8.3 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 3112

Ruta 5: trabajos de mantenimiento

0

En la Ruta Nacional Nº 5 se están llevando a cabo trabajos de reparación y mantenimiento de la carpeta asfáltica
a la altura de la Ciudad de 9 de Julio, con la finalidad de mejorar el estado

Sin título
de la misma. Este jueves 3 de diciembre las tareas se estuvieron realizando entreel Destacamento Vial y el Puente,
en el kilómetro 266. Mientras el personal encargado coloca el material en la ruta, los banderilleros
ordenan el tránsito circulando de una mano por vez. Es un sector que hay que transitar con precaución cuando se arriba al lugar

Se viene el «Festival del Pueblo» en el Club Agustín Alvarez

0

El Club y Biblioteca «Agustín Alvarez» y el coordinador del evento Luis Garay invitan este fin de semana al espectáculo «El Festival del Pueblo» con más de 30 aristas locales que animarán este evento. Está previsto para el sábado 5 y domingo 6 de diciembre.cantodos
En un principio el festival se había programado para hacerlo en el Estadio Antonio Crosa, pero ante la incertidumbre climática se resolvió programarlo bajo techo. Se realizará en el Salón de Fiestas del CyBAA a partir de las 21 con muy buen servicio de cantina.
Participarán más de 30 artistas en total, con un mínimo de 16 números y así los exponentes de la música ciudadana y el folklore de distintas edades, tendrán su lugar.
La idea surgió en su momento a través del Coordinador Luis Garay para rememorar espectáculos que en su momento tuvieron buena aceptación años anteriores.
El Club y Biblioteca Agustín Alvarez realizó dos festivales recientemente con muy buena respuesta y en esta ocasión prepara este «Festival del Pueblo» para ofrecer un espectáculo mayor en una doble jornada.
Se convocó a artistas de la Ciudad y del Partido de 9 de Julio. Entre otros actuarán Alonso, Juan Carlos Ramos, Cuarteto Callejón, Roberto Videla, Bocha Farías, Héctor Llanos, Luis Pozas, Chaco Castillo, Canto Dos (Ibarra – Ortega), Carlos Nicolás, Herrera, Stella Giménez, Narváez, Pastor con el arpa, Luciano Amaya, Ana Severina.

CUARTETOCALLEJON-ARCHIVO
El público interesados en sacar entradas anticipadas pueden comunicarse a los teléfonos 15401526 o 15449429, a un precio promocional de $ 100 que incluye los dos días. Las sillas y mesas no tendrán costo adicional.

SALONAGUSTIN3

San Agustín es Subcampeón en Hockey Masculino

0

El Hockey Masculino del Club Deportivo San Agustín finalizó una nueva temporada del Torneo de la Liga de Sur, participando de la última fecha en Chacabuco. El Granate terminó como Subcampeón, detrás del Campeón Porteño de Chacabuco .

HOCKEYSANAGUSTIN3
El Deportivo equipo de San Agustín está integrado por  Emanuel Crivelli, Fermín Fernández, Marcos Asenjo, Guillermo Mascheroni, José Sarnícola, Alberto Badano y Leandro Cuello.

Milonga de Gala: Una velada a todo tango

0

En la noche del domingo 29 de noviembre, con el aporte de la Escuela “9 de Julio Tango”, que dirigen Fernando Avila y María Laura Capodiferro, se realizó la anunciada “Milonga de Gala”. El Salón Blanco de la Municipalidad se vistió de fiesta para congregar a un número muy importante de asistentes que lo colmó en su capacidad.
Se trató de una velada excepcional, donde estuvieron cuidados todos los detalles organizativos, dando lugar a una autentica fiesta social y cultural.

MILONGA3
En la oportunidad, en esta velada tanguera, se pudo vivir un clima muy especial, formando un atractivo evento, el cual contó con la participación de un nutrido público, tanto de esta como de otras ciudades vecinas. Las parejas de baile, muchas de las cuales asisten a las clases que imparte la Escuela, pudieron demostrar sus conocimientos sobre esta danza en la pista y, al mismo tiempo, disfrutar de un momento muy grato.
No faltaron, entre los asistentes de mayor edad, la nostalgia de aquellas milongas que se realizaban en diferentes salones de esta ciudad en décadas pasadas.
La buena calidad sonido y la selección de los temas musicales también merecieron el elogio de la concurrencia.

Se realizó el Concierto del Día de la Música

0

El viernes 27 de noviembre «Horizontes de Cultura» realizó la 11° edición del tradicional Concierto «Día de la Música» que tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal a partir de las 21 horas.

ines kirtcher
Una gran afluencia de público disfrutó del espectáculo, a tal punto que acompañó cantando y con palmas a distintos artistas.
La locución estuvo a cargo de Héctor Llanos, la muestra pictórica de Carlos Pinciroli, la decoración de Mónica Tarantino, la iluminación de Juan Angel Falcone, el sonido de Fabián Prado, y Carlos Pinto, la danza de Fernando y María Laura.
La apertura estuvo a cargo de la Banda Juvenil Municipal «Jesús Abel Blanco», con la participación del Grupo Carlisi, Héctor Llanos, Roberto Ormaechea, Ana Severina, Juan Rubio y Guillermo Pisano, Inés Kirchner, Daira Aita y Cristian Medina, Martín H. Trío, Reservado Gran Campeón, y «Titi» Lozano.
Los géneros vocales y las disciplinas instrumentales fueron variadas, de modo que hubo para todos los gustos.

Escándalo en la FIFA: ordenaron la captura internacional de José Luis Meiszner

0

El grondonista José  Luis Meizner quedó bajo la lupa de la justicia por el escándalo de al FIFA
La Justicia de los Estados Unidos ordenó la captura internacional del dirigente de fútbol argentino José Luis Meiszner, quien estaría acusado de ser parte del escándalo de corrupción que explotó en la FIFA por la comercialización de derechos de televisación de los principales torneos.

meisner
El pedido de detención coincide con varios operativos simultáneos que se realizaron este jueves en distintos países y que derivaron en el arresto en Suiza del presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, entre otros dirigentes de peso.
Meiszner es el cuarto argentino que quedó involucrado en el escándalo. Se suma a los empresarios Hugo y Mariano Jinkis, que fueron excarcelados en la Argentina, y Alejandro Burzaco, quien cumple arresto domiciliario en los Estados Unidos y cuyo testimonio habría sido clave para incriminar a Meiszner y a otros dirigentes del fútbol argentino.
La acusación formal contra el ex presidente de Quilmes surge, además, el mismo día que la Asociación del Fútbol Argentino tiene previsto realizar elecciones para elegir a sus nuevas autoridades. Los candidatos son Luis Segura y Marcelo Tinelli.

Otro fatal accidente en la Ruta Nacional 7

0

Ocurrió aye al mediodía, a la altura del kilómetro 195, entre una camioneta utilitaria y un auto. Ya suman 25 las víctimas mortales en accidentes en esta carretera en lo que va de 2015.

accidente3-12
La Ruta Nacional 7 volvió a ser escenario de una tragedia vial, este mediodía, cuando chocaron a la altura del kilómetro 195 (Partido de Chacabu co) una camioneta utilitaria y un auto, dejando el triste saldo de una persona fallecida y tres heridos. Todos los lesionados fueron trasladados de urgencia al hospital municipal de Chacabuco.
Con esta lamentable pérdida humana, ya suman 25 los fallecidos en accidentes en lo que va del año en «La ruta de la muerte».
Como viene informando Democracia, ante el creciente reclamo por la Autovía, el presidente electo por Cambiemos, Mauricio Macri, como así también la gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal, se comprometieron en campaña a realizar la obra.

Protección a la infancia

0
Por Luis Beraza
Por Luis Beraza

La protección de los derechos de los niños está dispuesta en la provincia de Buenos Aires según  una ley ajustada a lo establecido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la cual tiene jerarquía constitucional.
Esta protección toma cuerpo en cada uno de los distritos bonaerenses bajo la forma del Servicio Local, creación de la ley, cuya organización, calidad y tamaño corresponde al ámbito municipal, más allá de que los principios básicos de su diseño y funcionamiento están especificados en la mencionada norma legal.
Esta delegación provincial hacia los municipios en una cuestión tan delicada como la protección de los derechos de la niñez y adolescencia (casi el 20% del total de la población de la provincia), no deja de generar tensiones y potenciales conflictos, ya que el Servicio Local tiene por principio ajustarse a una normativa provincial pero, y aquí está el punto frágil del asunto, en lo fáctico se produce una fuerte dependencia de lo dispuesto por el gobierno municipal, quien puede manejar esa política –favoreciéndola, siendo indiferente u obstaculizándola-, a través de la dimensión y calificación de los equipos del Servicio Local, de la jerarquía y presupuesto asignados al área, y del estímulo general que pueda brindar a una política de protección a la infancia.
La administración municipal que se está despidiendo ha tenido altibajos en esta concepción y sus políticas vacilantes, con los desencuentros consecuentes, así lo han reflejado: cada tensión o conflicto se resolvió con el descabezamiento del titular del área –en seis años se sucedieron cinco subsecretarios de niñez y adolescencia-.
Del intendente entrante no se escuchó nada al respecto, al menos en el ámbito público. Ni durante sus dos campañas ni cuando fue elegido. La palabra niñez estuvo ausente en su boca. Pero no solo faltó en la suya. Cada uno de los candidatos en su momento también supo evitarla. Por ahora la infancia es un tema que no suma.
(*) Dr.Luis Beraza, Abogado-
Familia. Contratos. Accidentes.
Daños y Perjuicios. Sucesiones.
Atiende en Libertad 789- Local 11
Cel. 02317-15-462734
[email protected]

Laboratorio 9 de Julio recertificó su Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma IRAM-ISO 9001:2008

0

El Laboratorio alcanzó este reconocimiento en el área de Diagnóstico convirtiéndose en el primero de la zona de influencia en acreditar esta Norma internacional.

au-recertificacion-2015_r8698_r8088_resampled
Cumpliendo con los rigurosos requisitos normativos y poniendo como eje de trabajo la Política de calidad Laboratorio 9 de Julio, ubicado en Robbio 622 de nuestra localidad, logró la Recertificación del Sistema de gestión de la calidad por el Instituto Argentino de Normalización y Certificaciones (IRAM), bajo los requisitos de la Norma IRAM-ISO 9001:2008, certificado de registro Nº 9000-4907.
Habiendo certificado la norma en el año 2012 y de acuerdo a lo previsto mediante Plan de Auditoría, se realizaron anualmente en Laboratorio 9 de Julio, dos auditorías de Seguimiento para mantener el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad implementado sobre la Norma ISO 9001:2008. Este mes se realizó la auditoría externa para obtener la Recertificación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad a cargo del auditor Miguel Ángel Grillo, la cual fue superada exitosamente. Asimismo agregamos a nuestro alcance el punto de Diseño y desarrollo.
IRAM es la empresa certificadora que visitó las instalaciones y corroboró que el Sistema de la gestión de la calidad de Laboratorio 9 de Julio se encontrará establecido y en pleno funcionamiento, convirtiéndose en el primer laboratorio de la zona de influencia en acreditar esta Norma internacional.
Este sistema organiza las actividades y los recursos, logrando así minimizar los errores asegurando los resultados de los análisis. Podemos garantizar la capacidad de brindar servicios que cumplen con las exigencias de los clientes.
Nuestro trabajo diario se basa en no sólo mantener los niveles de calidad alcanzados sino de mejorarlos. Es por eso que el principal interés de todo el personal es lograr una constante superación mediante la Mejora Continua en los procesos.
Entre las fortalezas halladas por el auditor se encuentran el Compromiso del Director técnico de Laboratorio 9 de Julio, Dr. Julio César Caione, donde se destaca un fuerte compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad, un importante involucramiento por parte del personal de la organización y un profundo conocimiento de las tareas que realizan los auditados.
Más información en www.lab9dejulio.com.ar

Día del Médico: la profesión en 9 de Julio

0

feliz-dia-del-medicoEn los albores de 9 de Julio, los médicos que fueron llegando y residiendo en el pueblo contaban con pocos recursos para combatir las enfermedades y se agravaba cuando había que aplacar las epidemias. En ese tiempo, el Municipio contaba  con hospitales instalados en viviendas, con pocos elementos y se atendía a heridos de arma blanca más que afectados por enfermedades. Las sociedades  Italiana y Española  fueron las que crearon las mutuales para atender a sus asociados, asimismo los médicos municipales atendían a domicilio a las personas que no petenecían a la mencionadas entidades. La Sociedad Española construyó el Hospital Español ( 8-12.-1885) en el sitio que hoy ocupa el Colegio San Agustín, hasta l922 en que fue vendido el edificio. Durante algunos años tuvo salas  en el Prado Español de Mitre y Levalle, para internar  a pacientes.  El primer médico de la sociedad fue el Dr. Otero y el primer médico del hospital fue el Dr. Gregorio García Hernández.  Luego un grupo de damas y caballeros lugareños consideraron imprescindible fundar la Sociedad Protectora de los Pobres y construir un Hospital,  el cual se instaló en el lugar que hoy ocupa  el Hospital Zonal de Agudos “ Gral Julio de Vedia “, este nosocomio en 1910 los  médicos Pedro San Martín y Pablo A Subirá practicaron la primera operación de apendicitisal pacientes Tobal de Morea. 9 de Julio crecía y comenzaron fundarse clínicas privadas, en 1935, se inauguró el Sanatorio Oeste, dirigido por el Dr. Martín Puyade, dependiendo de la sociedad Sanatorios  Regionales del Oeste. Continuaron los médicos Raúl A. Potteti y Ernesto Molina, incorporando nuevos profesionales a través del tiempo. En 1938 se creó el Sanatorio 9 de Julio, que durante muchos años ejercieron la medicina los doctores, Juan Carlos Sendoya, Manuel Osores Soler, Juan M. Baztarrica, Alberto Osores Soler,  Carlos Cantón, Roberto Baztarrica, Julian Carlos, Enrique Alvarez Ambrossetti, Emilio Guzian, Edmundo Benedetti, Héctor Alliaud, Donadei, W Dourrón, Bogliolo. entre muchos más.  La Clínica Independencia fue fundada en 196l, por los médicos doctores  Norman Moscato, Santiago J. Meli, Miguel Busignani, Juan Carlos Fage, Néstor J. Lisazo, Carlos Régulo Martínez, con el correr del tiempo fueron incorporando nueva tecnología médica y recientemente inauguraron la ampliación de la clínica, con nuevas salas equipadas con la tecnología más moderna.
Círculo Médico
de 9 de Julio
Desde el 4 de diciembre de 1935, 9 de Julio cuenta con un Círculo Médico, precisamente en el día de mañana cumple 79 años de vida. Formado por profesionales del distrito con el fin de fomentar y sostener la dignidad y el decoro de sus miembros, propendiendo a la  mayor solidaridad, vinculación y amistad personal, enalteciendo el concepto profesional, por medio de reuniones períodicas  a fin de estudiar y considerar los problemas que les concierne. A la vez de mantener la más amplia y cordial vinculación con todas las entidades análogas del país.  El Círculo Médico fue formado por los médicos, Dr. E. Alvarez Ambrosetti, Manuel Arce, Juan Baztarrica, Juan J. Botazzi, Carlos Cantón, A. del Giúdice, Enrique Dotto, Jorge Leonardi, Cesáreo Lozano, Manuel Osores Soler, Valentín Platero, Rogelio J. Rivero, Pedro San Martín, Anegel Scarilli, Pablo A. Subirá, Ernesto Etchegaray, R. Rodriguez Lehman, Pas- cual del Giúdice, Edmundo Benedetti, Juan C. Sendoya y Alberto Osores Soler. En la actualidad rige los destinos del Círculo el Dr. Claudio Piccinini.
Como dato histórico el primer médico de 9 de Julio fue el Dr. Germán Vega, con el cargo de Cirujano del Ejército. ( Archivo de Publicaciones Periodísticas “ Esc. Ricardo G. López “  del Diario EL 9 DE JULIO»)
Escuela Nº 1 «Bernardino Rivadavia»
La Muestra Escolar despertó la atención
Este miércoles 2 de diciembre en la Escuela Nº 1 «Bernardino Rivadavia» se llevó adelante la Muestra Escolar despertando la atención de los integrantes de la comunidad educativa durante la jornada que resultó más agradable de lo habitual.
Alumnos de los turnos mañana y tarde, desde las 9 y las 14 horas respectivamente, tuvieron la oportunidad de presentar distintos números, ante la atenta mirada padres, docentes y el resto de los niños.
El escenario del SUM estuvo ambientado para cada ocasión, para recrear las historias representadas por los alumnos, con un vestuario propicio para mimetizarse con los personajes.
De ese modo los alumnos con su frescura, inocencia y al mismo tiempo tomándose con responsabilidad sus intervenciones, ofrecieron momentos de entretenimiento y mostrando los aprendizajes.
La exposición de trabajos formó parte de la muestra. Alumnos de 1er Año presentaron sus trabajos en el marco del proyecto «Pincelete» y el Semáforo Loco; estuvieron presentes las Reescrituras de 2º C; los chicos de 3ro contaron la historia del Capitán Smack, 4to año expusieron sobre Libro de Poesía, entre otros trabajos.
Se lucieron los seres de otros tiempos, en el marco del Proyecto Municipal Escolar «Museo a las Escuelas», además de expusieron los trabajos de Enciclopedia de animales, Cuerpos Geométicos y las máscaras de Carnaval. En la elaboración se aplicaron distintas técnicas como collage y tridimensión, en una muestra variada que ofrecieron los alumnos.