7.8 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3072

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la oficina de Licencias de Conducir, informa:

0

Que el período para retirar las Licencias tramitadas es de 30 (treinta) días hábiles, una vez superado el tiempo mencionado la A.N.S.V. de la Ciudad de La Plata procederá a la anulación de los
Registros de Conductores y a su remisión nuevamente al mencionado Organismo

LICENCIAS CORRESPONDIENTES A LOS MESES DE ABRIL,MAYO ,JUNIO,JULIO, AGOSTO SEPTIEMBRE ,OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2015

ABRIL 2015 DIAZ JORGE CECILIO

MAYO 2015 URAS ROCÍO CELESTE

JUNIO 2015 MUNE ALEXIS MAXIMILIANO

JULIO 2015

SCARNICHIA FLORENCIA NATALIA
GONZALEZ MARCELO GUSTAVO
GIMENEZ MARIA PAULA
TOLOSA MABEL ESTELA

AGOSTO 2015

CINGOLANI DANIELA
FRAU NELLY BEATRIZ
OTERO MARIA SOLEDAD

SEPTIEMBRE 2015

IACONIS EZEQUIEL
VILLARREAL MARIA FERNANDA
ANZORENA PEDRO HORACIO
ALVO EMANUEL
MOCCIO ANDREA RAQUEL
MARZULA STELLA MARIS LUJAN
TERUEL MARCELA SUSANA
RIVOLTA RAMON EZEQUIEL
SARTI GERARDO HORACIO
LINAREZ ROSARIO

OCTUBRE 2015

IBAÑEZ PABLO DANIEL
BOLAÑO LUCIANA EDITH
LABANDEIRA GABRIELA SOLEDAD
RODRIGUEZ FRANCO EZEQUIEL
PERELLI JOSE IGNACIO
PIRONIO JORGE OMAR
MONTALBANO MARIA JULIA
AGUERRIDO JESUS IGNACIO
ALVAREZ KAREN NATALIA

NOVIEMBRE 2015

BARRERA DANIEL ESTEBAN
BANEGAS LUIS RAUL DNI
CASAS NELIDA ESTER
DEL PINO MAURICIO EZEQUIEL
DELLARUPE CAROLINA LEONOR
ARAMBURU JORGE CARLOS
FACCHINA TATIANA BELEN
IBAÑEZ EVELYN ESTER
MARTINEZ ADRIANA ZULEMA
PATTI VERONICA ELIZABETH
RUSCONI SALINAS JUAN CRUZ
SATERIANO JOSE ARMANDO

licencia-de-conducir

El Municipio recordó medidas preventivas ante el dengue

0

En la mañana de hoy, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, la Secretaria de Salud, Dra. Lucía Pirotta, acompañada de los Dres. Fernando Mozún y la Dra. Marcela Lozza, responsables de los servicios de Infectología de Clínica Independencia y el Hospital Julio de Vedia, respectivamente; ofreció una conferencia de prensa para referirse a las medidas de prevención que se vienen adoptando en torno de la aparición de casos de dengue en distintos puntos del país.
“Como se ha venido haciendo en otros aspectos, trabajaremos en equipo para la detección de casos sospechosos de dengue, dado que el ingreso de pacientes puede darse a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud, la Clínica o el Hospital; por lo que es muy importante que todos sepamos qué hacer al respecto”, señaló en primera instancia la Secretaria de Salud, quien además subrayó la importancia de actuar preventivamente.
Posteriormente, la Dra. Marcela Lozza puso de manifiesto que más allá de los casos reportados en distintos puntos del país, los que se suman a los que se venían dando desde hace años en países limítrofes como Brasil o Paraguay y en zonas fronterizas, en estos momentos “se están registrando casos en Capital Federal y Gran Buenos Aires con personas que regresaron de las zonas con circulación de virus, por lo que hablamos de casos de carácter “importado”, ya que el virus fue adquirido en otro lugar y no en el de su residencia”.
“Actualmente se han registrado aproximadamente 40 casos, entre los confirmados y en estudio, y todos ellos son precisamente importados”, precisó, marcando que esta situación se da por una cuestión estacional y las vacaciones, como sucedió en el año 2009.
En el mismo plano, y ante la consulta periodística, recalcó que “no se ha registrado hasta el momento ningún caso en los distritos comprendidos en nuestra Región Sanitaria”.

EL DENGUE Y SU PREVENCION
La profesional del Hospital Julio de Vedia recordó que esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sino que se da a través del mosquito denominado Aedes Aegypti, que se encuentra en distintas regiones de nuestro país.
En este sentido, el Dr. Fernando Mozún indicó que los primeros síntomas que deben adver- tirse son la presencia de fiebre superior a 38 grados y que persista por más de 7 días, lo que va acompañado de dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, detrás de los ojos, cansancio, brotes cutáneos, diarreas, náuseas y dolores abdominales.
“Esta enfermedad no presenta síntomas respiratorios, con lo cual si un paciente tiene dolor de garganta y fiebre, no tiene dengue”, recalcó de manera especial.
En cuanto a los tratamientos, en tanto, indicó que son todos de carácter sintomático: se baja la fiebre y se suministra medicación para los dolores, no existiendo un tratamiento específico.

PREVENCION
Finalmente, retomando la palabra, la Secretaria de Salud recomendó evitar los reservorios de huevos y larvas del mosquito transmisor del dengue, llevando adelante distintas medidas sostenidas en el tiempo.
“Queremos que los vecinos se comprometan a evitar reservorios de agua limpia que suelen quedar en los patios, como una simple tapita, neumáticos en desuso o canaletas”, señaló. Expresó además la conveniencia de estas prácticas por sobre la de sacar estos elementos a la calle, con lo cual simplemente se estaría trasladando el problema.
Asimismo, advirtió sobre la necesidad de usar repelentes o pastillas, colocar mosquiteros y cubrecunas de tul para el caso de los bebés, así como aplicar fumigaciones, instancia que se está gestionando ante la Provincia.
“De todas maneras, la fumigación se aplica en los lugares públicos, y por ende los patios de las viviendas están exentos de las mismas, con lo cual cobra vital importancia el compromiso de los vecinos en torno de mantener la limpieza”, finalizó.

conferenciaprensasalud19

Merecido homenaje a Alberto Vadillo

0

En la tarde de ayer, domingo 17 de enero, en la intersección de las avenidas Nicolás Avellaneda y  Vedia, en el lugar de referencia del grupo «Ayuda Aborigen», tuvo lugar la apertura del mural pintado por el artista plástico Danda Gamarra, en homenaje a Alberto Vadillo, a su esposa y a todos quienes componen esta red solidaria.
En la oportunidad se contó con la presencia del intendente municipal Mariano Barroso, del diputado provincial Mauricio Vivani y de familiares, vecinos y amigos del homenajeado.
Alberto Vadillo no pudo ocultar su emoción al ver plasmado este merecido reconocimiento en un mural.
«Es una agradable sorpresa -dijo-, porque todos me habían engañado, ya que cuando estaban trabajando en el mural me dijeron que era solamente referido a Ayuda Aborigen, sin embargo al descubrirlo me encontré que una parte del mismo refleja un retrato de mi esposa y mío. En realidad es un homenaje a toda la gente que trabaja en este grupo que encabeza mi hijo Oscar».
Vadillo subrayó que «el artista que realizó este mural se ofreció voluntariamente para hacerlo» y, al mismo tiempo, manifestó que «día a día se reciben cada vez más satisfacciones, porque la gente siempre responde; ahora, por ejemplo, lo está haciendo en el marco de una campaña de recolección de útiles escolares y alimentos».
Por su parte, Danda Gamarra, pintor y músico, proveniente de la ciudad de Junín, expresó su satisfacción por esta obra que refleja la solidaridad y la labor descollante que realiza el grupo «Ayuda Aborigen».

muralvadillo18

muralvadillo18-2

muralvadillo18-3

Tremendo Accidente en Ruta 65 altura YPF

0

Alrededor de las  22 hs. impactaron dos autos en la Ruta Provincial N° 65. Un automóvil Clio blanco con dos ocupantes mujeres de los Toldos que vendría por Catamarca, cruzó la ruta hacia la YPF y por causas que se tratan de establecer, colisionó con un Gol rojo que vendría de la zona de Naón con destino 9 de Julio, cuyos 3 ocupantes son de nuestra ciudad.  Quienes viajaban el Gol serían: Julio César Giufrida, Sandra Gervasi y Trinidad Monjes. Todos están siendo atendidos en el Hospital Julio de Vedia. Hubo además un gran trabajo de Bomberos y Policía. Ampliaremos.

 

????????????????????????????????????

Otro accidente en la Ruta 5: no hubo heridos

0

Sucedió ayer lunes a la tarde en la curva del kilometro 224, una camioneta perdió el rumbo y volcó. Los ocupantes son oriundos del Gran Buenos Aires.
La camioneta era ocupada por dos operarios de la empresa Calinco S.A. que iban en dirección 9 de Julio- Bragado y perdieron el control del vehículo.
Los hombres no sufrieron lesiones por el vuelco.
En el lugar trabajó el personal policial de Destacamento Comodoro Py y CPR Bragado. ( fuente:Bragado Informa)

accidente19

Fallecen 3 integrantes de una familia en accidente en Olmos

0

En un impactante accidente, un matrimonio y su hija menor murieron anoche en Lisandro Olmos, cuando la camioneta en la que viajaban chocó de frente contra un camión que transportaba verduras, señalaron desde la fuerza.
Por el relato de un testigo presencial del hecho, César Yucra Mamani, un sujeto de nacionalidad boliviana de 19 años, conducía alrededor de las 20 un Mercedes Benz L911, patente WAI 445, por el kilómetro 62.500 de la Ruta 36, cuando intentó sobrepasar a otro vehículo, sin notar que por el otro carril venía una Toyota Hilux, matrícula OXI 581, con cuatro integrantes a bordo.
Sin que ninguno de los conductores tuviera tiempo de reaccionar, colisionaron de frente y fallecieron de manera prácticamente instantánea tres de los integrantes de la familia , mientras que el más chico de todos debió ser trasladado de urgencia al hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, aunque se encuentra fuera de peligro y sólo con lesiones leves.

accidenteenolmos19

Asume el nuevo directorio del Banco Provincia

0

autoridadesbancoprovincia19Este martes por la tarde asumía formalmente en sus funciones el nuevo directorio del Banco Provincia. Habrá una ceremonia en la sede porteña de la entidad.
El nuevo directorio del Banco Provincia – presidido por Juan Curutchet, e integrado por cinco nuevos representantes, tres de Cambiemos y dos del Frente Renovador- asumirá formalmente sus funciones este martes
El acto de asunción se desarrollará en la sede porteña de la entidad desde las 19 y se prevé la participación de la gobernadora María Eugenia Vidal.
Tras la aprobación del pliego correspondiente por parte del Senado provincial, los nuevos directores son: Felipe Hughes, Carlos Pérez y Mario Boindi (PRO); Daniel Arroyo -ex ministro nacional y bonaerense de Desarrollo Social- y el ex intendente de Junín, Mario Meoni, los dos del Frente Renovador.
El cuadro de directores del oficialismo se completa con el ex senador Diego Rodrigo, que tiene mandato desde la gestión anterior y origen radical; Rafael Perelmiter, el contador personal de Daniel Scioli y ex titular de ARBA, y Omar Galdurralde, quienes tienen mandato por dos años más al frente del Ejecutivo, al igual que Rodrigo.

Importante reunión con funcionarios de la Dirección de Hidráulica

0

El Secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Junín, Arquitecto Diego Frittayón, junto al Subsecretario Marcelo Balestrasse y la Ingeniera Camila De Lara mantuvieron una reunión de trabajo con el Ingeniero Carlos Sampaolesi y el agrimensor Carlos Escalada, ambos pertenecientes a la delegación de 9 de Julio de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires.
Se abordaron temas relacionados a obras de canalizaciones en la zona rural de nuestro Partido y también obras en distintos barrios de la ciudad.
Al respecto, Diego Frittayón explicó que «Junín pertenece a dos cuencas, la del Salado y la del río Rojas. Fortín Tiburcio, Agustina y Agustín Roca pertenecen a la cuenca del Río Rojas, y el resto de los pueblos del Partido y el casco urbano pertenecen a la cuenca del salado. La intención fue juntarnos a la brevedad con los funcionarios ya que al momento de asumir nos encontramos con el problema de que no recibimos por parte del gobierno anterior la información correspondiente respecto de el estado de expedientes y de distintas obras».
«Hoy nos encontramos con los reclamos de propietarios de campos por canalizaciones que se hicieron en forma clandestina; otras que están en forma legal pero no se sabe en qué estado está el expediente y otras obras que no sabemos por qué fueron realizadas. Es una situación bastante compleja porque a esta altura quisiéramos estar dando respuestas y no podemos porque no tenemos forma de llegar a la información», expresó el funcionario municipal.
Frittayón contó que los funcionarios de Hidráulica se comprometieron a «enviar la información a la brevedad y la semana que viene estaríamos reuniéndonos con el ingeniero Sampaolesi porque también hay necesidad de establecer un estudio de cuencas urbanas. Tenemos dudas en algunos sectores donde se hicieron obras de asfalto o de cordón cuneta, si estas tienen los estudios pluviales correspondientes, porque de no ser así, estaríamos en el inconveniente de no poder seguir avanzando, sobre todo con cordón cuneta».
Respecto de esta situación concreta con obras dentro del casco urbano, el Secretario de Obras y Servicios Públicos agregó: «Inclusive en lugares donde ya se hicieron, y se corre el riesgo de haber hecho un trabajo que no sirve y que se hayan utilizado mal los recursos. Para solucionar esto lamentablemente precisaremos más recursos para hacer algo que se podría haber hecho bien. Ya a esta altura sabemos que en algunos barrios, que se hicieron estas obras, no tienen las características necesarias y que se requieren desde el punto de vista hidráulico. También sabemos por el ingeniero Sampaolesi que funcionarios de la gestión anterior estaban al tanto de todo esto, especialmente en el barrio San Martín».
«La intención es hacer durante este año el estudio correspondiente de todas las cuencas de la ciudad, ver cuales son las zonas más críticas y las posibles soluciones, para que el año que viene hacer las planificaciones en los lugares que corresponde, ya sea cordón cuneta, asfalto y toda la infraestructura urbana que se necesita en la ciudad. El objetivo es destinar como corresponde los recursos para este tipo de obras», sostuvo.
Respecto de obras realizadas por la gestión municipal anterior y sobre las cuales hay dudas o no existe ningún tipo de información, el arquitecto Frittayón dio como ejemplo el canal Laplacette – Quirno Costa hace 15 años que está aprobado y no sabemos porque no se realizó durante la gestión anterior. Pero si sabemos que el 15 de diciembre se presentó una denuncia sobre un determinado conflicto por ese canal».
«Si ese canal estuviera hecho no tendríamos que estar pensando en la posibilidad o no de inundación de Laplacette. Ahora estamos evaluando la lluvia a venir y el caudal del río y de la laguna, cuando esta obra esta aprobada hace ya muchos años. La decisión de Pablo Petrecca es que tenemos que dar respuestas rápidas sobre estos temas, pero para eso tenemos que tener la información correspondiente.
Por otro lado la Diputada Laura Richini está generando la gestión a través de distintos ministerios para poder acceder a la información de manera rápida», finalizó Frittayón. (fuente DiarioJunín.com)

reunionconhidraulica19

El Intendente de Junín, Pablo Petrecca se reunió con el Diputado Mauricio Vivani

0

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, se reunió este lunes con el presidente del bloque de senadores bonaerenses de Cambiemos, Roberto Costa, y los diputados por la Cuarta Sección Laura Ricchini y Mauricio Vivani, con quienes dialogó sobre algunas de las problemáticas comunes de la Región y sobre las posibilidades que se abren en materia de obras públicas con la aprobación del Presupuesto 2016.
«Principalmente, nos reunimos para poder charlar sobre las obras para nuestras ciudades, que son tan importantes y para las cuales se necesita trabajar en conjunto. El objetivo es dialogar, ponernos de acuerdo y poder gestionar juntos en la Provincia», afirmó Petrecca tras recibir a los legisladores.
Respecto de la aprobación del Presupuesto y el endeudamiento, en tanto, el titular de la bancada de senadores de Cambiemos dijo: «Fue mucho trabajo, la gobernadora Maria Eugenia Vidal ha demostrado tener la virtud de la paciencia, porque también hubo que tenerla. Nosotros trabajamos denodadamente para tener los consensos que hacen falta en estos casos».
«Lo más importante del presupuesto no es el endeudamiento, porque nosotros desgraciadamente tenemos que pedir autorización para endeudarnos y pagar la deuda que generó el gobierno de Scioli. Lo importante de este presupuesto es el cambio de paradigma, porque estamos planteando de manera transparente una inversión de 17000 millones de pesos de manera directa y, si le sumamos los 7000 que van a ir a los municipios para obras, estamos hablando de 24 mil millones que se destinarán en este año para obras en toda la provincia de Buenos Aires», aseguró.
«Este cambio se va a ver en las rutas, en las obras de agua corriente y cloacas, se van a ver en la mejora de atención en los hospitales, en definitiva, en todas esas cosas que debe la Provincia, porque la Provincia tiene hoy una importante deuda social, y nosotros queremos saldarla», finalizó.

DIPUTADO DR. MAURICIO VIVANI

En tanto, el diputado oriundo de 9 de Julio, Dr.Mauricio Vivani, valoró el encuentro mantenido con el intendente de Junín y expresó: «Con Pablo y Laura venimos trabajando desde hace mucho tiempo, nos conocemos mucho y luego del primer mes de gestión en la legislatura vinimos a visitarlo y a ponernos a disposición».
«Para nosotros Junín y Pablo en especial son amigos y por eso estamos acá, para poder gestionar y darle una mano en lo que necesiten tanto Pablo como los vecinos de Junín», agregó Vivani.
Se reunieron para charlar sobre sus primeros días de gestión y Vivani se puso a total disposición para, desde la Legislatura, acompañar todos sus proyectos.También acordaron que pronto Petrecca visitará 9 de Julio para armar un equipo junto a Barroso y así potenciar el desarrollo regional.
En la misma línea, Ricchini finalizó: «Se trata de trabajar en equipo y poder llevar las necesidades de todos los municipios a legislatura y a los diferentes ministros para poder ir gestionando de manera conjunta».

vivani-petreca19-2

Se cayó Twitter

0

LA RED SOCIAL DE MICROBLOGGING SE CAYÓ HOY, LO QUE PROVOCÓ QUE «ALGUNOS USUARIOS» NO PUEDAN ACCEDER AL SERVICIO DESDE EL TELÉFONO CELULAR O DESDE LA VERSIÓN WEB, O SI SE ACCEDE, LOS TUITS NO SE ACTUALIZAN.
«Algunos usuarios están teniendo problemas para acceder a Twitter. Somos conscientes del asunto y estamos trabajando para resolverlo», indicó la empresa desde el portal que monitorea su estatus.
El servicio dejó de funcionar minutos después de las 5 de la mañana de Argentina: en ese momento la versión para celulares dejó de actualizar los contenidos del «timeline» y la versión de escritorio empezó a mostrar un mensaje de error.
«Algo salió mal, técnicamente. Vamos a arreglarlo y todo volverá a la normalidad pronto», indica ese mensaje.
Por el momento, se desconocen las causas del inconveniente aunque distintos portales reflejan que la caída es mundial.

0014118498