spot_img
spot_img
15 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 3205

Entrega de un importante aporte económico al Club Social Norumbega

0

Los ediles Alberto Capri- roli y Horacio Delgado del Frente para la Victoria-P.J. fueron invitados a participar de una cena realizada el sábado pasado en el Club Social Norumbega, la misma estuvo organizada por la Comisión Directiva y un entusiasta grupo de ex residentes de la localidad, encabezados por su Presidente Ruben Marigo y Tesorero Carlos Zega.

norumbega20
Este grupo de entusiastas vecinos, se han organizado para trabajar en pos del progreso de la localidad, primero colaborando con los 100 años de la escuela primaria, luego colocando los nombres a las calles del pueblo y ahora recuperando el club social que tiene una gran historia de vida, por la que han pasado generaciones dedicando esfuerzo.
“Es un orgullo para nosotros participar de una cena junto a los vecinos de norumbega y la zona, y en reconocimiento al esfuerzo y compromiso que tienen para con su localidad  hemos gestionados ante el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, un aporte económico para el Club. Felicitamos a los integrantes de la comisión y a todos los que colaboraron y los instamos a seguir trabajando en beneficio de la comunidad norumbeguense.” Expreso Delgado. (Prensa FpV -P.J.)

Festeja el 25 de Mayo en el Playón Municipal

0

escueladedanzasnativasLa Comisión Directiva de la Escuela de Danzas Nativas y Folklore que dirige la Profesora Selva Martínez de Aranda,  invita a los festejos que se realizarán en el Playón Municipal “Eva Perón“ de Av San Martín y Agustín Alvarez, el próximo lunes 25 de Mayo, con motivo del 205º Aniversario de la “Revolución de Mayo“. El acto comenzará a las 10 horas, con el izamiento  de la Bandera Nacional por parte de los  integrantes de la Escuela de Danzas y de la Asociación de Tejo. Se continuará pronunciando palabras alusivas a la fecha y realizando bailes folklóricas con los alumnos de la escuela de danzas.
Finalizando la recordación con un sabroso y calentito chocolate. Para el medio día,  también habrá choripanes. La Escuela de Danzas Nativas y la Asociación de Tejo, lo espera a usted vecino y a la comunidad en  general, para acompañar  la celebración,   en esta fecha de tan alto sentido de argentinismo.  –

La Lechería debatió sobre el futuro de la actividad

0

Este miércoles 20 de mayo la Sociedad Rural 9 de Julio fue sede de una importante Jornada – Taller denominada «Hacia un mañana mejor en la Lechería» con la organización de la Fundación PEL,  el Ministerio de Asuntos Agrarios y el Consejo Federal de Inversiones. Se debatió sobre los desafíos para el futuro de la Cadena Láctea en la Provincia de Buenos Aires.

????????
Contando con una asistencia importante la jornada, en la apertura dio la bienvenida el Presidente de la Sociedad Rural Nicolás Capriroli, el Secretario de la Fundación PEL Juan Linares y Marcelo Lioi, Director de Producción Láctea del Ministerio de Asuntos Agrarios de Buenos Aires.
El Presidente de la Sociedad Rural Nicolás Capri- roli resaltó la importancia de la Jornada «con una mirada a un futuro a largo plazo, para el desarrollo de la producción en la que estamos inmersos que tengan que ver con el campo y el proyecto de país que pensamos».
El Secretario de la Fundación PEL Juan Linares señaló este es un momento difícil. «La lechería no está pasando un buen momento ni en la Argentina, ni en el mundo y sin embargo sentimos la necesidad y la vocación de seguir adelante con nuestra tarea identificando los principales desafíos de la cadena láctea en Argentina, tanto para la producción como para la industria».
El Ing. Miguel Taverna de INTA Rafaela, abordó el tema de la Situación actual, evolución reciente y desafíos de la producción de leche. «El objetivo es analizar de dónde venismo, cómo estamos y hacia dónde vamos con una mirada de planificar a mediano y largo plazo identificando los problemas que no nos permiten crecer como queremos», explicó Taverna.
El Ing. Agr. José Quintana, trató el tema ¿Por qué no crecemos?. «Hay dos grandes líneas para pensar, una las políticas de gobierno durante los últimos años: por el tema de precios, de cuidar la mesa de los argentinos en nuestro país la leche vale menos y con la fuerte competencia de la agricultura la producción fue cayendo. La otra parte tiene que ver por los efectos del clima. Otro de los aspectos a abordar es el sistema a cielo abierto de producción o si seguimos hacia el proceso estadounidense».
Por su parte, el Lic. Lisandro Blas dejó sus conceptos sobre «El dilema de lo colectivo en la cooperación. Lo que nos moviliza, ¿nos une?. Blas dejó un marco teórico para llegar a la acción colectiva, que la gente colabore para lograr intereses comunes. «Eso es arduo, se estudia desde las ciencias sociales y exponemos el marco, para dar una herramienta y los productores lo puedan utilizar».
Después de un almuerzo de trabajo al cierre de la jornada se presentaban las conclusiones de las mesas.
El moderador fue el Ing. Agr. Alejandro Sanmar- tino y la Coordinación General estuvo a cargo del Ministerio de Asuntos Agrarios y la Fundación PEL.
El taller surgió de la Mesa Provincial de Lechería. En este caso se decidió realizar la Jornada en 9 de Julio por la ubicación geográfica dentro de la la Cuenca Lechera Oeste. Se buscan herramientas comunes para trabajar entre el ámbito público y el privado.

La gente podrá opinar por la doble mano en Mitre y San Martín

0

Los vecinos podrán opinar acerca de la intención de volver a la doble mano de circulación de las Avenidas Mitre y San Martín en la zona céntrica de la Ciudad de 9 de Julio, desde la Av. Cosentino hasta la Av. Agustín Alvarez.apraiz20
El 4 de junio a las 20 horas en el Salón Blanco Municipal se llevará a cabo la audiencia pública convocada por el Departamento Ejecutivo. Los interesados podrán inscribirse hasta el 29 de mayo a las 13 horas en la Jefatura de Gabinete (Palacio Municipal). Los interesados deben concurrir con fotocopia del Documento de Identidad.
En conferencia de prensa la concejal de la UCR Dolores Apraiz explicó que «en principio este es un Proyecto de Ordenanza, modificando la circulación de las calles. Uno de los temas es volver históricamente a lo que fue la circulación de Avenida Mitre y San Martín de doble mano».
La ordenananza apunta a regular varias cosas. El cambio más importante es volver a la doble mano en las avenidas Mitre y San Martín desde Tomás Cosentino hasta Agustín Alvarez.
«El objetivo es reproducir lo que se hizo en las Avenidas Vedia y 25 de Mayo. El hecho de convertirlo en doble mano va a hacer que la gente reduzca la velocidad porque no va a tener la amplitud que tiene hoy para circular desde la Avenida Agustín Alvarez hasta la salida en Tomás Cosentino», explicó Apraiz.
La concejal Apraiz sostuvo que «es importante que la gente opine. Hay dirigentes políticos que han opinado sin conocer el proyecto, dieron su posición pero sin dar una alternativa con respecto a la problemática del tránsito con la cantidad de autos y motos».
«Al haber sido pensado como una solución, esto generó un desarrollo urbano diferenciado de la Avenida Mitre contra la Avenida San Martín, deteriorando el desarrollo urbano de ese sector hacia la Av. Compairé», agregó.
«La idea no es sólo regular la circulación, sino darle un desarrollo equilibrado. Desde el comercio permitiría desarrollarse hacia el otro lado.
La concejal Dolores Apraiz recordó que la CUMA (Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente) trató el tema, para tomar una decisión técnica con el Código de Planeamiento Urbano y consideró oportuno poner el tema en debate en la comunidad.
«Los vecinos pueden participar y explayarse sobre el proyecto. Es importante que la gente inscriba. El 29 de mayo vencerá el plazo para participar activamente de la audiencia pública
Apraiz opinó que los dirigentes políticos tienen que participar de la audiencia convocada por el Ejecutivo y recordó que cuando el Concejo convocó a la audiencia por el estacionamiento medido, los concejales participaron porque es el ámbito adecuado.

Fue aprehendido un sujeto cuando intentaba robar una vivienda

0

policia-apaisadoEl Personal Policial en circunstancias en que se hallaba recorriendo la jurisdicción en el marco de la Orden de Servicio «Prevención Pública General» en la prevención de delitos y faltas en general, recibe un llamado telefónico al abonado 101 «Centro de Despacho y Emergencias» que en  calle Rivadavia de esta ciudad, autores ignorados intentaban cometer un delito. Se constituye personal policial en el lugar indicado, divisando que  de el interior  del predio salía un sujeto dándose a la fuga. Se inicia una persecución, aprehendiendo al sujeto a metros del lugar. Se recopilan testimonios, pruebas e inidicios que comprometen legalmente al sujeto, un joven de 21 años de edad sin domicilio fijo. Se inició una IPP, caratulada «Robo en grado de Tentativa» con la intervención de la Unidad Funcional Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial Mercedes.

Se esclareció robo en la Escuela Nº 3
En relación a la IPP caratulada «Robo», siendo el denunciante José María  Arcucci en representación y como Vice Director del Establecimiento Educativo Nº 3 de este medio, denunció en su oportunidad la sustracción de 5 notebook. Se comisionó  al personal del Gabinete Prevención Comunitaria de esta seccional policial y al personal de ls Sub DDI con asiento en esta sec- cional, abocándose a las tareas investigativas  a los fines de lograr el esclarecimiento del presente ilícito arrojando resultados satisfactorios, pudiéndose incautar las cinco notebook sustraídas con testimonios que fueron sumamente importantes para la investigación.
Firma el informe Subcomisario Néstor Gabriel Bonello, Sub Comisario- Jefe Est.Pol. Comunal 9 de Julio.-

TERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS

0

La Dirección General de Discapacidad, junto al Campo Hípico Tres Lagunas inició las actividades de terapias asistidas con caballos, dadas a través de la ex-Escuela de Equinoterapia.terapiaconcaballos
Se trata de un método que ayuda positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situación de discapacidad.
El caballo, al igual que el delfín, tiene un efecto terapéutico especial dentro de los animales curativos o terapéuticos. Estos animales, aun siendo domesticados, no pierden su primigenia naturaleza salvaje, primitiva.
No tienen la labilidad emocional que tienen los perros o gatos. La relación con los caballos o delfines hay que ganársela, no es gratuita.
Y esta es una de las situaciones más emocionantes en la relación con el caballo, cuando entendemos que el animal nos reconoce, nos acepta en su espacio, permite la relación y nos respeta.
Por eso, el trabajo con ellos, es un trabajo paso a paso. Es un trabajo terapéutico por cuanto supone enfrentar nuestros miedos, aumentar nuestra seguridad, estar conectados con nuestro cuerpo y emociones (el caballo percibe qué estamos sintiendo). Aprender a usar nuestro cuerpo como vía de lenguaje y comunicación. Aprender el lenguaje que usan ellos para comunicarse.
De eso se trata la actividad que está llevando a cabo el equipo de profesionales, una Kinesió- loga, un Fonoaudiólogo y una Trabajadora social, y está dirigida a niños y jóvenes.
Para más información y solicitud de turnos acercarse a la Dirección General de Discapacidad de lunes a viernes de 7 a 13 o llamar al télefono 425848.

El Papa exhortó a los padres a involucrarse «plenamente» en la educación de sus hijos

0

El papa Francisco criticó hoy que la educación de los niños se deje en manos sólo de lo que llamó «expertos» e instó a los padres a que «se impliquen plenamente en la educación de sus hijos».Francisco-Plaza-Pedro-Vaticano-EFE_CLAIMA20150520_0066_28
«Si la educación familiar recobra su protagonismo, muchas cosas cambiarán para bien. Es hora de que los padres y las madres regresen de su exilio y se impliquen plenamente en la educación de sus hijos», dijo durante su catequesis en la audiencia general que celebra cada miércoles en la plaza de San Pedro.
Francisco comenzó su alocución destacando «qué difícil es que los padres eduquen a sus hijos cuando los ven sólo por la tarde y vuelven a casa cansados» y señaló que es «aún más difícil para los padres separados».
Lamentó que «intelectuales de todo tipo han hecho callar a los padres de mil maneras para defender a las jóvenes generaciones de los daños – verdaderos o presuntos – de la educación familiar».
Sobre ello, Francisco lamentó la presencia de los llamados «expertos» que saben de todo y los padres deben sólo «escuchar, aprender y adecuarse» y así, «se les ha privado de su papel» y «así se vuelven excesivamente aprensivos y posesivos con sus hijos, hasta llegar a no corregirlos nunca».
Francisco aseguró que «la alianza educativa está en crisis en nuestros días» y como ejemplo también citó «las tensiones y desconfianza entre padres y profesores». Jorge Bergoglio contó una anécdota personal de su niñez y explicó que un día la maestra convocó a su madre porque le había contestado mal y su madre le pidió que pidiera perdón y después lo reprendió en su casa. «Si pasa esto ahora, son los padres los que van a regañar a la maestra», dijo.
El pontífice argentino también reconoció cómo ahora no hay tiempo para «hablar, reflexionar y confrontarse», ya que «muchos padres están secuestrados por el trabajo y otras preocupaciones, abrumados por la nuevas exigencias de sus hijos y de la complejidad de la vida actual y se paralizan a la hora de actuar». Pero, agregó, «el papel de los padres es insustituible, sólo ellos pueden compensar algunos errores».
Francisco también aconsejó a los padres que no «exasperen» a sus hijos y que tampoco los «desanimen», «pidiéndoles cosas que se sabe que no pueden hacer».
A los padres separados, Francisco les pidió que «no hagan rehenes a sus hijos» ya que a veces por las disputas «son los hijos los que llevan el peso de esa separación».

Buena actuación de ciclistas nuevejulienses

0

El domingo 17 de mayo los ciclistas nuevejulienses Federico Martínez y Agustín Martínez del Sindicato Argentino de Televisión, estuvieron presentes en el circuito de la ciudad de Pehuajo llevandose el primer y tercer puesto en la prueba principal de la tarde. En tanto Gastón Martínez fue 5to.

FEDERICOYAGUSTINMARTINEZ
La clasificacion fue:
1. Federico Martínez SAT
2. Nicolas Milanesi.Bragado
3. Agustin Martínez SAT
4. M. Sayal. Bragado
5. Gastón Martínez.9 de Julio

Atleta nuevejuliense seleccionada para importante entrenamiento

0

Este miércoles 20 de mayo, en conferencia de prensa, el Director de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, Prof. Gustavo Santilli, detalló los alcances del programa Aeróbico, que el Gobierno Municipal viene instrumentando exitosamente desde esta cartera desde el inicio de su gestión.

ATLETISMO20
“La repercusión alcanzada por el Programa Aeróbico ha permitido desarrollar otras realizaciones anexas, favoreciendo el desarrollo del nivel competitivo de diferentes atletas que hoy se encuentran participando de diferentes pruebas internacionales y nacionales; y en este sentido días atrás hemos recibido la grata noticia de que una de las integrantes de esta planificación desde hace cinco años, ha sido seleccionada por una empresa deportiva para desarrollar un entrenamiento de alto rendimiento”, detalló Santilli, indicando que la seleccionada fue la convecina Carina Almud.
Por su parte, la atleta aficionada señaló que la elección se realizó al azar y fueron seleccionadas 500 personas entre todos los inscriptos en los 21 kmts. de la ciudad de Buenos Aires.
“Todos estos participantes concurrimos luego a la prueba atlética desarrollada el 9 del corriente mes en la ciudad de San Isidro, donde realizamos tres series de 3.000 mts. por suma de tiempo, recibiendo la noticia el lunes posterior que había sido una de las seleccionadas al obtener el quinto mejor tiempo”, señaló Almud, quien instó a los interesados en la actividad aeróbica a sumarse al programa municipal, “donde todos comenzamos de la misma manera, primero caminando y luego trotando”.
Ahora Almud fue premiada con viaje a Cachi (provincia de Salta), donde realizará un entrenamiento en un centro especial utilizado por atletas olímpicos con destacados preparadores físicos del ámbito nacional, entre los días 26 y 31 del corriente, de cara a una nueva carrera de 21 kmts. que se realizará el 7 de junio en la ciudad de Buenos Aires.
“Seguramente esto nos abrirá una nueva puerta a Cachi, con la intención de llevar a un grupo amateur de 9 de Julio a este centro para seguir avanzando en esta experiencia donde los profesores están trabajando en excelente forma”, señaló finalmente Gustavo Santilli.

Atleta nuevejuliense Carina Almud y el Director de Deportes Gustavo Santilli.

Convocan a un nuevo paro bancario: esta vez de 48 horas

0

La Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro general nacional para el martes 26 y miércoles 27 de este mes ante un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras patronales, anunció esta tarde el secretario general de la organización sindical, Sergio Palazzo.

paro28-bancoprovincia
El dirigente gremial formuló el anuncio en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, en la Avenida Callao al 100 de la Capital Federal, luego de otra reunión de diálogo sin resultados.
Palazzo afirmó que «la profundización del plan de lucha comenzará mañana con varias horas de asambleas en todos los bancos y marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas».
Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez aye en las dependencias laborales de Callao al 100 y no alcanzaron un acuerdo ante «la ausencia absoluta de propuestas patronales», dijo Palazzo, quien en una conferencia de prensa en plena avenida fue acompañado por los secretarios adjunto y de Prensa de la organización gremial, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe.