7.2 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 3206

En el marco del Seminario “Todos nuestros muertos” Brindarán una charla sobre “La representación social del duelo en los textos históricos nuevejulienses”

0

Mañana, sábado 8 de agosto, a partir de las  18 horas, en la  Biblioteca Popular “José Ingenieros”, tendrá lugar una nueva charla, en el marco del Seminario “Todos nuestros muertos”.

visitaguiada2
Dado que, como parte del Seminario “Todos nuestros muertos”, había temas de interés que quedaron pendientes durante su desarrollo, a pedido de algunos participantes, se convino en ofrecer un encuentro más vinculado con la temática, en perspectiva de historia nuevejuliense.
En este caso, el tema propuesto es “La representación social del duelo en los textos históricos nuevejulienses”. A lo largo de este encuentro se abordará el siguiente temario:
* ¿Qué son las representaciones sociales? La muerte como representación social
* Análisis de los discursos pronunciados en funerales y homenajes póstumos. Su tipología, su contenido (su cotexto y su contexto). La intertex tualidad del texto.
* El análisis de la correspondencia vinculada con el duelo (notas, esquelas, telegramas). La representación social de la muerte en el discurso epistolar nuevejuliense.
* Los textos periodísticos vinculados con el duelo (anteriores a 1930).
* La conmemoración del Día de los Muertos en 9 de Julio (hasta 1930).
La charla, que estará a cargo de Héctor J. Iaconis, con la coordinación de Mauricio Rongvaux, es completamente abierta a todo público. Más aún, no es necesario haber asistido a los encuentros anteriores del Seminario para participar de esta charla.

Registros Civiles y Centros de documentación rápida de la Provincia abrirán sábado y domingo para entregar DNI

0

El Registro provincial de las Personas informó que este sábado, de 9 a 13, y el domingo, de 8 a 18, permanecerán abiertos todos los centros de documentación y los registros civiles de la provincia sólo para entrega de DNI.

REGISTRO8
Los ciudadanos que solicitaron el documento hace más de un mes y aún no lo recibieron en su domicilio podrán retirarlos presentando el comprobante en el mismo lugar en donde lo tramitaron.
En toda la provincia hay 86.700 documentos que esperan en las delegaciones del registro para ser retirados por sus titulares, se informó. Estos DNI en formato tarjeta, vuelven al Registro civil en donde se los gestionó cuando el Correo Argentino realiza dos visitas al domicilio y no encuentra al receptor.
Los Centros de Documentación Rápida que estarán abiertos son los de La Plata, General San Martín, La Matanza (San Justo y Laferrere), José C. Paz, Merlo, Lanús, Almirante Brown, Bahía Blanca y Mar del Plata. En tanto, las delegaciones son aquellas que cuentan con sistema digital en las que se tramitan DNI incluidas las cabeceras de distrito en los 135 municipios.

Derecho a la intimidad

0

Esta es una época donde la exposición es casi un modo de vida. Aunque a veces exponer y exponerse en demasía puede volverse en contra y generar problemas, algunos de ellos legales.Opinion
Existe una delgada línea entre vida pública y exceso de exposición. Para establecer alguna especie de límite suele recurrirse a la invocación del derecho a la intimidad, el cual permite a una persona sustraerse de la publicidad y garantizarle el desarrollo de su vida privada y familiar sin injerencias de terceros o de autoridades, siempre que su conducta no perjudique a terceros ni ofenda al orden público.
El hecho causante del agravio (susceptible de ser reparado económicamente) es la intromisión arbitraria en el ámbito privado ajeno. Esa intromisión puede ocurrir por un hecho propio o de otro por quien se deba responder.
La arbitrariedad significa que la acción fue realizada sin derecho. O por el ejercicio de una prerrogativa jurídica, pero más allá de los límites necesarios para su ejercicio (sería un ejercicio del derecho abusivo y reprochable, en el cual suele incurrir la prensa). Y más allá de si configura o no delito, a esa intromisión arbitraria se le aplican los principios de la responsabilidad civil.
La intromisión de la prensa es válida en algunas circunstancias. Concretamente cuando el aspecto del que se informa o es objeto de comentario tenga incidencia en la comunidad o revista algún interés general. Pero la intromisión es ilícita cuando se buscan detalles de la vida íntima no vinculados a un interés público prevaleciente.
Años atrás la exposición mediática de la agonía de Ricardo Balbín en un hospital permitió afirmar a nuestro máximo tribunal que la libertad de prensa –de cualquier tipo- es un derecho absoluto sólo en un aspecto: el no estar sometido a censura previa. Pero su ejercicio genera responsabilidades cuando se abusa del derecho a informar lesionando la vida privada de las personas.
(*)  Abogado-
Familia. Contratos. Accidentes.  Daños y Perjuicios. Sucesiones.
Atiende en Libertad 789- Local 11 -Cel. 02317-15-462734
[email protected]

Escuela de Dirigentes Sociales: inscripción hasta el lunes

0

La inscripción para participar en el Cuarto Ciclo de la Escuela de Dirigentes Sociales vencerá el lunes 11 de agosto, a través de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.CAMARA27
El Cuarto Ciclo dará inicio el miércoles 12 de agosto y las vacantes son limitadas. El curso se dictará todos los miércoles de 20 a 22 horas hasta el mes de diciembre de 2015.
CONVENIO MARCO UNNOBA – CAMARA COMERCIO E INDUSTRIA DE 9 DE JULIO. Escuela de dirigentes: «Un aporte a la comunidad para crecer en conjunto».
PROGRAMA AÑO 2015
Se orienta a aportar una visión y una consideración de la realidad social, política, económica local regional y global, a una reflexión ética sobre lo social y a la adquisición de las técnicas y habilidades más frecuentemente requeridas en el ejercicio de la dirigencia social.
La primera parte: Contexto Político Económico y Social Está orientada a generar un proceso de desestructuración, que permita a los participantes abrirse a la revisión de conceptos y actitudes regidos por paradigmas propios de situaciones históricas anteriores. Se centrará en la percepción y valoración del cambio social, y una revisión de la actitud ante el necesario cambio personal.
Pretende que los participantes se familiaricen con un método de análisis lo más ordenado y objetivo posible de la información a fin de tener una comprensión mayor del contexto político, social, económico y cultural en el que actúen.
Permite un primer ejercicio del proceso de desaprender-comprender- aprender, mediante una aproximación a las variaciones ocurridas en las configuraciones básicas de la relación individuo – sociedad – estado

Lic. Cavagnis: «que el niño crezca en un ámbito de cuidado»

0

En el Salón Blanco Municipal este miércoles 5 de agosto tuvo lugar la charla «Nuevos padres, nuevos hijos, nuevas formas de ser y hacer familia» a través de la Disertante: Lic. María Esther Cavagnis que llegó por medio del aporte de la Fundación OSDE ante una numerosa concurrencia.

OSDE7-2
Cuando definió la familia lo hizo tomando como ejemplo el de un niño. El pequeño Iván  decía que «la familia es el lugar donde te cuidan para que crezcan y nada malo te pase». A partir de ahí se diferenció del model tradicional».
«No necesariamente tiene que haber una estructura de papá, mamá e hijos. No necesariamente tiene que ser una pareja heterosexual, ni tampoco tiene que ser conviviente porque muchos están divorciados y no conviven.
Rescató la Lic. Cavagnis que «lo importante es que el niño crezca en un ámbito de cuidado, porque lo necesita para su desarrollo. Que permitir que crecer sano física y emocionalmente».
«La educación tiene que ser abierta, donde las redes -de todo tipo- y los vínculos se fortalezcan. Todo se tiene que fortalecer hacia afuera y no una educación entre cuatro paredes. Los ámbitos de encierro no permiten más seguir pensando la educación desde ese lugar», reflexionó Cavagnis.
«Hoy se vive de otro modo, no necesariamente peor que en otro momento. Madre y padre hoy trabajan», aclaró la disertante quien hizo hincapié en que «el desarrollo del chico es tiempo, crecimiento y acompañamiento, eso es otra cosa».

LIC. MARIA ESTHER CAVAGNIS

Lic. María Esther Cavagnis. Lic.en Psicología- Universidad Católica de Córdoba. Se desempeña actualmenente en la Funcación Familia y Parejas como directora, coordinadora del equipo de investigación y profundización temática: familia con niños. Docente de cursos de posgrado de terapia relacional sistémica. Docente de la UBA. Psicóloga clínica y terapeuta familiar. Prestadora de Prosam.

Alumno Nuevejuliense representante en el Parlamento Juvenil del MERCOSUR

0

Los días 3 al 7 de agosto, en la ciudad de Misiones, se desarrolla el Parlamento Juvenil del MERCOSUR. El mismo tiene como objetivo incentivar a los jóvenes estudiantes del Nivel Secundario de Gestión Pública a asumir una actitud reflexiva frente a los temas de interés o problemáticas especificas abordados en el Programa, a través de la participación activa de los estudiantes, fortaleciendo la investigación, el debate y la formulación grupal de propuestas.

alumno4
La Región Nº 15 de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra representada por Patricio Longarini, alumno de la Escuela de Educación Secundaria Nº 6 de la Localidad de Dudignac., junto a otros 3 alumnos de la Provincia.

La periodista Cecilia Boufflet presenta su nuevo libro

0

El libro editado por Planeta y escrito junto al economista Marcelo Elbaum propone herramientas de terapia financiera para los dilemas de dinero en la pareja hoy. La presentación se realizará este viernes 7, a las 20, en la Biblioteca José Ingenieros.

Cecilia-Boufflet-nativa-de-9-de-Julio-y-es-una-reconocida-periodista-especializada-en-economia-600x340

Que las mujeres trabajan y ganan muchas veces más que los hombres no es novedad. Que los hombres se han sentido interpelados por esa novedad tampoco. ¿Pero qué pasa con los jóvenes que hoy llegan al mundo del trabajo y el dinero y las diferencias de género? ¿Sigue vigente la escena de La guerra de los Roses? ¿Cuánto sobrevive la independencia de las mujeres modernas cuando llegan los hijos al hogar? ¿El machismo de un hombre le dura hasta las segundas nupcias? ¿Tienen una oportunidad de ganar autonomía las mujeres cuando llega el tiempo del retiro? ¿Billetera mata galán? ¿O al galán y a la billetera los mataron las carteras?.
Cecilia Boufflet nativa de 9 de Julio y es una reconocida periodista especializada en economiaCecilia Boufflet nativa de 9 de Julio y es una reconocida periodista especializada en economia
Este libro parte de la convicción de que los hombres y las mujeres nos manejamos con el dinero de manera diferente pero a todos nos cuesta hablar de él. En esos sobreentendidos se producen grandes malentendidos, discusiones, peleas o alejamientos. La relación con el dinero cambió desde que la mujer entró en el mundo del trabajo y el peso de generar ingresos ya no recae únicamente en el hombre. Pareciera que hay consenso en que las mujeres quieren ser independientes y los hombres ya no quieren ser Superman,, sin embargo las tensiones y los secretos persisten.

En un mundo cambiante, donde el trabajo, el dinero y el poder de hoy puede modificarse mañana mismo, hay tantos modelos de relacionarse con el dinero como formas de pareja. Pero además, todo puede cambiar y volver a replantearse. Cecilia Boufflet y Marcelo Elbaum entrevistaron a una cantidad de hombres y mujeres de distintas edades para investigar aquellas situaciones que tienden a repetirse dentro de la familia, en las parejas, en las separaciones, en la vida de los divorciados y en el momento del retiro. Los casos que se cuentan aquí con humor y desparpajo representan a muchos otros que se sentirán identificados: el que defiende su independencia o su previsión tranquilizadora (¿Quién no tiene un canuto?) o las dificultades para consensuar los hábitos (“Ella es muy gastadora” o “Él gasta en cosas superfluas”) y los nuevos modos de relacionarse con el dinero y el poder (ellos no quieren ser ÉL hombre de la casa, ellas no están dispuestas a someter sus prioridades a las del otro).

Mientras escribían este libro Cecilia y Marcelo batallaron para sobreponerse a sus propios prejuicios y esas discusiones enriquecieron sus miradas. Las billeteras son de Marte, las carteras de Venus pone sobre el tapete y logra sincerar un tema delicado y cotidiano, y desafía al lector a hablar y transparentar los dilemas de cada uno: tal vez sea el principio de nuevos acuerdos…

Se repite «MEDIANA EDAD» con Picotto y Garcia

0

Por entradas agotadas en su oportunidad de estreno, se ha programado una nueva función del espectáculo MEDIANA EDAD con la actuación de nuestro genial humorista Pablo Picotto acompañado por Germán García.

picotto movida6

La misma es un recorrido por la mediana edad de la gente con desopilantes monólogos donde no queda títere con cabeza. La función está prevista para este viernes 7 en el salón del club Atlético y las entradas ya se están vendiendo con éxito en Robbio 917 (videoclub de Horacio Filoni ) e Irigoyen 828 (AS eventos). Una nueva oportunidad de disfrutar de un espectáculo ya aplaudido y aprobado por el público nuevejuliense que, al mismo tiempo, contará con una exquisita sorpresa de restaurant ENELDO antes de la función. Imperdible!!!

Se estrena la obra teatral «Vamos a contar mentiras

0

Este sábado en el Teatro Rossini se iniciará el ciclo «Agosto a todo Teatro», a través del Grupo Teatral de Cáritas que dirige Eduardo Bonoldi. Esta noche se llevará a cabo el cierre de campaña.

TEATROCARITAS6-2
Este año se presentará en el escenario la obra «Vamos a contar mentiras», que ofrecerá el Grupo de Teatro de Cáritas, en el marco del ciclo «Agosto a todo teatro», en su vigésima sexta temporada.
Conforman el elenco, Sergio Pignataro (en el rol de «Carlos»), Adalberto Fantini («Mecánico»), Félix Martínez («Lorenzo»), Gustavo Falco («Inspector»), Bibiana Di Sario («Elisa»), Florencia Bravo («Julia»), Alejandro Zaragoza («Juan»), Angélica Fleire («Doña Rosa»), Ramiro González («Cura»), Sol Reyes («Hermana 1») y Eduardo Mazzola («Hermana 2»).
El staff y la ficha técnica están conformados por Eduardo Bonoldi (dirección general y diseño escenográfico), Oscar Avelino (dirección actoral), Ana Inés Sendoya (asistente de dirección y asistencia técnica), Carlos Raitzin (diseño de luces y sonido, operador de sonido y diseño escenográfico), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (prensa y difusión); Julio Mascheroni (coordinación de publicidad y catering), Martha Tortolo y Carlos Del Castillo (coordinación de publicidad), Marta Campelli (locución), pablo Fantini (diseño de banners), Sandra Poggi (fotografía), Luis Rodríguez (operador de luces), Marina lozano (asistente de producción), Emilio Poggi y Ester Elordi (vestuario), María E. Pinciroli (maquillaje) y Roque Riola (maquinista).
«Vamos a contar mentiras» es una pieza teatral del dramaturgo español Alfonso Paso Gil que, por las características de su argumento, no es de dudar que despertará las carcajadas del público nuevejuliense y brindará una ocasión para el esparcimiento y la diversión.
En ocasión de la presentación del elenco y del staff, Eduardo Bonoldi y monseñor Daniel Camagna (cura párroco de la Catedral) agradecieron y destacaron la labor que realizan tanto los actores como los demás integrantes y aporte siempre vigente de la comunidad toda.

INSTITUCIONES DE  AGOSTO A TODO TEATRO 2015
«VAMOS A CONTAR MENTIRAS DE ALFONSO PASO»
SABADO 8/8    HOGAR NAZARETH
DEBUT    CEPRIL
ACCION CATÓLICA
CORAL RENCUENTRO
SABADO 15/8    EX RESIDENTES  DE 12 DE OCTUBRE
ESCUELA DE ESTÉTICA
RUGBY CLUB ATLÉTICO 9 DE JULIO
DOMINGO 16/8    GRUPO SCOUT NTRA SRA DE FÁTIMA
AFAPDI
ASOC. AYUDA AL DISC.  NACIMOS PARA TI
SABADO 22/8    ANdePA
CAPILLA SAGRADA FAMILIA
ESCUELA Nº 4
DOMINGO23/8    CAPILLA NTRA SRA DEL CARMEN DENNEHY
CEC Nº 802-RAYUELA
SABADO 29/8    JARDIN Nº 919
ESCUELA TÉCNICA Nº 2
HOGAR DE ANCIANOS
DOMINGO 30/8    ASOCIACION DE HOGARES SUSTITUTOS
CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA Nº 571
ESB Nº 8
SABADO 5/9    MANHALA
EX RESIDENTES DE DUDIGNAC

Cierre de campaña de Domínguez y Espinoza

0

Los precandidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires, Julián Domínguez y Fernando Espinoza, realizaron un cierre de campaña en La Plata.dominguez8
El precandidato a gobernador Bonaerense agradeció la presencia de los intendentes que se hicieron presentes en el acto y expresó que “era el momento de presentar la plataforma de Gobierno para los próximos cuatro años de Gobierno”.
Luego, Julián Domín guez  afirmó que “la provincia que amamos es en la que se forjó el proyecto nacional. Es la provincia de Dorre go, de Juan Manuel de Rosas, esta es la provincia donde los argentinos recuperamos la autoestima cuando le dijimos que no a las principales flotas del mundo que querían humillarnos. Esta es la provincia de Don Hipólito Yrigoyen, de Forja, donde nación Perón, de Eva Duarte de Perón y donde nació Cristina Fernández de Kirchner y la ciudad que lo tuvo a Néstor Carlos Kirchner como estudiante. Quiero hacer un homenaje a la Universidad de La Plata porque en sus filas se han formado el Perón que nosotros conocimos que fue Néstor Carlos Kirchner y nuestra presidente coraje Cristina Fernández de Kirchner”.
Luego, Domínguez dijo: “Me siento obligado a iniciar una reflexión con aquella frase del Martín Fierro “los hermanos sean unidos porque si entre ellos se pelean los devoran los de afuera”. No tengan dudas que cuando golpean a un compañero, pese a que sea una competencia, nos golpean a todos los peronistas.