5.5 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 3071

Mañana Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante

0

concejo23-12-tapaORDEN DEL DIA
DOCUMENTACION 248-15: D.E.- Proyecto de Ordenanza.-Creación de la Comisaría de la Mujer y la Familia.-(Expte.109/15).

DOCUMENTACION 006-15 : D.E..Proyecto de Ordenanza.-Ratifica Convenio entre Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas de la Provincia de Bs.As..-Desagües de la localidad de Villa Fournier (El Provincial).-(Expte.001/16).

DOCUMENTACION 007-16: D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Municipalidad  de 9 de Julio y Raúl M. Menendez.-Contrato de locación.- Carlos María Naón).
DOCUMENTACION 012-16:  D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Aceptación de cesión sin cargo y definitiva de una camioneta del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Bs.As..-(Expte.007/16).

Rechazan denuncias de «Vaciamiento» de cajas profesionales

0

50842Es en respuesta a versiones periodísticas que indicaban que el gobierno de Daniel Scioli aplicó mecanismos para apropiarse de los fondos de las cajas a las que aportan 300 mil profesionales en la provincia.  Aseguran que los bonos suscriptos fueron cobrados en tiempo y forma, y «se encuentran prácticamente amortizados, habiendo cobrado 8 de las 9 cuotas de capital».
Desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, que a pesar de un proyecto que se debate en el legislativo para la creación de una caja propia, todavía comparte el sistema previsional con Técnicos, Arquitectos y Agrimensores, calificaron de «malintencionada» la denuncia y aseguraron que la suscripción de bonos del Estado Bonaerense se realizó a una tasa «muy conveniente» para los profesionales aportantes al sistema.
A través de un informe elaborado por la Caja de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos (CaaitBA), se informó que «el Bono de la Provincia de Buenos Aires con vencimiento 2016, se encuentra prácticamente amortizado habiendose abonado 8 de las 9 cuotas de amortización de capital, y que la ley 12.490 no estipula topes para la tenencia de bonos en cartera».
En este sentido, Norberto Beliera, titular del Colegio de Ingenieros consideró «importante la referencia a la Ley 12.490, y a los supuestos topes para la tenencia de bonos del Estado Provincial, porque en algunas notas periodísticas que están circulando se informa, de manera malintencionada, que hubo una modificación a esos topes obligando a las cajas profesionales a suscribir el mencionado bono, cuando en realidad no fue así».
Un breve repaso por la rentabilidad obtenida a través de la primera emisión de bonos «dolar linked» de la provincia torna completamente ridícula la denuncia, porque según el informe de la CaaitBA con un capital inicial de $ 12 millones invertidos entre julio y agosto de 2009, la amortizaciones cobradas hasta el momento alcanzan los $ 19,5 millones, con una renta superior al $ 1,5 millones.

El peronismo bonaerense convocó a una cumbre provincial en Santa Teresita

0

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Espinoza y el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, encabezaron un encuentro con dirigentes peronistas en el que anunciaron que el próximo fin de semana se realizará, en Santa Teresita, una cumbre del peronismo bonaerense. Y ratificaron una reunión del Consejo Nacional partidario en la que “queremos que estén todos los actores de mayor peso”.
El intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, dijo que en las últimas horas el ex gobernador de San Juan y actual diputado nacional, José Luis Gioja, “habló con Diego Bossio quien va a estar en este espacio”, luego de que el ex titular de Anses se mostrara con el líder Frente Renovador, Sergio Massa, en una reunión realizada dos semana atrás.
Pereyra señaló: “Tenemos un dicho muy viejo en el peronismo, que no hay que sacar los pies del plato, pero ahora nos escondieron el plato y no se sabe quién saca los pies y quién no porque no tenemos plato. Hay que edificar el plato”.
Y reconoció que hasta el momento, “no está acordado” el sistema de votación y consideró que el 2 de febrero próximo es una fecha probable para la reunión del Consejo Nacional del PJ.
“Nosotros queremos discutir política y gestión, las dos cosas. No temas electorales, por ejemplo el aumento al doble de los recursos coparticipables en la Capital, queremos que sea así para todas las provincias”, cerró.

5f6cc9a9e6243db16c8c5a0bc073d4ab_L

El desfile de los hermanos Vernucci

0

vernucci20A pura moda y espectáculo, se vivió anoche una velada especial en Carlos Paz con el desfile anual que presentaron los hermanos más queridos de la Villa. El Vernucci Moda 2016 se palpitó a pleno con la presencia de gran cantidad de modelos, celebridades y artistas que animaron la novena edición de este clásico de cada temporada.
Ingrid Grudke, Mariana Antoniale, Virginia Gallardo, Alejandra Maglietti, Francisco Delgado, Emilia Granata, Lourdes Sánchez, Tito Esperanza, Laurita Fernández, fueron sólo algunos de los que dijeron presente y se llevaron la atención de las tres mil personas en los Jardines Municipales de ciudad, transformados en una gigante pasarela a cielo abierto.
Uno de los capítulos más esperados del desfile fue la pasada de las candidatas a Chica del Verano, el concurso que el próximo 1° de febrero develará a la ganadora en el marco de la tercera entrega de los Premios VOS. Animadas por el aplauso del público, encantado de verlas de cerca y de poder fotografiarlas, desfilaron Ailén Bechara, Candela Ruggeri y Mar Tarrés.
Una de las grandes ovaciones de la noche se la llevaron Maximiliano Guerra y su esposa Patricia Bacca, quienes bailaron para todos un emocionante y apasionado tango.
Marcas de renombre nacional e internacional y firmas de del cuidado del pelo participaron del evento, que tuvo su cierre particular con el esperado “Corte en vivo”, en el cual los hermanos Gabriel y Roberto Vernucci dan muestra de sus destrezas con las tijeras a la vista de todos.

Confirman que se detectó el primer caso de dengue en Bragado

0

Se trata de un paciente paraguayo que viajó a su país de origen y contrajo la enfermedad. la Dra. Pusso dijo que se encuentra controlado en el Hospital y piden extremar las precauciones.
El area de Salud que dirige la Doctora Monica Pusso lanzó una alerta para la higiene de los hogares y planea una fumigación contra el dengue debido a que se detectó un caso que contrajo un paciente paraguayo que reside en nuestra ciudad pero viajó a su país de origen
La proliferación de casos de dengue en el país y la región ya alcanza a las provincias de Córdoba, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Catamarca, Salta, Santa Fe y también Buenos Aires
El municipio lanzó un alerta para el cuidado de la limpieza en hogares, al tiempo que se avanza en la definición de un plan de fumigación

dengue20

A 9 de Julio le corresponden $ 39.634.000

0

Serán destinados a la realización de obras de envergadura y a mejorar la prevención del delito en los diecinueve distritos que integran la Cuarta Sección Electoral. El 70 por ciento será usado para infraestructura y el 30 por ciento restante para seguridad.
Más allá de la polémica entre los legisladores de Cambiemos y el FpV por los 10 mil millones de pesos extra para los municipios, lo cierto es que, con el Presupuesto y el endeudamiento aprobados, las diecinueve comunas que integran la Cuarta Sección Electoral recibirán una importante suma de dinero para obras y seguridad.
Se trata de un monto, que ni los Jefes Comunales electos más optimistas esperaban obtener allá por el 10 de diciembre, pero que se hizo realidad en la Legislatura bonaerense.
De hecho, si se suma lo que recibirá cada distrito, la Provincia estipula enviar 867.793.000 pesos a la Región.
De ese total, como lo prevé la ley de presupuesto bonaerense y su consecuente creación del fondo especial para municipios que allí se contempla, el 70% de lo que recibe cada distrito estará afectado a infraestructura y el 30% restante, a seguridad.
Cuarta Seccion electoral
Cuarta Seccion electoral
Es decir que, de acuerdo a estos números, de los casi 868 millones de pesos que llegarán a la zona, 607 irán a obras y 260 serán utilizados para combatir y prevenir el delito.

municipalidad

Confitería-Panadería Vélez abrió sus puertas en Mitre 2592

0

La tradicional panadería y confitería Vélez, ha agregado a su actividad comercial una sucursal que está ubicada en la Avda.Mitre 2592. En dicha sucursal se pueden adquirir productos de reconocida calidad y con la excelente atención a sus clientes como es su costumbre. Desde estas líneas auguramos el mayor de los éxitos en  esta ampliación de actividades.

panaderiavelez-sucursal3

panaderiavelez-sucursal2

Programa «Escuelas Abiertas de Verano»

0

En el marco de la instrumentación del Programa “Escuelas Abiertas de Verano”, que la Municipalidad de Nueve de Julio lleva adelante en distintos establecimientos educativos de la ciudad y el partido; el pasado jueves, en la Escuela Nro. 30, las Direcciones de Deportes y Cultura, a través de sus titulares, Marcia Molinari y Marcos Galvani, respectivamente; desarrollaron un interesante Taller Cultural Deportivo.
De esta manera, los alumnos asistentes a este Programa, impulsado a través del área educativa, accedieron a nuevos conocimientos y saberes, diversificando las actividades con originales propuestas.

NUEVO TALLER
El positivo desarrollo del Programa Escuelas Abiertas de Verano sigue sumando nuevos talleres en las distintas sedes comprendidas en el mismo.
Tal es el caso del desarrollado el martes 19 en la Colonia de Disca- pacidad que se lleva adelante en las instalaciones del Foot Ball Club Libertad, donde los asistentes trabajaron en la técnica de estampado, a través de la experiencia que lleva adelante la Universidad Popular, coordinada por  su directora, Nadia Mirabelli, y María Euge- nia Lyonnet.
Fue para chicos de la colonia una divertida y enriquecedora tarde de diversión y trabajo.

taller (2)

Frigerio dijo que convocará a las provincias para debatir sobre la coparticipación

0

 

Frigerio destacó que «nos vamos a manejar en todo lo que respecta al federalismo, de una manera completamente opuesta a la del gobierno anterior que ha sido el gobierno más unitario de la historia, que ha concentrado como ningún otro recursos y poder frente a los gobiernos provinciales».

«Vamos a sentarnos a dialogar como socios que somos para resolver cuál es la manera más justa de repartir los recursos y cómo definimos con mayor precisión las responsabilidades de los distintos niveles de gobierno de la nación, de la provincia y de los municipios», agregó.

El funcionario dijo que «la provincia de Buenos Aires es una de las más perjudicadas. Llama la atención que tantos años de haber compartido el gobierno nacional con el provincial el mismo color político no se haya resuelto esta situación sino por el contrario, cada año la provincia de Buenos Aires retrocedía en términos de los recursos nacionales».

«Tenemos que encontrarle una solución a este tema, vamos a convocar a todas las provincias para dialogar y debatir cuál es la mejor forma de tener un país más federal», sentenció.

El ministro participó en La Plata junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente local, Julio Garro, de la entrega de cuatro móviles para la tramitación de Documentos de Identidad (DNI).

En ese marco, destacó que «la provincia de Buenos Aires es uno de los lugares más importantes para avanzar con el plan de obras porque es una de las provincias más rezagadas».

«Hace muchos años que no se hacen obras de inversión. Esperamos, a partir de la presidencia de Mauricio Macri, empezar a saldar esa deuda», dijo el funcionario nacional.

Por su parte, el intendente local Julio Garro, agradeció la entrega de los móviles y resaltó que «permite facilitar un trámite que antes era engorroso y que hoy el Estado acerca como servicio a la gente».

A su vez, detalló que «lo que podemos hacer ahora con estos móviles que tenemos en La Plata es el primer documento a los recién nacidos -hay que traer la partida de nacimiento-, la primera renovación que se hace entre los 5 y los 8 años, la segunda a los 14 y renovar los documentos de todos los adultos».

Durante la jornada, la gobernadora María Eugenia Vidal estuvo acompañada por sus tres hijos, quienes tramitaron los nuevos DNI en los móviles que se encontraban frente a la gobernación provincial, en calle 6 entre 51 y 53.

etiquetas

 

Francisco les pidió a los líderes de Davos «que no se olviden de los pobres

0

En su mensaje publicado hoy en las vísperas del comienzo del Foro Económico de Davos, el pontífice aseguró que la «tecnologización» de las economías globales y nacionales ha tenido como consecuencia «menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno».

«Hay una clara necesidad de crear nuevas formas de actividad empresarial que, mientras fomentan el desarrollo de tecnologías avanzadas, sean también capaces de utilizarlas para crear trabajo digno para todos, sostener y consolidar los derechos sociales y proteger el medioambiente. Es el hombre quien debe guiar el desarrollo tecnológico, sin dejarse dominar por él», sostuvo Francisco en el texto escrito el 30 de diciembre pero dado este miércoles por la Santa Sede.

«¡No se olviden de los pobres! Este es el principal desafío que tienen ustedes, como líderes en el mundo de los negocios», demandó a los principales empresarios del mundo.

«Llorar por la miseria de los demás no significa solo compartir sus sufrimientos, sino también y sobre todo, tomar conciencia de que nuestras propias acciones son una de las causas de la injusticia y la desigualdad», subrayó el Pontífice a los congregados en Davos.

«Como he señalado muchas veces, y lo reitero ahora con mucho gusto, la actividad empresarial es `una noble vocación orientada a producir riqueza y a mejorar el mundo para todos`, especialmente `si entiende que la creación de puestos de trabajo es parte ineludible de su servicio al bien común`», agregó Francisco citando su encíclica Laudado Si`.

«Como tal, tiene la responsabilidad de ayudar a superar la compleja crisis de la sociedad y del medio ambiente, y luchar contra la pobreza. Esto hará que sea posible mejorar la precaria condición de vida de millones de personas y cerrar la brecha que da lugar a numerosas injusticias, que erosiona los valores fundamentales de la sociedad, como la igualdad, la justicia y la solidaridad», demandó también.

«Los albores de la así llamada `cuarta revolución industrial` han sido acompañados por una creciente sensación de la inevitabilidad de una drástica reducción del número de puestos de trabajo. Los últimos estudios conducidos por la Organización Internacional del Trabajo indican que, en la actualidad, el desempleo afecta a cientos de millones de personas», precisó Francisco en la misiva.

«La `financialización` y la `tecnologización` de las economías globales y nacionales, han producido cambios de gran envergadura en el campo del trabajo», lamentó el Santo Padre.

En ese sentido, puso el énfasis en algunas consecuencias como «menos oportunidades para un empleo satisfactorio y digno, conjugado con la reducción de la seguridad social, están causando un inquietante aumento de desigualdad y pobreza en diferentes países», alarmó el Papa en esa dirección.

Por último, en la carta dirigida a Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Francisco renovó sus «mejores deseos para el éxito de la próxima reunión en Davos».