spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3199

Convocan a la unidad del Peronismo local

0

En la noche de ayer, en el salón de fiestas del Club y Biblioteca “Agustín Alva- rez”, tuvo lugar una reunión convocada por la Agrupación “Los pasos previos”, encolumnada tras la figura de Florencio Randazzo y perteneciente al Justicia- lismo. De la misma participaron referentes de otras agrupaciones internas del Peronismo local, en la búsqueda de una posible unidad, con vista a las próximas elecciones.

???????????????????????????????
Entre los principales dirigentes, en la zona, de esta agrupación, se encontraban Leonardo Kosoy, de Chivilcoy, referente en la zona y Fabriana Rocha, concejal, también de Chivilcoy.
En diálogo con los medios de prensa, Eduardo Vicente explicó que, con este encuentro, “estamos simplemente para unir el Peronismo a nivel local”.
“Hace casi diez años –añadió- que estamos con un gobierno, en 9 de Julio, que no es el nuestro. Queremos recuperar el municipio”.
“Nos acompañan otras agrupaciones del Peronis- mo. Queremos cumplir el sueño de volver al municipio. Aquí no hay ninguna mezquindad, todos somos militantes”, señaló.
Por su parte, Leonardo Kosoy, recordó que “hace casi un año que estamos dialogando con la gente de 9 de Julio”.
“9 de Julio –refirió Kosoy- es un distrito donde el Peronismo no gobierna desde hace mucho tiempo. Creemos que es muy adecuada la premisa de unidad que se plantean. La prioridad hoy es intentar recuperar el municipio, para sumarlo y hacerlo parte de un proyecto nacional que habla de inclusión y de redistribución de la riqueza”.
Miguel Buldain,  a su turno, comentó que se ha sumando a este espacio porque cree “en los principios de la doctrina justicialista; porque, necesitamos unir el Partido, porque divididos siempre se va a seguir perdiendo”.
“En 9 de Julio –agregó Bul- dain- hay muchos pero- nistas que no siempre están en las unidades básicas. Queremos la unidad, sin importar cuál sea la lista que gane. ‘Los pasos previos’ es un nexo de unidad, de transformación, para llevar adelante aquí el proyecto nacional y popular que lleva adelante nuestra presidenta”.
Buldain, en el mismo sentido, exhortó a “dejar las mezquindades y las rivalidades de lado, para no seguir perdiendo en el distrito de 9 de Julio”.
LA UNIDAD BASICA,  AUSENTE
Al ser consultado acerca de la convocatoria al sector de Justicialismo local que conforma la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, Eduardo Vicente, reconoció que, “se los ha invitado y se han mantenido reuniones con el presidente del Partido”.
“No nos ha vuelto a llamar, pero nosotros los seguimos convocando para que se sumen. Que una persona esté como presidente del Partido, ocupando un lugar, no significa que sea el dueño de todo. Nosotros queremos demostrar que el Peronismo en 9 de Julio tiene muchas ganas de ser gobierno”, aseguró Vicente.
APOYAN CANDIDATURA
DE RANDAZZO
Casabella, Buldain y Vicente de 9 de Julio representan a la Agrupación «Pasos Previos· junto con Leonardo Kosoy y Fabiana Rocha de Chivilcoy y Juan Pablo Parise dirigente de «La Florería» respandan la candidatura a Presidente de Florencio Randazzo.

LOS ACTOS OFICIALES DEL 25 DE MAYO SE REALIZARAN EN F. QUIROGA

0

Los actos oficiales se realizarán, el día 25 de mayo, desde las 10,30 hs., en la localidad de Facundo Quiroga. A las 11,20 hs., se realizará el acto central en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga, y tras el mismo un almuerzo en el Instituto Mariano Moreno.
mayo25
Un repaso histórico
La Revolución de Mayo
Al día siguiente del Cabildo Abierto, el miércoles 23 de mayo, la contrarrevolución se puso en marcha . Los adictos al Virrey habían desvirtuado la votación y habían volcado en el acta: En una parte de la redacción, “ Sin embargo de haber a pluralidad de votos cesado en el mando el Exmo. Sr. Virrey, no sea separado absolutamente, sino que se le nombren acompañados, con quienes haya que gobernar hasta la congregación de los diputados del virreinato, lo cual sea, y se entienda por una Junta compuesta de aquellos, que deberá presidri en clase de vocal, el Virrey Cisneros.
Jueves 24 de mayo, esto provocó la reacción de las milicias y el pueblo . Muchos, como Manuel Belgrano, fueron perdiendo la paciencia.
El viernes 25 de Mayo, el Virrey quedaba destituido de todo tipo de mando, y se nombraba a una nueva Junta de Gobierno, que asumió a las tres de la tarde del mismo día 25. Bernardo de Monteagudo escribió: “ El pueblo de Buenos Aires declara la guerra al despotismo y enarbola, el 25 de mayo de l8l0, el terrible pabellón de la venganza. El Virrey Cisneros presencia con dolor los funerales de su autoridad “.
La primeta Junta de Gobierno quedó constituida por : Cornelio Saavedra, 50 años, militar; Juan José Paso, 52, abogado; Mariano Moreno, 32, Abogado; Manuel Belgrano, 40, abogado, economista, periodista y militar; Juan José Castelli, 45 años, abogado y periodista; Juan Larrea, 27, comerciante; Miguel de Azcuénaga, 56, militar; Manuel Alberti, 48 años, sacerdote; Domingo Matheu, 43, piloto naval y comerciante (Bibliog. consul. Pigna, F.,1810 La otra historia de nuestra Revolución fundadora

Universidad Austral lanza “Programa Becas Ingreso 2016” para alumnos de 9 de Julio

0

logo-vertical-transparenteLa principal novedad es la Beca Artística que premia a los alumnos con talento para el canto e interesados en ser parte del Coro de la Universidad. Beca al Mérito Académico, Líderes del Futuro y Beca Deportiva son algunas de las alternativas para los estudiantes.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2015 – Universidad Austral presenta la nueva edición de su programa de becas, una iniciativa que estimula el estudio de carreras universitarias con financiaciones de distinto tipo.
En esa línea, el 27% de los estudiantes que ingresaron a la universidad en 2015 recibieron alguna forma de ayuda económica, con un monto de inversión de seis millones de pesos por parte de la universidad. En relación al 2014, las becas crecieron 21% en cantidad de pedidos concretados y un 70% en la inversión destinada al programa.
Entre las más otorgadas pueden destacarse: Becas al Merito Académico, que premia a los alumnos destacados durante el colegio secundario, Becas Líderes del Futuro, en la que se postulan jóvenes con buen promedio académico, pero también destacados por su compromiso con sus comunidades o formación personal, y la Beca para el Fomento de la Ingeniería en Informática.
En el 2016 ofrecerá por primera vez la Beca Artística, accesible a jóvenes que terminen el colegio secundario en 2015, con buen promedio, talento en canto e interés en ser parte del Coro de la Universidad.
“Las becas de la universidad permiten que los jóvenes accedan a una propuesta de alto nivel académico con una ayuda económica en su matrícula. Es un excelente manera de culminar la etapa del secundario cosechando en oportunidades el trabajo realizado durante esos años. Creemos que es muy importante premiar el esfuerzo y la constancia para prepararse, formarse y aprender para la próxima etapa que viene”, destacó Juan Ignacio Coria, director de Admisiones de Carreras de Grado y Marketing de Universidad Austral.
“No solo los mejores promedios pueden obtener becas, sino también los buenos alumnos y aquellos que hayan realizado trabajo social con el colegio, sean voluntarios de una ONG o estén comprometidos con una causa solidaria en sus comunidades. También los que participen de un programa de intercambio cultural, olimpíadas, el modelo de Naciones Unidas o el programa La Compañía de Junior Achievement durante el colegio secundario. Los jóvenes que quieran formarse más allá de la escuela, ayudar en sus comunidades, ser solidarios y querer mejorar cada día pueden postularse con ciertos requisitos en la Beca Líderes del Futuro. Eso sí, esimportante remarcar que para acceder a las becas tienen que aprobar el curso de ingreso de la Universidad y mantener su beca con altos estándares académicos una vez que ingresan a la Universidad”, agregó.

El programa de becas 2016 ya está en funcionamiento. Los requisitos y criterios pueden encontrarse en www.austral.edu.ar/ingresantes/becas

Información e inscripciones:
[email protected]
www.austral.edu.ar
0800 222 8648

Obras no dejó dudas ante Ciclista

0

Continúan los play off de la Liga Nacional de Básquet. Obras Basket dominó a Ciclista de Junín de principio a fin y lo venció por 96-71 en el «Templo del Rock» para ponerse 2-0 en la serie de cuartos de final, que seguirá el martes en Junín. En el equipo ganador el nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez aportó 11 puntos desde la banca.

OBRAS23
El aurinegro tuvo un rendimiento colectivo impecable: ganó 41-28 los rebotes, repartió 21 asistencias y contó con el goleo de Selem Safar (18), Bruno Fitipaldo (18) y Ramón Clemente (12 y 9 rebotes). Para la visita, Kevin Hernández, Roberto Acuña y Lucas Díaz anotaron 12 cada uno. Tomás Zanzottera no pudo estar por un esguince en el tobillo izquierdo.
El aurinegro entró a la cancha con una gran concentración defensiva y desactivó las amenazas de Ciclista. Desde ahí construyó sus ataques, que preferentemente terminaron en la línea de tres. Desde ahí, Fitipaldo y Safar sumaron dos triples cada uno y Obras se escapó a 12 (20-8), empujado también por un dos y uno de Mauricio Aguiar. La visita intentó contestar con el goleo de Kevin Hernández y Roberto Acuña, pero Fitipaldo, autor de nueve puntos, demostró que estaba encendido y aportó otro bombazo para cerrar el primer cuarto por 24-15.
Luego de un comienzo errático en el segundo parcial, el plan de Obras fue meter la pelota en la pintura para Ramón Clemente, quien no perdonó. Con seis puntos en fila del norteamericano, el conjunto de Julio Lamas estiró la diferencia. En el medio, Safar, goleador de la primera mitad con 12, y Pipa Gutiérrez se unieron a la fiesta ofensiva y aportaron cinco tantos cada uno, a través de rompimientos y triples. Para destacar también el trabajo de Patricio Tabárez, quien llegó desde el banco, le metió sacrificio al momento de rebotear y, además, sumó dos muy buenas tapas. Todo esto, sumado a una tremenda intensidad defensiva, le permitió a Obras pasar a ganar 44-24. Sin embargo, en los minutos finales bajó un poquito el nivel y Ciclista aprovechó para achicar a 14 (46-32) con los mismos intérpretes de siempre: Patricio Rodríguez y Jonathan Maldonado.
Luego de otra bomba de Fitipaldo que inauguró el tercer cuarto, Facundo Zárate sacó la cara por Ciclista y sumó seis puntos en fila para acercarse a 13 (51-38), pero luego Obras volvió a ser contundente en ataque y lastimó con un parcial de 11-2 para irse 62-40. Entre las penetraciones de Safar y los puntos de Delía debajo del canasto, el aurinegro extendió su dominio en ese tramo. A partir de ahí el partido empezó a romperse definitivamente. Con Safar, Fitipaldo y Basualdo, redondeó el tercer cuarto ganando 69-48, dominando además la lucha rebotera por 34-21.
Rotando el equipo y con un goleo repartido, con Pedro Barral como líder, Obras siguió en control del juego en el último cuarto. Perdido por perdido, Ciclista dejó lo último que le quedaba a través de lo hecho por Acuña en la pintura y por Lucas Díaz desde el perímetro. Más tarde, el goleo de Basualdo, Pipa Gutiérrez y Aguiar sirvió para transitar el camino a la victoria con un muy buen rendimiento colectivo, todo para viajar a Junín 2-0 en la serie y quedar a tiro de la clasificación.

ÍNTESIS DEL PARTIDO
OBRAS BASKET (96): Bruno Fitipaldo 18, Selem Safar 18, Mauricio Aguiar 9, Ramón Clemente 12 y Marcos Delía 8 (fi); Juan Gutiérrez 11, Pedro Barral 6, Iván Basualdo 11 y Patricio Tabárez 3. Entrenador: Julio Lamas.
CICLISTA (71): Facundo Zárate 10, Jonathan Maldonado 7, Patricio Rodríguez 7, Roberto Acuña 12 y Kevin Hernández 12 (fi); Ricardo Orane Chin 0, Damián Palacios 8, Lucas Díaz 12, Maximiliano Tamburini 3 y Santiago Gandolfo 0. Entrenador: Julián Pagura.
PROGRESIÓN: 24-15/46-32/69-48/96-71.
ÁRBITROS: Juan Fernández, Sergio Tarifeño y Silvio Guzmán.
ESTADIO: Obras – El Templo del Rock.
FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket
FOTOGRAFÍA: Fernando Sánchez para Prensa Obras Basket

El líder Atlético recibe al escolta San Agustín

0

Luego de la suspensión del fútbol en todo el país por la muerte del jugador Emanuel Ortega de San Martín de Burzaco, este fin de semana vuelve a rodar la pelota. Se jugará la 12º fecha de La Liga Nuevejuliense de Fútbol.

FUTBOLLOCAL23
En esta ocasión la programación se tuvo que desdoblar, por la superposición de los operativos policiales. En un principio se iba a jugar  sábado y domingo, pero por la lluvia el adelantado pasó a ser «postergado», para el lunes 25 de mayo entre San Martín y Once Tigres. El campo de juego del Santiago Noe Baztarrica tenía agua.
DOMINGO
El domingo 24 de mayo el choque entre el puntero e invicto Atlético 9 de Julio y el escolta San Agustín concentrará la mayor atención de la jornada. Los Millonarios de Mauricio Del Pino intentarán impedir que se acerquen los Granates de Juan P. Sainz.
En la primera rueda en cancha de San Agustín el partido fue parejo, con un primer tiempo favorable al local que se puso en ventaja y al final reaccionó el Albirrojo logrando la igualdad.
En otro de los encuentros importantes el equipo de Libertad recibirá French. El Lagunero necesita ganar para seguir luchando por los puestos de clasificación a segunda ronda. El Albinegro tiene que sumar para mejorar su ubicación en la tabla.
En el Estadio Antonio Crosa, Agustín Alvarez con Jorge Walter Gómez como DT recibirá al Dudignac de Pablo Fernández y Hernán Stefoni. Es un compromiso importante para dos equipos que desean ganar.
En la Fortaleza Violeta, se jugará un partido importante entre dos equipos de pueblo. Quiroga recibirá a La Niña. El local lucha por la permanencia y el Tricolor aspira a la clasificación.

El jueves se reanudaría la atención en los bancos

0

En caso que se cumpla la medida de fuerza anunciada por la Asociación Bancaria, los bancos no atenderán al público hasta el jueves de la semana próxima. El lunes 25 de mayo es feriado, mientras que el martes 26 y miércoles 27 son los días del paro.

paro28-bancoprovincia
El paro se produce al no llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias. Los trabajadores reclaman un aumento superior al 30 por ciento. Las reuniones no llegaron a buen puerto ante un 24 % de ofrecimiento. Uno de los interrogantes que existe es saber si será
suficiente la disponibilidad de dinero en los cajeros automáticos durante el fin de semana largo y el inicio de la semana.

Juzgado de Paz: «el Intendente presionó» El FpV PJ se defendió de las acusaciones

0

El FpV PJ se defendió de las acusacionesEl Bloque de Concejales del FpV – PJ salió al cruce de las acusaciones del Bloque de la UCR en relación al retraso de la designación del Juez de Paz Letrado titular de 9 de Julio. En nombre de su espacio político, el Concejal Guillermo Rodríguez deslindó la responsabilidad del Concejal Delgado y acusó al Intendente Battistella de presionar para que el Dr. Alejandro Casas sea Juez.

????????
El Concejal Guillermo Rodríguez consideró que «es una irresponsabilidad grave del Bloque de la UCR, a través del Concejal Fernández y la Concejal Apraiz por las declaraciones desafortunadas que han tenido acusando a dos dirigentes políticos como Horacio Delgado y Julián Domínguez de poner palos en la rueda para la designación del Juez de Paz. Eso es totalmente falso y sin fundamento».
«Es llamativo porque un Bloque de Concejales que tienen que tener una responsabilidad mayor de la de cualquier vecino. Esto nace a fines del año 2013-2014 cuando en el Consejo de la Magistratura se toma examen a dos candidatos, el Dr. Casas (Alejandro) y el Dr. Losinno (Matías). Pasaron los dos, luego el Ministro de Justicia eleva el pliego del Dr. Alejandro Casas y es en esa instancia donde se empieza a enredar políticamente la cuestión», señaló el Concejal Guillermo Rodríguez.
El edil del Bloque Kirchnerista recordó cuando «en esta etapa en la que el Ministro eleva el pliego del Dr. Alejandro Casas, el Intendente le dijo a los vecinos que el Juzgado de Paz tenía nuevo juez titular y que era el Dr. Casas».
Siguiendo ese relato de Rodríguez, señaló «luego los vecinos saludaban al Dr. Alejandro Casas por ser el nuevo Juez de Paz y él tuvo que salir a desmentir por todos los medios que no era, que faltaba mucho y aún no había sido designado Juez de Paz. Había dos candidatos y el tema lo iba a evaluar la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, conformada por representantes de distintos partidos políticos y luego el Gobernador es el último que firma la designación».
«En esa instancia en la que el Intendente Battis- tella se entromete y comienza a presionar a la Comisión de Asuntos Constitucionales es donde el revuelo político e institucional, que se arma en 9 de Julio, se traslada a la Comisión de Asuntos Institucionales del Senado.
Los senadores provinciales fueron presionados por el Intendente Battistella para que sea elegido su funcionario -militante de su Gobierno- el Dr. Alejandro Casas es actual Asesor Legal de la Municipalidad. Cuando se empieza a enredar todo de estas cuestiones políticas partidarias, los senadores dicen ‘señores acá esto no puede seguir más’, no podemos entrar en este terreno. El Juez de Paz que necesita 9 de Julio debe tener independencia».
«El Intendente cuando se entromete, enrieda el tema y es así cuando retrocede el acto y se llega a lo que pasa hoy: el Juzgado aún no tiene Juez Titular. Sí tiene represen- tatividad, el Juzgado de Paz no está acéfalo, funciona con sus defectos pero con todas las virtudes de un grupo de gente que trabaja dando lo mejor con idoneidad», indicó.
Rodríguez insistió que «la presión del Intendente Battistella hizo un efecto contrario. Los senadores lo frenaron ante la presión política. Esto fue lo que sucedió. Por esta presión hoy los vecinos no cuentan con un juez titular».
«No sólo no se entrome- tieron Delgado y Domín- guez en esta cuestión. Desde aquí desde 9 de Julio propusimos una resolución desde el Concejo Deliberante para pedirle al Gobernador celeridad en la designación del Juez titular. Eso no sólo lo decimos de nuestra voz, sino con nuestra tarea de legislador», aclaró Rodríguez.
«Nuestra recomendación al Intendente es que si quiere colaborar con el tema del Juzgado de Paz, lo único que tiene que hacer es no entrometerse, no presionar políticamente, dejando a los senadores que trabajen libremente», concluyó el edil del FpV PJ.

Paolo Barbieri: “fueron desafortunadas las declaraciones de los concejales de la U.C.R”

0

Paolo BarbieriDías pasados, los concejales María Dolores Apraiz y Javier Fernán- dez, del bloque de la Unión Cívica Radical, ofrecieron declaraciones acerca de la situación del Juzgado de Paz Letrado de 9 de Julio. Las mismas generaron polémica en algunos sectores de la oposición.
Al respecto,  el concejal Paolo Barbieri, en el marco de una conferencia de prensa, se refirió a las declaraciones vertidas por los ediles del radicalismo, las cuales, según su apreciación, “están lejos de la verdad”.
El concejal  Barbieri explicó que “tanto desde el bloque del Pro como desde el Concejo Deliberante siempre se ha demostrado interés acerca de la designación de un juez de Paz para 9 de Julio, tanto así que se han solicitado audiencias en el Senado, en el Ministerio de Justicia”.
“Lamentablemente –añadió-, todas esas gestiones no tuvieron una respuesta positiva. Los únicos que nos respondieron fueron los integrantes de la Corte, pero excede a ellos el nombramiento de un nuevo juez de Paz”.

“TODO ESO ES FALSO”
Para el concejal Barbieri, “en las declaraciones de estos días, realizadas por los concejales de la U.C.R., se estuvo lejos de algunas verdades, ya que afirmaron que en el Juzgado el trabajo es un desastre y que el juez viene solamente dos veces por semana”.
“Todo eso es falso –subrayó-, ya que el juez vienes tres o cuatro veces por semana y los funcionarios  del Juzgado de Paz realizan toda la tarea que está al alcance de sus manos”.
“En el día de ayer  (por el miércoles) me retiré de la Municipalidad a las 21:30 horas, paso por el Juzgado y veo la luz encendida. Estaba el doctor Granzella, el secretario, trabajando. Quisiera ver cuántos funcionarios, no solamente de 9 de Julio sino también de la Nación, están trabajando, en oficina desde las 7 de la mañana hasta esas horas de la noche”, sostuvo.

EL TRABAJO EN EL JUZGADO
Paolo Barbieri, no solamente desde su perspectiva como concejales, sino también como abogado, consideró que “en el Juzgado de Paz, sus funcionarios y su personal están haciendo todo lo posible para que el mismo funcione de la mejorar manera”.
“Está lejos –aclaró- de ser el funcionamiento óptimo, pero dentro de la situación que está atravesando, hacen todo lo que pueden”.
“Me parece incorrecto tratar este tema con tanta liviandad, para llevar agua para el propio molino. Eso no corresponde”, opinó, enfáticamente.

UNA CUESTION POLITICA
Por otra parte, el edil recordó que, “el nombramiento del juez de Paz es una cuestión meramente política”. Concerniente a ello, puntualizó que “hay dos candidatos a jueces de Paz para 9 de Julio, aunque los radicales dicen que es uno”.
“El primer concurso –reseñó- para cubrir la vacante fue en 2011 y el otro en el 2013. Lamentablemente, en  desacer- tadas declaraciones, el intendente Battistella, en ese momento, dijo que el único que había aprobado era el aspirante que se había presentado en el segundo concurso, el doctor Alejandro Casas. Eso no era correcto, ya que en el primer concurso también había aprobado el otro aspirante, el doctor Matías Loscino. Por cuestiones políticas no se deciden por ninguno de los dos postulan- tes”.
Según Barbieri, “los concejales que hicieron las declaraciones llegaron a aducir que el kircherismo a nivel nacional elige jueces militantes kirch- neristas y que en 9 de Julio se niegan a elegir un juez radical”.
“Nos parece muy mal que se mezcle la política partidaria con los jueces, con la administración de la justicia.  Es evidente, fueron muy desafortunadas las declaraciones de estos concejales de la U.C.R.”, concluyó.

Cristina Fernández: “Estamos poniendo en marcha el centro cultural más importante de Latinoamérica”

0

La Presidenta encabezó el acto de puesta en funcionamiento del centro, que funcionará en el histórico edificio del palacio declarado Monumento Histórico Nacional desde 1997.

centro22
Cristina Fernández de Kirchner afirmó que «los sólidos cimientos económicos nos permitieron tener sólidos crecimientos culturales».
En esa línea, Cristina elogió que «el auge de la cultura tiene que ver con el auge económico, porque cuando la Argentina explotó, la única cultura que quedó era la del trueque y la del sobrevivir», a vez que aseguró que el centro cultural «es uno de los más importantes del mundo».
Cristina, al encabezar esta noche la inauguración formal del Centro Cultural, en la avenida Corrientes al 100 y que ocupa toda una manzana, enfatizó asimismo que el Gobierno invirtió «más de 24.000 millones de pesos en cultura, sin contar el INCAA», una inversión «como nunca se dio en Argentina», entre el 2003 y este año.
Además, la Presidenta destacó que «los indicadores culturales están íntimamente ligados con la economía» y aseguró que «el acceso a la cultura» es uno de los «gestos redistributivos» de su Gobierno, en un discurso por cadena nacional.
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa «Mariano Moreno», Sr. Omar Malondra estuvo presente en el acto, especialmente invitado.

Dieron por perdido el partido a Quiroga y a French

0

El partido Tribunal de Penas de la Liga Nuevejuliense de Fútbol emitió el fallo del partido de la 10m fecha (3 de mayo) que French le iba ganando a Quiroga 2 a 1. El Tribunal resolvió finalmente dar por concluido y perdido el partido a ambos clubes por los desordenes recíprocos dentro del campo de juego. (Art. 32, 33, 106 Inc. “G” del R.T.P.) con el siguiente resultado: Atl. Quiroga 1 (Uno)/ Atl. French 0 (Cero) Y Atl. Quiroga 0 (Cero) / Atl. French 1 (Uno) (Art. 152 del R.T.P).

QUIROGA4
En aquella oportunidad el árbitro Martín Pereyra informó «gresca generalizada», cuando en realidad muchos asistentes al encuentro consideran que el árbitro no supo llevar adelante el partido y que estaban dadas las condiciones para continuar. Sin embargo, el Tribunal debe actuar en base a la resolución del árbitro.
ACTUACIONES DEL TRIBUNAL
Se presenta de parte del club Atl. Quiroga, el pedido de reconsideración de fallo impuesto por el H. Tribunal de Penas del Expediente de referencia manifestando (sic) “…por cuanto consideramos habernos visto perjudicado doble y severamente…”,(sic)“…Ustedes señores miembros del H. Tribunal de Penas no están presentes en los campos de juego y para esos necesitan y recaban los informes arbitrales y los descargos y aclaraciones de los participantes del juego…”
(sic) “por si hiciera falta transcribimos otro artículo del reglamento del AFA: 3.3 Cuando falta Tiempo: Si el árbitro asistente considera que no han transcurrido los minutos reglamentarios de juego, lo verificara con el árbitro inmediatamente después de que esta haya hecho sonar su silbato dando la finalización del periodo, con el tiempo suficiente para rectificar el erro y cuando aún los jugadores se encuentren en el campo de juego NO DEBE ESPERAR LLEGAR A LOS VESTUARIOS PARA HACER ESA VERIFICACION Y CORRECCIÓN.
CONSIDERANDO:
I. Es jurisprudencia de este Tribunal, con la actual composición, que los informes que elaboran los árbitros constituyen, al ser valorados como evidencia, semiplena prueba de lo que en ellos se consigna y que sólo mediante el aporte de testimonios directos en contrario puede desacreditarse ese valor.
Esta apreciación del informe es emergente del principio de autoridad sobre el que radica en el imperio que tiene quien resulta ser la autoridad máxima del partido.
II. Consta en Autos del Expediente que el árbitro informa: (sic) “A los 118 (Ciento dieciocho) minutos suspende el partido encontrándose el resultado hasta el momento sin goles (0 a 0), debido a que luego de una jugada ocurría a los 92:55 minutos de juego un fuerte cruce entre el jugador Nº 14 Sr. Macías Federico ficha Nº 15901 del club Atl. Quiroga y el jugador Nº 2 Sr. Bueno Franco ficha Nº 14243 del F.C.Libertad en el que desde mi posición aparentemente habría sido una situación lícita en cuanto a la disputa del balón el cual el arquero visitante se apodera del esférico y lo pone en juego inmediatamente es ahí cuando procedo a culminar con el pitazo final el encuentro, no observando al asistente Nº 1 Sr. Brangeri Carlos como me mencionara me marcaba una falta, miro al área y observo dos jugadores en el piso me acerco y es ahí cuando el Sr. Brangeri me informa que esa jugada es para sancionar penal y expulsión del defensor del Libertad ya que se había arrojado al piso a diputar el balón el cual llega a destiempo e impactando en el rival…”
III. Que según lo establece las Reglas de Juego 2014/2015 de la F.I.F.A., Autorizadas por el International Football Association Board en su Capitulo “Decisiones del Árbitro” “…Las decisiones del árbitro sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de si un gol fue marcado o no y el resultado del partido, son definitivas. El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indicación por parte de un árbitro asistente o del cuarto árbitro, siempre que no haya reanudado el juego o finalizado el partido…”
Por ello, el Tribunal de Penas de la Liga Nuevejuliense de Fútbol:
RESUELVE:
1. No dar lugar al pedido de reconsideración de Pena presentado por Atl. Quiroga y ratificar el Fallo del día 06/05/2.015 en el Expediente Nº 80/2015
2. Publíquese, notifíquese y archívese.
EXPTE Nº 86(CONTINUACION):
PARTIDO DE PRIMERA DIVISION ENTRE ATL. QUIROGA VS. ATL. FRENCH
AUTOS y VISTO:
1°) Llegan estos actuados a conocimiento del Tribunal de conformidad a lo que establece el artículo 2 del R.T.P. con fecha 04/05/ 2015 en cuanto al informe del árbitro Sr. Juan M. Pereyra el cual manifiesta que al momento de que a instancia del Asistente Nº 1 se cobra un penal por agresión del jugador Nº 4 de Atl. French sobre el Nº 9 de Atl. Quiroga donde se incorpora a la agresión el jugador Nº 6 de Atl. French y (sic) “…a raíz de estos problemas se cobra penal a favor de Atl. Quiroga pero no llegando a ejecutarse por que se armó una gresca generalizada entre los jugadores de ambos equipos tomando la decisión de suspender el partido ya que no se podían calmar los jugadores los intentamos calmar con la policía pero no se pudo nunca; esto sucedió a los 43 minutos del segundo tiempo.”
2º) Que con fecha 06-05-15 se solicita mediante boletín oficial del Tribunal de Penas la ampliación de informe del árbitro del partido como así también informe policial del jefe del operativo, descargo por escrito de ambos clubes implicados.
Posteriormente manifiesta: (sic) “…y quiero hacer ejecutar el tiro penal a favor de Quiroga debido a lo ya mencionado (la agresión del jugador de French al jugador de Quiroga) me fue imposible hacerlo ejecutar debido a que los jugadores de French lo impedían y los de Quiroga exigían ejecutarlo…” (sic) “…A su vez la custodia policial nos manifiesta “A Uds. Les damos las garantías acá adentro de la cancha, pero si los simpatizantes de ambos equipos que estaban exaltados se meten adentro de la cancha no sé qué puede pasar” entonces llegue a la conclusión que si la gente se metían a dentro de la cancha se iban a acoplar los jugadores de ambos equipos que también estaban muy exaltados e iba a terminar con mayores y graves consecuencias por lo cual decidí suspender el encuentro para preservar nuestra integridad física y la de todos los concurrentes.”
3º) Que con fecha 13-05-15 se recibe el descargo por escrito de los clubes los cuales manifiestan:
Atl. Quiroga (sic) “…El árbitro a instancias del juez asistente marca penal a favor de Atl. Quiroga y expulsando al jugador Nº4 y Nº6 del equipo de Atl. French y al jugador Nº 9 de Quiroga quien reacciono después de recibir el golpe. Jugadores de ambos equipos salieron en defensa de los compañeros involucrados en la jugada, donde la situación no paso a mayores…”, (sic) “…Tomada la decisión del árbitro de hacer ejecutar el penal a favor del club Atlético Quiroga, los jugadores de nuestro equipo tomaron sus posiciones para continuar con el partido, el cual debía reanudarse con el tiro libre penal, mientras que los jugadores y cuerpo técnico de French impedían que este se pateara increpando al árbitro, y desobedeciendo la decisión que este había tomado…”
El Club Atl. French manifiesta en su descargo: (sic) “…Es claro que el informe del árbitro, como lo exige el Art. 2 del Reglamento, no determina con claridad ni los hecho, ni quienes lo provocan, ni la individualización de los actores, ni si alguno de los mismos, la inicio o si fueron replicas por alguno, ni informa si alguna persona ingreso al su vestuario, como también exige y castiga duramente este reglamento, violando el verdadero sentido de un informe…”, (sic) ”…Este Tribunal recibe luego un ampliación del informe original donde sugestivamente intenta agregar datos sobre los sucedido y digo sugestivamente porque esas son las contradicciones que no sabe responder en la entrevista radial realizada el lunes siguiente al partido donde no puede referir en que circunstancia cobró el penal o si el balón estaba o no en juego…”, (sic) ”…Por todo lo expuesto es que solicitamos, teniendo en cuenta que no existe antecedentes de este tipo en resoluciones análogas…”, (sic) ”…se cierre el expediente del partido por nulidad del informe del árbitro ya que carece de los elementos esenciales que obliga el reglamento, aparecen en el mismo contradicciones sobre hechos, mas la exposición pública hecha antes de su presentación y la suspensión del encuentro. Se sanciones al Árbitro del encuentro o se eleve las actuaciones a quien corresponda…”.
4º) Es jurisprudencia de este Tribunal, con la actual composición, que los informes que elaboran los árbitros constituyen, al ser valorados como evidencia, semiplena prueba de lo que en ellos se consigna y que sólo mediante el aporte de testimonios directos en contrario puede desacreditarse ese valor.
Esta apreciación del informe es emergente del principio de autoridad sobre el que radica en el imperio que tiene quien resulta ser la autoridad máxima del partido.
Y no puede juzgarse en forma rápida, segura y acorde a los principios del deporte un sumario deportivo, sin partir de ese principio, pues la autoridad del encuentro es el árbitro y se presume la legalidad de sus actos hasta que se demuestre su error.
Los incidentes denunciados son especialmente graves si tenemos en cuenta que los jugadores y el cuerpo técnico de cada equipo son colegas en la práctica del deporte; así generaron violencia desde el mismo campo de juego que determinó la suspensión del encuentro.-
El motivo por el cual el árbitro suspendió el encuentro fue la pelea entre los integrantes de ambos equipos y es ese el hecho que en este sumario debe ponerse en claro.
El artículo 106 del Reglamento de Transgresiones y Penas establece que corresponde decretar la pérdida de partido cuando el árbitro lo suspenda por alguno de los siguientes motivos:
g) Cuando se produzca desorden o agresión en la cancha o entre el público asistente, promovido por dirigente, delegado, jugador o integrante del personal técnico de uno o de los dos equipos.
En los casos en que un partido no pudiera iniciarse o tuviera que ser suspendido por el árbitro por infracciones que reprimen los arts. 80 y 81 de este Reglamento, el Tribunal como pena accesoria podrá declarar perdido el partido al equipo del club responsable o a los dos equipos si concurriera culpa de ambos.
La aplicación del precepto extractado a la luz de la interpretación que debe darse del mismo por aplicación de los artículos 32 y 33 del R.T.P. lleva a concluir que el desorden producido dentro del campo de juego por los jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos tiene que ser resuelto por la culpa concurrente en la pérdida para los dos equipos.