Tradicionalmente y aún hoy los municipios, alcaldías o con la denominación que sea para las que son expresiones primarias de los esquemas institucionales tienen un régimen similar de conformación y funcionamiento. Se constituyen mediante la elección de los ciudadanos concerni dos para quienes tendrán las responsabilidades ejecutivas y delibera tivas. Estas autoridades pasan a ser quienes deberán llevar adelante la atención de las necesidades y propósitos de la comunidad a la que gobiernan y ser responsables de ello.
Sin embargo ya hay varios ejemplos de que ese esquema está influenciado por nuevas dinámicas, seguramente más compatibles con modernas realidades.
Se destacan dos particularidades entre las muchas que esas nuevas realidades muestran. Una es la forma de participación más amplia de los ciudadanos en las gestiones a través de consultas a personas o sectores que tengan relación con las distintas materias o cuestiones en consideración.
No implica sustituir ni menguar las facultades de los órganos legislativos que por su representación continúan teniendo la última palabra en las decisiones que deben tomar, sino que es una ampliación en el método de análisis de lo que debe resolverse y la ventaja surge con sólo pensar que nada es mejor que conocer la opinión de quienes serán afectados por una medida o porque tendrán algo que ver con ella. En palabras simples ya no son las autoridades elegidas las que todo lo saben y que asumen todas las consecuencias de lo que hacen o dejan de hacer. No se desligan de las responsabilidades pero con esta participación pueden ganar en precisión y certeza.
No se trata de crear órganos ni sistemas, es una adjetivación positiva en las formas de gestión. Así de simple.
La otra particularidad consiste en dinamizar las energías que se encuentran anidadas en la comunidad. Para ello hay que impulsar una acción tendiente a vincular a quienes tienen aficiones comunes, ya sean vocaciones, hobbys, prácticas o todas las formas en las que muchas personas sostienen privadamente sus gustos pero que adquirirían mayor potencial mediante relaciones con sus similares.
Conocí acciones de esta naturaleza y hasta participé en una experiencia que dio buenos frutos en una actividad de otra magnitud. Lo que hay que hacer es que el municipio actúe como conexión y facilitador de los encuentros y estimule el desarrollo de estos.
De muchas personas se desconocen sus quehaceres en el orden mencionado y hasta se ignora que han carecido de ámbitos u oportunidades para mostrarlos o compartirlos pero tampoco se sabe si están dispuestas a expresarlos colectivamente ya que nunca han sido estimuladas en ese sentido.
He visto conformarse conjuntos de coros o conjuntos musicales o vocales, aeromodelistas, pintores, escultores, escritores, deportistas de especialidades no habituales, coleccionistas y muchas otras variedades que reaccionaron positivamente ante una convocatoria y comenzaron a interactuar enriqueciendo sus posibilidades individuales y concitando el interés de otros.
Esto marca una tendencia en la gestión municipal que va creciendo como he podido comprobar y que marca un estilo del cual resulta una nueva dinámica comunitaria y lo que es importante: no tiene costos significativos para la administración.
Luis Antonio Barry
Diciembre de 2015
Gestión municipal, nuevas formas
El Hockey de San Martín fue participe del 19° Torneo Nacional de Hockey en Tandil
El club participo con las categorías 9na., 8va. y 7ma. compitiendo con clubes del más alto nivel del país en el Club Los Cardos de Tandil, que reunió a más de 800 jugadoras
La 19° edición del Torneo Nacional, tuvo como protagonistas a jugadoras de entre 10 y 14 años. Este año los clubes que participaron fueron Manuel Belgrano, San Albano, Belgrano Athletic, San Isidro Club, Hindú, San Carlos, San Martín, San Cirano, Pucará, Michael Ham, Reinventar, Independiente y Los Cardos.
Con una muy buena organización y el trabajo conjunto de entrenadores, jugadoras, madres y padres, se vivió, como cada año, un clima de alegría y de gran compañerismo entre las distintas protagonistas.
El sábado la jornada comenzó pasadas las 9 de la mañana y finalizó cerca de las 19 con más de 100 encuentros disputados y la realización de actividades de aventura, las cuales estuvieron a cargo de la empresa Chao.
En este sentido la profesora Silvia Aramburu, coordinadora de la Delegación de Hockey del Club San Martin, que asistió con 44 jugadoras, las actividades se dividieron en dos partes, deportiva por un lado y recreativa en el otro con la realización de rapel, escalada entre las sierras, tirolesa, entre otros deportes del que fueron participes las jugadoras locales.
La profesora Aramburu destaco que las tres divisionales conformaron 2 equipos en 7ma, 2 equipos en 8va y 1 en 9na., y resalto que el haber sido participes de este torneo, muy esperado por los clubes de Hockey más emblemáticos del país, le permitió a las jugadoras del club sumar una experiencia muy buena para su hockey.
Por ultimo informo “cerramos así el Hockey para este año que ha sido muy intenso y productivo, y si bien habrá un receso vacacional, en el mes de febrero se iniciara la pre temporada para las categorías mayores y en marzo las menores, adelanto.
Finalmente agradeció a todo el cuerpo de profesores, al club y a los padres, ya que el apoyo de estos últimos ha sido vital e incondicional como en años anteriores y eso permite hacer crecer el Hockey del Club San Martin, puntualizo.
Muy buena actuación del equipo del Club Atlético
Está culminando la temporada de Basquetbol de la Asociación de Chivilcoy y por lo tanto finalizó el Torneo de Minibasquet con la disputa del Torneo Clausura, que se desarrolló en dos zonas y para la clasificación final de todos los equipos participantes se tuvieron en cuenta los puntos logrados por cada uno en su zona.

Como se puede apreciar, el equipo del Club Atlético ha tenido una excelente actuación, muy superior a las de años anteriores, como síntoma de progreso y con tres partidos ganados y uno sólo perdido quedó tercero pero por diferencia de goles se ubicó en cuarto lugar, que es una magnífica ubicación, sobre todo si se tiene en cuenta el buen nivel que demuestra el basquetbol de esta Asociación, que en sus intervenciones en las competencias provinciales ha demostrado estar entre los mejores del interior.
Participaron los siguientes jugadores: Juan Pedro Marsigliani, Genaro Pastor, Nacho Zeppa, Tadeo Raineri, Tobías Barrionuevo, Nahuel Ávila, Paulo Ferrari, Santiago Casanovas, Valentín Cervatte, Laureano Rojas, Santino Spitale, Felipe Cabalcabué, Emiliano Castillo, Juan Martín Seery, Gonzalo Assali y Tomás Totis. Cuerpo Técnico: Mariano Alba, Andrés Pastori y Franco Zuliani.
TORNEO CLAUSURA DE MINIBASQUET – ABCH – 2015
EQUIPO PTS J G P
C .Ciudad Saladillo 8 4 4 0
C. A. Colón Chivilcoy 8 4 4 0
C. A. Quilmes Mercedes 7 4 3 1
C. Atlético 9 de Julio 7 4 3 1
Bragado Club 6 4 2 2
C. Millonarios Bragado 6 4 2 2
C. San Lorenzo Chivilcoy 5 4 1 3
Racing Club Chivilcoy 5 4 1 3
C. A. Argentino Chivilcoy 4 4 0 4
C. Sportivo 25 de Mayo 3 4 0 4
Atlético inició la temporada de pileta y el 14 empieza la Escuela de Natación
Con gran éxito comenzó el sábado último la temporada de pileta 2015/16 de Atlético «9 de Julio». Con renovadas instalaciones, nuevos colores y el agua impecable, el natatorio alberga a socios y deportistas de todas las disciplinas del club. Sigue funcionando el sistema de baños diarios para los no socios.
Nuevas sombrillas, refuerzos en la seguridad de ingreso/egreso y actividades recreativas hacen que grandes y chicos ya compartan tardes enteras en la pileta.
ESCUELA DE NATACIÒN
Comenzó la inscripción para las escuelas de natación turnos mañana y tarde, que siempre cuentan con gran cantidad de niños de 3 a 12 años de edad. También comienzan el 14/12 las actividades de Natación Competición. El primer contingente es de cinco semanas. El turno mañana tiene horario de 10 a 12,30 y el turno tarde de 16 a 20 hs. Se pueden realizar trámites de inscripción en Secretaría del Club
El equipo de profesores está conformado por Letizia Arriuz, Andrés Pastori, Bernarda Destéfano, Laura Lapenta, María Aperlo, Lenny Luberriaga, Candela Fuentas, Julia Setien, Juliana Sarli, Franco Zuliani, Nicolás Simón y colaboradores.
Como todos los años, el club es el espacio ideal para que los chicos aprendan a nadar y compartan experiencias al aire libre y bien cuidados.
Presidió Battistella la reunión del COMUDIS
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se desarrolló en la mañana de ayer, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal la reunión del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDIS), de la que participaron distintas instituciones que trabajan con y para la discapacidad y donde además el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, dejó su mensaje.
“Las instituciones intermedias han trabajado mucho para la inclusión de los chicos y el trabajo en conjunto con el área de Discapacidad que hemos podido llevar adelante hizo que todo avanzara y que no hay que quedarse con esto, hay que ir por más porque siempre los recursos van detrás de las necesidades que hay.
En cuanto a la discapacidad, hemos tenido como meta tener el ingreso a planta de lo que la ley marca y esto nos puso de manifiesto como gestión, porque de todos los estamentos oficiales que tenemos en 9 de Julio, ninguno tiene el porcentaje de discapacidad que debería tener incluido.
No hay un espacio laboral para las personas con discapacidad, y tienen que tenerlo; en esto hay una deuda pendiente en la sociedad argentina, para que los chicos puedan estar incluidos”, remarcó.
“Hemos tenido cambios respecto a las habilitaciones de locales en pedir baños adaptados, al igual que los juegos inclusivos que hemos instalado. Creo que si todos desde su lugar pueda luchar por estas cuestiones van a tener mejores resultados. Y el acompañamiento que hacen desde las instituciones es fundamental, porque todos aportan un granito de arena. Se trabajó mucho en los derechos de la discapacidad y esta lucha constante permitió que tenga más reconocimiento y que con el transcurrir de los años va a ver cambios porque la sociedad cambia”, finalizó Battistella.
LA INCLUSIÓN IMPORTA: ACCESO Y EMPODERAMIENTO PARA PERSONAS CON TODO TIPO DE CAPACIDAD
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos claves relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
Se calcula que mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad y enfrentan muchas barreras para que se las incluya en aspectos sociales clave. A consecuencia de ello, no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros, incluido en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. El derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales.
Promoviendo el fortalecimiento se crean oportunidades reales para la gente, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades. El empoderamiento implica invertir en las personas – en empleos, salud, nutrición, educación y protección social. Cuando ocurre eso, están mejor preparadas para aprovechar oportunidades, se convierten en agentes de cambio y pueden asumir con más preparación sus responsabilidades cívicas.
Los sub temas para este Día Internacional en 2015 son:
• Hacer las ciudades inclusivas y accesibles para todos
• Mejorar los datos y estadísticas sobre discapacidad
• Incluir a personas con discapacidad invisible en la sociedad y el desarrollo.
Diego Bossio recibió a Emilio Basavilbaso
El Director Ejecutivo de la ANSES y diputado nacional electo, Diego Bossio, recibió hoy en la sede central del organismo al próximo Director Ejecutivo, Emilio Basavilbaso, quien entrará en funciones como nuevo titular del organismo a partir del jueves 10 de diciembre.
Los funcionarios conversaron sobre la gestión y las políticas implementadas por la ANSES en estos años. Durante el encuentro, Bossio puso a disposición de Basavilbaso información sobre los programas de inclusión social que desarrolla el organismo, como PROCREAR, PROGRESAR, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignaciones Familiares, Conectar Igualdad, ARGENTA, entre otros, además de interiorizar al próximo titular sobre la nueva etapa de inclusión jubilatoria.
Durante el encuentro, Bossio destacó que “hoy más que nunca es importante cuidar las políticas de Estado que benefician a nuestros jubilados, y realizar un esfuerzo para consolidar los logros de la Seguridad Social. En ese sentido, estaré siempre dispuesto a colaborar”. Y agregó que “es necesario seguir trabajando desde el lugar que le toque a cada uno para que cada vez haya más inclusión y para que las políticas que son altamente valoradas por la ciudadanía puedan seguir cumpliendo su rol social, como es el caso de las jubilaciones, las asignaciones familiares, progresar y PROCREAR”.
Basavilbaso, por su parte, afirmó que: “Estoy muy conforme con la reunión llevada a cabo con Diego Bossio. Y agradecido por la colaboración y buena predisposición que encontré en él y en todo su equipo de trabajo”.
Rugby: entrevista a Ignacio Dorrego, jugador de Atlético 9 de Julio
UROBA. Ignacio Dorrego, jugador referente del equipo y parte del cuerpo técnico del plantel superior de Cla Lauquen cuenta sus sensaciones tras el gran año de los nuevejulienses.
– ¿Cuál es el balance qué haces del año de Cla Lauquen?
– El balance del año es más que positivo, en los tres torneos que jugamos metimos podio, primero campeones perdiendo sólo un partido con Colón en su cancha. En el segundo, salimos escoltas perdiendo con Carlos Casares en su cancha, un partido que si lo jugamos 1000 veces más no lo perdemos. Nos pensábamos que ganado el primer torneo nos comíamos los chicos crudos y nos costó la derrota, que nos hizo bien para darnos cuenta que si no nos matamos en el entrenamiento no logramos nada, de todas maneras jugamos la final con Chacabuco donde creo que nos faltó experiencia de finales, asímismo la gente de Chacabuco nos dijo que les perdonamos la vida. Y el último torneo, el Súper 4, donde por primera vez logramos presentar oficialmente una Intermedia, quedamos terceros. Creo que por todo eso fue excelente.
– ¿Cuál fue la clave para obtener el título en el Integrado y el gran rendimiento en los otros torneos?
– La clave para salir campeones fue el gran grupo que se formó y que todos siempre tiramos para el mismo lado, aparte de matarnos en cada entrenamiento.
– ¿Cuáles son los puntos más altos del equipo?
– Tenemos gente experimentada en los forwards, con muy buenos cambios para los segundos tiempos, y los tres cuartos muy rápidos y fuertes.
– ¿Qué valores se destacan en este grupo?
– Ante todo la amistad y el compañerismo que hay en todo el plantel, uno puede tener grandes individualidades pero sino hay química de grupo el equipo no existe.
– ¿Hace cuánto venís entrenando junto a tus compañeros?
– Con muchos que jugamos juntos desde juveniles, pero que nos volvimos a juntar desde el 2007 los más viejos y ya hace 3 o 4 años que se sumaron los mas chicos.
– ¿Cuál es el objetivo para 2016?
– Siempre el objetivo es salir campeón, sería un hipócrita si te digo otra cosa, se que va a ser muy difícil pero vamos por eso. Seria muy bueno mantener la Intermedia, generar más juveniles.
– ¿Qué significa para vos pertenecer a Cla Lauquen?
– Cla Lauquen es parte de mi familia, es el patio de mi casa.
– Ahora se viene el Seven en 9 de Julio.
– Sí, el 26 de diciembre, ya hay 10 equipos confirmados. El año pasado fue una fiesta de 12 equipos y este año queremos sumar muchos más. Va a haber tercer tiempo, mesa de hidratación, música y por la noche el Baile de Rugby con bandas en vivo.
¡No saques tu basura el domingo ni el lunes!
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, informa que ante el feriado nacional del próximo lunes y martes, no se realizará la recolección de residuos orgánicos (bolsitas) los días domingo y lunes, como tampoco la recolección de montículos lunes y martes.
Se solicita la colaboración de la población para poder mantener limpia la ciudad.
AFA. Amenazaron al presidente de Excursionistas
El presidente de Excursionistas, Ángel Lozano, se retiró luego de la votación porque habían pintado su casa con aerosol: «Angel ladrón» y «Angel traidor», decían los mensajes. Tanto Tinelli como Segura repudiaron lo sucedido aunque claramente se lo vio más preocupado a Marcelo.
Papelón en la AFA. Por un «error» pasan a cuarto intermedio
LN: Segura y Tinelli, los candidatos, se reunirán en las próximas horas; habían terminado 38 a 38, a pesar de que votaron 75 asambleístas.
Cuarto intermedio: el resultado de la esperada elección en la AFA quedó en suspenso. En el momento en que finalizó el recuento de votos, quienes fiscalizaban el acto advirtieron que el resultado había sido un empate 38 a 38. De ese modo, quedó claro que un sobre había tenido dos boletas (hubo 75 asambleístas), una situación que no fue advertida en el momento del recuento.
Así, y después del desconcierto inicial, Luis Segura y Marcelo Tinelli siguen sin saber cuál de los dos será elegido presidente. Por pedido de la Inspección General de Justicia (IGJ) se tomó lista a los asambleístas presentes y se estableció que dos ya se habían retirado: Julio Koropeski (Crucero del Norte) y Ángel Lozano (Excursionistas).
A esa altura de la noche, ya nada podía tapar el papelón protagonizado por los dirigentes de la AFA. Ni siquiera una nueva votación hará olvidar que esta jornada iba a ser histórica porque el presidente iba a ser elegido en una votación que no se realizaba desde 1991.