13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 3131

Tenis: “Papo” Herrero se llevó el Torneo Intermedia “A” del Club San Martín

0

Se desarrolló durante la última semana un nuevo torneo de tenis Categoría Intermedia “A”, en el Club San Martín, con la participación de  21 tenistas y donde Juan José “Papo” Herrero se consagro campeón tras derrotar en un duro partido a  Mariano Potetti por 6-3 / 3-6 / 6-2.

Potetti-y-Herrero-animaron-la-final-600x360
Cabe destacar que dicho torneo pertenece al Circuito de Tenis Copa “Smash” que suma punto y donde el ranking lo sigue liderando Julio Tarantino con 150 puntos.
En otro orden según informo la Sub Comisión de Tenis del Club, en el mes de noviembre durante la última semana, se jugara el Torneo Master con los ocho jugadores mejor ubicado en el Ranking.

San Martín avanza en la organización del “Baby” Fútbol 2015

0

A más de un mes para la realización del tradicional “Baby” Fútbol del Club San Martín la organización del mismo, informo que ya hay  28 equipos inscriptos para participar de esta edición que comenzara el 1 de diciembre próximo y se espera que más equipos se sumen en las categorías 2005, 2006 y 2007, con la posibilidad de agregarse la 2004, de acuerdo a la cantidad de inscriptos.babysanmartin1
En este sentido el Profesor Marcelo Basile adelanto a este medio que este miércoles 28 a las 20:30hs. en el Salón Fiesta del Club San Martín habrá de darse una reunión para mayor información y se contara con la presencia de los árbitros de fútbol que tendrán a su cargo dirigir los partidos.
El objetivo es la presentación de las planillas que restan, el pago de la inscripción, mientras que los árbitros pondrán en conocimiento a los técnicos la modalidad del arbitraje, buscando que en cada partido el chico sea enseñado en las reglas del juego en el marco de la Copa Fair Play que entrega el torneo, señalo Basile.

Inversiones
Cabe destacar que el Club San Martín el año pasado invirtió más de 200.000 pesos con la instalación de césped sintético, coloco alambrado nuevo como así también instalo tribunas para mejor comodidad del público que asista a estos torneos. El objetivo es darle mayor valor a un espacio donde la familia en su conjunto disfruta  de las primeras jornadas de cada verano

Clubes campeones

0

Con el campeonato logrado por el Club Atlético 9 de Julio, así quedó el historial

atletico28-10
1941    …………………………………………………..Dennehy F.C.
1942    …………………………………………………..Dennehy F.C.
1943    ……………………………………………………..Atl. French
1944    …………………………………………………….San Martín
1945    …………………………………………………….San Martín
1946    ……………………………………………………Once Tigres
1947    …………………………………………………..Atl. Patricios
1948    ……………………………………………………Once Tigres
1949    …………………………………………………Agustín Alvarez
1950    …………………………………………………….San Martín
1951    …………………………………………………..Atl. Patricios
1952    …………………………………………………..Atl. Patricios
1953    ………………………………………..Compañía Gral. Bs. As.
1954    ………………………………………..Compañía Gral. Bs. As.
1955…………………………………………………..Atl. 9 de Julio
1956    …………………………………………………Agustín Alvarez
1957    …………………………………………………Agustín Alvarez
1958    …………………………………………………….San Martín
1959………………………………………………………San Martín
1960    ……………………………………………………..Atl. French
1961    …………………………………………………Agustín Alvarez
1962    ………………………………………..Compañía Gral. Bs. As.
1963    ……………………………………………………..San Martín
1964    ………………………………………………….Atl. 9 de Julio
1965    ………………………………………………….Atl. 9 de Julio
1966    …………………………………………………….San Martín
1967    …………………………………………………….Once Tigres
1968……………………………………………………….Atl. French
1969    …………………………………………………Atl. 9 de Julio
1970    ……………………………………………………..Atl. French
1971………………………………………………………..Atl. French
1972    ………………………………………………….Atl. 9 de Julio
1973    ………………………………………………….Atl. 9 de Julio
1974    ………………………………………………….Dennehy F.C.
1975    ……………………………………………………..Atl. French
1976    ……………………………………………………Once Tigres
1977    …………………………………………………….San Martín
1978    …………………………………………………..F.C. Libertad
1979    ……………………………………………………Once Tigres
1980    …………………………………………………Agustín Alvarez
1981    ………………………………………………………Dudignac
1982    …………………………………………………….Atl. French
1983    …………………………………………………..Once Tigres
1984    ………………………………………………..Dep. San Agustín
1985    ……………………………………………………Once Tigres
1986    …………………………………………………….San Martín
1987    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
1988    …………………………………………………..Atl. French
1989……………………………………………….Dep. San Agustín
1990    ………………………………………………….San Martín
1991    ………………………………………………….San Martín
1992    ……………………………………………….Atl. 9 de Julio
1993    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
1994    ……………………………………………………DESIERTO
1995    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
1996    ………………………………………………..Agustín Alvarez
1997    ………………………………………………..Agustín Alvarez
1998    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
1999    …………………………………………………Once Tigres
2000    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
2001    …………………………………………………Once Tigres
2002    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
2003    ……………………………………………………Atl. French
2004    …………………………………………………..Once Tigres
2005    ……………………………………………………Atl. French
2006    ………………………………………………….Once Tigres
2007    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio
2008……………………………………………………Once Tigres
2009    ………………………………………………….Once Tigres
2010    ………………………………………………….Once Tigres
2011    ………………………………………………….Once Tigres
2012    …………………………………………………..San Martín
2013    ……………………………………………………….La Niña
2014    ……………………………………………………Atl. French
2015    ………………………………………………..Atl. 9 de Julio

Campeonatos por Club:
Desde el inicio de la Liga, se disputaron 75 campeonatos. En uno sólo no hubo campeón. Fue en 1994 cuándo se jugó el Torneo Promocional únicamente que fue ganado por Atlético 9 de Julio. Se suspendió el Mayor y no hubo campeón del año.  El certamen fue declarado “desierto”.
Los campeones del año de los otros 74 torneos son los siguientes clubes:

Atl. 9 de Julio    ………………………………………………………15
Once Tigres    ………………………………………………………15
San Martín    ………………………………………………………12
Atl. French    ………………………………………………………11
Agustín Alvarez………………………………………………………. 7
Atl. Patricios    …………………………………………………………. 3
Compañía Gral. BA  ………………………………………………. 3
Dennehy F.C.  ………………………………………………………….3
Dep. San Agustín  ………………………………………………… 2
Dudignac   ……………………………………………………………. 1
F.C. Libertad ……………………………………………………………1
La Niña…………………………………………………………………. 1

Mercado inmobiliario: números del mes de septiembre

0

colegio escribanos provincia buenos airesSegún las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de septiembre fue de 9.034, por un total de $ 4.113.984.122. Se evidencia una disminución del 3,8% en la cantidad de compraventas, con respecto al mismo mes de 2014 (9.395 actos), y un 1,5% en comparación a septiembre de 2013 (9.167 actos).
En cuanto a los montos, la variación absoluta interanual es de un 22,8 % y de un 62 % por encima del año 2014 y 2013, respectivamente ($ 4.113.984.122 en 2015, $ 3.349.813.913 en 2014 y $ 2.539.283.305 en 2013).
Este último hecho muestra un incremento interanual del 27,7 % en el valor del acto de compraventa promedio del mes de septiembre de 2015 respecto a igual período de 2014 y del 64,4 % respecto a septiembre de 2013 ($ 277.003 en septiembre de 2013, $ 356.553 en septiembre de 2014 y $ 455.389 en septiembre del corriente año).
http://www.colescba.org.ar/

La Ciudad de 9 de Julio celebró el 152º aniversario

0

Este martes la Ciudad de 9 de Julio celebró el 152º aniversario de su fundación, que data del 27 de octubre de 1863. El acto tuvo lugar en horas de la mañana, encabezado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella.

acto152-tapa
Asistió al acto el intendente electo Mariano Barroso, quien participó del izamiento de la bandera Bonaerense, junto al Comisario Rainoldi. Formó parte del acto el Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli, la Inspectora Jefe de Educación Iris Estelrich funcionarios municipales, policiales.

acto152-8
Una numerosa participación de delegaciones escolares se dio a la cita, en el patio de banderas, como así también participaron representantes del grupo de Tercera Edad.
Para esta fecha el Intendente habrá decretado feriado administrativo alcanzando a la actividad pública estatal como así también escolar. En tanto el comercio, como es habitual, tenía la opción de elegir más allá que la Municipalidad invitó a la Cámara de Comercio a adherirse.
En primer término se hizo la recepción de Autoridades en el Despacho Oficial a las 9.30 horas, recepción de Alumnos en el  Salón de las Américas y colocación de ofrenda floral al busto que recuerda a Julio de Vedia
A las 10.00 hs. dio comienzo el acto en Plaza Belgrano.
Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, para dar lugar a la Oración Religiosa a cargo las Iglesias Evangélica (Pastor Emilio Peralta) y Católica (Obispo Martín de Elizalde).
Posteriormente el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella pronunció su discurso (recuadro aparte). En la parte final Marcos Galvani y «Titi» Lozano interpretaron la canción «A 9 de Julio”. La autoría pertenece a los convecinos Rosa Bustamante y Raúl Lozano.
El Ballet Municipal, con la participación de Héctor Bonello y Marita Palacios, se encargó del momento de la danza mientras de fondo sonaba la canción que identifica a 9 de Julio en el cierre de la ceremonia, antes de despedir a las Banderas de Ceremonia.
Palabras pronunciadas por el Intendente Municipal Dr.Walter Battistella
«Nuestra ciudad arriba hoy a los 152 años de su fundación».
El 27 de octubre de 1863 nace nuestra historia, una historia se fue forjando generación tras generación, con la identidad propia y distintiva de los nuevejulienses, en la que resaltan especialmente algunos aspectos fundamentales: el esfuerzo, el trabajo y la perseverancia para lograr el objetivo común de quienes han habitado y habitamos esta tierra, que es el de lograr el progreso y el bienestar de todos.
9 de Julio ha crecido y ha sostenido inalterables estos valores a lo largo del tiempo, pese a los distintos procesos sociales, económicos y políticos que sufrió y padeció el país.
El conjunto de la ciudanía siguió apostando al futuro de manera permanente, pese a los detractores y a quienes prefirieron postergar ese progreso en beneficio propio.
El transcurrir del tiempo nos ha demostrado que no hay nada ni nadie que pueda detener la fuerza de nuestro pueblo y sus deseos de trabajar por la concreción de sus sueños; porque pese a todo cada nuevejuliense sigue soñando con lo mejor para su familia y la de su prójimo cada día, desde el primer minuto de la jornada, hasta el momento del descanso reparador.
Pasaron por nuestra historia cruentos procesos militares, políticas de todo tipo que atentaron contra nuestro desarrollo, fenómenos naturales y hasta el mismo olvido por parte de quienes nunca miran hacia el interior del interior; pero aquí estamos, trabajando y luchando siempre por esos ideales y esos sueños que nos dejaron nuestros mayores; aquellos que trazaron la primera senda.
Hoy, 9 de Julio, tras el reciente proceso electoral, encara una nueva etapa. Es de fundamental importancia que la misma continúe dándose en el marco del respeto por las instituciones de la democracia, pero también por un sano y constructivo disenso.
Mantener las ideologías, pero lograr que las diferencias no nos aparten de aquel rumbo común es una clave que no debemos pasar por alto. Respetar este precepto nos permitirá ser fieles y leales a nuestra convicción y decisión de luchar por el progreso de nuestra comunidad, lo que no admite diferencias; sentirnos satisfechos y orgullosos del paso por este mundo; por haber sido un eslabón más en la cadena de la historia de nuestro querido 9 de Julio; pero fundamentalmente nos entregará la paz de dejar en manos de nuestros hijos y nietos y de las generaciones futuras lo mejor de cada uno de nosotros en pos de una mejor calidad de vida para todos.

Gonzalo Vilariño disertará en el segundo “Evento a Beneficio”

0

El 12 de noviembre de 2015, a partir de las 19.30 horas,  en el salón del Taller Protegido, de la Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”, se realizará el segundo “Evento a Beneficio”, organizado por “AS Recursos Humanos”. En esta oportunidad se contará con la presencia de Gonzalo Vilariño quien brindará una disertación titulada “Más allá de los Límites”.

gonzalo vilariño27
En efecto, el prestigioso conferenciante expondrá temas relacionados con: los contextos adversos, la adaptación al cambio, la comunicación, la confianza, la auto superación, la motivación, los objetivos, la actitud, los roles y el sentido de pertenencia, entre otros.

EL DISERTANTE
Gonzalo Vilariño actualmente es disertante en coaching, pero se lo conoce popularmente por haber sido el preparador físico de alto rendimiento deportivo y ex entrenador de la selección argentina de fútbol sala para ciegos “Los Murciélagos”.
Trabajó desde el año 2001 con la Selección Argentina de Fútbol Sala para Ciegos, primero como Preparador Físico y desde el año 2006 hasta el 2008 como Director Técnico.
Entre los muchos triunfos obtenidos por este equipo –popularmente conocido como “Los Murciélagos” se pueden citar: Campeones del Mundial 2006 (Buenos Aires, Argentina), Subcampeo nes Mundial IBSA 2007 (San Pablo, Brasil) y Subcampeones Juegos Para- Panamericanos Río 2007 (Río de Janeiro, Brasil), Subcampeones Copa América 2001 (Campinhas, Brasil) y Medalla de Plata Juegos Olímpicos 2004 (Atenas, Grecia).
Vilariño fue uno de los disertantes mejores catalogados en el último ciclo de conferencia TEDX Rio de la Plata, realizado en el mes de septiembre de este año, en la ciudad de Buenos Aires, con una asistencia cercana a 20.000 personas.
De acuerdo a lo indicado por Seisdedos, “Gonzalo interactúa con la audiencia de forma permanente y exhibe material audiovisual de vivencias reales de Los Murciélagos y presentación en PPT que permiten profundizar en los conceptos de la conferencia”.

CAPACITACION, MOTIVACION Y SOLIDARIDAD
El licenciado Agustín Seisdedos, anticipó  “Más allá de los Límites”, que ofrecerá Gonzalo Vilariño, “representa un momento oportuno de capacitación y motivación para cualquier persona, independientemente del empleo en que se desempeñe”.
Además constituye una oportunidad ideal para colaborar con una institución de bien público que desarrolla una labor encomiable en esta comunidad: Asociación de Ayuda al Discapacitado “Nacimos para tí”.
“La institución destinataria del 100% de lo recaudado será nuevamente el Taller Protegido de la ciudad de 9 de julio, organización dedicada a la asistencia de personas con capacidades diferentes a través de actividades y emprendimientos laborales que permiten, a su vez, recolectar fondos para su mantenimiento”.
La llegada de Vilariño se pudo concretar gracias al aporte de las empresas, Yomel, AS Seguros, Industrias 9 de Julio, Lácteos Aurora, Albici Neumáticos, Escuela de Iniciación Deportiva del Club Atlético 9 de Julio, Los Pinos, Avisto, Palace Hotel y Diario EL 9 DE JULIO” y a la empresa SPORTCASES que permite la disertación.

DONDE ADQUIRIR LAS ENTRADAS
Las entradas estarán próximamente a la venta en las oficinas de “AS Recursos Humanos”, Yrigoyen 828 y tendrán un valor de $ 200 al público en general.

Un globo que llegó al espacio, descendió cerca de Dudignac

0

El pasado 3 de octubre, alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, “Dr. Eduardo Acevedo” de Tapiales, partido de La Matanza; lanzaron un “GLOBO SONDA” que llegó al espacio y terminó descendiendo cerca de la localidad de Dudignac Partido de 9 de Julio.

globo27
El lanzamiento se hizo desde la ciudad de Pehuajó al Oeste de la provincia de Bs.As (a 100 km de 9 de Julio), hacia la estratósfera. Es parte de un proyecto meteorológico que, entre otras cosas tuvo, como objetivos algunos experimentos científicos, biológicos y de telemetría en tiempo real.

globo27-2
Además de experimentar como científicos y desarrollar casi como si fuese una verdadera  misión espacial, los alumnos lograron  documentar a través de fotos y videos todo el vuelo del globo.

globo27-4
Cabe señalar que se trata de un proyecto único, ya que por primera vez en Argentina se autoriza y reserva el espacio aéreo para que una escuela pueda realizar este tipo de experimento como corresponde, teniendo en cuenta todos los recaudos de seguridad aeroespacial.

GOPRO AIRE 7
EL “PROYECTO EDUCATIVO AEROESPACIAL METEOROLÓGICO” – “GLOBO SONDA TAPIALES”, contó con todos los avales de empresas, organismos e instituciones públicas y privadas como ser:  ANAC , Fuerza Aérea Argentina, AMSAT-ARGENTINA, Servicio Meteorológico Nacional, INVAP,  Aeródromo Pedro Zanni de Pehuajó, The Linde Group, Rutatlántica, etc.
Se invita a todos los interesados a presenciar el próximo viernes 30/10/2015 desde las 10:00 hs hasta las 17: 00 hs, la muestra con todos los resultados del experimento, se proyectará un audiovisual con lo registrado por la cámara del Módulo ZANNI II, construido por los alumnos.
Desde la Escuela enviaron fotos. En una toma se puede divisar la localidad de Dudignac: muy cerca de esa zona descendió el globo Sonda Tapiales.
(Información enviada por el PROFESOR: NORBERTO PUGLIESE. TE: 011-4442-3536 (Escuela)-

El Gobierno pasó el feriado del Día de la Soberanía para el 27 de noviembre por el balotaje

0

balotajeAsí lo anunció en la mañana del martes el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la sala de periodistas de la Casa Rosada, donde precisó que la medida está «destinada a facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto elecciona rio».
El Gobierno dispuso pasar el feriado del lunes 23 de noviembre próximo por el Día de la Soberanía Nacional al viernes 27 del mismo mes ya que el domingo 22 se llevará a cabo el balotaje presidencial entre Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos).

Séptimas Jornadas de Yoga en la Laguna de Gómez

0

Son gratuitas y abiertas a todas las personas que quieran conocer la disciplina. Yoga de relajación, yoga antiguo,hatha yoga, respiración conciente, alimentación saludable, meditación y tai chi son algunas de las propuestas.
Por séptimo año consecutivo, el centro de yoga “El Espacio” realiza el 31 de octubre y el 1 de noviembre las Jornadas de Yoga en la Laguna de Gómez, abiertas y gratuitas.

YOGA27
Para este año el programa incluye un abanico diverso de distintas variantes de la disciplina, como yoga integral, yoga antiguo, hatha yoga, yoga nidra, yoga en duplas. También se ofrecen perspectivas desde grupos específicos, como yoga para niños y yoga en la última etapa de la vida. Además, hay clases sobre distintas técnicas de yoga, como pranayama (o respiración conciente) y meditación. Adicionalmente, hay charlas y clases que no son de yoga pero se vinculan en la filosofía con la disciplina: alimentación saludable y Tai chi.
De acuerdo a lo que informó Gustavo García, las Séptimas Jornadas de Yoga tiene por objetivo dar a conocer, tanto a practicantes como a no practicantes, distintas posibilidades y variantes que ofrece el yoga. “Son una muestra de la que pueden participar personas de todas las edades y condiciones. Es una linda oportunidad para que quienes sientan curiosidad, puedan conocer de qué se trata esta práctica y filosofía de vida”, explicó.
Las clases son dictadas por profesores de distintas ciudades de Argentina. En años anteriores han participado personas de toda la región.
Se realizan en Jason Resto Bar y, en caso de que llueva, no se suspenden. Para mayor información consultar al 0236-15 4515560 o al 4426814. Facebook: elespaciojunin

Cronograma
Sábado31/10
14.00. Clase de Yoga Integral: este tipo de yoga resulta una síntesis de diferentes escuelas. Su característica es la flexibilidad, adaptándose a las circunstancias y necesidades de cada persona, en un momento dado.
15.15. Vynasa doble: se trata de una de las posibilidades del armado de una clase de Yoga Integral. El objetivo de una clase de este tipo es trabajar un aspecto específico del cuerpo y de la mente.
16.30. Clase de Pranayama: “prana” significa energía y “yama”, dominar. Mediante ejercicios de respiración los practicantes de yoga encauzan su energía vital, transformando estados de ánimo y emociones.
17.45 Clase de Yoga en duplas: es un tipo de yoga que se realiza de a dos. Gracias a la ayuda de otra persona se logra mejorar cada postura y movimiento.

Domingo 1/11
8.00. Una aproximación al yoga antiguo: la serie de Rishikesh es una de las secuencias más antiguas que consiste en 12 asanas consideradas las “posturas madres del yoga”.
9.15. Alimentación saludable: clase teórico-práctica para trabajar y realizar comidas con harina integral. Los beneficios de su consumo regular y los secretos del amasado.
10.30. Yoga nidra: a través de movimientos lentos y sutiles, acompañados por una respiración conciente, este tipo de yoga permite lograr un estado de profunda relajación y plena lucidez mental.
11.45. Yoga para niños: despertar los sentidos y recuperar el aspecto lúdico del ser, desde el yoga, es el objetivo de esta clase, dirigida tanto a niños como a adultos.
14.30. Yoga en la última etapa de la vida: esta disciplina puede servir para potenciar las posibilidades que ofrece el nuevo momento y superar las limitaciones del cuerpo y de la mente.
15.45. Tai Chi: a través de movimientos lentos y armoniosos se logra un estado mental relajado y centrado. Contribuye a encauzar la energía vital y mejora la concentración.
17.00 Clase de Hatha Yoga: se trata de un tipo de yoga que se concentra en el aspecto físico. Según Sivananda “un cuerpo perfecto es el instrumento adecuado para el funcionamiento armónico de la mente”.
18.15 Meditación: es una técnica mental de yoga. Gracias a ella, el practicante logra aquietar sus pensamientos y emociones. De esta manera, la mente está lúcida y tranquila.

Juan Tapia «Tapita» sigue su recuperación en Buenos Aires

0

El nuevejuliense Juan Tapia sigue el proceso de recuperación en la Ciudad de Buenos Aires después del trasplante de corazón que se le practicó hace cuatro semanas en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.
Se cumple un mes del trasplante realizado el 28 de septiembre y la recuperación de Juan Tapia sigue los tiempos necesarios de acuerdo a un tratamiento de estas características.

tapita octubre 2015
El sábado 17 de octubre salió de la internación, permaneciendo en un hotel de la ciudad de Buenos Aires para estar cerca del Hospital donde semanalmente realiza los controles y su tratamiento.
En comunicación telefónica con «EL 9 DE JULIO» Juan Tapia expresó «gracias a Dios estoy bien», saludando a la distancia a la gran cantidad de vecinos y de la comunidad de 9 de Julio que se interesó y se preocupó por él.
«Este es un proceso muy largo de recuperación y hay que tener paciencia», reflexionó Juan Tapia.