spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 3198

El Centro Recreativo 25 de Mayo celebró su 95º Aniversario

0

Como todos los años, el Centro Recreativo “25 de Mayo” de la localidad de Dennehy celebró en la noche del pasado sábado un nuevo aniversario de su fundación (el 95 to. en esta oportunidad), con una gran cena de camaradería que se desarrolló en su salón de fiestas y que contó con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, a quien acompañó el Director del Museo y Archivo Histórico “Julio de Vedia”, Roberto Castro.

dennehy26-2
El evento, que reedita año tras año el reencuentro de los vecinos y ex residentes de la localidad, alcanzó una importante repercusión.
A los postres, el jefe comunal entregó un subsidio a la entidad para llevar adelante refacciones edilicias, el que fue recibido por el presidente de la institución, Carlos Rebottaro.
El vecino agradeció al Dr. Battistella el significativo aporte, así como a todo el grupo de trabajo de la entidad, por el esfuerzo realizado.
En tanto, Battistella agradeció la invitación de las autoridades del Centro y destacó el trabajo que viene realizando esta entidad en beneficio de toda la comunidad.

(Prensa Municipal)

Actos oficiales por el 25 de Mayo en Facundo Quiroga

0

Al conmemorarse el 205 aniversario de la Revolución de Mayo, el Gobierno Municipal llevó a cabo el día lunes los actos oficiales, desde las 10,30 hs., en la localidad de Facundo Quiroga, los que fueron presididos por el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, acompañado del diputado provincial Jorge Silvestre; el presidente del H. Concejo Deliberante, Dr. Alberto Capriroli; funcionarios del Gabinete Municipal, concejales, autoridades educativas, policiales y eclesiásticas.

acto25demayo26
En el Salón de la Sociedad de Fomento “Amigos de Quiroga”, a las 10,30 hs., tuvo lugar la recepción de autoridades; mientras que a las 11 hs. se realizó el Tedéum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, el que fue oficiado por Mons. Martín de Elizalde, Obispo Diocesano de 9 de Julio.
Posteriormente, a las 11,20 hs., se realizó el acto central en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga, y tras el mismo un almuerzo en el Instituto Mariano Moreno.
En oportunidad del acto central, al dirigirse a los presentes, la directora del Escuela de Paraje La Corona y profesora del Instituto Mariano Moreno, Roxana Castro, señaló que estos 205 años de la Revolución de Mayo, “nos llevan a celebrar los ideales, el conocimiento, la voluntad y el esfuerzo que sentaron las bases para nuestra Nación cotidiana”.

acto25demayo26-2
Por su parte, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, señaló en su mensaje a la comunidad que este 25 de Mayo, “representa libertad, independencia, derechos, principios y valores éticos que marcan nuestra identidad como Nación”.
“Tenemos la responsabilidad de crear un país que nos permita desarrollarnos en libertad, con justicia y solidaridad. Más allá de las utopías de las que algunos reniegan y que nosotros seguiremos reivindicando, estaremos en dónde se debatan ideas y propuestas en el marco de los principios éticos fundamentales”, señaló el mandatario.-

acto25demayotedeum

REPRESENTANTES DEL HCD.  ASISTIERON A LOS ACTOS OFICIALES DEL 25 DE MAYO

En el día de ayer, el presidente del HCD. Alberto Capriroli junto a los concejales Raul Barbato, Dolores Apraiz, Mariano Barroso, Paolo Barbieri y Walter Bertolini compartieron el Acto Oficial del «205º Aniversario de la Revolución de Mayo», en la localidad de Facundo Quiroga. Los festejos contaron con la recepción de autoridades en el Salón de la Sociedad de Fomento «Amigos de Quiroga», luego Te Deum en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y continuado los actos oficiales en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga. En el mismo estuvieron presentes el Intendente Municipal, el diputado Jorge Silvestre, funcionarios, instituciones educativas, eclesiásticas e instituciones y vecino de la localidad.
Agradecemos a toda la comunidad Quiroguense por el cálido recibimiento.

Le pedirán a «9 de Julio, Todos por el agua» que se reincorpore a la Comisión

0

El Concejo Deliberante sesionó este viernes 22 de mayo, la segunda del mes. Uno de los aspectos más importantes fue la decisión de solicitar a «9 de Julio Todos por el Agua» que se reincorpore en la Comisión Ampliada para el seguimiento de Obras de Agua Potable para Ciudad Nueva y El Provincial.

????????
El debate se produjo al comienzo de la sesión cuando se leyó la nota enviada por el «Grupo 9 de Julio, Todos por el Agua» -fechada el 8 de mayo de 2015- dirigida al Presidente de la Comisión Ampliada de Obras Públicas para el Seguimiento de Obras de Agua Potable para Ciudad Nueva y El Provincial, Raúl Barbatto:
«Por medio de la presente informamos que a partir de la fecha nuestro grupo dejará de participar de la comisión que Ud preside.
Los motivos que nos impulsan a esta decisión se basan en que ante la negación a asistir de los funcionarios responsables de las obras y de la difusión y cuidado de la salud de los vecinos creemos que se entorpece el desarrollo de la función de esta comisión.
A pesar del empeño demostrado por los concejales Fernández y Moscato de hacer de nexo entre funcionarios y ésta notamos la falta de interés en informar y la liviandad con que el Ejecutivo se dirige a esta comisión.
Sabemos que los funcionarios asisten a informar a los concejales a la Comisión de Obras Públicas, estamos convencidos que el camino para lograr la solución está marcado, por lo que estamos seguros que Uds, como representantes de los vecinos podrán seguir el desarrollo de las obras comprometidas.
“9 de Julio, TODOS por el AGUA” queda a disposición para colaborar cada vez que sea necesario en pos de la solución definitiva para toda la ciudad.
Agradeciendo la atención brindada desde el Honorable Concejo Deliberante y viéndonos complacidos por la forma en que ese cuerpo ha puesto seriamente en agenda la grave problemática que nos afecta, saludamos a Uds atentamente.
La nota fue firmada por Marcela Marolo (Secretaria) y Julia Crespo (Vicepresidente)».
El debate comenzó con el Concejal Martín Banchero (FpV PJ) quien reconoció la labor de 9 de Julio, Todos por el Agua no sólo desde el reclamo sino aportando valiosas iniciativas e ideas para avanzar en la mejora por la calidad del agua y cuestionó al Ejecutivo por la ausencia de los funcionarios en las reuniones.
El Concejal Javier Fernández por su parte fue el encargado de expresar la voz del oficialismo, manifestando que más allá de la ausencia de funcionarios la Comisión del Concejo continuó su trabajo.
Finalmente, se resolvió que se solicitará a «9 de Julio, Todos por el agua» que se reincorpore a la Comisión. El Presidente del Concejo Deliberante será el encargado redactar y enviar la nota para intentar recuperar la participación de los vecinos en las reuniones.
Varios concejales recordaron que varias de las iniciativas que surgieron de la Comisión del Concejo, con el aporte de 9 de Julio, Todos por el Agua, luego fueron tomados por el Ejectutivo.
TRATAMIENTO DE EXPEDIENTES
Después de la lectura de correspondencia, se trataron proyectos sobre tablas aprobados por unanimidad. Se aprobó del FpV PJ un proyecto de reconocimiento al Comandante Néstor Márquez al cumplir 40 años de servicios en Bomberos Voluntarios de 9 de Julio. Además se abordaron proyectos del FpV PJ y de la UCR en conjunto, para declarar de interés municipal los actos del Jardín Nº 902 de Quiroga.
También se trató una comunicación del FpV PJ para que el Intendente suscriba un convenio con Ar SAt para ceder en comodato tierras municipales en la localidad de El Provincial y comenzar a avanzar en el proyecto de TV Digital Abierta.
El Bloque del PRO reconoció la labor de deportistas trasplantados en los juegos que se llevaron a cabo en Mendoza.
ORDEN DEL DIA
El Orden del Día incluyó el tratamiento de 23 expedientes (todos aprobados). El proyecto de Resolución del Concejal Cerdeira de Repudio a una publicación de Corriente Radical del mes de enero, fue otro de los temas políticos que generó mayor reclamo.
Se trataron convenios que firmó el Intendente con la Dirección de Saneamiento e Hidráulica de la Provincia, relacionado con el estudio de las obras del Canal San Emilio Sur en distintos tramos hacia la zona de General Viamonte.
El Bloque PRO presentó un proyecto relacionado a la necesidad en mejorar la señalización de los caminos rurales, tanto para las señales de curvas como los indicadores de distancia de las localidades. «Se pide que se continue ese trabajo», indicó.
Además se tratarán condonaciones de deudas, que permiten la continuidad de trámites de escrituración. El Frente Renovador presentó un proyecto relacionado con el tránsito en calles Roca y Cavallari. El PRO presentó un proyecto relacionado a los residuos que dejan los vecinos en Av. Pironio en cercanías del Acceso Perón pidiendo al Ejecutivo que actúe en ese lugar para mejorar.-

Basura en la vía pública, en pleno centro

0

Vecinos de calle Libertad entre Cavallari y Tucumán se acercaron a nuestra redacción para expresar el reclamo de la presencia de basura suelta en un sector de la cuadra.

????????
Se trata de residuos perecederos, predominando verdura en mal estado y eso atrae a las moscas. Los vecinos a veces no pueden abrir la puerta de sus casas por cuestiones de falta de higiene y el fuerte olor.
De acuerdo a lo que nos aclaró el lector que manifestó la inquietud para arrojar la basura, cruzan la calle y utilizan el canasto del propietario ubicado enfrente del lugar que genera estos residuos.
El reclamo se hizo en la Municipalidad de 9 de Julio esperando que se solucione este inconveniente que se agravó en los últimos días.

Los noviazgos de ayer

0

noviosDel brazo, por la plaza o por el paseo…
María y Pepe no eran novios. Su historia, su testimonio, se asemeja al de muchos jóvenes nuevejulienses que vivieron en las décadas de 1940, 1950 o 1960.
Eran poco más que adolescentes y se prodigaban una mutua simpatía. Ella estudiaba corte y confección  y, como la mayoría de las chicas de su tiempo, solía emocionarse con los radioteatros protagonizados por Hilda Bernard y Oscar Casco; él, un año mayor, trabajaba como cadete de comercio.
Puede decirse que sus paseos eran simples. Caminaban juntos alrededor de la Plaza «General Belgrano», escuchando los acordes de la banda de música que tocaba en el atardecer del domingo. De cuando en cuando solían salir a pasear en bicicleta, por la extensión de la avenida Mitre hasta donde finalizaba el empedrado.
Para hacer un alto había un punto obligado: la esquina de Santa Fe y Mitre, en la Panadería de José y Domingo Gobelli. El descendía rápido de su bicicleta e ingresaba al local para comprar veinte centavos de caramelos, con los que la obsequiaba. Ella respondía a tal galantería con un discreto gesto de agradecimiento.
Nunca hubo entre ellos, dos adolescentes de dieciséis y diecisiete años, ningún contacto físico. Solamente una vez, cuando la acompañaba a su casa, Pepe debió tomarla de la mano para cruzar una calle llena de charcos, en los límites de la ciudad, donde todavía no llegaba el pavimento.

UNA DE LAS ETAPAS MAS BONITAS
Todos los estudios que, desde distintos campos, se han referido al noviazgo, coinciden en considerar que se trata de una de las etapas más bonitas y disfrutables de la vida del ser humano. Es una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual les brinda la oportunidad de conocerse más a fondo para decidir en un determinado momento pasar a la siguiente fase que es el matrimonio. En el noviazgo se pasa de la mera simpatía o del simple «gustarse» a una nueva relación de mayor conocimiento y que a su vez debe estar inspirada por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.

“FILITO”, “SIMPATIA”, NOVIAZGO Y COMPROMISO

Con el correr de los años, sin embargo, la idea del noviazgo y sus características fueron variando. Es así que, en la actualidad, la concepción que se tiene acerca del noviazgo en las parejas más jóvenes es completamente distinta de la que tenían nuestros padres o nuestros abuelos hace cuatro, cinco, seis o siete décadas atrás.
En aquellos años las reglas que marcaban la relación entre personas de distinto sexo eran muy claras y severas. Existía una categoría, que precedía a noviazgo llamada «simpatía» o «filito»; algunos más pícaros, acostumbraban a utilizar otro sinónimo, “programa”.
La “simpatía” o “filito” representaba la primera aproximación a una relación entre un chico y una chica, en la que se imponía una rígida conducta platónica, y en la que se mezclaban el temor con el respeto.
Los chicos de entonces, que se sentían atraídos por una simpatía o filito, solían tener breves salidas de paseos, en la mayoría de los cuales la joven era acompañada por una hermana o prima, generalmente menor. La hora de la cena, que marcaba una barrera entre las citas decentes e indecentes, era la que disponía el final de cualquier paseo; pues la familia, en pleno, debía estar a la mesa a la misma hora en que, otra familia, la de los Pérez García, a través de la radio contaba sus simpáticas historias.
Puede decirse que el cambio sustancial en la relación entre un hombre y una mujer, después de la adolescencia, se verificaba alrededor de los 20 años, cuando el varón regresaba de la colimba. Allí comenzaba el deseo por alcanzar ese preciado estatus de novio, un progreso que sin duda implicaba mayores compromisos. En el noviazgo, ellos no serían una simple «simpatía», sino que se brindarían un vínculo recíproco de pertenencia que, en su mayoría, conduciría al matrimonio. Ese era el tiempo del cruce de cartas, de intercambios de fotos y del obseguio algún pimpollo de Rosa que, en el mejor de los casos, terminaba en las páginas de algún libro de poesía romántica o de un manual de labores.
En esa época las palabras «amigovio» o «relación abierta» no existían. La institución del noviazgo era bien clara y no admitiría ningún tipo de licencias que escaparan a la moral; no había grises, se estaba de novio o no se estába. Si bien el noviazgo podría precipitar en una ruptura, el camino más lógico era que abriese las puertas al matrimonio.
Después de algún tiempo de noviazgo, surgía naturalmente otra categoría: «el prometido». Si todo marchaba adecuadamente, antes del matrimonio, los novios pasaban a ser «prometidos», lo cual ponía de manifiesto las buenas intenciones de ambos. Las reglas sociales de aquel entonces determinaban que, alcanzado ese peldaño, era innoble volverse para atrás. Obviamente, como en todas las reglas, había excepciones.
Sin dudas los tiempos han cambiado. Han quedado atrás aquellas cartas románticas, escritas con los mejores trazos y rociadas con perfume; o el acto anacrónico de ingresar en la florería de Manuel Courteau, en la calle Libertad, para comprar un clavel con que adornar el ojal del saco, y el cual después terminaría por ser obsequiado a la novia.
Quizá quien lea estos apuntes, y no haya vivido la época, pensarán cual ingenuas e inocentes eran las costumbres que regían al noviazgo y a la relación entre los jóvenes que sentían la primera simpatía. Es verdad, las épocas y las costumbres son distintas. Quizá en mucho se ha avanzado y los aportes de la modernidad hayan ayudado a vencer muchos obstáculos. Pero hay algo que es incuestionable: la primera emoción que sintieron María y Pepe la única vez que se tomaron de la mano, en aquella tarde lluviosa, fue sublime y está más allá del tiempo.

Hay más de 300 mil chicos de 16 y 17 años habilitados para votar

0

La Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez, informó que más de 300 mil jóvenes bonaerenses están habilitados para votar en las elecciones primarias del 9 de agosto y en las generales del 25 de octubre.jovenesvotar
Al respecto el subsecretario de Gabinete provincial Juan Pablo Alvarez Echagüe sostuvo que “de acuerdo a los padrones provisorios la cantidad de jóvenes de 16 y 17 años empadronados para las elecciones de este año en la provincia de Buenos Aires son 307.140, lo que constituye un incremento de más del 60 % de jóvenes en relación a las elecciones de 2013”.
“Es importante recordar que podrán votar todos los jóvenes empadronados que cumplan 16 años hasta el 25 de octubre inclusive, fecha en la que se celebran las elecciones generales. Los jóvenes que cumplan los 16 años antes de esa fecha podrán votar con 15 años en las elecciones primarias del 9 de agosto”, señaló.
Desde Jefatura de Gabinete se recordó que si bien el voto es obligatorio los jóvenes menores de 18 años que no concurran a votar no van a ser sancionados, al igual que sucede con los mayores de 70 años.
“Junto a la Subsecretaría de la Juventud que dirige Mingo Angelini vamos a seguir organizando capacitaciones electorales para los jóvenes para sensibilizar a estos futuros electores sobre la importancia de los valores fundamentales de la democracia y la comprensión de lo trascendente que resulta el pleno ejercicio de sus derechos políticos”, concluyó el funcionario.

Convocan a la unidad del Peronismo local

0

En la noche de ayer, en el salón de fiestas del Club y Biblioteca “Agustín Alva- rez”, tuvo lugar una reunión convocada por la Agrupación “Los pasos previos”, encolumnada tras la figura de Florencio Randazzo y perteneciente al Justicia- lismo. De la misma participaron referentes de otras agrupaciones internas del Peronismo local, en la búsqueda de una posible unidad, con vista a las próximas elecciones.

???????????????????????????????
Entre los principales dirigentes, en la zona, de esta agrupación, se encontraban Leonardo Kosoy, de Chivilcoy, referente en la zona y Fabriana Rocha, concejal, también de Chivilcoy.
En diálogo con los medios de prensa, Eduardo Vicente explicó que, con este encuentro, “estamos simplemente para unir el Peronismo a nivel local”.
“Hace casi diez años –añadió- que estamos con un gobierno, en 9 de Julio, que no es el nuestro. Queremos recuperar el municipio”.
“Nos acompañan otras agrupaciones del Peronis- mo. Queremos cumplir el sueño de volver al municipio. Aquí no hay ninguna mezquindad, todos somos militantes”, señaló.
Por su parte, Leonardo Kosoy, recordó que “hace casi un año que estamos dialogando con la gente de 9 de Julio”.
“9 de Julio –refirió Kosoy- es un distrito donde el Peronismo no gobierna desde hace mucho tiempo. Creemos que es muy adecuada la premisa de unidad que se plantean. La prioridad hoy es intentar recuperar el municipio, para sumarlo y hacerlo parte de un proyecto nacional que habla de inclusión y de redistribución de la riqueza”.
Miguel Buldain,  a su turno, comentó que se ha sumando a este espacio porque cree “en los principios de la doctrina justicialista; porque, necesitamos unir el Partido, porque divididos siempre se va a seguir perdiendo”.
“En 9 de Julio –agregó Bul- dain- hay muchos pero- nistas que no siempre están en las unidades básicas. Queremos la unidad, sin importar cuál sea la lista que gane. ‘Los pasos previos’ es un nexo de unidad, de transformación, para llevar adelante aquí el proyecto nacional y popular que lleva adelante nuestra presidenta”.
Buldain, en el mismo sentido, exhortó a “dejar las mezquindades y las rivalidades de lado, para no seguir perdiendo en el distrito de 9 de Julio”.
LA UNIDAD BASICA,  AUSENTE
Al ser consultado acerca de la convocatoria al sector de Justicialismo local que conforma la Unidad Básica “Juan Domingo Perón”, Eduardo Vicente, reconoció que, “se los ha invitado y se han mantenido reuniones con el presidente del Partido”.
“No nos ha vuelto a llamar, pero nosotros los seguimos convocando para que se sumen. Que una persona esté como presidente del Partido, ocupando un lugar, no significa que sea el dueño de todo. Nosotros queremos demostrar que el Peronismo en 9 de Julio tiene muchas ganas de ser gobierno”, aseguró Vicente.
APOYAN CANDIDATURA
DE RANDAZZO
Casabella, Buldain y Vicente de 9 de Julio representan a la Agrupación «Pasos Previos· junto con Leonardo Kosoy y Fabiana Rocha de Chivilcoy y Juan Pablo Parise dirigente de «La Florería» respandan la candidatura a Presidente de Florencio Randazzo.

LOS ACTOS OFICIALES DEL 25 DE MAYO SE REALIZARAN EN F. QUIROGA

0

Los actos oficiales se realizarán, el día 25 de mayo, desde las 10,30 hs., en la localidad de Facundo Quiroga. A las 11,20 hs., se realizará el acto central en la Plaza Belgrano de Facundo Quiroga, y tras el mismo un almuerzo en el Instituto Mariano Moreno.
mayo25
Un repaso histórico
La Revolución de Mayo
Al día siguiente del Cabildo Abierto, el miércoles 23 de mayo, la contrarrevolución se puso en marcha . Los adictos al Virrey habían desvirtuado la votación y habían volcado en el acta: En una parte de la redacción, “ Sin embargo de haber a pluralidad de votos cesado en el mando el Exmo. Sr. Virrey, no sea separado absolutamente, sino que se le nombren acompañados, con quienes haya que gobernar hasta la congregación de los diputados del virreinato, lo cual sea, y se entienda por una Junta compuesta de aquellos, que deberá presidri en clase de vocal, el Virrey Cisneros.
Jueves 24 de mayo, esto provocó la reacción de las milicias y el pueblo . Muchos, como Manuel Belgrano, fueron perdiendo la paciencia.
El viernes 25 de Mayo, el Virrey quedaba destituido de todo tipo de mando, y se nombraba a una nueva Junta de Gobierno, que asumió a las tres de la tarde del mismo día 25. Bernardo de Monteagudo escribió: “ El pueblo de Buenos Aires declara la guerra al despotismo y enarbola, el 25 de mayo de l8l0, el terrible pabellón de la venganza. El Virrey Cisneros presencia con dolor los funerales de su autoridad “.
La primeta Junta de Gobierno quedó constituida por : Cornelio Saavedra, 50 años, militar; Juan José Paso, 52, abogado; Mariano Moreno, 32, Abogado; Manuel Belgrano, 40, abogado, economista, periodista y militar; Juan José Castelli, 45 años, abogado y periodista; Juan Larrea, 27, comerciante; Miguel de Azcuénaga, 56, militar; Manuel Alberti, 48 años, sacerdote; Domingo Matheu, 43, piloto naval y comerciante (Bibliog. consul. Pigna, F.,1810 La otra historia de nuestra Revolución fundadora

Universidad Austral lanza “Programa Becas Ingreso 2016” para alumnos de 9 de Julio

0

logo-vertical-transparenteLa principal novedad es la Beca Artística que premia a los alumnos con talento para el canto e interesados en ser parte del Coro de la Universidad. Beca al Mérito Académico, Líderes del Futuro y Beca Deportiva son algunas de las alternativas para los estudiantes.
Buenos Aires, 18 de mayo de 2015 – Universidad Austral presenta la nueva edición de su programa de becas, una iniciativa que estimula el estudio de carreras universitarias con financiaciones de distinto tipo.
En esa línea, el 27% de los estudiantes que ingresaron a la universidad en 2015 recibieron alguna forma de ayuda económica, con un monto de inversión de seis millones de pesos por parte de la universidad. En relación al 2014, las becas crecieron 21% en cantidad de pedidos concretados y un 70% en la inversión destinada al programa.
Entre las más otorgadas pueden destacarse: Becas al Merito Académico, que premia a los alumnos destacados durante el colegio secundario, Becas Líderes del Futuro, en la que se postulan jóvenes con buen promedio académico, pero también destacados por su compromiso con sus comunidades o formación personal, y la Beca para el Fomento de la Ingeniería en Informática.
En el 2016 ofrecerá por primera vez la Beca Artística, accesible a jóvenes que terminen el colegio secundario en 2015, con buen promedio, talento en canto e interés en ser parte del Coro de la Universidad.
“Las becas de la universidad permiten que los jóvenes accedan a una propuesta de alto nivel académico con una ayuda económica en su matrícula. Es un excelente manera de culminar la etapa del secundario cosechando en oportunidades el trabajo realizado durante esos años. Creemos que es muy importante premiar el esfuerzo y la constancia para prepararse, formarse y aprender para la próxima etapa que viene”, destacó Juan Ignacio Coria, director de Admisiones de Carreras de Grado y Marketing de Universidad Austral.
“No solo los mejores promedios pueden obtener becas, sino también los buenos alumnos y aquellos que hayan realizado trabajo social con el colegio, sean voluntarios de una ONG o estén comprometidos con una causa solidaria en sus comunidades. También los que participen de un programa de intercambio cultural, olimpíadas, el modelo de Naciones Unidas o el programa La Compañía de Junior Achievement durante el colegio secundario. Los jóvenes que quieran formarse más allá de la escuela, ayudar en sus comunidades, ser solidarios y querer mejorar cada día pueden postularse con ciertos requisitos en la Beca Líderes del Futuro. Eso sí, esimportante remarcar que para acceder a las becas tienen que aprobar el curso de ingreso de la Universidad y mantener su beca con altos estándares académicos una vez que ingresan a la Universidad”, agregó.

El programa de becas 2016 ya está en funcionamiento. Los requisitos y criterios pueden encontrarse en www.austral.edu.ar/ingresantes/becas

Información e inscripciones:
[email protected]
www.austral.edu.ar
0800 222 8648

Obras no dejó dudas ante Ciclista

0

Continúan los play off de la Liga Nacional de Básquet. Obras Basket dominó a Ciclista de Junín de principio a fin y lo venció por 96-71 en el «Templo del Rock» para ponerse 2-0 en la serie de cuartos de final, que seguirá el martes en Junín. En el equipo ganador el nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez aportó 11 puntos desde la banca.

OBRAS23
El aurinegro tuvo un rendimiento colectivo impecable: ganó 41-28 los rebotes, repartió 21 asistencias y contó con el goleo de Selem Safar (18), Bruno Fitipaldo (18) y Ramón Clemente (12 y 9 rebotes). Para la visita, Kevin Hernández, Roberto Acuña y Lucas Díaz anotaron 12 cada uno. Tomás Zanzottera no pudo estar por un esguince en el tobillo izquierdo.
El aurinegro entró a la cancha con una gran concentración defensiva y desactivó las amenazas de Ciclista. Desde ahí construyó sus ataques, que preferentemente terminaron en la línea de tres. Desde ahí, Fitipaldo y Safar sumaron dos triples cada uno y Obras se escapó a 12 (20-8), empujado también por un dos y uno de Mauricio Aguiar. La visita intentó contestar con el goleo de Kevin Hernández y Roberto Acuña, pero Fitipaldo, autor de nueve puntos, demostró que estaba encendido y aportó otro bombazo para cerrar el primer cuarto por 24-15.
Luego de un comienzo errático en el segundo parcial, el plan de Obras fue meter la pelota en la pintura para Ramón Clemente, quien no perdonó. Con seis puntos en fila del norteamericano, el conjunto de Julio Lamas estiró la diferencia. En el medio, Safar, goleador de la primera mitad con 12, y Pipa Gutiérrez se unieron a la fiesta ofensiva y aportaron cinco tantos cada uno, a través de rompimientos y triples. Para destacar también el trabajo de Patricio Tabárez, quien llegó desde el banco, le metió sacrificio al momento de rebotear y, además, sumó dos muy buenas tapas. Todo esto, sumado a una tremenda intensidad defensiva, le permitió a Obras pasar a ganar 44-24. Sin embargo, en los minutos finales bajó un poquito el nivel y Ciclista aprovechó para achicar a 14 (46-32) con los mismos intérpretes de siempre: Patricio Rodríguez y Jonathan Maldonado.
Luego de otra bomba de Fitipaldo que inauguró el tercer cuarto, Facundo Zárate sacó la cara por Ciclista y sumó seis puntos en fila para acercarse a 13 (51-38), pero luego Obras volvió a ser contundente en ataque y lastimó con un parcial de 11-2 para irse 62-40. Entre las penetraciones de Safar y los puntos de Delía debajo del canasto, el aurinegro extendió su dominio en ese tramo. A partir de ahí el partido empezó a romperse definitivamente. Con Safar, Fitipaldo y Basualdo, redondeó el tercer cuarto ganando 69-48, dominando además la lucha rebotera por 34-21.
Rotando el equipo y con un goleo repartido, con Pedro Barral como líder, Obras siguió en control del juego en el último cuarto. Perdido por perdido, Ciclista dejó lo último que le quedaba a través de lo hecho por Acuña en la pintura y por Lucas Díaz desde el perímetro. Más tarde, el goleo de Basualdo, Pipa Gutiérrez y Aguiar sirvió para transitar el camino a la victoria con un muy buen rendimiento colectivo, todo para viajar a Junín 2-0 en la serie y quedar a tiro de la clasificación.

ÍNTESIS DEL PARTIDO
OBRAS BASKET (96): Bruno Fitipaldo 18, Selem Safar 18, Mauricio Aguiar 9, Ramón Clemente 12 y Marcos Delía 8 (fi); Juan Gutiérrez 11, Pedro Barral 6, Iván Basualdo 11 y Patricio Tabárez 3. Entrenador: Julio Lamas.
CICLISTA (71): Facundo Zárate 10, Jonathan Maldonado 7, Patricio Rodríguez 7, Roberto Acuña 12 y Kevin Hernández 12 (fi); Ricardo Orane Chin 0, Damián Palacios 8, Lucas Díaz 12, Maximiliano Tamburini 3 y Santiago Gandolfo 0. Entrenador: Julián Pagura.
PROGRESIÓN: 24-15/46-32/69-48/96-71.
ÁRBITROS: Juan Fernández, Sergio Tarifeño y Silvio Guzmán.
ESTADIO: Obras – El Templo del Rock.
FUENTE: Emilio Hamilton para Prensa Obras Basket
FOTOGRAFÍA: Fernando Sánchez para Prensa Obras Basket