECTODUDIGNAC15-3

Independencia por la mañana
Por la mañana, nuestra querida amiga y artista plástica, Silvia Galvani, llevó su Proyecto « Volvamos a Jugar en la Vereda», a la Escuela nº 15 José María Paz.
(PRENSA «CON LOS PIES EN LA TIERRA)

Capacitación para Autoridades de Mesa

0

Elecciones-2015PROCEDIMIENTO PARA LA VOTACIÓN
Entregará al votante un sobre vacío firmado; contra dicha entrega retendrá el documento del elector.
El Elector ingresará al cuarto oscuro sin carteras o bolsos.
Al salir de éste, el Elector deberá depositar en la urna el mismo sobre que se le entregó.
Luego de haber sufragado, se entregará una constancia de votación junto con el documento del Elector y el elector firmará el padrón.
ELECTORES CON DISCAPACIDAD
Las autoridades de mesa deben facilitar la emisión del voto de los electores con discapacidad por los medios que consideren apropiados.
Ofrecer apoyo, no imponerlo.
La persona con discapacidad no siempre lo necesita.
El elector podrá solicitar ser asistido por una persona de su confianza o por el presidente de mesa.
ACTO ELECTORAL.ÚLTIMA ETAPA:CLAUSURA DEL ACTO ELECTORAL
A las 18:00 hs. se cerrará el acceso al establecimiento.
Continuará recibiendo el voto de los electores presentes que aguardan turno.
Luego de tachar los electores que no hayan concurrido, se asentará el número de electores que hayan votado al pie del Padrón y en el Acta de Escrutinio.
Se ordenará y retirarán las boletas no utilizadas del cuarto oscuro.
ESCRUTINIO DE MESA
El Presidente de Mesa es responsable de realizar las tareas del escrutinio; será auxiliado, únicamente por el Suplente.
Se realizará en el cuarto oscuro, con vigilancia policial o militar en el acceso y ante la sola presencia de los fiscales acreditados, apoderados y candidatos que lo soliciten.
APERTURA DE LA URNA
Se extraerán y contarán todos los sobres.
El resultado del conteo se comparará con el número de electores que emitieron su voto.
Deberá registrar en el Acta de Escrutinio el número de sobres y la diferencia con la cantidad de votantes, si hubiese.
Usted deberá separar los sobres impugnados.
Realizará la apertura de los sobres restantes.
Extraerá las boletas y clasificará los votos.
ESCRUTINIO DE MESA- CLASIFICACIÓN DE VOTOS
Voto en blanco: Es un voto válido que no expresa preferencia por ninguna agrupación política. Cuando el sobre está vacío o con un papel de cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna. Se computarán en el momento en que se abre el sobre y cuando se cuentan los votos. REGISTRE LOS VOTOS EN BLANCO EN EL MOMENTO EN QUE SE ABRE EL SOBRE , YA QUE LUEGO PERDERÁ SU VISIBILIDAD.
Voto nulo: Es emitido mediante boleta no oficializada. Contiene imágenes, leyendas u objetos extraños. Se incluyen boletas de distintas agrupaciones para las mismas categorías. Se emite boleta oficializada que por destrucción parcial no contiene el nombre , número de la agrupación política,la letra de la lista y categoría a elegir. En las elecciones primarias se considerarán votos nulos cuando se encuentren en el sobre 2 o más boletas de distintas listas, para la misma categoría aunque pertenezcan a la misma agrupación política.
Voto recurrido: Es aquel cuya validez o nulidad es cuestionada por uno o más de los Fiscales Partidarios. El Fiscal deberá indicar el motivo para recurrirlo. Este voto será escrutado oportunamente por la Justicia que decidirá su validez o nulidad.
Voto Válido- afirmativo-positivo: Es regularmente emitido. Todas las boletas que constituyan un voto válido afirmativo se clasificarán por agrupación política. Si aparecen dos o mas boletas oficializadas de la misma categoría y del mismo partido, sólo se computa una, destruyéndose las restantes.

DEVOLUCIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN. PASOS PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS
Entregar el telegrama al empleado del Correo.
Colocar dentro de la urna: Boletas y sobres computados. Certificado de escrutinio para la Justicia Nacional Electoral.
Cerrar la urna con la faja de seguridad la cual debe ser firmada por el presidente, el suplente y los fiscales que lo deseen.
Colocar dentro del sobre plástico de devolución de actas: Padrón utilizado con los troqueles no entregados.
Actas confeccionadas: Apertura- Clausura- Escrutinio- Complementarias. Votos recurridos y votos de identidad impugnada.
Cerrar el sobre plástico con el precinto de color provisto por la Justicia Electoral.
Entregar la urna y el sobre plástico. A cambio le será entregado un recibo firmado por el empleado del correo como constancia de la devolución del material electoral.
Entregar certificado de escrutinio a los fiscales que lo requieran.
. Fuente de información www.cuidatuvoto.org.ar
Silvia C Callegaro-Coordinadora DC-
[email protected]